Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre VIAJE TURQUÍA CHINA MENOS ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre VIAJE TURQUÍA CHINA MENOS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 35 comentarios sobre VIAJE TURQUÍA CHINA MENOS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Tarjeta SIM y eSIM internacional (LLamadas + Datos) Tema: Tarjeta SIM y eSIM internacional (LLamadas + Datos) - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Argentinina
Imagen: Argentinina
Registrado:
07-Abr-2024
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes

Publicado:
...5G, A55s 5G, Find N2 Flip, Find X3 Pro, Find X5, Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.

¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.

¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.


¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.

¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.

¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas...
Leer más ...

Revolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes Tema: Revolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

MJC_IEC
Imagen: MJC_IEC
Registrado:
09-Ene-2008
Mensajes: 857
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes

Publicado:
...5G, A55s 5G, Find N2 Flip, Find X3 Pro, Find X5, Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.

¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.

¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.


¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.

¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.

¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas...
Leer más ...

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

neofita
Imagen: Neofita
Registrado:
27-Abr-2008
Mensajes: 385
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dudas donde viajar

Publicado:
"themascarot" Escribió:
Buenas, viajeros Muy feliz , soy primerizo en el foro. LLevo semanas buscando algún destino que tanto a mi pareja como a mí nos llene. Venimos de unos viajes como Marruecos Turquía, Tokio. A mí me gusta el "royo" que he vivido en Marruecos y Turquía de callejero regateo etc etc., pero a mi pareja le gustan las grandes ciudades. Y estamos buscando algo donde ir estás vacaciones, escucho ideas, recomendaciones etc etc
Hola,
Además de Bangkok que te comenta el compañero, tienes China con Shanghai y Hong Kong.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"polilla91a" Escribió:
"redok" Escribió:
"polilla91a" Escribió:
"redok" Escribió:
"polilla91a" Escribió:
Muy buenas, nosotros sería la primera vez que viajamos a China, vamos 15 días para que entre dentro de la exención de la visa. El mes que cogimos los billetes es Octubre. El itinerario que pensamos es el siguiente:

- DÍA 1 Al 5 llegada a Pekín y dentro de estos días ver todo lo interesante de la ciudad, la gran muralla, ciudad prohibida etc. (si vemos que nos da tiempo emplearíamos un día en ir y volver de Datong viendo las grutas yungyan y el monasterio colgante). La noche del día 5 al 6 tren nocturno hacia Pingyao.

- DÍA 6: visita de Pingyao y por la noche del día 6 al 7 tren nocturno a XIAN.

- DÍA 7 al 8: visita de la ciudad de Xi’an y Guerreros de Terracota. Noche del día 8 al 9 tren nocturno hasta Chongquin.

- DÍA 9 al 10: visita de la ciudad de chongquin y estancia en la misma.

- DIA 11 al 12: visita de la ciudad de Guilin y Yangsuho.

- DÍA 13 al 15: visita de Shanghai y vuelta a España el día 15.

Esta es la intención inicial. Hasta Chongquin veo factible el tren nocturno como modo de transporte, ya de Chongquin a guilin y desde yangsuho no me ha dado tiempo de mirar como podríamos ir hasta Shanghai.

No se si lo veis factible aquellos que ya habéis visitado China y tenéis experiencia. Mi duda es si puedo sacar los billetes de tren con antelación desde España a través de wechat y sin número de teléfono chino, ya que tengo pensado pillar una ESIM y no la activaría hasta antes de volar a China. No se si con mi numero desde España y a través de wechat puedo ir reservando los billetes de tren según los vayan desbloqueando para la reserva.

De todas formas tengo mucho tiempo aún para ir mirando todo, ya que sólo tengo los billetes comprados y son para octubre.

Si me dais algún consejito bienvenido sea.

Yo todavía no he ido así que poco puedo aconsejar.
Solo preguntarte si no ves muy duro hacer 3 trenes nocturnos en 4 noches, y 2 en días consecutivos. No sé si tienes opción de cambiar algo por trenes bala.

De Guilin a Shangai creo que la mejor opción es avión. El tren tarda mucho.

En principio no lo veo duro el tema de los trenes nocturnos, ya que vas en una litera durmiendo. En un viaje en Turquía hice dos trayectos nocturnos en autobús y no se me hizo pesado.

De todas formas es una planificación que iré cambiando, quizás sería mejor no parar en Pingyao e ir directo hasta Xi’an.

Y el tema de Guilin tienes razón, estuve viendo opciones de tren y era perder un día entero en tren diurno. Así que esta misma mañana compre un billete desde Guilin a Shanghai. 160 euros por persona, pero aunque sea nos ahorramos perder un día metido en el tren.

Lo del tren nocturno lo decía también porque al ser consecutivos no tienes donde ducharte, etc. No?

Están caretes los vuelos internos.

¿Lo has comprado en Trip.com o directamente con una compañía?

Pues no lo había visto por esa parte del tema duchas. Pero finalmente solo sería uno o dos nocturnos (peking-pingyao-xi’an), el resto son diurnos.

El billete de avión si me salió caro la verdad. Y lo cogí por trip.com, en booking era mas caro y por el wechat no me atreví a comprarlo, aunque era un pelín más barato.

Pekín - Xian hay tren bala. Mira a ver si también desde Pingyao, que imagino que sí y si te puede salir a cuenta en vez de uno...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

polilla91a
Imagen: Polilla91a
Registrado:
07-Abr-2024
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"redok" Escribió:
"polilla91a" Escribió:
"redok" Escribió:
"polilla91a" Escribió:
Muy buenas, nosotros sería la primera vez que viajamos a China, vamos 15 días para que entre dentro de la exención de la visa. El mes que cogimos los billetes es Octubre. El itinerario que pensamos es el siguiente:

- DÍA 1 Al 5 llegada a Pekín y dentro de estos días ver todo lo interesante de la ciudad, la gran muralla, ciudad prohibida etc. (si vemos que nos da tiempo emplearíamos un día en ir y volver de Datong viendo las grutas yungyan y el monasterio colgante). La noche del día 5 al 6 tren nocturno hacia Pingyao.

