Hola Viajeros!
Iremos a Londres por primera vez del 5 al 8 de Diciembre. Voy con mi marido y mis hijos de 12 y 9 años.
Después de darle vueltas y vueltas al itinerario os voy a poner como lo he planificado a ver que os parece y me podéis aconsejar si modificaríais alguna cosa y si lo veis factible ya que son muy poquitos días.
Llegamos al aeropuerto de Heathrow a las 13:45 y nos alojaremos en Novotel London Bridge. Para el traslado al hotel cogeremos un transfer privado en Iberotransfer (para no perder mucho tiempo en el metro, con los niños y las maletas).
JUEVES 5/12/2024
Coger el bus 159 cerca del London Eye hasta Oxford Circus (a los niños les hace gracia subir en los autobuses rojos).
Hamleys, Carnaby Steet, Soho, Picadilly Circus, Leicester Square (ver tiendas M&M y Lego) y Chinatown.
VIERNES 6/12/2024
Palacio de St. James
Buckinham Palace (Cambio de guardia, he visto que empieza a las 11 pero que mejor estar por allí al menos una hora antes)
Parque de St. James
Abadia de Westminster
Big Ben
London Eye (La idea es subir, he visto que hay pases rápidos pero cuestan un riñón y no sé si vale la pena)
Trafalgar Square
Covent Garden
SÁBADO 7/12/2024
Borough Market
Tower Bridge
Torre de Londres
Sky Gardens
Catedral de St. Paul
Notting Hill
Kesington Garden y Hyde Park
Museo de Historia Natural
Winter Wonderland
DOMINGO 8/12/2024
Candem Town (Llegar temprano ya que sobre las 12:30 tenemos que regresar al hotel ya que el vuelo de vuelta lo tenemos a las 16:00 horas)
Muchas gracias de antemano por los consejos que me podáis dar!
Mil gracias, Marianolozano! Lo suponía, pero prefiero confirmar con los expertos
Yo también prefiero un coche más cómodo.
Ya puestos, otra duda...necesitaré un alzador para niño (no una silla, ya solo necesita alzador) Alguien sabe donde se compran allí baratos? Tendré que comprarlo paa 5 días en zona SF-Big Sur y luego volveré a necesitarlo 8 días en zona Yellowstone. Lo malo es que en medio tengo un vuelo SFO-Salt lake City. Sabéis si podremos llevarlo sin coste? Será con Delta, creo
Mil gracias, Marianolozano! Lo suponía, pero prefiero confirmar con los expertos
Yo también prefiero un coche más cómodo.
Ya puestos, otra duda...necesitaré un alzador para niño (no una silla, ya solo necesita alzador) Alguien sabe donde se compran allí baratos? Tendré que comprarlo paa 5 días en zona SF-Big Sur y luego volveré a necesitarlo 8 días en zona Yellowstone. Lo malo es que en medio tengo un vuelo SFO-Salt lake City. Sabéis si podremos llevarlo sin coste? Será con Delta, creo
Buenos tardes
Tengo vuelos para viajar en julio a Thailandia con dos niños de 9 y 11 años.
Estoy dandole vueltas a diferentes opciones y lo unico que tengo mas o menos claro es la estancia de 7 días entre Koh Samui y Koh Thao.
Estoy barajando varias opciones
1.un tour guiado de 5 días desde Bangkok a Chiang Mai.
2. Descartar subir a Chiang Mai y en cambio pasar 3 días en Angkor.
Ir a Chiang Mai + Angkor me parece demasiada ruta cultural ya previamente visitamos otro pais durante 3 días aprovechando la escala
Se agradece recomendaciones.
Si no conocéis Tailandia yo haría 3-4 noches en Bangkok y otras 3 en Chiang Mai, desde Bangkok visitaría Ayutthaya una mañana saliendo temprano.
La región de Siem reap ( Angkor y demás .. ) lo dejaría para otro viaje al Sudeste asiático.
Buenos tardes
Tengo vuelos para viajar en julio a Thailandia con dos niños de 9 y 11 años.
Estoy dandole vueltas a diferentes opciones y lo unico que tengo mas o menos claro es la estancia de 7 días entre Koh Samui y Koh Thao.
Estoy barajando varias opciones
1.un tour guiado de 5 días desde Bangkok a Chiang Mai.
2. Descartar subir a Chiang Mai y en cambio pasar 3 días en Angkor.
Ir a Chiang Mai + Angkor me parece demasiada ruta cultural ya previamente visitamos otro pais durante 3 días aprovechando la escala
Se agradece recomendaciones.
Angkor es una maravilla, pero si no tienes días suficientes para ir a Chiang Mai y Angkor, haría ese viaje por Tailandia y dejaría Angkor para combinar con otro país que requiera menos tiempo que Tailandia.
Si Chiang Mai lo ves un poco en mezcla cultural y naturaleza, a los niños le puede gustar mucho. Tienes templos, elefantes, cataratas, mercados... Creo que a los niños se le puede "vender" muy bien.
Buenos tardes
Tengo vuelos para viajar en julio a Thailandia con dos niños de 9 y 11 años.
Estoy dandole vueltas a diferentes opciones y lo unico que tengo mas o menos claro es la estancia de 7 días entre Koh Samui y Koh Thao.
Estoy barajando varias opciones
1.un tour guiado de 5 días desde Bangkok a Chiang Mai.
2. Descartar subir a Chiang Mai y en cambio pasar 3 días en Angkor.
Ir a Chiang Mai + Angkor me parece demasiada ruta cultural ya previamente visitamos otro pais durante 3 días aprovechando la escala
Se agradece recomendaciones.
El tour ese de 5 días es uno que pasa por Ayuthaya, Lopburi, Sukhothai, Chiang Mai y Chiang Rai? sí, está bastante bien y ves casi todo con pocos días, yo también compré ese tour.... Aparte, claro, tendrías que darle unos días extras a Bangkok para verlo por tu cuenta (o quizás pillar algún tour más para ver alguna cosa a mayores, mercado del tren, del rio, etc)
Pues la verdad, antes de leer tu último párrafo, yo sí te hubiera recomendado ambas cosas, tour del norte de Tailandia e ir 3 días a Angkor y a cambio darle menos días a las playas, ya que nuestro verano no es buena época para ir a las playas, es época de lluvias. Creo que hay zonas que llueve menos que en otras, eso tendrías que verlo y quizás ir a donde llueva menos aunque no sean las más famosas.
Buenos tardes
Tengo vuelos para viajar en julio a Thailandia con dos niños de 9 y 11 años.
Estoy dandole vueltas a diferentes opciones y lo unico que tengo mas o menos claro es la estancia de 7 días entre Koh Samui y Koh Thao.
Estoy barajando varias opciones
1.un tour guiado de 5 días desde Bangkok a Chiang Mai.
2. Descartar subir a Chiang Mai y en cambio pasar 3 días en Angkor.
Ir a Chiang Mai + Angkor me parece demasiada ruta cultural ya previamente visitamos otro pais durante 3 días aprovechando la escala
Se agradece recomendaciones.
Hola a tod@s! soy pilarp, quizás algunos me recordéis....participé mucho por aquí en el pasado, pero tras un largo tiempo sin participar activamente, mi cuenta quedó bloqueada. Desde hace un tiempo que leo mucho otra vez, aunque no he escrito hasta ahora, que necesito de vuestra ayuda
Estamos planificando un segundo viaje a la Costa Oeste para el verano 2025, esta vez con dos niños de 6 y 12 años y con objetivo principal Yellowstone.
No es el itinerario típico, ese ya lo hicimos en 2011 (por ahí estará mi diario!), y me gustaría saber vuestra opinión, si lo veis equilibrado y si es realista. No queremos hacer muchos kilómetros en coche y nuestro objetivo principal son los parques, la naturaleza, los animales y el estilo de vida americano.
1 V Vuelo Barcelona-SFO
2 S San Francisco (sin coche )
3 D San Francisco-Golden Gate - Sausalito - Monterrey
4 L Monterrey (excursión ballenas)
5 M Monterrey - Sequoya NP (SNP Zona 1)
6 X Sequoya NP (SNP Zona 2)
7 J Sequoya NP-San Francisco
8 V Vuelo SFO-Salt Lake Citt (Delta)
9 S Salt Lake City-Jackson Hole (Rodeo)
10 D Jackson Hole - GT NP
11 L Jackson Hole - Yellowstone JACK - GT NP - Yellowstone (medio dia)
12 M Yellowstone Yellowstone
13 X Yellowstone Yellowstone
14 J Yellowstone Yellowstone
15 V Yellowstone Yellowstone
16 S Yellowstone- Salt Lake City Yellowstone (medio dia)
17 D Vuelo Salt Lake City-SFO-BCN
Agradeceré comentarios, sugerencias y nuevas ideas
Gracias avanzadas por vuestra ayuda!
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los... Leer más ...
Hola, buenas tardes.
Estoy buscando oferta para cruceros por la zona de islas griegas o mediterráneo oriental, con vuelos desde Madrid para dos adultos un niño de 12 años y otro de 8 años. Con paquete de bebidas.
Fechas de salida 21 o 22 de Junio preferiblemente son adaptables si fuese necesario de ahí en adelante
Muchas gracias
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si... Leer más ...
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si el pueblo es bonito? quizás nos... Leer más ...
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Se que todavía es un poco pronto y a lo mejor difícil la respuesta. Estamos pensando ir el año que viene en la época de verano a Tailandia.
Sería nuestra segunda visita pero la primera con nuestro peque que tendría 4 años. Nos surge la duda de que podríamos ver ya que la primera vez visitamos lo más típico: Bkk, Shukothai, Chiang Mai, Chiang Rai, Kanchanaburi, Kao Shok e islas de Andaman.
Es cierto que en Bkk se nos quedó alguna cosa y a lo mejor en la zona de Kanchanaburi por ver pero tampoco tengo muy claro que más podríamos ver. Ir a alguna isla del golfo. ¿Cuál tiene mejores playas y que sea tranquila?. ¿Alguna otra zona factible para ir con niños?
La idea sería también saltar a Singapur y a lo mejor también pisar Malaka que se nos quedó en el tintero.
En Vietnam, Malasia y Angkor ya hemos estado. Indonesia nos gustaría dejarlo para más adelante para cuando sea mayor.
Muchas gracias
Me voy a quedar por aquí porque me interesa. Nosotros estamos despistados pensando en la destino del próximo verano con nuestros peques que para entonces tendrán 4 y 7 años y Thailandia es una opción. La recuerdo algo caótica pero la gente amable, si alguien nos puede aconsejar zona segura o algún hotel más enfocado a niños….. Este verano hemos estado en México y mi pequeña de 3 me pregunta tooodos los días que cuando volvemos, así qué tal vez Thalíandia sea el próximo. Gracias os leo ♥️
Nosotros estuvimos el año pasado con un peque de casi 4 años en Malasia y Singapur, y fue increíble.
Mezclar Tailandia, Singapur y malaka lo mismo es mucho, sobretodo por los traslados.
Este próximo verano vamos a Vietnam, llegando y saliendo a/ desde Bangkok.
Nosotros tenemos un planning un poco mezcla al gusto de los padres y otro poco si gusto del niño. Intentamos no muchos traslados, no mucho contenido cultural, algo de parque y playground...
La idea sería coger vuelo de entrada por Singapur y salida por BKK pero me surgen muchas dudas sobre que hacer entre medias, quitando el quedarnos una semana de relax en alguna isla de Tailandia(probablemente Koh Samui que por infraestructura y playas parece la más indicada).
En el primer viaje no visitamos ningún mercado flotante cerca de BKK ni el mercado de la vía del tren, nos parecían un poco "turistadas" pero para una segunda visita sería una opción. Incluso volver a a Ayutthaya a ver los templos que fue algo que nos gustó mucho.
La duda es fuera de esas opciones no sé que más plantear. A lo mejor, es mejor dejar el viaje para más adelante e ir a Indonesia que en verano parece la mejor opción.
Saludos
Yo para esta segunda vez en Bangkok también quiero ir al mercado de las vías del tren. Mercados flotantes y Ayutthaya no creo. La vez anterior hiciste un viaje muy completo, si no quieres repetir, quizás sea buena opción ir a otro sitio. Puedes combinar Singapur e Indonesia, o solo Indonesia.
Si, Singapur con Bali e islas Gili sería algo sencillito para un primer viaje largo.
Se que todavía es un poco pronto y a lo mejor difícil la respuesta. Estamos pensando ir el año que viene en la época de verano a Tailandia.
Sería nuestra segunda visita pero la primera con nuestro peque que tendría 4 años. Nos surge la duda de que podríamos ver ya que la primera vez visitamos lo más típico: Bkk, Shukothai, Chiang Mai, Chiang Rai, Kanchanaburi, Kao Shok e islas de Andaman.
Es cierto que en Bkk se nos quedó alguna cosa y a lo mejor en la zona de Kanchanaburi por ver pero tampoco tengo muy claro que más podríamos ver. Ir a alguna isla del golfo. ¿Cuál tiene mejores playas y que sea tranquila?. ¿Alguna otra zona factible para ir con niños?
La idea sería también saltar a Singapur y a lo mejor también pisar Malaka que se nos quedó en el tintero.
En Vietnam, Malasia y Angkor ya hemos estado. Indonesia nos gustaría dejarlo para más adelante para cuando sea mayor.
Muchas gracias
Me voy a quedar por aquí porque me interesa. Nosotros estamos despistados pensando en la destino del próximo verano con nuestros peques que para entonces tendrán 4 y 7 años y Thailandia es una opción. La recuerdo algo caótica pero la gente amable, si alguien nos puede aconsejar zona segura o algún hotel más enfocado a niños….. Este verano hemos estado en México y mi pequeña de 3 me pregunta tooodos los días que cuando volvemos, así qué tal vez Thalíandia sea el próximo. Gracias os leo ♥️
Nosotros estuvimos el año pasado con un peque de casi 4 años en Malasia y Singapur, y fue increíble.
Mezclar Tailandia, Singapur y malaka lo mismo es mucho, sobretodo por los traslados.
Este próximo verano vamos a Vietnam, llegando y saliendo a/ desde Bangkok.
Nosotros tenemos un planning un poco mezcla al gusto de los padres y otro poco si gusto del niño. Intentamos no muchos traslados, no mucho contenido cultural, algo de parque y playground...
La idea sería coger vuelo de entrada por Singapur y salida por BKK pero me surgen muchas dudas sobre que hacer entre medias, quitando el quedarnos una semana de relax en alguna isla de Tailandia(probablemente Koh Samui que por infraestructura y playas parece la más indicada).
En el primer viaje no visitamos ningún mercado flotante cerca de BKK ni el mercado de la vía del tren, nos parecían un poco "turistadas" pero para una segunda visita sería una opción. Incluso volver a a Ayutthaya a ver los templos que fue algo que nos gustó mucho.
La duda es fuera de esas opciones no sé que más plantear. A lo mejor, es mejor dejar el viaje para más adelante e ir a Indonesia que en verano parece la mejor opción.
Saludos
Yo para esta segunda vez en Bangkok también quiero ir al mercado de las vías del tren. Mercados flotantes y Ayutthaya no creo. La vez anterior hiciste un viaje muy completo, si no quieres repetir, quizás sea buena opción ir a otro sitio. Puedes combinar Singapur e Indonesia, o solo Indonesia.
Se que todavía es un poco pronto y a lo mejor difícil la respuesta. Estamos pensando ir el año que viene en la época de verano a Tailandia.
Sería nuestra segunda visita pero la primera con nuestro peque que tendría 4 años. Nos surge la duda de que podríamos ver ya que la primera vez visitamos lo más típico: Bkk, Shukothai, Chiang Mai, Chiang Rai, Kanchanaburi, Kao Shok e islas de Andaman.
Es cierto que en Bkk se nos quedó alguna cosa y a lo mejor en la zona de Kanchanaburi por ver pero tampoco tengo muy claro que más podríamos ver. Ir a alguna isla del golfo. ¿Cuál tiene mejores playas y que sea tranquila?. ¿Alguna otra zona factible para ir con niños?
La idea sería también saltar a Singapur y a lo mejor también pisar Malaka que se nos quedó en el tintero.
En Vietnam, Malasia y Angkor ya hemos estado. Indonesia nos gustaría dejarlo para más adelante para cuando sea mayor.
Muchas gracias
Me voy a quedar por aquí porque me interesa. Nosotros estamos despistados pensando en la destino del próximo verano con nuestros peques que para entonces tendrán 4 y 7 años y Thailandia es una opción. La recuerdo algo caótica pero la gente amable, si alguien nos puede aconsejar zona segura o algún hotel más enfocado a niños….. Este verano hemos estado en México y mi pequeña de 3 me pregunta tooodos los días que cuando volvemos, así qué tal vez Thalíandia sea el próximo. Gracias os leo ♥️
Nosotros estuvimos el año pasado con un peque de casi 4 años en Malasia y Singapur, y fue increíble.
Mezclar Tailandia, Singapur y malaka lo mismo es mucho, sobretodo por los traslados.
Este próximo verano vamos a Vietnam, llegando y saliendo a/ desde Bangkok.
Nosotros tenemos un planning un poco mezcla al gusto de los padres y otro poco si gusto del niño. Intentamos no muchos traslados, no mucho contenido cultural, algo de parque y playground...
La idea sería coger vuelo de entrada por Singapur y salida por BKK pero me surgen muchas dudas sobre que hacer entre medias, quitando el quedarnos una semana de relax en alguna isla de Tailandia(probablemente Koh Samui que por infraestructura y playas parece la más indicada).
En el primer viaje no visitamos ningún mercado flotante cerca de BKK ni el mercado de la vía del tren, nos parecían un poco "turistadas" pero para una segunda visita sería una opción. Incluso volver a a Ayutthaya a ver los templos que fue algo que nos gustó mucho.
La duda es fuera de esas opciones no sé que más plantear. A lo mejor, es mejor dejar el viaje para más adelante e ir a Indonesia que en verano parece la mejor opción.
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria...
Actualmente a Egipto hay vuelos directos desde Madrid con "Iberia" y "EgyptAir" y no se si es por que ha bajado mucho el turismo , pero a mi me costo 100 y pico euros con Iberia directo, super barato.
Buscalos por que los hay. Lo acabo de revisar y los sigue habiendo.
El nivel pesado de Marruecos es minimo comparado con lo de Egipto, por no hablar de niños de 3 o 4 años pidiéndote también.
Hay Resorts de bastante lujo todo incluido por 100 y pico €, con varias playas y tropecientos restaurantes, Ya te digo que lo mismo es por que ha caido muchísimo el turismo por la guerra.
Croacia no es tan caro, a veces encuentras vuelos por 150€. Los precios son similares a España. Y
Bosnia puedes ir desde Croacia u otro pais cercano.
A Polonia va Ryanair por menos de 100€.
Opciones hay muchas sobretodo si te sales de puentes , agosto o fechas muy concretas, si tienes fechas flexibles hay de todo... Leer más ...
Kioto-Fuji-Tokio como ponías era tremendamente incómodo, porque tendrías que darte un madrugón tremendo dadas las distancias desde Kioto, en tu caso te conviene más hacerlo a la bajada.
Te pongo la idea de Kumano, que además también es zona de onsens chulos:
DIA 11 Abril: Vuelo
DIA 12 Abril: Llegada a TOKIO (Haneda)
DIA 13 Abril: TOKIO
DIA 14 Abril: TOKIO -Fuji y dormir en Kioto
DIA 15 Abril: Kioto
DIA 16 Abril: Kioto
DIA 17 Abril: Kioto a Kumano, por ej. Kii Katsuura tiene unos onsens chulos (y caros también XD)
Si madrugas, este día ya podrías ver Nachi, sino ve sin prisa disfruta del onsen y ve de relax este día
DIA 18 Abril: Kumano Hongu Taisha, (si quieres prueba otro alojamiento distinto también con onsen)
DIA 19 Abril: Regresas de Kumano viendo primero Nachi si no lo viste el primer día, o Hatayama taisha si ya lo viste, a dormir a Kioto.
DIA 20 Abril: Kioto
DIA 21 Abril: Kioto? y duermes en Nagoya? o en Magome?
DIA 22 Abril: Magome-tsumago y duermes en Tokio
DIA 23 Abril: TOKIO
DIA 24 Abril: Salida desde Tokio Haneda
Un hotel isla con un onsen con vistas al mar... Era caro, pero asumible, pero me da la impresión de que lo reformaron y lo convirtieron en un hotel de lujo, porque me parece ver que los precios ahora son el doble o el triple de cuando fui yo...
En cuanto al itinerario, te puse a voleo 4 días para Kioto, por si un día creo que ponías dárselo a Osaka, y quizás, si no lo viste, otro día quieras ir a Onomichi y a ver el templo Kosanji que está en una isla
(la idea de la sugerencia era para juntar los días de Kumano y esta excursión con un jrpass regional Kansai-Hiroshima)
No sé si ya fuiste a Koyasan en el pasado.
Gracias! Le echaré un vistazo aunque ese hotel tan molón... Ya lo vi y para Abril son casi 1.000€ por noche (vamos con los niños así que somos 4...). Me quedé enamorada del sitio pero... Se me va de presupuesto.
A Koyasan ya fuimos sí.
Bueno, voy a darle una vuelta más a ver.
Ando preparando mi viaje para el próximo verano a Perú.
He hecho una primera aproximación, vamos desde el 6 de agosto hasta el 1
de septiembre. Un total de 26 días.
He intentado comprimir todo lo posible. Esta es la ruta inicial, planificada.
Día 6-Lima
Día 7- Lima-Chachapoyas (vuelo interno)
Día 8- Chachapoyas
Día 9- Chachapoyas-Trujillo (Bus. Alternativa Chiclayo)
Día 9 -Trujillo
Día 10- Trujillo-Huaraz (Bus)
Día 11- Huaraz (trekking suave)
Día 12- Huaraz-Lima (bus)
Día 13- Lima-Ica-Huacachina (Dunas y un poco de descanso)
Día 14- Huacachina-Paracas-Huacachina
Día 15- Huacachina-Nazca-Arequipa (Sobrevolar las líneas y seguir hasta Arequipa)
Día 16- Arequipa (visitar la cuidad)
Día 17- Arequipa-Cañón Colca (¿Contratar tour en Arequipa?)
Día 18- Cañón del Colca-Arequipa
Día 19- Arequipa-Cusco
Día 20 Cusco-Montañas de colores
Día 21 - Cusco- Aguas Calientes
Día 22- Aguas calientes- Machupichu-Cusco
Día 23-Cusco-Manu (Paquete de 3 días 2 noches)
Día 24- Manu
Día 25- Manu- Cusco-Puno (¿Sería posible? ¿Medios de transporte? ¿O se pude ir directamente a Puno por algún medio?)
Día 26- Puno-Islas del lago-Copacabana
Día 27- Copacabana -La Paz (Isla del Sol)
Día 28- La Paz (Visitar la ciudad)
Día 29- La Paz-Uyuni
Día 30- Uyuni (Salar)
Día 31- Uyuni-La Paz (Salar y pro la noche regreso a La Paz)
Día 1- La Paz-Madrid
Tengo ya los vuelos internacionales y alguno interno
¿Cómo lo veis? ¿Es una matada? ¿Falta algo, sobra algo?
Se aditen todo tipo de sugerencias, cambios, alternativas etc....
Buenas, de lo que conozco, una pregunta:
Por qué no hacer Lima > Paracas > Huacachina > Nazca?
De hecho nosotros hicimos Paracas (por la mañana y traslado en minivan) y Huacachina en un día, saliendo por la tarde a Nazca. Huacachina, a no ser que os quedéis de glamping, no es más que un oasis rodeado de restaurantes, yo no vi alojamiento. Si acaso a las afueras.
Por otro lado yo daría a Arequipa pueblo 2 días + el cañon del Colca. Este tendrías que ver si hacerlo en un día ir y volver (unas 4h por trayecto) o dos.
A conocer Cuzco también le daría un par de días, aunque igual que Arequipa, depende si os gusta parar a disfrutar su mercado, balcones, etc. Además hay más cosas que hacer en los alrededores. Lo digo sin conocer los otros destinos a los que vais, quizá os compense.
Supongo que no vais a Puno desde el Colca por dedicarle más tiempo después.
Lo de Huacachina es por descansar un poco a esa altura del viaje. Pensaba que allí había alojamiento y como traemos mucha paliza de arriba, tomar un día de relax, ver las dunas y tal vez descender (vamos con niños y eso les gustará) Si no hay donde dormir reajustaré como me dices
Yo al menos no lo vi en el propio oasis. Por otro lado lo que hay que hacer ahí es dar una vuelta y lo de los buggies. Sí lo hacéis al final os dejan en el desierto con vistas al oasis el rato que queráis (simplemente no tener prisa por tomar un bus). Los buggies es divertido pero si los críos son pequeños igual se asustan, es un poco como una montaña rusa.
Sí que hay alojamiento en el oasis, nosotros hicimos por la mañana las islas Ballesta, fuimos a una bodega de pisco, comimos en el oasis, hicimos los buggies y dormimos allí, en el... Leer más ...
Ando preparando mi viaje para el próximo verano a Perú.
He hecho una primera aproximación, vamos desde el 6 de agosto hasta el 1
de septiembre. Un total de 26 días.
He intentado comprimir todo lo posible. Esta es la ruta inicial, planificada.
Día 6-Lima
Día 7- Lima-Chachapoyas (vuelo interno)
Día 8- Chachapoyas
Día 9- Chachapoyas-Trujillo (Bus. Alternativa Chiclayo)
Día 9 -Trujillo
Día 10- Trujillo-Huaraz (Bus)
Día 11- Huaraz (trekking suave)
Día 12- Huaraz-Lima (bus)
Día 13- Lima-Ica-Huacachina (Dunas y un poco de descanso)
Día 14- Huacachina-Paracas-Huacachina
Día 15- Huacachina-Nazca-Arequipa (Sobrevolar las líneas y seguir hasta Arequipa)
Día 16- Arequipa (visitar la cuidad)
Día 17- Arequipa-Cañón Colca (¿Contratar tour en Arequipa?)
Día 18- Cañón del Colca-Arequipa
Día 19- Arequipa-Cusco
Día 20 Cusco-Montañas de colores
Día 21 - Cusco- Aguas Calientes
Día 22- Aguas calientes- Machupichu-Cusco
Día 23-Cusco-Manu (Paquete de 3 días 2 noches)
Día 24- Manu
Día 25- Manu- Cusco-Puno (¿Sería posible? ¿Medios de transporte? ¿O se pude ir directamente a Puno por algún medio?)
Día 26- Puno-Islas del lago-Copacabana
Día 27- Copacabana -La Paz (Isla del Sol)
Día 28- La Paz (Visitar la ciudad)
Día 29- La Paz-Uyuni
Día 30- Uyuni (Salar)
Día 31- Uyuni-La Paz (Salar y pro la noche regreso a La Paz)
Día 1- La Paz-Madrid
Tengo ya los vuelos internacionales y alguno interno
¿Cómo lo veis? ¿Es una matada? ¿Falta algo, sobra algo?
Se aditen todo tipo de sugerencias, cambios, alternativas etc....
Buenas, de lo que conozco, una pregunta:
Por qué no hacer Lima > Paracas > Huacachina > Nazca?
De hecho nosotros hicimos Paracas (por la mañana y traslado en minivan) y Huacachina en un día, saliendo por la tarde a Nazca. Huacachina, a no ser que os quedéis de glamping, no es más que un oasis rodeado de restaurantes, yo no vi alojamiento. Si acaso a las afueras.
Por otro lado yo daría a Arequipa pueblo 2 días + el cañon del Colca. Este tendrías que ver si hacerlo en un día ir y volver (unas 4h por trayecto) o dos.
A conocer Cuzco también le daría un par de días, aunque igual que Arequipa, depende si os gusta parar a disfrutar su mercado, balcones, etc. Además hay más cosas que hacer en los alrededores. Lo digo sin conocer los otros destinos a los que vais, quizá os compense.
Supongo que no vais a Puno desde el Colca por dedicarle más tiempo después.
Lo de Huacachina es por descansar un poco a esa altura del viaje. Pensaba que allí había alojamiento y como traemos mucha paliza de arriba, tomar un día de relax, ver las dunas y tal vez descender (vamos con niños y eso les gustará) Si no hay donde dormir reajustaré como me dices
Yo al menos no lo vi en el propio oasis. Por otro lado lo que hay que hacer ahí es dar una vuelta y lo de los buggies. Sí lo hacéis al final os dejan en el desierto con vistas al oasis el rato que queráis (simplemente no tener prisa por tomar un bus). Los buggies es divertido pero si los críos son pequeños igual se asustan, es un poco como una montaña rusa.
Sí que hay alojamiento en el oasis, nosotros hicimos por la mañana las islas Ballesta, fuimos a una bodega de pisco, comimos en el oasis, hicimos los buggies y dormimos allí, en el hotel El Huacachinero. A la... Leer más ...