Efectivamente Somo multiplica por mucho su población en periodos estivales.
La zona está declarada como Primera Reserva de Surf en España porque sus condiciones para la práctica suelen ser perfectas durante todo el año.
En verano el ambiente es total, con todos los bares y restaurantes abiertos, todo totalmente surfero y también muy familiar. También suele haber skaters por la tarde que llaman mucho la atención de los niños.
El invierno es más tranquilo y es un sitio perfecto para utilizar como base en tu ruta por Cantabria sin las aglomeraciones de la ciudad. Aquí se puede descansar y aparcar sin problema a un precio mucho más módico.
Yo recomiendo ir a Santander en el barco de línea. Te deja en el centro de Santander, te olvidas del coche y el paseo es super chulo (siempre que no haya mala mar, claro). Son solo 20 minutos y la bahía es preciosa.
La playa es alucinante, son varios kilómetros y se ve Santander al frente.
Restaurantes hay muchos y todos están bastante bien, os puedo ayudar si queréis. Me gusta el Melli (muy casero), la Venta, El rincón de Zeto, etc.
Alojamientos tipo hotel no hay apenas, lo que hay es bastante alojamiento vacacional que se reserva normalmente por semanas (en verano) y menos días en la temporada de invierno. Si vais en verano buscar algo con parking.
Hay mucha oferta pero ojo porque muchos son bastante viejitos. Mucha gente de Santander compró hace años como inversión en la zona y no les han arreglado desde entonces. Si es verano os aconsejo que esté en el centro del pueblo, llegaréis andando a la playa y por la noche podéis cenar en el pueblo y luego tomaros algo sin la restricción del coche.
Os dejo un enlace de alojamiento: www.airbnb.es/ ...photo-tour
Recien hemos llegado de Marrakech, en un vuelo de Ryanair desde Santander. En este foro ya hay muchisimos consejos para esta hermosa ciudad, así que lo unico que quiero dejar escrito, y que me parece muy importante, es el tema del paso de Migraciones a la llegada al Aeropuerto Menara de Marrakech. Las filas de espera para sellar los pasaportes se pueden hacer eternas, en nuestro caso, una hora y media desde la llegada del avión hasta salir a la calle. Se juntan varios aviones y te tienes que armar de paciencia. Si como nosotros, tienes un taxi ya pedido (en nuestro caso, Civitatis), se pondran en contacto contigo hasta que estes fuera (hay internet wifi en el aeropuerto).
Al regreso al Aeropuerto, en el viaje de ida a Santander, estas obligado a llevar tu tarjeta de embarque impresa, y tendras que ir al counter de Ryanair a que te la sellen. El paso por Migraciones fue mucho mas rapido que al llegar, pero no obstante, y para pasar todos los controles de seguridad, recomiendo estar en el aeropuerto tres horas antes de la salida del vuelo.
...verdad que todos los demás coches de su parking iban sin bandeja (y que no nos estaba tomando el pelo por algo en concreto con nuestro coche) y preferimos comenzar el viaje, que ya íbamos con retraso. Pero es un tema que se me ha quedado dando vueltas y quería comentarlo para que vayáis avisados ...
Tras la primera visita del día (Brúarfoss), me llenó de orgullo y satisfacción haber elegido 4x4, porque el "camino" (muy entrocomillado) de acceso al parking más cercano a la cascada era para ir sufriendo con un turismo o con una camper sin tracción especial (pasamos a varios que iban a paso de tortuga y con un meneo de amortiguadores que daba pena) y llegamos a la segunda visita del día (Gullfoss), donde nos encontramos este cartelito
Que porque era tarde y estábamos a más de dos horas del aeropuerto. Porque daban ganas de volver y explicarle al simpático islandés de Blue Car "Spain is not Iceland"
GASOLINA
- Las llaves te las dan con un chip que ofrece un pequeño descuento en las gasolineras de ÓB/Olís. No he comprobado tickets todavía de la tarjeta, pero por lo leido en otros diarios, son solo unos céntimos. Pero todo suma. Además, en estas de ÓB/Olís el proceso para seleccionar cantidades fijas es muy sencillo y no hemos tenido problemas de retenciones o cobros indebidos, con las tarjetas de Caixabank, Santander o Revolut que hemos usado. Pero lo comento en el hilo correspondiente cuando haya comprobado con más detalle los importes de las tarjetas
DEVOLUCIÓN
- El proceso de devolución es muy sencillo y es otro punto a favor de la compañía. Como está todo incluido, únicamente sería necesario comprobar que devuelves el depósito lleno. En mi caso, ni siquiera eso. Finalmente cogí la última noche en el Hotel Aurora del aeropuerto (mi vuelo salía a las 06,40 h y no quería dar vueltas a las tantas por ahí) y llegué sobre las diez de la noche al aeropuerto, tras la última cena en Reikiavik. Tras dejar maletas y recuperar trastos repartidos por todo el coche, aparqué en la zona de devolución frente a la oficina, entré a dejar las llaves y el empleado de BlueCar sólo me preguntó si el depósito estaba lleno y si había habido algún problema. Era otro diferente al del primer día y con otra actitud, por lo que no me enrollé con historias. Le dijé que todo bien y que lo comprobara y me dijo que no hacía falta, ni se movió del mostrador
RESUMEN
- En resumen (que me ha quedado largo, como siempre ), mi experiencia con Zero Car / Blue Car fue positiva, en general. Y volvería a reservar con ellos.
Lo de que tu RAV 4 llevara neumáticos de invierno es un punto a favor. Las ruedas de clavos no las pondrán hasta el día 1, pero la mayoría llevan neumáticos de verano, en vez de llevar neumáticos de invierno sin clavos. Yo tengo reservado un suzuki vitara también con zero car. No sé lo que me encontraré cuando llegue, el tiempo se está complicando un poco con algunas nevadas. Les he escrito para ver si es posible equipar el neumático de invierno, sé que el de clavos no lo van a poner, pero por tener algo que "agarre" un poco más.
...que todos los demás coches de su parking iban sin bandeja (y que no nos estaba tomando el pelo por algo en concreto con nuestro coche) y preferimos comenzar el viaje, que ya íbamos con retraso. Pero es un tema que se me ha quedado dando vueltas y quería comentarlo para que vayáis avisados ...
Tras la primera visita del día (Brúarfoss), me llenó de orgullo y satisfacción haber elegido 4x4, porque el "camino" (muy entrocomillado) de acceso al parking más cercano a la cascada era para ir sufriendo con un turismo o con una camper sin tracción especial (pasamos a varios que iban a paso de tortuga y con un meneo de amortiguadores que daba pena) y llegamos a la segunda visita del día (Gullfoss), donde nos encontramos este cartelito
Que porque era tarde y estábamos a más de dos horas del aeropuerto. Porque daban ganas de volver y explicarle al simpático islandés de Blue Car "Spain is not Iceland"
GASOLINA
- Las llaves te las dan con un chip que ofrece un pequeño descuento en las gasolineras de ÓB/Olís. No he comprobado tickets todavía de la tarjeta, pero por lo leido en otros diarios, son solo unos céntimos. Pero todo suma. Además, en estas de ÓB/Olís el proceso para seleccionar cantidades fijas es muy sencillo y no hemos tenido problemas de retenciones o cobros indebidos, con las tarjetas de Caixabank, Santander o Revolut que hemos usado. Pero lo comento en el hilo correspondiente cuando haya comprobado con más detalle los importes de las tarjetas
DEVOLUCIÓN
- El proceso de devolución es muy sencillo y es otro punto a favor de la compañía. Como está todo incluido, únicamente sería necesario comprobar que devuelves el depósito lleno. En mi caso, ni siquiera eso. Finalmente cogí la última noche en el Hotel Aurora del aeropuerto (mi vuelo salía a las 06,40 h y no quería dar vueltas a las tantas por ahí) y llegué sobre las diez de la noche al aeropuerto, tras la última cena en Reikiavik. Tras dejar maletas y recuperar trastos repartidos por todo el coche, aparqué en la zona de devolución frente a la oficina, entré a dejar las llaves y el empleado de BlueCar sólo me preguntó si el depósito estaba lleno y si había habido algún problema. Era otro diferente al del primer día y con otra actitud, por lo que no me enrollé con historias. Le dijé que todo bien y que lo comprobara y me dijo que no hacía falta, ni se movió del mostrador
RESUMEN
- En resumen (que me ha quedado largo, como siempre ), mi experiencia con Zero Car / Blue Car fue positiva, en general. Y volvería a reservar con ellos.
Gracias @Alfredin66 y @Angel-to, lo he modificado, y aunque todavía no lo he quitado todo, he eliminado Galicia y alguna que otra parada.
Decir que mis padres no pueden caminar mucho, por lo que la idea es llegar con el coche y ver el centro de cada ciudad/pueblo y pasear un poquito, pero no podemos verlo todo en profuncidad.
Cómo veis la siguiente ruta?
DÍA 1 (Viernes 18, abril)
Salida
Pamplona (mañana)
San Sebastián (tarde-noche)
DÍA 2 (Sábado 19, abril)
San Sebastián (mañana)
Castillo de Butrón (tarde)
Bilbao (tarde-noche)
DÍA 3 (Domingo 20, abril)
Bilbao (mañana) Santander (tarde-noche)
DÍA 4 (Lunes 21, abril)
Parque de Cabárceno (mañana-tarde) Santander (tarde-noche)
DÍA 5 (Martes 22, abril)
Santillana del Mar (mañana)
Cueva Altamira (mañana)
Comillas (tarde-noche)
DÍA 6 (Miércoles 23, abril)
Bosque Secuoyas (mañana)
Cueva El Soplao (mañana)
Potes (tarde)
Mogrovejo (tarde)
Fuente Dé (noche)
DÍA 7 (Jueves 24, abril)
Picos de Europa (mañana)
Llanes (mañana)
Ribadesella (tarde)
Cangas de Onís (tarde-noche)
DÍA 9 (Sábado 26, abril)
Oviedo (mañana)
Zamora (tarde-noche) - Aquí vamos a ver a la família, no la ciudad en sí.
DÍA 10 (Domingo 27, abril)
Cuenca (mañana-tarde) - Aquí vamos a ver a la família, no la ciudad en sí.
Llegada a casa
Madre mía, y tus padres no andan mucho?
Es un palizón de viaje, algunas cosas requieren andar, como el Soplao, Cabárceno, Secuoyas....
Vamos, las ciudades ni las verás,
A ver, si es ir en coche, parar y ver desde el coche y seguir, pues vale
Primero mira lo que tienen para ver cada sitio que pones y después echa cuentas de cuánto tardarías en verlo despacio a parte de aparcar el coche, etc....
Saludos
Ángeles
Gracias @Alfredin66 y @Angel-to, lo he modificado, y aunque todavía no lo he quitado todo, he eliminado Galicia y alguna que otra parada.
Decir que mis padres no pueden caminar mucho, por lo que la idea es llegar con el coche y ver el centro de cada ciudad/pueblo y pasear un poquito, pero no podemos verlo todo en profuncidad.
Cómo veis la siguiente ruta?
DÍA 1 (Viernes 18, abril)
Salida
Pamplona (mañana)
San Sebastián (tarde-noche)
DÍA 2 (Sábado 19, abril)
San Sebastián (mañana)
Castillo de Butrón (tarde)
Bilbao (tarde-noche)
DÍA 3 (Domingo 20, abril)
Bilbao (mañana) Santander (tarde-noche)
DÍA 4 (Lunes 21, abril)
Parque de Cabárceno (mañana-tarde) Santander (tarde-noche)
DÍA 5 (Martes 22, abril)
Santillana del Mar (mañana)
Cueva Altamira (mañana)
Comillas (tarde-noche)
DÍA 6 (Miércoles 23, abril)
Bosque Secuoyas (mañana)
Cueva El Soplao (mañana)
Potes (tarde)
Mogrovejo (tarde)
Fuente Dé (noche)
DÍA 7 (Jueves 24, abril)
Picos de Europa (mañana)
Llanes (mañana)
Ribadesella (tarde)
Cangas de Onís (tarde-noche)
Bueno, he estado mirando y he hecho el siguiente itinerario, lo veis factible?
Día 1
Salida
Posible parada en Zaragoza
Tarde-noche en San Sebastián
Día 2
San Sebastián
Castillo de Butrón
Bilbao
Noche cerca del Parque de Cabárceno
Día 3
Parque de Cabárceno
Noche en Santander
Día 4 Santander
Cueva de Altamira
Santillana del Mar
Bosque de las Secuoyas
Noche en...¿?
Día 5
Fuente Dé
Picos de Europa
Potes
Noche en Gijón
Día 6
Gijón
Oviedo
Noche en Avilés
Día 7
Avilés
Noche en A Coruña
Día 8
A Coruña
Santiago
Noche en Pontevedra
Día 9
Pontevedra
Posible parada en Vigo
Noche en Zamora (visita a familia)
Día 10
Zamora
Noche en Cuenca (visita a familia)
Día 11
Cuenca
Llegada
Me he dejado la cueva de El Soplao porque caería lunes y está cerrado. No sé cómo cuadrarlo todo y la verdad que entiendo que me he dejado mucho.
Ideas?
Gracias!
Bilbao yo lo quitaria ,y san juan entiendo que es una visita ,si quieres bajar necesitas cita y tiempo , yo entraria en Llanes , en Comillas y San Vicente de la barquera , y las termas romanas de pontevedra , es un recorrido muy exigente
Hola, me gustaría regalarles a mis padres una ruta por el norte para el año que viene. Nos iríamos los 3 en mi coche y la idea es hacer bastantes km (en ese sentido no tengo problema) en 9-10 días de recorrido. El problema es que DESCONOZCO por completo el norte de España y tengo una lista de destinos bastante amplia, y seguramente me dejaré alguno que me recomendaréis. Os dejo la lista y a ver si alguien me echa una mano para descartar y quedarnos con lo recomendado.
Salida
Zaragoza
San Sebastián
Zarautz
Zumaia
Lekeitio
Mundaka
San Juan de Gaztelugatze
Castillo de Butrón
Bilbao
Castro Urdiales
Santoña Santander
Santillana del Mar
Bárcena Mayor
San Vicente de la Barquera
Parque de Cabárceno
Bosque Secuoyas
Carmona
Cueva El Soplao
Potes
Mogrovejo
Fuente Dé
Picos de Europa
Playa del Gulpiyuri
Bufones de Pría
Ribadesella
Cangas de Onís
Lagos Covadonga
Gijón
Oviedo
Avilés
Lugo
A Coruña
Santiago de Compostela
Pontevedra
Vigo
Ourense
Zamora (visita a familia)
Salamanca
Cuenca (visita a familia)
Llegada
Obviamente es una locura, pero lo que he hecho es recopilarlo todo y ahora me toca quitar cosas
Hola, me gustaría regalarles a mis padres una ruta por el norte para el año que viene. Nos iríamos los 3 en mi coche y la idea es hacer bastantes km (en ese sentido no tengo problema) en 9-10 días de recorrido. El problema es que DESCONOZCO por completo el norte de España y tengo una lista de destinos bastante amplia, y seguramente me dejaré alguno que me recomendaréis. Os dejo la lista y a ver si alguien me echa una mano para descartar y quedarnos con lo recomendado.
Salida
Zaragoza
San Sebastián
Zarautz
Zumaia
Lekeitio
Mundaka
San Juan de Gaztelugatze
Castillo de Butrón
Bilbao
Castro Urdiales
Santoña Santander
Santillana del Mar
Bárcena Mayor
San Vicente de la Barquera
Parque de Cabárceno
Bosque Secuoyas
Carmona
Cueva El Soplao
Potes
Mogrovejo
Fuente Dé
Picos de Europa
Playa del Gulpiyuri
Bufones de Pría
Ribadesella
Cangas de Onís
Lagos Covadonga
Gijón
Oviedo
Avilés
Lugo
A Coruña
Santiago de Compostela
Pontevedra
Vigo
Ourense
Zamora (visita a familia)
Salamanca
Cuenca (visita a familia)
Llegada
Obviamente es una locura, pero lo que he hecho es recopilarlo todo y ahora me toca quitar cosas
Un soldado murió y cinco resultaron heridos en un ataque con explosivos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra una patrulla del Ejército colombiano en la región del Catatumbo, en el noreste del país, informaron este martes fuentes oficiales.
El ataque fue perpetrado contra una unidad militar en la vereda de Llana Baja, un caserío remoto que forma parte del municipio de Teorama, en el departamento de Norte de Santander, señaló el Ejército.
Según la información, los soldados llevaban a cabo "una operación de estabilidad (...) para proteger a la población y los activos estratégicos del Estado" en esa región cuando fueron atacados.
Por la zona de Llana Baja pasa el oleoducto Caño Limón-Coveñas, que lleva petróleo de los pozos del departamento de Arauca, en el este del país, hasta un puerto en la costa atlántica y que es blanco constante de ataques por parte del ELN.
El Ejército atribuyó el ataque al Frente Héctor del ELN, que "activó un área con artefactos explosivos al paso de la tropa, dejando como saldo un soldado asesinado y cinco más heridos".
El ELN, cuyas negociaciones de paz con el Gobierno colombiano están suspendidas desde la semana pasada, ha incrementado sus ataques contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas desde que el pasado 3 de agosto terminó el cese el fuego bilateral que durante un año estuvo vigente en el país.
Un soldado murió y cinco resultaron heridos en un ataque con explosivos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra una patrulla del Ejército colombiano en la región del Catatumbo, en el noreste del país, informaron este martes fuentes oficiales.
El ataque fue perpetrado contra una unidad militar en la vereda de Llana Baja, un caserío remoto que forma parte del municipio de Teorama, en el departamento de Norte de Santander, señaló el Ejército.
Según la información, los soldados llevaban a cabo "una operación de estabilidad (...) para proteger a la población y los activos estratégicos del Estado" en esa región cuando fueron atacados.
Por la zona de Llana Baja pasa el oleoducto Caño Limón-Coveñas, que lleva petróleo de los pozos del departamento de Arauca, en el este del país, hasta un puerto en la costa atlántica y que es blanco constante de ataques por parte del ELN.
El Ejército atribuyó el ataque al Frente Héctor del ELN, que "activó un área con artefactos explosivos al paso de la tropa, dejando como saldo un soldado asesinado y cinco más heridos".
El ELN, cuyas negociaciones de paz con el Gobierno colombiano están suspendidas desde la semana pasada, ha incrementado sus ataques contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas desde que el pasado 3 de agosto terminó el cese el fuego bilateral que durante un año estuvo vigente en el país.
Los que tengáis el banco Santander, hay una opción en la app que por 3 € al mes (permanencia 2 meses), te deja usar sin comisiones todas tus tarjetas. Yo lo he cojido y no he tenido problemas en vincularla a wetchat ni alipay, y los cargos se corresponden a lo que he pagado alli(lo miras en las aplicaciones). Yo aunque metí en alipay crédito y débito no se porque me cojio la de débito primero, y según abres la app del Santander ves los movimientos en el extracto de la tarjeta.
Hola, yo estuve la semana pasada y según que bancos puedes utilizar la misma tarjeta que en España (Santander)o hacerte una para usar allí sin comisiones (caixabank) pero lo tienes que concretar con ellos y puedes sacar dinero 2 veces de cajeros.
Entiendo que las tarjetas que hay que vincular a Alipay sean de tipo revolut o alguna que evite comisiones, no?
Yo tengo el banco Santander, hay una opción en su app que por 3 € al mes usas todas tus tarjetas sin comisiones para estos viajes, la de crédito ya nunca las tenía. Yo metí en alipay débito y crédito y me he fijado y me van a débito, pero no me cobra comisión... Es una permanencia de 2 meses, (3+3), al llegar lo doy de baja. Es una manera de asegurarte que saben donde estás y no las bloquean.
La única comisión que he pagado fue del alipay por pagar + de 200 yuanes, lo dice el Mobil, tu ves que el precio era por ejemplo 217 y te cobran 237, y te sale el aviso en el Mobil al darle para pagar... La opción, que pages las cosas por separado que no lleguen a 200.
OK, pues veo que en BBVA también veo que tienen esa opción, y con TradeRepublic creo que tampoco cobran comisión y además genera cashback.
Si se hacen pagos de más de 200Y con Alipay cobran comisión entonces?
Si, es el alipay y el wetchat quien lo cobra, no el banco, lo pone en sus instrucciones
A mi también me pasó, en cantidades grandes se te carga un 3% al pago (en wechat, no usé alipay). No sabía que era a partir de 200 yuanes
No había puesto mis impresiones de un viaje corto que hicimos con unos amigos en la segunda quincena de mayo (estuvimos unos cinco días).
A Roma hemos ido varias veces mi marido y yo en el pasado, así que repetimos muchas cosas para que ellos tuvieran una panorámica bastante completa.
Salimos con vuelo directo desde Asturias, que estaba petado. A la ida tuvimos mala suerte por una avería y tuvimos que esperar varias horas en el aeropuerto, pero por lo demás, un lujo no tener que pasar por Santander o Madrid para poder viajar a la ciudad eterna.
No me voy a extender con las visitas que hicimos ni recomendaciones de itinerarios, porque eso es muy personal y Roma merece varias visitas en la vida. Sólo mis impresiones de este viaje:
- La época del año me pareció la perfecta por la temperatura, y ya empezaba a hacer calor. Sólo nos llovió un día y paró enseguida. Perfecta también por las horas de luz, porque oscurecía bastante tarde.
- Otros años cogíamos un hotel por la zona Termini, pero ahora nos compensó el precio de un piso por Airbnb compartiendo con ellos dos (nos salió a unos 135 euros por pareja y noche) a cinco minutos de la zona del Campo di Fiori, en un edificio antiguo renovado y perpendicular a Vittorio Emanuele, por la que pasan muchísimas líneas de autobús...
Nos hizo ahorrar mucho tiempo y cansancio estar tan céntricos, una vez probado "lo bueno" (y eso que Termini está muy bien comunicada y el hotel era bueno), buscaremos hoteles por la zona aunque haya que pagar un poco más, porque nos compensó.
- JAMÁS en todas las veces que hemos viajado antes del COVID HEMOS VISTO TANTÍSIMA GENTE Y DE NACIONALIDADES TAN VARIADAS, me dió la sensación como del Madrid post-covid, las grandes capitales europeas lo están petando más que nunca.
- Las excursiones con Civitatis estuvieron muy bien organizadas, pero alguna nos pareció pasada de precio...Que es nuestra opción cogerlas o no, por supuesto, pero aún así...
Por supuesto que volveremos. Como la chica con la que íbamos es celiaca, fuimos a restaurantes "Senza glutine", ya he puesto mi reseña en el hilo de restaurantes. Para ella fue un sueño gastronómicamente hablando este viaje, porque se sintió muy segura, en Italia este tema lo tienen controlado.
Entiendo que las tarjetas que hay que vincular a Alipay sean de tipo revolut o alguna que evite comisiones, no?
Yo tengo el banco Santander, hay una opción en su app que por 3 € al mes usas todas tus tarjetas sin comisiones para estos viajes, la de crédito ya nunca las tenía. Yo metí en alipay débito y crédito y me he fijado y me van a débito, pero no me cobra comisión... Es una permanencia de 2 meses, (3+3), al llegar lo doy de baja. Es una manera de asegurarte que saben donde estás y no las bloquean.
La única comisión que he pagado fue del alipay por pagar + de 200 yuanes, lo dice el Mobil, tu ves que el precio era por ejemplo 217 y te cobran 237, y te sale el aviso en el Mobil al darle para pagar... La opción, que pages las cosas por separado que no lleguen a 200.
OK, pues veo que en BBVA también veo que tienen esa opción, y con TradeRepublic creo que tampoco cobran comisión y además genera cashback.
Si se hacen pagos de más de 200Y con Alipay cobran comisión entonces?
Si, es el alipay y el wetchat quien lo cobra, no el banco, lo pone en sus instrucciones
Al cambio son unos 25€. Vamos, que cualquier comida/cena, entradas o similares al ser varias personas vamos a pagar comisión.
Entiendo que las tarjetas que hay que vincular a Alipay sean de tipo revolut o alguna que evite comisiones, no?
Yo tengo el banco Santander, hay una opción en su app que por 3 € al mes usas todas tus tarjetas sin comisiones para estos viajes, la de crédito ya nunca las tenía. Yo metí en alipay débito y crédito y me he fijado y me van a débito, pero no me cobra comisión... Es una permanencia de 2 meses, (3+3), al llegar lo doy de baja. Es una manera de asegurarte que saben donde estás y no las bloquean.
La única comisión que he pagado fue del alipay por pagar + de 200 yuanes, lo dice el Mobil, tu ves que el precio era por ejemplo 217 y te cobran 237, y te sale el aviso en el Mobil al darle para pagar... La opción, que pages las cosas por separado que no lleguen a 200.
OK, pues veo que en BBVA también veo que tienen esa opción, y con TradeRepublic creo que tampoco cobran comisión y además genera cashback.
Si se hacen pagos de más de 200Y con Alipay cobran comisión entonces?
Si, es el alipay y el wetchat quien lo cobra, no el banco, lo pone en sus instrucciones
Entiendo que las tarjetas que hay que vincular a Alipay sean de tipo revolut o alguna que evite comisiones, no?
Yo tengo el banco Santander, hay una opción en su app que por 3 € al mes usas todas tus tarjetas sin comisiones para estos viajes, la de crédito ya nunca las tenía. Yo metí en alipay débito y crédito y me he fijado y me van a débito, pero no me cobra comisión... Es una permanencia de 2 meses, (3+3), al llegar lo doy de baja. Es una manera de asegurarte que saben donde estás y no las bloquean.
La única comisión que he pagado fue del alipay por pagar + de 200 yuanes, lo dice el Mobil, tu ves que el precio era por ejemplo 217 y te cobran 237, y te sale el aviso en el Mobil al darle para pagar... La opción, que pages las cosas por separado que no lleguen a 200.
OK, pues veo que en BBVA también veo que tienen esa opción, y con TradeRepublic creo que tampoco cobran comisión y además genera cashback.
Si se hacen pagos de más de 200Y con Alipay cobran comisión entonces?