- DÍA 6: visita de Pingyao y por la noche del día 6 al 7 tren nocturno a XIAN.

- DÍA 7 al 8: visita de la ciudad de Xi’an y Guerreros de Terracota. Noche del día 8 al 9 tren nocturno hasta Chongquin.

- DÍA 9 al 10: visita de la ciudad de chongquin y estancia en la misma.

- DIA 11 al 12: visita de la ciudad de Guilin y Yangsuho.

- DÍA 13 al 15: visita de Shanghai y vuelta a España el día 15.

Esta es la intención inicial. Hasta Chongquin veo factible el tren nocturno como modo de transporte, ya de Chongquin a guilin y desde yangsuho no me ha dado tiempo de mirar como podríamos ir hasta Shanghai.

No se si lo veis factible aquellos que ya habéis visitado China y tenéis experiencia. Mi duda es si puedo sacar los billetes de tren con antelación desde España a través de wechat y sin número de teléfono chino, ya que tengo pensado pillar una ESIM y no la activaría hasta antes de volar a China. No se si con mi numero desde España y a través de wechat puedo ir reservando los billetes de tren según los vayan desbloqueando para la reserva.

De todas formas tengo mucho tiempo aún para ir mirando todo, ya que sólo tengo los billetes comprados y son para octubre.

Si me dais algún consejito bienvenido sea.

Yo todavía no he ido así que poco puedo aconsejar.
Solo preguntarte si no ves muy duro hacer 3 trenes nocturnos en 4 noches, y 2 en días consecutivos. No sé si tienes opción de cambiar algo por trenes bala.

De Guilin a Shangai creo que la mejor opción es avión. El tren tarda mucho.

En principio no lo veo duro el tema de los trenes nocturnos, ya que vas en una litera durmiendo. En un viaje en Turquía hice dos trayectos nocturnos en autobús y no se me hizo pesado.

De todas formas es una planificación que iré cambiando, quizás sería mejor no parar en Pingyao e ir directo hasta Xi’an.

Y el tema de Guilin tienes razón, estuve viendo opciones de tren y era perder un día entero en tren diurno. Así que esta misma mañana compre un billete desde Guilin a Shanghai. 160 euros por persona, pero aunque sea nos ahorramos perder un día metido en el tren.

Lo del tren nocturno lo decía también porque al ser consecutivos no tienes donde ducharte, etc. No?

Están caretes los vuelos internos.

¿Lo has comprado en Trip.com o directamente con una compañía?

Pues no lo había visto por esa parte del tema duchas. Pero finalmente solo sería uno o dos nocturnos (peking-pingyao-xi’an), el resto son diurnos.

El billete de avión si me salió caro la verdad. Y lo cogí por trip.com, en booking era mas caro y por el wechat no me atreví a comprarlo, aunque era un pelín más barato.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"polilla91a" Escribió:
"redok" Escribió:
"polilla91a" Escribió:
Muy buenas, nosotros sería la primera vez que viajamos a China, vamos 15 días para que entre dentro de la exención de la visa. El mes que cogimos los billetes es Octubre. El itinerario que pensamos es el siguiente:

- DÍA 1 Al 5 llegada a Pekín y dentro de estos días ver todo lo interesante de la ciudad, la gran muralla, ciudad prohibida etc. (si vemos que nos da tiempo emplearíamos un día en ir y volver de Datong viendo las grutas yungyan y el monasterio colgante). La noche del día 5 al 6 tren nocturno hacia Pingyao.

- DÍA 6: visita de Pingyao y por la noche del día 6 al 7 tren nocturno a XIAN.

- DÍA 7 al 8: visita de la ciudad de Xi’an y Guerreros de Terracota. Noche del día 8 al 9 tren nocturno hasta Chongquin.

- DÍA 9 al 10: visita de la ciudad de chongquin y estancia en la misma.

- DIA 11 al 12: visita de la ciudad de Guilin y Yangsuho.

- DÍA 13 al 15: visita de Shanghai y vuelta a España el día 15.

Esta es la intención inicial. Hasta Chongquin veo factible el tren nocturno como modo de transporte, ya de Chongquin a guilin y desde yangsuho no me ha dado tiempo de mirar como podríamos ir hasta Shanghai.

No se si lo veis factible aquellos que ya habéis visitado China y tenéis experiencia. Mi duda es si puedo sacar los billetes de tren con antelación desde España a través de wechat y sin número de teléfono chino, ya que tengo pensado pillar una ESIM y no la activaría hasta antes de volar a China. No se si con mi numero desde España y a través de wechat puedo ir reservando los billetes de tren según los vayan desbloqueando para la reserva.

De todas formas tengo mucho tiempo aún para ir mirando todo, ya que sólo tengo los billetes comprados y son para octubre.

Si me dais algún consejito bienvenido sea.

Yo todavía no he ido así que poco puedo aconsejar.
Solo preguntarte si no ves muy duro hacer 3 trenes nocturnos en 4 noches, y 2 en días consecutivos. No sé si tienes opción de cambiar algo por trenes bala.

De Guilin a Shangai creo que la mejor opción es avión. El tren tarda mucho.

En principio no lo veo duro el tema de los trenes nocturnos, ya que vas en una litera durmiendo. En un viaje en Turquía hice dos trayectos nocturnos en autobús y no se me hizo pesado.

De todas formas es una planificación que iré cambiando, quizás sería mejor no parar en Pingyao e ir directo hasta Xi’an.

Y el tema de Guilin tienes razón, estuve viendo opciones de tren y era perder un día entero en tren diurno. Así que esta misma mañana compre un billete desde Guilin a Shanghai. 160 euros por persona, pero aunque sea nos ahorramos perder un día metido en el tren.

Lo del tren nocturno lo decía también porque al ser consecutivos no tienes donde ducharte, etc. No?

Están caretes los vuelos internos.

¿Lo has comprado en Trip.com o directamente con una compañía?

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

polilla91a
Imagen: Polilla91a
Registrado:
07-Abr-2024
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"redok" Escribió:
"polilla91a" Escribió:
Muy buenas, nosotros sería la primera vez que viajamos a China, vamos 15 días para que entre dentro de la exención de la visa. El mes que cogimos los billetes es Octubre. El itinerario que pensamos es el siguiente:

- DÍA 1 Al 5 llegada a Pekín y dentro de estos días ver todo lo interesante de la ciudad, la gran muralla, ciudad prohibida etc. (si vemos que nos da tiempo emplearíamos un día en ir y volver de Datong viendo las grutas yungyan y el monasterio colgante). La noche del día 5 al 6 tren nocturno hacia Pingyao.

- DÍA 6: visita de Pingyao y por la noche del día 6 al 7 tren nocturno a XIAN.

- DÍA 7 al 8: visita de la ciudad de Xi’an y Guerreros de Terracota. Noche del día 8 al 9 tren nocturno hasta Chongquin.

- DÍA 9 al 10: visita de la ciudad de chongquin y estancia en la misma.

- DIA 11 al 12: visita de la ciudad de Guilin y Yangsuho.

- DÍA 13 al 15: visita de Shanghai y vuelta a España el día 15.

Esta es la intención inicial. Hasta Chongquin veo factible el tren nocturno como modo de transporte, ya de Chongquin a guilin y desde yangsuho no me ha dado tiempo de mirar como podríamos ir hasta Shanghai.

No se si lo veis factible aquellos que ya habéis visitado China y tenéis experiencia. Mi duda es si puedo sacar los billetes de tren con antelación desde España a través de wechat y sin número de teléfono chino, ya que tengo pensado pillar una ESIM y no la activaría hasta antes de volar a China. No se si con mi numero desde España y a través de wechat puedo ir reservando los billetes de tren según los vayan desbloqueando para la reserva.

De todas formas tengo mucho tiempo aún para ir mirando todo, ya que sólo tengo los billetes comprados y son para octubre.

Si me dais algún consejito bienvenido sea.

Yo todavía no he ido así que poco puedo aconsejar.
Solo preguntarte si no ves muy duro hacer 3 trenes nocturnos en 4 noches, y 2 en días consecutivos. No sé si tienes opción de cambiar algo por trenes bala.

De Guilin a Shangai creo que la mejor opción es avión. El tren tarda mucho.

En principio no lo veo duro el tema de los trenes nocturnos, ya que vas en una litera durmiendo. En un viaje en Turquía hice dos trayectos nocturnos en autobús y no se me hizo pesado.

De todas formas es una planificación que iré cambiando, quizás sería mejor no parar en Pingyao e ir directo hasta Xi’an.

Y el tema de Guilin tienes razón, estuve viendo opciones de tren y era perder un día entero en tren diurno. Así que esta misma mañana compre un billete desde Guilin a Shanghai. 160 euros por persona, pero aunque sea nos ahorramos perder un día metido en el tren.

Revolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes Tema: Revolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Revolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes Mensaje destacado

Publicado:
...5G, A55s 5G, Find N2 Flip, Find X3 Pro, Find X5, Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.

¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.

¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.


¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.

¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.

¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas...
Leer más ...

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17634
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
"malik" Escribió:


Estoy muy de acuerdo contigo en lo de dejar Polonia para hacerlo con más días, al igual que Estambul.

Pero pasa una cosa: y es que Polonia lo llevo dejando mucho mucho tiempo por ese motivo, y al final, pues aún lo tengo en mi lista de pendientes. En caso de tener más días, unos quince o así, al final tampoco iría, pues por ejemplo el año que viene, ya tengo entre ceja y ceja Vietnam.

Y con Turquía pues pasa igual. Me gustaría mucho Estambul más lo que dices, pero si tengo ese número de días, seguramente haría malabares para cuadrar algo del sudeste.

Otra opción que me ha surgido, es Lyon y zona de alrededor. Lo veis para hacerlo en transporte público?

Y por otro lado... Pues también me ha surgido unir Estambul con alguna ciudad europea en la que pueda hacer escala, visitarla en un par de días, y luego tirar para Estambul tres o cuatro días... Una especie de stopover

A ver qué hago finalmente...
A ver, yo es una "discusión" que tengo a veces con conocidos... Yo soy de mirar qué quiero ver, y luego hacer el viaje de los días que necesite. Si son 10 para Bélgica, pues 10... Si son 25 para CHina, pues 25... Si para Japón, Alemania o donde sea, necesito un mes, pues un mes XD
Otros se lo plantean desde otro punto de vista. Se van, por ej. 6 días a un sitio, y miran qué ver en esos 6 días. La economía y días disponibles de viaje de cada uno, le da la razón a ambos puntos de vista XD (yo puedo cambiar vacaciones con compañeros de trabajo para juntar días y hacer los viajes a mi gusto)

Para mi Polonia necesita:
4 días Cracovia, 2 Breslavia (sin olvidarse de las imprescindibles iglesias de Swidnica y Jawor), 1-2 Varsovia, 2 Gdansk, con Marlbork... Y luego, dado que es un país grande, unos días extras para conectar esas ciudades (por ej. Añadir sitios como Poznan, Torun, Bydgoszcz, Chestowowa, incluso, etc)


Para mi punto de vista, ya que voy a gastar bastante dinero en un vuelo, prefiero verlo todo junto XD, pero eso no quita que también sea válido ir menos días y ver por ej la zona sur en un viaje, y dejar para otro viaje la zona norte...

Otra "manía" que tengo, ya que puedo tener vacaciones en cualquier época del año, es ir a los países que quiero ir, en su mejor mes... Por ej. Yo también le tengo ganas a Vietnam, pero aún tengo que ver cual es el mes más adecuado para ir. (por ej. Al sur de Asia no viajaría nunca en verano). Porque por ej. En Vietnam aparte de que quiero verla bien, y en su mejor época, también quiero ver las famosas terrazas de arroz... Y me parece que una cosa y la otra son incompatibles... XD

Lyon:
A mi Francia me encantó, fui con mi coche y la recorrí un mes. Para ver muchas cosas desperdigadas, para mi el coche es muy necesario.
Lyon es una zona que no vi, no sabría decirte si en transporte público es factible.
Desde Lyon tienes un sitio muy interesante: Le Puy en Velay, zona de inicio de una de las peregrinaciones del camino de Santiago, y un pueblo muy bonito con sus iglesias y estatuas en tope de unas montañas muy curiosas... Pero lo dicho, no sé cómo de cómodo sería ir en transporte público. Google dice que sí que se puede ir XD, 2 horas y 2 trenes, por lo que veo.
Yo la recorrí desde el sur (Avignon, etc,), luego subí hacia Le Puy en Velay, y de ahí ya giré hacia Conques... Pero no creo que sea opción con transporte público.
En mi caso fui haciendo una "S" por Francia porque quería...
Leer más ...

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10994
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
"malik" Escribió:


Estoy muy de acuerdo contigo en lo de dejar Polonia para hacerlo con más días, al igual que Estambul.

Pero pasa una cosa: y es que Polonia lo llevo dejando mucho mucho tiempo por ese motivo, y al final, pues aún lo tengo en mi lista de pendientes. En caso de tener más días, unos quince o así, al final tampoco iría, pues por ejemplo el año que viene, ya tengo entre ceja y ceja Vietnam.

Y con Turquía pues pasa igual. Me gustaría mucho Estambul más lo que dices, pero si tengo ese número de días, seguramente haría malabares para cuadrar algo del sudeste.

Otra opción que me ha surgido, es Lyon y zona de alrededor. Lo veis para hacerlo en transporte público?

Y por otro lado... Pues también me ha surgido unir Estambul con alguna ciudad europea en la que pueda hacer escala, visitarla en un par de días, y luego tirar para Estambul tres o cuatro días... Una especie de stopover

A ver qué hago finalmente...
A ver, yo es una "discusión" que tengo a veces con conocidos... Yo soy de mirar qué quiero ver, y luego hacer el viaje de los días que necesite. Si son 10 para Bélgica, pues 10... Si son 25 para CHina, pues 25... Si para Japón, Alemania o donde sea, necesito un mes, pues un mes XD
Otros se lo plantean desde otro punto de vista. Se van, por ej. 6 días a un sitio, y miran qué ver en esos 6 días. La economía y días disponibles de viaje de cada uno, le da la razón a ambos puntos de vista XD (yo puedo cambiar vacaciones con compañeros de trabajo para juntar días y hacer los viajes a mi gusto)

Para mi Polonia necesita:
4 días Cracovia, 2 Breslavia (sin olvidarse de las imprescindibles iglesias de Swidnica y Jawor), 1-2 Varsovia, 2 Gdansk, con Marlbork... Y luego, dado que es un país grande, unos días extras para conectar esas ciudades (por ej. Añadir sitios como Poznan, Torun, Bydgoszcz, Chestowowa, incluso, etc)


Para mi punto de vista, ya que voy a gastar bastante dinero en un vuelo, prefiero verlo todo junto XD, pero eso no quita que también sea válido ir menos días y ver por ej la zona sur en un viaje, y dejar para otro viaje la zona norte...

Otra "manía" que tengo, ya que puedo tener vacaciones en cualquier época del año, es ir a los países que quiero ir, en su mejor mes... Por ej. Yo también le tengo ganas a Vietnam, pero aún tengo que ver cual es el mes más adecuado para ir. (por ej. Al sur de Asia no viajaría nunca en verano). Porque por ej. En Vietnam aparte de que quiero verla bien, y en su mejor época, también quiero ver las famosas terrazas de arroz... Y me parece que una cosa y la otra son incompatibles... XD

Lyon:
A mi Francia me encantó, fui con mi coche y la recorrí un mes. Para ver muchas cosas desperdigadas, para mi el coche es muy necesario.
Lyon es una zona que no vi, no sabría decirte si en transporte público es factible.
Desde Lyon tienes un sitio muy interesante: Le Puy en Velay, zona de inicio de una de las peregrinaciones del camino de Santiago, y un pueblo muy bonito con sus iglesias y estatuas en tope de unas montañas muy curiosas... Pero lo dicho, no sé cómo de cómodo sería ir en transporte público. Google dice que sí que se puede ir XD, 2 horas y 2 trenes, por lo que veo.
Yo la recorrí desde el sur (Avignon, etc,), luego subí hacia Le Puy en Velay, y de ahí ya giré hacia Conques... Pero no creo que sea opción con transporte público.
En mi caso fui haciendo una "S" por Francia porque quería retrasar mi llegada al...
Leer más ...

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

muryela
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
14-Jul-2009
Mensajes: 255
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
...el frío, nunca es exacto, pero para asegurarte y no ir demasiado pronto, opino que tus fechas son buenas. Hay muchas webs que hacen pronósticos y especulaciones basándose en los momijis de otros años, por ejemplo
www.jrailpass.com/ ...apon-hojas


Nuestra idea es volar a Tokio y volver desde Osaka.

En cuanto a esta parte:
- Mejor volar a Haneda que a Narita, ¿no? Por lo que he visto Haneda está más cerca de Tokio.
eso es indiferente, mira que los horarios te sean cómodos, la duración del vuelo, la hora de llegada... El precio... Luego, Haneda o Narita, sería la menor de mis preocupaciones. Pesa más todo lo anterior, para mi.
- ¿Mejor entrar por Tokio y salir por Osaka por el tema de que el momiji va "bajando" hacia el sur?
correcto.
- ¿Elegiríais otros días para ver el moiji? Aunque sea sólo 1 semana antes, tenemos flexibilidad con las vacaciones.
no, cuando a tí te venga mejor y los precios te sean más interesantes. Con ir entre las últimas semanas de noviembre y primera quincena de diciembre, diría que las probabilidades de verlo bien en todos los sitios son muy altas.

Nosotros volaríamos desde Málaga y buscamos vuelos con 1 sola escala y las compañías que nos ofrecen este itinerario desde Málaga son:

Finnair (escala en Helsinki)
Air France (escala en París)
Turkish Airlines (escala en Estambul)

Los precios entre ellas son muy similares: entre 950 y 1100€ aprox.
aunque es cierto que la escala desde Málaga encarece el precio, dale una vuelta, tengo visto gente decir que encontró mejores precios.
No descartaría, de ser tú, el mirar si un vuelo, por ej. Desde Madrid, te puede ser compatible con un viaje en tren de Málaga a Madrid... Igual por precio te pueda interesar más ...

Y la duración total de vuelo junto con las (escalas) es así:
Finn: 19:15 (1:05) -> 18:50 (1:00)
AF: 17:50 (1:35) -> 19:15 (1:50)
Tur: 18:25 (2:55) -> 21:05 (2:55)

La verdad es que por el tema de las escalas Finnair la descartamos directamente, las vemos muy cortas. Y Air France tiene el vuelo de ida al límite también. Son aeropuertos grandes y vuelos que quizás tengan control de pasaportes y demás, o cambiar de terminal y volver a tener que pasar controles de seguridad... (no lo sé), así que no iríamos tranquilos con escalas tan cortas aunque las oferten ellos (otra cosa a tener en cuenta es que Air France sólo incluye 1 maleta de 23kg y las demás compañías 2).
las escalas, al comprar un vuelo con origen España y destino Japón, la maleta va directa a Japón, tú no deberías tener que pasar ningún control y el vuelo debería esperar por ti. Si lo ponen así es porque no debería haber problema.
Lo que si, fíjate en las escalas donde son, es decir, si es corta, lo más lógico es que la terminal a la que llegas sea la misma desde la que sales, y que las puertas de embarque estén cerca... Pero eso asegurate bien, no vaya a ser que te ponga que son terminales distintas o algo así, y te resulte inconveniente.
Para eso igual importa desde donde compres el vuelo, si lo compras directamente a la compañía, igual el resultado es más coherente, si lo buscas desde un buscador, igual te ofrecen la opción más barata aunque a veces digan "tonterías" raras
(por ej me tienen ofrecido una escala en Estados Unidos para un vuelo Madrid-Praga XDDD, o vuelos con escala en distintos aeropuertos, y chorradas así, ese es a veces el problema de buscar la opción más barata...
Leer más ...

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

GermanPalomares
Imagen: GermanPalomares
Registrado:
05-Jul-2023
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
...el frío, nunca es exacto, pero para asegurarte y no ir demasiado pronto, opino que tus fechas son buenas. Hay muchas webs que hacen pronósticos y especulaciones basándose en los momijis de otros años, por ejemplo
www.jrailpass.com/ ...apon-hojas


Nuestra idea es volar a Tokio y volver desde Osaka.

En cuanto a esta parte:
- Mejor volar a Haneda que a Narita, ¿no? Por lo que he visto Haneda está más cerca de Tokio.
eso es indiferente, mira que los horarios te sean cómodos, la duración del vuelo, la hora de llegada... El precio... Luego, Haneda o Narita, sería la menor de mis preocupaciones. Pesa más todo lo anterior, para mi.
- ¿Mejor entrar por Tokio y salir por Osaka por el tema de que el momiji va "bajando" hacia el sur?
correcto.
- ¿Elegiríais otros días para ver el moiji? Aunque sea sólo 1 semana antes, tenemos flexibilidad con las vacaciones.
no, cuando a tí te venga mejor y los precios te sean más interesantes. Con ir entre las últimas semanas de noviembre y primera quincena de diciembre, diría que las probabilidades de verlo bien en todos los sitios son muy altas.

Nosotros volaríamos desde Málaga y buscamos vuelos con 1 sola escala y las compañías que nos ofrecen este itinerario desde Málaga son:

Finnair (escala en Helsinki)
Air France (escala en París)
Turkish Airlines (escala en Estambul)

Los precios entre ellas son muy similares: entre 950 y 1100€ aprox.
aunque es cierto que la escala desde Málaga encarece el precio, dale una vuelta, tengo visto gente decir que encontró mejores precios.
No descartaría, de ser tú, el mirar si un vuelo, por ej. Desde Madrid, te puede ser compatible con un viaje en tren de Málaga a Madrid... Igual por precio te pueda interesar más ...

Y la duración total de vuelo junto con las (escalas) es así:
Finn: 19:15 (1:05) -> 18:50 (1:00)
AF: 17:50 (1:35) -> 19:15 (1:50)
Tur: 18:25 (2:55) -> 21:05 (2:55)

La verdad es que por el tema de las escalas Finnair la descartamos directamente, las vemos muy cortas. Y Air France tiene el vuelo de ida al límite también. Son aeropuertos grandes y vuelos que quizás tengan control de pasaportes y demás, o cambiar de terminal y volver a tener que pasar controles de seguridad... (no lo sé), así que no iríamos tranquilos con escalas tan cortas aunque las oferten ellos (otra cosa a tener en cuenta es que Air France sólo incluye 1 maleta de 23kg y las demás compañías 2).
las escalas, al comprar un vuelo con origen España y destino Japón, la maleta va directa a Japón, tú no deberías tener que pasar ningún control y el vuelo debería esperar por ti. Si lo ponen así es porque no debería haber problema.
Lo que si, fíjate en las escalas donde son, es decir, si es corta, lo más lógico es que la terminal a la que llegas sea la misma desde la que sales, y que las puertas de embarque estén cerca... Pero eso asegurate bien, no vaya a ser que te ponga que son terminales distintas o algo así, y te resulte inconveniente.
Para eso igual importa desde donde compres el vuelo, si lo compras directamente a la compañía, igual el resultado es más coherente, si lo buscas desde un buscador, igual te ofrecen la opción más barata aunque a veces digan "tonterías" raras
(por ej me tienen ofrecido una escala en Estados Unidos para un vuelo Madrid-Praga XDDD, o vuelos con escala en distintos aeropuertos, y chorradas así, ese es a veces el problema de buscar la opción más barata...
Leer más ...

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10994
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
...el frío, nunca es exacto, pero para asegurarte y no ir demasiado pronto, opino que tus fechas son buenas. Hay muchas webs que hacen pronósticos y especulaciones basándose en los momijis de otros años, por ejemplo
www.jrailpass.com/ ...apon-hojas


Nuestra idea es volar a Tokio y volver desde Osaka.

En cuanto a esta parte:
- Mejor volar a Haneda que a Narita, ¿no? Por lo que he visto Haneda está más cerca de Tokio.
eso es indiferente, mira que los horarios te sean cómodos, la duración del vuelo, la hora de llegada... El precio... Luego, Haneda o Narita, sería la menor de mis preocupaciones. Pesa más todo lo anterior, para mi.
- ¿Mejor entrar por Tokio y salir por Osaka por el tema de que el momiji va "bajando" hacia el sur?
correcto.
- ¿Elegiríais otros días para ver el moiji? Aunque sea sólo 1 semana antes, tenemos flexibilidad con las vacaciones.
no, cuando a tí te venga mejor y los precios te sean más interesantes. Con ir entre las últimas semanas de noviembre y primera quincena de diciembre, diría que las probabilidades de verlo bien en todos los sitios son muy altas.

Nosotros volaríamos desde Málaga y buscamos vuelos con 1 sola escala y las compañías que nos ofrecen este itinerario desde Málaga son:

Finnair (escala en Helsinki)
Air France (escala en París)
Turkish Airlines (escala en Estambul)

Los precios entre ellas son muy similares: entre 950 y 1100€ aprox.
aunque es cierto que la escala desde Málaga encarece el precio, dale una vuelta, tengo visto gente decir que encontró mejores precios.
No descartaría, de ser tú, el mirar si un vuelo, por ej. Desde Madrid, te puede ser compatible con un viaje en tren de Málaga a Madrid... Igual por precio te pueda interesar más ...

Y la duración total de vuelo junto con las (escalas) es así:
Finn: 19:15 (1:05) -> 18:50 (1:00)
AF: 17:50 (1:35) -> 19:15 (1:50)
Tur: 18:25 (2:55) -> 21:05 (2:55)

La verdad es que por el tema de las escalas Finnair la descartamos directamente, las vemos muy cortas. Y Air France tiene el vuelo de ida al límite también. Son aeropuertos grandes y vuelos que quizás tengan control de pasaportes y demás, o cambiar de terminal y volver a tener que pasar controles de seguridad... (no lo sé), así que no iríamos tranquilos con escalas tan cortas aunque las oferten ellos (otra cosa a tener en cuenta es que Air France sólo incluye 1 maleta de 23kg y las demás compañías 2).
las escalas, al comprar un vuelo con origen España y destino Japón, la maleta va directa a Japón, tú no deberías tener que pasar ningún control y el vuelo debería esperar por ti. Si lo ponen así es porque no debería haber problema.
Lo que si, fíjate en las escalas donde son, es decir, si es corta, lo más lógico es que la terminal a la que llegas sea la misma desde la que sales, y que las puertas de embarque estén cerca... Pero eso asegurate bien, no vaya a ser que te ponga que son terminales distintas o algo así, y te resulte inconveniente.
Para eso igual importa desde donde compres el vuelo, si lo compras directamente a la compañía, igual el resultado es más coherente, si lo buscas desde un buscador, igual te ofrecen la opción más barata aunque a veces digan "tonterías" raras
(por ej me tienen ofrecido una escala en Estados Unidos para un vuelo Madrid-Praga XDDD, o vuelos con escala en distintos aeropuertos, y chorradas así, ese es a veces el problema de buscar la opción más barata...
Leer más ...

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

GermanPalomares
Imagen: GermanPalomares
Registrado:
05-Jul-2023
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
¡Hola!

Estamos pensando en ir a Japón desde finales de noviembre hasta casi mediados de diciembre.
Las fechas que manejamos ahora mismo son salida entre el 27 y 30 de noviembre (última semana noviembre) y volver entre el 12 y 15 de diciembre (dependiendo de la ida).

Por lo que hemos leído es una de las mejores fechas para ver el momiji, ¿no? ¿o pensáis que ya se mete esa fecha demasiado en diciembre y mejor adelantar un poco la ida?

Nuestra idea es volar a Tokio y volver desde Osaka.

En cuanto a esta parte:
- Mejor volar a Haneda que a Narita, ¿no? Por lo que he visto Haneda está más cerca de Tokio.
- ¿Mejor entrar por Tokio y salir por Osaka por el tema de que el momiji va "bajando" hacia el sur?
- ¿Elegiríais otros días para ver el moiji? Aunque sea sólo 1 semana antes, tenemos flexibilidad con las vacaciones.


Nosotros volaríamos desde Málaga y buscamos vuelos con 1 sola escala y las compañías que nos ofrecen este itinerario desde Málaga son:

Finnair (escala en Helsinki)
Air France (escala en París)
Turkish Airlines (escala en Estambul)
Qatar Airways (escala en Doha. Pero de esta compañía no pondré más detalles porque ronda los 1.000€ y tiene que ser entrando por Osaka y con escalas de menos de 2 horas).

Los precios entre ellas son muy similares: entre 950 y 1100€ aprox. Imagino que el rango de 1.000€ es un precio "normal" para este destino, ¿no?

Y la duración total de vuelo junto con las (escalas) es así:
Finn: 19:15 (1:05) -> 18:50 (1:00)
AF: 17:50 (1:35) -> 19:15 (1:50)
Tur: 18:25 (2:55) -> 21:05 (2:55)

La verdad es que por el tema de las escalas Finnair la descartamos directamente, las vemos muy cortas. Y Air France tiene el vuelo de ida al límite también. Son aeropuertos grandes y vuelos que quizás tengan control de pasaportes y demás, o cambiar de terminal y volver a tener que pasar controles de seguridad... (no lo sé), así que no iríamos tranquilos con escalas tan cortas aunque las oferten ellos (otra cosa a tener en cuenta es que Air France sólo incluye 1 maleta de 23kg y las demás compañías 2).

Algo bueno que tiene Turkish Airlines es que tiene vuelos con esas combinaciones prácticamente a diario (no recuerdo bien pero quizás sea a diario), las demás no, sobre todo Finnair que tiene aún menos opciones para la vuelta que Air France.
Lo único que nos echa un poco para atrás es que la escala es en Estambul, hubiésemos preferido hacerla en Europa más que nada por eso de estar "en casa", pero he estado buscando y para entrar a Turquía no hace falta visado (y menos aún nosotros que solo iríamos de tránsito y no vamos a salir del aeropuerto), así que no creo que haya problema por esta parte.
Y otra cosa buena que tiene Turkish Airlines (aunque nosotros no nos la planteamos) es que tiene también opciones de "stopover". Que si la escala es muy larga te hacen una excursión por la ciudad y tal y va incluido en el precio del billete, aunque como he dicho, esto no nos lo planteamos porque bastante agotador será ya el viaje y las dos semanas en Japón como para además meterle otra parada en Estambul entre vuelo y vuelo Muy feliz

Leyendo mensajes anteriores he visto que desde Madrid se pueden encontrar más opciones y quizás algo más baratas, pero teniendo en cuenta que el coste para llegar a Madrid iría aparte (quizás hasta debamos meter una noche de hotel) y que desde Madrid igualmente el vuelo es con 1 escala (para eso lo hago directamente desde...
Leer más ...

Visado a China: pasaporte y embajada Tema: Visado a China: pasaporte y embajada - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Burgati1
Imagen: Burgati1
Registrado:
24-Ene-2024
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada

Publicado:
"celia_cobaa" Escribió:
"lamagiamascerca" Escribió:
"celia_cobaa" Escribió:
Hola, tengo una duda. Quiero hacer un viaje de dos semanas a China y de ahí ir una a Corea del sur. La cosa es que el vuelo de vuelta a Madrid lo tendría desde Shanghái, o sea he cogido ida y vuelta para que sea más barato. Entonces tendría que volver desde Seul a Shanghái. Y ya habrían pasado los 15 días del visado gratuito... Podría hacer esto o habría algún problema? Dado que ese día, el de vuelta, sería simplemente una escala en el aeropuerto . Gracias

Edito: no sé si esto influye, pero decir que la escala sería por mi cuenta. O sea, son dos compañías de vuelo distintas.

Si sales de China y vuelves a entrar el contador se pone "a cero", no vas a tener ningún problema Guiño

Muchísimas gracias! Otra duda, he leído que ponen pegas si has estado en países musulmanes.... Yo en diciembre estuve en turquia, y en marzo en Emiratos Árabes. Me pueden poner alguna pega en el aeropuerto al llegar? En el control de inmigración? Simplemente estuve por turismo una semana en cada uno

De nada 😉👍

Visado a China: pasaporte y embajada Tema: Visado a China: pasaporte y embajada - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

celia_cobaa
Imagen: Celia_cobaa
Registrado:
12-Feb-2024
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada

Publicado:
"lamagiamascerca" Escribió:
"celia_cobaa" Escribió:
Hola, tengo una duda. Quiero hacer un viaje de dos semanas a China y de ahí ir una a Corea del sur. La cosa es que el vuelo de vuelta a Madrid lo tendría desde Shanghái, o sea he cogido ida y vuelta para que sea más barato. Entonces tendría que volver desde Seul a Shanghái. Y ya habrían pasado los 15 días del visado gratuito... Podría hacer esto o habría algún problema? Dado que ese día, el de vuelta, sería simplemente una escala en el aeropuerto . Gracias

Edito: no sé si esto influye, pero decir que la escala sería por mi cuenta. O sea, son dos compañías de vuelo distintas.

Si sales de China y vuelves a entrar el contador se pone "a cero", no vas a tener ningún problema Guiño

Muchísimas gracias! Otra duda, he leído que ponen pegas si has estado en países musulmanes.... Yo en diciembre estuve en turquia, y en marzo en Emiratos Árabes. Me pueden poner alguna pega en el aeropuerto al llegar? En el control de inmigración? Simplemente estuve por turismo una semana en cada uno

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

paulas005
Imagen: Paulas005
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 251
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
"atita" Escribió:
"paulas005" Escribió:
Hola viajeros! Busco recomendaciones de un viaje para hacer en Mayo de unos doce días, fuera de Europa. Nos apetece algún destino de Sudamérica (Centroamérica ya lo tenemos mas trillado) o Asia, que sea asequible para hacer en ese tiempo porque para la mayoría de destinos se queda corto, aunque sea centrándose en algunas partes, ya sé que verlo todo es imposible, pero que resulte completo o interesante. Viajo con mi hermana y hay varios destinos que bien juntas bien por separado ya hemos visitado, como Jordania Turquía Tailandia China Sri Lanka Taiwan Uzbekistán Perú o Ecuador... Gracias por vuestros consejos Sonriente

Ruta cafetera de Colombia.
Cartagena de Indias.
Cuba.
Perito Moreno. Argentina.
San Francisco y valles.
Filadelfia y Washington .
Cañón del Colorado. California.
Vietnam.
Ruta memorias de África.Kenia.
Templos de Camboya.
Nepal.
.....

Muchas gracias! Kenia ya hemos visitado, EEUU no nos apetece demasiado. Uno de los que estamos barajando es justamente eje cafetero+zona de cartagena, lo ves factible en 11 días? Camboya también lo tengo en mente pero he leido que mayo no es buena época por calor y lluvias...

Saludos!

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3708
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
"paulas005" Escribió:
Hola viajeros! Busco recomendaciones de un viaje para hacer en Mayo de unos doce días, fuera de Europa. Nos apetece algún destino de Sudamérica (Centroamérica ya lo tenemos mas trillado) o Asia, que sea asequible para hacer en ese tiempo porque para la mayoría de destinos se queda corto, aunque sea centrándose en algunas partes, ya sé que verlo todo es imposible, pero que resulte completo o interesante. Viajo con mi hermana y hay varios destinos que bien juntas bien por separado ya hemos visitado, como Jordania Turquía Tailandia China Sri Lanka Taiwan Uzbekistán Perú o Ecuador... Gracias por vuestros consejos Sonriente

Ruta cafetera de Colombia.
Cartagena de Indias.
Cuba.
Perito Moreno. Argentina.
San Francisco y valles.
Filadelfia y Washington .
Cañón del Colorado. California.
Vietnam.
Ruta memorias de África.Kenia.
Templos de Camboya.
Nepal.
.....
Leer más ...

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

paulas005
Imagen: Paulas005
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 251
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
Hola viajeros! Busco recomendaciones de un viaje para hacer en Mayo de unos doce días, fuera de Europa. Nos apetece algún destino de Sudamérica (Centroamérica ya lo tenemos mas trillado) o Asia, que sea asequible para hacer en ese tiempo porque para la mayoría de destinos se queda corto, aunque sea centrándose en algunas partes, ya sé que verlo todo es imposible, pero que resulte completo o interesante. Viajo con mi hermana y hay varios destinos que bien juntas bien por separado ya hemos visitado, como Jordania Turquía Tailandia China Sri Lanka Taiwan Uzbekistán Perú o Ecuador... Gracias por vuestros consejos Sonriente

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Brooklyn_17
Imagen: Brooklyn_17
Registrado:
16-May-2023
Mensajes: 97
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dilema viajero: bienvenida toda sugerencia.

Publicado:
"BlissOfCydonia" Escribió:
¡Hola a todos!

Soy nueva en el foro, así que no estoy segura de si este hilo debería publicarse aquí o en otra sección.

Mi pareja y yo tenemos unas 4 semanas de vacaciones entre los meses de agosto y septiembre, pero no tenemos ni idea de dónde podríamos ir.
Un pequeño inconveniente es que él ha estado en muchos sitios en los que yo no he estado y esto también sucede a la inversa. Así que tarde o temprano seguramente tengamos que repetir destinos (sin problema).

Algo que a los dos nos gusta es la naturaleza y solemos aislarnos de las grandes ciudades, aunque también disfrutamos paseándolas. Nos gusta mucho caminar y no nos importa conducir.

Agradecería que pudierais orientarnos y aconsejarnos acerca de un posible destino que creáis que pudiera encajar o nos pudiera sorprender.
Lo que tenemos bastante claro los dos es que no queremos hacer un crucero y, por mi parte, un safari tampoco me llama la atención.

Os dejo un listado de paises en los que hemos estado por separado: China, Rusia, Japón, Turquía, Dinamarca, México, EEUU, Tailandia, Polonia...

Sobre el presupuesto aún no tenemos nada hablado. Somos conscientes de que siendo temporada alta nos costará encontrar un chollo.

Quedo pendiente de vuestras respuestas.

Os agradezco a tod@s vuestra colaboración Muy feliz


Y qué os parece Indonesia? Los meses de Agosto y Septiembre son buena época para viajar allí y con esas semanas podéis hacer un recorrido muy completo.
Podéis entrar al sudeste por alguna ciudad como Kuala Lumpur y volar a Yogyakarta, pasar unos días en Borneo, Monte Bromo, Bali, parque natural de Komodo y relajaros unos días en las Gili/Nusas, y para volver podéis regresar por Singapur.
Así os queda un poco de todo: ciudades, templos, naturaleza, trekkins, playa...

Sino por ejemplo en destinos como Colombia también podéis hacer un viaje muy completo

Teniendo tantas semanas yo aprovecharía a volar lejos Amistad
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube