Yo ahora mismo estoy viajando por Madagascar, con una guía que localice a través de este foro y con la cual estoy encantado.
Se llama Jos (Josiane).
En concreto he contratado con ella no sólo el coche y conductor, si no también un guía de habla española para que así todo nos resulte más fácil.
Con ella diseñé la ruta y lo que quería ver, de momento llevo menos de la mitad de mi viaje, y todo perfecto. Si quieres sus datos te los paso.
Todo lo hice mediante correos, WhatsApp, y llamadas a través de WhatsApp. Aún así, y como dice Lukasakun, usé este foro localizarle.
Un saludo
Hola,
Yo también estoy interesado en los datos de contacto. ¿Podrías enviarmelos?
Mil gracias!!
Hola!! También me interesa el contacto. Gracias!!
Hola Julio99, me interesa tu viaje a Madagascar. Estamos buscando una luna de miel allí y con agencias se nos va de presupuesto. Podrias pasarme la infromaión? gracias
Eso es imposible, no hubieran construido desde cero una carretera tan costosa si no es para unir dos zonas
Otra cosa es que la nieve permita circular sólo hasta cierta altitud, pero si la carretera está totalmente abierta sirve para circular entre Pitesti y Arpasu de Jos.
Buenas tardes, estamos planteándonos ir al valle de aran este mes de agosto. Unos 10 días. Vamos con una niña de 7 años.
No hemos ido nunca. Estoy buscando un apartamento, pero no queremos una zona que se esté muy masificada en verano. Buscamos tranquilidad, comer rico, y desde allí hacer excursiones.
He visto uno que nos podría cuadrar en vilamos, me podríais decir qué tal esta ubicación para tener ciertos servicios, no demasiado masificado y para movernos a conocer la zona? Gracias!
Cualquier otro consejo, idea o planes para hacer con niños será bien recibido...mil gracias!
En Agosto Aran estará bastante lleno y, desde luego, las zonas turísticas clásicas que suelen visitar los turistas estarán a rebosar y mas si, allende los Pirineos, (sobre todo en zonas de costa) el mercurio está mas cerca de los 40º que de los 30º tal y como pasó el verano del 23 cuando, en Aran, el turismo aumento un 10% mas que en años anteriores.
En posts en páginas anteriores a ésta tienes referencias acerca de lo que suele visitar el turismo que se acerca a estos lares con referencias, ademas, a algún que otro diario que hay publicado en este foro.
Dicho esto, no te sugiero ir a Vilamòs a menos de que quieras pasar parte (o casi todos) besos 10 días sin hacer absolutamente nada mas que pasear por los bosques ... Los casi 8 km de pura curva en carretera estrecha hasta la N230 en Pont d'Arros o los 11 km con mas de lo mismo hasta la N230 en Bossòst via Arres de Jos y Sus (ruta de las Minas Victoria y de la bassa de Arres), no son lo mas ideal para quien quiere ir una semana con idea de visitar diferentes lugares del Valle .... Ah y en cuanto a tranquilidad, tampoco te creas (aunque mas que en Vielha seguro) ... Porque agosto es agosto.
Por ello te sugiero que te busques alojamiento mas cerca de los dos grandes ejes de comunicación que, como ya te han dicho en el post anterior, son la N230 y la C-28.
En lo relativo a eso de "comer bien" ... Como siempre depende del gusto y criterio de cada cual; no obstante, ya te avanzo que muchos de los locales están en manos de personajes que de restauración parece que sepan mucho pero de restauradores tienen poco y que en algunos casos venden excelencia tan solo en el precio porque lo que te ponen en mesa de elaborado, cocinado y presentado no tiene nada ya que apenas si llega a una tercera o cuarta gama (abrir, calentar, servir ...).
Gracias por el consejo! Estábamos a punto de hacer la reserva en vilamos, pero después de leer tu mensaje...vall de aran descartado!!! Se quitan las ganas de ir....así que nada, buscaremos otra zona menos masificada porque con esos ánimos...jeje.
Gracias
Buenas tardes, estamos planteándonos ir al valle de aran este mes de agosto. Unos 10 días. Vamos con una niña de 7 años.
No hemos ido nunca. Estoy buscando un apartamento, pero no queremos una zona que se esté muy masificada en verano. Buscamos tranquilidad, comer rico, y desde allí hacer excursiones.
