Ahí ves las líneas de metro, y las de tren son las que están en gris.
Tienes que pillar la loop line, hacia nishikujo, y ahí creo que tienes que cambiarte a la linea que va a sakurajima, parando en universal city. Por tanto con trenes arreglas.
Yo ni en osaka ni en Kioto compré nunca ningún bono (aunque antes andaba mucho, igual pillaba solo un bus diario en Kioto y el resto lo hacía andando... ) va a depender de cómo te plantees el viaje y cuanto quieras andar...
Tu vas a tener 7 días de jrpass... para esos días sueltos, no creo que te compense comprar nada de eso... No sé si vas a sacar alguna tarjeta en Tokio o vas a usar el bono metro de 72 horas
sino ,en Kioto, sin jrpass, como mucho tendrás que pagar un bus a Kinkakuji, luego un tren desde Hanazono a Arashiyama y un tren de vuelta de Arashiyama a Kioto... Pero son billetes baratos.
Y el otro día un bus para ir a ginkakuji.
Como mucho, usar una tarjeta de transporte, tarjeta-monedero, si es que ya la vas a tener en Tokio te vale, o si pillas la icoca en Kioto-osaka.
Ah, y el ir y volver de Nara, si es que no pasas el día de Nara para el día 15, como te había dicho... (cosa que haría XD)
Oh, acabo de encontrar un mapa interactivo de trenes en japón, que está chulísimo... Según le vas dando zoom te va marcando todas las paradas de tren y los sitios a los que puedes ir, está muy gracioso. www.jrpass.com/ ...85/135.694
Estoy tratando de reservar billetes de tren a traves de la pagina de jrwest( compre el pase regional) y al poner alguna ruta, o no me salen resultados o me dice que la ruta no es seleccionable.
Las dudas que me surgen son, la loop line de osaka entra en el kansai-hiroshima area pass?
Para la ruta Kyoto Himeji, no me deja seleccionar ninguna ruta que vaya a Shin-osaka, pero veo en navitime que el JR Tokaido Sanyo Main Line New Rapid si esta incluido en ese pass regional.
Puede ser que en la pagina de Jr west a la hora de reservar solo de opción de reserva para trenes rapidos, y el tokaido sanyo no lo sea ??
Ahí ves las líneas de metro, y las de tren son las que están en gris.
Tienes que pillar la loop line, hacia nishikujo, y ahí creo que tienes que cambiarte a la linea que va a sakurajima, parando en universal city. Por tanto con trenes arreglas.
Yo ni en osaka ni en Kioto compré nunca ningún bono (aunque antes andaba mucho, igual pillaba solo un bus diario en Kioto y el resto lo hacía andando... ) va a depender de cómo te plantees el viaje y cuanto quieras andar...
Tu vas a tener 7 días de jrpass... para esos días sueltos, no creo que te compense comprar nada de eso... No sé si vas a sacar alguna tarjeta en Tokio o vas a usar el bono metro de 72 horas
sino ,en Kioto, sin jrpass, como mucho tendrás que pagar un bus a Kinkakuji, luego un tren desde Hanazono a Arashiyama y un tren de vuelta de Arashiyama a Kioto... Pero son billetes baratos.
Y el otro día un bus para ir a ginkakuji.
Como mucho, usar una tarjeta de transporte, tarjeta-monedero, si es que ya la vas a tener en Tokio te vale, o si pillas la icoca en Kioto-osaka.
Ah, y el ir y volver de Nara, si es que no pasas el día de Nara para el día 15, como te había dicho... (cosa que haría XD)
Oh, acabo de encontrar un mapa interactivo de trenes en japón, que está chulísimo... Según le vas dando zoom te va marcando todas las paradas de tren y los sitios a los que puedes ir, está muy gracioso. www.jrpass.com/ ...85/135.694
Si quieres esperar a un segundo viaje a Japón (quizás me repita XD), tendrás opciones a visitar sitios como Kagoshima y en especial Sakurajima, y a sitios como Monte Aso... En Kyushu.
En este caso, con tu itinerario, y tus gustos quizás te quieras plantear esto con el Fuji:
Ves Kioto, el 4º día supuestamente, después subes de Kioto a Odawara... Esa ciudad está bastante bien colocada en lo que respecta a lo que quieres hacer,
Desde Odawara puedes pillar un coche y recorrer ese primer día la zona de Hakone... Pero más que "Hakone" en sí (es decir, pasa de lago ashi, etc), igual quieres ir a Owakudani
Que creo que es algo que te puede gustar más. Luego ,si da tiempo a más cosas, pues más cosas. Pero ese día quizás te convenga dormir ya en los alrededores del lago Kawaguchiko (lo que sería la estación de tren de Fujisan, tienes la pagoda Chureito cerca),
Por tanto el segundo día podrías dar una vuelta por la zona norte del FUji (ver los lagos, cascadas Shiraito, etc,) y regresar a Odawara a devolver el coche...
De Odawara a Tokio sería ya poco trayecto en tren.
Móntalo y a ver cómo queda.
Otras opciones de volcanes diría que no son compatibles para tu itinerario ni para tus condiciones, porque igual necesitan rutas largas de senderismo. (por ej por la zona de los alpes, había un volcán también o más, pero me parece que implica una ruta andando muy larga... Por ej. El monte Asama, o el tristemente famoso monte Ontake que entró por sorpresa en erupción hará unos 10 años y que murieron bastantes senderistas...
De hecho a raíz de eso se suspendieron todas las visitas turísticas a volcanes en Japón durante bastante tiempo...)
En cuanto a la expo, puedes ponerlo como alternativa al día que creo que le ibas a dar a Osaka (ver Osaka entre las 17h y la hora de dormir de alguno de los días de Kioto)
Creo que debería caber todo así, sin quitar nada. Prueba a montarlo a ver.
El mundo es tan grande, y vete a saber dónde estamos cuando sea ;-), así que hay que aprovechar de este viaje. Nada, senderismo, abortado, con niños no es factible rutas largas (ya me metí en el Vesubio llevando a cuestas a mi hija y creo que aún me duele la espalda). Doy por hecho que no voy a ver el Fuji como tal, pero me interesa la zona. Owakudani, por supuesto, está planificado (ojalá poder montar en el teleférico, así como la vuelta circular-5 lagos por el Fuji, y volver a salir por el sur, Hakone, etc....) . Es más, lo que tú dices, por gustarme, me gusta más el Monte Aso, en cuanto al vulcanismo activo, conozco de su existencia "desde siempre" (yo soy uno de esos que fue a la Palma en plena erupción), pero claro, eso si que es para otro viaje que está a tomar por.... Como Beppu y toda esa zona, que me molaría ir, pero obvio que no me da para esta.
Por supuesto la pagoda y demás, si con poco que haga ,ya tengo esos 2 días cubiertos. Me mola según he visto la cascada Shiraito que comentas, ya estaba apuntada también :). Con 2 días, voy que chuto, me gustaría ver más "cosas volcánicas", pero no se puede hacer magia con poco tiempo, quien mucho abarca poco aprieta.
Sé que es redundarme, pero todo lo que no sea coger y devolver el coche en el aeropuerto, encarece tremendamente el tema de alquilar coche, y por facilidad y comodidad, lo mejor es que lo coja... Leer más ...
Si quieres esperar a un segundo viaje a Japón (quizás me repita XD), tendrás opciones a visitar sitios como Kagoshima y en especial Sakurajima, y a sitios como Monte Aso... En Kyushu.
En este caso, con tu itinerario, y tus gustos quizás te quieras plantear esto con el Fuji:
Ves Kioto, el 4º día supuestamente, después subes de Kioto a Odawara... Esa ciudad está bastante bien colocada en lo que respecta a lo que quieres hacer,
Desde Odawara puedes pillar un coche y recorrer ese primer día la zona de Hakone... Pero más que "Hakone" en sí (es decir, pasa de lago ashi, etc), igual quieres ir a Owakudani
Que creo que es algo que te puede gustar más. Luego ,si da tiempo a más cosas, pues más cosas. Pero ese día quizás te convenga dormir ya en los alrededores del lago Kawaguchiko (lo que sería la estación de tren de Fujisan, tienes la pagoda Chureito cerca),
Por tanto el segundo día podrías dar una vuelta por la zona norte del FUji (ver los lagos, cascadas Shiraito, etc,) y regresar a Odawara a devolver el coche...
De Odawara a Tokio sería ya poco trayecto en tren.
Móntalo y a ver cómo queda.
Otras opciones de volcanes diría que no son compatibles para tu itinerario ni para tus condiciones, porque igual necesitan rutas largas de senderismo. (por ej por la zona de los alpes, había un volcán también o más, pero me parece que implica una ruta andando muy larga... Por ej. El monte Asama, o el tristemente famoso monte Ontake que entró por sorpresa en erupción hará unos 10 años y que murieron bastantes senderistas...
De hecho a raíz de eso se suspendieron todas las visitas turísticas a volcanes en Japón durante bastante tiempo...)
En cuanto a la expo, puedes ponerlo como alternativa al día que creo que le ibas a dar a Osaka (ver Osaka entre las 17h y la hora de dormir de alguno de los días de Kioto)
Creo que debería caber todo así, sin quitar nada. Prueba a montarlo a ver.
El mundo es tan grande, y vete a saber dónde estamos cuando sea ;-), así que hay que aprovechar de este viaje. Nada, senderismo, abortado, con niños no es factible rutas largas (ya me metí en el Vesubio llevando a cuestas a mi hija y creo que aún me duele la espalda). Doy por hecho que no voy a ver el Fuji como tal, pero me interesa la zona. Owakudani, por supuesto, está planificado (ojalá poder montar en el teleférico, así como la vuelta circular-5 lagos por el Fuji, y volver a salir por el sur, Hakone, etc....) . Es más, lo que tú dices, por gustarme, me gusta más el Monte Aso, en cuanto al vulcanismo activo, conozco de su existencia "desde siempre" (yo soy uno de esos que fue a la Palma en plena erupción), pero claro, eso si que es para otro viaje que está a tomar por.... Como Beppu y toda esa zona, que me molaría ir, pero obvio que no me da para esta.
Por supuesto la pagoda y demás, si con poco que haga ,ya tengo esos 2 días cubiertos. Me mola según he visto la cascada Shiraito que comentas, ya estaba apuntada también :). Con 2 días, voy que chuto, me gustaría ver más "cosas volcánicas", pero no se puede hacer magia con poco tiempo, quien mucho abarca poco aprieta.
Sé que es redundarme, pero todo lo que no sea coger y devolver el coche en el aeropuerto, encarece tremendamente el tema de alquilar coche, y por facilidad y comodidad, lo mejor es que lo coja según llegue, así no me... Leer más ...
Si quieres esperar a un segundo viaje a Japón (quizás me repita XD), tendrás opciones a visitar sitios como Kagoshima y en especial Sakurajima, y a sitios como Monte Aso... En Kyushu.
En este caso, con tu itinerario, y tus gustos quizás te quieras plantear esto con el Fuji:
Ves Kioto, el 4º día supuestamente, después subes de Kioto a Odawara... Esa ciudad está bastante bien colocada en lo que respecta a lo que quieres hacer,
Desde Odawara puedes pillar un coche y recorrer ese primer día la zona de Hakone... Pero más que "Hakone" en sí (es decir, pasa de lago ashi, etc), igual quieres ir a Owakudani
Que creo que es algo que te puede gustar más. Luego ,si da tiempo a más cosas, pues más cosas. Pero ese día quizás te convenga dormir ya en los alrededores del lago Kawaguchiko (lo que sería la estación de tren de Fujisan, tienes la pagoda Chureito cerca),
Por tanto el segundo día podrías dar una vuelta por la zona norte del FUji (ver los lagos, cascadas Shiraito, etc,) y regresar a Odawara a devolver el coche...
De Odawara a Tokio sería ya poco trayecto en tren.
Móntalo y a ver cómo queda.
Otras opciones de volcanes diría que no son compatibles para tu itinerario ni para tus condiciones, porque igual necesitan rutas largas de senderismo. (por ej por la zona de los alpes, había un volcán también o más, pero me parece que implica una ruta andando muy larga... Por ej. El monte Asama, o el tristemente famoso monte Ontake que entró por sorpresa en erupción hará unos 10 años y que murieron bastantes senderistas...
De hecho a raíz de eso se suspendieron todas las visitas turísticas a volcanes en Japón durante bastante tiempo...)
En cuanto a la expo, puedes ponerlo como alternativa al día que creo que le ibas a dar a Osaka (ver Osaka entre las 17h y la hora de dormir de alguno de los días de Kioto)
Creo que debería caber todo así, sin quitar nada. Prueba a montarlo a ver.
El coche quizás sea más útil si vas a hacer recorridos que se muevan más por sitios más "apartados", para solo bajar de Tokio a Kioto y volver, quizás no me lo plantearía... Y más con niños pequeños . (las maletas para 5 personas, y quizás la necesidad de 3 sillas especiales, condicionarían mucho... Por no mencionar que quieres hacer muchísimos km).
Con tu cantidad de días quizás no sería buena idea bajar hasta Kyushu, porque entonces dejarás sin ver otras cosas quizás más importantes... Pero para gustos, colores.
Fue una pena no hacer la pregunta antes de comprar el vuelo, por lo que dices, igual te pudo haber interesado comprar un vuelo entrando por Fukuoka y saliendo por Tokio...
Aunque también puedes mirar la opción de volar de Tokio a Fukuoka... O volar de Tokio a Kagoshima y luego ya ir subiendo hacia Tokio.
Sea como sea, mejor empieza por lo primero: monta un itinerario con días reales y días de la semana (para ver el orden de las visitas), pon lo que consideras imprescindible (no sé si vas a llevar a los niños a algún parque temático o alguna otra cosa que ocupe una cantidad significativa de tiempo)... Y a ver cuanto tiempo sobra y miramos si meter por ej Kagoshima y Sakurajima es viable o no.
Entiendo que a Tokio le darás al menos 4 días, a Kioto otros 4, que verás Nara, Himeji y Miyajima... Habrá que ir montando todo a ver si es factible bajar tanto como quieres.
Una vez lo tengas montado echamos un ojo si algún tipo de jrpass te puede ser útil o no.
Gracias. El tema es que me he pagado los vuelos con puntos de Iberia y no había opción de hacer ida por un sitio y vuelta por el otro, si no sin duda me lo habría planteado así , así aje uj itinerariocircular me.podria cuadrar en esa situación. Por cierto, somos 2 adultos y 2 niños, jejej. Pero a lo que voy, tengo un cacao bueno, porque como todos, quiero ver todo y al final veo la cruda realidad de quitar lo menos llamativo, ya sabes, para gustos, colores. Lo que si o si es obligatorio es echar 1 día en universal Osaka y otro en Disney sea Tokyo, así que ahí ya tengo 2 días menos con los que contar.
En realidad es "fácil"... como decía la famosa frase: "Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad."
Pues con Japón (y cualquier otro viaje), es lo mismo. Pon lo imprescindible, y ya veremos lo que queda en blanco, si es que queda algo...
Día 0 vuelo
Día 1 llegada
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio. Disneysea
5 a 12 Kioto con Nara, Himeji-Miyajima y Universal studios
???
? no se cuando (por eso tienes que hacer tú el itinerario con días reales) Tokio
? Regreso
Tu monta el itinerario bien hecho con días reales y días de la semana, pon lo imprescindible, y a ver si hay huecos libres. Si los hay miramos a ver si es factible o no bajar a Kyushu.
Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).
A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:
Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes... Leer más ...
El coche quizás sea más útil si vas a hacer recorridos que se muevan más por sitios más "apartados", para solo bajar de Tokio a Kioto y volver, quizás no me lo plantearía... Y más con niños pequeños . (las maletas para 5 personas, y quizás la necesidad de 3 sillas especiales, condicionarían mucho... Por no mencionar que quieres hacer muchísimos km).
Con tu cantidad de días quizás no sería buena idea bajar hasta Kyushu, porque entonces dejarás sin ver otras cosas quizás más importantes... Pero para gustos, colores.
Fue una pena no hacer la pregunta antes de comprar el vuelo, por lo que dices, igual te pudo haber interesado comprar un vuelo entrando por Fukuoka y saliendo por Tokio...
Aunque también puedes mirar la opción de volar de Tokio a Fukuoka... O volar de Tokio a Kagoshima y luego ya ir subiendo hacia Tokio.
Sea como sea, mejor empieza por lo primero: monta un itinerario con días reales y días de la semana (para ver el orden de las visitas), pon lo que consideras imprescindible (no sé si vas a llevar a los niños a algún parque temático o alguna otra cosa que ocupe una cantidad significativa de tiempo)... Y a ver cuanto tiempo sobra y miramos si meter por ej Kagoshima y Sakurajima es viable o no.
Entiendo que a Tokio le darás al menos 4 días, a Kioto otros 4, que verás Nara, Himeji y Miyajima... Habrá que ir montando todo a ver si es factible bajar tanto como quieres.
Una vez lo tengas montado echamos un ojo si algún tipo de jrpass te puede ser útil o no.
Gracias. El tema es que me he pagado los vuelos con puntos de Iberia y no había opción de hacer ida por un sitio y vuelta por el otro, si no sin duda me lo habría planteado así , así aje uj itinerariocircular me.podria cuadrar en esa situación. Por cierto, somos 2 adultos y 2 niños, jejej. Pero a lo que voy, tengo un cacao bueno, porque como todos, quiero ver todo y al final veo la cruda realidad de quitar lo menos llamativo, ya sabes, para gustos, colores. Lo que si o si es obligatorio es echar 1 día en universal Osaka y otro en Disney sea Tokyo, así que ahí ya tengo 2 días menos con los que contar.
En realidad es "fácil"... como decía la famosa frase: "Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad."
Pues con Japón (y cualquier otro viaje), es lo mismo. Pon lo imprescindible, y ya veremos lo que queda en blanco, si es que queda algo...
Día 0 vuelo
Día 1 llegada
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio. Disneysea
5 a 12 Kioto con Nara, Himeji-Miyajima y Universal studios
???
? no se cuando (por eso tienes que hacer tú el itinerario con días reales) Tokio
? Regreso
Tu monta el itinerario bien hecho con días reales y días de la semana, pon lo imprescindible, y a ver si hay huecos libres. Si los hay miramos a ver si es factible o no bajar a Kyushu.
El coche quizás sea más útil si vas a hacer recorridos que se muevan más por sitios más "apartados", para solo bajar de Tokio a Kioto y volver, quizás no me lo plantearía... Y más con niños pequeños . (las maletas para 5 personas, y quizás la necesidad de 3 sillas especiales, condicionarían mucho... Por no mencionar que quieres hacer muchísimos km).
Con tu cantidad de días quizás no sería buena idea bajar hasta Kyushu, porque entonces dejarás sin ver otras cosas quizás más importantes... Pero para gustos, colores.
Fue una pena no hacer la pregunta antes de comprar el vuelo, por lo que dices, igual te pudo haber interesado comprar un vuelo entrando por Fukuoka y saliendo por Tokio...
Aunque también puedes mirar la opción de volar de Tokio a Fukuoka... O volar de Tokio a Kagoshima y luego ya ir subiendo hacia Tokio.
Sea como sea, mejor empieza por lo primero: monta un itinerario con días reales y días de la semana (para ver el orden de las visitas), pon lo que consideras imprescindible (no sé si vas a llevar a los niños a algún parque temático o alguna otra cosa que ocupe una cantidad significativa de tiempo)... Y a ver cuanto tiempo sobra y miramos si meter por ej Kagoshima y Sakurajima es viable o no.
Entiendo que a Tokio le darás al menos 4 días, a Kioto otros 4, que verás Nara, Himeji y Miyajima... Habrá que ir montando todo a ver si es factible bajar tanto como quieres.
Una vez lo tengas montado echamos un ojo si algún tipo de jrpass te puede ser útil o no.
Gracias. El tema es que me he pagado los vuelos con puntos de Iberia y no había opción de hacer ida por un sitio y vuelta por el otro, si no sin duda me lo habría planteado así , así aje uj itinerariocircular me.podria cuadrar en esa situación. Por cierto, somos 2 adultos y 2 niños, jejej. Pero a lo que voy, tengo un cacao bueno, porque como todos, quiero ver todo y al final veo la cruda realidad de quitar lo menos llamativo, ya sabes, para gustos, colores. Lo que si o si es obligatorio es echar 1 día en universal Osaka y otro en Disney sea Tokyo, así que ahí ya tengo 2 días menos con los que contar.
El coche quizás sea más útil si vas a hacer recorridos que se muevan más por sitios más "apartados", para solo bajar de Tokio a Kioto y volver, quizás no me lo plantearía... Y más con niños pequeños . (las maletas para 5 personas, y quizás la necesidad de 3 sillas especiales, condicionarían mucho... Por no mencionar que quieres hacer muchísimos km).
Con tu cantidad de días quizás no sería buena idea bajar hasta Kyushu, porque entonces dejarás sin ver otras cosas quizás más importantes... Pero para gustos, colores.
Fue una pena no hacer la pregunta antes de comprar el vuelo, por lo que dices, igual te pudo haber interesado comprar un vuelo entrando por Fukuoka y saliendo por Tokio...
Aunque también puedes mirar la opción de volar de Tokio a Fukuoka... O volar de Tokio a Kagoshima y luego ya ir subiendo hacia Tokio.
Sea como sea, mejor empieza por lo primero: monta un itinerario con días reales y días de la semana (para ver el orden de las visitas), pon lo que consideras imprescindible (no sé si vas a llevar a los niños a algún parque temático o alguna otra cosa que ocupe una cantidad significativa de tiempo)... Y a ver cuanto tiempo sobra y miramos si meter por ej Kagoshima y Sakurajima es viable o no.
Entiendo que a Tokio le darás al menos 4 días, a Kioto otros 4, que verás Nara, Himeji y Miyajima... Habrá que ir montando todo a ver si es factible bajar tanto como quieres.
Una vez lo tengas montado echamos un ojo si algún tipo de jrpass te puede ser útil o no.
...le llega un día y lo combinaría con los alpes, como te decía
34- Beppu
35- Beppu no bajaría a Beppu, no creo que el viaje de para tantas cosas. De bajar a Kyushu lo haría para darle al menos 6-8 días y verla bien, sino para bajar solo a Beppu no lo haría.
Como veis faltan muchos días por añadir.
A ver, todo Japón en un viaje, aunque sea de 30 días, no es posible. Tendrás que centrarte, priorizar, y sobre todo ordenar las cosas.
Ten en cuenta detalles como cuando quieres ir, (época del año puede influir en qué ver o en qué orden ver las cosas), cual va a ser el aeropuerto de llegada y de salida (o incluso comprar los vuelos en función de qué quieras ver y en qué orden), ten en cuenta si en la época que vas va a haber festivos importantes que convenga evitar.
