A mi me cobraron 28 directamente y sinceramente creo que llenos no estaban. También es verdad que yo gasté accidentalmente un poco del mío (y me dejó los ojos finos) y parece que no se han dado cuenta.
Hola,
Estaría bien que dijeses cómo te ocurrió el accidente y cómo evitarlo. Seguramente tienen algún seguro. Porque te puede pasar que te dé a ti, o que se gaste y tengas que pagarlo. También sería interesante saber si llevan un indicador de carga, como los extintores. Entiendo que es fundamental porque entendido como un elemento de seguridad debe ser verificable. Seguramente donde lo venden te hacen un mini curso (otra cosa es que alguien no se entere del inglés o bien el ticher sea un poco pasota).
A mí me da igual, prefiero no meterme en berenjenales de esos pero creo que mucha gente lo lleva, así aunque la persona individualmente la lía parda, el grupo aprende del error para hacerlo mejor.
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:
Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!
Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.
Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.
Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.
Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.
Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:
Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.
Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier... read more...
Hola a todos!
Estoy viendo las opciones que hay para visitar Teotihuacán (que es uno de los lugares a los que sí o sí quiero ir cuando esté en el DF) y una de las excursiones que me llamó la atención incluye vuelo en globo aerostático. Es considerablemente más cara que las otras, pero dado que es un sueño de mi esposa volar en globo, quería aprovechar de hacerlo ahí, con una empresa oficial, dado que he visto que ha habido accidentes con empresas "truchas".
¿Alguien ha hecho el viaje en globo ahí? ¿Valdrá la pena por lo que cuesta (cerca de MX3.000 p/p, que no tengo problemas en pagarlos, si efectivamente vale la pena)?
Un saludo.
Hola:
No sé si tú u otro me leereis. Quiero preguntar no tanto por la visita a Teotihuacan que estoy decidida a ir sino que la duda que tengo es si merece la pena sobrevolar la zona en globo.
Merece la pena?
Cuanto suele costar globo o excursión organizada y con guía y globo?
Espero que alguien me pueda dar su opinión o experiencia.
Finalmente lo hiciste?.
Un saludo
Yo estoy igual que tu, pero tengo decidido el sobrevuelo en globo y después la visita por nuestra cuenta
El coste parte de 1800 pesos (sólo el paseo y un café de bienvenida). Transporte a la salida no incluido. He mirado cuanto sale con transporte por nuestra cuenta y sale más barato que si lo contratas con ellos
Después tengo que ver como ir desde donde te deja el globo a la entrada de las ruinas. La vuelta la haremos en bus que lo tengo estudiado
Buenos días.
Intento responder a tus preguntas, Dagolu.
Respecto a la carretera que une Kolasin con Podgorica, pasando por el cañón del Moraca en vez de ir directamente por la autopista, nosotros no la hicimos. Por tanto, información fiable no te la puedo ofrecer.
El por qué la llaman una de las carreteras más peligrosas del mundo tampoco lo sé seguro, ya que no he encontrado información sobre accidentes en la zona. Las imágenes que encontré cuando revisé la ruta eran de una carretera bien asfaltada como tú dices. Creo que el título se lo gana por su espectacularidad, parece que es una carretera que discurre por una especia de desfiladero, en todo momento paralela al río Moraca, con paredes de piedra a una banda y precipicio a la otra banda, es estrecha y con mucha curva. He visto imágenes que muestran que los días de lluvia caen cascadas de agua directamente a la calzada de las paredes laterales. Tiene que ser espectacular, aunque no sé si muy seguro los días de lluvia.
Pero ya te digo que nosotros la descartamos por falta de tiempo y no te puedo dar información de primera mano.
Respecto a la ruta, yo te puedo comentar que la zona que más nos ha sorprendido, por sus paisajes, sus carreteras con miradores espectaculares y el increible paseo por el lago, ha sido la zona del lago Skadar. Es muy diferente del resto del país y de los múltiples lagos que hemos visto en nuestros viajes. Los nenúfares, las flores de loto y la gran cantidad de aves hacen que sea un imprescindible según mi opinión.
Nosotros dedicamos un día entero a Skadar. Por una lado, la tarde de camino entre Podgorica y Rijeka C, admirando los paisajes desde los miradores de la carretera ( no solamente desde el famoso Pavlova Strana ... ), pequeña parada en el pueblo de Karuc, un paseo agradable por Rijeka, un bañito en alguna de las playas de los meandros.... Todo fantástico.
Por otro lado, a la mañana siguiente, hicimos una excursión en barca por el lago Skadar desde Virpazar, que para mí ha sido lo más sorprendente del viaje.
Los pueblos de la ribera del lago ( Virpazar , Godinje ... ) creo que tienen poco que ofrecer a parte de los cruceros por el lago.
Yo te recomendaría un día entero en la zona como hicimos nosotros.
Entre los pueblos de la costa y Skadar ... No tengo dudas como ya he comentado.
La Costa de Montenegro parece otro país diferente si lo comparas con Durmitor, Biogradska, Skadar ... El tráfico es intenso todo el día en la carretera que va de Ulcinj a Budva. Masificación, turismo de playa, chiringuitos de playa y tumbonas privadas en todas las playas.
Alerta, que las playas son muy bonitas, pero el ambiente y los paisajes ya son parecidos a los que puedes encontrar en algunas zonas de España, en Croacia etc ...
Todo depende de los gustos de cada uno. Yo me quedo con los Parques Nacionales de Montenegro y con la Badía de Boka por encima de la costa Montenegrina, aunque ya que viajas lo intentas ver todo y también dedicamos 2 días y medio a la zona de costa.
Los pueblos de la costa que me gustaron fueron Ulcinj en el sur y Budva , a parte de las ruinas de Stari Bar y la catedral de Bar. No visitamos Petrovac por falta de tiempo, aunque pinta bien. Sveti Stefan foto rápida desde la distancia, ya que no puedes entrar.
En la zona de PN Lovcen, visita asegurada del Mausoleo, con vistas espectaculares del 70% del país y de Italia si el día es claro. También vistas espectaculares desde la zona lúdica de Lovcen ( donde está el... read more...
...de descompresión súbita resultante cubrió el habitáculo de una niebla de vapor y generó un caos inmediato dentro del avión.
La fuerza del aire a casi 630 kilómetros por hora (cerca de 391 millas por hora) arrastró a Lancaster fuera de su asiento, expulsó su torso completo por la abertura y lo dejó sujeto precariamente por sus piernas, las cuales golpeaban los controles del avión. Nigel Ogden, auxiliar de vuelo, logró sujetar la cintura del piloto para impedir que el viento lo arrastrara totalmente al vacío.
“La descompresión explosiva hizo que toda la cabina se empañara como niebla por un segundo, luego el avión comenzó a caer en picada”, dijo Ogden a The Sydney Morning Herald y detalló: “Todo lo que podía ver eran sus piernas. Salté por encima de la columna de control y lo agarré por la cintura para evitar que se fuera por completo (...) Todo estaba siendo succionado fuera del avión. Incluso una botella de oxígeno que había sido atornillada salió volando y casi me arranca la cabeza”.
Poco después, los tripulantes Simon Rogers y John Heward acudieron en ayuda para aferrarse a los tobillos del comandante, mientras el copiloto Atchison recuperó el control del avión e inició un descenso de emergencia. Ogden relató posteriormente que la escena era estremecedora: “Pensé que lo iba a perder, pero terminó doblado en forma de U alrededor de las ventanas. Su cara golpeaba contra la ventana y le salía sangre por la nariz y un lado de la cabeza, sus brazos se agitaban”.
A pesar del pánico, la tripulación siguió los procedimientos de seguridad. Relatos de pasajeros describían la angustia colectiva en la cabina y el temor ante un posible accidente fatal. La comunicación con la torre de control se dificultó, aunque el copiloto logró informar la emergencia e intentar el aterrizaje en el aeropuerto más cercano.
Os dejo por aquí mi experiencia de alquiler de coche en Jeju, por si es de ayuda.
Hemos alquilado durante 5 días, con la empresa Jeju One Car a través de Discovercars.
El coste ha sido de 165.000 wones (unos 100 euros).
Además, contratamos por 48 euros más, el seguro ofrecido por el intermediario (Cobertura Total) que cubría asistencia en carretera, bajos, techos, etc...así como la devolución de la franquicia del seguro incluido en el precio del alquiler, que era de 300.000 wones (unos 185 euros).
Al reservar pagamos el coste del seguro, y en la recogida el resto.
Comentar que nos aceptaron la tarjeta Revolut de débito, tanto para el pago como para el depósito de garantia.
Pregunté si era obligatorio el carnet internacional y me dijeron que sí.
Para la recogida hay que ir a una nave que está a unos minutos del aeropuerto, a donde se llega en un bus de cortesía. Saliendo de la terminal de llegadas, siguiendo las indicaciones, hay una zona desde donde salen los autobuses de varias empresas hacia las naves donde tienen los coches.
Nos dieron un Kia Morning automático con 20.000 kms, pequeño pero más cómodo de lo habitual en esos coches tan pequeños. La parte de conductor y copiloto era bastante amplia, no así la parte trasera. Para más de dos personas alquilaría un coche algo más grande. Tenía GPS en inglés y también la opción de sincronizarlo con tu móvil.
La atención fue muy buena, no esperamos cola, nos explicaron las condiciones con tranquilidad y todo lujo de detalles, y nos dijeron que no era necesario ningún seguro extra pues ya lo teníamos.
A la vuelta, el proceso de devolución fue muy ágil.
Tuvimos que ir a recepción para solicitar el reembolso del dinero retenido, entregando una boleta que nos dieron el primer día. Nos dijeron que podía tardar hasta un mes pero a la semana o así recibimos la devolución.
Les doy un 10. Alquilamos coche en muchos de los viajes que hacemos, y un trato tan bueno y ausencia de historias y malos rollos con el alquiler de coche es cada vez más complicado que ocurra...a no ser que les contrates todo lo que te pongan por delante. Al menos esa ha sido mi experiencia en las últimas ocasiones que he alquilado.
Veo importante organizar bien las rutas para hacer el mínimo de kilómetros posible, ya que aunque las distancias no son muy grandes, al haber tantos controles de velocidad puede llegar a hacerse pesada la conducción.
Conducen muy bien los coreanos, y además al ir tan despacio, vas con muchísima seguridad. No recuerdo haber visto ningún accidente.
Hemos hecho alrededor de 500 kms y hemos gastado en gasolina 46.000 wones (no llega a 30 euros al cambio).
Un barco turístico con más de 50 personas a bordo naufraga en la bahía de Ha Long, Vietnam
Un trágico accidente sacudió este sábado (19 de julio de 2025) a la reconocida bahía de Ha Long, uno de los principales destinos turísticos de Vietnam, cuando un barco con más de 50 personas a bordo volcó repentinamente, causando la muerte de decenas de pasajeros y dejando varios desaparecidos.
El buque, identificado como Wonder Sea, transportaba a 53 personas cuando se hundió en horas de la tarde, según informaron medios estatales. Las circunstancias exactas del naufragio aún no han sido determinadas, pero se presume que condiciones meteorológicas adversas o un fallo técnico podrían haber contribuido al desastre.
Equipos de rescate continúan con las intensas labores de búsqueda en la zona, mientras familiares de las víctimas aguardan con angustia noticias sobre sus seres queridos. Las autoridades han desplegado buzos, helicópteros y embarcaciones especializadas para acelerar la localización de los desaparecidos y recuperar cuerpos atrapados en el interior del navío.
La bahía de Ha Long, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recibe miles de visitantes cada año, por lo que esta tragedia ha generado una profunda conmoción tanto a nivel nacional como internacional. El gobierno vietnamita ha ordenado una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del naufragio y evaluar las condiciones de seguridad de las embarcaciones turísticas que operan en la región.
Se espera que en las próximas horas se brinden actualizaciones oficiales sobre el número exacto de víctimas y los avances en las operaciones de rescate.
Menuda tragedia. Y yo intentando cerrar un trato para un crucero este agosto La verdad es que te deja mal el cuerpo y te haces muchas preguntas, ninguna buena, pero creo que ninguno estamos exentos de sufrir un accidente y, lo más importante, es que tampoco es algo habitual. De hecho yo creo que es la primera vez que leo que ocurre algo así, tan trágico, en la Bahía de Halong
Vimos muchísimos accidentes y algunos parecían francamente graves. Yo contraté excursiones en grupo con get your guide y con viator y resultó que nos pusieron los dos días un taxi (conductor/guía) privado para mi hijo y para mi. Si alguien está interesado puedo pasar el numero de teléfono y regateáis lo que os interese. Para todo hay que regatear muuucho.
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:
Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!
Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.
Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.
Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.
Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.
Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:
Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.
Hola a todos, el año que viene viajaremos con la familia a la Costa Oeste aproximadamente 17 días. Ya estamos planeando el itinerario para tenerlo bien cogido y poder escribir un blog. Viajaremos mi marido y yo con nuestro hijo de 7 años (los cumplirá el año que viene) y mis suegros. Este viaje lo teníamos organizado hace casi 10 años pero tres días antes mi marido tuvo un accidente con la bici y directo al quirófano, casi me lo cargo yo. Así que ya que el año que viene hacemos 10 años de casados que mejor regalito que irnos para los USA. Os cuento el itinerario inicial que hemos hecho y a ver que os parece a los expertos y si nos podéis aconsejar.
27 agosto: llegada a Los Ángeles y lo que nos de tiempo ese día
28 agosto: ver Hollywood, Beverly Hills, Downtown (siempre y cuando nos de tiempo) y Observatorio
29 agosto: Universal y Santa Mónica
30 agosto: salida hacia Williams parando en Barstow, Oatman, Kingman Hackberry General Store, y Seligman. Haciendo noche en Williams
31 agosto: salida tempranísimo al Grand Canyon, ver Horseshoebend y hacer noche en Monument Valley. Aquí intentaremos llegar antes que cierre el parque por si nos da tiempo a verlo.
1 septiembre: Monument Valley, Antelope Canyon y Bryce Canyon haciendo noche en en Page.
2 septiembre: Salimos de Page y nos vamos a Zion y de ahí a las Vegas.
3 septiembre: Las Vegas
4 septiembre: Las Vegas, Death Valley , Yosemite y noche en Mammouth Lake.
5 septiembre: ver Yosemite, Mariposa y noche en Oakhurst
6 septiembre: Oakhurst y camino a San Francisco.
7Septeimbre: San Francisco
8 septiembre: San Francisco
9 septiembre: salimos de San Francisco, Big Sur, Silicone Valley, Piedras Blancas y noche en San Luis Obispo.
10 septiembre: dejamos San Luis Obispo, vamos a Santa Barbara, Malibu y noche en Los Ángeles
11 septiembre : Los Ángeles: Disney
12 septiembre: regreso a Casa.
Veríamos cosas que no nos hubiera dado tiempo a ver en los primeros días.
Que os parece? Cambiariais alguna cosa?
Os leo
Saludos
Nosotros lo hicimos el año pasado , ruta cosas parecidas pero si me permites yo alguna cosa no la veo .
El día que vas a universal vas a gastar todo el día , aunque cierre a las 18:00 o 19:00 entre que sales vas a por el coche , no te va a dar tiempo a ir a santa monica , llegarias muy de noche .
Yo santa monica lo haria el día anterior y quitaria downtown de Los Ángeles , para mi no tiene ningun interes . Haria por la mañana hollywood , observatorio , beverly hills y luego a la tarde venice beach y santa monica .
El día de universal es ideal para ir y luego a la salida irnos a a barstow a dormir así ya sales de allí el día siguiente, así lo hicimos y un acierto te quitas dos horas del día de la ruta 66 .
Nosotros hicimos barstow - williams con las paradas que tu dices y llegas justo a williams así que desde Los Ángeles peor .
Luego de williams a gran canyon hicimos igual y luego dormimos en monument valley , pero horseshoesband esta en page , no te pilla de camino de canyon a monument no se como lo vas a hacer .
Antelope y horshes lo haria el día que duermo en page .
Bryce canyon no esta cerca de page eh , hacer bryce y dormir en page no lo veo , ll normal es dormir en page y luego ir a bryce y zion , pero si aceptas mi recomendación yo dormiria en bryce , nos encanto ese parque .
Bueno son consejos , yo si quieres alguna recomendación mas me dices , y si quieres que te pase mi ruta también .
Es un... read more...
Hola a todos, el año que viene viajaremos con la familia a la Costa Oeste aproximadamente 17 días. Ya estamos planeando el itinerario para tenerlo bien cogido y poder escribir un blog. Viajaremos mi marido y yo con nuestro hijo de 7 años (los cumplirá el año que viene) y mis suegros. Este viaje lo teníamos organizado hace casi 10 años pero tres días antes mi marido tuvo un accidente con la bici y directo al quirófano, casi me lo cargo yo. Así que ya que el año que viene hacemos 10 años de casados que mejor regalito que irnos para los USA. Os cuento el itinerario inicial que hemos hecho y a ver que os parece a los expertos y si nos podéis aconsejar.
27 agosto: llegada a Los Ángeles y lo que nos de tiempo ese día
28 agosto: ver Hollywood, Beverly Hills, Downtown (siempre y cuando nos de tiempo) y Observatorio
29 agosto: Universal y Santa Mónica
30 agosto: salida hacia Williams parando en Barstow, Oatman, Kingman Hackberry General Store, y Seligman. Haciendo noche en Williams
31 agosto: salida tempranísimo al Grand Canyon, ver Horseshoebend y hacer noche en Monument Valley. Aquí intentaremos llegar antes que cierre el parque por si nos da tiempo a verlo.
1 septiembre: Monument Valley, Antelope Canyon y Bryce Canyon haciendo noche en en Page.
2 septiembre: Salimos de Page y nos vamos a Zion y de ahí a las Vegas.
3 septiembre: Las Vegas
4 septiembre: Las Vegas, Death Valley , Yosemite y noche en Mammouth Lake.
5 septiembre: ver Yosemite, Mariposa y noche en Oakhurst
6 septiembre: Oakhurst y camino a San Francisco.
7Septeimbre: San Francisco
8 septiembre: San Francisco
9 septiembre: salimos de San Francisco, Big Sur, Silicone Valley, Piedras Blancas y noche en San Luis Obispo.
10 septiembre: dejamos San Luis Obispo, vamos a Santa Barbara, Malibu y noche en Los Ángeles
11 septiembre : Los Ángeles: Disney
12 septiembre: regreso a Casa.
Veríamos cosas que no nos hubiera dado tiempo a ver en los primeros días.
Que os parece? Cambiariais alguna cosa?
Os leo
Saludos
Nosotros lo hicimos el año pasado , ruta cosas parecidas pero si me permites yo alguna cosa no la veo .
El día que vas a universal vas a gastar todo el día , aunque cierre a las 18:00 o 19:00 entre que sales vas a por el coche , no te va a dar tiempo a ir a santa monica , llegarias muy de noche .
Yo santa monica lo haria el día anterior y quitaria downtown de Los Ángeles , para mi no tiene ningun interes . Haria por la mañana hollywood , observatorio , beverly hills y luego a la tarde venice beach y santa monica .
El día de universal es ideal para ir y luego a la salida irnos a a barstow a dormir así ya sales de allí el día siguiente, así lo hicimos y un acierto te quitas dos horas del día de la ruta 66 .
Nosotros hicimos barstow - williams con las paradas que tu dices y llegas justo a williams así que desde Los Ángeles peor .
Luego de williams a gran canyon hicimos igual y luego dormimos en monument valley , pero horseshoesband esta en page , no te pilla de camino de canyon a monument no se como lo vas a hacer .
Antelope y horshes lo haria el día que duermo en page .
Bryce canyon no esta cerca de page eh , hacer bryce y dormir en page no lo veo , ll normal es dormir en page y luego ir a bryce y zion , pero si aceptas mi recomendación yo dormiria en bryce , nos encanto ese parque .
Bueno son consejos , yo si quieres alguna recomendación mas me dices , y si quieres que te pase mi ruta también .
Es un... read more...
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:
Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!
Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.
Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.
Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.
Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.
Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:
Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.
Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier pescheria, Locale : cocina italiana con... read more...
La cifra oficial de muertos en este desgraciado accidente ya va por 48. Pero se cree que va a haber más. Al parecer eran casi todos turistas vietnamitas.
Un barco turístico con más de 50 personas a bordo naufraga en la bahía de Ha Long, Vietnam
Un trágico accidente sacudió este sábado (19 de julio de 2025) a la reconocida bahía de Ha Long, uno de los principales destinos turísticos de Vietnam, cuando un barco con más de 50 personas a bordo volcó repentinamente, causando la muerte de decenas de pasajeros y dejando varios desaparecidos.
El buque, identificado como Wonder Sea, transportaba a 53 personas cuando se hundió en horas de la tarde, según informaron medios estatales. Las circunstancias exactas del naufragio aún no han sido determinadas, pero se presume que condiciones meteorológicas adversas o un fallo técnico podrían haber contribuido al desastre.
Equipos de rescate continúan con las intensas labores de búsqueda en la zona, mientras familiares de las víctimas aguardan con angustia noticias sobre sus seres queridos. Las autoridades han desplegado buzos, helicópteros y embarcaciones especializadas para acelerar la localización de los desaparecidos y recuperar cuerpos atrapados en el interior del navío.
La bahía de Ha Long, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recibe miles de visitantes cada año, por lo que esta tragedia ha generado una profunda conmoción tanto a nivel nacional como internacional. El gobierno vietnamita ha ordenado una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del naufragio y evaluar las condiciones de seguridad de las embarcaciones turísticas que operan en la región.
Se espera que en las próximas horas se brinden actualizaciones oficiales sobre el número exacto de víctimas y los avances en las operaciones de rescate.
Tragedia en Vietnam: Un barco turístico con más de 50 personas a bordo naufraga en la bahía de Ha Long, Vietnam
Un trágico accidente sacudió este sábado (19 de julio de 2025) a la reconocida bahía de Ha Long, uno de los principales destinos turísticos de Vietnam, cuando un barco con más de 50 personas a bordo volcó repentinamente, causando la muerte de decenas de pasajeros y dejando varios desaparecidos.
El buque, identificado como Wonder Sea, transportaba a 53 personas cuando se hundió en horas de la tarde, según informaron medios estatales. Las circunstancias exactas del naufragio aún no han sido determinadas, pero se presume que condiciones meteorológicas adversas o un fallo técnico podrían haber contribuido al desastre.
Equipos de rescate continúan con las intensas labores de búsqueda en la zona, mientras familiares de las víctimas aguardan con angustia noticias sobre sus seres queridos. Las autoridades han desplegado buzos, helicópteros y embarcaciones especializadas para acelerar la localización de los desaparecidos y recuperar cuerpos atrapados en el interior del navío.
La bahía de Ha Long, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recibe miles de visitantes cada año, por lo que esta tragedia ha generado una profunda conmoción tanto a nivel nacional como internacional. El gobierno vietnamita ha ordenado una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del naufragio y evaluar las condiciones de seguridad de las embarcaciones turísticas que operan en la región.
Se espera que en las próximas horas se brinden actualizaciones oficiales sobre el número exacto de víctimas y los avances en las operaciones de rescate.
Hola a todos, el año que viene viajaremos con la familia a la Costa Oeste aproximadamente 17 días. Ya estamos planeando el itinerario para tenerlo bien cogido y poder escribir un blog. Viajaremos mi marido y yo con nuestro hijo de 7 años (los cumplirá el año que viene) y mis suegros. Este viaje lo teníamos organizado hace casi 10 años pero tres días antes mi marido tuvo un accidente con la bici y directo al quirófano, casi me lo cargo yo. Así que ya que el año que viene hacemos 10 años de casados que mejor regalito que irnos para los USA. Os cuento el itinerario inicial que hemos hecho y a ver que os parece a los expertos y si nos podéis aconsejar.
27 agosto: llegada a Los Ángeles y lo que nos de tiempo ese día
28 agosto: ver Hollywood, Beverly Hills, Downtown (siempre y cuando nos de tiempo) y Observatorio
29 agosto: Universal y Santa Mónica
30 agosto: salida hacia Williams parando en Barstow, Oatman, Kingman Hackberry General Store, y Seligman. Haciendo noche en Williams
31 agosto: salida tempranísimo al Grand Canyon, ver Horseshoebend y hacer noche en Monument Valley. Aquí intentaremos llegar antes que cierre el parque por si nos da tiempo a verlo.
1 septiembre: Monument Valley, Antelope Canyon y Bryce Canyon haciendo noche en en Page.
2 septiembre: Salimos de Page y nos vamos a Zion y de ahí a las Vegas.
3 septiembre: Las Vegas
4 septiembre: Las Vegas, Death Valley , Yosemite y noche en Mammouth Lake.
5 septiembre: ver Yosemite, Mariposa y noche en Oakhurst
6 septiembre: Oakhurst y camino a San Francisco.
7Septeimbre: San Francisco
8 septiembre: San Francisco
9 septiembre: salimos de San Francisco, Big Sur, Silicone Valley, Piedras Blancas y noche en San Luis Obispo.
10 septiembre: dejamos San Luis Obispo, vamos a Santa Barbara, Malibu y noche en Los Ángeles
11 septiembre : Los Ángeles: Disney
12 septiembre: regreso a Casa.
Veríamos cosas que no nos hubiera dado tiempo a ver en los primeros días.
Que os parece? Cambiariais alguna cosa?
Os leo
Saludos
Nosotros lo hicimos el año pasado , ruta cosas parecidas pero si me permites yo alguna cosa no la veo .
El día que vas a universal vas a gastar todo el día , aunque cierre a las 18:00 o 19:00 entre que sales vas a por el coche , no te va a dar tiempo a ir a santa monica , llegarias muy de noche .
Yo santa monica lo haria el día anterior y quitaria downtown de Los Ángeles , para mi no tiene ningun interes . Haria por la mañana hollywood , observatorio , beverly hills y luego a la tarde venice beach y santa monica .
El día de universal es ideal para ir y luego a la salida irnos a a barstow a dormir así ya sales de allí el día siguiente, así lo hicimos y un acierto te quitas dos horas del día de la ruta 66 .
Nosotros hicimos barstow - williams con las paradas que tu dices y llegas justo a williams así que desde Los Ángeles peor .
Luego de williams a gran canyon hicimos igual y luego dormimos en monument valley , pero horseshoesband esta en page , no te pilla de camino de canyon a monument no se como lo vas a hacer .
Antelope y horshes lo haria el día que duermo en page .
Bryce canyon no esta cerca de page eh , hacer bryce y dormir en page no lo veo , ll normal es dormir en page y luego ir a bryce y zion , pero si aceptas mi recomendación yo dormiria en bryce , nos encanto ese parque .
Bueno son consejos , yo si quieres alguna recomendación mas me dices , y si quieres que te pase mi ruta también .
Es un viajazo pero hay... read more...
Hola a todos, el año que viene viajaremos con la familia a la Costa Oeste aproximadamente 17 días. Ya estamos planeando el itinerario para tenerlo bien cogido y poder escribir un blog. Viajaremos mi marido y yo con nuestro hijo de 7 años (los cumplirá el año que viene) y mis suegros. Este viaje lo teníamos organizado hace casi 10 años pero tres días antes mi marido tuvo un accidente con la bici y directo al quirófano, casi me lo cargo yo. Así que ya que el año que viene hacemos 10 años de casados que mejor regalito que irnos para los USA. Os cuento el itinerario inicial que hemos hecho y a ver que os parece a los expertos y si nos podéis aconsejar.
27 agosto: llegada a Los Ángeles y lo que nos de tiempo ese día
28 agosto: ver Hollywood, Beverly Hills, Downtown (siempre y cuando nos de tiempo) y Observatorio
29 agosto: Universal y Santa Mónica
30 agosto: salida hacia Williams parando en Barstow, Oatman, Kingman Hackberry General Store, y Seligman. Haciendo noche en Williams
31 agosto: salida tempranísimo al Grand Canyon, ver Horseshoebend y hacer noche en Monument Valley. Aquí intentaremos llegar antes que cierre el parque por si nos da tiempo a verlo.
1 septiembre: Monument Valley, Antelope Canyon y Bryce Canyon haciendo noche en en Page.
2 septiembre: Salimos de Page y nos vamos a Zion y de ahí a las Vegas.
3 septiembre: Las Vegas
4 septiembre: Las Vegas, Death Valley , Yosemite y noche en Mammouth Lake.
5 septiembre: ver Yosemite, Mariposa y noche en Oakhurst
6 septiembre: Oakhurst y camino a San Francisco.
7Septeimbre: San Francisco
8 septiembre: San Francisco
9 septiembre: salimos de San Francisco, Big Sur, Silicone Valley, Piedras Blancas y noche en San Luis Obispo.
10 septiembre: dejamos San Luis Obispo, vamos a Santa Barbara, Malibu y noche en Los Ángeles
11 septiembre : Los Ángeles: Disney
12 septiembre: regreso a Casa.
Veríamos cosas que no nos hubiera dado tiempo a ver en los primeros días.
Que os parece? Cambiariais alguna cosa?
Reino Unido levanta el veto a aerolíneas paquistaníes tras cinco años de suspensión
Después de cinco años de suspensión, el Reino Unido ha levantado la prohibición que impedía a las aerolíneas paquistaníes operar vuelos hacia su territorio. La medida permitirá a las compañías solicitar el reinicio de rutas, marcando un giro importante en la relación aérea entre ambos países.
Un veto que comenzó con un escándalo de licencias falsas
El veto se impuso en 2020, poco después de que el entonces ministro de Aviación paquistaní, Ghulam Sarwar Khan, revelara que cerca de un tercio de los pilotos del país habían obtenido sus licencias de forma fraudulenta.
La declaración se produjo tras el trágico accidente de un avión de Pakistan International Airlines (PIA) en Mayo de ese año, en el que murieron 97 personas en Karachi, capital de la provincia de Sindh y centro económico nacional.
Este accidente, junto con la revelación de irregularidades en la certificación de pilotos, llevó a las autoridades británicas y europeas a vetar los vuelos directos desde Pakistán por motivos de seguridad.
Un informe preliminar de la investigación sobre el accidente de Air India el 12 de junio reveló lo que sucedió en el Boeing Dreamliner durante sus últimos momentos: un viaje de 32 segundos desde el despegue hasta su accidente en los edificios hospitalarios cerca del aeropuerto.
El informe se centró en los momentos posteriores al despegue, mostrando que los dos interruptores de control de combustible de la aeronave se movieron a la posición de “corte” en rápida sucesión. Esta acción cortó el suministro de combustible a los motores, lo que provocó que la aeronave perdiera inmediatamente todo el empuje.
Los interruptores están en la consola central de la cabina, justo debajo de las palancas de empuje del motor. Se utilizan para controlar el flujo de combustible a los motores, principalmente durante el arranque y el apagado del motor en tierra, o para apagar un motor en caso de una falla del motor durante el vuelo.
Pues gracias por esta información, es que ya estábamos
Casi pasando, y los coches de los carriles de al lado iban muy rápido (nosotros nos situamos a la izquierda del todo) una maniobra para cambiar a otro carril hubiera sido accidente seguro.
Hoy hemos pasado nuevamente y hemos evitado esos carriles y efectuado el pago mediante tarjeta bancaria.
Espero que no llegue multa, lo que es cierto que al ver semáforo en verde pues pensamos que era correcto (aunque a mi me quedaban dudas).
Muchas gracias a todos los del foro por vuestras aportaciones.