He visto uno que nos podría cuadrar en vilamos, me podríais decir qué tal esta ubicación para tener ciertos servicios, no demasiado masificado y para movernos a conocer la zona? Gracias!
Cualquier otro consejo, idea o planes para hacer con niños será bien recibido...mil gracias!
En Agosto Aran estará bastante lleno y, desde luego, las zonas turísticas clásicas que suelen visitar los turistas estarán a rebosar y mas si, allende los Pirineos, (sobre todo en zonas de costa) el mercurio está mas cerca de los 40º que de los 30º tal y como pasó el verano del 23 cuando, en Aran, el turismo aumento un 10% mas que en años anteriores.
En posts en páginas anteriores a ésta tienes referencias acerca de lo que suele visitar el turismo que se acerca a estos lares con referencias, ademas, a algún que otro diario que hay publicado en este foro.
Dicho esto, no te sugiero ir a Vilamòs a menos de que quieras pasar parte (o casi todos) besos 10 días sin hacer absolutamente nada mas que pasear por los bosques ... Los casi 8 km de pura curva en carretera estrecha hasta la N230 en Pont d'Arros o los 11 km con mas de lo mismo hasta la N230 en Bossòst via Arres de Jos y Sus (ruta de las Minas Victoria y de la bassa de Arres), no son lo mas ideal para quien quiere ir una semana con idea de visitar diferentes lugares del Valle .... Ah y en cuanto a tranquilidad, tampoco te creas (aunque mas que en Vielha seguro) ... Porque agosto es agosto.
Por ello te sugiero que te busques alojamiento mas cerca de los dos grandes ejes de comunicación que, como ya te han dicho en el post anterior, son la N230 y la C-28.
En lo relativo a eso de "comer bien" ... Como siempre depende del gusto y criterio de cada cual; no obstante, ya te avanzo que muchos de los locales están en manos de personajes que de restauración parece que sepan mucho pero de restauradores tienen poco y que en algunos casos venden excelencia tan solo en el precio porque lo que te ponen en mesa de elaborado, cocinado y presentado no tiene nada ya que apenas si llega a una tercera o cuarta gama (abrir, calentar, servir ...).
Buenas!
Resubo el tema sólo para preguntar una cosa. Posiblemente vayamos al valle en noviembre. Vamos con perros y he enocntrado alojamientos en Vielha. Ya leo que es una buena opción, pero veo algunos más baratos en Bagneres de Luchon.
Vale la pena? Para visitar el Valle en general (no lo conocemos), y la vertiente catalana?
Si vas a Aran, alójate en Aran; ademas de Vielha, tienes otras ofertas (mérmadas aún en cuanto a diversidad porque estamos entre temporadas por lo que hay mucho establecimiento cerrado); escoger el alojamiento en uno u otro sitio dependerá de la zona por la que te quieras mover y, por supuesto, de la admisión de tus perritos a pesar de que las distancias son relativamente cortas; para que te hagas una idea, de Vielha a frontera (es decir Pontaut - Pont de Rei) tienes 25 km; a Baqueira 12 km, a Bonaigua 18 km y a Beret 19 km; al Portilhon 26 km (y 9 mas si quieres llegar a Luchon)
Mas allá de la elección del alojamiento, a gusto del consumidor, los que deberías definir, mas o menos, son los lugares que te interesaría visitar teniendo en cuenta que vas con perros, que a las 6 pm estarás sin luz y que la météo te puede condicionar (sobre todo si nieva).
Si vas a viajar a primeros de noviembre, dado que vas con animales, ten en cuenta que aún hay ganado en los prados tanto de media como de alta montaña, que es época de caza y que hace frio pues ya estamos por debajo de los 10º (unos 15º mas o menos en las horas centrales).
Te dejo relación de algunos lugares a los que que se puede acceder sin problemas dado que no ha nevado :
Mijaran (Vielha - Es Bordes) y Baish Aran (Bossòst - frontera)
· Sant Joan de Toran y Refugio Era Honeira (ruta del Valle del Toran). Con alguna cascada incluida a pie de carretera, es una zona con prados y bosque bonita para pasear sin dificultad; y si quieres añadir dificultad, esta es la ruta para ir a la cabaña de Plan y a las Minas y lagos de Liat por el lado oeste. Sant Joan de Toran es un pueblo no habitado permanentemente pero para nada abandonado; es interesante visitar porque conserva bastante bien la arquitectura antigua original aranesa.
· Bausen, pueblo pequeño, escondido, muy aranés y con unos bosques centenarios; pasear por el bosque de Carlac es una delicia en primavera y en otoño.
· Artiga de Lin (ruta del Valle del Joeu), con los accesos abiertos al trafico por pista pavimentada desde Es Bordes (a 10 km al norte de Vielha en dirección a Francia por la N230) dado que en septiembre finalizó la "veda" para los coches de los turistas; plà de la Artiga, cascadas del Joeu, fuentes del Greshillon y la ermita de la Mare de Deu de la Artiga; esta ruta es mejor hacerla por mal mañana para tener el sol a la espalda; por la tarde, dado que el valle va encajonado, con el sol de cara no veras una leche.
· Sauth deth Pish, con las cascadas; accesos abiertos al trafico en esa época por el mismo motivo que el anterior. 12 km por pista pavimentada estrecha desde la rotonda de Pont d'Arròs (a 6 km al norte e Vielha en dirección a la frontera francesa por la N230). Si vas allí, a tu regreso toma la pista que sale a la derecha (a unos 3 km del parking) en dirección a Sant Joan d'Arròs (ermita) y Vilamos (Museo de Joanchiquet) pues las vistas sobre el Aneto son espectaculares; desde Vilamòs puedes subir, via Arres de Jos y Arres de Sus (esos si son pueblos... Leer más ...
Buenas!
Resubo el tema sólo para preguntar una cosa. Posiblemente vayamos al valle en noviembre. Vamos con perros y he enocntrado alojamientos en Vielha. Ya leo que es una buena opción, pero veo algunos más baratos en Bagneres de Luchon.
Vale la pena? Para visitar el Valle en general (no lo conocemos), y la vertiente catalana?
Si vas a Aran, alójate en Aran; ademas de Vielha, tienes otras ofertas (mérmadas aún en cuanto a diversidad porque estamos entre temporadas por lo que hay mucho establecimiento cerrado); escoger el alojamiento en uno u otro sitio dependerá de la zona por la que te quieras mover y, por supuesto, de la admisión de tus perritos a pesar de que las distancias son relativamente cortas; para que te hagas una idea, de Vielha a frontera (es decir Pontaut - Pont de Rei) tienes 25 km; a Baqueira 12 km, a Bonaigua 18 km y a Beret 19 km; al Portilhon 26 km (y 9 mas si quieres llegar a Luchon)
Mas allá de la elección del alojamiento, a gusto del consumidor, los que deberías definir, mas o menos, son los lugares que te interesaría visitar teniendo en cuenta que vas con perros, que a las 6 pm estarás sin luz y que la météo te puede condicionar (sobre todo si nieva).
Si vas a viajar a primeros de noviembre, dado que vas con animales, ten en cuenta que aún hay ganado en los prados tanto de media como de alta montaña, que es época de caza y que hace frio pues ya estamos por debajo de los 10º (unos 15º mas o menos en las horas centrales).
Te dejo relación de algunos lugares a los que que se puede acceder sin problemas dado que no ha nevado :
Mijaran (Vielha - Es Bordes) y Baish Aran (Bossòst - frontera)
· Sant Joan de Toran y Refugio Era Honeira (ruta del Valle del Toran). Con alguna cascada incluida a pie de carretera, es una zona con prados y bosque bonita para pasear sin dificultad; y si quieres añadir dificultad, esta es la ruta para ir a la cabaña de Plan y a las Minas y lagos de Liat por el lado oeste. Sant Joan de Toran es un pueblo no habitado permanentemente pero para nada abandonado; es interesante visitar porque conserva bastante bien la arquitectura antigua original aranesa.
· Bausen, pueblo pequeño, escondido, muy aranés y con unos bosques centenarios; pasear por el bosque de Carlac es una delicia en primavera y en otoño.
