Se encontraron 311 comentarios sobre Roquetas de Mar en el Foro de Andalucia, Extremadura y Murcia
Buscando en foro de Andalucia, Extremadura y Murcia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Nos gustan las playas, caminar, la fotografia y la cerveza.
Compartimos los mismos gustos
Pero no me gusta cualquier playa, en todo momento. Para mí Roquetas de Mar ya tiene escaso interés. El que pueda despertar una urbanización al uso. Si acaso, Punta Entinas (tenemos hilo). Por esta zona las playas son en general abiertas, de arena gruesa, "de este mundo".
Por lo demás, sí que estimo que puedes abarcar todo lo que dices en diez días. Una base en Roquetas y otra base centrada en el parque. Toma San José como referencia para esto último.
Excursión de un día a Mojácar puede valer.
Hola, viajeros. Gran trabajo, especialmente a Lecrín por sus múltiples aportaciones. Pareja (ya sin niños, jejeje). Nos gustan las playas, caminar, la fotografia y la cerveza. Y nos vamos 10 días con el Cabo de Gata de epicentro. Mis preguntas son:
1. Abarcar la costa (tal vez alguna pequeña incursión hacia dentro) desde Mojácar hasta Roquetas de Mar es excesivo? Si hay que acortar se acorta.
2. Había pensado en dos ubicaciones (5 noches en cada una). ¿Dónde podrían ser?
Retamar es una urbanizacion de Almeria, es una zona relativamente nueva con varios hoteles y algunas casas y pisos. El paseo maritimo casi no existe (yo fui hace dos años), si buscas ambiente alli no vas a encontrar mucho. Para mi gusto es un sitio donde descansar en hotel y no salir al menos que quieras irte a las playas del Cabo de Gata a unos 15 km que son maravillosas San Jose, Monsul,..... espero haberte ayudado.
Actualizo esta información pues sí que hay paseo marítimo desde hace unos años en Retamar. Se prolonga en una agradable zona de senderillos entre palmeras y pasarelas de madera hacia el Cuartel de Carabineros, a la altura del hotel Barceló.
En el paseo hay algunos bares y restaurantes pero tampoco "uno con otro"; es una zona mayoritariamente residencial y tranquila. Se nota en esto el estilo del Levante Almeriense. Quien guste de más lío, debe mirar por el Poniente: Roquetas de Mar, Almerimar, Aguadulce... Leer más ...
Sin transporte en la Urba en febrero o marzo pueden reducirse bastantes las opciones, pero es algo muy personal de cada uno. Roquetas pueblo está a unos 4-5 kilómetros, si se es andarín, se puede ir caminando por el paseo marítimo, y contemplar también las opciones de moverse en transporte público a Almería capital, por ejemplo.
Lo siento, me cuesta trabajo saber qué le merecerá la pena a otro. Te diré lo que vas a encontrar: Bares, hoteles, restaurantes, playas, paseo marítimo, tiempo predominantemente soleado, temperaturas suaves y la fisionomía de una urbanización playera del Mediterráneo. Echa una ojeada al hilo para tener más puntos de vista.
A Punta Entinas se puede ir a pie.
Saludos.
Muchas gracias por tu información a la par de lo rápido de la información.
Me encantaria ir por la reserva q mencionas pero voy sola y sin transporte, lo cual lo hace dificil.
Crees que merece la pena roquetas para ese tiempo q comento? .
UN SALUDO
Hola MCCA. Una precisión sobre el municipio y es que los habitantes están repartidos en varios núcleos. Tu hotel está en una urbanización de playa separada del pueblo de Roquetas de mar (unos 5 Km), pero igualmente (o inluso más) encontrarás bares, tiendas, paseo marítimo, etc. Si te va la naturaleza, puedes dar un paseo por la
Hola a todos:
Con el programa del imserso me ofertan Roquetas de Mar, algunas fechas de los meses febrero- marzo.
El hotel es Alua golf trinidad.
Desconozco totalmente la zona. He buscado información por internet y he visto que es un municipio de 100.000 habitantes lo que deduzco que habrá gente por las calles y bastantes bares y tiendas en donde entretenerme.
Me podeis aconsejar?? Como siempre muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo.
Los perros no pueden estar en las playas de Roquetas de Mar. No sé de playas caninas por la zona, es un tema pendiente, me temo.
Cambia a Águilas, aquí sí tenemos
Saludos.
Hola buenas tardes, voy en septiembre de vacaciones a roquetas de mar, tengo una perrita pequeña no llega a los 5 kg y me gustaría saber como está ahí el tema de los perros en las playas. Gracias un saludo
Gracias por sacarme de dudas, otra opción era huelva, pero creo que estamos en las mismas...Malaga ya lo conozco, creo que entonces tiraré para cantabria o asturias🤔
Te lo agradezco, busco destino para febrero y mi primera opción es el norte de españa, pero bueno, quería ver otras opciones y habia pensando en Almería, pero lo que dices, tal vez para turismo de estar todo el dia visitando sitios, no se aproxime a lo que busco...
En mi opinión para febrero Roquetas no es un plan muy apetecible, mejor una ciudad más grande que te ofrezca alternativas de ocio y restauración.
En la provincia de Almería podrías alojarte en ja capital y desde ahí moverte algo a zonas como la Alpujarra o el Cabo de Gata pero anocheciendo temprano no lo veo la mejor opción.
Coincido con licántropo en que Málaga puede ser una buena alternativa.
Estoy de acuerdo con Lecrín. Poco hay que ver en y desde Roquetas. Por el sur, de lo que mejor tiempo tiene y hay cosas que ver yo diría Málaga capital
Te lo agradezco, busco destino para febrero y mi primera opción es el norte de españa, pero bueno, quería ver otras opciones y habia pensando en Almería, pero lo que dices, tal vez para turismo de estar todo el dia visitando sitios, no se aproxime a lo que busco... Leer más ...
@sergio27 traigo tu pregunta a un tema que ya teníamos. Puedes ir echando un vistazo, entre tanto.
Supongo que te refieres a la urbanización que es eso, una urbanización de playa: complejos hoteleros y segundas residencias de crecimiento rápido, no muy armonioso como hay tantos en la costa mediterránea. Sinceramente, no veo que case mucho con ver sitios y ser poco de playa.
Febrero es buena época por la suavidad de los inviernos.
Cerca:
Buenos días.
Quería preguntaros qué tal es la zona de roquetas de mar para ir en febrero...no soy mucho de playa, me gusta mas ir a ver sitios, comer bien etc.
gracias!!
Hola buenas tardes ,hemos cogido una buena oferta en el Hotel Don Angel en Roquetas...no estamos del todo seguros...que os parece ese hotel si alguien lo conoce? gracias
Hola vamos a Roquetas estas vacaciones,nos alojamos en el Hotel Don Angel...me podeis informar,sobre bares para tapear no muy caros
y que esten bien por aquella zona....es por la Avda de Juan Carlos I
Fue el primer espacio marítimo-terrestre protegido declarado en Andalucía, además de ser reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial.
Situada en la costa oeste de la provincia de Almería, se extiende en una franja costera desde la punta que le da nombre hasta las salinas llamadas de Viejas, entre los municipios de El Ejido y Roquetas de Mar.
Muy conocido por haber sido escenario de numerosas películas del oeste americano, constituye el único verdadero desierto del continente europeo. Aquí la lluvia apenas hace acto de presencia y, cuando aparece, el agua descarga con tal violencia que erosiona aún más el terreno.
Dentro del municipio de Sorbas, en el espacio más árido de Europa, podremos encontrar este peculiar Paraje Natural, declarado como tal por la Junta de Andalucía en 1989.
Este arrecife con plantas de Posidonia —de 108,01 hectáreas— se sitúa entre la costa de Roquetas de Mar y la de Aguadulce y fue declarado Monumento Natural en 2001. Se trata de una de las joyas del Mediterráneo: contribuye a la fijación de los sedimentos del suelo y actúa como barrera de protección contra la pérdida de la superficie de las playas, de ahí su importancia de conservación. Además, este enclave marino sirve de lugar de refugio, de reproducción y de alimento de muchas especies de animales submarinos. Aquí se puede hacer submarinismo y ofrece al visitante paisajes únicos y de gran singularidad.
añado
Pechina y el Paraje Natural Sierra Alhamilla... Leer más ...
El Ejido es un municipio de la comarca del poniente almeriense que es el tercero con más población de la provincia después de Almería y Roquetas de Mar, con alrededor de 85000 habitantes.
Diversos núcleos de población componen este municipio además del que le da nombre, como Almerimar, Balerma, Guardias Viejas o las Norias de Daza.
La economía ejidense se basa en la agricultura intensiva (invernaderos), en torno a la que se ha generado una rica industria auxiliar de comercialización de los productos hortícolas a nivel nacional e internacional.
Si bien a primera vista puede que no llame la atención desde el punto de vista turístico, lo cierto es que en el municipio hay varios lugares de interés que se concentran principalmente en la franja costera.
Playas:
Hay varias playas que actualmente cuentan con el distintivo de bandera azul, como son las de Balerma, San Miguel (no confundir con la de San Miguel de Cabo de Gata), Guardias Viejas, Poniente Almerimar y Levante Almerimar.
Poniente Almerimar posee además el distintivo de ecoplaya.
- El Daimún: muy próximo al núcleo urbano de El Ejido, junto a la Carretera de Berja, se localiza el monumento funerario Daimún. Es una construcción funeraria o mausoleo, edificado entre finales del siglo III y comienzos del siglo IV. El edificio puede formar parte de una de las necrópolis o áreas funerarias de Murgi. Su construcción se atribuye a una familia romana procedente de la aristrocacia local.
- Yacimiento arqueológico de Civieja: colina artificial de más de 5000 m2, formada por la superposición de estratos que albergan restos materiales de más de cinco mil años de antigüedad. En dicho yacimiento fue descubierto el mosaico romano que actualmente se expone en la sala museo de Historia Local (Sala didáctica). El yacimiento es clasificado como Bien de Interés Cultural por la transcendencia del lugar para el conocimiento de la prehistoria reciente y a la historia antigua del sureste peninsular.
- Torre fortificada de Balerma: contruida a mediados del siglo XVIII junto a las ruinas de una fortaleza más antigua, esta torre formó parte de un complejo sistema defensivo de atalayas y fortalezas costeras de la costa del antiguo reino de Granada.
- Castillo de Guardias Viejas: el castillo o batería de Guardias Viejas es un elemento notable de la arquitectura militar del siglo XVIII. Su constucción fue promovida para defender la costa del ataque de piratas y corsarios. En la actualidad el castillo es visitable tras haber sido rehabilitado por el Ayuntamiento. En sus dependencias alberga una exposición permanente de uniformes militares y armamento de la época, así como maquetas de fortificaciones costeras.
- Factoría y puerto de Guardias Viejas: En el espigón de la actual Guardias Viejas se localiza una ensenada natural en la que todos los indicios señalan como uno de... Leer más ...