Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Aragon Bandera 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Aragon Bandera en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 12 comentarios sobre Aragon Bandera en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

PIWY
Imagen: PIWY
Registrado:
01-Ago-2007
Mensajes: 285
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
...

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a partir de un escollo cubierto de vegetación mediterránea hasta la desembocadura del río Liscia.
El mar, en cambio, destaca por tener un fondo bajo con aguas cristalinas de color tornasolado entre el verde esmeralda y el azul celeste. En la playa, para acabar, se pueden alquilar tumbonas, sombrillas y concederse una pausa en una de las zonas de restauración.



PLAYA LA LICCIOLA
Unos kilómetros más al oeste, en la localidad de Valle dell'Erica, se encuentra la bellísima playa de la Licciola.
La playa se caracteriza por una arena clara de grano medio y algunos escollos en el arenal que la convierten en una playa aún más sugestiva. El mar cristalino presenta un fondo bajo y un color entre verde y azul intenso, a medida que nos alejamos de la orilla.
Desde aquí, además, se puede admirar un panorama precioso que incluye desde el cercano escollo de la Colombaia hasta la isla de Spargi que se entrevé en todo su esplendor al horizonte.


PLAYA DE LA MARMORATA
La playa de la Marmorata, con sus aguas poco profundas y su arena clara, con un espléndido mar de aguas verdes y turquesas, es seguramente una de las más bonitas de la Cerdeña septentrional.
Para completar el magnífico panorama hay un islote homónimo al que se...
Leer más ...

El Tiempo en Cerdeña, clima, mejor época - Cerdeña (Italia) Tema: El Tiempo en Cerdeña, clima, mejor época - Cerdeña (Italia) - Italia Foro: Italia

francf63
Imagen: Francf63
Registrado:
07-Mar-2019
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
...

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a partir de un escollo cubierto de vegetación mediterránea hasta la desembocadura del río Liscia.
El mar, en cambio, destaca por tener un fondo bajo con aguas cristalinas de color tornasolado entre el verde esmeralda y el azul celeste. En la playa, para acabar, se pueden alquilar tumbonas, sombrillas y concederse una pausa en una de las zonas de restauración.



PLAYA LA LICCIOLA
Unos kilómetros más al oeste, en la localidad de Valle dell'Erica, se encuentra la bellísima playa de la Licciola.
La playa se caracteriza por una arena clara de grano medio y algunos escollos en el arenal que la convierten en una playa aún más sugestiva. El mar cristalino presenta un fondo bajo y un color entre verde y azul intenso, a medida que nos alejamos de la orilla.
Desde aquí, además, se puede admirar un panorama precioso que incluye desde el cercano escollo de la Colombaia hasta la isla de Spargi que se entrevé en todo su esplendor al horizonte.


PLAYA DE LA MARMORATA
La playa de la Marmorata, con sus aguas poco profundas y su arena clara, con un espléndido mar de aguas verdes y turquesas, es seguramente una de las más bonitas de la Cerdeña septentrional.
Para completar el magnífico panorama hay un islote homónimo al que se...
Leer más ...

El Tiempo en Cerdeña, clima, mejor época - Cerdeña (Italia) Tema: El Tiempo en Cerdeña, clima, mejor época - Cerdeña (Italia) - Italia Foro: Italia

ANDAMANBCN
Imagen: ANDAMANBCN
Registrado:
03-Oct-2007
Mensajes: 761
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
...

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a partir de un escollo cubierto de vegetación mediterránea hasta la desembocadura del río Liscia.
El mar, en cambio, destaca por tener un fondo bajo con aguas cristalinas de color tornasolado entre el verde esmeralda y el azul celeste. En la playa, para acabar, se pueden alquilar tumbonas, sombrillas y concederse una pausa en una de las zonas de restauración.



PLAYA LA LICCIOLA
Unos kilómetros más al oeste, en la localidad de Valle dell'Erica, se encuentra la bellísima playa de la Licciola.
La playa se caracteriza por una arena clara de grano medio y algunos escollos en el arenal que la convierten en una playa aún más sugestiva. El mar cristalino presenta un fondo bajo y un color entre verde y azul intenso, a medida que nos alejamos de la orilla.
Desde aquí, además, se puede admirar un panorama precioso que incluye desde el cercano escollo de la Colombaia hasta la isla de Spargi que se entrevé en todo su esplendor al horizonte.


