Sí, el paseo en barco tenemos pensado hacerlo el día 2 al final del día. ¿Los tickets hay que comprarlos con mucha antelación o llegaría con comprarlos unos días antes?
La Ciutadella la metimos el mismo día que el Bastión de Pescadores,etc. Porque parece que está relativamente cerca y así nos quedaba parte de la tarde libre para poder ir a los baños... Pero para no ir con prisas igual es mejor ponerla para el último día ya que el vuelo no sale hasta las 20:00 y lo único que tenemos para ese día es el mercado central y un paseo por Duna-Korzó, ¿qué opinas?
La isla margarita la consideras imprescindible?
Hola, a qué tickets te refieres a los del barco? Puedes comprarlos el mismo día, dependiendo la empresa quizás sea mejor comprarlo horas antes o llegar pronto para la fila.
La isla Margarita, tampoco es tan importante, sobre todo si vais con el tiempo más justo.
Lo de la ciudadella lo decía porque después de caminar la zona del castillo y el bastión de los pescadores, subir y bajar de la ciudadella se lleva un tiempo y puede agotar un poco, dependiendo si estáis acostumbrados a caminar mucho. Si no llueve, ver el atardecer allá arriba es bonito y ahora atardece muy pronto, sobre las 16:20. Hace unas semanas creo que hicieron un evento para re-inaugurar la estatua, pero no sé si sigue en obras el resto de la Ciudadella, yo supongo que sí. Si está en obras no es accesible la Ciudadela ni la estatua, solo se puede ver el parque desde abajo y la parte del camino de subida desde el puente Libertad en la que hay vistas chulas de Budapest. En agosto subí y aún le quedaba bastante a las obras, aunque en google ponga abierto, no os fiéis, mejor ver las reseñas y comentarios de las personas.
Hola, este próximo verano viajamos dos adultos y un niño de 5 años a Vietnam, llegando y saliendo de Bangkok.
He mirado el seguro IATI y me ha parecido muy caro... Ya hemos cogido con ellos en otras ocasiones en las que hemos ido a ve Asia ( la última en 2023) y creo recordar que no me costó tanto... He mirado a ver si tenía los precios aún, pero no los tengo ya.
Viajamos del 12 de agosto al 4 de septiembre, y me sale el estándar por 300 euros.
Han subido los precios o es cosa mía?
Me cito a mi mismo. Algo habría hecho mal, no se...pero ahora lo he visto mas barato, poniendo que somos familia.
Hola, este próximo verano viajamos dos adultos y un niño de 5 años a Vietnam, llegando y saliendo de Bangkok.
He mirado el seguro IATI y me ha parecido muy caro... Ya hemos cogido con ellos en otras ocasiones en las que hemos ido a ve Asia ( la última en 2023) y creo recordar que no me costó tanto... He mirado a ver si tenía los precios aún, pero no los tengo ya.
Viajamos del 12 de agosto al 4 de septiembre, y me sale el estándar por 300 euros.
Buenas, yo salgo de crucero el 31 de agosto desde Barcelona.
Gracias a todos por las aportaciones, para hacerlo mas fácil.
Me preocupa los comentarios, de la mala calidad de la comida, y el servicio de bebidas extremadamente lento.
Así como la saturación de los restaurantes.
Me estoy temiendo lo peor.
Yo he viajado en Costa y la comida y el atendimiento es exquisito.
Hola, finalmente cómo fue tu experiencia en el MSC Seaview? Qué tal la comida, la saturación y el servicio de bebidas? Gracias
Hola!!
Colas para todo .
Restaurante cenas: bien (tuvimos suerte con Luis el camarero) cantidad para nosotros era suficiente porque comemos poco y menos a la cena.
Bufet: muy mal, poca calidad y para pedir la bebida era una odisea ..muy lentos y pocos puntos para pedir.
Teatro: Los.musicales bien. El teatro más feo que he visto en un crucero.
Bares: colas para pedir, solo te atendían bien cuando no había gente ( la calidad de la bebida mejorable)
Excursiones de la naviera: muy mal , excepto uno.
Todo en inglés y la mayoría de tripulantes no sabian castellano.
Tecnología: había que pedir la cena, teatro con el teléfono o las pantallas ( los tres primeros días estuvimos perdidos).
En líneas generales mal, no volveré a ningún crucero que no sea para españoles.
Un saludo
Gracias por responder! Lamento que tu experiencia fuera mala...Entonces recomiendas otras navieras? Nosotros queremos salir desde Palma de Mallorca y en julio hay salidas de Costa o MSC, por eso preguntaba.
He do con las 2 navieras y las dos bien hasta esta última 12710 al 19/10 . Nosotros igual también por la edad nunca habíamos tenido problemas, este es el primer crucero que hacemos desde la pandemia por eso hemos notado tantos cambios.
...ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la marcha decidir. ¿Qué te parece esto?.
No has leído cosas tan negativas de Khao Sok porque es algo que la mayoría de gente que ha visitado el parque no lo vemos así de negativas .Hay sanguijuelas ..si sobre todo si llueve mucho...y barro también pero ningún problema con esto.
En el norte haría lo que comentó Malik que es estar al menos 3 días completos en Chiang Mai antes que ir a a Chiang Rai que es más cansado y son solo más templos, digo esto porque vas con chavales y para no saturar.
Cuenta las noches que tendrías en el sur a partir de Khao Sok porque tú último post es un poco confuso y en base a eso ya te decimos...
Buenas Yara, desde que salimos de Khao Sok tenemos 9 noches y ya el décimo día volamos a Madrid a las 9 de la mañana.
Graciassss.
Vamos a ver solo falta leer las recomendaciones, si se inundan las cuevas o hay demasiada lluvia , se fastidian los trekkings, hay mil sitios mas donde ir, no es un sitio obligatorio.
Es un sitio para ir en temporada seca y lo mismo no llueve. Pero es uno de los sitios mas lluviosos del pais.
Para gustos colores, no es negativo , es que es la realidad.
Me refería a que el barro y las sanguijuelas es algo que para muchos no es algo negativo.
Por supuesto que puede llover a lo bestia y tener que suspender algún trekking pero no es lo habitual.Llevo muchísimos años en el foro leyendo a gente que ha ido en época de lluvia, amigos que han ido en julio y en agosto y no han tenido problema.Esto no es garantia de que núnca pase pero tampoco de que pase con cierta frecuencia, si fuera así cerrarían todo.
No hace falta ir a Khao Sok para que llueva tanto que te impida hacer todo lo que tenías planeado.Hace poco Chiang Mai se inundó durante varios días...es habitual esto ??? Tampoco.
Obviamente el miedo o la preocupación de que esto pase es libre pero también sino arriesgas te perderás muchas cosas.Khao Sok vale mucho la pena.
No creo que @Dbarbachano tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.
Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.
Si llueve, llueve en ambos sitios.
Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.
Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.
Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...
En invierno y cuando hace menos calor así es, exactamente de Noviembre a febrero es cuando es la temporada alta en Tailandia pero es cuando hay más gente, no menos.
Por eso y por ejemplo el alojamiento en general es más caro en esta época
Si te saltas navidades y el año nuevo chino, te encontraras con un clima estupendo y mucha menos gente.
Y sobretodo menos españoles, que van siempre en agosto (hasta a Egipto con 50 grados).
Los vuelos desde España en verano estan disparados, ¿por que? Es oferta y demanda, todo el mundo va en verano a todos lados , no... Leer más ...
Grqcias miraré kanab a ver q precios lleva. Si Ángeles land necesita reserva bueno sorteo q saldrá supongo q como en 2024 el día 1 de abril. A nosotros nos toco a última hora de la mañana pero no lo disfrutamos pues suenan en tu móvil alertas continuas para q abandones el lugar
Hola,
"suenan en tu móvil alertas continuas para q abandones el lugar" => da un poco de miedito
De todos modos, Zyon es un parque que lleva mucho tiempo y la mayoría lo despachamos en 2 patadas. Es la tercera vez que paso y siempre me frustro porque me dejo tanto. Por tanto, si no haces eso haces otra cosa.
Por cierto, a estas alturas ya estarás de vuelta?
Saludos
No no ,si te refieres a mi viajamos en agosto de 2025 pero fue frustante zyon, le podíamos haber dado casi todo el día pero al final y dado q no tuvimos suerte en ningún punto marchamos.
Hola,
Pues sí. Suele pasar, el tiempo vuela y hay muchos km por delante y por detrás. El autobús a Narrows y encontrar parking suele llevarse el tiempo. Pasar por el camino desde el gran túnel a la entrada oriental de noche y cosas así. Ese parque tiene para 3 días y frecuentemente los viajeros no le dedicamos ni un día completo. Hay incluso joyitas como el Kolob Canyon o el cañón Subway que no ha visto ni Perris. Hay que ser un poco 128h para acceder a los secretos de Zyon y nosotros siempre estamos de paso.
Saludos
Hola, una pregunta de subway canyon que veo que lo mencionas. Para hacer el recorrido tiene que ser organizado? me refiero si hay que contratar la excursión y llevar traje de neopreno etc... Porque veo imágenes del cañón y van con casco, neopreno ....Este cañón esta en la parte final de zyon? gracias
Grqcias miraré kanab a ver q precios lleva. Si Ángeles land necesita reserva bueno sorteo q saldrá supongo q como en 2024 el día 1 de abril. A nosotros nos toco a última hora de la mañana pero no lo disfrutamos pues suenan en tu móvil alertas continuas para q abandones el lugar
Hola,
"suenan en tu móvil alertas continuas para q abandones el lugar" => da un poco de miedito
De todos modos, Zyon es un parque que lleva mucho tiempo y la mayoría lo despachamos en 2 patadas. Es la tercera vez que paso y siempre me frustro porque me dejo tanto. Por tanto, si no haces eso haces otra cosa.
Por cierto, a estas alturas ya estarás de vuelta?
Saludos
No no ,si te refieres a mi viajamos en agosto de 2025 pero fue frustante zyon, le podíamos haber dado casi todo el día pero al final y dado q no tuvimos suerte en ningún punto marchamos.
Hola,
Pues sí. Suele pasar, el tiempo vuela y hay muchos km por delante y por detrás. El autobús a Narrows y encontrar parking suele llevarse el tiempo. Pasar por el camino desde el gran túnel a la entrada oriental de noche y cosas así. Ese parque tiene para 3 días y frecuentemente los viajeros no le dedicamos ni un día completo. Hay incluso joyitas como el Kolob Canyon o el cañón Subway que no ha visto ni Perris. Hay que ser un poco 128h para acceder a los secretos de Zyon y nosotros siempre estamos de paso.
Grqcias miraré kanab a ver q precios lleva. Si Ángeles land necesita reserva bueno sorteo q saldrá supongo q como en 2024 el día 1 de abril. A nosotros nos toco a última hora de la mañana pero no lo disfrutamos pues suenan en tu móvil alertas continuas para q abandones el lugar
Hola,
"suenan en tu móvil alertas continuas para q abandones el lugar" => da un poco de miedito
De todos modos, Zyon es un parque que lleva mucho tiempo y la mayoría lo despachamos en 2 patadas. Es la tercera vez que paso y siempre me frustro porque me dejo tanto. Por tanto, si no haces eso haces otra cosa.
Por cierto, a estas alturas ya estarás de vuelta?
Saludos
No no ,si te refieres a mi viajamos en agosto de 2025 pero fue frustante zyon, le podíamos haber dado casi todo el día pero al final y dado q no tuvimos suerte en ningún punto marchamos.
En agosto en Cape Town es donde mas frío pasamos. Térmica, polar y plumas. Y un par de días llovió. El agua, si hacéis surf o los tiburones, alquilar neopreno del bueno. Sin embargo en Kruger me sobraba toda la ropa que llevaba. Hace calor durante el día siempre. Camisetas térmicas durante el día no. Manga corta. Hubiera hasta agradecido pantalón corto, que no llevaba.
Pero todo lo dicho es salvo a primera y última hora, sobre todo si vas en vehículo abierto de safari. Es muy engañoso porque sales en manga corta y al par de horas cae la temperatura una barbaridad. Llevan mantas en los privados pero no en los de sunrise o sunset de Sanpark. En todo caso, imprescindible echar a la mochila ropa de abrigo.
En coche particular tienes menos problema y con algo de abrigo mas ligero al salir lo solucionas.
En los walkings tours de Kruger por ejemplo, sales con polar o cortavientos y vuelves sudando. Llevar ropa neutra, porque no se admite para esto ni blanco ni colores.
Ahh y llevar bañador, sobre todo si vais a una reserva privada, que se puede un remojón en la piscina aunque este fresca el agua, sobre todo si es de esas que se acercan los elefantes a beber, que es muy chulo.
Siento haber tardado tanto pero hasta hoy no he encontrado el momento para publicar mi experiencia. A finales de agosto decidí hacer una extensión de tres días en el Cairo después de una semana de buceo en Marsa Alam. Dado que tres días no dan para mucho decidimos (mi hija y yo) no complicarnos la vida y contratar 2 excursiones con Fayed Gamal, guía recomendado en la página.
La excursión que incluía Saqqara, Dashur y Giza nos costó 40€ por persona (guía y chofer). Nos recogieron a las 07.30 de la mañana en el hotel para estar a la hora de apertura (08.00) en Saqqara. Durante unas 3 horas y media pudimos visitar la pirámide escalonada, las de Teti I y la de Unas, el museo de Imhotep y dos tumbas de unos nobles.
Desde ahí nos fuimos a Dashur para entrar en la pirámide roja y ver la pirámide romboidal desde fuera.
Desde Dashur y previo paso por una fabrica de perfumes fuimos a ver las piramides de Giza, llegando a la entrada sobre las 14.30.
Teniendo en cuenta que las fechas elegidas para el viaje eran del 28 de agosto al 31 de agosto debo decir que es una excursión que habría que dividir en dos partes. El guía hizo lo que pudo pero si pretendes ver estos tres parques arqueológicos en un sólo día, con unos horarios de apertura algo extraños (08.00-16.00), lo haces sin poder descansar demasiado. De hecho no tuvimos tiempo ni para parar a comer. Si te gusta mucho la historia y quieres ver las cosas con calma, esta excursión está mal planteada. Nosotros hicimos un intensivo de 08.00-16.00 sin poder extendernos mucho en cada lugar. La agenda sólo nos permitió disfrutar de las pirámides de Giza durante 1hora y media, tiempo que se me antojó totalmente insuficiente.
El segundo día acordamos visitar el Museo Arqueológico, el Barrio Copto, la Ciudadela de Saladino y la Ciudad de los Muertos por el mismo precio del día anterior (40€ p/p) con guía y chofer.
Como era de esperar el Museo Arqueológico estaba hasta arriba de visitantes y nos exigió bastante paciencia para entrar y también para ver las piezas maestras. El tiempo que empleamos para visitarlo fueron unas 2 horas, aunque el museo se merece al menos el doble.
Desde aquí nos fuimos a visitar la Ciudadela de Saladino, donde entramos en la Mezquita de Muhammad Ali, Mezquita Al-Nasir Muhammad y en el Museo Militar Egipcio.
Éste último nos lo aconsejó el guía y fue un acierto total. Nos gustó mucho y yo por mi cuenta seguramente no hubiese entrado.
La siguiente parada fue la Ciudad de los Muertos, donde recorrimos un par de calles sin bajarnos del coche, simplemente para poder hacernos una idea. Hay que decir que ni al guía ni al chofer se les veía muy cómodos.
Acto seguido nos llevaron al Barrio Copto para ver La Iglesia Colgante, Monasterio Ortodoxo e Iglesia de San Jorge, la Iglesia de San Sergio y San Baco y la Sinagoga Ben Ezra.
Sinceramente debo decir que esta última parte ya no la pudimos disfrutar tanto, el calor y el esfuerzo físico de la semana previa empezaban a hacerse notar.
El último día y antes de coger el vuelo de regreso decidimos callejear por el Barrio Islámico del Cairo y dirigirnos a Khan-al Khalili.
La experiencia fue tan positiva que nos estamos planteando organizar nuestras próximas vacaciones de verano en Egipto.
Yo he alquilado para la última semana de junio 2025 con Rijo Campers, que era el más barato (sobre 1500 euros los 7 días), una campervan para 3 personas. ¿Alguien tiene experiencia con ellos?
Me salió ese precio mirando la última semana de agosto de 2025, pero claro yo quiero ir bastantes más días. La verdad es que es muy complicado como dices predecir precios. Yo he decidido dedicarle todas las semanas dos o tres ratitos e ir apuntando los precios que me dan. Así hago un estudio a ver qué me encuentro. Entiendo por lo que te leo que precios entorno a 550€ en vuelo directo (sin asiento / maleta) son precios que "hoy día" son difíciles de encontrar y podríamos decir que "muy buenos".
Muchas gracias! Cómo lo organizasteis? Con qué agencia lo contratasteis?
Todo por mi cuenta. Éramos mis dos hijos , de 15 años y yo. Compré vuelos con Egypt Air en enero para viajar en agosto. El hotel en Nairobi las dos primeras noches y la última , con Booking. La estancia en Naivasha Lake, Enkewa Camp en Masái Mara, los días de safari , los traslados desde el aeropuerto etc, directamente reservados con José Serrano, un chico español dueño del campamento. Después , el vuelo Nairobi -Diani Beach -Nairobi, comprados por mi cuenta con Safarilink. El hotel de Diani Beach lo reservé en Central de Reservas.
Todo reservado desde aquí , para evitar sorpresas y más yendo sola con niños.
Un viaje alucinante
Hola Lauraq:
Nuestro viaje nos lo organizó José Serrano de Enkewa incluidos el vuelo Masai Mara-Nairobi-Diani Beach-Nairobi, nosotros sólo nos preocupamos del vuelo i/v a Kenia. El viaje fué en privado, esto es todoterreno con chofer-guia en español, por si te interesa en Diani Beach estuvimos alojados en el Kusini Beach Cottages, el dueño también es español, en régimen de Self Catering (el cliente trae su comida y bebidas) y a tu disposición cocinero y mayordomo en las horas de las comidas.
Si decides alojarte en Enkewa empieza ahora en contactar con ellos, pues sólo tienen 7 tendeds y están muy solicitados.
Muchas gracias! Cómo lo organizasteis? Con qué agencia lo contratasteis?
Todo por mi cuenta. Éramos mis dos hijos , de 15 años y yo. Compré vuelos con Egypt Air en enero para viajar en agosto. El hotel en Nairobi las dos primeras noches y la última , con Booking. La estancia en Naivasha Lake, Enkewa Camp en Masái Mara, los días de safari , los traslados desde el aeropuerto etc, directamente reservados con José Serrano, un chico español dueño del campamento. Después , el vuelo Nairobi -Diani Beach -Nairobi, comprados por mi cuenta con Safarilink. El hotel de Diani Beach lo reservé en Central de Reservas.
Todo reservado desde aquí , para evitar sorpresas y más yendo sola con niños.
Hola, yo estuve en Agosto en Bali, os cuento mi experiencia, fuimos dos. Estuvimos 13 días por Bali
Hay muchísimo tráfico tardamos en llegar del aeropuerto a Ubud casi dos horas, por eso tema los días que pasamos en Ubudu decidimos no movernos en coche a ver nada cercano y ver ubud. Ciudad con sus contrastes.
De Ubud nos fuimos a Munduk, más tranquilo y verde, hicimos por nuestra una ruta de cascadas, está todo bien indicado. También hicimos una ruta por los arrozales. Pueblo carretera, lo bonito es lo verde
De Munduk a Permuteran, paraíso del snorkel. Barrera de coral artificial. El resto del pueblo es una carretera a ambos y no hay prácticamente nada, restaurantes y hoteles, por la noche no hay vida. Contratamos una excursión a la isla de Menjangan, el snorkel incríble conseguimos ver unas tres tortugas gigantes, muchísimos peces de todo tipo. La isla en sí pues ciervos delgaditos y un poco de basura, como en todo bali.
De Permuteran a Amed, tiene un poco más de vida , nos gustó más Amed y sus playas, alquilamos una barca con un pescador que estaba en la playa, y nos llevó a diferentes sitios a ver peces, templos, barco japonés, espectactular.
En los pueblos de playa que estuvimos se ven peces desde que te metes en la orilla, precioso.
De Amed nos fuimos para Sidemen, arrozales y paisajes muy bonitos, paraíso verde.
De Amed a Jimbaran la última noche cerca del aeropuerto, hicimos esta noche cerca por lo de los atascos etc...Jimbaran no tiene nada espectacular pero nos dimos un gran homenaje de marisco, nos recomendaron ir al mercado (olor fuerte a pescado) y compramos langostas y más bichos de concha, el pescadero nos dio una tarjeta del sitio donde podíamos ir a que nos lo cocinaran y allí que fuimos a comerlo, bien.
Por la noche habíamos reservado en un restaurante que vi por internet con buenas opiniones y mariscada para dos , las vistas mesas en la playa viendo las olas, una pasada.
Nos ha gustado la isla, pero esperaba menos suciedad, y un poco menos de atascos. Es todo muy barato (salvo cuando vas a comprar algún souvenir), la gente muy muy maja, y la comida muy rica.
No queríamos los sitios típicos de beach club, pero los pueblos menos turísticos son una carretera y demasiado tranquilos, anoche pronto y no hay nada qué hacer. En general cuando cae el sol hay poco que hacer en todos los sitios cenar y acostarse pronto.
No hay problema en pagar con la Revolut, o para cambiar euros, sacar dinero de los cajeros....
Ubud a munudk que fuiste con taxi? te acuerdas precio aprox?
Hola! Voy a viajar a Malasia después de una difícil decisión entre South-Korea o este país que finalmente nos ha conquistado un poco más desde casa y nos han hablado muy bien de él.
Es mi primera experiencia en el sudeste asiático y viajaré 21 días. Quizás es demasiado? No creo pero me gustaría leer alguna recomendación.
He hecho un itinerario en mi mente pero a ver qué os parece. He leído mensajes anteriores que también me han ayudado a hacerlo. El viaje es en pleno agosto.
1: Llegada a KL por la tarde noche
2: KL
3: KL
4: Tana Ratah (Cameron Highlands) aquí dudo si dedicar una noche más a KL.
5: Tana Ratah (alquilar moto)
6: bus a Ipoh
7: Ipoh
8: tren a Georgetown (península + ferry) disfruto viajar en tren e intento incluirlo en los itinerarios aunque a veces suponga un poco más de tiempo.
9: Georgetown (parque nacional Penang...)
10. Georgetown (aquí dudo si irme al siguiente destino o quedarme esta noche)
11. Vuelo de Penang a Khota Baru
Estancia en Besar (perhentian)
12. Besar (perhentian)
13. Besar (perhentian)
14. Besar (perhentian)
15. Aquí tengo dudas si coger vuelo de Kota Bahru a Singapur directo (aunque hace escala en KL y tampoco quiero tanto vuelo pero ... ) o coger el tren de la jungla aunque tendría que hacer noche en algún pueblo perdido, pero puede ser buena experiencia.
16. Singapur
17. Singapur
18. Melaca (en bus)
19. ?
20. Última noche en KL para ir más tranquilos.
Me quedan dos noches de margen para alargar en algún sitio. Me he planteado algún lugar de Borneo pero tampoco acabo de verlo claro. También viendo los precios de los vuelos de acercarme a Tailandia aunque sería demasiado movimiento quizás..
También tengo dudas de Langkawi porque tenía entendido que en verano es mala época pero estoy leyendo que la gente va igualmente
Nos gusta un poco todo: ciudades grandes y museos, lugares de calma absoluta, ciudades pequeñas y con carácter local, naturaleza, playa... Pero sin priorizar mucho por una opción concreta
Por ejemplo más de 5 noches en Perhentian no sé si me va a pedir el cuerpo más actividad...
Si alguien que haya ido me pudiera ayudar lo agradezco mucho
Si es tu primera incursion en el Sudeste Asiatico, creo que has elegido bien.
No me complicaria con Tailanda, no te dan los días.
Cuando viaje a Malasia ( mayo 19) no meti Singapur xk ya habia estado, pero pienso que es para ir, con toda seguridad.Yo no lo dejaria.
Lo que no conozco es Ipoh ( dicen que merece la pena ) ni Langkawi, preferi dejarlo solo con Perhethians.
Respecto a Cameron Higlands, pues depende si has visto campos de te o no. Xk basicamente hay eso, y 2 cosas mas que realmente pues como que no.... El Moissy forest y las fresas.....
Para mi Kuching si merece la pena y mucho , ademas le añadi el PN de Mulu.... Pero a todo no llegarias.
La elección seria entre hacer Kuching o Tanah/Ipoh....xk no te da tiempo a mas.
Si finalmente la ruta es la que es , yo la invertiria, a fin de no hacer escalas, y optimizar lo maximo el tiempo..... Que es lo que al menos yo, siempre miro.
Pero miralo rapido, xk el alojamiento en Perhethians suele estar mal. Es lo primero que tendrias que reservar. Un saludo
Hola! Voy a viajar a Malasia después de una difícil decisión entre South-Korea o este país que finalmente nos ha conquistado un poco más desde casa y nos han hablado muy bien de él.
Es mi primera experiencia en el sudeste asiático y viajaré 21 días. Quizás es demasiado? No creo pero me gustaría leer alguna recomendación.
He hecho un itinerario en mi mente pero a ver qué os parece. He leído mensajes anteriores que también me han ayudado a hacerlo. El viaje es en pleno agosto.
1: Llegada a KL por la tarde noche
2: KL
3: KL
4: Tana Ratah (Cameron Highlands) aquí dudo si dedicar una noche más a KL.
5: Tana Ratah (alquilar moto)
6: bus a Ipoh
7: Ipoh
8: tren a Georgetown (península + ferry) disfruto viajar en tren e intento incluirlo en los itinerarios aunque a veces suponga un poco más de tiempo.
9: Georgetown (parque nacional Penang...)
10. Georgetown (aquí dudo si irme al siguiente destino o quedarme esta noche)
11. Vuelo de Penang a Khota Baru
Estancia en Besar (perhentian)
12. Besar (perhentian)
13. Besar (perhentian)
14. Besar (perhentian)
15. Aquí tengo dudas si coger vuelo de Kota Bahru a Singapur directo (aunque hace escala en KL y tampoco quiero tanto vuelo pero ... ) o coger el tren de la jungla aunque tendría que hacer noche en algún pueblo perdido, pero puede ser buena experiencia.
16. Singapur
17. Singapur
18. Melaca (en bus)
19. ?
20. ?
21. Última noche en KL para ir más tranquilos.
Me quedan dos noches de margen para alargar en algún sitio. Me he planteado algún lugar de Borneo pero tampoco acabo de verlo claro.
Nos gusta un poco todo: ciudades grandes y museos, lugares de calma absoluta, ciudades pequeñas y con carácter local, naturaleza, playa... Pero sin priorizar mucho por una opción concreta
Por ejemplo más de 5 noches en Perhentian no sé si me va a pedir el cuerpo más actividad...
Si alguien que haya ido me pudiera ayudar lo agradezco mucho
Hola,
Yo he estado este año 19 días en Malasia y me hubiese quedado más, es un país increíble.
No sé por qué no vas claro Borneo; mi espinita clavada de este viaje es no haber ido, pero viajamos con un enano de 4 años y lo vimos demasiado para él así que tendremos que volver De hecho, en tu itinerario quitaría Cameron Highlands o Melaca y se lo daría a Borneo que creo es un lugar único para visitar. Nosotros incluimos Cameron Highlands en un principio y terminamos por quitarlo y poniendo Ipoh (un acierto, es preciosa la ciudad). También es cierto que ya conocíamos los campos de té de Sri Lanka (similares a los de CH) y en Ipoh hay un parque acuático que nos vino estupendo con el niño, pero si tuviese que elegir entre CH y Borneo, sin duda Borneo.
Por las dudas que tienes, yo haría 3 noches en Georgetown, se come genial y merece la pena la visita. Lo del vuelo Kota Bharu - Singapur te diré que el día que volamos de Kota Bharu a KL se cancelaron y retrasaron todos los vuelos de la tarde excepto el nuestro y otro. Mi hermana ha estado hace 3 semanas también en Malasia, hacía Kota Bharu-Singapur y acabó pasando la noche en KL porque el primer vuelo se retrasó y perdió el enlace. Así que por lo que vi y su reciente experiencia, ojito con los vuelos desde Kota Bharu si se tiene prisa o hay que coger enlace.
Muchas gracias x toda la info me viene muy bien. No lo veía tan claro por el hecho de volver al aeropuerto... Leer más ...
Hola! Voy a viajar a Malasia después de una difícil decisión entre South-Korea o este país que finalmente nos ha conquistado un poco más desde casa y nos han hablado muy bien de él.
Es mi primera experiencia en el sudeste asiático y viajaré 21 días. Quizás es demasiado? No creo pero me gustaría leer alguna recomendación.
He hecho un itinerario en mi mente pero a ver qué os parece. He leído mensajes anteriores que también me han ayudado a hacerlo. El viaje es en pleno agosto.
1: Llegada a KL por la tarde noche
2: KL
3: KL
4: Tana Ratah (Cameron Highlands) aquí dudo si dedicar una noche más a KL.
5: Tana Ratah (alquilar moto)
6: bus a Ipoh
7: Ipoh
8: tren a Georgetown (península + ferry) disfruto viajar en tren e intento incluirlo en los itinerarios aunque a veces suponga un poco más de tiempo.
9: Georgetown (parque nacional Penang...)
10. Georgetown (aquí dudo si irme al siguiente destino o quedarme esta noche)
11. Vuelo de Penang a Khota Baru
Estancia en Besar (perhentian)
12. Besar (perhentian)
13. Besar (perhentian)
14. Besar (perhentian)
15. Aquí tengo dudas si coger vuelo de Kota Bahru a Singapur directo (aunque hace escala en KL y tampoco quiero tanto vuelo pero ... ) o coger el tren de la jungla aunque tendría que hacer noche en algún pueblo perdido, pero puede ser buena experiencia.
16. Singapur
17. Singapur
18. Melaca (en bus)
19. ?
20. ?
21. Última noche en KL para ir más tranquilos.
Me quedan dos noches de margen para alargar en algún sitio. Me he planteado algún lugar de Borneo pero tampoco acabo de verlo claro.
Nos gusta un poco todo: ciudades grandes y museos, lugares de calma absoluta, ciudades pequeñas y con carácter local, naturaleza, playa... Pero sin priorizar mucho por una opción concreta
Por ejemplo más de 5 noches en Perhentian no sé si me va a pedir el cuerpo más actividad...
Si alguien que haya ido me pudiera ayudar lo agradezco mucho
Hola,
Yo he estado este año 19 días en Malasia y me hubiese quedado más, es un país increíble.
No sé por qué no vas claro Borneo; mi espinita clavada de este viaje es no haber ido, pero viajamos con un enano de 4 años y lo vimos demasiado para él así que tendremos que volver De hecho, en tu itinerario quitaría Cameron Highlands o Melaca y se lo daría a Borneo que creo es un lugar único para visitar. Nosotros incluimos Cameron Highlands en un principio y terminamos por quitarlo y poniendo Ipoh (un acierto, es preciosa la ciudad). También es cierto que ya conocíamos los campos de té de Sri Lanka (similares a los de CH) y en Ipoh hay un parque acuático que nos vino estupendo con el niño, pero si tuviese que elegir entre CH y Borneo, sin duda Borneo.
Por las dudas que tienes, yo haría 3 noches en Georgetown, se come genial y merece la pena la visita. Lo del vuelo Kota Bharu - Singapur te diré que el día que volamos de Kota Bharu a KL se cancelaron y retrasaron todos los vuelos de la tarde excepto el nuestro y otro. Mi hermana ha estado hace 3 semanas también en Malasia, hacía Kota Bharu-Singapur y acabó pasando la noche en KL porque el primer vuelo se retrasó y perdió el enlace. Así que por lo que vi y su reciente experiencia, ojito con los vuelos desde Kota Bharu si se tiene prisa o hay que coger enlace.
Muchas gracias x toda la info me viene muy bien. No lo veía tan claro por el hecho de volver al aeropuerto, volver a coger vuelo de ida, de... Leer más ...
Hola! Voy a viajar a Malasia después de una difícil decisión entre South-Korea o este país que finalmente nos ha conquistado un poco más desde casa y nos han hablado muy bien de él.
Es mi primera experiencia en el sudeste asiático y viajaré 21 días. Quizás es demasiado? No creo pero me gustaría leer alguna recomendación.
He hecho un itinerario en mi mente pero a ver qué os parece. He leído mensajes anteriores que también me han ayudado a hacerlo. El viaje es en pleno agosto.
1: Llegada a KL por la tarde noche
2: KL
3: KL
4: Tana Ratah (Cameron Highlands) aquí dudo si dedicar una noche más a KL.
5: Tana Ratah (alquilar moto)
6: bus a Ipoh
7: Ipoh
8: tren a Georgetown (península + ferry) disfruto viajar en tren e intento incluirlo en los itinerarios aunque a veces suponga un poco más de tiempo.
9: Georgetown (parque nacional Penang...)
10. Georgetown (aquí dudo si irme al siguiente destino o quedarme esta noche)
11. Vuelo de Penang a Khota Baru
Estancia en Besar (perhentian)
12. Besar (perhentian)
13. Besar (perhentian)
14. Besar (perhentian)
15. Aquí tengo dudas si coger vuelo de Kota Bahru a Singapur directo (aunque hace escala en KL y tampoco quiero tanto vuelo pero ... ) o coger el tren de la jungla aunque tendría que hacer noche en algún pueblo perdido, pero puede ser buena experiencia.
16. Singapur
17. Singapur
18. Melaca (en bus)
19. ?
20. ?
21. Última noche en KL para ir más tranquilos.
Me quedan dos noches de margen para alargar en algún sitio. Me he planteado algún lugar de Borneo pero tampoco acabo de verlo claro.
Nos gusta un poco todo: ciudades grandes y museos, lugares de calma absoluta, ciudades pequeñas y con carácter local, naturaleza, playa... Pero sin priorizar mucho por una opción concreta
Por ejemplo más de 5 noches en Perhentian no sé si me va a pedir el cuerpo más actividad...
Si alguien que haya ido me pudiera ayudar lo agradezco mucho
Hola,
Yo he estado este año 19 días en Malasia y me hubiese quedado más, es un país increíble.
No sé por qué no vas claro Borneo; mi espinita clavada de este viaje es no haber ido, pero viajamos con un enano de 4 años y lo vimos demasiado para él así que tendremos que volver De hecho, en tu itinerario quitaría Cameron Highlands o Melaca y se lo daría a Borneo que creo es un lugar único para visitar. Nosotros incluimos Cameron Highlands en un principio y terminamos por quitarlo y poniendo Ipoh (un acierto, es preciosa la ciudad). También es cierto que ya conocíamos los campos de té de Sri Lanka (similares a los de CH) y en Ipoh hay un parque acuático que nos vino estupendo con el niño, pero si tuviese que elegir entre CH y Borneo, sin duda Borneo.
Por las dudas que tienes, yo haría 3 noches en Georgetown, se come genial y merece la pena la visita. Lo del vuelo Kota Bharu - Singapur te diré que el día que volamos de Kota Bharu a KL se cancelaron y retrasaron todos los vuelos de la tarde excepto el nuestro y otro. Mi hermana ha estado hace 3 semanas también en Malasia, hacía Kota Bharu-Singapur y acabó pasando la noche en KL porque el primer vuelo se retrasó y perdió el enlace. Así que por lo que vi y su reciente experiencia, ojito con los vuelos desde Kota Bharu si se tiene prisa o hay que coger enlace.
Hola! Voy a viajar a Malasia después de una difícil decisión entre South-Korea o este país que finalmente nos ha conquistado un poco más desde casa y nos han hablado muy bien de él.
Es mi primera experiencia en el sudeste asiático y viajaré 21 días. Quizás es demasiado? No creo pero me gustaría leer alguna recomendación.
He hecho un itinerario en mi mente pero a ver qué os parece. He leído mensajes anteriores que también me han ayudado a hacerlo. El viaje es en pleno agosto.
1: Llegada a KL por la tarde noche
2: KL
3: KL
4: Tana Ratah (Cameron Highlands) aquí dudo si dedicar una noche más a KL.
5: Tana Ratah (alquilar moto)
6: bus a Ipoh
7: Ipoh
8: tren a Georgetown (península + ferry) disfruto viajar en tren e intento incluirlo en los itinerarios aunque a veces suponga un poco más de tiempo.
9: Georgetown (parque nacional Penang...)
10. Georgetown (aquí dudo si irme al siguiente destino o quedarme esta noche)
11. Vuelo de Penang a Khota Baru
Estancia en Besar (perhentian)
12. Besar (perhentian)
13. Besar (perhentian)
14. Besar (perhentian)
15. Aquí tengo dudas si coger vuelo de Kota Bahru a Singapur directo (aunque hace escala en KL y tampoco quiero tanto vuelo pero ... ) o coger el tren de la jungla aunque tendría que hacer noche en algún pueblo perdido, pero puede ser buena experiencia.
16. Singapur
17. Singapur
18. Melaca (en bus)
19. ?
20. Última noche en KL para ir más tranquilos.
Me quedan dos noches de margen para alargar en algún sitio. Me he planteado algún lugar de Borneo pero tampoco acabo de verlo claro. También viendo los precios de los vuelos de acercarme a Tailandia aunque sería demasiado movimiento quizás..
También tengo dudas de Langkawi porque tenía entendido que en verano es mala época pero estoy leyendo que la gente va igualmente
Nos gusta un poco todo: ciudades grandes y museos, lugares de calma absoluta, ciudades pequeñas y con carácter local, naturaleza, playa... Pero sin priorizar mucho por una opción concreta
Por ejemplo más de 5 noches en Perhentian no sé si me va a pedir el cuerpo más actividad...
Si alguien que haya ido me pudiera ayudar lo agradezco mucho