Hemos estado del 19 al 26 de octubre y el tiempo nos ha acompañado, con pocos ratos de lluvia.
Nos han faltado cosas por ver. Hemos preferido saltarnos sitios y dejarlos para otro viaje y así disfrutar con tranquilidad los que sí hemos visto.
Hemos ido 2 adultos cincuentones y un perrito de 6 meses que ha disfrutado igual o más que nosotros. No hemos madrugado, hemos desayunado siempre con tranquilidad y nunca hemos salido antes de las 10:30. Necesitábamos las vacaciones para quitarnos el estrés de los trabajos, no para estresarnos más.
Cada día tenía prevista una ruta que incluía más destinos. Nunca hemos completado la lista inicial, teniendo que empezar al día siguiente donde nos hubiéramos quedado. Eso ha hecho que al final hayamos visto menos de lo planificado, pero lo dicho, hemos ido a disfrutar sin estrés.
Llevo ya muchos años viajando y cada vez quiero menos estrés en mis viajes, aunque eso suponga renunciar a sitios.
Las 7 noches nos hemos alojado en Raxó (a 5 minutos de Sanxenxo) y desde ahí hemos hecho excursiones. Si lo volviera a repetir lo mismo elegiría 2 alojamientos repartidos para ahorrarme kilómetros.
Ha compensado, las vistas que tenia el apartamento a la Ria nos hace olvidarnos de los kilómetros de más. Ver el amanecer cada día desde el sofá o desde la terraza ha sido espectacular.
Noche 1:Málaga-Santiago de Compostela en vuelo, coche de alquiler (con la empresa Gorental, totalmente recomendables, 7 días, con seguro a todo riesgo sin franquicia, 205 euros. Estupenda la experiencia) y vamos hacia Raxó (1 hora aprox), donde nos alojamos y solo nos dio opción de salir a cenar.
Noche 2: Raxó-Tui-Valenca Do Miño-A Guarda-Raxó -Tui: (48 minutos de coche). En la oficina de turismo nos dieron mapa y ruta y tal cual la hicimos así, viendo el pueblo completo y de una forma ordenada. Ojo con los horarios de la catedral, que pudimos verla solo por encima al estar en horario de misa y después cerrar. Abrían de nuevo a las 16:00 y no esperamos. Me gustó mucho la visita a Tui. -Valenca Do Miño, Portugal: (a 4 minutos de Tui), pueblo amurallado que merece la pena callejear sin prisa, a nosotros nos encantó. Comimos en Solar do Bacalhau y le pongo un 10, en amabilidad, en calidad y en precio. Si vais, pediros las medias raciones. Quien quiera pescado, el Bacalao excelente (25,90 euros), quien quiera carne, la Picaña espectacular (22,90 euros). Si aceptáis los aperitivos, os cuestan 11,50 euros para 2 personas, eso si, excelentes. Lo malo que son tantos, que luego te cuesta comerte el plato que te hayas pedido. -A Guarda: (a 30 minutos de Valenca). Llegamos sin tiempo para ver Castro de Santa Tegra (ya tenemos un motivo para volver). Vemos la desembocadura del Miño y vamos hacia la zona del pueblo pesquero, que lo paseamos lloviendo y me parece precioso. El día no da para más. Siento que me he perdido algo importante, pero no vamos a volver otra vez hasta tan el sur, así que mejor disfrutar de lo que he visto que no sufrir por lo que no he visto.
Noche 3: Raxó- faro Silleiro-Bayona-Raxó -Faro Silleiro:(a 55 minutos en coche). Nos gustó la experiencia. Bajamos a la playa de los cristales de colores que está bajo el faro nuevo. En el propio faro hay un bar muy mono, con una carta excelente, aunque nosotros nos tomamos solo una caña. Subimos al faro viejo y paseamos hasta la antigua batería militar. Me... Leer más ...
Hola soy nuevo en este foro.
El 5-10-2024 hacemos crucero ENCANTOS DEL RIN y VALLE DEL MOSELA con la compañía TUI en el BARCO MS RIVER DIAMOND.
Salimos desde Barcelona alguien tiene también programado este viaje
Alguien tiene experiencia en este viaje y que tipo de ropa será la mas aconsejable y el Barco que tal esta.
Hola, nosotros hicimos el Rhin en julio con este barco y con esta compañía. Decirte que todo fenomenal, tanto el barco como el personal y destacar el equipo de animación y los guías.
La ropa y el calzado cómodo y para la cena la gente se arreglaba un poco más pero sin excesos.
La comida muy bien, algo de lío en la comidas en las que íbamos todos a la vez, pero te tomas una cerveza y esperas a que pase el agobio y ya.
Disfrutar!
Hola soy nuevo en este foro.
El 5-10-2024 hacemos crucero ENCANTOS DEL RIN y VALLE DEL MOSELA con la compañía TUI en el BARCO MS RIVER DIAMOND.
Salimos desde Barcelona alguien tiene también programado este viaje
Alguien tiene experiencia en este viaje y que tipo de ropa será la mas aconsejable y el Barco que tal esta.
Hey! I found this forum really helpful when I was choosing my route. I did the Portuguese route starting in Vigo. I know most people opt for Tui but I found it easier to get to Vigo. I did it in April and I’m allready planning my next one. I’ll ad a video I made back then if any one wants to have a look. Best of luck to you all. BEUN CAMINO XX
Sí, al menos en Facebook, Buen Camino ofrece buenos reportajes sobre varios tramos del Camino.
Respecto al Portugués, siempre que sea posible, claro, hay que intentar comenzarlo en Portugal (Porto o Lisboa). Así haremos realmente honor a su nombre.
¡Buen Camino!
Una pregunta, a la gente que ya ha estado. El ultimo día no nos es posible visitar Kiel con excursiones porque según mis cálculos a las 12 por ahí nos vienen a buscar para llevarnos al aerop. ¿alguien en mi misma situación? que ha hecho, que ha visitado... ( a pie imagino) algún consejo? son pocas horas,pero algo quiero ver
Estoy saliendo ahora de Kiel. Se ve rápido, una iglesia, una plaza, un lago y una calle comercial.
Lo malo es que el barco atraca muy lejos del centro, a uns 20 minutos/25 euros en taxi. Había un Royal y un Tui atracados en el centro, pero el Costa está al otro lado del canal.
Hola, yo estoy desde ayer con Tui en el River Sapphire por el Danubio, hoy en Bratislava, comida, animación, personal , excursión , genial.
Pegas, que de aseo en el baño sólo tienes un bote que huele a lavaplatos y que pone que es para todo. No hay nada de aseo.
Y wue las habitaciones en las fotos se ven muy grandes, pero son muy pequeñas.
Somos todos espsñoles.
Buenos días,
Mañana viajaremos a La Coruña desde León, el caso es que mirando la ruta en via Michelin veo que no suma coste alguno para el peaje Macenda-A coruña, y en la web de la propia concesionaria no existe este tramo, solo el de A coruña-Macenda (es decir al volver). ¿Se trata de un error de la web, o el tramo para ir de Macenda a Coruña es realmente gratis?
Gracias!
Si llegas desde León, lo normal es que uses la A6 que es gratuita. Después de Betanzos puedes enlazar con la AP9 para ir más rápido, y este tramo sí que es de pago en ambos sentidos.
La AP9 es de pago en todo su recorrido de Ferrol a Tui, excepto la circunvalación de algunas ciudades
Hola, ya hemos vuelto del crucero por el Rhin con la compañía Tui.
Deciros que ha estado fenomenal, el barco, el personal, los guías y el animador que es fabuloso!
La comida también, sólo en la cena un poco lenta al estar todo el pasaje sentado, ya que la cena era carta y desayuno y comida, bufet. Al volver de alguna excursión, también había algo de agobio para la comida pero si te tomas una cerveza y das 10 minutos, sin problema.
Saludos
Gracias @cole , yo viajo el 3 desde Madrid con TUI en el MS Sapphire, lo de los mosquitos me preocupaba, ya estoy mas tranquila. Habeis hecho alguno la excursión de Salzburgo? Merece la pena?
...tuvo que hacer esto (chico español y chica marroquí)
Respecto al matrimonio, ya me parecía haber leído que el papeleo que te piden en Marruecos es bestial (a parte de las propinas). ¿¿En el consulado de Marruecos que hay en Sevilla o Algeciras te piden menos cosas?? ¿No deberían pedir lo mismo que en el propio Marruecos?
¿Sabes si uno de los documentos solicitados es algo que demuestre que uno tiene determinados ingresos? Porque me pareció leer algo de eso pero no sé si era para un matrimonio o si era para solicitar la residencia por más de 3 meses en Marruecos. Imagino que para casarse da igual la situación laboral de uno.
Por cierto, acabo de leer en un foro que si te casas en Marruecos (no sé si cambia la cosa haciéndolo en el consulado de Marruecos en España) y luego intentas legalizar en España te lo deniegan porque antes de casarse hay que pedir en España "la capacidad matrimonial" ¿¿¿???
Saludos.
Coincido con Hayati en todas las explicaciones que te ha dado,
Vamos a ver Ecoseis
1º Podrás ir tranquilamente por Rabat, Casablanca o similares sitios, con tu amiga; pasear, hacer turismo, comer o cenar, sin problemas mientras, tal y como te ha dicho ya Hayati, no le pongas una mano encima en público, no andeis bebidos ni hagais estupideces contrarias a la moral (cosa que no creo que hagais); no te preocupes, no le des mas vueltas; como tú, en Marruecos y mas en estas ciudades, los hay a cientos; lo importante es tu actitud y la de ella; y los flicks (polis) no están para perseguir turistas, estén acompàñados o no de una ciudadana marroquí; en Marruecos no hay Mutawa, no es A. Saudí o EAU y, ni mucho menos, Iran, tal y como te ha dicho tui amiga; a menos de que hagas tonterias o cometas un delito, nadie te dirá nada.... En estas ciudades.
Los problemas que habeis estado comentando, vienen dados no solo por infringir los usos y costumbres locales sino porque en Marruecos, guste o no, existe un grave problema de prostitución tanto hetero como homo que ha convertido al país en general y a determinados destinos en particular (con Marrakech a la cabeza) en un destino de los amantes de este tipo de viajes; si a esto le añades las drogas ... Tu verás el pollo que tienes; como este no es tu caso, no debe preocuparte en lo mas mínimo.
2º Sí, bueno; hay ciertos inconvenientes si decides viajar con tu amiga, o novia por el país; y el principal es este que te ha señalado Hayati : dos habitaciones en el hotel; el traslado (me ha gustado la expresión que ha utilizado), corre por tu cuenta y riesgo; ya sabes lo que hay, así que ... A ser discretos.
En cualquier caso, como tienes amigos en Rabat, pregúntales a ellos; con el tiempo sabrás bien como sortear estos temas. Lo hace todo el mundo que está en este caso, así que ¿porqué no lo vas a hacer tu?
3º Puedes alquilar un apartamento por el tiempo que te de la real gana, así de claro; el único requisito será tu DNI (por la dirección), tu pasaporte, tu número de registro de extranjero estampado en él el primer día que entres al país y que será el mismo mientras uses ese pasaporte, el contrato firmado, el pago de la mesualidad por avanzado, honorarios de agencia y la fianza que te pidan y en paz .... Aunque tu, como NO residente solo puedas estar 90 días naturales consecutivos en el país.
No te sugiero que solicites ampliación de estancia en la Comisaria de Policia del distrito donde alquiles tu apartamento porque esto implica papeleo... Leer más ...
Hey! I found this forum really helpful when I was choosing my route. I did the Portuguese route starting in Vigo. I know most people opt for Tui but I found it easier to get to Vigo. I did it in April and I’m allready planning my next one. I’ll ad a video I made back then if any one wants to have a look. Best of luck to you all. BEUN CAMINO XX youtu.be/ ...JfkJ8PF0Ps
Hey! I found this forum really helpful when I was choosing my route. I did the Portuguese route starting in Vigo. I know most people opt for Tui but I found it easier to get to Vigo. I did it in April and I’m allready planning my next one. I’ll ad a video I made back then if any one wants to have a look. Best of luck to you all. BEUN CAMINO XX
Ya he planificado la ruta, a ver que os parece. Nos alojaremos en Combarro y vamos con un perro, por lo que hay ciertas visitas como las islas Cíes que no podremos hacer.
Día 1: Llegada y Combarro. Llegaremos después de comer y no queremos coger más el coche, por lo que nos quedaremos en Combarro para verlo y descansar.
Día 2: Santiago de Compostela.
Día 3: Pontevedra. ¿Un día es demasiado? en ese caso, ¿qué más podríamos ver?
Día 4: O Grove - La Toja - Lanzada - San Vicente do Mar
Día 5: Sta. Tecla - Tui - Valença do Minho
Día 6: Baiona - ?. ¿qué ms podríamos ver? Estaba dudando si incluir Baiona en el día anterior pero me parecían muchas cosas para un mismo día
Día 7: Cambados + Isla de Arosa
Día 8: Playa perruna + ?. He visto que en O Grove hay dos playas perrunas, la idea es hacerlo un día que haga buen tiempo para estar un rato. Nos faltaría planificar algo para el resto del día
Día 9: Vuelta
Me gustaría también visitar el cabo Home pero no sé donde encajarlo. Quizá en el día 3, pero no lo tengo claro.
También he oído hablar bien de Muros, pero aparte de que no sé en qué día encajarlo no tengo mucha idea de qué más podríamos visitar entre Combarro y Muros.
Admito sugerencias
Si os alojáis en Combarro yo no le veo mucho sentido a meter Baiona el día 6 si el 5 vais a A Guarda, Tui y Valença porque es bajar, subir y volver a bajar al día siguiente, hacéis bastantes kilómetros extra. Yo metería Baiona el mismo día cinco aunque día se os quede un poco más cargado, que tampoco se tarda tanto en ver lo más bonito y, en todo caso si tenéis que eliminar algo personalmente Valença lo veo más prescindible.
La zona de Cangas, Cabo Home, Costa da Vela merece la pena.
Ya he planificado la ruta, a ver que os parece. Nos alojaremos en Combarro y vamos con un perro, por lo que hay ciertas visitas como las islas Cíes que no podremos hacer.
Día 1: Llegada y Combarro. Llegaremos después de comer y no queremos coger más el coche, por lo que nos quedaremos en Combarro para verlo y descansar.
Día 2: Santiago de Compostela.
Día 3: Pontevedra. ¿Un día es demasiado? en ese caso, ¿qué más podríamos ver?
Día 4: O Grove - La Toja - Lanzada - San Vicente do Mar
Día 5: Sta. Tecla - Tui - Valença do Minho
Día 6: Baiona - ?. ¿qué ms podríamos ver? Estaba dudando si incluir Baiona en el día anterior pero me parecían muchas cosas para un mismo día
Día 7: Cambados + Isla de Arosa
Día 8: Playa perruna + ?. He visto que en O Grove hay dos playas perrunas, la idea es hacerlo un día que haga buen tiempo para estar un rato. Nos faltaría planificar algo para el resto del día
Día 9: Vuelta
Me gustaría también visitar el cabo Home pero no sé donde encajarlo. Quizá en el día 3, pero no lo tengo claro.
También he oído hablar bien de Muros, pero aparte de que no sé en qué día encajarlo no tengo mucha idea de qué más podríamos visitar entre Combarro y Muros.
Admito sugerencias
Si madrugáis el día 3 paséis ver Pontevedra por la mañana y después de comer ir al Cabo de Home, además, desde allí tendréis buenas puestas de sol.
De Combarro a Muros, tienes la opción de ir por la carretera nacional y no coger la autopista, pues es de peaje, e ir parando por los sitios que veas y te gusten.
Baiona podrías ir al recinto del Parador es muy bonito y las vistas también son bonitas. Ahora no lo sé, antes, cobraban una cantidad para entrar con el coche y si consumías algo dentro del parador, te lo descontaban, ahora no lo sé.
Ya he planificado la ruta, a ver que os parece. Nos alojaremos en Combarro y vamos con un perro, por lo que hay ciertas visitas como las islas Cíes que no podremos hacer.
Día 1: Llegada y Combarro. Llegaremos después de comer y no queremos coger más el coche, por lo que nos quedaremos en Combarro para verlo y descansar.
Día 2: Santiago de Compostela.
Día 3: Pontevedra. ¿Un día es demasiado? en ese caso, ¿qué más podríamos ver?
Día 4: O Grove - La Toja - Lanzada - San Vicente do Mar
Día 5: Sta. Tecla - Tui - Valença do Minho
Día 6: Baiona - ?. ¿qué ms podríamos ver? Estaba dudando si incluir Baiona en el día anterior pero me parecían muchas cosas para un mismo día
Día 7: Cambados + Isla de Arosa
Día 8: Playa perruna + ?. He visto que en O Grove hay dos playas perrunas, la idea es hacerlo un día que haga buen tiempo para estar un rato. Nos faltaría planificar algo para el resto del día
Día 9: Vuelta
Me gustaría también visitar el cabo Home pero no sé donde encajarlo. Quizá en el día 3, pero no lo tengo claro.
También he oído hablar bien de Muros, pero aparte de que no sé en qué día encajarlo no tengo mucha idea de qué más podríamos visitar entre Combarro y Muros.
Admito sugerencias
Si madrugáis el día 3 paséis ver Pontevedra por la mañana y después de comer ir al Cabo de Home, además, desde allí tendréis buenas puestas de sol.
De Combarro a Muros, tienes la opción de ir por la carretera nacional y no coger la autopista, pues es de peaje, e ir parando por los sitios que veas y te gusten.
Baiona podrías ir al recinto del Parador es muy bonito y las vistas también son bonitas. Ahora no lo sé, antes, cobraban una cantidad para entrar con el coche y si consumías algo dentro del parador, te lo descontaban, ahora no lo sé.
Ya he planificado la ruta, a ver que os parece. Nos alojaremos en Combarro y vamos con un perro, por lo que hay ciertas visitas como las islas Cíes que no podremos hacer.
Día 1: Llegada y Combarro. Llegaremos después de comer y no queremos coger más el coche, por lo que nos quedaremos en Combarro para verlo y descansar.
Día 2: Santiago de Compostela.
Día 3: Pontevedra. ¿Un día es demasiado? en ese caso, ¿qué más podríamos ver?
Día 4: O Grove - La Toja - Lanzada - San Vicente do Mar
Día 5: Sta. Tecla - Tui - Valença do Minho
Día 6: Baiona - ?. ¿qué ms podríamos ver? Estaba dudando si incluir Baiona en el día anterior pero me parecían muchas cosas para un mismo día
Día 7: Cambados + Isla de Arosa
Día 8: Playa perruna + ?. He visto que en O Grove hay dos playas perrunas, la idea es hacerlo un día que haga buen tiempo para estar un rato. Nos faltaría planificar algo para el resto del día
Día 9: Vuelta
Me gustaría también visitar el cabo Home pero no sé donde encajarlo. Quizá en el día 3, pero no lo tengo claro.
También he oído hablar bien de Muros, pero aparte de que no sé en qué día encajarlo no tengo mucha idea de qué más podríamos visitar entre Combarro y Muros.
Hola, alguien tiene información reciente del crucero por el Rhin, con la compañia Tui?. Hacemos este crucero saliendo desde Madrid, el 20 de Julio.
Gracias
Ojito con autovía ap-9.
Te metes en ella a nada que te descuides y ha claudicar en los peajes.
Están bastante mal indicadas las salidas antes de meterte en los peajes; claro que no les interesa tenerlo bien indicado, así te metes y a pagar....y no es precisamente barato.
Hola
Nosotros fuimos de tui a Santiago y la verdad es que te quita un montón de curvas y ganas tiempo
Es mi humilde opinión
Saludos