· Artiga de Lin (ruta del Valle del Joeu), con los accesos abiertos al trafico por pista pavimentada desde Es Bordes (a 10 km al norte de Vielha en dirección a Francia por la N230) dado que en septiembre finalizó la "veda" para los coches de los turistas; plà de la Artiga, cascadas del Joeu, fuentes del Greshillon y la ermita de la Mare de Deu de la Artiga; esta ruta es mejor hacerla por mal mañana para tener el sol a la espalda; por la tarde, dado que el valle va encajonado, con el sol de cara no veras una leche.
· Sauth deth Pish, con las cascadas; accesos abiertos al trafico en esa época por el mismo motivo que el anterior. 12 km por pista pavimentada estrecha desde la rotonda de Pont d'Arròs (a 6 km al norte e Vielha en dirección a la frontera francesa por la N230). Si vas allí, a tu regreso toma la pista que sale a la derecha (a unos 3 km del parking) en dirección a Sant Joan d'Arròs (ermita) y Vilamos (Museo de Joanchiquet) pues las vistas sobre el Aneto son espectaculares; desde Vilamòs puedes subir, via Arres de Jos y Arres de Sus (esos si son pueblos, pueblos ...) hasta la Bassa de... Leer más ...
Buenas, hemos terminado nuestro viaje de 19 días por el sur de Madagascar con Jos y Momo como conductor y ha sido todo un éxito, es una excelente guía con la que hemos podido conocer un país fantástico, recomiendo su agencia al 100%, saludos.
Hola podrías facilitarme datos de la agencia? Has contratado chofer y guía ? Me encantaría pedir presupuesto para viajar en 2024
Buenas, hemos terminado nuestro viaje de 19 días por el sur de Madagascar con Jos y Momo como conductor y ha sido todo un éxito, es una excelente guía con la que hemos podido conocer un país fantástico, recomiendo su agencia al 100%, saludos.
Hola; viajamos a primero de octubre, una ruta en coche de 9 días. Os paso mi primera idea.
1.Llegada a Bucarest, coche alquiler a Curtea de Argés(156km). Vuelta por el pueblo. Noche.
2.De Curtea de Arges coche por la Transfaragasan, lago Vidraru, Balea. Sibiu.(160 km) Noche
3.Sibiu. Ver ciudad. por la tarde coche hasta Sighisoara(93km). Noche
4.Sighisoara, ver ciudad, coche, visitando Lago Rojo, hasta Bicaz(180 km). Noche
5.Bicaz, coche paramos Rupea, Viscri... y llegamos a Brasov.(233km)Noche
6.Brasov. Visita ciudad, iglesia Hartman y Excursión Timisu de Jos tirolinas). Brasov noche
7.Brasov salida a Castillo Peles. ¿Rasnov?.Sinaia(48km)Noche
8.Sinaia, temprano coche a Bucarest(136km)Noche
9.Bucarest, mañana libre visitas, tarde vuelo regreso
Dudas, ¿Es coherente el planning con los tiempos, recorrido?
¿pocos días en Brasov?
El día 7 podría hacer noche en Bucarest en vez de sinaia y ganar un día a la capital? ¿que podría quitar?
¿Castillo Poenari y Bran creo que están cerrados temporalmente?
¿Carretera Transfagaran estará abierta primeros de Octubre?
¿Zona de Lago rojo y Bicaz que tal está para alojarse? ¿Buen tiempo en octubre?, o puede nevar?
Buenas tardes, estoy pensando en ir a Rumanía unos días ahora en octubre. Llegaríamos un viernes por la noche y volveríamos el miércoles siguiente a las 20, por lo que tendríamos prácticamente 5 días.
Hemos encontrado unos vuelos bastante económicos llegando a Bucarest y volviendo desde Timisoara, por lo que la idea es hacer un pequeño roadtrip.
El planning, incompleto todavía, sería el siguiente:
- Visitar medio día Bucarest, para luego alquilar un coche y empezar el roadtrip.
- Parada en Sinaia y Brasov para ver el castillo de Bran. Si da tiempo hacer una rutita por el parque natural Bucegi.
- Sibiu.
- Timisoara.
Me gustaría que me aconsejarais sitios interesantes por ver que pasen por esta ruta: Bucarest-Brasov-Timisoara. Mañana empezaré ya con la planificación final.
Muchas gracias!
Hola.
No sé cómo está el clima en octubre, pero si os va la naturaleza y un poco de aventura no dejéis de ir a 7 scari, en Timisu de Jos (entre Busteni y Brasov). Una ruta por una garganta, y la opción de bajar a lo largo de unas 35 tirolinas a tu aire.
En Bucegi el tema está en que hay que coger teleférico y es carísimo, las rutas a pie de pueblo no tienen gran interés (nosotros hicimos un par de cascadas, pero sin más).
Para andar también está cerca de Brasov Poiana Brasov, con un telesilla más económico, y tras ver las vistas y andar un poco puedes bajar andando.
Desde Brasov acercaos media mañana a Harman y Prejmer, iglesias muy chulas.
El día de Bran, si pensáis visitar Rasnov, en julio estaba en obras, no creo que hayan terminado.
¿No vais a Sighisoara? Nos encantó!
La gastronomía de Priego es privilegiada por contar con unas materias primas de excelente calidad y con una tradición culinaria mantenida hasta nuestros días que nos descubre sabores y texturas originales.
El cordero de raza alcarreña es la base para las exquisitas chuletillas, el cordero en caldereta o los típicos zarajos.; La carne de caza también es importante y la encontramos en el morteruelo; o el pescado, que está presente en el ajoarriero.
Todo esto se puede acompañar con productos de temporada tan presentes e importantes en estas tierras como níscalos, setas de cardo, colmenillas, boletus etc; ó con la hermosa huerta del río Escabas que ofrece abundantes verduras denominadas “del terreno” que nos permitirán volver a degustar el sabor y olor original de estos productos.
Nuestras tierras también ofrecen su aceite, elaborado con la variedad de oliva blanquilla ,propia de la alcarria, que recientemente ha obtenido la Denominación de Origen “Aceite de la Alcarria”.
Como postre destaca el alajú hecho con nuestra miel con Denominación de origen “Miel de la Alcarria”; Y entre las bebidas que nos pueden acompañar está el resolí y el aguardiente del campichuelo que se puede tomar blanco o con hierbas aromáticas de la zona.
Mención especial merece la repostería y bollería típica de Priego, que tanta fama se ha ganado por su amplia variedad; entre la que destacan lostortos borrachos que se hacen únicamente en la época de vendimia; Aunque a lo largo del año podemos deleitarnos con las rosquillas de aguardiente, los dormidos, las tortas de manteca y de cañamones, etc.
Muchas gracias Australs, ya formo parte del club de gente que te agradece tu labor formativa de la Vall d'Aran
Me permito la libertad de hacerte algún comentario más en base a tus recomendaciones, sin replicar el hilo original porqué ocuparía ya media página
- Visto lo visto, cómo puedo demorar un poco la salida, casi que me espero a mediados de la semana que viene para ver si mejora la situación meteorológica, y me planteo iniciar la ruta una semana más tarde, ya que ahora mismo se reduciría bastante la oferta turística de los días 2, 3 y 4.
- Me olvido de Arres de Sus, Arres de Jos y Vilamòs
- En Saint-Bertrand-de-Comminges y Valcabrère haríamos lo de siempre: uno entra a hacer la visita y el otro se queda con el perrito fuera, para después intercambiar los papeles
- He previsto dos visitas a Francia para hacer primero la zona oeste y después la norte, par el día que vamos a Saint-Bertrand-de-Comminges y Valcabrère de vuelta ya aprovechamos para visitar San Juan de Toran, Canejan y Bausen
- Cambio el día que vamos hacia al oeste para añadir Génos: Bagnères-de-Luchon, Lac de Génos-Loudenvielle, Cascade d’Ender y Bossòst
- Elimino Les
- No he considerado el Lago de Gerber porqué tiene un desnivel que acabaría con mi mujer
Gracias de nuevo !
Carles
El dia que tienes previsto para Loudenvielle-Génos, no creo que te de tiempo a ir a Enfer porque la tarde se te echará encima muy rápido y en los valles y mas pateando bosque, pierdes luz rápidamente. Y lo mismo para el dia que tienes previsto ir a St Bertrand; a Bausen, si quieres andar por el bosque de Carlac, deberías ir por la mañana; en cuanto a subir hasta St Joan de Toran, mas de lo mismo proque a partir de media tarde eprderá su atractivo por falta de luz, no en el pueblo en si mismo quizá, pero si en el recorrido.
Tienes tiempo suficiente para lo que te has planteado porque si no recuerdo mal tienes previsto estar unos 6 dias en la zona, así que, en mi opinión, y dada la epoca en la que estamos, te sugeriría no apretar la agenda dando tiempo a las visitas primarias que decidas cada dia y dejando a las secundarias en la mochila "por si se puede" o como alternativa por si te fallan las primarias (por el tiempo, distancias, etc ....).
Actualizo datos a dia de hoy, 01/10
· Accesos a Artiga de Lin abiertos hasta el parking
· Accesos a sauth deth Pish, abiertos hasta el parking-
· Accesos a bassa d'Oles abiertos hasta el lago.
· Accesos a Beret / Orri sin problemas hasta los dos parkings, excepto por el ganado que anda suelto
· Puerto de la Bonaigua sin problemas excepto por el ganado que, también, anda suelto.
Prevision de nieve : 2500 a 2200 mañana dia 2/10, bajando hasta 1600-1200 el sabado; gruesos esperados de 15 cm.
Si esta prevision se cumple, el estado de los accesos citados puede variar e incluso ser cerrados.
Estas nevadas no son duraderas, pero son tanto o mas peligrosas que las caidas en pleno invierno; los grosores de nieve de la nevada del pasado viernes han disminuido mucho (o desaparecido en cotas bajas entre 1500 y 1800 m); si vas a demorar tu viaje hasta fines de la semana que viene, este panorama habra cambiado aunque el frío, las lluvias y nubosidad compacta en cotas altas a partir de 1800 m son normales en esta época. De todos modos, prudencia siempre; hoy han localizado a los dos excursionistas que desaparecieron el viernes pasado tras partir del refugio de... Leer más ...
Muchas gracias Australs, ya formo parte del club de gente que te agradece tu labor formativa de la Vall d'Aran
Me permito la libertad de hacerte algún comentario más en base a tus recomendaciones, sin replicar el hilo original porqué ocuparía ya media página
- Visto lo visto, cómo puedo demorar un poco la salida, casi que me espero a mediados de la semana que viene para ver si mejora la situación meteorológica, y me planteo iniciar la ruta una semana más tarde, ya que ahora mismo se reduciría bastante la oferta turística de los días 2, 3 y 4.
- Me olvido de Arres de Sus, Arres de Jos y Vilamòs
- En Saint-Bertrand-de-Comminges y Valcabrère haríamos lo de siempre: uno entra a hacer la visita y el otro se queda con el perrito fuera, para después intercambiar los papeles
- He previsto dos visitas a Francia para hacer primero la zona oeste y después la norte, par el día que vamos a Saint-Bertrand-de-Comminges y Valcabrère de vuelta ya aprovechamos para visitar San Juan de Toran, Canejan y Bausen
- Cambio el día que vamos hacia al oeste para añadir Génos: Bagnères-de-Luchon, Lac de Génos-Loudenvielle, Cascade d’Ender y Bossòst
- Elimino Les
- No he considerado el Lago de Gerber porqué tiene un desnivel que acabaría con mi mujer
Somos un par de viajeros ya entrados en años con un perrito de 3Kg, que después de preparar el plan A,B, C y D para las vacaciones, al final no queremos ir muy lejos y nos quedamos con un nuevo plan que implica la Vall d’Aran. La idea es irnos en breve, la semana que viene seguramente, y nos saltamos Vall de Boï y Parc d’Aigüestortes que ya conocemos. Además, hemos escogido sólo caminatas no muy largas con el mínimo desnivel.
El resultado es el siguiente:
¿Qué os parece?
Un saludo,
Carles
Segundo día
* Bassa d’Oles: vuelta al lago artificial OJO : nieve a aprtir de cota 1700; y prevision de nevadas este viernes con nuevos grosores de hasta 15 cm a partir de cota 1500, por lo que los accesos en coche a este lago artificial, se verán mas comprometidos aun por la nieve y el hielo.
* Ermita dera Mair de Diu dera Artiga de Lin: para para sacar foto
* Uelhs deth Joèu: dejamos el coche en el parquin y vamos hasta la cascada
* Camí Artiga de Lin: dejamos el coche en el refugio, y caminamos un rato por el camino para disfrutar de las vistas
Artiga de Lin : pista cerrada al trafico ya que ha bajado el alud del barranco de Simona; y con las previsiones de nieve, aun se va a complicar mas el tema. No se llega ni a la ermita, ni a la cascada ni al pla de la Artiga.
* Comer en Las Bordas ó Pont d’Arròs (aceptamos recomendaciones) Ya que lo dices, en Es Bordes tiene uno muy cuco en pleno centro del pueblo.
Y en Pont d'Arros, antes de llegar a la rotonda a mano derecha si vas en direccion a Vielha por la N-230, tienes el Cal Manel (ojo, sabados y domingos suele estar a tope ....).
* Saut deth Pish: vamos hasta el parquin y caminamos sólo el último tramo Esta pista desde Pont d'Arros hasta el parking, tiene 12 km aprox; es estrecha, con buenos barrancos y aunque sube tan solo a cota 1200 (en el parking- casadas), se complica un montón cuando nieva por el riesgo de aludes (que cada año la cortan en diferentes puntos) y por la lluvia que ocasiona desprendimientos de tierra y piedras. El dia que subais, si coincide con lluvia o nieve, olvidar el tema. Y si ha nevado o llovido antes, preguntad primero (si os alojais en Vielha, lo mas simple es preguntar a los forestales si os cruzais con alguno o a los Bomberos ... y no es cachondeo ....).
Tercer día
* Cascade d'Ender: caminata fácil Facil .... es un decir; depende de lo que haya llovido, nevado o helado ...
* Bagnères de Luchon: visitamos la ciudad y aprovechamos para comer aquí o en el siguiente lugar (depende de la hora) Cuidado : de Luchon a Bossòst por el puerto del Portilhon, aunque solo tienes 17 km, vas a invertir tres cuartos de hora tranquilamente y eso si no vas parando; carretera muy virada en ambos lados, bonita de recorrer y sin problemas actualmente, aunque si el dia de tu visita coincide con una nevada, mejor regresa por la frontera de Fos (desde Luchon, via Marignac y St Beat).
* Bosost
* Arres de Sus (ni idea de si vale la pena)
* Arres de Jos (ni idea de si vale la pena)
* Vilamòs (ni idea de si vale la pena)
Bossost tiene una cierta entidad y una iglesia romanica fortificada interesante de visitar y abierta al publico; ojo con sus comercios ya que suelen hacer "horario francés", es... Leer más ...
Somos un par de viajeros ya entrados en años con un perrito de 3Kg, que después de preparar el plan A,B, C y D para las vacaciones, al final no queremos ir muy lejos y nos quedamos con un nuevo plan que implica la Vall d’Aran. La idea es irnos en breve, la semana que viene seguramente, y nos saltamos Vall de Boï y Parc d’Aigüestortes que ya conocemos. Además, hemos escogido sólo caminatas no muy largas con el mínimo desnivel.
El resultado es el siguiente:
Primer día
* Barcelona directos a Vielha
* Comemos aquí mismo y por la tarde visitamos el centro
Segundo día
* Bassa d’Oles: vuelta al lago artificial
* Ermita dera Mair de Diu dera Artiga de Lin: para para sacar foto
* Uelhs deth Joèu: dejamos el coche en el parquin y vamos hasta la cascada
* Camí Artiga de Lin: dejamos el coche en el refugio, y caminamos un rato por el camino para disfrutar de las vistas
* Comer en Las Bordas ó Pont d’Arròs (aceptamos recomendaciones)
* Saut deth Pish: vamos hasta el parquin y caminamos sólo el último tramo
Tercer día
* Cascade d'Ender: caminata fácil
* Bagnères de Luchon: visitamos la ciudad y aprovechamos para comer aquí o en el siguiente lugar (depende de la hora)
* Bosost
* Arres de Sus (ni idea de si vale la pena)
* Arres de Jos (ni idea de si vale la pena)
* Vilamòs (ni idea de si vale la pena)
Cuarto día
* Saint-Bertrand-de-Comminges
* Valcabrère
* San Juan de Toran: comemos aquí o en Canejan
* Canejan
* Bausen
* Les
Quinto día: son demasiados sitios , supongo que eliminaremos alguno cuando lo miremos con más detalle
* Betrén
* Escuñau
* Casarilh
* Garós
* Arties
* Gessa
* Salardú
* Unha
* Bagergue
Sexto día: vamos dirección Andorra o Núria, aún por decidir
* Baqueira Beret
* Cascada de Gerber
* …
Hola a todos:
Pregunta: ¿Alguien ha contratado al guía BEE? en Antsirabe?
Gracias
Lo siento, no le conozco, pero si quieres te puedo pasar el nombre de una Guía fantástica que, como podrás ver por el foro todo los que han ido con ella te lo confirmarán. Se llama Jos (Josiane). Es de total confianza, a nosotros nos ayudó en todo lo necesario. Y en concreto en Antsirabe también.
Gracias Ferminch.
Ya he hablado con Josiane y con otros que recomendáis en el foro. Todos ellos me parecen buenos. No hay ningún problema con ninguno de ellos, simplemente pienso que quizá BEE se adapta un poco más a lo que le estoy proponiendo. Nada más que eso.
Hola a todos:
Pregunta: ¿Alguien ha contratado al guía BEE? en Antsirabe?
Gracias
Lo siento, no le conozco, pero si quieres te puedo pasar el nombre de una Guía fantástica que, como podrás ver por el foro todo los que han ido con ella te lo confirmarán. Se llama Jos (Josiane). Es de total confianza, a nosotros nos ayudó en todo lo necesario. Y en concreto en Antsirabe también.
Lo siento yo contraté un coche con conductor+guía español directamente. Si quieres te paso su contacto porque fue fantástica. Y seguro que más barata. Con ella puedes construir tu ruta sin problemas, como harías con agencia
Te pasará varias alternativas, y podrás elegir lo que más te apetezca, aceptando o no sus consejos. De hecho ella trabajaba además para una de ellas.
Buenos días! Te agradecería mucho que me pases su contacto!
Ella se llama Jos (Josiane) y su número es: +261 34 53 343 43.
Tiene WhatsApp y pues escribirle en español (también Inglés) porque lo habla bastante bien. Si quieres dile que vas de parte mía. (Fermín). Y ya de paso dale recuerdos míos. Si al final lo cierras con ella, verás que es fantástica. Que lo disfrutes, nosotros así lo hicimos.
Creo que le envié un email y no me contestó! Le escribiré un whats a ver! Gracias!!
Enriquel puedo preguntarte qie presupuesto os dio?
Recuerdo que a los correos ella tardaba mucho más en contestar, pero al Whatsapp era bastante rápida. Suerte!!!
Lo siento yo contraté un coche con conductor+guía español directamente. Si quieres te paso su contacto porque fue fantástica. Y seguro que más barata. Con ella puedes construir tu ruta sin problemas, como harías con agencia
Te pasará varias alternativas, y podrás elegir lo que más te apetezca, aceptando o no sus consejos. De hecho ella trabajaba además para una de ellas.
Buenos días! Te agradecería mucho que me pases su contacto!
Ella se llama Jos (Josiane) y su número es: +261 34 53 343 43.
Tiene WhatsApp y pues escribirle en español (también Inglés) porque lo habla bastante bien. Si quieres dile que vas de parte mía. (Fermín). Y ya de paso dale recuerdos míos. Si al final lo cierras con ella, verás que es fantástica. Que lo disfrutes, nosotros así lo hicimos.
Creo que le envié un email y no me contestó! Le escribiré un whats a ver! Gracias!!
Enriquel puedo preguntarte qie presupuesto os dio?
Lo siento yo contraté un coche con conductor+guía español directamente. Si quieres te paso su contacto porque fue fantástica. Y seguro que más barata. Con ella puedes construir tu ruta sin problemas, como harías con agencia
Te pasará varias alternativas, y podrás elegir lo que más te apetezca, aceptando o no sus consejos. De hecho ella trabajaba además para una de ellas.
Buenos días! Te agradecería mucho que me pases su contacto!
Ella se llama Jos (Josiane) y su número es: +261 34 53 343 43.
Tiene WhatsApp y pues escribirle en español (también Inglés) porque lo habla bastante bien. Si quieres dile que vas de parte mía. (Fermín). Y ya de paso dale recuerdos míos. Si al final lo cierras con ella, verás que es fantástica. Que lo disfrutes, nosotros así lo hicimos.