Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre àrees A Mapa 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre àrees A Mapa en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre àrees A Mapa en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia Tema: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

Ariza
Imagen: Ariza
Registrado:
17-Nov-2011
Mensajes: 1917
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia

Publicado:
...400m) y bajada hacia Playa Nudista para recorrer tranquilamente las playas de esta zona y salida por Zaino.

2. Entrada por Zaino - Ruta hasta Cabo San Juan (Noche en Cabo San Juan). Esta opción sería ir viendo las playas de Cabo San Juan, y acabar aquí el día.
A la mañana siguiente, al despertar, tienes Cabo San Juan solo para los que hacen noche este lugar, sin que todavía hayan llegado la orda de domingueros. Ruta hasta Playa Nudista, subida a Pueblito (subida exigente hasta cima) y de aquí bajar hasta Playa Brava. En esta ya sería para descansar de la ruta, refrescarte, disfrutar del entorno, y vuelta por la ruta directa hacia Calabazo (ruta durilla en subida salvando un desnivel de 400 m).
Es cierto, que esta ruta implica un 2º día más cañero, ya que tendrás que hacer 2 subidas.

3. Es la que creo tienes en mente. Entrada por Zaino viendo las playas hasta Playa Nudista. Lleva unas horas. Subida hasta Pueblito (Subida dura) y continuar ruta hasta Playa Brava por la senda directa, ojo que la bajada es cañera. En esta la ruta del día 1 será la más larga de las opciones. (Noche en Playa Brava)
Mañana siguiente, lo normal es salida directa por el sendero de Calabazo (subida exigente con desnivel de 400m) recorriendo los 9 km hasta la salida.

Tu aquí planteas volver a Cabo San Juan el día 2, poder se puede hacer, pero no sé como estarás de piernas y si tendrás ganas. Sería volver a subir hasta Pueblito (subida exigente), y bajar hasta Playa nudista e ir recorriendo de nuevo las playas de vuelta para salir por Zaino. Piensa que serán otros 15 km aprox.


Muchas gracias por tu tiempo, mejor explicado imposible.. Aplauso

Me he bajado la aplicación y entre el mapa y lo que comentas veo que me faltaba un dato importante, que es que playa nudista y playa brava no están conectadas por la costa.. Y además el camino que va hacia el interior es en pendiente. Yo pensaba que si lo estaban, al igual que las playas anteriores hasta Cabo San Juan.. Trist

Es una putada, porque la idea era hacer toda la costa el primer día y al volver el segundo pasar por Pueblito, pero por lo que veo el primero pasaría al lado de Pueblito (camino rojo), que está pegado al desvío que baja a playa brava (camino blanco). Así que si paso por pueblito el primer día el segundo saldría por el camino rojo directo a colinas de calabozo..

En principio voy a hacer eso, a lo mejor el domingo subo a ver la cascada donde acaba el sendero blanco si no es mucha distancia y ya tiro para Santa Marta. O voy a darme un último baño a playa nudista que dicen que es una de las mejores playas si la subida a pueblito no me parece demasiado dura..

Desde El Zaino cuento con hacer los primeros kms en coche que creo que hay transportes y ese trozo de sendero no es nada del otro mundo, así que llegar hasta Playa Brava lo veo asequible.

Bueno sea como sea lo importante es que ya tengo la información bastante clara. Dejo la foto de los senderos.

Saludos.




PD: Lo ideal sería dormir cerca de Cabo San Juan, pero los alojamientos me parecen carísimos y bastante normalitos... El de playa Brava tiene bastante mejor pinta y sobre todo precio más coherente.

Cascadas Háifoss, Gjáin y Sigöldugljúfur -Landmannalaugar Tema: Cascadas Háifoss, Gjáin y Sigöldugljúfur -Landmannalaugar - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cascadas Háifoss, Gjáin y Sigöldugljúfur

Publicado:
OjoMagico Escribió:
Solo un detalle nimio, al mirar las experiencias, ¿puede ser que entre 2017 y 2020 hayan mejorado la carretera? Existe esa posibilidad que explicaria las diferencias, que no serian solo subjetivas, entre unas experiencias y otras. Cuando leí lo de la carretera chunga de Dettifoss se me encendió la bombilla.

Hola a tod@s . Si, claro, el tema de como es o no una carretera o camino en Islandia basándose en las experiencias de hace años es complicado, porque siempre están mejorando la mayoría (reponiendo los desperfectos por lluvias, mejorando el pavimento, o, directamente, asfaltándolas). Yo me encontré en varios tramos con máquinas trabajando en las fechas que fuí (finales de Septiembre - principios de Octubre)

Por eso, para las carreteras principales, es conveniente ver el mapa vegasja.vegagerdin.is/eng/ , que te indica el pavimento actualizado de cada tramo (en algunos casos, se ha dicho en experiencias del foro de hace años que estaba mal y resulta que ahora ya estaba asfaltada). La Carretera 332 que da acceso a la Cascada de Háifoss sigue indicada en marrón (pavimento de tierra/grava)

Por lo que he leido (no tengo vuestra experiencia allí, sólo he ido una vez), también influye mucho las lluvias recientes y si han pasado a repararlas después de esas lluvias y antes de tu paso por allí. En mi caso, como decía, fuí a finales de Septiembre y, en base a mi experiencia, la veo factible para una autocaravana pero con mucho cuidado. Hay varios tramos con pendiente acusada (eso imagino que no habrá cambiado) y, cuando yo fuí, en varios tramos de esos de pendiente acusada, se habían formado unas torrenteras que atravesaban el camino y hacían que se formaran baches longitudinales difíciles de salvar. Se podía pasar, pero reduciendo la velocidad. Y yo llevaba un Toyota RAV4 , con una autocaravana entiendo que será más complicado (aunque factible, como decía)

Pero mi experiencia de Septiembre 2024 es posible que ya no sirva, porque hayan arreglado considerablemente el acceso para esta temporada de verano de 2025, al tratarse de una visita turística que cada vez es más popular

Restaurantes, chiringuitos, comer en Cabo de Gata, Almería Tema: Restaurantes, chiringuitos, comer en Cabo de Gata, Almería - Andalucía Foro: Andalucía

granbonobo
Imagen: Granbonobo
Registrado:
20-Jun-2008
Mensajes: 397
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes, chiringuitos, comer en Cabo de Gata

Publicado:
alfrito.alfrito Escribió:
granbonobo Escribió:
Lecrín Escribió:
Yo no controlo mucho Retamar, que es más tipo urbanización, pero seguro que hay oferta en línea con lo que buscas. Cerca, entre las aldeas de San Miguel del Cabo de Gata y la Fabriquilla tienes bares con pescado fresco. El pequeño paseo marítimo de San Miguel está muy agradable.

Gracias, ¿alguno que recomiendes de los de San Miguel y la Fabriquilla?

Hola, @granbonobo . En esa zona no tengo nada anotado en el mapa


Experiencia bixu - Agosto 2012 www.losviajeros.com/ ...02#3467002
Comemos en el rte el faro, justo al lado, en la carretera. Comí realmente bien: salmorejo, pescado fresquísimo, y no muy caro.

Experiencia XAVIGM - Septiembre 2021 www.losviajeros.com/ ...51#6520251
... Comimos muy muy bien en el restaurante del faro

Experiencia vamosadisney - Julio 2022 www.losviajeros.com/ ...49#6646749
Nos quedamos a comer el el restaurante El Faro, qué bueno todo! Sobre todo laa croquetas de erizo.
Muchas gracias, Tomo nota

Conducir en Eslovenia: Alquiler de coche, Viñetas y peajes Tema: Conducir en Eslovenia: Alquiler de coche, Viñetas y peajes - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1529
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Eslovenia: Alquiler de coche, Viñetas y Mensaje destacado

Publicado:
santi1966 Escribió:
Realmente queremos ir sólo desde Trieste, lo imprescindible, hasta llegar a Croacia. Por Google Maps me da varias opciones cuando quito lo de autopista.... Esperemos no liarla. Si algun@ tenéis algún mapa, no dudéis en compartirmelo. Sería tanto para ir como para volver. Eslovenia ya la conocemos, estuvimos hace 2 años, y claro, lo que comentaba, pagar 29 euros por 2 ratos, me parece una exageración.

El mapa ya lo tienes, se llama Google maps. El problema es que tienes que poner "evitar peajes" y aún así no me fio mucho. No porque falle (que falla Riendo ) sino porque creo que si no hay remedio te pone la ruta con menos peajes, pero todavia con alguno. En este caso creo que te irá muy bien y lo digo por experiencia aunque hayan pasado 4 años.

Ten en cuenta que en gasolineras se compra la viñeta, por si hay un imprevisto y teneis que hacerlo. Actualmente veo que electrónicamente lo puedes tener en menos de 2 horas con el móvil pero con un extra de 6 euros.

No sufrais, el problema es la autopista H5 desde Trieste a Koper, 10 km. Solo teneis que ir por la carretera de los pueblos. Belpoggio - Plavje - Spodnje - Bertoki. 406, 741, Ystrska cesta.

Si os falla todo tened en curnta que es como en España, si te metes en zona de pago será a traves de una glorieta con la señal de aviso correspondiente. Por ejemplo mete esta dirección en Google Maps y mira street view:

45.565648,13.784456

La palabra DARS y el simbolo de la camara evitar deberás. La policía creo que ya no controla estas cosas, sino cámaras. El problema es que los gps (o las personas) a veces se lian en las glorietas por retraso de la señal y ubicación, así que os imprimis el cartelito de los peajes para no cagarla en una glorieta.

Yo no tuve ningún problema pero tal vez tuve suerte y un buen día. Cuando lo hice lo recuerdo muy divertido porque me pasaba igual que a ti, y cuando vi lo facil que era eludir esa historia me tronché. Creo que lo hice alguna otra vez en ese contexto: no pagar un dinero por un tramo insignificante. Y no tuve problema.

Aparcar en Bilbao Tema: Aparcar en Bilbao - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

DaveMou
Imagen: DaveMou
Registrado:
15-Abr-2010
Mensajes: 912
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aparcar en Bilbao

Publicado:
GuilyFos Escribió:
Retomo este hilo para no abrir otro del mismo tema, aparcamientos en Bilbao.

En breve estaré en Bilbao, concretamente en zona SAN Mamés algún consejo para aparcar el coche gratis por esa zona? A opción de pago me saldría cara ya que voy varios días.

A ver qué me aconsejáis. Gracias

Hola, @GuilyFos . En este hilo, unos mensajes más arriba, DaveMou www.losviajeros.com/ ...55#6966355 indica en Enero de este año que se suele aparcar sin problema (si no hay partido, que ahora parece que no). Y Dobleman comentó a la vuelta que lo hizo www.losviajeros.com/ ...58#6967158

En el mapa


En esa zona hay sitio para aparcar, pero no es gratis, debes pagar la OTA y tener en cuenta el tiempo máximo de estacionamiento.
www.bilbao.eus/ ...enidoFinal

Cascadas Háifoss, Gjáin y Sigöldugljúfur -Landmannalaugar Tema: Cascadas Háifoss, Gjáin y Sigöldugljúfur -Landmannalaugar - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Acceso a Cascada Háifoss y a zona inferior cañón Mensaje destacado

Publicado:
Eduext1991 Escribió:
Buenas tardes, ¿alguien sabe que tal esta el acceso para visitar la cascada de Haifoss? ¿Es factible hacerlo con una autocaravana? Gracias!!

Hola, @Eduext1991 . Yo también estuve, en Septiembre del año pasado


Es de tierra, en pendiente y si ha habido lluvias intensas recientes, se pueden haber formado pequeñas torrenteras que atraviesan el camino y lo hacen un poco más complicado. Creo que es factible con autocaravana, pero con tacto al conducir ...

En el mapa www.google.com/ ...1&z=14 tienes otras experiencias en la bifurcación del camino

Información dlahuerta - Septiembre 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=62501
Como no llevábamos apuntado el desvío y además en Islandia los carteles informativos rara vez tienen puesto el número de la carretera, nos lo saltamos sin enterarnos. Para que no os pase lo mismo y podáis disfrutar de Haifoss, es el desvío que indica "Laxárgljúfur". Junto al camino de tierra hay unas torres de alta tensión bastante grandes.

Y en el camino de acceso

Experiencia highlands_2003 - Junio 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=63064
Habíamos leído por internet que el acceso a esta cascada estaba restringido a vehículos 4x4. Aunque no vimos ninguna señal al respecto, podemos confirmar que la carretera estaba increiblemente mal.

Experiencia lou83 - Septiembre 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=61908
Todas las carreteras que nos llevan desde Gluggafoss hasta la base de la montaña que esconde Haifoss -a saber: la 261, la 1, la 30 y la 32- no suponen ningún reto ni riesgo, y es a 7,5 kilómetros de la meta donde empieza la diversión. Nos queda por delante tener mucha paciencia y medir cada metro a un máximo de 15 kilómetros por hora ascendiendo por una pista que hace que la “carretera mala” a Dettifoss parezca una autopista de peaje. Cambios de rasante criminales, baches del tamaño de una oveja y enormes charcos que no dejan saber si lo que hay bajo ellos es llano o un socavón que supondría el fin de nuestra aventura. Pero con precaución y sin tomar ni un solo riesgo -si no lo vemos claro, nos damos la vuelta- lo conseguimos, y tras más media hora alcanzamos un aparcamiento de Haifoss en el que ya esperan otros cuatro vehículos que, por supuesto, han tenido mucho más fácil llegar hasta aquí ya que todos son de tracción a las cuatro ruedas. Lo peor de Haifoss no es la carretera que hay que superar para llegar hasta ella. Lo peor es que luego hay que bajar esa misma carretera para marcharse. Y sin premio al final del camino y con más charcos que a la ida fruto de la lluvia de mediodía, el descenso se hace más pesado.

Experiencia CHERCOLES - Septiembre 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=63995
El aparcamiento de la cascada esta en 64°12'24.7"N 19°40'42.5"W y para llegar al mismo hay que tomar un camino no asfaltado (322) en un estado regular desde la carretera 32. El desvío esta mínimamente señalizado por lo que ir atentos aunque luego no hay perdida.

Experiencia kira78 - Septiembre 2019...
Leer más ...

Aparcar en Bilbao Tema: Aparcar en Bilbao - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aparcar en Bilbao Mensaje destacado

Publicado:
GuilyFos Escribió:
Retomo este hilo para no abrir otro del mismo tema, aparcamientos en Bilbao.

En breve estaré en Bilbao, concretamente en zona SAN Mamés algún consejo para aparcar el coche gratis por esa zona? A opción de pago me saldría cara ya que voy varios días.

A ver qué me aconsejáis. Gracias

Hola, @GuilyFos . En este hilo, unos mensajes más arriba, DaveMou www.losviajeros.com/ ...55#6966355 indica en Enero de este año que se suele aparcar sin problema (si no hay partido, que ahora parece que no). Y Dobleman comentó a la vuelta que lo hizo www.losviajeros.com/ ...58#6967158

En el mapa www.google.com/ ...5&z=17 tienes algunas ubicaciones de aparcamiento público en la zona, pero parece que también por la Calle de Briñas hay bastantes plazas (otra cosa es que haya sitio, que en el aparcamiento público en la calle se trata también de tener un poco de suerte cuando llegas ...)

Trekking, senderismo en Islandia: Rutas, Guía Rother Tema: Trekking, senderismo en Islandia: Rutas, Guía Rother - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6455
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Senderismo en Islandia: Thakgil Mensaje destacado

Publicado:
Thakgil es una zona impresionante para hacer rutas de senderismo. Ahora mismo hay 4 rutas señalizadas, como se puede ver en el mapa:

- Amarilla - Austurafréttur: 17 Km, 600 m ascenso
- Púrpura - Remundargil: 12 Km, 150 m ascenso
- Azul - Thakgilshöfud: 4 Km, 150 m ascenso
- Roja - To the waterfall: 2 Km, 50 m ascenso

A Thakgil se llega por una pista de grava de 15 Km que parte cerca de Vik. Ya sólo el camino para llegar al valle es impresionante, recorriendo cañones, montañas volcánicas, vistas al glaciar colgante... En el valle hay un camping, es un sitio poco frecuentado, digamos que la Islandia salvaje.
Hicimos la ruta amarilla, muy espectacular. Lo más complicado es el inicio y el final, porque el valle queda encerrado entre montañas y hay que salir del valle subiendo por la ladera muy empinada (y sin zigzag) por un sendero de barro que puede resbalar. Después, el sendero es más fácil y menos inclinado, pero me dio la impresión de que con niebla debe complicarse y por eso sólo lo recomiendan con buen tiempo.
Empezamos entre montañas muy verdes cubiertas de musgo y llegamos a los glaciares. Cuando tienes la gran lengua glaciar a tus pies, alucinas, pero después sigue el espectáculo acercándote a los circos glaciares con cascadas y la capa de hielo encima. Y en un paisaje volcánico con sus colores y relieve. Hubo un momento que me recordaba a Napali (Kauai), pero con glaciares. A la vuelta volvemos a las verdes montañas y pasamos por una potente cascada.

Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia Tema: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

Carlyo
Imagen: Carlyo
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 147
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia Mensaje destacado

Publicado:
Ariza Escribió:
Hola, alguien sabe donde está exactamente la entrada al parque de Calabozo?

Estoy mirando la ruta por google maps y entrando por el Zaino hasta Playa Brava, el sendero que sale más corto acaba en "Colinas de Calabozo", que está a 2,5 kms de Calabozo, y desde Calabozo no se ve que salga ningún camino hacia la costa... En principio me da igual, porque entiendo que entrar se entra por donde haya taquillas, pero salir se puede salir por cualquier sitio... Pero a lo mejor lo hago al revés, entrar por Calabozo y salir por el Zaino. Si no consigo averiguar lo de Calabozo no, pero me gustaría aclararlo, sobre todo para saber también la distancia del camino de vuelta.

Y otra duda, si se hace una noche en el parque, entiendo que la clavada de la entrada solo se paga una vez, no? El "seguro" entiendo que si que habrá que pagar doble, pero lo que es la entrada también?

Buenas @Ariza, dos mensajes más arriba cuento yo un poco lo de Playa Brava. La entrada es por Calabazo. No te puedes fiar de Google Maps, esa aplicación NO vale para senderismo. Bájate Organic Maps (totalmente gratuita y Offline, por si no tienes cobertura). Podrás ver los caminos y senderos del parque y las diferentes entradas. Wikiloc es buena opción también, aunque es de pago, pero puedes ver rutas ya subidas por otros usuarios de forma gratuita. De esta zona hay muchas.

Te lo intento explicar. Cuando tengas el mapa delante con los caminos lo vas a ver más claro. Te lo explico por Calabazo que es como yo lo hice y la entrada más directa a Playa Brava. Pero se podría hacer al revés.

De calabazo (la entrada es Colinas de Calabazo) tienes ruta directa a Playa Brava. Son 8-9 km solo ida (podrías "saltarte" los 3-4 primeros km si quisieras, hay moto-taxis que te introducen esta parte ya que es pista. Desde el punto que te dejan ya es caminando por senda). Yo hice el camino completo, pasarás por el Mirador la Cima (merece la pena subir) aunque añadirás 1 km más. A los 4 km aprox, llegarás a un cruce con dos caminos (aquí es donde te dejan los moto-taxi), Playa Brava es el de la izquierda (está indicado). De aquí tienes otros 5 km de sendero, muy chulo y algo cañero, recorriendo la selva y el Parque Natural hasta llegar a a Playa Brava. Lo que tardes en llegar ya dependerá de tu forma física, pero calcula al menos 3 horas si haces el trayecto entero. Es una playa muy chula y poco masificada debido a su acceso, pero hay que tener en cuenta que implica un esfuerzo extra y un rodeo importante para visitarla.
No sé si planeas hacer noche en el parque, aquí también hay una opción de alojamiento con cabañas y hamacas (por lo menos cuando yo estuve), mucho más tranquila y con un entorno muy chulo.

Si no, ya tienes dos opciones:

Opción 1 - Vuelta por el mismo camino, si solo quieres visitar Playa Brava. (Hacer los 9 km de vuelta).

Opción 2 - Seguir recorriendo el resto de playas del parque y salir por Zaino. Esta puede ser recomendable hacerla partida haciendo noche (Bien en Playa Brava), bien en Zaino (si entraras por esa entrada y la hicieras al revés). Para así disfrutar más tranquilo/a de los paisajes y las playas.
Se puede hacer en 1 día?, la respuesta es sí, yo lo hice, pero solo la recomiendo si estás habituado a hacer buenas caminatas y a la montaña, porque es un buen pateo y se hace algo durilla (subidas y bajadas) y larga (si la haces completa estaremos hablando de unos 25-30 km aprox.)

Te cuento, una vez en playa Brava y...
Leer más ...

Apartamentos en Budapest: Alquiler, precios - Hungría Tema: Apartamentos en Budapest: Alquiler, precios - Hungría - Europa del Este Foro: Europa del Este

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia Gellerico Apartments Deák Square - Budapest Mensaje destacado

Publicado:
Hola, @Lombok . Por si te puede interesar la opción de apartamento ... Nosotros estuvimos en Mayo en este : Gellerico Apartments Deák Square que tiene una muy buena ubicación maps.app.goo.gl/pk4r4sqQr6kFpkFV9 y buenas valoraciones en booking : 9,1 www.booking.com/ ...re.es.html

La ubicación, como digo, creo que es muy buena (la tienes en el mapa www.google.com/ ...5&z=16 , con el icono azul de los apartamentos) porque estás al lado de la parada del bus 100E del aeropuerto (lo vas a usar sólo una vez a la ida y otra a la vuelta, pero viene bien), tienes todas las alternativas de metro de la parada de Deák Ferenc tér al lado (aunque la parada de Bajcsy-Zsilinszky út queda un poco más cerca, pero esta para la línea 1), múltiples opciones de autobús por las arterias principales que se cruzan en la misma esquina, la Catedral a un paso, el Barrio Judío a otro, el río cerca, ...

En el mapa tienes más ubicaciones de otros hoteles (en color morado, los que tienen mejores valoraciones) en esas manzanas, como el Hotel Moments Budapest by Continental Group experiencia Beluguita , el 7Seasons Apartments experiencia ANNA40 , el ROOMbach Hotel 3* Budapest Center experiencia obijuankenobi , el Eurostars Danube Budapest 4* experiencia ALROJO , ... Y verás como en todos los casos comentan que es una buena ubicación (lo digo también como alternativas, si prefieres hotel)

En nuestro caso, con una reserva tardía (mesesta pegando el arroz últimamente), la diferencia de precio entre este apartamento y los hoteles próximos nos hicieron decantarnos por apartamento. Nos costó 336,06 € cuatro noches, del 7 al 11 de Mayo, creo que un precio bastante bueno para el nivel al que se está poniendo Budapest


Está ubicado en un edificio de la época comunista, pero no muy antiguo. Un miniascensor para dos personas y poco más, pero suficiente. La escalera y el rellano no tienen lujos, pero tampoco hace falta. El interior de la zona de apartamentos de lo que parece una casa enorme dividida en apartamentos individuales, era de reciente reforma y estaba todo bastante nuevo. La atención por parte de la recepcionista exquisita, no tienen recepción física como tal, pero se pone en contacto contigo por guasap antes de la llegada y está pendiente de todo lo que necesitas en todo momento y preguntando como va el viaje y la llegada en bus. Y te está esperando en la puerta para hacer el acceso (hay que hacer el check-in online previo)

Tienen varias alternativas, en nuestro caso cogimos una con vistas al patio interior (no sabía si iba a haber mucho ruido en los que dieran a la calle, aunque luego vimos que la carpintería exterior era bastante buena y no se oiría mucho) y todos los acabados eran casi nuevos, con aire acondicionado por casette en techo, calefacción por radiadores, persianas motorizadas eléctricas, cama grande, ... No tenía armario, si es un detalle al que se le d...
Leer más ...

Viaje a Toledo ciudad Tema: Viaje a Toledo ciudad - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

Rachel15
Imagen: Rachel15
Registrado:
07-Jul-2025
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Toledo ciudad

Publicado:
Alfrito.alfrito Escribió:
Rachel15 Escribió:
Hola a tod@s.

Mi pareja y yo queremos ir a Toledo y estar 4 días allí, tenemos más o menos la organización de lo que vamos a hacer, comer y ver, pero tenemos algunas dudas porque nunca hemos viajado fuera de Andalucía.

He visto que hay un tren AVE directo Sevilla - Toledo, pero no sabemos si comprar los billetes por el tema cableado, retrasos... ¿Qué me recomendáis usar como medio de transporte? No tenemos coche Avergonzado

El tema del parque temático Puydufo España, ¿Es mejor un día o dos? Vamos algo justito de tiempo y dinero.

Y otra cosa, ¿Alguna recomendación sobre Toledo?

Muchas gracias Muy feliz

Hola, @Rachel15 . Sobre Puy du Fou ya te han comentado el hilo específico. Yo creo que con un día (incluyendo el espectáculo nocturno) es suficiente, si vais justos de tiempo como dices

Para el transporte, creo que la mejor opción es el tren, a pesar de todas las incidencias que ha habido. Siempre salen en los medios las incidencias y no todas las veces que funciona bien (que es como debería funcionar siempre, por otro lado). Te puede tocar, pero para un traslado a Toledo creo que sigue siendo la mejor opción

Sobre Toledo, en el apartado correspondiente del tip CASTILLA-LA MANCHA – Diarios, Noticias y Tips y en el mapa


Toledo es una ciudad que se presta mucho a las visitas guiadas. En este hilo Visitas guiadas, tours por Toledo tienes varias propuestas y experiencias. Hay visitas generales, visitas de leyendas, visitas nocturnas, ... (siempre se agradece, para evitar las horas de más calor)

Para la Catedral, cuando yo fuí había visitas guiadas a horarios determinados que se podían comprar directamente en las taquillas. No aparecen en su web www.catedralprimada.es/ , pero tampoco aparecían cuando yo estuve y allí si que las ofrecían. También es recomendable, si te interesa y hay opción

Muy recomendable también salirse de Toledo para ver su estampa general desde los miradores panorámicos (Mirador del Valle y el resto de esa zona). Se puede ir andando, pero para ahorrar algo de caminata, el autobús municipal L71 te acerca unauto.es/lineas/ . También hay trenecito turístico trainvision.es/ ...co-toledo/ , pero sale más caro (aunque si te apetece ...)

Muchas gracias Muy feliz

Restaurantes, chiringuitos, comer en Cabo de Gata, Almería Tema: Restaurantes, chiringuitos, comer en Cabo de Gata, Almería - Andalucía Foro: Andalucía

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes, chiringuitos, comer en Cabo de Gata

Publicado:
granbonobo Escribió:
Lecrín Escribió:
Yo no controlo mucho Retamar, que es más tipo urbanización, pero seguro que hay oferta en línea con lo que buscas. Cerca, entre las aldeas de San Miguel del Cabo de Gata y la Fabriquilla tienes bares con pescado fresco. El pequeño paseo marítimo de San Miguel está muy agradable.

Gracias, ¿alguno que recomiendes de los de San Miguel y la Fabriquilla?

Hola, @granbonobo . En esa zona no tengo nada anotado en el mapa www.google.com/ ...6&z=14 (he visto referencias genéricas al pescado de los bares de La Almadraba de Monteleva, pero sin concretar en un local específico). Pero si sigues un poco más, un amigo me recomendó hace tiempo el Restaurante El Faro www.facebook.com/ ...lfarocabo/ y también tiene experiencias positivas en el foro :

Experiencia bixu - Agosto 2012 www.losviajeros.com/ ...02#3467002
Comemos en el rte el faro, justo al lado, en la carretera. Comí realmente bien: salmorejo, pescado fresquísimo, y no muy caro.

Experiencia XAVIGM - Septiembre 2021 www.losviajeros.com/ ...51#6520251
... Comimos muy muy bien en el restaurante del faro

Experiencia vamosadisney - Julio 2022 www.losviajeros.com/ ...49#6646749
Nos quedamos a comer el el restaurante El Faro, qué bueno todo! Sobre todo laa croquetas de erizo.

Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia Tema: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia Mensaje destacado

Publicado:
Fiestas Escribió:
Hola, voy a ir a Islandia y estamos valorando ir a un centro termal, sea la laguna azul, la secret LAGOON, Sky LAGOON o incluso una piscina en Reikiavik etc.. Y no me ha parecido leer nada sobre chanclas, ¿Se pueden usar para ir de las duchas al agua o no hacen falta?, ¿Se puede ir con la toalla desde las duchas y dejar la toalla casi en el borde del agua?... Es que me imagino que fuera del agua hará frío, ¿No? Haber si alguien me puede contar su experiencia!!...gracias por anticipado!!. Saludos viajeros.

Hola, @Fiestas . Yo te puedo comentar mi experiencia en Jarðböðin við Mývatn / Mývatn Nature Baths myvatnnaturebaths.is/ , el centro termal junto al Lago Mývatn . Pero en el mapa www.google.com/ ...28&z=6 tienes enlaces a etapas de diarios en los baños que comentas (y algunos más), donde podrás encontrar referencias a tus dudas.

En el caso de los baños de Mývatn, desde los vestuarios al agua hay poca distancia (no se si se puede apreciar bien en la foto, que mi móvil no se lleva bien con la falta de luz)


(unos, los que nosotros usamos, quedan la izquierda de la foto, donde desemboca la pequeña escalera; otros, al fondo, donde se ven los iconos de baños) y mucha gente salía directamente, sin chanclas y sin toalla.

Pero muchos otros salían con ambas cosas y las dejaban junto a la entrada del agua (las chanclas) y en unas perchas que hay a la entrada (las toallas). Cada uno ... Dependiendo de lo acostumbrado que esté al frío (nosotros estuvimos un 28 de Septiembre y caía una ligera nevada fuera, que llegó a cuajar en el parking)

Nosotros fuímos con escarpines, porque a mi esposa le daba no se que pisar por allí (el suelo interior de la zona de agua es de gravilla) y nadie nos dijo nada tampoco.

Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia Argentina) Tema: Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

olimpiamarch
Imagen: Olimpiamarch
Registrado:
11-Dic-2015
Mensajes: 264
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia Mensaje destacado

Publicado:
Bats Escribió:
Hola forer@s tengo una consulta por ai alguien nos puede ayudar.
Queremos pillar el tren del fin del mundo a primera hora y volver en el último para hacer algo de senderismo por el parque.
¿Hay rutas señalizadas desde la estación Parque Nacional donde finaliza el recorrido del tren?
Si alguien ha hecho algo parecido agradeceríamos algún consejo
Gracias a tod@s,

Hola, puede que mi respuesta esté duplicada. El tren no es una buena opción para hacer senderismo. La gente suele ir en bus, hay distintas paradas en el parque. Las zonas con los senderos más visitados son la bahía zanatiegui y la zona de Lakush. Los senderos están perfectamente señalizados y hay distintos autobuses que respetan el horario. Por lo que me dijeron los taxis no pueden entrar hasta dentro, otra cosa es que lo haga o no. Fuera del parque nacional tienes la famosa laguna esmeralda y la laguna de los témpanos menos trillada y muy bonita también. Ya he visto que han adjuntado el mapa del parque

Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia Argentina) Tema: Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

churrincha
Imagen: Churrincha
Registrado:
25-Feb-2007
Mensajes: 537
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia Mensaje destacado

Publicado:
Bats Escribió:
Hola forer@s tengo una consulta por ai alguien nos puede ayudar.
Queremos pillar el tren del fin del mundo a primera hora y volver en el último para hacer algo de senderismo por el parque.
¿Hay rutas señalizadas desde la estación Parque Nacional donde finaliza el recorrido del tren?
Si alguien ha hecho algo parecido agradeceríamos algún consejo
Gracias a tod@s,

Hola Bats!! Como estas? Yo hice primero el tren ida y vuelta y luego me adentre en el parque a hacer senderismo. Porque la realidad es que donde esta el tren es casi en el principio del Parque, y se aleja de las sendas en su recorrido. Tiene una parada en un punto intermedio del recorrido que empalma con una calle del Parque (el total del recorrido del tren son 7 km) pero si te bajas ahí te perderás el final del recorrido del tren.
El parque es muy grande y hay muchas sendas marcadas. Vi buses por allí para moverse dentro del parque, hay distintas paradas, aunque no creo que tengan mucha freciencia.
Yo alquile un coche, así que me metí en las bahías y luego fui hasta el final de la Ruta 3 con el coche, y allí hice las sendas a pie. Voy a intentar enviarte un mapa del Parque donde esta toda la información. La linea roja que dice FAF (Ferrocarril Austral Fueguino) es la via del Tren del Fin del Mundo.
Tengo un archivo con toda la información del parque pero no puedo subirlo por el peso. Si quieres te lo puedo enviar por mensajería interna.

Planning Nueva York (USA) organizar los días Tema: Planning Nueva York (USA) organizar los días - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

Brooklyn_88
Imagen: Brooklyn_88
Registrado:
16-May-2023
Mensajes: 93
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York (USA) organizar los días

Publicado:
Buenos días:

He diseñado un planning para nuestra estancia de dos semanas en agosto en NY. Estaremos muchos días -aunque nos marchamos 2 a Toronto + Niágara- pero aún así creo que tenemos tiempo de sobra para ver y disfrutar de la ciudad sin demasiadas palizas ni atracones. Vamos con una niña de 11, así que la idea es adaptarnos a su ritmo y no que ella se adapte al nuestro. Por eso, especialmente agradezco consejos en cuanto a días que puedan estar muy cargados de lugares para ver (no queremos seguir un ritmo frenético, ya que vamos a estar en NYC los días suficientes para, pienso, ver lo esencial con cierta tranquilidad y poderlo disfrutar. A veces, menos es más). Pero tampoco quiero días mal planificados por defecto, es decir con pocos lugares para ver o cosas por hacer en alguna jornada concreta.

También que me ayudéis a situarme para agrupar las visitas por zonas y no incluir diferentes puntos muy alejados entre sí en un mismo día si no hay necesidad. Aunque creo haber utilizado bien guías y mapas.

También queremos comprar tarjeta turística para algunos días y hacer algunas actividades (subir miradores, entrada museos, bicis de alquiler, paseo en barco…), así que quizá debo cambiar el orden y agrupar esos días para hacer las actividades juntas durante el período de vigencia de esa tarjeta turística, especialmente si es por días y no por número de actividades. No tengo nada claro qué tarjeta turística escoger. Es que no hay mucha diferencia entre la de 5 días con actividades ilimitadas y la de 10 días.

Día 1. Miércoles 13 de agosto: excursión Contrastes con Andrew (ya reservada). Fin de la excursión en Brooklyn Heights. Visitar la zona (Dumbo) y para acabar el día, cruzar el Puente de Brooklyn hacia Manhattan o tomar metro para ir a descansar y finalizar el día en Prospect Park, cerca de nuestro apartamento.

Día 2. Jueves 14 de agosto. 9am Visita Estatua de la Libertad con ascenso a Corona (tickets ya comprados). *Duda*: merece la pena parar en Ellis Island? Regresar a Battery Park y visitar esta zona con Downtown (Wall Street, Trinity Church, Oculus, One World, 9/11 Memorial. Acabar el día en zona Seaport/Elevated Acre/Pier17.

Día 3. Viernes 15 de agosto. Museo de Historia Natural (2-3 h.). Central Park en bicicleta + picnic (3-4h). 16-17 pm Lincoln Center, Columbus Circle, Riverside Park, acabar el día con paseo en barco?. *Duda*: buen día viernes para Central Park y Museo de Historia Natural, o mejor entre lunes y jueves??

Día 4. Sábado 16 de agosto: Williamsburg, Bushwick y Prospect Park.

Día 5. Domingo 17 de agosto: Hudson Yards (Edge), The High Line, Chelsea (Graffittis y Little Island) Meatpacking district y Greenwich Village, Bus turístico Uptown o Downtown.

Día 6 Lunes 18 de agosto: Midtown. *Duda*: en cuantos días recomiendas dividir visita a Midtown? Lugares a visitar: Grand Central Terminal, Chrysler Building, Biblioteca pública NY, St Patrick’s Cathedral, , Bryant Park, Empire, Flatiron Building, Union Square PArk, 5ª Ave, Rockefeller Center (Top of the Rock), Times Square. En duda: Summit? Moma?

Días 7 y 8: excursión Toronto y Niagara Falls.

Día 9 Jueves 21 agosto. Midtown día 2. (Visitar por la mañana lo que no se ha haya podido en día 6). Tarde y noche en Coney Island (es seguro volver en metro de noche desde Coney Island a Brooklyn??)

Día 10 Viernes 22 agosto. Little Italy, Chinatown, Nolita, Soho y Tribeca.

Día 11 Sábado 23 agosto. Governors Island. Lower...
Leer más ...

4 Dias en Roma - Itinerarios Tema: 4 Dias en Roma - Itinerarios - Italia Foro: Italia

luisecp
Imagen: Luisecp
Registrado:
10-Jun-2019
Mensajes: 174
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 4 Dias en Roma - Itinerarios

Publicado:
...de San Clemente (por esa iglesia paleocristiana en el nivel inferior)
[*]San Pietro in Vincoli (por el Moisés de Miguel Ángel)
[*]Santa Maria della Vittoria (por el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini)
[*]Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén (por sus reliquias de la Cruz)
Otra duda que tengo es si en lugar de visitar cada sitio por nuestra cuenta, es mejor pillar un free tour por ejemplo para el centro y así lo ves "todo" en 2h (¿para que zonas?). Aunque creo que no me dejo nada imprescindible para ver en tan poco tiempo, si echáis en falta algún “imperdible” (¿Termas de Caracalla? ¿el Barrio Judío?) avisadme please.

Mil gracias!

He visto muchos itinerario y el tuyo es una locura completa jajaja. :shock:, no has considerado los tiempos de desplazamientos

Mi consejo es pasar todo lo del día 1 al día 3, porque lo piensar hacer el día 3 lo puedes hacer en medio día

Por el día 1 harias las iglesias haces tu check in y luego del check haces trastevere porque es mejor verlo de noche, porque se supone que es un sitio nocturno.

El día 2: no creo que te de tiempo para una caminata, museos vaticanos es minimo 3 horas, hay monton que ver, y para ir de un lugar a otro tienes que caminar por fuera a menos que tomer un tour que te haga ir por dentro. Para la plaza de San Pedro solo para entrar allí te puede demorar 1 a 2 horas, hay un colon yo fui 6:00am allí y ya habia cola Chocado . En la tarde peudes hacer las plazas puedes hacer popolo, España trevi, escalinata, pasiar por allí.

El día 3: haria coliseo y foro, cuando hagas el panteon puedes visitar las otras iglesias que dices porque si te fijas en el mapa hasta casi a una cuadra una de otra.

Día 4: villa borguese es imperdible allí te demoras 2 horas al menos.

Sobre tus horarios si los tienes que calcular tu en internet dicen todas las hoas de entrada.

Notar que Villa borguese es una zona alejada y por allí no pasa un tren. Tienes que ir hasta el popolo para tomar tren.

Experiencias de los recién llegados - Grecia Tema: Experiencias de los recién llegados - Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Iciici
Imagen: Iciici
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 215
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Grecia Mensaje destacado

Publicado:
...primera isla nos compramos dos sillas y las hemos ido trasladando hasta la última isla donde las hemos abandonado con mucha pena.
Una Xora diferente, ya no es tan ciclada, ya no destacan esas casas blancas y azules, pero tiene un encanto especial, una plaza grande llena de restaurantes y también muchos sitios donde tomarte un vino o cenar con vistas a un valle precioso…
Esta isla se llena de turistas griegos atenienses ,los ferrys salen desde el puerto de Lavrio, tardan una hora en llegar a la isla ,llegan con sus coches y se ve que hay muchas viviendas particulares, tanto modestas como con dinero hay una zona concreta donde hay unos casoplones increíbles… en el bloque que antes he comentado del marido de Carmen hay también varias entradas interesantes dedicadas a esta isla.
Esta isla tiene también restos arqueológicos importantes, que siento decir que nosotros no hemos visitado porque había que ir andando y teníamos una ola de calor… quedará para la próxima vez, pensábamos que se podía hacer en barco, pero la única posibilidad que nos daban era carísima para solo dos personas.
Y por último cambiamos de puerto y desde el puerto de Lavrio saltamos al puerto de Kimi para llegar a la última isla :SKIROS.
Quise alquilar un coche para hacer el salto de un puerto al otro, porque se tardan unas tres horas y media en llegar pero en vez de eso el responsable del rent-a-car al que escribí nos propuso un Transfer y nos llevó el mismo, nos cobró 150 € nos recogió a las 8:00 de la mañana en el puerto y nos dejó a las 12:30 en el otro, me parece baratísimo y además fue muy entretenido. Yo había mirado en el mapa el camino, pero él, como habitante de la zona, utilizó un atajo por medio de un transbordador que tomamos en un pueblo que se llama Skala para cruzar a Eritrea.
En Skiros hemos estado ocho noches, ha sido un final de viaje maravilloso porque al ser una isla repetida nos hemos dedicado a disfrutarla, nos habían quedado cosas pendientes que hemos hecho (no todas)y la última noche fue muy divertida porque fuimos a una fiesta en una quesería.. . Llevamos tres años estudiando griego y eso nos ha abierto muchos corazones de la isla. Ya hablé en un diario que escribí hace dos años de ella y sigo teniendo la misma sensaciones…me encanta !

Bueno,espero que no sea mi resumen muy pesado jejejeje ,ahora pongo los links de los alojamientos !



www.aeolosifnos.gr/

www.cactussuites.gr/en/
www.hotelkarthea.gr/

lykomides.gr/en/

blogs.grupojoly.com/ ...arada-mas/

24 días ,un suspiro !

Acrópolis de Atenas y Museo: Entradas, precios, horarios Tema: Acrópolis de Atenas y Museo: Entradas, precios, horarios - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37018
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Acrópolis de Atenas y Museo: Entradas, precios Mensaje destacado

Publicado:
anasuzuki Escribió:
Hola,espero q me podáis ayudar tengo las entradas compradas en sitio oficial para la franja 6-7 pero en la entrada q me enviaron hay un mapa ,un qr y el día pero la hora no la veo por ninguna parte.Gracias

Pues te diría que has comprao ticket para la primera hora de la mañana...y o las ha elegido tú o el sistema te ha dao las que había libres

Quote::
he ticket is valid from 15 min. Before to 15 min. After the selected time slot. Visitors are advised to arrive 30 minutes before their selected timed entry slot.

It is clarified that the arrival of visitors is allowed up to 20 minutes before the end of the schedule.

hhticket.gr/ ...lace=00002

Horarios de apertura y cierre:
La Acrópolis abre a las 8:00 de la mañana y cierra a las 8:00 de la noche. La franja horaria 6-7 se refiere a la primera franja de entrada, permitiendo el acceso antes de la apertura oficial.

Acrópolis de Atenas y Museo: Entradas, precios, horarios Tema: Acrópolis de Atenas y Museo: Entradas, precios, horarios - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1529
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Acrópolis de Atenas y Museo: Entradas, precios

Publicado:
anasuzuki Escribió:
Hola,espero q me podáis ayudar tengo las entradas compradas en sitio oficial para la franja 6-7 pero en la entrada q me enviaron hay un mapa ,un qr y el día pero la hora no la veo por ninguna parte.Gracias

No tengo ni idea y además me estomaga en qué se ha convertido esto de las entradas de la Acrópolis pero ... Has probado a escanear el QR con el móvil? No sé, por probar cosas tontas ...
Leer más ...
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube