Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre VALLE DEL ESTE TORNEOS 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre VALLE DEL ESTE TORNEOS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 18 comentarios sobre VALLE DEL ESTE TORNEOS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Seychelles: qué ver, excursiones Tema: Seychelles: qué ver, excursiones - África del Este Foro: África del Este

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6575
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seychelles: transporte entre islas y desplazamiento Mensaje destacado

Publicado:
"Maite.jl" Escribió:
Viajo en julio de este año a las Seychelles, con mi marido y mis dos hijos.
Nos gustaría alojarnos en Mahe, Praslin y Digue.

Me podéis facilitar algún contacto para alquilar coche en Mahe y Praslin?

También si se pueden ver tortugas en algunas de las tres islas sin tener que desplazarnos a otra, solo por ver las tortugas.

Que excursiones me recomendáis hacer y si mejor cogerlas allí o reservarlas antes?

Muchas gracias.

Alquiler de coches:

En Praslin: Capricorn Car Rentals, muy bien ( lo llevaba contratado desde aqui)
En Mahe: Eden's car hire. Este lo cogi allí mismo en el aeropuerto para llevarnos al puerto.... Y a la vuelta, le llame para coger coche 1 día y medio en Mahe. Y allí estaban cuando llegamos al puerto, todo muy bien.

Te aconsejo muy mucho que reserves con anticipación. ( en nuestra epoca no, nov-dic, pero fuera de esas fechas se que no hay coches ) .

Quedarse sin coche en Praslin o Mahe es ver la mitad de la mitad.

Ver tortugas ; En Praslin tienes el Tortoise Santuary, esta detras el Hotel Raflle's . En la playa que da a Anse Takamaka, playa muy bonita. Gratis.

No hicimos ninguna excursión fuera de las 3 islas. Todo dentro de ellas, y no hacia falta reservar ( Valle de Mai, Source d'Argent) lo que es de pago.

Te aconsejo que si quieres ir a Anse Georgette ( me la perdi) cuando llegues al alojamiento pide que te llamen al hotel Constance Lemuria, creo que es, y que os pongan en la lista de reservas, para entrar. En nuestro alojamiento nos lo dijeron y cuando llamaron.... Resulta que habia un torneo de golf y no nos dejaron pasar.... Se puede ir andando desde Anse Lazio , creo, pero no lo hicimos.

Un saludo

Seychelles: qué ver, excursiones Tema: Seychelles: qué ver, excursiones - África del Este Foro: África del Este

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6575
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones

Publicado:
"efebei" Escribió:
Gracias @Indamatossi.marta, he mirado lo que dices para el retorno y salen dos ferrys de La Digue y otros dos de Praslin (con catcocos) con lo que da lo mismo en que isla estés. Intentaré volver en el primero de la mañana para no tener sorpresas como dices.
Si recuerdas alguna otra cosa que me pueda ayudar allí te lo agradezco.
Un saludo.

El mejor cambio en el aeropuerto. Comprar tarjeta sim también lo puedes hacer en aeropuerto.
Nosotras tardamos 30 minutos en los tramites del aeropuerto.

Alquila coche con tiempo en Praslin, a varias que pregunte, tenían tarifa plana 50 euros/dia ( allí todo es un oligopolio o casi) Lo hice con Capricorn Car rental. Pideles que te lo llevan al puerto y luego devuelves en el puerto. Lo hace todo el mundo. Yo no lo hice por tonta, xk tenia el alojamiento al lado.

Buena relación calidad- precio, los 2 alojamientos ( el de Mahe no, y tampoco lo necesitas)
En Praslin , nos alojamos en la residence d' almee, entonces 3 noches A/D 280 euros. Muy limpio, correcto, buen desayuno. Tengo el whatssapp de la sra Dorina, creo...
En la Digue, estuvimos en el Bernique guest house, 3 noches 320 euros. A/D muy correcto.
No hace falta coger taxi del puerto al hotel, puedes ir andando.... Todo esta cerca.

En Praslin si quieres ir a Anse Georgette, tienes que pedir permiso al hotel Lemuria... ( nosotras no pudimos verla, habia un torneo internacional de golf.... )
Anse Lazio, no ir por la carretera normal, te quedas con la foto tipica, sino llegar con el coche hasta la terraza sur lazio, y de ahí bajar caminando un sendero hasta la playa.Trozo de playa que no veras del otro lado. En el sendero hay hasta un bar de unos ingleses jubilados....( el honesty bar)

Puedes ir a Curieuse a ver tortugas, precio excursión 100 euros, pero nos enteramos por unas espàñolas que conocimos que la podias sacar por 50 sin comida. Pasamos del gasto, y fuimos a ver la granja de tortugas publica y gratis que esta al lado del hotel Raffles, en Anse Takamaka.

Para mi un imperdible es ver el Valle de Mai, con el coco du mer, y tuvimos la suerte de ver el bulbut.

Nosotras estuvimos en muchas playas, y nos gustaron mas las menos famosas..... Pero senderos tienes también muchos.

En la Digue, para mi lo mismo. La mas famosa Source d'argent, ( ojo con las mareas) hay que verla y no quedarse en ella, sino continuar por el sendero de atras hacia las siguientes playas.
Y en el sur dejar la bici en el Loutier Coco y de ahí caminar ( grande anse, petite anse, cocos etc hasta la ultima playa , es un sube y baja por la costa preciosisimo, hasta llegar al Caiman beach bar. Y de ahí ya no puedes continuar mas. Xk no se conecta con la fourmis.... Que es la ultima del norte, pero a la que llegas en bici por el norte ( que la anse patates también es muy chula )
Esta muy bien el Gloria Bakery House ( en Mahe también hay) . Y ver puesta de sol en el fish trap, restaurante y copas,
Mas caminatas, puedes ir a Anse marron, pero dicen que es fuerte y necesitas guia ( no la hicimos ) y el nid d'aigle.... Que tampoco.... Sin tiempo.

Vaya rollo que te he metido. Es k me declaro fan de Seychelles.

Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada Tema: Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiestas de Palmares - Alajuela, Costa Rica

Publicado:
Costa Rica se prepara para las Fiestas de Palmares

· Durante dos semanas de enero conciertos al aire libre, carnaval, eventos deportivos, gastronomía local o desfiles de caballos se dan cita en Palmares, conocido como el “Pueblo para hacer amigos”.

· Las fiestas de Palmares se han convertido en todo un clásico en Costa Rica, donde más de un millón de asistentes “ticos” e internacionales disfrutan de unos días de Pura Vida y alegría.



No hay nada mejor que viajar a un país durante periodos de fiestas o celebraciones para sumergirse en la cultura local. Costa Rica es un país que acoge al visitante con los brazos abiertos y que facilita el acercamiento a sus gentes, a sus costumbres o tradiciones y, sin duda alguna, le invita a participar en sus festividades.

Costa Rica brinda al visitante la oportunidad de participar en las Fiestas de Palmares, una pequeña ciudad situada en el extremo suroeste de la provincia de Alajuela, en el Valle Central de Costa Rica, conocida como “un pueblo para hacer amigos”. Estas fiestas se llevan a cabo durante dos semanas en el mes de enero donde los asistentes podrán disfrutar de conciertos, gastronomía típica, carnaval, eventos deportivos, fuegos artificiales, corridas de toros “a la tica”, gastronomía local y el famosísimo “tope”, que son los conocidos desfiles de caballos.

A pesar de su corta existencia, las fiestas de Palmares se han convertido en todo un clásico en Costa Rica, donde más de un millón de asistentes “ticos” e internacionales disfrutan de unos días de Pura Vida y alegría. El evento tiene lugar en el centro de la ciudad y será un festival abierto al público, donde algunas actividades pueden requerir la compra de entradas, y se podrán disfrutar durante todo el día.




Cada año, el punto de partida de las fiestas comienza con un partido de fútbol (torneo de ligas menores) y un desfile de faroles, que iluminan el recinto principal del festival.

Las Fiestas de Palmares son conocidas por las actuaciones de los músicos más populares y conocidos de la región e invitados internacionales. El festival suele tener entre tres y cinco bandas que ofrecen conciertos al aire libre durante todo el calendario de eventos, sobre todo, los fines de semana, especialmente los domingos, cuando se dan cita estrellas musicales.

Este año destacan, como novedad, como la competición de ciclismo de montaña “Clásica Palmarín”, la muestra del caballo trotador, una media maratón de atletismo, además de una amplia oferta gastronómica y exposiciones de arte.

Uno de los aspectos más destacados del festival son los toros al estilo costarricense. No se trata de la tradicional corrida de toros se trata de un evento público, que no sólo significa que el público pueda asistir, sino también es el mismo publico quien puede participar en ellas. Denominadas "Toros a la Tica", el animal no es sacrificado y es parecido a la capea española, donde el público participa en esta tradición local y a los valientes se les llama “toreros improvisados”.

Sin embargo, la joya de la corona de las Fiestas de Palmares es el “tope” o desfile de caballos. Este evento forma parte de las celebraciones de apertura que tienen lugar el segundo día de las fiestas. Durante este tradicional desfile, miles de lugareños montan sus...
Leer más ...

San Francisco a Los Ángeles por la costa (Highway 1) Tema: San Francisco a Los Ángeles por la costa (Highway 1) - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

ali_laporta
Imagen: Ali_laporta
Registrado:
05-Sep-2013
Mensajes: 264
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Francisco a Los Ángeles por la costa (Highway 1)

Publicado:
Adjunto RESUMEN tras leer todos los hilos del foro y un montón de páginas web. Además, añado un mapa personalizado que creé en Google maps con toda la información que fui recogiendo Amistad



HIGHWAY 1 - BIG SUR

- Mínimo 2 días.

- Para ir de San Francisco a Los Ángeles, o viceversa, hay 3 opciones → Por orden de más cercano a la costa:
o 1º. Highway 1 (Hwy 1) = California 1 = Cabrillo Hwy → Es la más turística y con vistas. Atraviesa casi todos los sitios de interés. Carretera de doble sentido y muchas curvas, por lo que no se puede correr con el coche: Unas 10 horas de viaje.
o 2º. Highway 101 → Va por el interior aunque se conecta con la Highway 1 en varios puntos. No cogerla si se quieren ver cosas.
o 3º. Interstate 5 → Va totalmente por el interior y es la manera más rápida de llegar de un sitio a otro. Típica súper autopista (freeway) para ir derecho y sin paradas: Unas 5 horas de viaje.

- La Pacific Coast Highway es un tramo de la carretera Highway 1, que sigue la costa de California a lo largo de unos 200 km. Se extiende desde Carmel by the Sea, al norte, hasta Morro Bay, al sur.
- El Big Sur es sólo una parte de la Pacific Coast Highway 1.
- Es una zona muy famosa por su belleza espectacular, avistamiento de animales en libertad y por su buen número de parques estatales. Además de la posibilidad de avistamientos de mamíferos marinos como leones o elefantes marinos, puede verse a la ballena gris en invierno y a la ballena azul, el mamífero más grande del planeta, en verano.
- El Annual Pass no sirve para los State Parks del Big Sur, pero una sola entrada de uno de los State Parks vale para el resto → Garrapata State Park, Andrew Molera State Park, Pfeiffer Big Sur State Park y Julia Pfeiffer State Park.
- La carretera va paralela al mar hasta Morro Bay, desde ahí va por el interior pasando por viñedos y campos de lavanda.
- No hay muchas gasolineras por el camino, y no son baratas → Repostar en Santa Bárbara o, por lo menos, antes de llegar a San Simeón.
- Tampoco hay muchos supermercados por el camino → Llenar el coche de provisiones antes de salir.
- Los móviles pierden cobertura con facilidad → Llevarlo todo organizado e impreso.




- Mapa personalizado en Google maps con ubicaciones, parkings, trails...: www.google.com/ ...sp=sharing (si no se puede abrir, decirme y miro a ver si lo puedo colgar de otra manera).






- Hoteles

- Los pueblos a medio camino entre San Francisco y Los Ángeles son Cambria, San Simeón y Morro Bay.
- Carmel es una preciosidad, pero más caro; Monterey tiene más oferta porque es más grande. Están a 5 minutos en coche, si se va por la Highway 1 y no por la 17-Mile Drive.
- Carmel:
o Carmel Resort Inn → Cabaña con desayuno por 48 €.
- Morro Bay:
o Motel 6 → Al lado de la Highway, porque hay varios.
o The Inn at Morro Bay → www.innatmorrobay.com/: Hotel típico americano, con habitaciones en dos pisos y el coche delante, con jacuzzi en la terraza algunas habitaciones, y con chimenea. El desayuno una pasada con vistas al Morro Rock.
- San Luis Obispo → La calle Monterey está llena de moteles:
o Travelodge → Habitaciones muy amplias equipadas con caja fuerte, nevera y wifi. Piscina y parking. Desayuno incluido: 60$.





- Consejos sobre las rutas:

o Desde Los Ángeles, seguir las señalizaciones para coger la...
Leer más ...

OFICINA DE TURISMO DE JORDANIA.-INFORMACIÓN ACTUALIZADA Tema: OFICINA DE TURISMO DE JORDANIA.-INFORMACIÓN ACTUALIZADA - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Yennefer
Imagen: Yennefer
Registrado:
22-Ene-2008
Mensajes: 26618
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: JORDANIA PRESENTA EN FITUR NUEVOS DESARROLLOS EN AQABA Y AMÁ

Publicado:
JORDANIA PRESENTA EN FITUR SUS NUEVOS DESARROLLOS EN AQABA Y AMÁN

Jordania te espera del 20 al 24 de enero en el stand 6B01 de FITUR

El Reino Hachemita de Jordania vuelve este año a FITUR para mostrar sus atractivos y descubrirnos por qué debe seguir siendo un destino de visita obligada en 2016. Considerada como un oasis de paz en Oriente Medio, Jordania es una tierra de belleza cautivadora y de contrastes: historia y modernidad, fértiles valles y desierto, tratamientos relajantes en el Mar Muerto y todo tipo de aventuras... Sin duda, una amplia oferta capaz de complacer al viajero más exigente.

Este año, al igual que el anterior, Turismo de Jordania estará presente en el stand 6B01. En su 36ª edición en la feria, el país seguirá promoviendo sus segmentos turísticos más importantes y aprovechará para presentar las principales novedades y temáticas previstas para 2016; entre ellas, el Jordan Pass, el proyecto Abdali o el país como un destino ‘de cine’.

Nuevos desarrollos turísticos en Aqaba y Amán
Desde hace algunos años Jordania se encuentra inmersa en una oleada de nuevos desarrollos urbanísticos en las ciudades de Aqaba y Amán. De todos ellos, el proyecto Abdali, el nuevo centro de la ciudad de Amán, augura con convertirse en el proyecto mixto de mayor envergadura construido jamás en el corazón de la capital de Jordania. Con una extensión prevista de 384.000m2, contempla un área construida de más de dos millones de metros cuadrados de apartamentos residenciales, comercios, oficinas, hoteles y apartoteles, tiendas y diferentes centros de entretenimiento y salud. Una vez finalizado, Abdali será el mayor centro de negocios, residencial, turístico, comercial, médico y de ocio de Amán; un puente al siglo XXI que permitirá a la capital del Reino Hachemita de Jordania competir con los centros equivalentes de las ciudades más importantes del mundo.

Jordan Pass, el pase turístico que incluye la visa de entrada al país
El denominado Jordan Pass es un ticket unificado que permite a los visitantes del Reino Hachemita de Jordania acceder a una serie de lugares turísticos, puntos históricos (incluyendo Petra) y museos. El objetivo de este pase multientrada es animar a los turistas a visitar un gran número de lugares históricos -incluidos aquellos que no son tan concurridos-, facilitar el viaje con itinerarios sugeridos y garantizar una estancia más larga y agradable en Jordania.

Jordania, un destino ‘de cine’ para vivir tu propia película
Además de haber sido la película más taquillera del pasado mes de octubre en Estados Unidos, The Martian (Marte) otorgó a Wadi Rum un espectacular papel secundario. Tras su estreno, el conocido como valle de la Luna se ha hecho famoso por su hermoso paisaje lunar y la tranquilidad de sus espacios vacíos. Si quieres vivir tu propia película, ¡ven a Jordania! A lo largo de su historia el país ha sido escenario de reconocidos éxitos internacionales, tales como ‘Lawrence de Arabia’, ‘Indiana Jones y la última cruzada’ o ‘Transformers: la venganza de los caídos’.

Jordania, Patrimonio de la Humanidad
Además de Betania de Transjordania, el sitio en el que fue bautizado Jesús, junto al río Jordán, el Reino Hachemita de Jordania cuenta con diversos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. De todos ellos cabe destacar la antigua ciudad de Petra, la mayor atracción turística de Jordania...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Gran Bretaña: 15 historias para 2015

Publicado:
Gran Bretaña: 15 historias para 2015





El calendario de 2015 está repleto de acontecimientos, aniversarios y fechas clave que garantizan que el próximo año Gran Bretaña ocupará uno de los primeros lugares en las listas de destinos preferidos para pasar las vacaciones.

Calendario completo de eventos en Gran Bretaña: Agenda UK 2015






2015 será un gran año para...



1. SATISFACER TU APETITO – AÑO DE LA GASTRONOMÍA ESCOCESA

2015 es el Año de la Gastronomía escocesa, y por lo tanto, el momento ideal para explorar los muchos lugares irresistibles que hay en Escocia para comer, beber y pasar un buen rato. Desde una refinada cena en restaurantes con estrellas Michelin hasta una inolvidable lobster ‘n’ chips junto al mar, pasando por la degustación de productos y platos únicos, como el haggis, la sopa de pescado ahumado o el goloso cranachan, las posibilidades de disfrutar de una buena comida son numerosas. Y no te olvides de la bebida escocesa por excelencia, el whisky, que podrás probar tanto en una destilería como en el bar más vanguardista. www.visitscotland.com

2. RECORDAR LA HISTORIA ­– WINSTON CHURCHILL
El próximo 24 de enero se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Winston Churchill, uno de los más conocidos y estimados primeros ministros de Gran Bretaña. Una buena ocasión para conocer Chartwell, su casa, y las Estancias del Gabinete de Guerra, el búnker que protegió a Churchill y a su Gobierno durante los bombardeos aéreos de la Segunda Guerra Mundial. También es obligada la visita al palacio de Blenheim, lugar de nacimiento del primer ministro y donde pidió matrimonio a su esposa.

3. IR DE VERDE – BRISTOL, CAPITAL VERDE EUROPEA
Con más de 450 parques y espacios verdes, status de ciudad de comercio justo y primera ciudad británica en la utilización de la bicicleta como medio de transporte (3 veces y media más que el resto de las ciudades británicas), Bristol puede presentar todos los credenciales que la han hecho merecedora del título Capital Verde Europea de 2015. Los esfuerzos realizados durante 40 años en energía, residuos (-29%), alimentación y transporte para convertirse en una ciudad vivible, culminarán en junio durante la semana Bid Green Week, del 13 al 21 de junio de 2015. La economía “verde” creció 4.7% en 2012 con más de 1.000 empresas en Bristol y el Oeste de Inglaterra, generando 9,000 empleos en Bristol y 19.000 en el Oeste de Inglaterra. www.bristol2015.co.uk

4. DEVORAR CULTURA ­– DAMIEN HIRST, EL NUEVO GRAND TOUR Y ESPECTÁCULOS SUPERVENTAS
La nueva galería Damien Hirst llevará a los aficionados al arte a visitar el barrio londinense de Vauxhall la próxima primavera. La colección particular de Hirst se expondrá en las ultramodernas salas dedicadas especialmente a ella. La exposición incluirá obras de Francis Bacon, Jeff Koons y Bransky. El norte de Inglaterra estará en efervescencia con el nuevo centro de arte HOME y la renovada galería de arte Whitworth de Manchester, mientras que una reinterpretación contemporánea del Grand Tour pondrá a los condados de Nottingham y Derby en la agenda artística. En Escocia, Glasgow acogerá el prestigioso Premio Turner en...
Leer más ...

Itinerarios de tres días en París Tema: Itinerarios de tres días en París - Francia Foro: Francia

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tres días en París. Itinerarios

Publicado:
Hola. Por si le puede servir a alguien para organizar su itinerario por París, os dejo enlaces a los diarios, noticias y tips que se han escrito en el foro sobre la ciudad (la longitud del texto supera la máxima permitida por el foro, por lo que la he dividio en tres apartados; os pongo también los enlaces a los otros apartados)

TIPS ENLAZADOS

- [PARÍS - Itinerarios de 1 a 3 días (1 de 3) + Tips + Noticias] (en el que estás)
- [PARÍS - Itinerarios de 4 y 5 días (2 de 3)]
- [PARÍS - Itinerarios de 6 a 11 días (3 de 3)]


PARÍS - TIPS Y NOTICIAS

APARTAMENTOS EN PARÍS

TIP - alfrito [Apartamentos en París]

EXPOSICIONES Y EVENTOS TEMPORALES

NOTICIA CON FECHA - MarcoPolo [Un Gran Carrusel Real en Versalles] - 4,5,6 y 7 de julio / 2013
NOTICIA CON FECHA - MarcoPolo [Orquídeas en el Jardin des Plantes - Paris] - Hasta el 18/03/13
NOTICIA CON FECHA - MarcoPolo [2x1 en el Passport de Versailles] - Hasta el 28/02/13
NOTICIA CON FECHA - MarcoPolo [La goleta Tara en París] - Hasta el 27/01/13
NOTICIA CON FECHA - MarcoPolo [El Grand Palais des Glaces]
NOTICIA CON FECHA - MarcoPolo [Diane Kruger inaugurará la iluminación de los Campos Elíseos]
NOTICIA CON FECHA - MarcoPolo [Paseo por el Sena + compañía de Antonio Gades]

HOTELES EN PARÍS

TIP - charucag [Hotel Mansart, Paris]
TIP - lualpa Una ayudita para buscar referencias sobre hoteles en Paris
TIP - alfrito [Hoteles - Paris (1 de 11) - Hoteles con nota media superior a 8,00 (1 de 6)] (desde este tip se puede enlazar con otros tips que contienen hoteles con diferentes valoraciones)

INFORMACIÓN PRÁCTICA

TIP - MarcoPolo [CADENAS DE SUPERMERCADOS EN PARIS]

MUSEOS Y VISITAS TURÍSTICAS DE PARÍS

DIARIO - dble [PASEANDO ENTRE...
Leer más ...

Archivo 14/01/2015 - ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS Tema: Archivo 14/01/2015 - ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

cadui
Imagen: Cadui
Registrado:
03-May-2012
Mensajes: 2253
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
aranzazupm31 Escribió:
Buenos días,
Ante todo agradecer a toda la gente que escribe en el foro porque nos ayuda mucho para poder organizar el viaje. Tenemos billetes para viajar a Japon del 1 al 20 de septiembre. Hemos planteado este itinerario pero no sé si es acertado o las distancias no lo van a permitir.
Día 1 sept domingo: Salida de Madrid a las 15:35
Día 2 sept lunes: Llegada a Narita a las 17:35. Ir a Horidome Villa. (2 horas)
Día 3 sept martes: Tokio Yokohama Kamakura
Día 4 sept miércoles: Tokio
Día 5 sept jueves: Tokio – Nikko- Tokio Activar jr pass
Día 6 sept viernes: Tokio- Matsumoto- Nagiso Hacer este día la ruta de Tumago a Magome. Dormir en Magome. Muy caro????
Día 7 sept sábado: Magome – Takayama
Día 8 sept domingo: Takayama- Shirakawa – Kanazawa
Día 9 setp lunes: Kanazawa – Kyoto
Día 10 sept martes: Kyoto
Día 11 sept miércoles: Kyoto- Nara – Inari -Kyoto
Día 12 sept Kyoto
Día 13 sept: Kyoto Hirosima miyajima
Día 14 sept : Miyajima kobe?? Osaka
Día 15 sept domingo: Osaka KOYOSAN
Día 16 sept lunes koyosan- kyoto
Día 17 sept- Kyoto- tokio
Día 18 sept: Tokio – 5 lagos fin jr pass
Día 19 sept Jueves: Tokio día entero 1:30 Madrid
No sé si son pocos días en Tokio o si vamos a pasar demasiado tiempo en el desplazamiento. ¿Merece la pena la zona del valle del kiso?
Los días 15 y 16 celebran el Festival Danjiri en Kishiwada. ¿Queda muy lejos de Osaka? ¿Alguien lo conoce? Por otro lado En septiembre también hay torneos de sumo en Tokio. ¿merecen la pena? Muchísimas gracias

veo pocos días en Tokyo... yo quitaría algo de la zona de los alpes para darle más tiempo a la capital. El día de Yokohama y Kamakura, ve primero a Kamakura ya que los templos cierran pronto. Los días de Kyoto mira bien qué quieres ver... tienes poco tiempo en la ciudad, así que tendrás que llevar bien planificado lo que quieres visitar. De Koyasan y Kishiwada no te puedo decir porqué no conozco esos sitios.

Archivo 14/01/2015 - ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS Tema: Archivo 14/01/2015 - ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

aranzazupm31
Imagen: Aranzazupm31
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 29
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Buenos días,
Ante todo agradecer a toda la gente que escribe en el foro porque nos ayuda mucho para poder organizar el viaje. Tenemos billetes para viajar a Japon del 1 al 20 de septiembre. Hemos planteado este itinerario pero no sé si es acertado o las distancias no lo van a permitir.
Día 1 sept domingo: Salida de Madrid a las 15:35
Día 2 sept lunes: Llegada a Narita a las 17:35. Ir a Horidome Villa. (2 horas)
Día 3 sept martes: Tokio Yokohama Kamakura
Día 4 sept miércoles: Tokio
Día 5 sept jueves: Tokio – Nikko- Tokio Activar jr pass
Día 6 sept viernes: Tokio- Matsumoto- Nagiso Hacer este día la ruta de Tumago a Magome. Dormir en Magome. Muy caro????
Día 7 sept sábado: Magome – Takayama
Día 8 sept domingo: Takayama- Shirakawa – Kanazawa
Día 9 setp lunes: Kanazawa – Kyoto
Día 10 sept martes: Kyoto
Día 11 sept miércoles: Kyoto- Nara – Inari -Kyoto
Día 12 sept Kyoto
Día 13 sept: Kyoto Hirosima miyajima
Día 14 sept : Miyajima kobe?? Osaka
Día 15 sept domingo: Osaka KOYOSAN
Día 16 sept lunes koyosan- kyoto
Día 17 sept- Kyoto- tokio
Día 18 sept: Tokio – 5 lagos fin jr pass
Día 19 sept Jueves: Tokio día entero 1:30 Madrid
No sé si son pocos días en Tokio o si vamos a pasar demasiado tiempo en el desplazamiento. ¿Merece la pena la zona del valle del kiso?
Los días 15 y 16 celebran el Festival Danjiri en Kishiwada. ¿Queda muy lejos de Osaka? ¿Alguien lo conoce? Por otro lado En septiembre también hay torneos de sumo en Tokio. ¿merecen la pena? Muchísimas gracias

Archivo 14/01/2015 - ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS Tema: Archivo 14/01/2015 - ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Olguix
Imagen: Olguix
Registrado:
29-Abr-2008
Mensajes: 153
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Hola a todos,
Os pongo el itinenario aproximado a ver qué os parece. La verdad es que no está muy estudiado... tenemos que hacer alguna variación, pero así voy recogiendo vuestras recomendaciones:

1 18/09/2013 Barcelona Paris Tokio - Narita
2 19/09/2013 TOKIO Ginza + Oficina gobierno metropolitano Tokio
3 20/09/2013 TOKIO Visita Nikko
4 21/09/2013 TOKIO Tsukiji (5:00 - 6:30) + Sumo??
5 22/09/2013 TOKIO Parque Yoyogui, templo sintoísta de Meiji Jingu, visita a Takeshita dori justo en frente de la salida de la estación de Harajuku
6 23/09/2013 TOKIO Kamakura + Yokohama
7 24/09/2013 TOKIO NAGANO - MATSUMOTO NAGOYA
8 25/09/2013 NAGOYA RUTA DE NAKASENDO - VALLE KISO NAGOYA
9 26/09/2013 NAGOYA TAKAYAMA
10 27/09/2013 TAKAYAMA SHIRAKAWA-GO KANAZAWA
11 28/09/2013 KANAZAWA KIOTO
12 29/09/2013 KIOTO KIOTO
13 30/09/2013 KIOTO NARA KIOTO
14 01/10/2013 KIOTO KIOTO
15 02/10/2013 KIOTO KOYASAN
16 03/10/2013 KOYASAN KIOTO
17 04/10/2013 KIOTO HIROSHIMA- MIYAJIMA - OKAYAMA KIOTO
18 05/10/2013 KIOTO KIOTO
19 06/10/2013 KIOTO FUKUOKA
20 07/10/2013 FUKUOKA NAGASAKI
21 08/10/2013 NAGASAKI BEPPU
22 09/10/2013 BEPPU BEPPU
23 10/10/2013 BEPPU KAGAWA OSAKA
24 11/10/2013 OSAKA OSAKA
25 12/10/2013 OSAKA Amsterdam BARCELONA

Como justo cuando estamos en Tokio hay torneo de Sumo, queremos ir al verlo, aunque eso hace que auizás los días en Tokio queden un poco justos. Por ahora sólo tenemos el hotel de Tokio por 5 noches... queda mucho trabajo por delante!!

A ver qué os parece!

Archivo 14/01/2015 - ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS Tema: Archivo 14/01/2015 - ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

aranzazupm31
Imagen: Aranzazupm31
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 29
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Buenos días,
Ante todo agradecer a toda la gente que escribe en el foro porque nos ayuda mucho para poder organizar el viaje. Tenemos billetes para viajar a Japon del 1 al 20 de septiembre. Hemos planteado este itinerario pero no sé si es acertado o las distancias no lo van a permitir.
Día 1 sept domingo: Salida de Madrid a las 15:35
Día 2 sept lunes: Llegada a Narita a las 17:35. Ir a Hotel. (2 horas)
Día 3 sept martes: Tokio Yokohama Kamakura
Día 4 sept miércoles: Tokio
Día 5 sept jueves: Tokio – Nikko- Tokio Activar jr pass
Día 6 sept viernes: Tokio- Matsumoto- Nagiso Hacer este día la ruta de Tumago a Magome. Dormir en Magome. Muy caro????
Día 7 sept sábado: Magome – Takayama
Día 8 sept domingo: Takayama- Shirakawa – Kanazawa
Día 9 setp lunes: Kanazawa – Kyoto
Día 10 sept martes: Kyoto
Día 11 sept miércoles: Kyoto- Nara – Inari -Kyoto
Día 12 sept Kyoto
Día 13 sept: Kyoto Hirosima miyajima
Día 14 sept : Miyajima kobe?? Osaka
Día 15 sept domingo: Osaka KOYOSAN
Día 16 sept lunes koyosan- kyoto
Día 17 sept- Kyoto- tokio
Día 18 sept: Tokio – 5 lagos fin jr pass
Día 19 sept Jueves: Tokio día entero 1:30 Madrid
No sé si son pocos días en Tokio o si vamos a pasar demasiado tiempo en el desplazamiento. ¿Merece la pena la zona del valle del kiso?
Los días 15 y 16 celebran el Festival Danjiri en Kishiwada. ¿Queda muy lejos de Osaka? ¿Alguien lo conoce? Por otro lado En septiembre también hay torneos de sumo en Tokio. ¿merecen la pena? Muchísimas gracias

Nakasendo: Valle del Kiso, Trek Magome-Tsumago, Alpes Japón Tema: Nakasendo: Valle del Kiso, Trek Magome-Tsumago, Alpes Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

oconee
Imagen: Oconee
Registrado:
26-Ene-2008
Mensajes: 1877
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VALLE DEL KISO: de Magome a Tsumago

Publicado:
VANESSAO Escribió:
Ya he leído que los mejores combates son a partir del mediodía, pero ya no sé lo que hacer, porque todo lo que quiero lo veo imposible. Si dormimos en Nagoya al día siguiente no creo que nos diera tiempo a ir hasta Magome, hacer la ruta a Tsumago, coger el autobús a Nagiso, de allí a Matsumoto a ver el castillo y tren a Tokio. ¡Me he cansado solo de pensarlo!pero son los dos únicos días que veo apretados. ¿veríais posible dormir en Nagoya y seguir haciendo todo esto?
Y una dudilla absurda: he visto que en julio anochece sobre las 7 de la tarde, ¿a las 6 ya se está cenando?
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Yo lo hice a la inversa:

Salida de Tokyo, parada en Matsumoto para ver el castillo, tren y bus a Magome, ruta hasta Tsumago, y tren hasta Nagoya donde dormimos. El día siguiente visita a Toyota y torneo de sumo. Es un día movidito pero si sales a primerísima hora es factible.

Nakasendo: Valle del Kiso, Trek Magome-Tsumago, Alpes Japón Tema: Nakasendo: Valle del Kiso, Trek Magome-Tsumago, Alpes Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

oconee
Imagen: Oconee
Registrado:
26-Ene-2008
Mensajes: 1877
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VALLE DEL KISO: de Magome a Tsumago

Publicado:
Yo estuve en Nagoya en el torneo de sumo y los mejores torneos del día son los de última hora de la tarde. Si no recuerdo mal terminan a las 6. Yo te aconsejaría dormir en Nagoya el día del sumo e ir a Magome/Tsumago el día siguiente.
Es un pueblo muy pequeño y si llegas más tarde de las 5/6 de la tarde estará todo cerrado (también tendrías que enterarte bien de que lleguen los autobuses a esta hora).

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN CHINA Tema: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN CHINA - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

liu.spain123
Imagen: Liu.spain123
Registrado:
29-Jun-2011
Mensajes: 86
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN CHINA Mensaje destacado

Publicado:
Abro este hilo por informar de cual son los lugares de China, que no nos deberíamos de perder, pongo la lista.

Actualizo la lista de Bienes declarados Patrimonio Mundial en China por categoría.

Monte Tai
Bien mixto inscrito en 1987.
Localización: Provincia de Shandong
Lugar de culto imperial durante dos milenios, este monte sagrado alberga obras maestras de la arquitectura y el arte perfectamente armonizadas con su entorno natural. Símbolo de las civilizaciones y creencias de la antigua China, el Monte Taishan ha sido siempre una fuente de inspiración para los artistas y letrados de este país. (UNESCO/BPI)

Sitio del Hombre de Pekín en Zhoukoudian
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Pekín
Situado a 42 kilómetros al suroeste de Pekín, este sitio sigue siendo objeto de excavaciones arqueológicas y estudios científicos. Aquí se descubrieron primero, acompañados de diversos objetos, los restos del sinanthropus pekinensis que vivió en el Pleistoceno medio. Posteriormente, se hallaron restos de homo sapiens sapiens que se remontan a un periodo comprendido entre los años 18.000 y 11.000 a.C. Este sitio aporta un testimonio excepcional no sólo sobre las sociedades del continente asiático en tiempos muy remotos, sino también sobre la evolución del ser humano. (UNESCO/BPI)

Mausoleo del Primer Emperador Qin
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincia de Shaanxi
En este sitio arqueológico, descubierto solamente en 1974, quedan sin duda miles de estatuas por desenterrar. Aquí yacen los despojos mortales de Qin –primer unificador de China, muerto el año 210 a.C.– en el centro de un conjunto monumental que reproduce el trazado urbanístico de su capital, Xianyan. El emperador está rodeado por un ejército de guerreros de terracota que se han hecho célebres en mundo entero. Estos personajes, todos ellos diferentes, y sus caballos, carros de combate y armas, son obras maestras del realismo y constituyen un testimonio histórico de valor incalculable. (UNESCO/BPI)

La Gran Muralla
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincias de Gansu, Hebei, Henan, Hubei, Hunan, Jilin, Liaoning, Qinghai, Shanxi, Shaanxi, Shandong y Sichuan, Regiones autónomas de Mongolia Interior, Ningxia y Xinjiang y Municipios de Pekín y Tianjin
Hacia el año 220 a.C., el primer emperador Qin Shin Huang ordenó reunir los tramos de fortificaciones construidas anteriormente, a fin de crear un sistema de defensa coherente contra las invasiones de los pueblos del Norte. Los trabajos de edificación de la Gran Muralla prosiguieron hasta la dinastía de los Ming (1368-1644), dando por resultado la obra de ingeniería militar más gigantesca de todos los tiempos. Su gran valor arquitectónico es comparable a su importancia histórica y estratégica. (UNESCO/BPI)

Grutas de Mogao
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincia de Gansu
Las 429 celdas y santuarios rupestres de Mogao se hallan en un antiguo lugar estratégico de la Ruta de la Seda, que fue la encrucijada de un comercio próspero y el punto de intersección de diversas corrientes religiosas, culturales e intelectuales. Las grutas son famosas por sus estatuas y pinturas murales representativas de un milenio de arte búdico. (UNESCO/BPI)

Palacios Imperiales de las dinastías Ming y Qing en Pekín (Ciudad Prohibida) y en Shenyang (Palacio Mukden)
Bien cultural inscrito en 1987.
Localización: Provincia de Liaoning y Pekín
Palacios...
Leer más ...

Nakasendo: Valle del Kiso, Trek Magome-Tsumago, Alpes Japón Tema: Nakasendo: Valle del Kiso, Trek Magome-Tsumago, Alpes Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

oconee
Imagen: Oconee
Registrado:
26-Ene-2008
Mensajes: 1877
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valle del Kiso: de Magome a Tsumago

Publicado:
Viros, yo voy a hacer la ruta del Nakasendo en julio, el día 10 en concreto. La intención es salir super temprano de Tokyo, una visita relámpago a Matsumoto, hacer la ruta desde Magome a Tsumago y llegar ya por la noche a Nagoya para el día siguiente ver el torneo de sumo. Aunque ahora también me estoy planteando hacer noche en Nagiso para ir con más calma.

No se si os interesa, pero en julio se celebra el torneo de Nagoya, que es uno de los más importantes del año.

Si vosotros vais más tarde, puedo hacer "un reconocimiento del terreno actual".

Curiosidades del "Modo de Vida Americano" Tema: Curiosidades del "Modo de Vida Americano" - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

jp177
Imagen: Jp177
Registrado:
22-Ene-2009
Mensajes: 2517
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Bueno, aqui va una respuesta hoy que tengo un poco de tiempo porque este tema es larguito.

Primero, lo del recibimiento con pastel etc. Antiguamente, habia una especie de grupo de voluntarios que se llemaba el "Welcome Wagon" que venian a darte la bienvenida cuando pasabas a residir a un lugar nuevo, pasaban por tu casa, te dejaban algo etc. Yo creo que ahora, con el movimiento que hay en el pais de un lado para otro, eso ya no existe a no ser que te mudes a un pueblo muy pequenyo. Si es relativamente normal que los vecinos se presenten cuando te mudas a una nueva casa, que a lo mejor te traigan algun "regalito" como un pastel o unas flores y que te ofrezcan su casa, aunque no siempre pasa (sobre todo en las grandes ciudades donde la gente entra y sale con bastante frecuencia). La vida en las grandes ciudades, como en todas partes, se ha vuelto bastante impersonal--aun cuando vivas en barrios residenciales y no en pisos.

Lo de las barbacoas en el patio si que es muy tipico, aunque no necesariamente se invita a "todos vecinos del barrio". Invitas a quien de apetezca, o no invitas a nadie. Si tienes amistad con los vecinos (lo cual es corriente en ciudades pequenyas o en zonas residenciales donde los jardines colindan) es bastante normal que unas personas inviten a otras, como en cualquier parte del mundo, a participar en cualquier actividad que uno tiene en casa. Antiguamente, por ejemplo, teniamos mucha amistad con unos vecinos que vivian al lado de la casa de mi madre (ya se han mudado a otra parte) y si que soliamos hacer muchas cosas juntos, incluyendo las barbocoas junto a la piscina, a la cual tambien invitabamos a otros vecinos de la zona immediata, pues todos nos conociamos. En la casa donde vivo actualmente con mi esposa, por ejemplo, conocemos a los vecimos pero no tenemos tanto trato y no nos "invitamos mutuamente" cuando tenemos reuniones porque, realmente, no es una relacion tan intima como la que tenia con nuestros antiguos vecinos. Si nos saludamos etc y nos echamos una mano si hay cualquier problema. Mi esposa y yo si solemos hacer "barbacoas" con frecuencia e invitamos a algunas amistades (que no son vecinos) o familiaires o nos comemos la barbacoa nosotros. Como casi todo el mundo viven en casas particulares con jardin, lo de la barbacoa es muy tipico. Tambien hay zonas de picnic para hacer barbacoas o comer en la mayoria de los parques y, si el grupo es muy grande, o si le quieren celebrar un cumpleanyos a los ninyos, suelen irse a un lugar asi para no tener a 44 muchachos corriendo por la casa. Puedes reservar un kiosko con techo y varias mesas en cualquier parque estatal o municipal. Notareis en seguida cuando hay una "fiesta infantil" (o de cualquier otro tipo) en un parque porque casi siempre adornan la zona cubierta donde estan las mesas donde se va a comer el picnic con globos, banderitas, etc..

Respecto a los boy scouts y girl scouts. Los scouts siguen funcionando como siempre, hacen excursiones, participan en actividades comunitarias, hacen viajes de camping etc. Es muy divertido para los muchachos. Los "guias" de cada grupo son casi siempre algunos de los padres de la "escuadra" que se ofrecen como voluntarios para organizar la tropa. La niynas scouts siguen un plan igual y sigen vendiendo las famosas "cookies" como siempre (que, por cierto, suelen estar muy buenas). Ya no se les ve tanto ir de puerta en puerta por un barrio como antes (aunque tambien lo hacen). Es mas...
Leer más ...

AGENCIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CENTROAMÉRICA Tema: AGENCIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CENTROAMÉRICA - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17368
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: VIAJAR A GUATEMALA: Información básica

Publicado:
GUATEMALA, CORAZON DEL MUNDO MAYA

EXTENSIÓN: 108.889 kilómetros cuadrados

POBLACIÓN: Aproximadamente 13.641.000 habitantes

CAPITAL: Ciudad de Guatemala

LENGUA:
• Idioma Oficial: Castellano
• Otros Idiomas: 22 lenguas indígenas.

MONEDA:
- Quetzal
- 1 Euro = 10.174 Quetzales; 1$= 7.80 quetzales

DIFERENCIA HORARIA: 6 horas menos respecto al meridiano de Greenwich.
• Octubre a Marzo 7 horas menos que en España.
• Abril a Septiembre, 8 horas menos que en España.

ELECTRICIDAD: 110 -120 voltios con enchufes con dos platinas. Se requiere adaptadores para aparatos europeos.

CÓDIGO TELEFÓNICO: +502

RELIGIÓN:
• Religión Oficial: Católica Cristiana.
• Otras religiones

GOBIERNO:
- República Democrática Constitucional.
- Desde el año 2008 el presidente de Estado y de Gobierno es Álvaro Colom

DOCUMENTACIÓN
• Si procede de alguno de los países de la Comunidad Europea, Estados Unidos, México o Sudamérica (con excepción de Colombia), deberá presentar pasaporte con vigencia mínima de 6 meses, con el que se le permitirá permanecer en el país en calidad de turista, por un período máximo de 90 días.

• Los ciudadanos europeos no necesitan Visa.

• Debe llevar consigo identificación a toda hora.

TRANSPORTES

• Por avión:
- Existen dos aeropuertos, el principal es el Aeropuerto Internacional, La Aurora localizado en la ciudad de Guatemala, el cual está actualmente en renovación para convertirse en el Aeropuerto más sofisticado de la región y elevado a categoría 1 en seguridad de operación aérea por la Administración Federal de Aviación de EE.UU. para la Seguridad Operacional (FAA, por sus siglas en inglés). Adicionalmente, cuenta con el Aeropuerto Internacional Mundo Maya en Flores, Petén, cuyo principal atractivo es la cercanía con los distintos sitios arqueológicos, principalmente Tikal. La mayoría de vuelos entran a muy tempranas horas por la mañana desde el aeropuerto de Guatemala.

- Desde España, Iberia vuela directo los lunes, martes, jueves y sábados al país.

- TACA es la aerolínea regional que ofrece vuelos internos en el país. Avianca Taca, ofrece servicio a las ciudades de Los Ángeles, los días martes viernes y sábado, hacia la ciudad de Chicago, los días domingo, lunes y miércoles, hacia El Salvador, en vuelo Diario, al igual que a San José Costa Rica, hacia la ciudad de Miami, con frecuencia diaria. Desde la ciudad de Orlando, en el estado de la Florida, ofrece tres vuelos semanales los días miércoles, viernes y domingos. México Distrito Federal es atendido por Avianca Taca en frecuencia diaria. Además, el consorcio Avianca Taca, ofrece desde su centro de conexiones en El Salvador, alternativas de conexión hacia otros destinos a Sur América, Centro América y el Caribe.

- Delta Airlines opera dos vuelos diarios, desde Guatemala, hacia Los Ángeles, California y hacia la ciudad de Atlanta Georgia, en los Estados unidos de Norte América.

- American Airlines, ofrece servicio diario a dos ciudades de los Estados Unidos de Norteamérica, a las ciudades de Dallas FW en el estado de Texas, y la Ciudad de Miami en Florida, y de allí, ofrece amplias alternativas de conexión hacia diferentes destinos, tanto en Norteamérica, como hacia Europa y Sur América.

- Copa Airlines, ofrece amplia red de servicios hacia Centro América y hacia Panamá, donde en su banco de consolidación de destinos, ofrece servicio hacia Sur América y el Caribe. Copa atiende ocho...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Hungría: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Hungría: Información actualizada - Europa del Este Foro: Europa del Este

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ideas para disfrutar de Hungría

Publicado:
Ideas para disfrutar de Hungría


Gran Premio de Formula 1 ENI Gran Premio de Hungría
Del 29 al 31 de Julio
tendrá lugar en el circuito de Hungaroring el Gran Premio de Fórmula 1 de Hungría. El circuito está ubicado a 19 kilómetros del centro de Budapest, junto a la autopista M3, salida hacia Mogyoród conocido por el nombre de plato plano, ya que las gradas de 50 hectáreas, están dentro de un valle natural, dotando así al circuito, de excelentes condiciones naturales que permiten al espectador ver el 80% de la pista desde cualquier punto de las gradas. Además, el circuito es conocido por sus numerosísimas curvas y sus cortas rectas, incluida la de meta cuya longitud total es de 4.381 metros, lo que le convierte, tras el Gran Premio de Mónaco, en el circuito más lento.
La carrera de Budapest se quedó inmortalizada para Fernando Alonso, porque en el 2003 aquí conquistó su primera victoria en la Fórmula 1. Este año el espectáculo va a tener un invitado especial. El velocista Asafa Powell, uno de los deportistas más veloces del Mundo, que ostentó la plusmarca mundial en la categoría de los 100 metros lisos.

Más información:
Para ver el acceso al circuito en los días de la carrera haga clic aquí
www.hungaroring.hu


SZIGET Festival Budapest 2011
Del 10 al 15 de Agosto - En la Isla de Sziget el mejor Festival de Rock al aire libre de Europa, en Óbuda, al norte de Budapest. Más de un millón de personas acuden
Todos los años, a este gran festival de la música, la fiesta y las tendencias más importantes. Una parte de las decenas de miles de visitantes se aloja en la misma isla en tiendas de campaña, también se pueden comprar entradas de un día. La isla recibe a sus visitantes con una gran variedad de escenarios, entre otros pabellones culturales, musicales, hostelería, literarios, artísticos, teatros, circo, danza contemporánea y exposiciones.

Más información:
www.sziget.hu


XXV Festival de las Artes Populares
Del 18 al 21 de agosto, como cada año y durante cuatro días en el Castillo de Buda en Budapest, se celebra el Festival de las Artes Populares. Una semana antes del día de San Esteban (20 de abril), alrededor del Castillo crece una ciudad de tiendas y puestos, donde los artesanos de todo el país presentan y venden sus obras. Se puede comprar casi todo: tanto una colección completa de servicio de mesa, vestidos del lino y juguetes de madera, así como muebles y adornos de hierro forjado. Cerca de 800 artesanos exhiben sus productos a la venta y enseñan sus oficios y técnicas tradicionales en talleres abiertos a los visitantes, donde podrán participar y aprender en los procesos de creación. Además de la artesanía popular, también se muestran bailarines y músicos folclóricos húngaros y extranjeros, teatro callejero, espectáculos de marionetas y un montón de programas para niños y mayores, terminando el festival con fuegos artificiales. Este año 2011 el Invitado especial serán los países bálticos - Estonia artesanos de Lituania y Letonia nos mostrarán los secretos de su artesanía.

Más información:
www.mestersegekunnepe.hu


MUSEO ETNOGRÁFICO: Franz Liszt y la "Música Gitana”
Es uno de los museos especializados más grandes de Europa con 139 mil obras de arte húngaras y 53 mil extranjeras. El edificio antigua Casa Real, ubicada cerca del Parlamento, reúne elementos renacentistas, barrocos y clasicistas. Sus exposiciones permanentes son la cultura...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube