Vendo billetes de Ferry de Grimaldi Lines con salida de Barcelona y destino Cerdeña debido a que finalmente no puedo ir de viaje en las fechas seleccionadas. Se pueden modificar nombres y destino (Sicilia, Grecia o Túnez). El precio incluye camarote privado para dos personas tanto de ida como de vuelta, además, incluye un coche que debe similar a las dimensiones del mío (Mercedes Clase A).
El precio total de ida y vuelta es de 387€ (tengo el justificante de pago), pero es muy negociable y se puede hablar sin problema. Se pueden elegir las fechas deseadas pero en 2025.
Mi nombre es Victor y i número de teléfono es +34 666 07 42 97.
Si alguien sabe otro sitio para vender los billetes que me diga por favor.
Estaba mirando para coger un ferry con Grimaldi lines desde Cerdeña a Barcelona(solo ese, a Cerdeña llego desde otro lado) para septiembre y tengo varias dudillas:
- Solo hay ferries los fines de semana o más adelante añadiran más ferries más adelante?
- El tema del camarote, estoy viendo uno que se llama Camarote Interior Discapacitados (3 camas), está solo reservado para discapacitados?, de no ser así, está bien para una pareja?
- En general, es cómodo el viajar en el camarote?, se hace largo el viaje?
BUSCAMOS 2 PERSONAS PARA COMPARTIR CAMAROTE EN EL FERRY A CERDEÑA (29 DE JULIO)
___
DATOS IMPORTANTES:
Fecha de salida: 29 de julio
Ruta: Barcelona-Porto Torres
Tipo camarote: básico, sin vistas
Precio: 25€/persona si somos 4
34€/persona si somos 3
___
Hola! 🚲
Este verano vamos a Cerdeña a hacer una ruta en bici. Hemos comprado ya los billetes y el camarote con 4 camas. Por si no lo sabéis, el ferry desde Barcelona sale a las 21h y llega a las 10h. Como vamos en bici
Queremos descansar lo mejor posible. Hemos reservado ya un camarote y buscamos dos personas más para el viaje. Nos ha costado 100€ en total así que nos lo repartiríamos a 25€/persona si lo llenamos.
No roncamos ni nada raro 😉
Si os interesa preguntad aquí o escribidme por correo oriolssires@gmail.com
Hola muchamalicia, mañana mismo comienza mi aventura por Italia, esta vez iré en ferry desde Barcelona a Civitavecchia y viceversia, te dejo link de mi plan de viaje por si le quieres echar un vistazo y tomar ideas, mi recorrido es precisamente por el centro del mapa, ósea que alguna pista te puedo dar. Mi recorrido se basará en ir a lugares desconocidos o menos visitados, aunque iré a San Gimignano y Siena, pasando por San Marino, el resto será ir viendo pueblos, castillos, santuarios, etc..., de todo un poco. A la vuelta haré el diario, porque no creo que estando de viaje me de tiempo a escribir nada, ya que cuando llego al alojamiento es para descansar y poco más, ya que soy de las que madrugo. También te dejo el link de mi gran diario por distintas ciudades y pueblos de Italia, he leído que no te llama la atención el sur, dale un vistazo a mi diario y seguro que cambias de opinión, tienes lugares de infarto, jajajaja, bueno, esto dependerá de tus gustos, obviamente. Un saludo.
Hola @LANENA69 he estado leyendo tu diario de viaje, he visto que viajaste en 2023 Barcelona - Civitavecchia y viceversa y yo también he comprado billetes para ese mismo trayecto en junio de 2024. Tengo una duda, cuando pones que aunque se retrasó la salida de Barcelona llegaste a la hora prevista a Civitavecchia... Era la hora que pone al comprar los billetes? a mi me pone que llega a Civitavecchia a las 18:30 esa sería la hora de llegada? ¿Cuánto tiempo realmente luego tardas en salir y recoger coche etc? es porque no hago noche en la zona, ni en Roma... Voy directa a Nápoles (me dice el maps que son 3 horas en coche) y querría saberlo para avisar al hotel... Gracias por todo, un placer leerte
Hola muchamalicia, mañana mismo comienza mi aventura por Italia, esta vez iré en ferry desde Barcelona a Civitavecchia y viceversia, te dejo link de mi plan de viaje por si le quieres echar un vistazo y tomar ideas, mi recorrido es precisamente por el centro del mapa, ósea que alguna pista te puedo dar. Mi recorrido se basará en ir a lugares desconocidos o menos visitados, aunque iré a San Gimignano y Siena, pasando por San Marino, el resto será ir viendo pueblos, castillos, santuarios, etc..., de todo un poco. A la vuelta haré el diario, porque no creo que estando de viaje me de tiempo a escribir nada, ya que cuando llego al alojamiento es para descansar y poco más, ya que soy de las que madrugo. También te dejo el link de mi gran diario por distintas ciudades y pueblos de Italia, he leído que no te llama la atención el sur, dale un vistazo a mi diario y seguro que cambias de opinión, tienes lugares de infarto, jajajaja, bueno, esto dependerá de tus gustos, obviamente. Un saludo.
Hola, vuelvo a escribir en este hilo pues veo que está muy desactualizado.
Solo decir que acabamos de volver de Nueva York con los dos chavales de 9 y 14 años y ha sido un viaje de 10 que creo que no van a olvidar. Han caminado mucho, sí, pero no la barbaridad de la media de 18 kms diarios que saca todo el mundo. Menos un día todos los días se han levantado a las 8. Quizá penséis que hemos desperdiciado el tiempo. Sinceramente creo que no, teniendo en cuenta que hemos ido a Nueva York con la idea de disfrutar de la ciudad y no de querer ir corriendo y hacer todo lo posible diariamente. Nuestra filosofía siempre es la de disfrutar el viaje, no sufrirlo y los que sois padres me entendéis. Después de tanto trabajo, tanto ahorrar y tanto planificar lo que menos queremos es llevar a los niños enfadados y quejándose todo el día. Así que a veces hay que hacer concesiones para que el viaje sea un recuerdo inolvidable y no una pesadilla.
Estuvimos a primeros de agosto, 9 días y este fue a groso modo nuestro planning por si alguien se anima:
día 1
Llegada por la tarde. Traslado privado al alojamiento (apartamento en Uper West Side). Cena en Viand Café justo debajo. Primera toma de contacto con el barrio y compra para desayunos en el supermercado FarAway al cruzar la calle.
día 2
Hoy vemos Midtown.
Hotel Plaza- 5th Avenida- Tiendas lujo- Catedral de San Patricio (entrar)- City Music Hall- Rockefeller Center-
Subir al TOR (GO CITY)
Tiendas varias: Lego, Nintendo, Fao, Puma, Adidas, etc.
Comida en Bryant Park en alguna mesita. La comida la pillamos del WholeFoods que hay allí mismo.
Biblioteca Pública.
Edificio Crhysler hall. (ya no dejan entrar pero si eres rápido puedes ver algo antes de que los guardias te echen jjjj)
Estación Gran Central, galería de los susurros. Merendar aquí.
Subir al SUMMIT al atardecer.
Times Square
Cena en Juniors.
día 3:
Tour contrastes Vip
Comida en Dumbo. Opciones: Grimaldi o Juliana, Luke´s lobster, Shake Shacks o TimeOut Market.
Paseo por los alrededores del puente de Brooklyn. Comprar helados en Brooklyn Ice Factory. Callejear.
Montar en el carrusel. 2$
Pasear por Pier 1, Pier 2, y Pier 5. En el Pier 2 hay pistas deportivas, de patinaje y el kayak (con reserva). En el Pier 5 campos de futbol, quiosco de helados y mesas para barbacoas. Disfrutar de esas oportunidades.
Cruzar el puente de Brooklyn al atardecer de vuelta a Manhattan.
Cena en Bettys Playa en Uper West Side. Mexicano.
día 4:
Museo de Historia Natural (GO CITY)
Comida de un puesto callejero y hacer picnic en Central Park.
Corona Park con UsOpen
Partido de Beísbol de los Mets en el City Field.
Cena en el estadio a base de perritos etc.
día 5:
Paseo en lancha rápida The Beast que pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y hay opción de fotos muy chulas.
Comida en food truck en Batery Park.
Tour guiado por Wall Street y Zona 0.
Tiempo libre por los alrededores, Oculus y One World Trade Center.
Musical Aladin. ESPECTACULAR.
Cena en Viand Café en Uper West Side.
día 6:
El plan era ir a una misa Gospel pero hubo concesiones... hicimos lo siguiente.
Paseo por Brooklyn Heights y Promenade hasta llegar a los campos de futbol del Pier 5 donde echamos un rato.
Vuelta a Manhattan en metro.
Chelsea.
Zona de Meatpacking, y alrededores.
Comer en el Chelsea Market.
Little Island, tiempo de relax.
Paseo por Hig Line viendo de paso los grafittis Kobra. Alucinante la... Leer más ...
Hola, vuelvo a escribir en este hilo pues veo que está muy desactualizado.
Solo decir que acabamos de volver de Nueva York con los dos chavales de 9 y 14 años y ha sido un viaje de 10 que creo que no van a olvidar. Han caminado mucho, sí, pero no la barbaridad de la media de 18 kms diarios que saca todo el mundo. Menos un día todos los días se han levantado a las 8. Quizá penséis que hemos desperdiciado el tiempo. Sinceramente creo que no, teniendo en cuenta que hemos ido a Nueva York con la idea de disfrutar de la ciudad y no de querer ir corriendo y hacer todo lo posible diariamente. Nuestra filosofía siempre es la de disfrutar el viaje, no sufrirlo y los que sois padres me entendéis. Después de tanto trabajo, tanto ahorrar y tanto planificar lo que menos queremos es llevar a los niños enfadados y quejándose todo el día. Así que a veces hay que hacer concesiones para que el viaje sea un recuerdo inolvidable y no una pesadilla.
Estuvimos a primeros de agosto, 9 días y este fue a groso modo nuestro planning por si alguien se anima:
día 1
Llegada por la tarde. Traslado privado al alojamiento (apartamento en Uper West Side). Cena en Viand Café justo debajo. Primera toma de contacto con el barrio y compra para desayunos en el supermercado FarAway al cruzar la calle.
día 2
Hoy vemos Midtown.
Hotel Plaza- 5th Avenida- Tiendas lujo- Catedral de San Patricio (entrar)- City Music Hall- Rockefeller Center-
Subir al TOR (GO CITY)
Tiendas varias: Lego, Nintendo, Fao, Puma, Adidas, etc.
Comida en Bryant Park en alguna mesita. La comida la pillamos del WholeFoods que hay allí mismo.
Biblioteca Pública.
Edificio Crhysler hall. (ya no dejan entrar pero si eres rápido puedes ver algo antes de que los guardias te echen jjjj)
Estación Gran Central, galería de los susurros. Merendar aquí.
Subir al SUMMIT al atardecer.
Times Square
Cena en Juniors.
día 3:
Tour contrastes Vip
Comida en Dumbo. Opciones: Grimaldi o Juliana, Luke´s lobster, Shake Shacks o TimeOut Market.
Paseo por los alrededores del puente de Brooklyn. Comprar helados en Brooklyn Ice Factory. Callejear.
Montar en el carrusel. 2$
Pasear por Pier 1, Pier 2, y Pier 5. En el Pier 2 hay pistas deportivas, de patinaje y el kayak (con reserva). En el Pier 5 campos de futbol, quiosco de helados y mesas para barbacoas. Disfrutar de esas oportunidades.
Cruzar el puente de Brooklyn al atardecer de vuelta a Manhattan.
Cena en Bettys Playa en Uper West Side. Mexicano.
día 4:
Museo de Historia Natural (GO CITY)
Comida de un puesto callejero y hacer picnic en Central Park.
Corona Park con UsOpen
Partido de Beísbol de los Mets en el City Field.
Cena en el estadio a base de perritos etc.
día 5:
Paseo en lancha rápida The Beast que pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y hay opción de fotos muy chulas.
Comida en food truck en Batery Park.
Tour guiado por Wall Street y Zona 0.
Tiempo libre por los alrededores, Oculus y One World Trade Center.
Musical Aladin. ESPECTACULAR.
Cena en Viand Café en Uper West Side.
día 6:
El plan era ir a una misa Gospel pero hubo concesiones... hicimos lo siguiente.
Paseo por Brooklyn Heights y Promenade hasta llegar a los campos de futbol del Pier 5 donde echamos un rato.
Vuelta a Manhattan en metro.
Chelsea.
Zona de Meatpacking, y alrededores.
Comer en el Chelsea Market.
Little Island, tiempo de relax.
Paseo por Hig Line viendo de paso los grafittis Kobra. Alucinante la... Leer más ...
Hola, vuelvo a escribir en este hilo pues veo que está muy desactualizado.
Solo decir que acabamos de volver de Nueva York con los dos chavales de 9 y 14 años y ha sido un viaje de 10 que creo que no van a olvidar. Han caminado mucho, sí, pero no la barbaridad de la media de 18 kms diarios que saca todo el mundo. Menos un día todos los días se han levantado a las 8. Quizá penséis que hemos desperdiciado el tiempo. Sinceramente creo que no, teniendo en cuenta que hemos ido a Nueva York con la idea de disfrutar de la ciudad y no de querer ir corriendo y hacer todo lo posible diariamente. Nuestra filosofía siempre es la de disfrutar el viaje, no sufrirlo y los que sois padres me entendéis. Después de tanto trabajo, tanto ahorrar y tanto planificar lo que menos queremos es llevar a los niños enfadados y quejándose todo el día. Así que a veces hay que hacer concesiones para que el viaje sea un recuerdo inolvidable y no una pesadilla.
Estuvimos a primeros de agosto, 9 días y este fue a groso modo nuestro planning por si alguien se anima:
día 1
Llegada por la tarde. Traslado privado al alojamiento (apartamento en Uper West Side). Cena en Viand Café justo debajo. Primera toma de contacto con el barrio y compra para desayunos en el supermercado FarAway al cruzar la calle.
día 2
Hoy vemos Midtown.
Hotel Plaza- 5th Avenida- Tiendas lujo- Catedral de San Patricio (entrar)- City Music Hall- Rockefeller Center-
Subir al TOR (GO CITY)
Tiendas varias: Lego, Nintendo, Fao, Puma, Adidas, etc.
Comida en Bryant Park en alguna mesita. La comida la pillamos del WholeFoods que hay allí mismo.
Biblioteca Pública.
Edificio Crhysler hall. (ya no dejan entrar pero si eres rápido puedes ver algo antes de que los guardias te echen jjjj)
Estación Gran Central, galería de los susurros. Merendar aquí.
Subir al SUMMIT al atardecer.
Times Square
Cena en Juniors.
día 3:
Tour contrastes Vip
Comida en Dumbo. Opciones: Grimaldi o Juliana, Luke´s lobster, Shake Shacks o TimeOut Market.
Paseo por los alrededores del puente de Brooklyn. Comprar helados en Brooklyn Ice Factory. Callejear.
Montar en el carrusel. 2$
Pasear por Pier 1, Pier 2, y Pier 5. En el Pier 2 hay pistas deportivas, de patinaje y el kayak (con reserva). En el Pier 5 campos de futbol, quiosco de helados y mesas para barbacoas. Disfrutar de esas oportunidades.
Cruzar el puente de Brooklyn al atardecer de vuelta a Manhattan.
Cena en Bettys Playa en Uper West Side. Mexicano.
día 4:
Museo de Historia Natural (GO CITY)
Comida de un puesto callejero y hacer picnic en Central Park.
Corona Park con UsOpen
Partido de Beísbol de los Mets en el City Field.
Cena en el estadio a base de perritos etc.
día 5:
Paseo en lancha rápida The Beast que pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y hay opción de fotos muy chulas.
Comida en food truck en Batery Park.
Tour guiado por Wall Street y Zona 0.
Tiempo libre por los alrededores, Oculus y One World Trade Center.
Musical Aladin. ESPECTACULAR.
Cena en Viand Café en Uper West Side.
día 6:
El plan era ir a una misa Gospel pero hubo concesiones... hicimos lo siguiente.
Paseo por Brooklyn Heights y Promenade hasta llegar a los campos de futbol del Pier 5 donde echamos un rato.
Vuelta a Manhattan en metro.
Chelsea.
Zona de Meatpacking, y alrededores.
Comer en el Chelsea Market.
Little Island, tiempo de relax.
Paseo por Hig Line viendo de paso los grafittis Kobra. Alucinante la... Leer más ...
Hola, vuelvo a escribir en este hilo pues veo que está muy desactualizado.
Solo decir que acabamos de volver de Nueva York con los dos chavales de 9 y 14 años y ha sido un viaje de 10 que creo que no van a olvidar. Han caminado mucho, sí, pero no la barbaridad de la media de 18 kms diarios que saca todo el mundo. Menos un día todos los días se han levantado a las 8. Quizá penséis que hemos desperdiciado el tiempo. Sinceramente creo que no, teniendo en cuenta que hemos ido a Nueva York con la idea de disfrutar de la ciudad y no de querer ir corriendo y hacer todo lo posible diariamente. Nuestra filosofía siempre es la de disfrutar el viaje, no sufrirlo y los que sois padres me entendéis. Después de tanto trabajo, tanto ahorrar y tanto planificar lo que menos queremos es llevar a los niños enfadados y quejándose todo el día. Así que a veces hay que hacer concesiones para que el viaje sea un recuerdo inolvidable y no una pesadilla.
Estuvimos a primeros de agosto, 9 días y este fue a groso modo nuestro planning por si alguien se anima:
día 1
Llegada por la tarde. Traslado privado al alojamiento (apartamento en Uper West Side). Cena en Viand Café justo debajo. Primera toma de contacto con el barrio y compra para desayunos en el supermercado FarAway al cruzar la calle.
día 2
Hoy vemos Midtown.
Hotel Plaza- 5th Avenida- Tiendas lujo- Catedral de San Patricio (entrar)- City Music Hall- Rockefeller Center-
Subir al TOR (GO CITY)
Tiendas varias: Lego, Nintendo, Fao, Puma, Adidas, etc.
Comida en Bryant Park en alguna mesita. La comida la pillamos del WholeFoods que hay allí mismo.
Biblioteca Pública.
Edificio Crhysler hall. (ya no dejan entrar pero si eres rápido puedes ver algo antes de que los guardias te echen jjjj)
Estación Gran Central, galería de los susurros. Merendar aquí.
Subir al SUMMIT al atardecer.
Times Square
Cena en Juniors.
día 3:
Tour contrastes Vip
Comida en Dumbo. Opciones: Grimaldi o Juliana, Luke´s lobster, Shake Shacks o TimeOut Market.
Paseo por los alrededores del puente de Brooklyn. Comprar helados en Brooklyn Ice Factory. Callejear.
Montar en el carrusel. 2$
Pasear por Pier 1, Pier 2, y Pier 5. En el Pier 2 hay pistas deportivas, de patinaje y el kayak (con reserva). En el Pier 5 campos de futbol, quiosco de helados y mesas para barbacoas. Disfrutar de esas oportunidades.
Cruzar el puente de Brooklyn al atardecer de vuelta a Manhattan.
Cena en Bettys Playa en Uper West Side. Mexicano.
día 4:
Museo de Historia Natural (GO CITY)
Comida de un puesto callejero y hacer picnic en Central Park.
Corona Park con UsOpen
Partido de Beísbol de los Mets en el City Field.
Cena en el estadio a base de perritos etc.
día 5:
Paseo en lancha rápida The Beast que pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y hay opción de fotos muy chulas.
Comida en food truck en Batery Park.
Tour guiado por Wall Street y Zona 0.
Tiempo libre por los alrededores, Oculus y One World Trade Center.
Musical Aladin. ESPECTACULAR.
Cena en Viand Café en Uper West Side.
día 6:
El plan era ir a una misa Gospel pero hubo concesiones... hicimos lo siguiente.
Paseo por Brooklyn Heights y Promenade hasta llegar a los campos de futbol del Pier 5 donde echamos un rato.
Vuelta a Manhattan en metro.
Chelsea.
Zona de Meatpacking, y alrededores.
Comer en el Chelsea Market.
Little Island, tiempo de relax.
Paseo por Hig Line viendo de paso los grafittis Kobra. Alucinante la arquitectura de los edificios en el... Leer más ...
Hola que tal? Mi novia y yo tenemos pensado coger un ferry en agosto con grimaldi para ir de Barcelona a Civitavecchia pero el problema es que en Agosto pone que no quedan camarotes, solo nos dan dos opciones una que pone cubierta-salón y otra asiento numerado.
Queremos coger la cubierta-salón que es la más económica pero el viaje dura 21 horas, si nos entra sueño hay sofas o algo para dormir? Vamos con una furgoneta camper pero no creo que nos dejen dormir en ella porque creo que una vez la aparcas dentro tienes que dejarla y no puedes volver a ella hasta que el barco llega al destino. También viajamos con un chihuahua pero la pagina no nos deja sacar el billete online para perros y pone que eso se saca en el puerto. Espero que nos ayudeis a resolver estas dudas, un abrazo!
Buenos días.
Te comento el tema del Ferry, ya que nosotros lo usamos dos años consecutivos, los dos para ir a Roma, y desde ahí con el coche particular a varias zonas de Italia.
Como lujo, deja que desear, asi que, en el coche llevais comida y bebida para el barco y una cosa hecha. Tambien, algún ordenador o tablet para ver alguna película, por si en la terraza no se puede estar y por lo menos unas horas las teneis solucionadas.
Es cosa de buscar alternativas para que el viaje se haga mas ameno.
Un saludo
Hola gente! Quiero viajar la tercera semana de septiembre a Cerdeña con mi hija de dos años y medio y mi marido. Hace años estuve en avión pero esta vez queremos coger el ferry de Grimaldi y llevar nuestro propio coche ya que en septiembre hay ofertas bastante interesantes y sale muy bien de precio. Mi duda es si es una buena idea ir en ferry con una niña tan pequeña teniendo en cuenta que casi todo el mundo comenta que hay unos retrasos brutales y que está bastante sucio y descuidado el ferry. Tampoco sé si los principales atractivos del ferry en esas fechas como la piscina y demás estarán operativos en esas fechas.
Si alguien ha viajado recientemente o con niños de esa edad más o menos le agradecería que me contara un poco su experiencia Ya que de todo el viaje es lo que más me preocupa.
Ya que estoy también quería preguntaros cómo habéis notado el tema de los precios de comida gasolina alojamiento ya que yo estuve hace nueve años y si bien es cierto que en aquel año no noté unos precios desorbitados pienso que con la situación que estamos viviendo puede que haya habido un repunte importante. Y por último preguntaros si en esas fechas que voy tercera semana de septiembre creéis que hará tiempo de playa y de bañarse a gusto. muchas gracias!!!
Hola Sofi zen. Solo te puedo contestar con respecto al barco, ya que estuve antes de la pandemia y no sé como será la situación económica actual, aunque no creo que haya variado mucho. Nosotros fuimos con una niña algo mayor que la tuya y tengo que reconocer que se mareo un poco, pero con biodramina, solucionado. Reservamos un alojamiento con ventana, ya que los hay interiores, pero son un poco claustrofóbicos. El camarote tiene dos literas de dos camas cada uno y baño, es bastante acogedor. El barco...pues, así a groso modo, esta bien, tienes un bar en cubierta, varios restaurantes y bueno, es un medio de trasporte. No esperes mucho lujo. Para mi fue una experiencia, un poco pesada ya que son 11 horas de viaje, pero merece la pena llegar a Porto Torre y tener tu vehiculo para ir donde te plazca. Yo si iría en barco otra vez. Suerte
Muchas gracias!!! Voy a lanzarme a reservarlo hoy ya!! Espero no tener muy mala suerte con los retrasos…
Hola gente! Quiero viajar la tercera semana de septiembre a Cerdeña con mi hija de dos años y medio y mi marido. Hace años estuve en avión pero esta vez queremos coger el ferry de Grimaldi y llevar nuestro propio coche ya que en septiembre hay ofertas bastante interesantes y sale muy bien de precio. Mi duda es si es una buena idea ir en ferry con una niña tan pequeña teniendo en cuenta que casi todo el mundo comenta que hay unos retrasos brutales y que está bastante sucio y descuidado el ferry. Tampoco sé si los principales atractivos del ferry en esas fechas como la piscina y demás estarán operativos en esas fechas.
Si alguien ha viajado recientemente o con niños de esa edad más o menos le agradecería que me contara un poco su experiencia Ya que de todo el viaje es lo que más me preocupa.
Ya que estoy también quería preguntaros cómo habéis notado el tema de los precios de comida gasolina alojamiento ya que yo estuve hace nueve años y si bien es cierto que en aquel año no noté unos precios desorbitados pienso que con la situación que estamos viviendo puede que haya habido un repunte importante. Y por último preguntaros si en esas fechas que voy tercera semana de septiembre creéis que hará tiempo de playa y de bañarse a gusto. muchas gracias!!!
Hola Sofi zen. Solo te puedo contestar con respecto al barco, ya que estuve antes de la pandemia y no sé como será la situación económica actual, aunque no creo que haya variado mucho. Nosotros fuimos con una niña algo mayor que la tuya y tengo que reconocer que se mareo un poco, pero con biodramina, solucionado. Reservamos un alojamiento con ventana, ya que los hay interiores, pero son un poco claustrofóbicos. El camarote tiene dos literas de dos camas cada uno y baño, es bastante acogedor. El barco...pues, así a groso modo, esta bien, tienes un bar en cubierta, varios restaurantes y bueno, es un medio de trasporte. No esperes mucho lujo. Para mi fue una experiencia, un poco pesada ya que son 11 horas de viaje, pero merece la pena llegar a Porto Torre y tener tu vehiculo para ir donde te plazca. Yo si iría en barco otra vez. Suerte
Hola gente! Quiero viajar la tercera semana de septiembre a Cerdeña con mi hija de dos años y medio y mi marido. Hace años estuve en avión pero esta vez queremos coger el ferry de Grimaldi y llevar nuestro propio coche ya que en septiembre hay ofertas bastante interesantes y sale muy bien de precio. Mi duda es si es una buena idea ir en ferry con una niña tan pequeña teniendo en cuenta que casi todo el mundo comenta que hay unos retrasos brutales y que está bastante sucio y descuidado el ferry. Tampoco sé si los principales atractivos del ferry en esas fechas como la piscina y demás estarán operativos en esas fechas.
Si alguien ha viajado recientemente o con niños de esa edad más o menos le agradecería que me contara un poco su experiencia Ya que de todo el viaje es lo que más me preocupa.
Ya que estoy también quería preguntaros cómo habéis notado el tema de los precios de comida gasolina alojamiento ya que yo estuve hace nueve años y si bien es cierto que en aquel año no noté unos precios desorbitados pienso que con la situación que estamos viviendo puede que haya habido un repunte importante. Y por último preguntaros si en esas fechas que voy tercera semana de septiembre creéis que hará tiempo de playa y de bañarse a gusto. muchas gracias!!!
Qué tal viajer@s! Alguna sugerencia para viajar en agosto con DOS bebés que en esas fechas tendrán 15 meses? Me gustaría coger ideas se vuestras experiencias, si hay algún caso de vacaciones con mellizos o gemelos sería muy bueno. Un saludo y gracias de antemano.
Buenas, te cuento nuestra experiencia, tenemos gemelos como vosotros, nuestros hijos ahora tienen 9 años y a día de hoy ya han viajado a 18 países cuando tenían 13 meses hicimos nuestro primer viaje largo. Dos semanas en Cerdeña. Fuimos en Ferry de Grimaldi Lines desde Barcelona con nuestro coche cargado con todos los bártulos para los niños (pañales, cochecito gemelar, mochilas, etc.) Allí hicimos la vuelta a toda la isla durmiendo en 4 o 5 alojamientos.
A los 2 años repetimos con Grimaldi i fuimos a Nàpoles, Pompeya y la Costa Amalfitana.
Viajar en ferry es una muy buena opción para esta etapa, sales de casa con todo cargado en el coche, incluso cargamos la comida.
Pompeya con un carro va a ser muy complicado porque toda ella esta adoquinada. En Napoles y Capri en principio no deberias de tener problemas, teniendo en cuenta las cuestas de Capri y de los pueblos de la costa amalfitana.
Saludos
Si, para Pompeya tenía claro que iriamos con mochila de porteo. La pregunta era más por el tema del tráfico y seguridad en Nápoles porque no podemos estar 10 días con mochila de porteo ya que es matador para cualquiera.
También tenemos la duda de si son muchos días para Nápoles y alrededores los 10-11 días.
Gracias.
Ir con un niño de 10 meses no le veo problema. Nosotros fuimos con 2 gemelos de 2 años y con la mochila fuimos a todos los sitios, el carrito casi no lo utilizamos. La mayoría de cosas a ver en la zona no son muy aptas para cochecito, muchas subidas y barreras arquitectónicas, incluso en Napoles no era nada fácil ir con el cochecito. El tema tráfico es un poco caótico pero te adaptas. Lo que si recuerdo que los trayectos se hacían más largos de lo esperado por los atascos de tráfico. Por el tema días creo que esta bien, nosotros estuvimos 14 días I no paramos de ver cosa.
Por cierto nosotros fuimos con el ferry de Grimaldi lines desde Barcelona a Civitavecchia. Para la logística de dos niños nos fue muy cómodo cargar el coche con todo lo necesario ya desde casa.
Espero haver-te ayudado.
Un saludo
La verdad que si que me has ayudado mucho.
De esta semana no pasa y compraré los vuelos porque el tema del ferry nos pilla un poco lejos.
Pompeya con un carro va a ser muy complicado porque toda ella esta adoquinada. En Napoles y Capri en principio no deberias de tener problemas, teniendo en cuenta las cuestas de Capri y de los pueblos de la costa amalfitana.
Saludos
Si, para Pompeya tenía claro que iriamos con mochila de porteo. La pregunta era más por el tema del tráfico y seguridad en Nápoles porque no podemos estar 10 días con mochila de porteo ya que es matador para cualquiera.
También tenemos la duda de si son muchos días para Nápoles y alrededores los 10-11 días.
Gracias.
Ir con un niño de 10 meses no le veo problema. Nosotros fuimos con 2 gemelos de 2 años y con la mochila fuimos a todos los sitios, el carrito casi no lo utilizamos. La mayoría de cosas a ver en la zona no son muy aptas para cochecito, muchas subidas y barreras arquitectónicas, incluso en Napoles no era nada fácil ir con el cochecito. El tema tráfico es un poco caótico pero te adaptas. Lo que si recuerdo que los trayectos se hacían más largos de lo esperado por los atascos de tráfico. Por el tema días creo que esta bien, nosotros estuvimos 14 días I no paramos de ver cosa.
Por cierto nosotros fuimos con el ferry de Grimaldi lines desde Barcelona a Civitavecchia. Para la logística de dos niños nos fue muy cómodo cargar el coche con todo lo necesario ya desde casa.
Espero haver-te ayudado.
Nosotros hemos usado el Ferry en dos viajes, ya que decidimos llevarnos nuestro coche para visitar más sitios.
Ahora, si es para ir sólo a Roma, no sé si te compensaría mirar algún viaje barato ya que en el barco hay que contar la ida y la vuelta.
Pero como ya han comentado anteriormente, en relación calidad precio, es aceptable.
Un saludo
Hola Asdrubal. El barco no es un crucero de lujo, pero está bastante bien. Tienes dos opciones de camarotes , los que están interior que no tienes vistas y los exteriores que por un poco mas de dinero, creo que merece la pena. La mayor parte del viaje, ya te digo que lo hareis en el exterior o en los diferentes cafeterias que tiene el barco. Creo que tiene mas pros que contras. Disfrutar
"Asdrubael" Escribió:
Hola, amigos,
no sé si podríais ayudarme. Acabo de encontrar este foro porque me quería informar sobre esta compañía y he decidido crear una cuenta para poder preguntaros: me acaban de dar un presupuesto de unos 500 euros para un grupo de unos 25 alumnos y ver Roma esta semana santa, pero al ver los comentarios en tripadvisor me da un poco de miedo, por varias razones: el ferry parece ser que está en mal estado, ¿es así?. No sé qué hotel me pondrían en Roma y las visitas guiadas no sé si merecerán la pena. ¿Alguien me podría dar alguna opinión? Para muchos de mis alumnos es la primera vez que salen del país y no quiero que sea una experiencia desagradable. Muchísimas gracias de antemano.