No sé cuantos días vas a ir, la zona de Kioto parece estar bien (hay que hacer ajustes menores pero la cantidad de días está más o menos bien) y la de Tokio también...
Ten en cuenta que tienes que viajar de TOkio a Kioto (y quizás luego volver a subir), por lo que te interesa aprovechar el viaje...
Por ej.
Salir de TOkio a Matsumoto, y luego dormir en Nagano
Ver Nagano
Ir a Takayama
Ver Shirakawago
Ir a Kanazawa
Quizás después ir a Nagoya
Desde Nagoya ver Magome-Tsumago
Luego sí ir a Kioto
Desde Kioto hacer excursiones de ida-vuelta (aunque sea durmiendo una noche fuera) para así no mover la maleta...
Ir a Himeji y Miyajima
Ir a Koyasan, etc.
Si te quisieses plantear la zona de Kyushu, hay muchas opciones, no solo Beppu, tienes Nagasaki, tienes, para mi uno de los sitios más llamativos, Takachiho... No dejaría de ir a Kagoshima y a Sakurajima (tiene un volcán semi activo, de hecho recientemente tuvo una erupción, pero sin consecuencias, siempre echa algo de humo)...
Si te gusta el senderismo quizás te quieras plantear ir 3 días a hacer unas rutas en la isla de yakushima, etc...
Y hay bastantes más cosas para ver por allí...
Por ej. En la península de Kumano, da para darle 3-4 días sin problema, y juntar el hacer rutas de peregrinaje a ver templos chulos, e incluso disfrutar de onsens por esa zona...
Y aún me dejo muchas más cosas para ver de la isla central de Honshu, ya te di ideas para ir quizás un mes y medio... y aún ni hablamos de Shikoku ni Hokkaido...
Pero eso, que te tienes que plantear primero muchas cosas:
Sois frikis? SI MUCHO JAJAJA De hecho me di cuenta que no he mirado para ir al "parque de Ghibli"
Qué priorizais? vuestros gustos ya los dijiste, pero prefieres "cantidad" o "calidad" XD... Por ej. Yo soy más propenso a darle muchos días a Kioto y a Tokio aunque eso suponga ver menos sitios... No sé si quieres ver muchos y pararte menos... Si que somos mas de ver las cosas bien y no ir muy rapido la verdad así que la respuesta seria calidad.
No sé si consideras rutas de senderismo cortas o largas, por ej, no es lo mismo usar un día para hacer la de Magome-Tsumago, que tener que gastar dinero en ir en barco (o avión) a la isla de Yakushima... O que quizás quieras considerar ver alguna zona en bicicleta, que también hay rutas para eso...
Nos gusta hacer los dos tipos, aquí si hacemos rutas largas estaría bien luego tener un día en alguna zona termal para descansar o algo así, la isla esa no la conozco, la miraré
consideráis buena idea ir 2 meses o no será mejor repartirlo en 2 viajes distintos? (lo digo por la... Leer más ...
...le llega un día y lo combinaría con los alpes, como te decía
34- Beppu
35- Beppu no bajaría a Beppu, no creo que el viaje de para tantas cosas. De bajar a Kyushu lo haría para darle al menos 6-8 días y verla bien, sino para bajar solo a Beppu no lo haría.
Como veis faltan muchos días por añadir.
A ver, todo Japón en un viaje, aunque sea de 30 días, no es posible. Tendrás que centrarte, priorizar, y sobre todo ordenar las cosas.
Ten en cuenta detalles como cuando quieres ir, (época del año puede influir en qué ver o en qué orden ver las cosas), cual va a ser el aeropuerto de llegada y de salida (o incluso comprar los vuelos en función de qué quieras ver y en qué orden), ten en cuenta si en la época que vas va a haber festivos importantes que convenga evitar.
No sé cuantos días vas a ir, la zona de Kioto parece estar bien (hay que hacer ajustes menores pero la cantidad de días está más o menos bien) y la de Tokio también...
Ten en cuenta que tienes que viajar de TOkio a Kioto (y quizás luego volver a subir), por lo que te interesa aprovechar el viaje...
Por ej.
Salir de TOkio a Matsumoto, y luego dormir en Nagano
Ver Nagano
Ir a Takayama
Ver Shirakawago
Ir a Kanazawa
Quizás después ir a Nagoya
Desde Nagoya ver Magome-Tsumago
Luego sí ir a Kioto
Desde Kioto hacer excursiones de ida-vuelta (aunque sea durmiendo una noche fuera) para así no mover la maleta...
Ir a Himeji y Miyajima
Ir a Koyasan, etc.
Si te quisieses plantear la zona de Kyushu, hay muchas opciones, no solo Beppu, tienes Nagasaki, tienes, para mi uno de los sitios más llamativos, Takachiho... No dejaría de ir a Kagoshima y a Sakurajima (tiene un volcán semi activo, de hecho recientemente tuvo una erupción, pero sin consecuencias, siempre echa algo de humo)...
Si te gusta el senderismo quizás te quieras plantear ir 3 días a hacer unas rutas en la isla de yakushima, etc...
Y hay bastantes más cosas para ver por allí...
Por ej. En la península de Kumano, da para darle 3-4 días sin problema, y juntar el hacer rutas de peregrinaje a ver templos chulos, e incluso disfrutar de onsens por esa zona...
Y aún me dejo muchas más cosas para ver de la isla central de Honshu, ya te di ideas para ir quizás un mes y medio... y aún ni hablamos de Shikoku ni Hokkaido...
Pero eso, que te tienes que plantear primero muchas cosas:
Sois frikis?
Qué priorizais? vuestros gustos ya los dijiste, pero prefieres "cantidad" o "calidad" XD... Por ej. Yo soy más propenso a darle muchos días a Kioto y a Tokio aunque eso suponga ver menos sitios... No sé si quieres ver muchos y pararte menos...
No sé si consideras rutas de senderismo cortas o largas, por ej, no es lo mismo usar un día para hacer la de Magome-Tsumago, que tener que gastar dinero en ir en barco (o avión) a la isla de Yakushima... O que quizás quieras considerar ver alguna zona en bicicleta, que también hay rutas para eso...
consideráis buena idea ir 2 meses o no será mejor repartirlo en 2 viajes distintos? (lo digo por la época en que vayais): no es lo mismo ir en primavera, con el hanami, que en otoño con el momiji... O ir en verano, con un calor agobiante(y quizás lluvias) que igual no apetece tanto darse caminatas... Todo influye.
Y lo digo porque también tendréis que pensar en cómo gestionar la ropa, por ej. Ir ligeros y cada 7-10 días buscar un alojamiento con lavadora-secadora, etc.
Si vais a visitar Kyushu... Leer más ...
Revivo un poco el hilo para aprovechar para hacer yo unas preguntas...
Me estoy planteando "seriamente" hacer mi 4º viaje este año, ya llevaba años pensándolo, pero estaba esperando a que el parque Ghibli de Nagoya estuviese ya bien operativo...
Mi idea siempre fue repetir en otoño, fuese el año que fuese, lo fui posponiendo y aún dudo si será este año o el próximo... Pero con el cambio actual y las ofertas de vuelo, me estoy pensando si ir este...
Al grano: hago un resumen de qué vi ya en anteriores viajes (y de paso, igual sirve como ideas para alguien que vaya a plantearse un 2º o 3º viaje), a ver si no me salto nada:
KYUSHU:
Isla Yakushima, Kagoshima, Sakurajima, Kumamoto, Takachiho, Nagasaki y un parque temático de One Piece que cerró (me quedó, por falta de tiempo o por estar cerrado, sitios como el MT Aso o Beppu)
Pienso repetir cosas "básicas", porque me gusta hacer fotos, y hay sitios que no pude ver bien el momiji (colores otoñales) en el que fue mi 2º viaje...
Y quiero también ver sitios que sean especiales en momiji, claro...
El cambio de precios del jrpass hace que mi planteamiento sea distinto al que era hace años... Me parece que en este viaje tampoco voy a ir a Hokkaido, y otra de las ideas que tenía, Shikoku, también estoy planteando dejarla de lado porque alguno de los puntos fuertes que me llaman la atención están en obras... Y de comprar un jrpass tengo muchas cosas para ver como para incluir también Shikoku.
Por tanto, mi planteamiento de momento es este:
Tokio 6-7 días, posiblemente. Hay muchas tiendas nuevas, cosas frikis, y museos nuevos (los tan mencionados Teamlabs) que llaman mi atención, aparte de algunos templos que no vi, varios miradores nuevos, volveré a intentar conseguir entradas para el museo Ghibli (solo pude ir en el 1º y 2º viaje, en el 3º ya no pude)... Y hacer varias compras...
Nagoya 2-3 o 4 días, aún en dudas...
El parque Ghibli va a ser un fijo, si consigo entradas claro. De hecho, hasta me llegué a plantear comprar primero las entradas y luego los vuelos. Dudo si un día o dos... Creo que me llegará un día...si hay atracciones infantiles, evidentemente no me van a interesar ... Pero parece más bien un parque (no sé si alguien fue a ver el de Pixar de Madrid para tener una idea de por qué hago la mención) para "instagramers" XDDDD, es decir un parque donde habrá muchas figuras y muchos decorados donde la gente se pueda hacer una foto con los personajes de las distintas películas... Lo que imagino que provocará que habrá colas vayas a donde vayas...
Otra cosa que llevo posponiendo desde hace mucho es la famosa ruta Magome-Tsumago... Imagino que haré la ruta, y sino , al menos visitar ambos pueblos... Al que añadiré también el de Narai
Aún está por ver cómo visitaré la zona de Chubu, (coche o tren), ya que hay cosas que me interesan que están muy desperdigadas e incómodas de "unir" entre si...
Por ej. Un sitio que me llamó la atención, el onsen Yunoshimakan, en Gero, lo veo un poco a desmano, lo mire desde donde lo mire... Parece que el lugar más factible es desde... Leer más ...
...del JRPass estaba valorando exprimir más las distancias y visitar un poco la zona de Fukuoka (Hakata, Dazaifu, Nanzoin, Onomichi). La vez pasada fui a Tokyo con vuelo directo y de allí bajé directamente a Kyoto en un shinkasen, para ir subiendo poco a poco. He visto que el tren desde Tokyo a Hakata son 6 horas y algo (desde Tokyo a Kyoto son unas 3 horas y algo en total). Me gustaria saber si alguien de por aquí ha hecho algo así. He visto que hay vuelos que te llevan en 2 horas y algo desde Tokyo a Hakata, pero ya sería sumar el dinero del vuelo y además no rentabilizas el JRPass. Es una paliza obviamente, pero el primer día, entre el jet lag y la llegada, es un día perdido prácticamente así que por eso lo estaba planteando así.
En un principio mi viaje sería de 3 semanas, ya fui previamente otras 3 hace unos años, y lo planteaba en la isla principal solamente, visitando de nuevo algunos lugares (Tokyo, Kyoto) y yendo a otros que dejé de lado la anterior vez.
¿Veís muy loco meterse 6 horas de viaje en tren nada más llegar?
Un saludo y gracias.
Respondiendo a la inversa... Si. XD
Y ahora unos planteamientos que te hago:
Si vas a visitar Kyushu, no te planteas volar entrando por Fukuoka y regresando desde Tokio?
Y si vas a entrar por Tokio y salir por Tokio, igual te puede valer la pena mirar un vuelo Tokio-Hakata (o Tokio-Kumamoto, que no sé si lo hay directo ni cuanto costaría), y luego ya vas subiendo "en linea recta"...
Además, Kyushu tiene sus propios jrpass regionales...
Tu planteamiento de ir de Osaka y quedarte solo en el norte de Kyushu (Fukuoka), no lo veo... Yo, de bajar a Kyushu lo haría "bien"... Es decir, viendo Takachiho, Kagoshima, Sakurajima y el largo etc que supone...
(luego añadir cosas en función de la cantidad de días que quieras usar)
Sino, quizás te quieras hacer este otro planteamiento mucho más económico y con novedades igualmente: comprar el jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días y:
No sé si querrías repetir Himeji y Miyajima...
Pero te valdría para Onomichi (y desde ahí no olvides visitar el templo Kosanji que está en una isla)
Te valdría para ir a la zona de Kumano (Nachi, Kii Katsuura, Kumano Hongu Taisha, etc)
Según quieras ir a Miyajima o no, repartiría esos 5 días con ese pase y te saldría muy económica esa visita...
Muchas gracias por toda la información
La verdad es que el vuelo directo a Tokyo es la opción que mejor valoro, por aquello de ahorrar tiempo y porque también la diferencia de precio tampoco es tan grande en mi opinión, así que llegar por el sur no me motiva tanto.
En todo caso mi idea era por aprovechar algo mas el JRPass, que ahora está mucho mas caro, no por otra cosa, ya que al solo haber ido una vez todavía me quedan muchos lugares sin ver den "centro" del país, la zona entre Kyoto y sus alrededores y Tokyo.
De hecho, Onomichi por ejemplo sería igualmente visitable, ya que tampoco está tan lejos de Miyajima o Hiroshima, que visité en la anterior ocasión.
Lo que si que me he quedado loco es con tu recomendación de visitar el templo Kosanji que está en una isla. No tenía ni idea de su existencia, en Japonismo por ejemplo no he visto nada de el, y he encontrado algo de información pero tampoco tanta. ¿Podrías pasarme algún enlace que me indique la mejor forma de llegar, transporte, tiempo para verlo y demás, para hacerme una idea de como incorporar su visita al itinerario?
Mil... Leer más ...
...del JRPass estaba valorando exprimir más las distancias y visitar un poco la zona de Fukuoka (Hakata, Dazaifu, Nanzoin, Onomichi). La vez pasada fui a Tokyo con vuelo directo y de allí bajé directamente a Kyoto en un shinkasen, para ir subiendo poco a poco. He visto que el tren desde Tokyo a Hakata son 6 horas y algo (desde Tokyo a Kyoto son unas 3 horas y algo en total). Me gustaria saber si alguien de por aquí ha hecho algo así. He visto que hay vuelos que te llevan en 2 horas y algo desde Tokyo a Hakata, pero ya sería sumar el dinero del vuelo y además no rentabilizas el JRPass. Es una paliza obviamente, pero el primer día, entre el jet lag y la llegada, es un día perdido prácticamente así que por eso lo estaba planteando así.
En un principio mi viaje sería de 3 semanas, ya fui previamente otras 3 hace unos años, y lo planteaba en la isla principal solamente, visitando de nuevo algunos lugares (Tokyo, Kyoto) y yendo a otros que dejé de lado la anterior vez.
¿Veís muy loco meterse 6 horas de viaje en tren nada más llegar?
Un saludo y gracias.
Respondiendo a la inversa... Si. XD
Y ahora unos planteamientos que te hago:
Si vas a visitar Kyushu, no te planteas volar entrando por Fukuoka y regresando desde Tokio?
Y si vas a entrar por Tokio y salir por Tokio, igual te puede valer la pena mirar un vuelo Tokio-Hakata (o Tokio-Kumamoto, que no sé si lo hay directo ni cuanto costaría), y luego ya vas subiendo "en linea recta"...
Además, Kyushu tiene sus propios jrpass regionales...
Tu planteamiento de ir de Osaka y quedarte solo en el norte de Kyushu (Fukuoka), no lo veo... Yo, de bajar a Kyushu lo haría "bien"... Es decir, viendo Takachiho, Kagoshima, Sakurajima y el largo etc que supone...
(luego añadir cosas en función de la cantidad de días que quieras usar)
Sino, quizás te quieras hacer este otro planteamiento mucho más económico y con novedades igualmente: comprar el jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días y:
No sé si querrías repetir Himeji y Miyajima...
Pero te valdría para Onomichi (y desde ahí no olvides visitar el templo Kosanji que está en una isla)
Te valdría para ir a la zona de Kumano (Nachi, Kii Katsuura, Kumano Hongu Taisha, etc)
Según quieras ir a Miyajima o no, repartiría esos 5 días con ese pase y te saldría muy económica esa visita...
Muchas gracias por toda la información
La verdad es que el vuelo directo a Tokyo es la opción que mejor valoro, por aquello de ahorrar tiempo y porque también la diferencia de precio tampoco es tan grande en mi opinión, así que llegar por el sur no me motiva tanto.
En todo caso mi idea era por aprovechar algo mas el JRPass, que ahora está mucho mas caro, no por otra cosa, ya que al solo haber ido una vez todavía me quedan muchos lugares sin ver den "centro" del país, la zona entre Kyoto y sus alrededores y Tokyo.
De hecho, Onomichi por ejemplo sería igualmente visitable, ya que tampoco está tan lejos de Miyajima o Hiroshima, que visité en la anterior ocasión.
Lo que si que me he quedado loco es con tu recomendación de visitar el templo Kosanji que está en una isla. No tenía ni idea de su existencia, en Japonismo por ejemplo no he visto nada de el, y he encontrado algo de información pero tampoco tanta. ¿Podrías pasarme algún enlace que me indique la mejor forma de llegar, transporte, tiempo para verlo y demás, para hacerme una idea de como incorporar su visita al itinerario?
Mil... Leer más ...
...del JRPass estaba valorando exprimir más las distancias y visitar un poco la zona de Fukuoka (Hakata, Dazaifu, Nanzoin, Onomichi). La vez pasada fui a Tokyo con vuelo directo y de allí bajé directamente a Kyoto en un shinkasen, para ir subiendo poco a poco. He visto que el tren desde Tokyo a Hakata son 6 horas y algo (desde Tokyo a Kyoto son unas 3 horas y algo en total). Me gustaria saber si alguien de por aquí ha hecho algo así. He visto que hay vuelos que te llevan en 2 horas y algo desde Tokyo a Hakata, pero ya sería sumar el dinero del vuelo y además no rentabilizas el JRPass. Es una paliza obviamente, pero el primer día, entre el jet lag y la llegada, es un día perdido prácticamente así que por eso lo estaba planteando así.
En un principio mi viaje sería de 3 semanas, ya fui previamente otras 3 hace unos años, y lo planteaba en la isla principal solamente, visitando de nuevo algunos lugares (Tokyo, Kyoto) y yendo a otros que dejé de lado la anterior vez.
¿Veís muy loco meterse 6 horas de viaje en tren nada más llegar?
Un saludo y gracias.
Respondiendo a la inversa... Si. XD
Y ahora unos planteamientos que te hago:
Si vas a visitar Kyushu, no te planteas volar entrando por Fukuoka y regresando desde Tokio?
Y si vas a entrar por Tokio y salir por Tokio, igual te puede valer la pena mirar un vuelo Tokio-Hakata (o Tokio-Kumamoto, que no sé si lo hay directo ni cuanto costaría), y luego ya vas subiendo "en linea recta"...
Además, Kyushu tiene sus propios jrpass regionales...
Tu planteamiento de ir de Osaka y quedarte solo en el norte de Kyushu (Fukuoka), no lo veo... Yo, de bajar a Kyushu lo haría "bien"... Es decir, viendo Takachiho, Kagoshima, Sakurajima y el largo etc que supone...
(luego añadir cosas en función de la cantidad de días que quieras usar)
Sino, quizás te quieras hacer este otro planteamiento mucho más económico y con novedades igualmente: comprar el jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días y:
No sé si querrías repetir Himeji y Miyajima...
Pero te valdría para Onomichi (y desde ahí no olvides visitar el templo Kosanji que está en una isla)
Te valdría para ir a la zona de Kumano (Nachi, Kii Katsuura, Kumano Hongu Taisha, etc)
Según quieras ir a Miyajima o no, repartiría esos 5 días con ese pase y te saldría muy económica esa visita...
Muchas gracias por toda la información
La verdad es que el vuelo directo a Tokyo es la opción que mejor valoro, por aquello de ahorrar tiempo y porque también la diferencia de precio tampoco es tan grande en mi opinión, así que llegar por el sur no me motiva tanto.
En todo caso mi idea era por aprovechar algo mas el JRPass, que ahora está mucho mas caro, no por otra cosa, ya que al solo haber ido una vez todavía me quedan muchos lugares sin ver den "centro" del país, la zona entre Kyoto y sus alrededores y Tokyo.
De hecho, Onomichi por ejemplo sería igualmente visitable, ya que tampoco está tan lejos de Miyajima o Hiroshima, que visité en la anterior ocasión.
Lo que si que me he quedado loco es con tu recomendación de visitar el templo Kosanji que está en una isla. No tenía ni idea de su existencia, en Japonismo por ejemplo no he visto nada de el, y he encontrado algo de información pero tampoco tanta. ¿Podrías pasarme algún enlace que me indique la mejor forma de llegar, transporte, tiempo para verlo y demás, para hacerme una idea de como incorporar su visita al itinerario?
Mil... Leer más ...
Buenos días.
Tengo una duda sobre mi siguiente viaje. Con el tema de la subida del JRPass estaba valorando exprimir más las distancias y visitar un poco la zona de Fukuoka (Hakata, Dazaifu, Nanzoin, Onomichi). La vez pasada fui a Tokyo con vuelo directo y de allí bajé directamente a Kyoto en un shinkasen, para ir subiendo poco a poco. He visto que el tren desde Tokyo a Hakata son 6 horas y algo (desde Tokyo a Kyoto son unas 3 horas y algo en total). Me gustaria saber si alguien de por aquí ha hecho algo así. He visto que hay vuelos que te llevan en 2 horas y algo desde Tokyo a Hakata, pero ya sería sumar el dinero del vuelo y además no rentabilizas el JRPass. Es una paliza obviamente, pero el primer día, entre el jet lag y la llegada, es un día perdido prácticamente así que por eso lo estaba planteando así.
En un principio mi viaje sería de 3 semanas, ya fui previamente otras 3 hace unos años, y lo planteaba en la isla principal solamente, visitando de nuevo algunos lugares (Tokyo, Kyoto) y yendo a otros que dejé de lado la anterior vez.
¿Veís muy loco meterse 6 horas de viaje en tren nada más llegar?
Un saludo y gracias.
Respondiendo a la inversa... Si. XD
Y ahora unos planteamientos que te hago:
Si vas a visitar Kyushu, no te planteas volar entrando por Fukuoka y regresando desde Tokio?
Y si vas a entrar por Tokio y salir por Tokio, igual te puede valer la pena mirar un vuelo Tokio-Hakata (o Tokio-Kumamoto, que no sé si lo hay directo ni cuanto costaría), y luego ya vas subiendo "en linea recta"...
Además, Kyushu tiene sus propios jrpass regionales...
Tu planteamiento de ir de Osaka y quedarte solo en el norte de Kyushu (Fukuoka), no lo veo... Yo, de bajar a Kyushu lo haría "bien"... Es decir, viendo Takachiho, Kagoshima, Sakurajima y el largo etc que supone...
(luego añadir cosas en función de la cantidad de días que quieras usar)
Sino, quizás te quieras hacer este otro planteamiento mucho más económico y con novedades igualmente: comprar el jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días y:
No sé si querrías repetir Himeji y Miyajima...
Pero te valdría para Onomichi (y desde ahí no olvides visitar el templo Kosanji que está en una isla)
Te valdría para ir a la zona de Kumano (Nachi, Kii Katsuura, Kumano Hongu Taisha, etc)
Según quieras ir a Miyajima o no, repartiría esos 5 días con ese pase y te saldría muy económica esa visita... Leer más ...
Gracias!!!
Sí, la idea es repetir de Kioto y Tokyo algunas zonas ya vistas para que mi madre las conozca y luego añadir destinos que no conocemos.
La zona de Kyushu era una de las que había valorado también, pero con el tiempo que tenemos quizá lo tengamos que dejar como excusa para volver un 4º viaje, jajaja. Kyushu tiene mucho que ver... Y sitios espectaculares, como Takachiho, Kagoshima-Sakurajima y su volcán... O la isla de Yakushima... Entre otras muchas cosas...
Pero eso, que yo fui 8 días y tuve que dejar muchas cosas sin ver, así que mejor déjalo para otra ocasión que tengas más días...
Solo te mencioné algunos sitios para que te suenen y los apuntes si quieres para un futuro viaje XD
Con tus comentarios y consejos es hecho un esbozo muuuuuy preliminar para que me digas si ves más o menos factible hacerlo. Además de mi madre vienen mis hijos, pero ellos ya vinieron la anterior vez y con 3 años y 6 la verdad es que nos dejaron hacer todo lo que nos propusimos.
DIA 1: IDA
DIA 2: LLEGADA OSAKA
DIA 3: OSAKA - NACHI - KIIKATSUURA
DIA 4: NACHI - KIIKATSUURA - OSAKA el tren del día 3 son 4 horas, como te decía, si madrugais, os dará tiempo a ver Nachi...
Y este día la vuelta igual son unas 5 horas, pero no repetiría Nachi, metería Kumano Hongu Taisha y luego sí que regresaría a Osaka.
Para esto solo no compraría el mencionado jrpass regional, ya que una simple ida-vuelta no es tan cara.
Seréis 5? igual os queréis plantear alquilar coche?
DIA 5: OSAKA - KIOTO
DIA 6: KIOTO
DIA 7: KIOTO - NAGOYA - GERO
DIA 8: GERO - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAKATSUGAWA
DIA 9: NAKATSUGAWA - SHIN-FUJI
te di la idea de Gero, e igual se puede mantener, pero veo un poco justo el tiempo para el resto, salvo que sí que te interese lo de los onsen, igual te vale la pena darle un día más a Kioto, haciendo
7 Kioto
8 Kioto y dormir en Nagoya
9 Nagoya: excursión magome-Tsumago, vuelta a Nagoya y dormir en Shin-Fuji
Para así tener algo más de tiempo para ver Kioto...
DIA 10: EXCURSIÓN 5 LAGOS - TOKIO
DIA 11: TOKIO
DIA 12: TOKIO
DIA 13: TOKIO
DIA 14: VUELTA
He puesto entrar por Osaka y volver por Tokio aunque no lo hemos hecho nunca, pero veo que sería la mejor opción para aprovechar al máximo.
Y he dejado los últimos días para Tokio por si finalmente nos cae ya algún día de la Golden Week.
Lo dicho, es muy inicio pero por ver si más o menos tiene sentido. si, luego habrá que ver vuelos y días reales, pero la idea era hacer una especie de guión general, para que tengas en mente a qué te da tiempo de ver, y sobre todo lo de dejar Tokio al final del viaje si es que la golden week no es evitable...
Ten en cuenta que semana santa de 2025 es más tarde el año que viene... Entre el 13 y el 20 de abril, creo. No sé si te influye para las vacaciones y los vuelos.
Gracias!!!
Hola,
Efectivamente tal como lo revisé hice el mismo cambio que me propones de quitar Gero. Cierto es que el tema onsen... También lo tenemos pendiente y siendo el 3er viaje en algún sitio me gustaría poder estar en alguno de ellos.
Mil gracias por todos los comentarios y me apunto lo de Kyushu para el 4º
Ah!! y el tema de la zona KUMANO, perdona que lo puse mal. Me refiería el primer día a Nachi y el segundo día a Kumano Hongu Taisha, pero ¿Sería hacer noche en KiiKatsuura... Leer más ...
Gracias!!!
Sí, la idea es repetir de Kioto y Tokyo algunas zonas ya vistas para que mi madre las conozca y luego añadir destinos que no conocemos.
La zona de Kyushu era una de las que había valorado también, pero con el tiempo que tenemos quizá lo tengamos que dejar como excusa para volver un 4º viaje, jajaja. Kyushu tiene mucho que ver... Y sitios espectaculares, como Takachiho, Kagoshima-Sakurajima y su volcán... O la isla de Yakushima... Entre otras muchas cosas...
Pero eso, que yo fui 8 días y tuve que dejar muchas cosas sin ver, así que mejor déjalo para otra ocasión que tengas más días...
Solo te mencioné algunos sitios para que te suenen y los apuntes si quieres para un futuro viaje XD
Con tus comentarios y consejos es hecho un esbozo muuuuuy preliminar para que me digas si ves más o menos factible hacerlo. Además de mi madre vienen mis hijos, pero ellos ya vinieron la anterior vez y con 3 años y 6 la verdad es que nos dejaron hacer todo lo que nos propusimos.
DIA 1: IDA
DIA 2: LLEGADA OSAKA
DIA 3: OSAKA - NACHI - KIIKATSUURA
DIA 4: NACHI - KIIKATSUURA - OSAKA el tren del día 3 son 4 horas, como te decía, si madrugais, os dará tiempo a ver Nachi...
Y este día la vuelta igual son unas 5 horas, pero no repetiría Nachi, metería Kumano Hongu Taisha y luego sí que regresaría a Osaka.
Para esto solo no compraría el mencionado jrpass regional, ya que una simple ida-vuelta no es tan cara.
Seréis 5? igual os queréis plantear alquilar coche?
DIA 5: OSAKA - KIOTO
DIA 6: KIOTO
DIA 7: KIOTO - NAGOYA - GERO
DIA 8: GERO - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAKATSUGAWA
DIA 9: NAKATSUGAWA - SHIN-FUJI
te di la idea de Gero, e igual se puede mantener, pero veo un poco justo el tiempo para el resto, salvo que sí que te interese lo de los onsen, igual te vale la pena darle un día más a Kioto, haciendo
7 Kioto
8 Kioto y dormir en Nagoya
9 Nagoya: excursión magome-Tsumago, vuelta a Nagoya y dormir en Shin-Fuji
Para así tener algo más de tiempo para ver Kioto...
DIA 10: EXCURSIÓN 5 LAGOS - TOKIO
DIA 11: TOKIO
DIA 12: TOKIO
DIA 13: TOKIO
DIA 14: VUELTA
He puesto entrar por Osaka y volver por Tokio aunque no lo hemos hecho nunca, pero veo que sería la mejor opción para aprovechar al máximo.
Y he dejado los últimos días para Tokio por si finalmente nos cae ya algún día de la Golden Week.
Lo dicho, es muy inicio pero por ver si más o menos tiene sentido. si, luego habrá que ver vuelos y días reales, pero la idea era hacer una especie de guión general, para que tengas en mente a qué te da tiempo de ver, y sobre todo lo de dejar Tokio al final del viaje si es que la golden week no es evitable...
Ten en cuenta que semana santa de 2025 es más tarde el año que viene... Entre el 13 y el 20 de abril, creo. No sé si te influye para las vacaciones y los vuelos.
Gracias!!!
Hola,
Efectivamente tal como lo revisé hice el mismo cambio que me propones de quitar Gero. Cierto es que el tema onsen... También lo tenemos pendiente y siendo el 3er viaje en algún sitio me gustaría poder estar en alguno de ellos.
Mil gracias por todos los comentarios y me apunto lo de Kyushu para el 4º
Gracias!!!
Sí, la idea es repetir de Kioto y Tokyo algunas zonas ya vistas para que mi madre las conozca y luego añadir destinos que no conocemos.
La zona de Kyushu era una de las que había valorado también, pero con el tiempo que tenemos quizá lo tengamos que dejar como excusa para volver un 4º viaje, jajaja. Kyushu tiene mucho que ver... Y sitios espectaculares, como Takachiho, Kagoshima-Sakurajima y su volcán... O la isla de Yakushima... Entre otras muchas cosas...
Pero eso, que yo fui 8 días y tuve que dejar muchas cosas sin ver, así que mejor déjalo para otra ocasión que tengas más días...
Solo te mencioné algunos sitios para que te suenen y los apuntes si quieres para un futuro viaje XD
Con tus comentarios y consejos es hecho un esbozo muuuuuy preliminar para que me digas si ves más o menos factible hacerlo. Además de mi madre vienen mis hijos, pero ellos ya vinieron la anterior vez y con 3 años y 6 la verdad es que nos dejaron hacer todo lo que nos propusimos.
DIA 1: IDA
DIA 2: LLEGADA OSAKA
DIA 3: OSAKA - NACHI - KIIKATSUURA
DIA 4: NACHI - KIIKATSUURA - OSAKA el tren del día 3 son 4 horas, como te decía, si madrugais, os dará tiempo a ver Nachi...
Y este día la vuelta igual son unas 5 horas, pero no repetiría Nachi, metería Kumano Hongu Taisha y luego sí que regresaría a Osaka.
Para esto solo no compraría el mencionado jrpass regional, ya que una simple ida-vuelta no es tan cara.
Seréis 5? igual os queréis plantear alquilar coche?
DIA 5: OSAKA - KIOTO
DIA 6: KIOTO
DIA 7: KIOTO - NAGOYA - GERO
DIA 8: GERO - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAKATSUGAWA
DIA 9: NAKATSUGAWA - SHIN-FUJI
te di la idea de Gero, e igual se puede mantener, pero veo un poco justo el tiempo para el resto, salvo que sí que te interese lo de los onsen, igual te vale la pena darle un día más a Kioto, haciendo
7 Kioto
8 Kioto y dormir en Nagoya
9 Nagoya: excursión magome-Tsumago, vuelta a Nagoya y dormir en Shin-Fuji
Para así tener algo más de tiempo para ver Kioto...
DIA 10: EXCURSIÓN 5 LAGOS - TOKIO
DIA 11: TOKIO
DIA 12: TOKIO
DIA 13: TOKIO
DIA 14: VUELTA
He puesto entrar por Osaka y volver por Tokio aunque no lo hemos hecho nunca, pero veo que sería la mejor opción para aprovechar al máximo.
Y he dejado los últimos días para Tokio por si finalmente nos cae ya algún día de la Golden Week.
Lo dicho, es muy inicio pero por ver si más o menos tiene sentido. si, luego habrá que ver vuelos y días reales, pero la idea era hacer una especie de guión general, para que tengas en mente a qué te da tiempo de ver, y sobre todo lo de dejar Tokio al final del viaje si es que la golden week no es evitable...
Ten en cuenta que semana santa de 2025 es más tarde el año que viene... Entre el 13 y el 20 de abril, creo. No sé si te influye para las vacaciones y los vuelos.
...Shirakawago así como desplazarnos hasta Koyasan pernoctando en EkoIn. Eso junto con Tokyo y Kioto de nuevo.
En este tercer viaje, tenía en mente visitar la zona de Kumano. No hacer ninguna ruta larga, puesto que hay posibilidades de que venga mi madre con nosotros, pero sí al menos la zona de Nachi y hacer alguna noche por allí.
Pero también me llama la opción de la ruta Nakasendo con Magome y Tsumago.
Cabe decir que no hemos estado en Osaka y tampoco Hakone ni mt. Fuji y que lógicamente volver a Tokyo y Kioto está en los planes.
Sé que se necesita una base pero, si me podéis dar consejos...
Serían 12/13 días en torno a finales de abril (como mucho volviendo los primeros días de mayo).
Lógicamente el vuelo no lo tengo pues faltan 11 meses pero vi uno asequible por el 20 de Abril y vuelta el 2 de mayo. ¿Es una locura volver en plena Golden Week?
Mil gracias de antemano por los consejos!!
Yo no viajé en la golden week... Te puedes encontrar de todo, desde quien diga que no se puede mover uno con tanta gente a quien diga que no vio a tanta... XD yo evitaría viajar en esas fechas. Elegiría un aeropuerto de llegada que te convenga (Osaka u otro), y regresaría desde Tokio, para no moverme de Tokio en la golden week...
Te doy ideas, pero no sé si tienes algún condicionante... Ya que solo son 12-13 días, quieres "repetir" cosas básicas para que las vea tu madre, mezclando repetir sitios típicos con novedades?
Por ej. En mi tercer viaje yo entré por Fukuoka y salí por Tokio... En mi caso le dí a Kyushu 8 días, más o menos... Pero para ti van a ser muchos...
En tu caso me centraría en ver como mucho Takachiho y uno o dos sitios más... (Kagoshima y Sakurajima por ej.)
Si solo quieres meter Kumano como novedad y dar una especie de repaso a sitios conocidos, puedes ver Kumano sin necesidad de hacer rutas de senderismo. La idea podría ser:
Ir de Osaka a Kii-Katsuura... Aquí te lo puedes plantear de muchas formas y con variación de días, te pongo lo que hice yo, y luego te doy alternativas resumidas:
Osaka ... Yo hice una parada en Kushimoto, y luego fui a dormir a Kii-katsuura... Me llamó muchísimo la atención un hotel-isla, el Nakanoshima hotel... Un hotel muy llamativo con un onsen con vistas al mar...
El segundo día fui a Nachi y volví a dormir a Nakanoshima
El tercero fui a Kumano Hongu Taisha, a la vuelta paré a hacer una ruta pequeña en barco por un rio (no es imprescindible)
Y el 4º iba a ver el tercer templo, quizás el menos llamativo, pero como llovía pasé y regresé a Osaka...
Si madrugas lo podrías hacer en menos tiempo, podrías hacer :
Osaka-Nachi y dormir en KiiKatsuura u otro sitio que te llame la atención
(son unas 4 horas de tren, sería bueno madrugar. Yo fui en bus desde Nachi y me bajé antes, en la parada llamada, si mal no recuerdo, Daimonzaka, para subir las escaleras antiguas rodeadas por árboles)
El segundo día podrías ir también a Kumano Hongu Taisha
(también puedes optar por parar una o dos paradas antes y hacer el último tramo, que es recto... Y pasar por donde estaba originalmente el templo, y donde hay un torii gigante, no sé si el más grande de Japón
... Y tendrías opción a volver ya ese tercer día tras ver el otro el Hatayama taisha...
En mi caso, para dejar siempre la maleta en Osaka y viajar ligero con mochila y unas mudas de ropa, yo hacía excursiones ida-vuelta...
Osaka a Koyasan , con oche allí, y vuelta a Osaka...
Osaka a Himeji-Miyajima... Leer más ...