PLAYA DE LA MARMORATA
La playa de la Marmorata, con sus aguas poco profundas y su arena clara, con un espléndido mar de aguas verdes y turquesas, es seguramente una de las más bonitas de la Cerdeña septentrional.
Para completar el magnífico panorama hay un islote homónimo al que se...
Leer más ...

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

francf63
Imagen: Francf63
Registrado:
07-Mar-2019
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
...

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a partir de un escollo cubierto de vegetación mediterránea hasta la desembocadura del río Liscia.
El mar, en cambio, destaca por tener un fondo bajo con aguas cristalinas de color tornasolado entre el verde esmeralda y el azul celeste. En la playa, para acabar, se pueden alquilar tumbonas, sombrillas y concederse una pausa en una de las zonas de restauración.



PLAYA LA LICCIOLA
Unos kilómetros más al oeste, en la localidad de Valle dell'Erica, se encuentra la bellísima playa de la Licciola.
La playa se caracteriza por una arena clara de grano medio y algunos escollos en el arenal que la convierten en una playa aún más sugestiva. El mar cristalino presenta un fondo bajo y un color entre verde y azul intenso, a medida que nos alejamos de la orilla.
Desde aquí, además, se puede admirar un panorama precioso que incluye desde el cercano escollo de la Colombaia hasta la isla de Spargi que se entrevé en todo su esplendor al horizonte.


PLAYA DE LA MARMORATA
La playa de la Marmorata, con sus aguas poco profundas y su arena clara, con un espléndido mar de aguas verdes y turquesas, es seguramente una de las más bonitas de la Cerdeña septentrional.
Para completar el magnífico panorama hay un islote homónimo al que se...
Leer más ...

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

ANDAMANBCN
Imagen: ANDAMANBCN
Registrado:
03-Oct-2007
Mensajes: 761
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
...

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a partir de un escollo cubierto de vegetación mediterránea hasta la desembocadura del río Liscia.
El mar, en cambio, destaca por tener un fondo bajo con aguas cristalinas de color tornasolado entre el verde esmeralda y el azul celeste. En la playa, para acabar, se pueden alquilar tumbonas, sombrillas y concederse una pausa en una de las zonas de restauración.



PLAYA LA LICCIOLA
Unos kilómetros más al oeste, en la localidad de Valle dell'Erica, se encuentra la bellísima playa de la Licciola.
La playa se caracteriza por una arena clara de grano medio y algunos escollos en el arenal que la convierten en una playa aún más sugestiva. El mar cristalino presenta un fondo bajo y un color entre verde y azul intenso, a medida que nos alejamos de la orilla.
Desde aquí, además, se puede admirar un panorama precioso que incluye desde el cercano escollo de la Colombaia hasta la isla de Spargi que se entrevé en todo su esplendor al horizonte.


PLAYA DE LA MARMORATA
La playa de la Marmorata, con sus aguas poco profundas y su arena clara, con un espléndido mar de aguas verdes y turquesas, es seguramente una de las más bonitas de la Cerdeña septentrional.
Para completar el magnífico panorama hay un islote homónimo al que se...
Leer más ...

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

francf63
Imagen: Francf63
Registrado:
07-Mar-2019
Mensajes: 35
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña Mensaje destacado

Publicado:
...

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a partir de un escollo cubierto de vegetación mediterránea hasta la desembocadura del río Liscia.
El mar, en cambio, destaca por tener un fondo bajo con aguas cristalinas de color tornasolado entre el verde esmeralda y el azul celeste. En la playa, para acabar, se pueden alquilar tumbonas, sombrillas y concederse una pausa en una de las zonas de restauración.



PLAYA LA LICCIOLA
Unos kilómetros más al oeste, en la localidad de Valle dell'Erica, se encuentra la bellísima playa de la Licciola.
La playa se caracteriza por una arena clara de grano medio y algunos escollos en el arenal que la convierten en una playa aún más sugestiva. El mar cristalino presenta un fondo bajo y un color entre verde y azul intenso, a medida que nos alejamos de la orilla.
Desde aquí, además, se puede admirar un panorama precioso que incluye desde el cercano escollo de la Colombaia hasta la isla de Spargi que se entrevé en todo su esplendor al horizonte.


PLAYA DE LA MARMORATA
La playa de la Marmorata, con sus aguas poco profundas y su arena clara, con un espléndido mar de aguas verdes y turquesas, es seguramente una de las más bonitas de la Cerdeña septentrional.
Para completar el magnífico panorama hay un islote homónimo al que se...
Leer más ...

Visit Japan Web - web entrada en Japón Tema: Visit Japan Web - web entrada en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

anonimoanonimez
Imagen: Anonimoanonimez
Registrado:
10-Mar-2023
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visit Japan Web - web entrada en Japón

Publicado:
El que subí a la web de Visit Japan es el que me descargué con la app de mi comunidad, es como el adjunto pero con la bandera de mi comunidad (Aragón) en vez de la de Madrid.

El problema que tengo con este certificado es que en el mío, donde pone "Número en una serie de vacunaciones y número de dosis", pone 2/1, ya que mi primera vacuna fue con Janssen. Por eso estoy preocupado de que los japoneses se piensen que sólo tengo dos vacunas puestas y me lo rechacen, y por eso estaba buscando a ver si podía usar otros documentos que muestren que mi primera vacuna fue de Janssen, ya que el certificado de la EU sólo muestra la dosis más reciente.

De todos modos, ahora están aún en proceso de review en la página, así que me tocará esperarme a ver si me lo aceptan o no (tengo el viaje a finales de Junio así que aún hay tiempo). Muchas gracias a todos por la ayuda.

Viajar a Formentera Tema: Viajar a Formentera - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 5 sesiones de Cine a la Fresca en Formentera Mensaje destacado

Publicado:
...al aire libre bajo un manto de estrellas? Esta es otra de las múltiples propuestas de ocio que ofrece Formentera al vistante, bautizada como ‘Cine a la fresca’. Sant Francesc, los martes; Sant Ferran, los jueves; y La Mola, los viernes, tientan a despedir el verano con 8 interesantes películas para todos los gustos, en sesiones gratuitas a las 22:00 h. Luces, cámara… ¡Acción!

Los martes noche, en Sant Francesc

La capital insular transforma el Jardí de ses Eres (detrás de la iglesia) en una improvisada platea de cine. El 30 de agosto se proyectará un clásico de los primeros años del cine, Ninotchka, comedia romántica dirigida por Ernst Lubitsch en 1939, con la mítica Greta Garbo convertida agente comunista enviada a París. Y el 6 de septiembre, Los verdugos también mueren, dirigida en 1943 por Fritz Lang y protagonizada por Brian Donlevy y Walter Brennan, ambientada en la Segunda Guerra Mundial.


Los jueves noche, en Sant Ferran

La pequeña localidad de interior –epicentro de la bohemia hippy en los años 60-70– convertirá su Plaza de la Iglesia en otra sala de cine al aire libre. El 25 de agosto se proyectará el filme No soy tu negro, documental dirigido en 2016 por Raoul Peck en el que el escritor James Baldwin cuenta la historia del movimiento afroamericano en la América moderna. El 1 de septiembre será el turno de Buñuel, un cineasta surrealista, documental dirigido en 2021 por Javier Espada sobre el singular realizador aragonés, pionero del cine surrealista. Y el 8 de septiembre, Tú y yo, melodrama romántico dirigido en 1957 por Leo McCarey y protagonizado por Irene Dunne y Charles Boyer, sobre el romance de un elegante playboy y una cantante de cabaret que se conocen en un crucero.


Los viernes noche, en La Mola

El centro socio-cultural ‘La Casa del Poble’ de esta localidad cercana al faro ofrecerá también tres sesiones. El 26 de agosto, ‘Normadland, filme dramático dirigido en 2020 por Chloé Zhao y protagonizado por Frances McDormand quien interpreta a una mujer que, tras perderlo todo durante la recesión americana, viaja hacia el Oeste como una nómada en caravana. El 2 de septiembre, ‘Gaza, mon amour, película palestina realizada en 2020 por Mohammed Abou Nasser y Ahmad Abou Nasser; un drama romántico sobre un pescador enamorado secretamente de una mujer que trabaja en un mercado. Y el 9 de septiembre, un espectacular broche de oro con Mujeres al borde de un ataque de nervios, por la que Pedro Almodóvar fue nominado por vez primera al Oscar, en 1988. Una comedia negra protagonizada por Carmen Maura y Antonio Banderas.


Información facilitada por Turismo de Formentera: www.formentera.es

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 5 sesiones de Cine a la Fresca en Formentera Mensaje destacado

Publicado:
...al aire libre bajo un manto de estrellas? Esta es otra de las múltiples propuestas de ocio que ofrece Formentera al vistante, bautizada como ‘Cine a la fresca’. Sant Francesc, los martes; Sant Ferran, los jueves; y La Mola, los viernes, tientan a despedir el verano con 8 interesantes películas para todos los gustos, en sesiones gratuitas a las 22:00 h. Luces, cámara… ¡Acción!

Los martes noche, en Sant Francesc

La capital insular transforma el Jardí de ses Eres (detrás de la iglesia) en una improvisada platea de cine. El 30 de agosto se proyectará un clásico de los primeros años del cine, Ninotchka, comedia romántica dirigida por Ernst Lubitsch en 1939, con la mítica Greta Garbo convertida agente comunista enviada a París. Y el 6 de septiembre, Los verdugos también mueren, dirigida en 1943 por Fritz Lang y protagonizada por Brian Donlevy y Walter Brennan, ambientada en la Segunda Guerra Mundial.


Los jueves noche, en Sant Ferran

La pequeña localidad de interior –epicentro de la bohemia hippy en los años 60-70– convertirá su Plaza de la Iglesia en otra sala de cine al aire libre. El 25 de agosto se proyectará el filme No soy tu negro, documental dirigido en 2016 por Raoul Peck en el que el escritor James Baldwin cuenta la historia del movimiento afroamericano en la América moderna. El 1 de septiembre será el turno de Buñuel, un cineasta surrealista, documental dirigido en 2021 por Javier Espada sobre el singular realizador aragonés, pionero del cine surrealista. Y el 8 de septiembre, Tú y yo, melodrama romántico dirigido en 1957 por Leo McCarey y protagonizado por Irene Dunne y Charles Boyer, sobre el romance de un elegante playboy y una cantante de cabaret que se conocen en un crucero.


Los viernes noche, en La Mola

El centro socio-cultural ‘La Casa del Poble’ de esta localidad cercana al faro ofrecerá también tres sesiones. El 26 de agosto, ‘Normadland, filme dramático dirigido en 2020 por Chloé Zhao y protagonizado por Frances McDormand quien interpreta a una mujer que, tras perderlo todo durante la recesión americana, viaja hacia el Oeste como una nómada en caravana. El 2 de septiembre, ‘Gaza, mon amour, película palestina realizada en 2020 por Mohammed Abou Nasser y Ahmad Abou Nasser; un drama romántico sobre un pescador enamorado secretamente de una mujer que trabaja en un mercado. Y el 9 de septiembre, un espectacular broche de oro con Mujeres al borde de un ataque de nervios, por la que Pedro Almodóvar fue nominado por vez primera al Oscar, en 1988. Una comedia negra protagonizada por Carmen Maura y Antonio Banderas.


Información facilitada por Turismo de Formentera: www.formentera.es

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
"yonhey" Escribió:
"Mariagalleta" Escribió:
"yonhey" Escribió:
"EVOS" Escribió:
"yonhey" Escribió:
Sí, si ese efectivamente me sale actualizado, pero es el autonómico (el de la Comunidad de Madrid en mi caso), pero vía web el del Ministerio de Sanidad, ese no.
No obstante, soy consciente que este es válido, supongo

Debes de pedir el europeo a través de la app de la tarjeta sanitaria

He seguido tus pasos, y siempre obtengo uno de la Comunidad, porque la app de la tarjeta sanitaria es de la Comunidad de Madrid, de hecho la app especifica que el emisor del certificado es la Conserjería de Sanidad de la CM

No entiendo muy bien a que te refieres sobre que “solo” obtienes el de la Comunidad.
¿Te sale QR con 3/3? ¿Te sale la bandera de la CM y la bandera de España/UE?

Te lo digo porque si te vacunas en otra comunidad, también te sale la bandera de esa comunidad junto con la de España y UE y ese es el certificado europeo y es válido (yo he viajado con el que tiene la bandera de Aragón a Francia)

Besicos

No, si tienes razón, el que tengo, que repito, es válido, está emitido por la Conserjería de Salud de la Comunidad de Madrid, lleva las 3 banderitas, Madrid, España y Unión Europea.
Pero al igual que la otra vez, yo accedía a la web del ministerio de Sanidad y lo obtenía de ellas, sólo con las banderas de España y la Unión Europea, y este último es el que me sigue apareciendo con 2/2. Obviamente utilizaré el otro mientras no posea ese.
El tema es que no me fío un pelo de nada, no sea que un día llegue a un país y el tío de turno que lo mire pregunte que que carajo es esa otra bandera que aparece ahí

No te preocupes y no le des más vueltas, ese es igual de válido. De hecho si lo pruebas con alguna de las Apps oficiales de algún pais UE (TousAnticovid, por ejemplo) te lo lee.
Nosotros hemos viajado con certificado de vacunación y de recuperación expedido por Aragón y por el del Ministerio de Defensa, tanto en verano como en Dieciembre y sin ningún problema.
Casi nadie que conozco tiene el que comentas del Ministerio de Sanidad, De hecho ese está pensado para aquellos que no pueden obtenerlo en su comunidad porque se han vacunado en otra o las distintas dosis en diferentes comunidades. En mi ámbito el mas usado es el que genera el Ministerio de Defensa y no da problemas tampoco.

No hace falta que saques el del Ministerio de Sanidad salvo que estés en alguno de los dos casos que te comento.

Besicos

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3205
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
"Mariagalleta" Escribió:
"yonhey" Escribió:
"EVOS" Escribió:
"yonhey" Escribió:
Sí, si ese efectivamente me sale actualizado, pero es el autonómico (el de la Comunidad de Madrid en mi caso), pero vía web el del Ministerio de Sanidad, ese no.
No obstante, soy consciente que este es válido, supongo

Debes de pedir el europeo a través de la app de la tarjeta sanitaria

He seguido tus pasos, y siempre obtengo uno de la Comunidad, porque la app de la tarjeta sanitaria es de la Comunidad de Madrid, de hecho la app especifica que el emisor del certificado es la Conserjería de Sanidad de la CM

No entiendo muy bien a que te refieres sobre que “solo” obtienes el de la Comunidad.
¿Te sale QR con 3/3? ¿Te sale la bandera de la CM y la bandera de España/UE?

Te lo digo porque si te vacunas en otra comunidad, también te sale la bandera de esa comunidad junto con la de España y UE y ese es el certificado europeo y es válido (yo he viajado con el que tiene la bandera de Aragón a Francia)

Besicos

No, si tienes razón, el que tengo, que repito, es válido, está emitido por la Conserjería de Salud de la Comunidad de Madrid, lleva las 3 banderitas, Madrid, España y Unión Europea.
Pero al igual que la otra vez, yo accedía a la web del ministerio de Sanidad y lo obtenía de ellas, sólo con las banderas de España y la Unión Europea, y este último es el que me sigue apareciendo con 2/2. Obviamente utilizaré el otro mientras no posea ese.
El tema es que no me fío un pelo de nada, no sea que un día llegue a un país y el tío de turno que lo mire pregunte que que carajo es esa otra bandera que aparece ahí

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
"yonhey" Escribió:
"EVOS" Escribió:
"yonhey" Escribió:
Sí, si ese efectivamente me sale actualizado, pero es el autonómico (el de la Comunidad de Madrid en mi caso), pero vía web el del Ministerio de Sanidad, ese no.
No obstante, soy consciente que este es válido, supongo

Debes de pedir el europeo a través de la app de la tarjeta sanitaria

He seguido tus pasos, y siempre obtengo uno de la Comunidad, porque la app de la tarjeta sanitaria es de la Comunidad de Madrid, de hecho la app especifica que el emisor del certificado es la Conserjería de Sanidad de la CM

No entiendo muy bien a que te refieres sobre que “solo” obtienes el de la Comunidad.
¿Te sale QR con 3/3? ¿Te sale la bandera de la CM y la bandera de España/UE?

Te lo digo porque si te vacunas en otra comunidad, también te sale la bandera de esa comunidad junto con la de España y UE y ese es el certificado europeo y es válido (yo he viajado con el que tiene la bandera de Aragón a Francia)

Besicos
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube