Lo primero de todo y lo mas importante daros las gracias a todos porque "Es de bien nacidos ser agradecidos", especialmente (seguro que me dejo a alguno) a Xansolo, Diodora, Elenasala, Yanosequeponer y muy especialmente a Alicia85.
Ahí va. A ver que os parece
Día 0 (L 28/04): Vuelo Madrid - Pekín a las 16:10h (Qatar)
Día 1 (M 29/04): Pekín - Llegada a las 15:00h. Traslado al hotel (Park Plaza Beijing Wangfujing) y paseo para estirar las piernas.
Día 2 (X 30/04): Pekín - Ciudad prohibida, Colina del carbón, Templo de lamas y Templo de Confucio.
Día 3 (J 01/05): Pekín - Gran Muralla de Mutianyu y Estadio Olímpico (si da tiempo).
Día 4 (V 02/05): Pekín - Plaza de Tiananmén, Templo del cielo, Zona de Hutongs, Lago Qianhai (Comodín Mercado de las perlas y Mercado de la seda).
Día 5 (S 03/05): Pekín - Palacio de Verano y Traslado Estación Tren a Datong (18:00h - 20:01h / 18:44h - 20:31h / 18:57h - 21:20h / 20:16h - 22:23h).
Día 6 (D 04/05): Datong - Templo Colgante, Grutas Yungang, Centro de Datong.
Día 7 (L 05/05): Pingyao - Tren 08:07h y llegada 11:34h Pingyao. Visita, muralla y Estación tren traslado a Xian 19:56h - 22:34h. Dejar la maleta en la estación.
Día 8 (M 06/05): Xian - Visita guerreros de Terracota y Tarde Libre Visita Ciudad.
Día 9 (X 07/05): Xian - Visita de la ciudad, Torre de la campaña, Torre del tambor, Barrio musulmán, Pagoda del ganso salvaje y Traslado al aeropuerto a Guilin (Vuelo a las 20:30h - 22:30h)
Día 10 (J 08/05): Yanghsuo - Crucero por el rio Li y Paseo Yangshuo (WinWin Travels - Gary)
Día 11 (V 09/05): Yangshuo - Arrozales de Longshen (WinWin Travels - Gary)
Día 12 (S 10/05): Yangshuo – Visita por la mañana Guilin. Traslado a la estación de tren de Guillin a Fenguang (14:55h - 21:03h)
Día 13 (D 11/05): Fenguang - Visitar
Día 14 (L 12/05): Furong - Tren 09:02h - 09:44h. Ver ciudad Furong. Tren a Zhangjiajie 19:57h – 20:20h
Día 15 (M 13/05): Zhangjiajie - Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie - Área de Tianzi Mountain
Día 16 (X 14/05): Zhangjiajie - Área de Yuanjiajie - Ascensor Bailong y Golden Whip Stream.
Día 17 (J 15/05): Shanghai - Tianmen Mountain - Puente de Cristal de Zhangjiajie (si es posible). Vuelo Zhangjiajie - Shanghai. 22:25h - 00:20h
Día 18 (V 16/05): Shanghai - Calle Nanjing, Jardín Yuyuan, Plaza de Renmin, temple budista y Pudong - World Financial Tower
Día 19 (S 17/05): Shanghai – Suzhou (Los jardines del administrador humilde, Calle Pingjiang, Calle Shangtang, La Colina del Tigre y lo que de tiempo)
Día 20 (D 18/05): Shanghai - Clásico paseo por el Bund, Parque Huangpu, Parque Jingshan, Bazar de Yuyuan y Traslado al aeropuerto (Maglev) - Vuelo a HK 19:00h llegada a las 22h.
Día 21 (L 19/05): Hong Kong - Graham Street Market, Victoria Peak, Man Mo Temple, Star Ferry y Avenida de las Estrellas, A Symphony of Lights y Mercado nocturno de Temple Street.
Día 22 (M 20/05): Hong Kong - Ngong Ping 360, Gran Buda y Monasterio de Po Lin, Sendero de la Sabiduría, Tai O, Lan Kwai Fong o Wan Chai.
