Hola!
tengo unos días de vacaciones todavía y dadas las restricciones actuales de movilidad, he pensado en ir a Canarias a principios de noviembre.
Me gustaría ir a Maspalomas, Fuerteventura o Lanzarote, preferiblemente a playas nudistas.
Si hay alguien interesado, es ponernos de acuerdo en el plan.
Gracias
En cuanto al Charco del Palo, te puedo decir que es un sitio bonito por la costa rocosa que hay en esa zona, pero no tiene mayor atractivo turístico que contemplar a la comunidad nudista de alemanes jubilados que coloniza el lugar. Cuestión de gustos.
Para el día de Timanfaya, creo que puedes combinar las que te interesen de lo siguiente:
- El Golfo. Visita al charco de los clicos y comida en el Golfo
- Los Hervideros: De camino al golfo. Merece la pena una paradita y disfrutar del paseo y las vistas. Si es al atardecer, la puesta es inenarrable (si las nubes lo permiten)
- Montaña Bermeja y lago salado. Está entre los hervideros y el golfo, a solo 200 m de los primeros.
- Los paseos a camello antes de Timanfaya
- Centro de interpretación de Timanfaya. Con explicación y alguna actividad.
- Visita al pueblo de Yaiza. Típico y blanquito. Considerado varios años como de los más bonitos de España.
- Visitas opcionales a Femes y Playa Blanca. El primero es un pueblo típico con buenas vistas y buena comida canaria. El segundo es centro turístico con posibilidad de pasear, playa y compra de souvenirs.
Te lo dejo así, bastante resumidito, pero para que te hagas una idea.
¡¡Muchas gracias por esta entrada! Nosotros vamos del 28 al 7 de Julio y ya me estoy poniendo también a confeccionar un poco el planning a seguir en las vacaciones para que nos dé tiempo a ver todo.
hola tengo 32 años y soy nudista,lo practico en casa y en la playa claro,ahora que ya es veranito busco chic@s hablar de nudismo y practicarlo...si alguien quiere acompañarme yo encantado,espero vuestra respuesta. Mi contacto: raico0082@gmail.com,694447105
Buenas. Voy a maspalomas del 11 al 17 de febrero. Yo masculino y no problematico. Busco similar para compartir apartamento. Ya lo tengo alquilado. Saludos,
Recientemente he estado en Maspalomas (Gran Canaria) y me ha encantado su playa.
A pesar de ser nudista, la mayor parte de la gente es "textil" lo cual fue un poco chasco para nosotros pues pensábamos que allí la gente sería más abierta en ese sentido. Aunque esto no le restó gracia ni disfrute a nuestros días en ella pues es impresionante.
Nuestro alojamiento fueron los bungalows Cordial Green Golf (que recomendamos),que son textiles. Nos hemos quedado con las ganas de alojarnos en unos naturistas aunque no sabíamos ni que existían hasta que a la vuelta de estas vacaciones indagamos algo por la red (estamos seguros de que volveremos a Maspalomas jeje).
He encontrado los bungalows Magnolia Natura, en el sur de Gran Canaria..¿alquien del foro que se haya alojado allí? Nos gustaría mucho leer su experiencia.
Para mí, desde el primer día que decidí quitarme la parte de abajo del biquini (pues la de arriba hacía mucho ya que no la usaba jajaja) en contados ocasiones he vuelto a ponerme biquini (en territorio nacional nunca más pero en el Caribe y Seychelles no me quedó más remedio). No cambio el nudismo por ningún modelo de biquini jajaja.
Y ahora nos gustaría "avanzar" un poquito más y probar el naturismo a diario. Creo que nos gustará mucho la experiencia y nos gustaría que alguien que la haya ya vivido la comparta en el foro. A ver si esto es posible jeje!
Estuvimos de vacaciones en Maspalomas (Gran Canaria) durante dos semanas. Fuimos en plan descansar, descansar y descansar así que no nos movimos de los bungalows y de la playa salvo un día que visitamos Las Palmas.
Vuelos.
Volamos con Ryanair desde Girona por 14 euros ida y vuelta cada uno (con tasas incluidas), sin prioridad de embarque y con equipaje de mano. Pagamos los vuelos con
MasterCard Prepaid y así evitar los 10 euros de cargo por pago con tarjeta de crédito.
A esto hay que añadir los 21 euros de ida y vuelta del bus Barcelona-Girona( poco más de una hora. Se lleva bien).
Al llegar a Gran Canaria se coge la guagua de la compañía Global, bus 66, que va hasta El Faro de Maspalomas y cuesta 3,70 euros.
Nos alojamos en los bungalows: “Cordial Green Golf” de Maspalomas, pegados literalmente al campo de golf de Maspalomas. Una semana en estos bungalows para tres personas, con sólo alojamiento, en junio, nos costó 245 euros (35 euros por noche). Reservamos a través de booking.com, donde no hay que pagar señal por reservar y además se puede pagar con una tarjeta mastercard prepaid (muy cómodas y prácticas para pagos por Internet pues es recargable. La recomiendo).
En el sur de Gran Canaria hay dos zonas “principales”. Maspalomas y Playa del Inglés. Son dos conceptos diferentes de vacaciones. En la Playa del Inglés abundan los apartamentos, tiendas de souvenirs y locales de ocio y diversión aunque también hay bungalows. En Maspalomas no hay hoteles (salvo zona paseo) y no es zona de diversión salvo que te acerques a uno de los muchos centros comerciales que hay en toda la zona. Elegimos Maspalomas porque nos pareció mucho más tranquilo y efectivamente es lo que encontramos.
Situación:
El complejo está situado a unos 20 minutos andando de la playa de Maspalomas y bastante más lejos de la zona de La Playa del Inglés. Dispone (junto con otros hoteles de la zona) de un servicio de bus gratuito tanto a la playa de Maspalomas (te deja a unos metros de la entrada de la playa) como a La playa del Inglés (aquí tendrás que andar unos 500 metros hasta las escaleras de bajada a la playa). Los horarios eran un poco escasos pero dado que es gratis, no nos quejamos. Ojo! El conductor que baja a Maspalomas es muy muy divertido (no así la conductora alemana que lo sustituye en sus días de fiesta y que nos martirizó con una emisora en alemán a todo volumen).
Al lado del Faro de Maspalomas hay una estación de guaguas que comunica la zona con distintas partes de la isla. El bus 30 y los 50 y 150 te llevarán a Las Palmas en unos 50-60 minutos. Precio: 5,50 euros. En esa estación no te venden bono-guagua pero sí en la estación de San Telmo o Santa Catalina de la capital. El bus hasta/desde el aeropuerto cuesta 3,70. La compañía de buses es Global.
Para moverse por la zona es muy prático el taxi. Es muy barato (no más de 3-4 euros según vayas a San Fernando o Bellavista) y hay muchos…pero muchísimos por todos lados jajaja. Y son muy simpáticos (al igual que los conductores de autobús).
En el barrio de San Fernando hay un centro de salud donde por urgencias nos atendieron rápido y muy, como siempre, amablemente.
En el Centro Comercial El Faro2 hay una farmacia con un dependiente super agradable.
Instalaciones:
El complejo en sí es muy muy bonito... Leer más ...