Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Un Dia Inolvidable Torrent ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Un Dia Inolvidable Torrent en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 3 comentarios sobre Un Dia Inolvidable Torrent en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca: Actividades y Experiencias Rurales Mensaje destacado

Publicado:
...mejor forma de conocer la esencia de la isla es acercarse a sus tradiciones y oficios a través de actividades y experiencias singulares para toda la familia.

¿Sabes cómo era la vida de los payeses menorquines? ¿Cómo elaboraban el queso, sacaban agua de los pozos o se molía el trigo? ¿Cuáles eran los lujos y comodidades de las casas señoriales del siglo XVIII? ¿Has paseado por un viñedo y disfrutado de una cata al atardecer? ¿Cuánto sabes de micología? La respuesta a todo estos interrogantes están en Menorca. La isla ofrece una cara diferente, llena de planes y experiencias que vivir en familia para conectar con la naturaleza y con la tradición. Los productores locales te enseñan Menorca de una forma muy especial...

Binissuès, en Ferreries, es un recorrido a lo largo de los siglos XVIII y XIX para comprender mejor cómo era la vida menorquina en primera persona. A través de diferentes espacios, los visitantes podrán conocer una antigua casa señorial, así como una casa payesa, con su horno de piedra y la quesería. Los más nostálgicos, de seguro disfrutarán con la colección etnográfica, una muestra de utensilios de cocina, herramientas, aperos de labranza, útiles para la elaboración de embutidos típicos de la isla, sillas de montar y un largo etcétera. Entre todas estas piezas de coleccionista, una auténtica joya: el primer coche que llegó a Menorca. Binissuès cuenta también con el Museo de Ciencias Naturales de Menorca, una impresionante colección de más de 8.000 especies reunida por los hermanos Juan y Miguel Carreras Torrent, que además tienen reproducidas las 225 setas de Menorca. La colección cuenta con los insectos más grandes del mundo y el escarabajo ‘Ferreriensis’, catalogado por los hermanos y bautizado con el nombre del pueblo.

Sa Cooperativa del Camp de Menorca también apuesta por acercar el producto local de la isla a los visitantes a través de experiencias y talleres para todos. Desde unas catas sensoriales de productos de la tierra como vinos, quesos y cervezas, pasando por el `desayuno payés’, hasta las visitas guiadas a los centros de elaboración de los productos de Menorca: queserías, talleres de avarcas, panales y campos de azafrán.

Aquellos que disfrutan arremangándose y manchándose las manos, encuentran en Formatges Sa Roqueta un lugar ideal para además elaborar su propio queso Mahón Menorca y recibirlo en casa tras la maduración. Todo ello conociendo los secretos y la manera adecuada de preparar uno de los productos insignia de la isla.

Las bodegas Binitord y Binifadet, entre otras, son algunas de las mejores embajadoras del ‘vi de la Terra Illa de Menorca’. El vino es otro de los valores añadidos en una gastronomía ya de por sí selecta. En Menorca es posible visitar las bodegas y disfrutar de catas en pleno viñedo, brindando al atardecer y generando una postal inolvidable.


Si el vino es el oro violáceo, no hay discusión de que el aceite de oliva es el oro líquido por excelencia. Menorca puede presumir de un aceite de calidad contrastada. Pont Modorro, una finca espléndida para realizar oleoturismo, y que produce, no sólo aceite de oliva virgen extra, sino también aceite de acebuchina. Es un producto difícil de producir, pero presenta unos beneficios increíbles para nuestra salud. Nada...
Leer más ...

Qué visitar y disfrutar en Mallorca (I) Tema: Qué visitar y disfrutar en Mallorca (I) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

carmarruth
Imagen: Carmarruth
Registrado:
17-Oct-2008
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué visitar y disfrutar en Mallorca

Publicado:
PLANING MALLORCA 20/25 JUNIO

Bueno la verdad, es que se acerca la fecha y aún no me han dado la patada en la empresa, y “parece” que vemos un poco la luz, así que después de leer y releer vuestro espléndido foro , presento mi planning espero que final ( sujeto por supuesto a vuestras modificaciones).

• SÁBADO 20 DE JUNIO.- Llegada sábado 20/6 a las 16.50h. al aeropuerto, recoger coche de alquiler, previsión de llegada al hotel María Luisa*** en Portal Nous sobre las 18.15h., coger en recepción la habitación, bajar un poco a la piscina si es posible, cenar pronto (20.30 horas), y excursión a Palma Capital para dar una vuelta, tomar un helado,por la zona de la Haagen Dääs en el propio marítimo, luego ir a tomar un café a ABACO Sant Joan 1, Palma (Mallorca),.
Si es posible pasear por el casco antiguo y ver PASEO DEL BORNE, PLAZA DEL CORT Y PLAZA MAYOR ( AVENIDA JAIME III).

• DOMINGO 21 DE JUNIO.- Desayuno previsto sobre las 9.30 horas, y a las 10h. excursión al norte, zona de ALCUDIA- POLLENCA - FORMENTOR. Por la mañana hora y media de playa en CALA AGULLA (11H.30- 13H), sin dejar de ver Cala Mesquida (aunque no bajes hasta la playa, desde la zona del parking tienes unas vistas preciosas de la cala).
-. Comer en can picafort
Comer en . Ses Casetes des Capellans, se llama Can Gabella, te comes allí mismo en la playa una buena paella. Es bueno y barato. Os parece bien? Gracias mallorquina por darme el teléfono.

Después de comer ir hasta Formentor y parar en cala san vicent o en la playa de formentor, (16.30-18) y aprovechar para ver el mirador d´es Colomer. con un paisaje inolvidable
Regreso a las 19.00 hacia el hotel, ducha y cena pues vamos con MP e ir a tomar algo a la zona de Illetas, concretamente al VIRTUAL.

Alguna apreciación o modificación para este día?

• LUNES 22 DE JUNIO. lo distribuiria así. Ir de buena mañana a la playa d´Es Trenc, porque si hace buen dia, podréis aprovecharla mucho más que Cala Mondragò. Podeis pasar toda la mañana ahi, comer en la misma playa, hay varios rest. ( Te recomiendo lo primero de todo al llegar a la playa ir a reservar mesa; luego no encontrarás ) y después de comer ir a visitar Cala Mondragó. El motivo por el cual ir a ver primero Es Trenc, es porque es más playa para pasar el dia , bañarte ( no cubre mucho, perfecto para la nena ) y hay buenos restaurantes. Cala Mondragò es una pasada de bonita! Una playa perfectamente integrada en la naturaleza y para un paseo y una corta estancia es genial!

A la vuelta, os podeis parar a visitar la Catedral de Palma, la Lonja , Paseo del Borne , Plaza Mayor y casco antiguo. Lo digo porque el sol habrá bajado un poquito y se os hará menos pesado. Después ir a Puro Beach (esta al lado del aeropuerto, obligado ir a ver una puesta de sol EL PURO BEACH, es un Bar - Restaurante que está por la zona de Can Pastilla, al lado de el Arenal , rollito chill-out y con una de las mejores puestas de sol de la isla. (Es un poco carillo, pero sin pasarse). Entonces, esta noche de nuevo paseo por palma, cenar algo y dar una vuelta por el arenal.

Correcto o presentáis alguna variante?


MARTES 23 DE JUNIO.- Este día este dedicado a la sierra de la Tramuntana. Desayuno previsto para las 9.30 h, salida de excursión sobre las 10.15 h.más o menos. Mi idea principal es ir un rato hasta la playa sa Calobra y también nos gustará ver como no La desembocadura del Torrent de Pareis . Aquí es donde se nos planteó la principal duda , pues como...
Leer más ...

Qué visitar y disfrutar en Mallorca Tema: Qué visitar y disfrutar en Mallorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Wondy
Imagen: Wondy
Registrado:
02-May-2006
Mensajes: 1666
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Qué visitar y disfrutar en MALLORCA Mensaje destacado

Publicado:
...opción son les Coves d'Artà, un poco más al norte. Son algo menos turísticas que las del Drach, y a mí me gustan mucho. El entorno es fabuloso, la entrada espectacular, en un acantilado, y por dentro tampoco están mal, aunque no tienen el lago q podrás ver en las del Drach, ni la actuación. De mayo a octubre las visitas son de 10 a 18h. y en invierno hasta las 17h. El precio es de 8 euros.
www.mallorcaservice.com/ ...anish.html

Cerca de Palma otras cuevas conocidas son las de Gènova, pero éstas no las conozco:
www.mallorcawebsite.com/ ...enova.html

Las Coves de Campanet también están en un entorno muy bonito, están en el interior, aunque son más discretitas...
www.teleweb-mallorca.org/ ...mpanet.htm
Si tenéis suerte podréis ver les fonts ufanes de Campanet, declaradas monumento natural, un fenómeno hidrológico que causa expectación en la isla. Hace poco que el Govern Balear ha adquirido los terrenos donde se sitúan los manantiales, y suelen abrirlo al público cuando se da el fenómeno (después de lluvias copiosas).
www.mallorcaweb.com/ ...-campanet/
El término de Campanet en (página en catalán):
www.ajcampanet.net/ ...urisme.pdf

Respecto a calas y playas, recomiendo preguntar a la gente del lugar donde os hospedáis para que os puedan decir alguna cala cercana que esté bien y si os interesa no muy concurrida (los mallorquines en ocasiones son reservados con eso, y con razón).
Mis playas y calas favoritas son: Cala Torta (pasando Artà), Ses Casetes des Capellans (Ca'n Picafort), Aucanada (Puerto Alcudia), Son Serra de Marina, Colònia de Sant Pere, Punta Negra (cerca de Palma), Sa Calobra o la Cala de Deià (Tramuntana)... En fin, ¡¡¡hay mucho donde elegir!!! A la conocida playa de Formentor sólo he ido en invierno, ya que en alguna ocasión en temporada alta estaba llena y además se pagaba por aparcar el coche. Es muy bonita.
La mejor playa de la isla a gusto de muchos es la d'es Caragol, pero requiere una caminata desde La colònia de Sant Jordi hacia el oeste, por ello mejor hacerla cuando el sol no quema e ir bien provisto de sombrilla y agua...
La zona de Campos, Santanyí, Felanitx y Manacor tiene también variadas calas a gusto de todos, recomiendo echar un vistazo a estas dos páginas para ver muchas de las playas y calas de Mallorca:
www.esplaya.com/mapa.php?mapa=13
www.totalwind.net/ ...php?t=4482

Desde la Colònia de sant Jordi se puede coger un barco que lleva a la isla de Cabrera, parque nacional marítimo-terrestre. Si tenéis días suficientes merece la pena. Eso sí, gente asegurada. Tienen un cupo al día para llevar personas ahí, por ello hay que reservar (tfno. 971649034). Allí podréis ver el castillo, las curiosas lagartijas baleares, un museo, una playa preciosa y a la vuelta parada y baño en la Cova Blava, espectacular.
En estas páginas encontraréis toda la información acerca de Cabrera: flora, fauna, servicios, itinerarios, entorno, historia…
reddeparquesnacionales.mma.es/ .../index.htm
www.balearescultural.com/ ...abrera.htm

Otras rutas por pueblos a mi parecer indispensables que aún no he nombrado: muuuuuuchos. Vayamos por zonas.

SERRA DE TRAMUNTANA
La serra de Tramuntana ofrece maravillas. Desde Palma, dirección Valldemossa, hay un recorrido bonito. De camino, cerca de S’Esglaieta...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube