Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para viajes aéreos por el cierre de gobierno de Estados Unidos
La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial
El impacto de la prolongada paralización del gobierno de Estados Unidos se intensifica en el sector aéreo, con miles de vuelos cancelados y retrasados y la expectativa de que las interrupciones se agraven en los próximos días. Según datos de FlightAware, más de 1.400 vuelos fueron cancelados para el lunes y cientos más sufrieron demoras, mientras que el domingo se registró el peor día para los viajeros desde el inicio del cierre, con cerca de 3.000 cancelaciones y más de 10.000 retrasos.
--- El aeropuerto internacional O’Hare de Chicago, que atendió a cuarenta millones de pasajeros en el primer semestre de 2025, lidera la lista de cancelaciones de salidas, mientras que el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, el de mayor tráfico del país, encabeza las cancelaciones de vuelos entrantes.
En medio de este escenario, las aerolíneas están obligadas a reembolsar íntegramente el costo de los vuelos cancelados.
Además, los pasajeros pueden solicitar la devolución total si deciden no viajar en caso de que su vuelo doméstico se retrase más de tres horas, o si el retraso supera las seis horas en rutas internacionales.
¿Qué aeropuertos perderán vuelos el viernes por cierre del Gobierno de EE.UU. Y qué debes hacer si tienes un viaje planeado?
¿Qué 40 aeropuertos perderán vuelos?
La reducción de vuelos se limitará a 40 “mercados de alto volumen de tráfico”, dijo el administrador de la FAA, Bryan Bedford. “Vamos a pedir a las aerolíneas que colaboren con nosotros para reducir sus horarios”.
La lista de aeropuertos mencionados en la orden de la FAA emitida este jueves incluye los tres principales aeropuertos de Nueva York: LaGuardia, John F. Kennedy Internacional y Newark Liberty Internacional. Otros aeropuertos afectados en el noreste incluyen Boston Logan Internacional, Filadelfia Internacional y Teterboro en Nueva Jersey.
Estos son los aeropuertos en otras regiones que verán recortes a partir del viernes:
Medio Oeste: Indianápolis Internacional, Chicago Midway Internacional, Chicago O’Hare Internacional, Cincinnati/Northern Kentucky Internacional, Detroit Metropolitan Wayne County, Louisville Internacional y Minneapolis-St. Paul Internacional.
Sur: Charlotte Douglas Internacional, Dallas Love Field, Dallas-Fort Worth Internacional, Fort Lauderdale-Hollywood Internacional, Hartsfield-Jackson Atlanta Internacional, Houston Hobby, George Bush Intercontinental de Houston, Memphis Internacional, Orlando Internacional, Miami Internacional y Tampa Internacional.
Área de Washington: Baltimore/Washington Internacional, Washington Dulles Internacional y Ronald Reagan Washington Nacional.
Oeste: Denver Internacional, Las Vegas McCarran Internacional, Los Ángeles Internacional, Oakland Internacional, Ontario Internacional, Portland Internacional, Phoenix Sky Harbor Internacional, San Diego Internacional, Seattle/Tacoma Internacional, San Francisco Internacional y Salt Lake City Internacional.
Hawai y Alaska: Anchorage Internacional y Honolulu Internacional.
Muchos otros aeropuertos también podrían verse afectados, ya que los vuelos desde las principales ciudades donde se imponen recortes de la FAA viajan a aeropuertos más pequeños.
¿Cuántos vuelos se cancelarán?
El volumen de vuelos se reducirá un 10 %, declaró este jueves el secretario de Transporte, Sean Duffy. Sin embargo, no especificó si se refiere al 10 % del volumen de vuelos en los 40 aeropuertos afectados o al 10 % de todos los vuelos en Estados Unidos, lo cual representaría una cantidad significativamente mayor.
En cualquier caso, una reducción del 10 % podría resultar en miles de vuelos cancelados diariamente, un recorte sin precedentes.
¿Qué aeropuertos perderán vuelos el viernes por cierre del Gobierno de EE.UU. Y qué debes hacer si tienes un viaje planeado?
¿Qué 40 aeropuertos perderán vuelos?
La reducción de vuelos se limitará a 40 “mercados de alto volumen de tráfico”, dijo el administrador de la FAA, Bryan Bedford. “Vamos a pedir a las aerolíneas que colaboren con nosotros para reducir sus horarios”.
La lista de aeropuertos mencionados en la orden de la FAA emitida este jueves incluye los tres principales aeropuertos de Nueva York: LaGuardia, John F. Kennedy Internacional y Newark Liberty Internacional. Otros aeropuertos afectados en el noreste incluyen Boston Logan Internacional, Filadelfia Internacional y Teterboro en Nueva Jersey.
Estos son los aeropuertos en otras regiones que verán recortes a partir del viernes:
Medio Oeste: Indianápolis Internacional, Chicago Midway Internacional, Chicago O’Hare Internacional, Cincinnati/Northern Kentucky Internacional, Detroit Metropolitan Wayne County, Louisville Internacional y Minneapolis-St. Paul Internacional.
Sur: Charlotte Douglas Internacional, Dallas Love Field, Dallas-Fort Worth Internacional, Fort Lauderdale-Hollywood Internacional, Hartsfield-Jackson Atlanta Internacional, Houston Hobby, George Bush Intercontinental de Houston, Memphis Internacional, Orlando Internacional, Miami Internacional y Tampa Internacional.
Área de Washington: Baltimore/Washington Internacional, Washington Dulles Internacional y Ronald Reagan Washington Nacional.
Oeste: Denver Internacional, Las Vegas McCarran Internacional, Los Ángeles Internacional, Oakland Internacional, Ontario Internacional, Portland Internacional, Phoenix Sky Harbor Internacional, San Diego Internacional, Seattle/Tacoma Internacional, San Francisco Internacional y Salt Lake City Internacional.
Hawai y Alaska: Anchorage Internacional y Honolulu Internacional.
Muchos otros aeropuertos también podrían verse afectados, ya que los vuelos desde las principales ciudades donde se imponen recortes de la FAA viajan a aeropuertos más pequeños.
¿Cuántos vuelos se cancelarán?
El volumen de vuelos se reducirá un 10 %, declaró este jueves el secretario de Transporte, Sean Duffy. Sin embargo, no especificó si se refiere al 10 % del volumen de vuelos en los 40 aeropuertos afectados o al 10 % de todos los vuelos en Estados Unidos, lo cual representaría una cantidad significativamente mayor.
En cualquier caso, una reducción del 10 % podría resultar en miles de vuelos cancelados diariamente, un recorte sin precedentes.
Menorca también ha estado en el WTM de Londres: ‘OPENING CULTURAL – MENORCA ISLAND OF ART’, LA CULTURA Y EL ARTE DE MENORCA, PROTAGONISTAS EN LA WORLD TRAVEL MARKET DE LONDRES
La gran variedad de galerías y centros de arte de la Isla, principal reclamo de la nueva estrategia de la Fundació Foment del Turisme de Menorca para atraer visitantes británicos todo el año.
Menorca ha vivido su semana más importante a nivel de promoción turística del año en una nueva edición de la World Travel Market, celebrada en Londres del 4 al 6 de noviembre. Y lo ha hecho promocionando la floreciente oferta cultural y de arte que hay en la isla, en la que en los últimos años han eclosionado multitud de galerías y espacios artísticos, los cuales han tenido un gran protagonismo en la presentación del destino que se hizo el pasado lunes ante más de 40 medios especializados. A través de la cultura, la expedición menorquina parte con la intención de animar la llegada de visitantes británicos durante todo el año, recordándoles todo lo que ofrece una Isla que, además, ha aprovechado la cita para seguir fijando líneas de trabajo con aerolíneas y demás principales actores con los que han mantenido una serie de encuentros.
El presidente del Consell Insular de Menorca y de la Fundación Fomento de Turismo de Menorca (FFTM), Adolfo Vilafranca, ha sido el encargado de encabezar el equipo de trabajo que ha puesto en valor la isla como un destino para ser visitado durante todo el año. “Menorca y Londres están conectadas los 12 meses en vuelo directo, gracias a los acuerdos de co-marketing de la FFTM. Con ello, incentivamos la llegada del mercado británico fuera de los meses de temporada alta. El objetivo es avanzar hacia un turismo más sostenible, que llegue de manera equilibrada a la isla y que se integre. La cultura es un gran vehículo para ello, y el dinamismo que experimenta Menorca en torno al arte contemporáneo es un polo de atracción muy inspirador”, explicó el presidente del Consell Insular y de la FFTM.
“La belleza natural y la conservación de Menorca es nuestro otro gran reclamo, es el valor que nos hace distintos al resto de destinos y que complementamos de la forma más respetuosa con turismo gastronómico y deportivo, entre otros”, valoró el presidente del Consell y de la Fundació Foment del Turisme de Menorca.
Dentro del programa de actividades para estos días, ha destacado la presentación de destino que se hizo en el edificio The Gherkin, en Londres, el lunes por la tarde. Se trata de uno de los edificios más sostenibles de la ciudad, una cualidad que desde la FFTM han querido dar valor.
La cita fue presentada por Philip Sherburne y contó con la participación de los artistas Stacey Duguig y Simon Vardigans, quienes recientemente se han establecido en Menorca, y que trasladaron a los asistentes el peso cultural que ha ido adquiriendo la Isla con el incremento de galerías y centros de arte, con colecciones cada vez más internacionales que conviven con la gran producción de artistas locales.
También, el presidente del Consell Insular de Menorca y de la Fundación Fomento del Turismo de Menorca (FFTM), Adolfo Vilafranca, ha presentado la iniciativa “Opening Cultural - Menorca, Island of Art”, con el objetivo de impulsar la isla como un clúster cultural creativo en arte de referencia internacional.
Como parte de esta estrategia, el presidente ha anunciado el Opening Cultural – Island of Art, un... Leer más ...
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reducirá los vuelos en decenas de los principales aeropuertos el viernes si no se llega a un acuerdo para evitar el cierre, anunció el secretario de Transporte Sean Duffy en una conferencia de prensa este miércoles.
El 10 % del tráfico aéreo en 40 aeropuertos concurridos se reduciría, lo que podría afectar a miles de vuelos, aunque no se anunciaron los detalles sobre cuántos y cuáles aeropuertos específicos serían afectados.
“A medida que comenzamos a implementar este recorte en el servicio, se limitará a estos 40 mercados de alto volumen de tráfico”, dijo el administrador de la FAA, Bryan Bedford. “Vamos a pedir a las aerolíneas que trabajen con nosotros de manera colaborativa para reducir sus horarios”.
El anuncio ocurre mientras la escasez de personal de los controladores de tráfico aéreo durante el cierre está retrasando un número cada vez mayor de vuelos en todo el país. Los controladores perderán su segundo cheque de pago completo la próxima semana y algunos están tomando segundos empleos para llegar a fin de mes o llamando para reportarse enfermos en señal de protesta.
Los controladores, al igual que los inspectores de la Administración de Seguridad en el Transporte, se consideran empleados esenciales y deben trabajar durante el cierre, pero no están recibiendo su salario.
La FAA tenía previsto reunirse con las aerolíneas este miércoles por la noche para discutir la implementación del nuevo plan. Bedford calificó el cambio de “prescriptivo” y “quirúrgico”.
“Vamos a tomar decisiones de forma proactiva para mantener el espacio aéreo seguro”, dijo Duffy.
“Les hemos pedido a los controladores aéreos que se presenten a trabajar, pero entiendo que están intentando encontrar la manera de cumplir con sus obligaciones diarias”, dijo Duffy. “Por eso, hemos visto problemas de personal en todo nuestro espacio aéreo. Quienes viajan notarán que hemos tenido más retrasos y más cancelaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reducirá los vuelos en decenas de los principales aeropuertos el viernes si no se llega a un acuerdo para evitar el cierre, anunció el secretario de Transporte Sean Duffy en una conferencia de prensa este miércoles.
El 10 % del tráfico aéreo en 40 aeropuertos concurridos se reduciría, lo que podría afectar a miles de vuelos, aunque no se anunciaron los detalles sobre cuántos y cuáles aeropuertos específicos serían afectados.
“A medida que comenzamos a implementar este recorte en el servicio, se limitará a estos 40 mercados de alto volumen de tráfico”, dijo el administrador de la FAA, Bryan Bedford. “Vamos a pedir a las aerolíneas que trabajen con nosotros de manera colaborativa para reducir sus horarios”.
El anuncio ocurre mientras la escasez de personal de los controladores de tráfico aéreo durante el cierre está retrasando un número cada vez mayor de vuelos en todo el país. Los controladores perderán su segundo cheque de pago completo la próxima semana y algunos están tomando segundos empleos para llegar a fin de mes o llamando para reportarse enfermos en señal de protesta.
Los controladores, al igual que los inspectores de la Administración de Seguridad en el Transporte, se consideran empleados esenciales y deben trabajar durante el cierre, pero no están recibiendo su salario.
La FAA tenía previsto reunirse con las aerolíneas este miércoles por la noche para discutir la implementación del nuevo plan. Bedford calificó el cambio de “prescriptivo” y “quirúrgico”.
“Vamos a tomar decisiones de forma proactiva para mantener el espacio aéreo seguro”, dijo Duffy.
“Les hemos pedido a los controladores aéreos que se presenten a trabajar, pero entiendo que están intentando encontrar la manera de cumplir con sus obligaciones diarias”, dijo Duffy. “Por eso, hemos visto problemas de personal en todo nuestro espacio aéreo. Quienes viajan notarán que hemos tenido más retrasos y más cancelaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reducirá los vuelos en decenas de los principales aeropuertos el viernes si no se llega a un acuerdo para evitar el cierre, anunció el secretario de Transporte Sean Duffy en una conferencia de prensa este miércoles.
El 10 % del tráfico aéreo en 40 aeropuertos concurridos se reduciría, lo que podría afectar a miles de vuelos, aunque no se anunciaron los detalles sobre cuántos y cuáles aeropuertos específicos serían afectados.
“A medida que comenzamos a implementar este recorte en el servicio, se limitará a estos 40 mercados de alto volumen de tráfico”, dijo el administrador de la FAA, Bryan Bedford. “Vamos a pedir a las aerolíneas que trabajen con nosotros de manera colaborativa para reducir sus horarios”.
El anuncio ocurre mientras la escasez de personal de los controladores de tráfico aéreo durante el cierre está retrasando un número cada vez mayor de vuelos en todo el país. Los controladores perderán su segundo cheque de pago completo la próxima semana y algunos están tomando segundos empleos para llegar a fin de mes o llamando para reportarse enfermos en señal de protesta.
Los controladores, al igual que los inspectores de la Administración de Seguridad en el Transporte, se consideran empleados esenciales y deben trabajar durante el cierre, pero no están recibiendo su salario.
La FAA tenía previsto reunirse con las aerolíneas este miércoles por la noche para discutir la implementación del nuevo plan. Bedford calificó el cambio de “prescriptivo” y “quirúrgico”.
“Vamos a tomar decisiones de forma proactiva para mantener el espacio aéreo seguro”, dijo Duffy.
“Les hemos pedido a los controladores aéreos que se presenten a trabajar, pero entiendo que están intentando encontrar la manera de cumplir con sus obligaciones diarias”, dijo Duffy. “Por eso, hemos visto problemas de personal en todo nuestro espacio aéreo. Quienes viajan notarán que hemos tenido más retrasos y más cancelaciones”.
No es el día de los inocentes... Pero según lo leí casi lo tengo q mirar
Nueva ruta United: NY - Santiago de Compostela 3x
Santiago de Compostela tendrá por primera vez en su historia una conexión aérea regular y sin escalas con Estados Unidos.
United Airlines anunció que a partir del 22 de Mayo de 2026 comenzará a operar una nueva ruta estacional que unirá su hub en Newark (EWR) con la capital de Galicia, en el noroeste de España.
La nueva ruta operará tres veces por semana con aeronaves Boeing 737-MAX 8.
Con la adición de Santiago de Compostela, United Airlines servirá un total de seis destinos en España.
La aerolínea ya opera vuelos a Madrid, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca y Bilbao, siendo la única compañía estadounidense en ofrecer servicios sin escalas a estos últimos tres desde Estados Unidos.
Los pasajes para esta nueva ruta y el resto de los destinos de verano ya están a la venta a través del sitio web y la aplicación móvil de United.
American Airlines anuncia nuevas rutas internacionales para el próximo verano
El próximo mes de Mayo, American inaugurará un servicio desde Filadelfia (PHL) a BUD y PRG, lo que demuestra el compromiso de la aerolínea de ofrecer a sus clientes un cómodo acceso desde su red nacional líder en la industria a dos nuevos y emocionantes destinos europeos.
Con una encantadora arquitectura medieval, encantadores baños termales y cruceros con cena por los ríos Danubio y Moldava, estos dos nuevos destinos complementan la robusta red transatlántica de American, que operará 20 destinos transatlánticos desde su centro de operaciones en PHL en 2026.
Los clientes que conecten con Europa en Filadelfia podrán disfrutar de las recién inauguradas salas VIP Flagship® y Admirals Club® en Filadelfia: dos espacios elegantes, tranquilos y cómodos, diseñados para que los viajeros se relajen durante su viaje. Los clientes de la sala VIP Flagship® podrán disfrutar de champán de cortesía y degustar platos exclusivos de Filadelfia mientras contemplan las vistas panorámicas de la pista, mientras que los clientes de la sala VIP Admirals Club® podrán disfrutar de café de especialidad, opciones de autoservicio seleccionadas y un bar con servicio completo.
American ampliará su servicio internacional a ATH y MXP el próximo año.
El servicio diario de DFW a ATH comenzará a partir de Mayo.
Atenas, uno de los destinos más populares de Europa, ofrece a los viajeros que buscan disfrutar de la historia y la exquisita gastronomía la oportunidad de disfrutar de ambas cosas, además de una escapada a una isla griega imprescindible.
DFW será el quinto destino directo de American a Atenas, ofreciendo vuelos directos desde más ciudades estadounidenses a Grecia que cualquier otra aerolínea.
Conocida por su increíble moda, arte y arquitectura, Milán es una de las ciudades favoritas de los viajeros.
El próximo Marzo, American lanzará un servicio diario de MIA a MXP, la única conexión directa entre dos vibrantes ciudades.
American es la aerolínea más grande de MIA, y este nuevo servicio complementará los vuelos a Roma que comenzaron en el verano de 2025.
American ofrecerá un récord de 18 vuelos diarios el próximo verano desde Estados Unidos a Italia y Grecia.
American Airlines anuncia nuevas rutas internacionales para el próximo verano
El próximo mes de Mayo, American inaugurará un servicio desde Filadelfia (PHL) a BUD y PRG, lo que demuestra el compromiso de la aerolínea de ofrecer a sus clientes un cómodo acceso desde su red nacional líder en la industria a dos nuevos y emocionantes destinos europeos.
Con una encantadora arquitectura medieval, encantadores baños termales y cruceros con cena por los ríos Danubio y Moldava, estos dos nuevos destinos complementan la robusta red transatlántica de American, que operará 20 destinos transatlánticos desde su centro de operaciones en PHL en 2026.
Los clientes que conecten con Europa en Filadelfia podrán disfrutar de las recién inauguradas salas VIP Flagship® y Admirals Club® en Filadelfia: dos espacios elegantes, tranquilos y cómodos, diseñados para que los viajeros se relajen durante su viaje. Los clientes de la sala VIP Flagship® podrán disfrutar de champán de cortesía y degustar platos exclusivos de Filadelfia mientras contemplan las vistas panorámicas de la pista, mientras que los clientes de la sala VIP Admirals Club® podrán disfrutar de café de especialidad, opciones de autoservicio seleccionadas y un bar con servicio completo.
American ampliará su servicio internacional a ATH y MXP el próximo año.
El servicio diario de DFW a ATH comenzará a partir de Mayo.
Atenas, uno de los destinos más populares de Europa, ofrece a los viajeros que buscan disfrutar de la historia y la exquisita gastronomía la oportunidad de disfrutar de ambas cosas, además de una escapada a una isla griega imprescindible.
DFW será el quinto destino directo de American a Atenas, ofreciendo vuelos directos desde más ciudades estadounidenses a Grecia que cualquier otra aerolínea.
Conocida por su increíble moda, arte y arquitectura, Milán es una de las ciudades favoritas de los viajeros.
El próximo Marzo, American lanzará un servicio diario de MIA a MXP, la única conexión directa entre dos vibrantes ciudades.
American es la aerolínea más grande de MIA, y este nuevo servicio complementará los vuelos a Roma que comenzaron en el verano de 2025.
American ofrecerá un récord de 18 vuelos diarios el próximo verano desde Estados Unidos a Italia y Grecia.
El famoso pago de sobre 50-60 euros que se hacía antes para salir de México ahora lo asumen las aerolíneas pero claro al ir vi a Estados Unidos yo de ti lo preguntaría en mi compañía de aviación, yo en nuestro viaje de novios como entramos a México por Estados Unidos y luego regresamos a España también por Estados Unidos en aquella época se pagaban los cincuenta euros en mano a una cajera que había allí en una mesa nosotros no lo pagamos pero sí que todos los que volvían dirección Europa pasaban por caja.
Hombre, decir que lo asumen las aerolíneas es mucho decir, creo yo. Más bien será que las aerolíneas nos lo cargan en el precio del billete (las distintas tasas), y ellos hacen el pago correspondiente en nuestro nombre. No veo yo a las aerolíneas haciendo pagos en nuestro nombre sin cobrarnoslo antes. Menudas son…😂
Pero creo que así es más, digamos, seguro que llega al destino para el que se define el impuesto.
Aún recuerdo los pagos en la cola de facturación de todos los pasajeros de los vuelos y metiendo el dinero en una caja de "zapatos" sin nada que justificara el pago.....
Y abriendo maletas delante de todo el mundo para ver que llevabas…la verdad que era vergonzoso como hacían las cosas en aquellos años.
Por otra parte, en RD ocurre igual. Antes pagabas 10 dólares por la tarjeta de turista al entrar, y 20 dólares de tasas al salir. Ahora todo se incluye en el billete. Pero pagarlo, lo pagamos.
El famoso pago de sobre 50-60 euros que se hacía antes para salir de México ahora lo asumen las aerolíneas pero claro al ir vi a Estados Unidos yo de ti lo preguntaría en mi compañía de aviación, yo en nuestro viaje de novios como entramos a México por Estados Unidos y luego regresamos a España también por Estados Unidos en aquella época se pagaban los cincuenta euros en mano a una cajera que había allí en una mesa nosotros no lo pagamos pero sí que todos los que volvían dirección Europa pasaban por caja.
Hombre, decir que lo asumen las aerolíneas es mucho decir, creo yo. Más bien será que las aerolíneas nos lo cargan en el precio del billete (las distintas tasas), y ellos hacen el pago correspondiente en nuestro nombre. No veo yo a las aerolíneas haciendo pagos en nuestro nombre sin cobrarnoslo antes. Menudas son…😂
Pero creo que así es más, digamos, seguro que llega al destino para el que se define el impuesto.
Aún recuerdo los pagos en la cola de facturación de todos los pasajeros de los vuelos y metiendo el dinero en una caja de "zapatos" sin nada que justificara el pago.....
El famoso pago de sobre 50-60 euros que se hacía antes para salir de México ahora lo asumen las aerolíneas pero claro al ir vi a Estados Unidos yo de ti lo preguntaría en mi compañía de aviación, yo en nuestro viaje de novios como entramos a México por Estados Unidos y luego regresamos a España también por Estados Unidos en aquella época se pagaban los cincuenta euros en mano a una cajera que había allí en una mesa nosotros no lo pagamos pero sí que todos los que volvían dirección Europa pasaban por caja.
Hombre, decir que lo asumen las aerolíneas es mucho decir, creo yo. Más bien será que las aerolíneas nos lo cargan en el precio del billete (las distintas tasas), y ellos hacen el pago correspondiente en nuestro nombre. No veo yo a las aerolíneas haciendo pagos en nuestro nombre sin cobrárnoslo antes. Menudas son…😂
Es un decir, claro que lo pagas tú, vamos que regalan mucho las aerolíneas.... Leer más ...
El famoso pago de sobre 50-60 euros que se hacía antes para salir de México ahora lo asumen las aerolíneas pero claro al ir vi a Estados Unidos yo de ti lo preguntaría en mi compañía de aviación, yo en nuestro viaje de novios como entramos a México por Estados Unidos y luego regresamos a España también por Estados Unidos en aquella época se pagaban los cincuenta euros en mano a una cajera que había allí en una mesa nosotros no lo pagamos pero sí que todos los que volvían dirección Europa pasaban por caja.
Hombre, decir que lo asumen las aerolíneas es mucho decir, creo yo. Más bien será que las aerolíneas nos lo cargan en el precio del billete (las distintas tasas), y ellos hacen el pago correspondiente en nuestro nombre. No veo yo a las aerolíneas haciendo pagos en nuestro nombre sin cobrarnoslo antes. Menudas son…😂
El famoso pago de sobre 50-60 euros que se hacía antes para salir de México ahora lo asumen las aerolíneas pero claro al ir vi a Estados Unidos yo de ti lo preguntaría en mi compañía de aviación, yo en nuestro viaje de novios como entramos a México por Estados Unidos y luego regresamos a España también por Estados Unidos en aquella época se pagaban los cincuenta euros en mano a una cajera que había allí en una mesa nosotros no lo pagamos pero sí que todos los que volvían dirección Europa pasaban por caja.
Jajaja que tiempos, pues no han cambiado las cosas ni nada. Muchas gracias
El famoso pago de sobre 50-60 euros que se hacía antes para salir de México ahora lo asumen las aerolíneas pero claro al ir vi a Estados Unidos yo de ti lo preguntaría en mi compañía de aviación, yo en nuestro viaje de novios como entramos a México por Estados Unidos y luego regresamos a España también por Estados Unidos en aquella época se pagaban los cincuenta euros en mano a una cajera que había allí en una mesa nosotros no lo pagamos pero sí que todos los que volvían dirección Europa pasaban por caja.
Hola foreros, a ver si alguien recientemente ha pasado por el aeropuerto de Miami y me puede ayudar.
Tengo unos amigos que vuelan a a Santiago de Chile con American Airlines, con una escala en Miami de 5 horas.
He leído en una noticia que el aeropuerto de Miami ha implementado un sistema de inspección remota para facilitar los trámites de los viajeros internacionales en tránsito, evitando así el trámite de recoger maletas y dejarlas en la cinta de conexión.
Voy a ver si encuentro más información en la web de American Airlines o en la del aeropuerto de Miami, pero me gustaría conocer si alguien tiene alguna experiencia reciente y me lo puede confirmar.
"If you’re on an international flight and connecting to an international destination—you need to check with your airline about your luggage. Find out if it was checked directly to your final destination or if you have to collect it before clearing U.S. Customs."
"Si viaja en un vuelo internacional y conecta con un destino internacional, debe consultar con su compañía aérea acerca de su equipaje. Averigüe si fue facturado directamente a su destino final o si tiene que recogerlo antes de pasar por la aduana estadounidense."
Y por lo que he podido leer, "existe una excepción para los vuelos internacionales en transito en los aeropuertos de Atlanta (ATL), Miami (MIA) y Dallas/Fort Worth (DFW), y creo que Houston (IAH) (no estoy seguro), que tienen el sistema ITI implementado para su equipaje (de bodega), y solo para equipaje de bodega.
En resumen, con ITI su equipaje recibirá una etiqueta roja especial y será enviado directamente al destino final indicado en su etiqueta.
Seguirá pasando por inmigración y aduanas, pero su equipaje estará etiquetado y no tendrá que recogerlo ni devolverlo de nuevo. Sin embargo, no todos los tránsitos internacionales cumplen los requisitos del sistema ITI.
No sé qué aerolíneas cumplen los requisitos del sistema ITI. Sé que AA, United y Delta sí. Desconozco si todas las aerolíneas asociadas cumplen los requisitos. Sé que BA/AA cumplen los requisitos del sistema ITI en los aeropuertos seleccionados."
Por ello, te aconsejo llamar o escribir a AA si etiquetan con las etiquetas rojas de ITI en el aeropuerto de salida.
Mil gracias por la rápida respuesta.
He consultado la página de AA e indica que, si los vuelos se han hecho en una única reserva, con un único localizador, se factura equipaje hasta destino final (es lo habitual, por otra parte). Pero, les contactaré para asegurarme.
Hola foreros, a ver si alguien recientemente ha pasado por el aeropuerto de Miami y me puede ayudar.
Tengo unos amigos que vuelan a a Santiago de Chile con American Airlines, con una escala en Miami de 5 horas.
He leído en una noticia que el aeropuerto de Miami ha implementado un sistema de inspección remota para facilitar los trámites de los viajeros internacionales en tránsito, evitando así el trámite de recoger maletas y dejarlas en la cinta de conexión.
Voy a ver si encuentro más información en la web de American Airlines o en la del aeropuerto de Miami, pero me gustaría conocer si alguien tiene alguna experiencia reciente y me lo puede confirmar.
"If you’re on an international flight and connecting to an international destination—you need to check with your airline about your luggage. Find out if it was checked directly to your final destination or if you have to collect it before clearing U.S. Customs."
"Si viaja en un vuelo internacional y conecta con un destino internacional, debe consultar con su compañía aérea acerca de su equipaje. Averigüe si fue facturado directamente a su destino final o si tiene que recogerlo antes de pasar por la aduana estadounidense."
Y por lo que he podido leer, "existe una excepción para los vuelos internacionales en transito en los aeropuertos de Atlanta (ATL), Miami (MIA) y Dallas/Fort Worth (DFW), y creo que Houston (IAH) (no estoy seguro), que tienen el sistema ITI implementado para su equipaje (de bodega), y solo para equipaje de bodega.
En resumen, con ITI su equipaje recibirá una etiqueta roja especial y será enviado directamente al destino final indicado en su etiqueta.
Seguirá pasando por inmigración y aduanas, pero su equipaje estará etiquetado y no tendrá que recogerlo ni devolverlo de nuevo. Sin embargo, no todos los tránsitos internacionales cumplen los requisitos del sistema ITI.
No sé qué aerolíneas cumplen los requisitos del sistema ITI. Sé que AA, United y Delta sí. Desconozco si todas las aerolíneas asociadas cumplen los requisitos. Sé que BA/AA cumplen los requisitos del sistema ITI en los aeropuertos seleccionados."
Por ello, te aconsejo llamar o escribir a AA si etiquetan con las etiquetas rojas de ITI en el aeropuerto de salida.
La low cost dominicana *ARAJET* lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana a partir del 15 de Noviembre, aunque las ventas de estos pasajes ya están disponibles. Esta es la quinta ciudad de los Estados Unidos a la que llegan, y se suma a Boston, Miami, Nueva York y San Juan de Puerto Rico. La expansión de la aerolínea hacia esta nación se produjo tras la entrada en vigor en diciembre pasado del acuerdo bilateral de Cielos Abiertos entre la República Dominicana y los Estados Unidos, el cual elimina ciertas restricciones a los vuelos entre ambos países.