...más que con lo que vimos es para quedarse asombrados.
La catedral de Santa Cecilia de Albi, no sólo es la Catedral más grande construida en ladrillo, 113 m de largo por 35 de ancho y su campanario en forma de torre con una altura de 78 metros, si no que con sus sus 18.500 m2 de frescos y decoraciones la hacen la más grande pintada en Europa pudiendo leerla como una Biblia ilustrada.
Se construyó entre dos siglos, de 1282 a 1480. Hoy es una de las catedrales más visitadas de Francia.
Ofrece un contraste importante entre el rigor exterior de su arquitectura defensiva y la riqueza interior de una suntuosa decoración.
Es una obra maestra del gótico meridional.
Rodeamos la Catedral, llegando al siguiente edificio que nos encontramos a su espalda, el Palacio de la Berbie, donde se encuentra ubicado el Museo de Toulouse-Lautrec y a la izquierda de este, los Jardines del Palacio.
La visita a los jardines es libre desde las 08:00 a 18:00 en esta época del año y gratuita, por lo que aprovechamos en ese momento para verlos y dejamos para después de comer, tras la apertura de la tarde, la visita al museo.
Desde allí se aprecian unas impresionantes vistas del río Tarn y los bonitos jardines que aunque no es temporada de flores, sí mantiene la forma del seto bien cuidado.
A continuación nos fuimos para la gran explanada, Plaza de Sainte Cecile, con intención de ir a la oficina de turismo que se encuentra en la esquina de la mencionada plaza, pero cual fue nuestra sorpresa que estaba cerrada por ser domingo.
Eso me ha ocurrido alguna vez y es algo que me cuesta trabajo comprender, cómo los fines de semana que es cuando más turismo hay, aunque sea en noviembre, estén cerradas estas oficinas que son de gran ayuda para los visitantes.
Decidimos tomar un café y un dulce para degustar la buena bollería que tienen en Francia y para reponer fuerzas y continuar la visita por nuestra cuenta, suerte que yo para estos casos, llevo siempre algo preparado de cada lugar que vamos a ver.
Aquí también había una tienda de todo azul pastel como en Toulouse, en el capítulo anterior expliqué el porque de estas tiendas.
Volvimos a pasar otra vez por la puerta de la catedral porque nos dirigíamos hacia la zona de la plaza del Chateau y es inevitable no tirar más fotos porque siempre encuentras un rincón nuevo o una esquina con otra perspectiva.
Llegamos a la plaza de la Trébaille donde hay unos arcos de una antigua catedral y desde donde se aprecian buenas vistas de la torre de la catedral.
Por la calle frente a la torre de la catedral nos adentrábamos en el barrio de Castelviel con sus casas medievales de ladrillos rojos y entramados de madera.
No olvidar entrar por una bocacalle a la izquierda para ver la pequeña y coqueta Plaza de Savenne
Al final de la plaza du Chateau, hay una fuente un poco moderna para el lugar pegada a un puente al que estaba cortado el acceso.
Otra vista de la torre de la Catedral y la escalinata de entrada a la Colegiata de San Salvi.
Esta fue una de las grandes ausencias de nuestra visita a Albi, el no visitarla fue porque en ese momento no sabíamos que era la famosa colegiata, después me ha consolado saber, según he visto en Internet, que sólo está abierta de junio a septiembre.
Seguimos paseando sin rumbo para descubrir bonitos rincones de la zona medieval.
Otro rinconcito en Rue Emile Grand
Y en el barrio de Saint Julien, llegamos al mercado cubierto. Su construcción data de... Leer más ...
despues de un tiempo en que habiamos abandonado un poco el planificar todo el viaje hemos vuelto a ello...y haciendo caso de los consejos de xansolo tenemos ahora mismo lo siguiente, pero tengo varias cosas que ahora os pregunto abajo: no sabría por donde empezar... XD , por lo que veo en el historial, preguntaste en noviembre... ahora estamos en Febrero y quieres ir en Julio... ya tienes alojamientos reservados? ya tienes esa excursión al Fuji reservada?
- Dia 1 Julio - Lunes: llegada a la tarde a Tokyo.
- Dia 2 Martes: Excursion monte Fuji y los 5 lagos
- Dia 3 Miercoles: Tokio
- Dia 4 Jueves: kanazawa (y dormir alli o en takayama no lo tenemos claro pq en este ultimo hemos visto un onsen genial, que nos recomendais?)
- Dia 5: Shirakawago e ida a kyoto tema alojamiento, ese hotel que te llama de Takayama tiene aún habitaciones libres? míralo antes de pensarte si hacerlo al revés.
De hacerlo al revés sería:
4, madrugar mucho (son 4 horas de tren) para ver Takayama
5- temprano a Shirakawago y si quieres luego un paseo por Kanazawa antes de ir a dormir a Kioto
un poco más forzado:
4- Tokio a Kanazawa, verla y luego ir a dormir a Takayama (pero son 2-3 horas de tren)
5- Shirakawago, vistazo a Takayama y dormir en Kioto.
Por tanto tendrás que decidir donde te quieres parar más, y si ese alojamiento te llama tanto la atención.
- Dia 6: Kyoto - Zona Centro
- Dia 7: Himeji & Miyajima (pensamos volver a kyoto a dormir porque la idea es no entrar en el castillo y como el tori estara cubierto por las obras...) madruga mucho y no te pares mucho en Himeji, para que te de tiempo a llegar a darle un vistazo a Miyajima... que será eso, un vistazo breve de unas pocas horas.
- Dia 8: Kyoto - Zona este
- Dia 9: Nara & Inari
- Dia 10: Kyoto - Zona Oeste y arashiyama yo este día iría a dormir a Tokio, saliendo de Kioto a partir de las 6 de la tarde... así no perdería media mañana del día 11 en el tren...
- Dia 11: Vuelta a Tokyo a primera hora
- Dia 12: Tokyo
- Dia 13: Nikko
- Dia 14: Yokohama & Kamakura
- Dia 15: Disney World
- Dia 16: Tokio
- Dia 17: vuelta a españa
Que os parece ahora? hemos pensado que para todo esto es imposible con una JR de 7 dias y tendremos que coger la de 14, veis factible hacerlo con una de 7 de alguna forma?
Con lo que tienes, no. Sin la excursión del Fuji sí hubiera llegado uno de 7 días, pero con ella no.
Si cogemos la de 14 por tokio o kyoto nos podemos mover con ella? o tendremos que pagar metro adicionalmente? Por Tokio te puedes mover gratis con los trenes. En Kioto lo usarás para ir en tren a Arashiyama o para dar algún paseo por las tardes-noches a Osaka... en la propia Kioto te moverás con algún bus esporádico que tendrás que pagar aparte.
Por otro lado, Hakone merece la pena? o con ir a la excursión de los 5 lagos y monte fuji es suficiente? No es que sea suficiente el Fuji con los 5 lagos (que, dicho sea de paso, yo prefiero esa opción), sino que solo tienes 3 días para Tokio. No veo buena idea Hakone por ambos motivos.
Mi novio es un frikilon de pokemon,dragonball, caballeros del zodiaco...algun sitio especial para el?
muchos, pero el problema es que en TOkio vais justísimos de tiempo, hasta me pensaría eliminar alguna excursión y darle más tiempo a Tokio.
Teneis un hilo de cosas frikis en Japón, echadle un ojo ya que hay temas que no controlo (pokemon...), me suena que de Pokemon... Leer más ...