Soy un fan de los trenes y este verano tengo previsto recorrer USA parcialmente en tren:
- Southwest Chief Chicago Albuquerque en Roomette
- Alquiler Ford Mustang descapotable.
- Tren de vapor Durango Silverton
- Tren de vapor Cumbres Oltec (entre CO y NM)
En estudio
- Tren Grand Canyon. El día 5/7 circula con locomotora de vapor
- Californiza Zephir zona Colorado.
Magnifica idea!!,
A mi también me entusiasman los trenes.Lo de EEUU me cuesta más xq a mi siempre me retienen en aduana. Da igual x donde entre.
Soy un fan de los trenes y este verano tengo previsto recorrer USA parcialmente en tren:
- Southwest Chief Chicago Albuquerque en Roomette
- Alquiler Ford Mustang descapotable.
- Tren de vapor Durango Silverton
- Tren de vapor Cumbres Oltec (entre CO y NM)
En estudio
- Tren Grand Canyon. El día 5/7 circula con locomotora de vapor
- Californiza Zephir zona Colorado.
Hola, muy buenas
Antes de ordenar itinerarios por etapas diarias, os quisiera consultar lo siguiente.
Voy a pasar 4 días/3 noches con cuartel general a 5 km de Lekeitio y mi intención es visitar los siguientes pueblos: Bermeo, Elantxobe, Mundaka, San Juan de Gaztelugatxe, Marquina-Xemein, Bakio, Sopelana, Zumaia Mutriku y dejar una tarde para San Sebastián, pasando antes por Guetaria, zarautz
Por el interior me gustaría ver Otxandio Orduña Elorrio Durango Orozco y Mungia.
La historia es que me digáis si os parece mucho, si algo es prescindible o si faltaría algo imprescindible, etc.
Muchas gracias de antemano
Hola, muy buenas
Antes de ordenar itinerarios por etapas diarias, os quisiera consultar lo siguiente.
Voy a pasar 4 días/3 noches con cuartel general a 5 km de Lekeitio y mi intención es visitar los siguientes pueblos: Bermeo, Elantxobe, Mundaka, San Juan de Gaztelugatxe, Marquina-Xemein, Bakio, Sopelana, Zumaia Mutriku y dejar una tarde para San Sebastián, pasando antes por Guetaria, zarautz
Por el interior me gustaría ver Otxandio Orduña Elorrio Durango Orozco y Mungia.
La historia es que me digáis si os parece mucho, si algo es prescindible o si faltaría algo imprescindible, etc.
Muchas gracias de antemano
Una vez comprados los vuelos y con la ruta global del viaje más o menos definida, actualmente estoy tratando en profundizar en la ruta de cada uno de los días. Como sé que el tema del alojamiento en los parques es un autentico quebradero de cabeza, quiero definir la visita a Yellowstone lo antes posible.
lunes, 10/08/2020 Llegada a Yellowstone NP desde Idaho Falls: ¿Se puede aprovechar este día para hacer un primera incursión al parque? ¿En que zona del parque podríamos pasar esta primera noche? Y en caso de que el alojamiento dentro del parque nos resulte difícil de encontrar, ¿podría ser West Yellowstone la mejor opción?
¿Recomendaciones para organizarnos lo siguientes días? Rutas y alojamiento
martes, 11/08/2020 Yellowstone NP
miércoles, 12/08/2020 Yellowstone NP
jueves, 13/08/2020 Yellowstone NP
Último día por la zona (viernes, 14/08/2020) para visitar Grand Teton NP y alojamiento en la zona Jackson Hole o Alpine antes de viajar hacia los parques de Utah.
Muchas gracias de antemano!
Un saludo
Claro que te da tiempo a ver algo de Yellowstone ese día. Yo también hice noche en Idaho Falls y, en mi caso, lo aproveché entre Yellowstone y Grand Teton. No pierdas mucho el tiempo en Idaho Falls, salvo que te interese el agroturismo
En cuanto al alojamiento, en mi opinión, lo mejor es quedarse dentro del parque y montar varias bases para optimizar tiempo y kilómetros, o en su defecto buscar sitio en Canyon. Esa es la teoría; la práctica... pues lo que encuentres libre y puedas pagar. O, si no queda más remedio, montar el campamento base en West Yellowstone.
La primera noche la puedes pasar en Mammoth u Old Faithful, o incluso en West Yellowstone; a ver qué queda libre.
Las visitas son fáciles de organizar; tan solo tienes que mirar un mapa: s3.amazonaws.com/ ...2016-2.pdf Como ves, la carretera forma básicamente un "ocho" y a lo largo de ella te encuentras todos los puntos de interés, perfectamente señalizados y con parking. La zona entre el cruce de Madison y Old Faithful es particularmente interesante y densa de visitas. Adentrarse por Lamar Valley, fuera del "ocho", también está bien por fauna y paisaje. Los géiseres del lago (West Thumb) déjalos como despedida para el último día camino de Grand Teton.
Una vez comprados los vuelos y con la ruta global del viaje más o menos definida, actualmente estoy tratando en profundizar en la ruta de cada uno de los días. Como sé que el tema del alojamiento en los parques es un autentico quebradero de cabeza, quiero definir la visita a Yellowstone lo antes posible.
lunes, 10/08/2020 Llegada a Yellowstone NP desde Idaho Falls: ¿Se puede aprovechar este día para hacer un primera incursión al parque? ¿En que zona del parque podríamos pasar esta primera noche? Y en caso de que el alojamiento dentro del parque nos resulte difícil de encontrar, ¿podría ser West Yellowstone la mejor opción?
¿Recomendaciones para organizarnos lo siguientes días? Rutas y alojamiento
martes, 11/08/2020 Yellowstone NP
miércoles, 12/08/2020 Yellowstone NP
jueves, 13/08/2020 Yellowstone NP
Último día por la zona (viernes, 14/08/2020) para visitar Grand Teton NP y alojamiento en la zona Jackson Hole o Alpine antes de viajar hacia los parques de Utah.
Muchas gracias de antemano!
Un saludo
He trasladado tu mensaje a este hilo más adecuado.
Hola, a ver qué os parece el planning que tengo preparado para este verano. Se trata de 8 noches:
DIA 1.- Llegada a Vitoria a eso de las 12,00 de la mañana más o menos:
- Catedral Nueva, Plaza Virgen Blanca, las "cuatro torres", muralla medieval, plaza España, plaza de los Fueros y paseo de la senda.
- alguna recomendación para comer y cenar
DIA 2.- Valle salado de Añana y llegada a Bilbao (donde comer??)
-Por la tarde: Ensanche, museo Guggenheim y San Mamés (donde cenar?)
DIA 3.- -Por la mañana: Portugalete (puente colgante) y Bilbao: Casco viejo y Bilbao la vieja, plaza nueva, ayuntamiento y jardines albia
(comer??)
- Por la tarde: Durango, Elorrio (santuario de Aránzazu?) y Oñate
DIA 4.- Por la mañana: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Elantxobe Lekeitio y Gernica (donde comemos??)
-Por la tarde: Getxo (hay metro desde Bilbao??)
Bilbao getxo hay metro, te bajas o Areeta o Algorta
Hola, a ver qué os parece el planning que tengo preparado para este verano. Se trata de 8 noches:
DIA 1.- Llegada a Vitoria a eso de las 12,00 de la mañana más o menos:
- Catedral Nueva, Plaza Virgen Blanca, las "cuatro torres", muralla medieval, plaza España, plaza de los Fueros y paseo de la senda.
- alguna recomendación para comer y cenar
DIA 2.- Valle salado de Añana y llegada a Bilbao (donde comer??)
-Por la tarde: Ensanche, museo Guggenheim y San Mamés (donde cenar?)
DIA 3.- -Por la mañana: Portugalete (puente colgante) y Bilbao: Casco viejo y Bilbao la vieja, plaza nueva, ayuntamiento y jardines albia
(comer??)
- Por la tarde: Durango, Elorrio (santuario de Aránzazu?) y Oñate
DIA 4.- Por la mañana: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Elantxobe Lekeitio y Gernica (donde comemos??)
-Por la tarde: Getxo (hay metro desde Bilbao??)
ñ
Aupi, el dia 3 k vas a Portugalete, sin ánimo de menospreciar a nadie, yo iria a Portu, pasaba, bien el puente Colgante, bien el gasolino, que esta al lado, e iba andando hasta el puerto viejo de Algorta, getxo, y de ahi a bilbao otra vez.
Hola, a ver qué os parece el planning que tengo preparado para este verano. Se trata de 8 noches:
DIA 1.- Llegada a Vitoria a eso de las 12,00 de la mañana más o menos:
- Catedral Nueva, Plaza Virgen Blanca, las "cuatro torres", muralla medieval, plaza España, plaza de los Fueros y paseo de la senda.
- alguna recomendación para comer y cenar
DIA 2.- Valle salado de Añana y llegada a Bilbao (donde comer??)
-Por la tarde: Ensanche, museo Guggenheim y San Mamés (donde cenar?)
DIA 3.- -Por la mañana: Portugalete (puente colgante) y Bilbao: Casco viejo y Bilbao la vieja, plaza nueva, ayuntamiento y jardines albia
(comer??)
- Por la tarde: Durango, Elorrio (santuario de Aránzazu?) y Oñate
DIA 4.- Por la mañana: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Elantxobe Lekeitio y Gernica (donde comemos??)
-Por la tarde: Getxo (hay metro desde Bilbao??)
Desde Granite Falls la unica salida hacia el este es una caretera bastante enredada y no muy buena, parte no asfaltada, que pasa por Verlot (4 casas, una de ellas, junto al rio, una cabanyade la familia donde hemos pasado un Noche Vieja muy divertida con nieve y demas) y termina por salir a Rockport en la carretera 20, que es la carretera que cruza North Cascades NP y continua a Winthtop. Se puede hacer, si quieres, pero es un recorrido largo porque la carretera es estrecha y da muchas vueltas aunque no es peligrosa. Conozco bien el area porque tengo intimos amigos que viven en el area de Granite Falls (lo menciono en mi blog, quizas te vendra bien echarle una ojeada, si no has hecho). Granite Falls es un pueblo muy pequenyo que da contra un national forest por el este y no tiene paso directo por ia la sierra (a no ser que cruces el rio a pie y camines mucho).
Te ira major ir hasta Winthrop por la 20 y regresar a Seattle por Leavenworth y Snohomish. Lake Wenatchee, a solo unos kms de Leavenworth, es muy bonito y en un buen dia veras un retrato spectacular en las aguas del lago de las montanyas.
Suena que has preparado un viaje magnifico. Que lo disfrutes mucho
Hombreee JP177, es un placer y un honor compartir contigo esta idea de viaje. Aunque no me prodigo mucho por el foro (cuestión de trabajo y otras excusas) si que os leo muchísimo cuando preparo viajes y, como estoy muy centrado en USA, cuando empiezo lo hago en plan intensivo.
Gracias a ti, como ahora Mariano, y otros foreros cojo muchos detalles y después los adapto a "mis inventos". Como ejemplo un día genial cuando siguiendo tus preferencias fui por la Million Dollar a Mesa Verde - Durango - Cortez pasando por Ouray (lloviendo y bañándonos en la piscina exterior termal, que momentos). Me gustó tanto que hice la paralela que lleva a Telluride, igual de magnífica y después de Gunnison Gorge íbamos a Aspen pero en lugar de ir por Montrose y la 70, "inventé por la 92 a Gunnison (que ruta mas bonita) para acabar en Crested Bute, precioso, ya de noche sin poder acceder a una pista difícil como acceso a Aspen que me indicaron y seguramente entendí mal. Tuve que recuperar la 133 por una pista con niebla y por poco no atropello a un oso (si, a un oso). La familia cabreada por mi mala cabeza, llegamos a Aspen a las 12 de la noche y sin cenar. Después en Breckenridge que tanto te gusta nos reconciliamos. Bueno, una anécdota que ya que te tengo en linea me ha gustado compartir contigo porque siempre que lo recuerdo está también JP, es automático no lo puedo evitar. Bueno, no me enrollo mas pero te lo decía también para que veas que te leo y también he seguido tu blog.
Bien a lío. Como Mariano me había indicado una buena idea os adjunto ahora si un draft del road trip que tenía pero ya adaptado. Es un boceto pero a partir de aquí, y con algunas dudas en algunas zonas, iré desarrollando para completarlo. Antes, y según tu comentario de Granite, indicarte que efectivamente había pensado en pasar por la carretera que mencionas para coger la 20, pero en el mensaje anterior y según le comentaba a Mariano, la cogeré por Concrete viniendo de Bellingham. Seguramente, y como siempre improviso, me pasaré por el pueblo de Granite para ver si identifico la casa de tus amigos!!! jeje. En cuanto a pistas y carreteras difíciles, tengo experiencia (aunque soy prudente) y siempre alquilo Todo Terrenos. En principio no debería ser problema. La... read more...
...sobre la seguridad pública que la directamente provocada por la delincuencia organizada.
En los desplazamientos terrestres, rurales o urbanos, es posible encontrarse controles de carretera, generalmente del Ejército. Se recomienda a los ciudadanos españoles prestar la máxima colaboración a las autoridades del retén, contestando todas las preguntas que se les formulen y manifestando claramente su condición de ciudadanos españoles. Por desgracia, también pueden hallarse retenes de grupos criminales en carreteras, particularmente en el norte del país. En tales circunstancias, hay que actuar con mucha prudencia, no huir ni acelerar y detenerse si se es requerido para ello. Las probabilidades de seguir camino indemne son mayores al mostrar cooperación.
Salvo necesidad personal o laboral, se recomienda evitar por el momento la estancia en una serie de áreas y poblaciones, de las que se informa seguidamente, y que, si deben visitarse, se lleve a cabo la visita siempre de día, en entornos estrictamente relacionados con el objeto de la misma, procurando no aventurarse en otras zonas urbanas o rurales aledañas, limitando las salidas nocturnas, no avisando de la propia llegada o de sus detalles más que a las personas de mayor confianza y manteniendo en todo momento un estado de atención activa hacia todo el entorno como medida precautoria y para detectar cualquier elemento sospechoso.
Teniendo en cuenta que la situación de seguridad evoluciona constantemente, las zonas de especial peligrosidad en las que por el momento se recomienda posponer aquellas visitas que no sean imprescindibles, son las siguientes:
• Las zonas rurales de los Estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Nuevo León. La Barranca del Cobre, enclavada entre Chihuahua y Sinaloa, puede visitarse, pero conviene ceñirse al recorrido turístico.
• Ciudad Juárez y su zona aledaña (Chihuahua). La visita a la ciudad no es recomendable. Cuando sea necesario viajar allí es conveniente alojarse en El Paso (Estados Unidos) y cruzar la frontera las veces que sea necesario.
• El Estado de Tamaulipas.
• Los municipios de Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña (Coahuila).
• Los municipios laguneros de Torreón (Coahuila), Gómez Palacio y Ciudad Lerdo (Durango).
• Los municipios aledaños a Monterrey (Nuevo León) de Santiago, Juárez, Cadereyta, Salinas Victoria, Escobedo, Apodaca, San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Santa Catarina y García. El aeropuerto de Monterrey se encuentra en Apodaca. Para desplazarse del aeropuerto a la ciudad de Monterrey se recomienda tomar durante el día la autopista de peaje y por la noche tomar la Avenida Miguel Alemán, que transcurre por los municipios de Apodaca, San Nicolás, Guadalupe y Monterrey.
• El norte del Estado de Veracruz colindante con el Estado de Tamaulipas y el noroeste del Estado de Veracruz colindante con el Estado de San Luís Potosí (Huasteca).
• Estado de Michoacán: la intensificación de las actividades de grupos criminales ligados al narcotráfico ha desencadenado un aumento del nivel de violencia especialmente en la región de Tierra Caliente. Esto ha generado la reacción de grupos de autodefensa, civiles armados, y un despliegue del Ejército y la Policía Federal. La situación evoluciona constantemente. En consecuencia, evitar cualquier desplazamiento a este Estado al sur de su capital, Morelia, incluida Tierra Caliente, la costa del Pacífico y el Puerto de Lázaro Cárdenas. En el norte del Estado y en la... read more...
...marrón. Decepcionante.
Chicago tampoco me dijo mucho, me gustó pero me pareció pequeña, al segundo día ya no tenía que ver, lo turístico con organización se ve enseguida.
La ruta 66 también me defraudó, muy artificial.
Parques y bosques que vi: Gran Cañón (otro planeta), Arches, Cannyolands, Dead Horse Point, Gooseneck, Antelope Cañon, Yellowstone (otro planeta), Grand Teton, Black Hills, Bighorn, Badlands, Niagara y alguno que me dejaré, todos increíbles. Luego vi parajes tipo Horseshoe Bend (está a nada de que ocurra una desgracia), Muki y Muley point (otro planeta y además poco conocidos así que estarán solos si suben la loma), la carretera no es buena pero despacito se hace sin problemas. Mont Rushmore y Devil's Tower. Varias carreteras escénicas como la Million Dollar Highway (increíble), la 128 en Moab que llega un punto que puedes bañarte en el río Colorado y el paraje recuerda a Monument Valley y también la Iron Mountain Road en las black hills. Alguna me dejo.
Ciudades en las que estuve: San Francisco, Los Ángeles, Las Vegas, Chicago y Nueva York. Vi de pasada Salt Lake City y Cleveland (hice ruta con el coche por sus zonas principales). En Las Vegas me pegué la potra del viaje, había reservado en el Bellagio y no se que problema tuvieron con mi reserva que me hicieron esperar un montón y por los problemas causados me alojaron en una habitación con vistas a la fuente y en el piso 34 de 36... Cuando llegue a la habita me sentí el rey, que dura es a veces la vida del turista!!!
Pueblos vi un millón, de la ruta 66 me gustaron Chloride y Williams. Los demás perfectamente prescindibles. En Colorado hay unos cuantos para perderse por ellos, Durango, Ouray (increíble), Silverton, Telluride, te dejan todos con la boca abierta. Y gente super amable. Por Wyoming también pueblos del oeste increíbles como Jackson. Y si les gusta el oeste parada obligatoria en Deadwood (Dakota del Sur). También me encantó Niágara on the Lake, hay que verlo. Pueblos vi muchos y muy bonitos, he puesto los más conocidos.
Así a bote pronto me sale esto. Pero me estoy dejando un millón de cosas. Lo increíble es simplemente ir conduciendo por esos paisajes, indescriptibles. Menudo país tiene esa gente y como lo cuidan.
Aquí estoy para las dudas que tengan, ya sea de ciudades, parques, hoteles, precio de las cosas, lo que quieran. Cosas relativas a conducir, peajes, etc (me paró la policía en Wyoming, se pusieron como en las pelis que me ven y dan la vuelta persiguiendome con luces) fue por exceso de velocidad, deben llevar radar con ellos, pero cuando vio que era turista me dijo que tuviese cuidado y que no pasase de 70 millas. Solo me pidió carnet de conducir español. Nada de papeles del coche. Me puse nervioso porque no conocía el procedimiento a seguir cuando te paran y se te acercan muy despacio mirando por las ventanas, pero no hay problemas si te comportas de forma educada.
He obviado fotos para no cargar mucho.
Un saludo y que envidia me dan los que estén apunto de ir.
Hola. A finales de julio vamos a empezar una ruta por el País Vasco. Este es el itinerario que me ha salido después de consultar mucho y darle muchas vueltas.
Día 1. Aprovechar el viaje desde Madrid para conocer la Cueva de Pozalagua. Noche en Carranza.
Día 2. Carranza/Santurce (mirador del Monte Serantes)/Guecho (Puente de Hierro)/Plentzia-Gorliz/Castillo de Butrón/Balmaseda (noche).
Día 3. Arceniega/Salinas de Añana/Vitoria/Mirador de Amaraio/Elorrio (noche)
Salinas de Añana es muy chiquito. En realidad es pasar, hacer la foto de las Salinas con la Iglesia y ya está... A no ser que queráis hacer una visita guiada a las salinas (que las hay).
Día 4. Elorrio/Monte Urkiola/Durango/Bakio/San Juan de Gaztelugache/Bermeo (noche).
A mi Elorrio me gusta mucho, pero no es muy grande. Quita Bakio: Solo tiene la playa. El pueblo posiblemente sea el peor urbanizado del mundo (no tiene calles !!!) y mucho bloque setentero de apartamentos a cada cual más feo. Urkiola y Gaztelugatxe el mismo día me parece un poco demasiada paliza
Día 5. Mundaca/zona Urdabai/Guernica/Bosque de Oma/Murueta (noche)
Día 6. Paseo en Canoa por la ría de Urdabai/Elanchove/Lekeitio (noche)
Día 7. Ondarroa/Mutrico/Deba/Zumaia. Paseo en barco para ver flych y caminata por la zona.
¿Dónde dormís? ¿En Zarautz?
Día 8. Guetaria/Zarauz (noche en Zarauz)
Tienes muchas opciones por esta zona. A unos 22 kms de Getaria, hacia el interior, tienes la Basilica de San Ignacio de Loyola (por cierto, el dia 31 de Julio es la festividad de San Inazio de Loiola, patrón de Bizkaia y Gipuzkoa. Recuerdo por esta zona ir a la Misa de San Inazio al final de la cual se canta el Himno a San Inazio, que es en realidad una marcha militar en euskera, pues hay que tener en cuenta que fue militar, antes que sacerdote.
También por esta zona puedes visitar la réplica de la Cueva de Ekain, en el municipio de Zestoa. Está en el Valle de Sastarrain. Dejé información en este tip:
En el municipio de Zestoa te puedes hacer una rutilla que va desde la aldea de Aizarna hasta la ermita de Santa Engrazi. Te dejo enlace explicando esta ruta: www.urolakostaonline.com/ ...itemid-323
Desde lo alto donde está la ermita puedes llegar a ver el mar. Yo recuerdo (de esto hace unos 20 años) haberla hecho un 25 de Julio (fiesta de Santa Engracia), donde hubo una misa en la ermita y luego en el caserío - venta (que no sé si seguirá en funcionamiento...) hubo Deporte vasco, txakolí, talos con chorizo, trikitixas y bertsolaris celebrando la fiesta de la santa en un entorno rural precioso, vasco 100%. El euskera aquí es primerísima lengua e incluso notarás en estos pueblos que algunas personas hablan castellano con ciertas limitaciones.
También puedes ir a Aia -desde Zarautz- para visitar el Parque Natural de Pagoeta, posiblemente te puedas hacer varias rutas por aquí. Te dejo enlace de la web del Parque: www.aiapagoeta.com/ ...hp?lang=es
Día 9. Pasajes/Lezo/Hondarribia. Ruta a pie por Jaizkibel. Santuario de Guadalupe. Noche en Hondarribia
Día 10. Hendaya, castillo de la... read more...
Día 1. Aprovechar el viaje desde Madrid para conocer la Cueva de Pozalagua. Noche en Carranza.
Día 2. Carranza/Santurce (mirador del Monte Serantes)/Guecho (Puente de Hierro)/Plentzia-Gorliz/Castillo de Butrón/Balmaseda (noche).
Día 3. Arceniega/Salinas de Añana/Vitoria/Mirador de Amaraio/Elorrio (noche) Este dia yo lo veo cargado, quiza porque soy de alli pero Vitoria se merece bien medio dia al menos y con esto no va a dar para mucho.
Día 4. Elorrio/Monte Urkiola/Durango/Bakio/San Juan de Gaztelugache/Bermeo (noche). Normalmente nosotros solo vemos SJG con Bermeo o asi, de nuevo muchas cosas este dia. Yo haria Elorrio - San Juan - Bermeo
Día 5. Mundaca/zona Urdabai/Guernica/Bosque de Oma/Murueta (noche) El bosque a nosotros nos costo unas 2 horas o asi, no se aparca donde esta sino que tienes unos 40 mins andando (cuesta arriba)
Día 6. Paseo en Canoa por la ría de Urdabai/Elanchove/Lekeitio (noche)
Día 7. Ondarroa/Mutrico/Deba/Zumaia. Paseo en barco para ver flych y caminata por la zona.
Día 8. Guetaria/Zarauz (noche en Zarauz)
Día 9. Pasajes/Lezo/Hondarribia. Ruta a pie por Jaizkibel. Santuario de Guadalupe. Noche en Hondarribia Si quieres v er Pasajes y ademas hacer ruta a pie en Jaizkibel y ver Hondarribi... yo quitaria algo la verdad
Día 10. Hendaya, castillo de la Abadia. Corniche País Vasco francés. Noche en Hondarribia.
Que quieres ver del pais vasco frances, supongo que san juan de luz y biarritz o mas la zona de sara,larrun etc?
Día 11. Tolosa/Ermita de la Antigua/Monasterio de Aránzazu/Labastida/Laguardia
Día 12. Elciego y vuelta a Madrid.
Los dias que no he puesto algo es porque no estoy segura que se pueda porque no he hecho la ruta, menos el dia de elantxobe que ese me parece asequible, nosotros hicimos en el mismo dia gasteiz - oma - elantxobe - lekeitio - gasteiz hace unos anhos.
Vale. Me has aclarado algunas cosillas. La verdad es que como ahora anochece tan tarde, queremos estirar al máximo, quizás demasiado . El día 3 iremos directamente desde Balmaseda a Vitoria, para estar allí hasta después de la visita a la Catedral, que ya tengo reservada para las 16:30. Y el día que he puesto para la Corniche, la verdad no lo tengo muy claro, puede ser un horror en la carretera. Así que quizás reparta el dia 10 con el 11 en Hondarribia y alrededores, dejando terreno francés para otro momento.
¡Muchas gracias!
Día 1. Aprovechar el viaje desde Madrid para conocer la Cueva de Pozalagua. Noche en Carranza.
Día 2. Carranza/Santurce (mirador del Monte Serantes)/Guecho (Puente de Hierro)/Plentzia-Gorliz/Castillo de Butrón/Balmaseda (noche).
Día 3. Arceniega/Salinas de Añana/Vitoria/Mirador de Amaraio/Elorrio (noche) Este dia yo lo veo cargado, quiza porque soy de alli pero Vitoria se merece bien medio dia al menos y con esto no va a dar para mucho.
Día 4. Elorrio/Monte Urkiola/Durango/Bakio/San Juan de Gaztelugache/Bermeo (noche). Normalmente nosotros solo vemos SJG con Bermeo o asi, de nuevo muchas cosas este dia. Yo haria Elorrio - San Juan - Bermeo
Día 5. Mundaca/zona Urdabai/Guernica/Bosque de Oma/Murueta (noche) El bosque a nosotros nos costo unas 2 horas o asi, no se aparca donde esta sino que tienes unos 40 mins andando (cuesta arriba)
Día 6. Paseo en Canoa por la ría de Urdabai/Elanchove/Lekeitio (noche)
Día 7. Ondarroa/Mutrico/Deba/Zumaia. Paseo en barco para ver flych y caminata por la zona.
Día 8. Guetaria/Zarauz (noche en Zarauz)
Día 9. Pasajes/Lezo/Hondarribia. Ruta a pie por Jaizkibel. Santuario de Guadalupe. Noche en Hondarribia Si quieres v er Pasajes y ademas hacer ruta a pie en Jaizkibel y ver Hondarribi... yo quitaria algo la verdad
Día 10. Hendaya, castillo de la Abadia. Corniche País Vasco francés. Noche en Hondarribia.
Que quieres ver del pais vasco frances, supongo que san juan de luz y biarritz o mas la zona de sara,larrun etc?
Día 11. Tolosa/Ermita de la Antigua/Monasterio de Aránzazu/Labastida/Laguardia
Día 12. Elciego y vuelta a Madrid.
Los dias que no he puesto algo es porque no estoy segura que se pueda porque no he hecho la ruta, menos el dia de elantxobe que ese me parece asequible, nosotros hicimos en el mismo dia gasteiz - oma - elantxobe - lekeitio - gasteiz hace unos anhos.
Vamos a estar de vacaciones del 22 al 30 de Julio por el Pais Vasco.
Yo ya conozco un poco de aquello y me hago una idea, subimos para que lo conozca mi novia que nunca ha estado por aquellas tierras.
Aunque tengo una pequeña idea os dejo unas dudas y ver que sugerencias me dais con el itinerario, si lo veis factible, ya que aunque conozca un poco hace bastantes años que no piso por allí.
Nos alojamos muy cerca de Vergara.
Los días puede ser variables.
Día 22- Llegamos al mediodia. Visita a Durango o merece la pena Elorrio?
23- Bilbao y puente colgante de Portugalete.
24- San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo y Biosfera de Urdaibai
25- Parque Natural de Urkiola
26-Carretera costera entre Deva, Zumaia, Guetaria y Zarautz
27-San Sebastian
28- Hondarribia San Juan y Biarriz ¿Realmente merece la pena meterse el palizón? Aquí tengo bastantes dudas.
29- Este día he pensado en alguna recomendación de alguna zona de interior, ya que a mi chica le gusta bastante el monte, alguna visita a algún pueblo que tenga encanto, y si no tirar hasta Castro Urdiales.
30- Vuelta a casa parando en Vitoria o Burgos.
Lequeitio en que día recomendáis meterlo?
Bueno como he indicado acepto todo tipo de recomendaciones.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Perdon por el retraso, a ver si aun te sirve:
Me parece que lo tienes muy bien estructurado, viendo que le alojaras en Bergara durante toda tu estancia. El primer dia entre Durango y Elorrio, me quedo con la primera, y si haces coincidir tu visita con un jueves por la tarde pillaras bastante ambiente.
El 25 tienes pensado hacer alguna ruta de montaña? Desde Urkiola tienes bastantes senderos bien bonitos. Depende de la dificultad puedes optar por una u otra.
Los dias 26 y 27 estan muy bien, y el 28, a mi lo que mas me gusta del Pais Vasco Frances en Baiona y San Juan.
Muchas gracias por la respuesta.
Donde puedo mirar alguna ruta sencilla para Urkiola? No estamos en nuestro mejor momento físicamente jaja.
Otra pregunta. Para ir hasta San Sebastián y evitar peaje merece la pena e ir por la zona de Tolosa o es mejor pagar la autopista? Que precio tiene aproximadamente?
He pensado en el día que sobra ir hasta el Monte Oiz y acabar en lequeitio. Que tal lo ves? Merece la pena, que tal las carreteras?
Vamos a estar de vacaciones del 22 al 30 de Julio por el Pais Vasco.
Yo ya conozco un poco de aquello y me hago una idea, subimos para que lo conozca mi novia que nunca ha estado por aquellas tierras.
Aunque tengo una pequeña idea os dejo unas dudas y ver que sugerencias me dais con el itinerario, si lo veis factible, ya que aunque conozca un poco hace bastantes años que no piso por allí.
Nos alojamos muy cerca de Vergara.
Los días puede ser variables.
Día 22- Llegamos al mediodia. Visita a Durango o merece la pena Elorrio?
23- Bilbao y puente colgante de Portugalete.
24- San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo y Biosfera de Urdaibai
25- Parque Natural de Urkiola
26-Carretera costera entre Deva, Zumaia, Guetaria y Zarautz
27-San Sebastian
28- Hondarribia San Juan y Biarriz ¿Realmente merece la pena meterse el palizón? Aquí tengo bastantes dudas.
29- Este día he pensado en alguna recomendación de alguna zona de interior, ya que a mi chica le gusta bastante el monte, alguna visita a algún pueblo que tenga encanto, y si no tirar hasta Castro Urdiales.
30- Vuelta a casa parando en Vitoria o Burgos.
Lequeitio en que día recomendáis meterlo?
Bueno como he indicado acepto todo tipo de recomendaciones.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Perdon por el retraso, a ver si aun te sirve:
Me parece que lo tienes muy bien estructurado, viendo que le alojaras en Bergara durante toda tu estancia. El primer dia entre Durango y Elorrio, me quedo con la primera, y si haces coincidir tu visita con un jueves por la tarde pillaras bastante ambiente.
El 25 tienes pensado hacer alguna ruta de montaña? Desde Urkiola tienes bastantes senderos bien bonitos. Depende de la dificultad puedes optar por una u otra.
Los dias 26 y 27 estan muy bien, y el 28, a mi lo que mas me gusta del Pais Vasco Frances en Baiona y San Juan.
buenas a todos. por fin voy a ir a México. pero las dudas son varias. es la primera vez que viajó fuera. intentaré ser lo más conciso posible. si necesitan más información solo díganmelo.
1) ¿ necesito tener un x diario de dinero para entrar a México?. me refiero, he oído. que me exigen tener dinero los días que voy a estar en México. es decir si estoy 15 días. a razón de 30€ diarios x 15 450€. me gustaría saber si es así.
2) ¿pagar a la entrada y salida del país?.
3) alquilar una vivienda y no el hotel. por comodidad. alquilaría una vivienda. pero no se hasta qué punto me dejaran entrar si no tengo reserva de hotel.
4) sacar con mi tarjeta bancaria. jamás cambiar porque saldría perdiendo. es decir sacar 1000/2500 pesos. en 2 ocasiones. pero jamás cambiar por que el tipo de cambio es horrible. mientras que el banco aunque me cobran 6% entre cambio de divisa y cajero externo a la red si me aplica el cambio real. lo que me lleva al punto 1. si de verdad necesito dinero para estar en la país. es decir un mínimo en efectivo. o serviría un comprobante bancario de que dispongo de este dinero.
5) viajo a Victoria de Durango. por tanto no es un destino como Cancún. o ribera maya. gracias por su ayuda, espero a ver explicado mis dudas. si necesitan algun dato más, solo diganlo.
buenas a todos. por fin voy a ir a México. pero las dudas son varias. es la primera vez que viajó fuera. intentaré ser lo más conciso posible. si necesitan más información solo díganmelo.
1) ¿ necesito tener un x diario de dinero para entrar a México?. me refiero, he oído. que me exigen tener dinero los días que voy a estar en México. es decir si estoy 15 días. a razón de 30€ diarios x 15 450€. me gustaría saber si es así.
2) ¿pagar a la entrada y salida del país?.
3) alquilar una vivienda y no el hotel. por comodidad. alquilaría una vivienda. pero no se hasta qué punto me dejaran entrar si no tengo reserva de hotel.
4) sacar con mi tarjeta bancaria. jamás cambiar porque saldría perdiendo. es decir sacar 1000/2500 pesos. en 2 ocasiones. pero jamás cambiar por que el tipo de cambio es horrible. mientras que el banco aunque me cobran 6% entre cambio de divisa y cajero externo a la red si me aplica el cambio real. lo que me lleva al punto 1. si de verdad necesito dinero para estar en la país. es decir un mínimo en efectivo. o serviría un comprobante bancario de que dispongo de este dinero.
5) viajo a Victoria de Durango. por tanto no es un destino como Cancún. o ribera maya. gracias por su ayuda, espero a ver explicado mis dudas. si necesitan algun dato más, solo diganlo.