Día 23 (X 21/05): Hong Kong - Ladies Market y Fa Yuen Street, Cha Chaan Teng, Nan Lian Garden y Monasterio Chi Lin. Vuelo para Madrid 19:40h
Día 24 (J 22/05): Llegada a Madrid a las 14:25h
Basicamente cosas que he eficientado son:
- Pekin: Minimizare algún riesgo de Gran Muralla o Ciudad prohibida cogiendo la excursión por adelantado aunque tenga algo de coste añadido que haciendolo por tu cuenta... Leer más ...
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más...
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera. Hay mucho para ver y distancias largas. Pero el resto es sencillo.
Tendrás que mirar según tus gustos qué entra en el planning. 15 días es lo máximo que se permite ir sin visado (no sé si es tu caso).
Shanghai - Pekin - Xian suelen ser fijos.
Entre Datong, Pingyao, Zhangjiajie, Guilin & Yangshuo tendrás que escoger algunos.
Con esas 3 ciudades y alguna cosa mas cercana ya nos iría bien.... Preferimos ver y callejear q tanto templo/monumento..
A ver: Pekin para mi es imprescincible.
Shanghai y Hong Kong son interesantes... Pero 15 días dan para lo que dan... Por tanto tendrás que elegir qué ver y qué no...
Para que vayas mirando ideas, te cuento cosas que yo considero muy interesantes para ver:
Fenghuang a mi me parece imprescindible. De paso, de camino a Zhangjiajie (otro sitio que me parece muy interesante), está Furong.
También me parece muy interesante visitar Guillin y Yangshuo.
Diría que Xian y los guerreros de terracota es algo interesante de ver también...
Y aunque yo lo hice con un vuelo, hay ahora una opción de comunicar en tren Pekin con Xian pasando por Datong y Pingyao...
... Pero quizás para 15 días ya sean muchas cosas. Datong y Fenghuang para mi fueron de los sitios que más me gustaron de China... Pero yo fui 25 días y aún así me dejé cosas sin ver... (por ej el buda de Leshan)
Así que tendrás que hacer un listado de lo que quieres ver, montarlo en un itinerario y ver si es factible o no...
Luego está el tema de los famosos "15 días"... Si es porque no te puedes permitir más por las vacaciones, pues es lo que hay, pero si es por ahorrarte el visado, pues yo casi preferiría pagarlo e ir los días que realmente considere necesarios y ver lo que me apetezca. Eso ya es tema muy personal de cada uno.
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más...
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera. Hay mucho para ver y distancias largas. Pero el resto es sencillo.
Tendrás que mirar según tus gustos qué entra en el planning. 15 días es lo máximo que se permite ir sin visado (no sé si es tu caso).
Shanghai - Pekin - Xian suelen ser fijos.
Entre Datong, Pingyao, Zhangjiajie, Guilin & Yangshuo tendrás que escoger algunos.
Con esas 3 ciudades y alguna cosa mas cercana ya nos iría bien.... Preferimos ver y callejear q tanto templo/monumento..
En ese caso podéis incluir Datong y Pingyao que os va de camino de Pekín a Xian.
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más...
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera. Hay mucho para ver y distancias largas. Pero el resto es sencillo.
Tendrás que mirar según tus gustos qué entra en el planning. 15 días es lo máximo que se permite ir sin visado (no sé si es tu caso).
Shanghai - Pekin - Xian suelen ser fijos.
Entre Datong, Pingyao, Zhangjiajie, Guilin & Yangshuo tendrás que escoger algunos.
Con esas 3 ciudades y alguna cosa mas cercana ya nos iría bien.... Preferimos ver y callejear q tanto templo/monumento..
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más...
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera. Hay mucho para ver y distancias largas. Pero el resto es sencillo.
Tendrás que mirar según tus gustos qué entra en el planning. 15 días es lo máximo que se permite ir sin visado (no sé si es tu caso).
Shanghai - Pekin - Xian suelen ser fijos.
Entre Datong, Pingyao, Zhangjiajie, Guilin & Yangshuo tendrás que escoger algunos.
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más... Leer más ...
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Pues entiendo que no te interesa que haga demasiado frio, ni demasiado calor (ni nieblas), así que supongo que la mejor época pueda ser primavera (abril-mayo), y otoño (octubre-noviembre).
Si tu viaje fuese a finales de marzo, a lo mejor podría ser también una opción... Leer más ...
El año que viene puede que sea mi primera vez en China, por fin!
Serían 13 días completos y estoy pensando en el itinerario, a ver que os parece (sería en marzo, no sé si es buena época en cuanto al clima y la cantidad de turistas, estoy a tiempo de cambiarlo por la zona sur con Hong kong como entrada y salida):
1 - Llegada a Shanghai por la tarde
2 - Shanghai
3 - Shanghai
4 - Llegar a Xian
5 - Xian (guerreros Terracota)
6 - Pingyao
7 - Datong
8 - Datong + llegada a Pekín
9-13 Pekín
14 - Vuelta a casa
Estoy abierto a sugerencias. Lo bueno es que entraría por una ciudad y saldría por otra para ahorrar tiempo.
Gracias de antemano
Yo lo veo perfecto. Sí es cierto que si aprietas igual podrías meter alguna cosilla a mayores, pero igual vale la pena ver menos y verlo bien, que querer abarcar demasiado.
5 días en Pekin no me parecen excesivos, pero para quitarle un día a Beijing y otro a Shanghai para añadir alguna novedad, te va a implicar dejar cosas apretadas de tiempo, así que yo casi dejaría el itinerario así.
Aparte no estoy al día en cuanto a tema de vuelos, no sé si sería factible, por ej. Volar de Shanghai a Fenghuang... Y luego de Fenghuang a Xian (por añadir una cosa más ... Pero lo dicho, apretará el resto del itinerario...)
No tienes vuelos comprados? tu idea es ajustar a esos 15 días que se tiene? (imagino que aún sigue en pie eso de ir 15 días sin visado y es lo que planteas, no?)
Si te planteas Hong Kong, sería dando días a mayores al viaje, o dentro de esos hipotéticos 15 días de viaje?
(si solo vas a viajar 15 días, no metería Hong Kong. Si es a mayores, entonces si, ya que no cuentan para el visado)
Gracias por tu consejo, miraré lo de Fenghuang, pero quizás prefiera dejarlo para otro viaje más relajado junto a otras zonas de China.
La opción de HK no sería dentro del itinerario que muestro, la duda es conocer la zona mencionada o tirar de HK a Guilin, Fenghuang, montañas de Avatar, etc. El precio de los vuelos es parecido y los días seguirían siendo 13/14 (me da para el visado jeje). Creo que si no cambia la cosa me decantaré por Pekín y Shanghai, nunca se sabe si volveré a China y no me gustaría haberlo hecho sin visitar la muralla.
El año que viene puede que sea mi primera vez en China, por fin!
Serían 13 días completos y estoy pensando en el itinerario, a ver que os parece (sería en marzo, no sé si es buena época en cuanto al clima y la cantidad de turistas, estoy a tiempo de cambiarlo por la zona sur con Hong kong como entrada y salida):
1 - Llegada a Shanghai por la tarde
2 - Shanghai
3 - Shanghai
4 - Llegar a Xian
5 - Xian (guerreros Terracota)
6 - Pingyao
7 - Datong
8 - Datong + llegada a Pekín
9-13 Pekín
14 - Vuelta a casa
Estoy abierto a sugerencias. Lo bueno es que entraría por una ciudad y saldría por otra para ahorrar tiempo.
Gracias de antemano
Yo lo veo perfecto. Sí es cierto que si aprietas igual podrías meter alguna cosilla a mayores, pero igual vale la pena ver menos y verlo bien, que querer abarcar demasiado.
5 días en Pekin no me parecen excesivos, pero para quitarle un día a Beijing y otro a Shanghai para añadir alguna novedad, te va a implicar dejar cosas apretadas de tiempo, así que yo casi dejaría el itinerario así.
Aparte no estoy al día en cuanto a tema de vuelos, no sé si sería factible, por ej. Volar de Shanghai a Fenghuang... Y luego de Fenghuang a Xian (por añadir una cosa más ... Pero lo dicho, apretará el resto del itinerario...)
No tienes vuelos comprados? tu idea es ajustar a esos 15 días que se tiene? (imagino que aún sigue en pie eso de ir 15 días sin visado y es lo que planteas, no?)
Si te planteas Hong Kong, sería dando días a mayores al viaje, o dentro de esos hipotéticos 15 días de viaje?
(si solo vas a viajar 15 días, no metería Hong Kong. Si es a mayores, entonces si, ya que no cuentan para el visado)
En este caso había pensando en centrarme en la "Zona Norte" (por llamarlo de alguna manera) que las distancias ya son suficientemente largas.
Guilin y toda esa parte me encantaría conocerla en un hipotético segundo viaje por la "Zona Sur", así también podría visitar Hong Kong, las montañas de Avatar, Fenghuang, etc. (en otras dos semanitas).
Me llama la atención lo que dices de "los pueblos de agua", ¿se pueden visitar directamente desde Shanghái por tu cuenta en una excursión de un día?
Me parece muy bien planteada la ruta que propones. Es tranquila y sin "grandes" distancias. Además, los trenes balas son muy cómodos y puntuales.
Sobre los pueblos de agua, sí, se visitan desde Shanghai por tu cuenta en un día de ida y vuelta.
Tienes varios para elegir. Algunos más grandes como Suzhou y otros más pequeños como Zhujiajiao (el que visité yo). También están Zhouzhuang, Tongli, etc.
Fuimos en Didi y sale bastante económico, aunque también se puede ir en transporte público. Lo visitamos en medio día y a primera hora de la tarde ya estábamos por Shanghai de vuelta.
En este caso había pensando en centrarme en la "Zona Norte" (por llamarlo de alguna manera) que las distancias ya son suficientemente largas.
Guilin y toda esa parte me encantaría conocerla en un hipotético segundo viaje por la "Zona Sur", así también podría visitar Hong Kong, las montañas de Avatar, Fenghuang, etc. (en otras dos semanitas).
Me llama la atención lo que dices de "los pueblos de agua", ¿se pueden visitar directamente desde Shanghái por tu cuenta en una excursión de un día?
Hola! Acabo de volver tras 15 días por China y me gustaría aportar algo, ya que gracias a vosotros he podido resolver muchas dudas útiles previas al viaje.
Os dejo algunas de mis experiencias por fueran de utilidad a los que vayáis próximamente.
SIM
Nosotros llevábamos 2 e-sim diferentes, una de Holafly que funcionó perfectamente, y una de 3HK que no me funcionó, por lo que tuve que comprar una sim local en el aeropuerto de Daxing. La sim me costó unos 19 euros al cambio, con 40Gb para 15 días, en un primer momento pensé en comprarla fuera del aeropuerto porque había leído que solía haber mucha cola pero cuando llegué no había nadie, así que la compré allí mismo.
Además llevábamos la VPN de Mullvad instalada porque a veces hay ciertas webs que no puedes visitar, a pesar de que la sim de Holafly tiene una VPN preinstalada.
Con la Sim china, la VPN me dejo de funcionar a mitad del viaje, no me preocupó mucho, porque para escribir 3 WhatsApp o mirar el correo, mi pareja me compartía internet de Holafly (según su web son 500Mb compartidos al día)
Quiero recomendar que si tenéis la opción compréis una SIM china porque te da un número de teléfono que te permite por ejemplo pedir comida, comprar algunas entradas, reservar transportes y también para pedir en varios restaurantes por WeChat.
No es imprescindible, pero si en mi opinión recomendable.
APPS
- Alipay: imprescindible y es importante que tengáis la información del pasaporte verificada, para pagar sin restricciones, está en inglés. Dentro de Alipay hay varias miniApps muy útiles:
- Didi para pedir taxis.
- Traductor, que según mi interpretación las mejores traducciones las hace del inglés al chino (digo esto porque cuando empecé a escribirlo todo en inglés descubrí que no había malentendidos en la conversación). A nosotros no nos dejó la opción de dar acceso al micro para poder traducir directamente, por lo que lo complementamos con el traductor de Apple, así si alguien nos decía algo en chino y no usaba su traductor le poníamos el micro en el traductor de Apple.
- Tarjetas de transporte, se debe sacar una para cada medio de transporte y ciudad que las necesites. Por ejemplo, si viajas a dos ciudades y quieres las tarjetas de bus y metro de ambas, en total son 4 tarjetas. Necesitarás meter el pasaporte y rellenar algunos datos para cada una de las tarjetas, es un poco aburrido, pero súper útil no estar buscando las máquinas de tickets dentro de las estaciones.
- Meituan: para pedir comida, el logo es un canguro amarillo, funciona bastante bien, pero tienes que tener número chino para poderla usar.
- WeChat: es menos intuitivo que Alipay principalmente porque está en chino, a parte de verificar el pasaporte hay que poner alguna información extra como por ejemplo a qué te dedicas y donde vives. Yo me registré con el número de teléfono y me ha funcionado todo el viaje sin problemas, a mi pareja a mitad del viaje se le desconfiguró y no sé si es porque se nos olvidó rellenar algo de información extra que os digo o porque al principio no sé registró con el móvil.
- Si agregáis a alguien para hablar por WeChat, no recomiendo escribir en español/inglés, porque por lo menos a nosotros nos pareció que las traducciones en chino eran malísimas, y que no terminábamos de sacar nada en claro, por lo que al final usaba Alipay o el traductor de Apple para escribir en inglés, obtener la traducción en chino y luego la... Leer más ...
Buenos días,
Estoy intentando organizar el viaje a China pero me esta pareciendo complicadillo...
Tengo dos opciones 17 días o 20 días (ya que los vuelos salen lo mismo) pero por preferir preferiría 17 días.
La cuestión es que no se si todo lo que quiero ver entra en esos días ni cual es el mejor orden de un lugar a otro.
Me gustaría Beijing, Xian, Zhangjiajie, Fenghuang, Chengdou, Hong Kong y Shangai.... ¿es viable?
Dato importante es que viajamos con dos niños de 9 y 10 años.
Muchisimas gracias por vuestra ayuda
Es un viaje cansado y por las visitas que quieres hacer me imagino que tendrás que coger más de un avión... Mira a ver cómo te salen las conexiones y creo que podrás ver tú misma si te basta o no. Yo te recomendaría hacer minimo 4 días en Pekin, 2 en Xi'an, 3 en Zhangjiajie, 1 en Fenghuang y 2 en Shanghai. En Chengdu y HK no estuve, pero ponle minimo 2 por ciudad. Así a bote pronto sale 16 días, pero los traslados internos te van a llevar tiempo, así que plantéate quitar algún sitio del planning o ir más días.
Y estos días son mínimos, yo estuve 4 en Pekín y me faltó, te diría de ir 5, en Zhangjiajie estuve 4...
Genial, muchas gracias por tu ayuda, me viene bien para situarme. Tengo que mirar conexiones, la cuestión o prisa..es un vuelo barato, que siendo 4, en verano y como están los precios ahora... Me parece una súper oportunidad. Pero no me ha dado tiempo de investigar con fundamento.. A ver si me acalro y me decido.
Saludos
Nosotros hemos estado este verano pasado, 22 días allí, hemos ido sin mucha prisa en cada sitio, si quieres échale un vistazo a mi diario para orientarte un poco, aunque hemos ido a sitios diferentes de los que quieres ir tú.
Échale un pensamiento a Chengdu, como te dicen queda bastante a desmano, y si es para ir a ver los pandas... He leído y escuchado opiniones muy malas del lugar, del estado y de los pocos animales que hay.
A nosotros la zona de Yangshuo nos pareció espectacular.
A mi Yangshuo me parecio espectacular . Pero estoy en desacuerdo con Chengdu, porque no es como dices, ni esta mal el lugar, ni estan en mal estado , ni hay pocos. Eso si, no son animales en libertad, como puedes ver otros diferentes, en otros paises. Resumen, que me gusto.
No comento nada de este viaje porque el nuestro tocaba lugares diferentes aparte de los tipicos, como Dali, Lijiang, Kunmming etc... Y de los que se exponen como Zhangijaie y Fenghuang , pues si no he estado, me abstengo de hacer comentarios.
Zhangjiajie no es que sea bonito, nosotros coincidimos con dos mercadillos uno de tarde- noche y otro de casualidad por la mañana. Lo que tiene zhangjiajie es que esta cerca de avatar y tianmen mountain. Pero ya no es como Pekin, ya es mas china profunda, es lo que mola, cosas mas autenticas de china, allí vimos al típico hombre con una vara a la espalda y dos cestos a los lados. Y es una ciudad grande. Da recuerdos al taxista jaja. Yo iba con el maps.me a ver si hacia el recorrido bien. Yo creo que en cualquier pais nos gusta subir en bus, tienes tour por los barrios. Ya cuando alquilamos la moto en Yanghuo....ni te cuento. Sin contrato, ni firmar nada ni casco....toma las llaves y vete hasta la noche....ahí con todo el tráfico, como nos divertimos.
Ojo con utilizar cualquier vehículo a motor en China. Se requiere un permiso especial, no vale la licencia internacional, de ahí que no hicieran contrato ni nada. Los extrangeros no pueden conducir nada en China sin un permiso chino, ni un ciclomotor. Da igual que sea eléctrico. La bici y a pedales sólo. spanish.beijing.gov.cn/ ...66685.html
Entonces tuvimos suerte, bueno, que nos quiten lo bailao. No se si allí dejaran o si pasa algo es cuando viene el lío, porque si que vimos algún occidental mas en moto y también vimos un coche de policía. Viendo como son los chinos dirán....si pasa algo es cosa suya. Al bajar del barco te ofrecen ya las motos. Claro que allí mientras pagues me da que te ofrecen de todo.
Nosotros también las alquilamos sin presentar ni el pasaporte...
Menos mal que he leido esto hoy
Hola, llegué de China ayer 22 de octubre. Quiero compartir con vosotros información que os pueda resultar útil, porque es un viaje complicado de orgarnizar.
1. DATOS EN EL MÓVIL, fundamental, mi móvil no tiene esim. Compré una tarjeta según llegué a Pekin, un mes 30 €, yo he estado 24 días allí.
2. VPN yo tenía en el movil LetsVPN y me ha funcionado correctamente, unos 7€ el modo platinum, supongo que el otro modo también funciona
3. APLICACIONES:
- para usar el metro, metroman, vienen todos los metros de China y te dice la ruta que debes seguir.
-Para orientarse maps.me con los mapas descargados y googgle maps aunque esta a veces va fatal, otras va bien.
- Para pagar alipay y wechat con las tarjetas revolut y n26 incluidas en las dos. Ojo si pones tu número español aquí, no vas a poder meter el chino luego porque no puedes cambiar el número hasta que no pasen 180 días, y hay ciertos pagos como los billetes de autobús o las máquinas de bebidas o reembolsos que te van a pedir número chino. Esto a mi no me ha supuesto ningún problema.
-Para comprar trenes, he usado trip y la renfe china 12306 y me quedo de lejos con la renfe china porque puedes cambiar los billetes sin cargos y cuando cancelas con menos de una semana se quedan menos dinero que trip.
- Para pedir taxi Didi, allí el taxi es bastante más barato que aquí.
- Traductor como app para traducir, de español a chino bien, de chino a español a veces iba muy lenta.
DATOS PRÁCTICOS SOBRE MI ITINERARIO.
Estuve allí la Golden week, si podéis evitar las vacaciones chinas porque está todo lleno, se acaban los trenes y se acaban las entradas, si no lo podéis evitar... Leer más ...
Zhangjiajie no es que sea bonito, nosotros coincidimos con dos mercadillos uno de tarde- noche y otro de casualidad por la mañana. Lo que tiene zhangjiajie es que esta cerca de avatar y tianmen mountain. Pero ya no es como Pekin, ya es mas china profunda, es lo que mola, cosas mas autenticas de china, allí vimos al típico hombre con una vara a la espalda y dos cestos a los lados. Y es una ciudad grande. Da recuerdos al taxista jaja. Yo iba con el maps.me a ver si hacia el recorrido bien. Yo creo que en cualquier pais nos gusta subir en bus, tienes tour por los barrios. Ya cuando alquilamos la moto en Yanghuo....ni te cuento. Sin contrato, ni firmar nada ni casco....toma las llaves y vete hasta la noche....ahí con todo el tráfico, como nos divertimos.
Ojo con utilizar cualquier vehículo a motor en China. Se requiere un permiso especial, no vale la licencia internacional, de ahí que no hicieran contrato ni nada. Los extrangeros no pueden conducir nada en China sin un permiso chino, ni un ciclomotor. Da igual que sea eléctrico. La bici y a pedales sólo. spanish.beijing.gov.cn/ ...66685.html
Entonces tuvimos suerte, bueno, que nos quiten lo bailao. No se si allí dejaran o si pasa algo es cuando viene el lío, porque si que vimos algún occidental mas en moto y también vimos un coche de policía. Viendo como son los chinos dirán....si pasa algo es cosa suya. Al bajar del barco te ofrecen ya las motos. Claro que allí mientras pagues me da que te ofrecen de todo.
Nosotros también las alquilamos sin presentar ni el pasaporte...
Menos mal que he leido esto hoy
Hola, llegué de China ayer 22 de octubre. Quiero compartir con vosotros información que os pueda resultar útil, porque es un viaje complicado de orgarnizar.
1. DATOS EN EL MÓVIL, fundamental, mi móvil no tiene esim. Compré una tarjeta según llegué a Pekin, un mes 30 €, yo he estado 24 días allí.
2. VPN yo tenía en el movil LetsVPN y me ha funcionado correctamente, unos 7€ el modo platinum, supongo que el otro modo también funciona
3. APLICACIONES:
- para usar el metro, metroman, vienen todos los metros de China y te dice la ruta que debes seguir.
-Para orientarse maps.me con los mapas descargados y googgle maps aunque esta a veces va fatal, otras va bien.
- Para pagar alipay y wechat con las tarjetas revolut y n26 incluidas en las dos. Ojo si pones tu número español aquí, no vas a poder meter el chino luego porque no puedes cambiar el número hasta que no pasen 180 días, y hay ciertos pagos como los billetes de autobús o las máquinas de bebidas o reembolsos que te van a pedir número chino. Esto a mi no me ha supuesto ningún problema.
-Para comprar trenes, he usado trip y la renfe china 12306 y me quedo de lejos con la renfe china porque puedes cambiar los billetes sin cargos y cuando cancelas con menos de una semana se quedan menos dinero que trip.
- Para pedir taxi Didi, allí el taxi es bastante más barato que aquí.
- Traductor como app para traducir, de español a chino bien, de chino a español a veces iba muy lenta.
DATOS PRÁCTICOS SOBRE MI ITINERARIO.
Estuve allí la Golden week, si podéis evitar las vacaciones chinas porque está todo lleno, se acaban los trenes y se acaban las entradas, si no lo podéis evitar no pasa nada, pero habrá visitas... Leer más ...
Buenos días,
Estoy intentando organizar el viaje a China pero me esta pareciendo complicadillo...
Tengo dos opciones 17 días o 20 días (ya que los vuelos salen lo mismo) pero por preferir preferiría 17 días.
La cuestión es que no se si todo lo que quiero ver entra en esos días ni cual es el mejor orden de un lugar a otro.
Me gustaría Beijing, Xian, Zhangjiajie, Fenghuang, Chengdou, Hong Kong y Shangai.... ¿es viable?
Dato importante es que viajamos con dos niños de 9 y 10 años.
Muchisimas gracias por vuestra ayuda
Es un viaje cansado y por las visitas que quieres hacer me imagino que tendrás que coger más de un avión... Mira a ver cómo te salen las conexiones y creo que podrás ver tú misma si te basta o no. Yo te recomendaría hacer minimo 4 días en Pekin, 2 en Xi'an, 3 en Zhangjiajie, 1 en Fenghuang y 2 en Shanghai. En Chengdu y HK no estuve, pero ponle minimo 2 por ciudad. Así a bote pronto sale 16 días, pero los traslados internos te van a llevar tiempo, así que plantéate quitar algún sitio del planning o ir más días.
Y estos días son mínimos, yo estuve 4 en Pekín y me faltó, te diría de ir 5, en Zhangjiajie estuve 4...
Genial, muchas gracias por tu ayuda, me viene bien para situarme. Tengo que mirar conexiones, la cuestión o prisa..es un vuelo barato, que siendo 4, en verano y como están los precios ahora... Me parece una súper oportunidad. Pero no me ha dado tiempo de investigar con fundamento.. A ver si me acalro y me decido.
Saludos
Nosotros hemos estado este verano pasado, 22 días allí, hemos ido sin mucha prisa en cada sitio, si quieres échale un vistazo a mi diario para orientarte un poco, aunque hemos ido a sitios diferentes de los que quieres ir tú.
Échale un pensamiento a Chengdu, como te dicen queda bastante a desmano, y si es para ir a ver los pandas... He leído y escuchado opiniones muy malas del lugar, del estado y de los pocos animales que hay.
A nosotros la zona de Yangshuo nos pareció espectacular.
Buenos días,
Estoy intentando organizar el viaje a China pero me esta pareciendo complicadillo...
Tengo dos opciones 17 días o 20 días (ya que los vuelos salen lo mismo) pero por preferir preferiría 17 días.
La cuestión es que no se si todo lo que quiero ver entra en esos días ni cual es el mejor orden de un lugar a otro.
Me gustaría Beijing, Xian, Zhangjiajie, Fenghuang, Chengdou, Hong Kong y Shangai.... ¿es viable?
Dato importante es que viajamos con dos niños de 9 y 10 años.
Muchisimas gracias por vuestra ayuda
Es un viaje cansado y por las visitas que quieres hacer me imagino que tendrás que coger más de un avión... Mira a ver cómo te salen las conexiones y creo que podrás ver tú misma si te basta o no. Yo te recomendaría hacer minimo 4 días en Pekin, 2 en Xi'an, 3 en Zhangjiajie, 1 en Fenghuang y 2 en Shanghai. En Chengdu y HK no estuve, pero ponle minimo 2 por ciudad. Así a bote pronto sale 16 días, pero los traslados internos te van a llevar tiempo, así que plantéate quitar algún sitio del planning o ir más días.
Y estos días son mínimos, yo estuve 4 en Pekín y me faltó, te diría de ir 5, en Zhangjiajie estuve 4...
Genial, muchas gracias por tu ayuda, me viene bien para situarme. Tengo que mirar conexiones, la cuestión o prisa..es un vuelo barato, que siendo 4, en verano y como están los precios ahora... Me parece una súper oportunidad. Pero no me ha dado tiempo de investigar con fundamento.. A ver si me acalro y me decido.
Saludos
Buenos días,
Estoy intentando organizar el viaje a China pero me esta pareciendo complicadillo...
Tengo dos opciones 17 días o 20 días (ya que los vuelos salen lo mismo) pero por preferir preferiría 17 días.
La cuestión es que no se si todo lo que quiero ver entra en esos días ni cual es el mejor orden de un lugar a otro.
Me gustaría Beijing, Xian, Zhangjiajie, Fenghuang, Chengdou, Hong Kong y Shangai.... ¿es viable?
Dato importante es que viajamos con dos niños de 9 y 10 años.
Muchisimas gracias por vuestra ayuda
Yo hice 3 de esos sitios en practicamente 9 días. Creo que solo tu puedes responder a esa pregunta. Si eres una persona a la que le gusta exprimir cada minuto o prefieres ir mas relajada con los niños.
Son días allí o días totales del viaje(que al final quitas mínimo 2). Otro punto es hasta donde están los críos acostumbrados a patear sin parar viendo cosas, por las edades más que nada, yo que siempre viaje con mis hijas recuerdo que es mejor ir con bebés que con esa edad, y a las mías les gusta el rollo, pero tantos días seguidos no se yo si muy apretado el planig. Todo depende también de cuanto pienses ver en cada sitio.
Son días totales allí (limpios) he quitado los de viaje. Tengo 17 días de uso y disfrute chino o 20 si cojo el otro vuelo. Los peques están súper acostumbrados a viajar, su último viaje fue Japón.. Pero teníamos más días y me parecía más fácil trasladarnos de un lugar a otro. Indudablemente con ellos vamos mucho más lento por eso tampoco quiero un viaje petado de lugares si no va a dar tiempo de ver.
Muchas gracias!!