Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Autoritzacio Base 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Autoritzacio Base en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Autoritzacio Base en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

mundofila
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
20-May-2010
Mensajes: 74
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
jajsuscrip Escribió:
@mundofila, ¿cuantos días estuviste en chongquing? que es lo que te llamo la atención? hay muy poca información, y yo le doy apenas 1 día y medio ...

Para Yangsuo / Guilin, le hemos dado 2 y medio. Se que es muy justo. Pero aún estamos a tiempo de cambiar cosas. Vamos en Septiembre

A Chongqing llegamos a media tarde para verlo luego de noche y el siguiente día estuvimos desde la mañana hasta media tarde, o sea, mas o menos un día entero. No tiene ningún monumento ni nada histórico, pero su zona centro tiene un urbanismo muy peculiar, es ideal para patearselo y ver lo que es una ciudad china moderna, y un skyline nocturno espectacular.

A Guilin llegamos a mediodía, con la tarde/noche para verlo sobra, tiene su gracia. A la mañana siguiente temprano fuimos a Xinping (lo elegimos como base en lugar de Yangshuo) y estuvimos 2 días de excursiones: el primero a pie en Xinping por el río, el segundo en bici por la zona de Yangshuo. Paisajes preciosos. Podrías quedarte una semana haciendo rutas, pero sinceramente con un par de días creo que quedarás saciado.

Msc Fantasia Tema: Msc Fantasia - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

xanaviajes
Imagen: Xanaviajes
Registrado:
29-Jun-2025
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Msc Fantasia

Publicado:
...se repetían salsas, etc. Era comer otro tipo de carne, con la misma salsa siempre. Y los pescados, faltal, ni uno comestible.
Las cenas en restaurante de cortesía, igual 7 sobre 10. La atención del personal es lo que eleva estas puntuaciones, pero la comida, repetitiva y muy poco variada.

La cantidad de bares, pubs, etc muy bien, pero que en un barco de este tamaño, sea imposible pedir un Mai Tai durante 3 días, porque no tienen ron... Llama muchísimo la atención. Y más cuando puedes comprar ese mismo ron en sus tiendas.

Mi experiencia con este itinerario es que o bien me he perdido lo mejor (katalom y Atenas) o bien es un itinerario pobre. He hecho otro cruceros y venía con la cabeza del revés solo pensando las maravillas que había visto, pero en este todo me sabe a poco, supongo que después de la montaña rusa del principio, pues es difícil disfrutar por mucho que uno lo intente.

Itinerario = 5
Barco = 4

Mi conclusión que tras 3 cruceros con MSC, el próximo probaré con Royal Caribean.


¡¡Madre mía!! ¡Qué bajón nos has dado!! Sonriente Es nuestro primer crucero y la verdad que teníamos unas expectivas bastante diferentes a las que has escrito en tus posts. En cualquier caso, ya está reservado, así que no hay marcha atrás, así que tratar de aprovechar la experiencia y disfrutar lo máximo que podamos. En cuanto a las excursiones teníamos previsto coger :
- Antigua Olimpia y degustación
- Lo mejor de Kusadasi
- Tour largo por Estambul
- Alberobello (porque las cuevas sassi está agotada)

En Atenas hemos estado recientemente y Corfú tenemos previsto hacerlo por nuestra cuenta. No sé qué te parece en base a tu experiencia y la de otros viajeros que hayan compartido el barco e itinerario con vosotros.

¡¡Muchas gracias por todo, Sergio! Aplauso

De nada! Igualmente si es vuestro primer crucero, tratad de disfrutar al máximo.
Corfu, la podéis ver vosotros por vuestra cuenta, sobre todo las playas es lo más bonito.
Si Atenas ya la conoces, te ahorras una excursión.
Lo de Estambul el tour largo creo que entrais en los templos, informate, porque sino entras, no merece la pena.
Lo de Alberobello, al menos creo que debe ser mejor que la que vi yo de Bari Vecchia..

Lo del barco aunque sea viejo, es grande, tiene muchas cosas que hacer y seguramente que lo disfrutais. También no tomes mis comentarios al pie de la letra, con la montaña rusa que vivimos en el principio, es muy difícil poder disfrutar el resto, supongo que si no nos hubiera pasado nada, lo habría disfrutado más.

PD. Revisad el pasaporte y que tenga más de 6 meses de vigencia.

¡Muchísimas gracias por tu información y consejos, Sergio! Sí, lo primero que hemos hecho ha sido mirar la vigencia de los pasaportes y todo está en orden Guiño Entiendo que con el inicio que habéis tenido se ven las cosas de otra manera.. (¡¡qué faena!!) aún así, la descripción que has hecho del barco no es la que imaginábamos.. En cualquier caso, trataremos de disfrutar al máximo. ¡Muchas gracias! Un abrazo

Rutas e Itinerarios por Malasia Tema: Rutas e Itinerarios por Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6698
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
malik Escribió:
pirucha Escribió:
Aquí estoy otra vez, no me he dado cuenta de que un día lo había contado doble, había puesto el 30 dos veces y ahora me falta un día, menos mal que aún no había cogido los vuelos, entonces dónde le quito el día?
26 de marzo salida de Madrid
27 de marzo llegada a Kuala Lumpur, para no perder mucho tiempo directamente cogemos el vuelo a las 19.10 a Singapur
28 de marzo Singapur
29 de marzo Singapur
30 de marzo vuelo de Singapur a Sandakan con escala en Kuala Lumpur (de 2.45min) sale a las 12.10 y llegamos a Sandakan a las 17.05 (daría tiempo a hacer el safari nocturno?)(Uncle Sam o Nature lodge ?)
31 de marzo rio Kinabatangang
( AQUÍ ES DONDE HABÍA PUESTO UN DÍA MAS, SE LO QUITO A OTRA COSA? PARECE QUE LO VEO POCO PARA ESTO TAN CHULO)
1 de abril vuelo de Sandakan a Kota Barhu a las 12.50 y marcha a Perhentian, he reservado con cancelación gratis en Pulau Perhentian Besar.
2 de abril islas Perhentian
3 de abril islas Perhentian ( vuelo de Kota Barhu a KL a las 14.00 )
4 de abril KL
5 de abril KL (Batu Caves)
6 de abril a las dos de la madrugada entre 6 y 7 sale vuelo para España.
7 de abril Llegada a Madrid

Entonces mi duda, le quito un día a KL? a Singapur? a las Perhentian? o dejo el plan como está ? pero entonces en el rio Kinabatangang tendría que hacer las dos noches en el mismo sitio y prescindir de la primera en Sepilok? decidme qué veis mejor por fa.

Yo creo que quites de donde quites, se te queda el viaje cojo. Es decir... Si quitas de Singapur, Perhentians o KL, te va a faltar algo.

Aún así, si los sitios que llevas en tu planning son si o si, lo quitaría de kl, por eso de que es una ciudad que en caso de volver al sudeste, te puede servir de base y volver a visitarla.

Coincido con Malik, queda cojo quites de donde quites. Tanto en Perhentians como en la selva, por horarios de vuelos, se te está quedando solo un día completo. Es un viaje muy ambicioso para 11 días, con vuelos internos (con escalas) y muy poco margen de error. Si se retrasa, por ejemplo, el que va a Kota Bharu, no llegas a dormir esa noche en las Perhentians porque la última lancha sale a las 17.00. Con ese tiempo, personalmente, yo solo haría 3 bases. Puestos a quitar, vuelvo a coincidir con Malik, quita uno de KL.

Rutas e Itinerarios por Malasia Tema: Rutas e Itinerarios por Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17439
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
pirucha Escribió:
Aquí estoy otra vez, no me he dado cuenta de que un día lo había contado doble, había puesto el 30 dos veces y ahora me falta un día, menos mal que aún no había cogido los vuelos, entonces dónde le quito el día?
26 de marzo salida de Madrid
27 de marzo llegada a Kuala Lumpur, para no perder mucho tiempo directamente cogemos el vuelo a las 19.10 a Singapur
28 de marzo Singapur
29 de marzo Singapur
30 de marzo vuelo de Singapur a Sandakan con escala en Kuala Lumpur (de 2.45min) sale a las 12.10 y llegamos a Sandakan a las 17.05 (daría tiempo a hacer el safari nocturno?)(Uncle Sam o Nature lodge ?)
31 de marzo rio Kinabatangang
( AQUÍ ES DONDE HABÍA PUESTO UN DÍA MAS, SE LO QUITO A OTRA COSA? PARECE QUE LO VEO POCO PARA ESTO TAN CHULO)
1 de abril vuelo de Sandakan a Kota Barhu a las 12.50 y marcha a Perhentian, he reservado con cancelación gratis en Pulau Perhentian Besar.
2 de abril islas Perhentian
3 de abril islas Perhentian ( vuelo de Kota Barhu a KL a las 14.00 )
4 de abril KL
5 de abril KL (Batu Caves)
6 de abril a las dos de la madrugada entre 6 y 7 sale vuelo para España.
7 de abril Llegada a Madrid

Entonces mi duda, le quito un día a KL? a Singapur? a las Perhentian? o dejo el plan como está ? pero entonces en el rio Kinabatangang tendría que hacer las dos noches en el mismo sitio y prescindir de la primera en Sepilok? decidme qué veis mejor por fa.

Yo creo que quites de donde quites, se te queda el viaje cojo. Es decir... Si quitas de Singapur, Perhentians o KL, te va a faltar algo.

Aún así, si los sitios que llevas en tu planning son si o si, lo quitaría de kl, por eso de que es una ciudad que en caso de volver al sudeste, te puede servir de base y volver a visitarla.

Excursiones Imprescindibles en El Cairo Tema: Excursiones Imprescindibles en El Cairo - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9199
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo

Publicado:
Los Secretos de El Cairo

Alrededor del año 2770 aC. Durante la 4ª Dinastía, los antiguos egipcios construyeron la primera presa de la que se tiene conocimiento histórico.

El azud o presa de Sadd el-Kafara


Sadd el-Kafara ('Presa de los Infieles o Paganos') era una presa o dique de mampostería en Wadi al-Garawi, a 10 km al sudeste de Helwan, y a 30 km al sur de El Cairo. La presa fue construida durante la primera mitad del III milenio antes de nuestra era por los egipcios, para controlar las inundaciones y es la presa más antigua de este tamaño del mundo. La presa nunca se concluyó, y estuvo en construcción de 10 a 12 años, antes de ser arrasada por una inundación.
La redescubrió George August Schweinfurth en 1885.


Especificaciones:

La presa no se terminó, pero tenía unos 111 m de largo y 14 m de altura, con una anchura de base de 98 m y de cresta de 56 m. El núcleo tenía 32 m de ancho y estaba formado por 60.000 toneladas de tierra y relleno de roca. Rodeando el centro había dos muros de capas de escombros y de estructura para relleno de roca sin rellenar. El muro de aguas abajo tenía unos 37 m de ancho y el de aguas arriba unos 29 m, abarcando 2.900 m³ de materiales. Los muros de aguas arriba y de aguas abajo eran de sillares de caliza, colocados en hileras escalonadas, pero sin mortero. Cada sillería mide unos 30 cm de alto, 45 cm de ancho, 80 cm de largo y pesaba unos 23 kg.


Destrucción:

Debido a la erosión de la cara de aguas abajo de la presa incompleta ya la falta de aliviadero, se cree que una inundación debió de destruirla. Además, no había indicios de una zanja o túnel que hubiera desviado el agua hacia el wadi que rodeaba la obra. La construcción de la parte superior era casi terminada, pero la parte inferior estaba mucho menos avanzada. La cresta de la presa se inclinaba hacia el centro, que los ingenieros podrían haber previsto usar de aliviadero. Como la parte superior de la presa no estaba descabezada, no estaba protegida de las aguas de crecida que sobrepasaran la cresta. La proximidad de la presa al fértil río Nilo y la distancia a las poblaciones indican que se construyó para protegerse de este tipo de catástrofes, similares a las de hoy. Si hubiera terminado, habría almacenado entre 465.000 m³ y 625.000 m³ de agua y las inundaciones habrían hecho que el embalse se desbordara hacia los wadis paralelos adyacentes. El fracaso de la presa debió de que los ingenieros egipcios fueran poco inclinados a construir otra durante casi ocho siglos.

Otro indicio de que la presa podía haber disminuido debido a una inundación, o a un desbordamiento, es que no contenía grandes cantidades de limo, lo que implica que no duró lo suficiente como para que el río dejase una huella residual evidente.

En todo el mundo se han identificado presas más antiguas, como el embalse de Jawa en Jordania y presas de desviación en el río Kasakh de la antigua Unión Soviética. Sin embargo, estas estructuras eran mucho menores que Sadd Al-Kafara, lo que nos permite llamarla la presa a gran escala más antigua del mundo.


Bibliografía:
1. BONIN, JACQUES (1984): El eau dans la antigüedad. El hidráulico ante notre era . Edición Eyrolles , París (Francia), p...
Leer más ...

Msc Fantasia Tema: Msc Fantasia - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

sergiokhoiser
Imagen: Sergiokhoiser
Registrado:
13-Ene-2013
Mensajes: 163
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Msc Fantasia

Publicado:
...se repetían salsas, etc. Era comer otro tipo de carne, con la misma salsa siempre. Y los pescados, faltal, ni uno comestible.
Las cenas en restaurante de cortesía, igual 7 sobre 10. La atención del personal es lo que eleva estas puntuaciones, pero la comida, repetitiva y muy poco variada.

La cantidad de bares, pubs, etc muy bien, pero que en un barco de este tamaño, sea imposible pedir un Mai Tai durante 3 días, porque no tienen ron... Llama muchísimo la atención. Y más cuando puedes comprar ese mismo ron en sus tiendas.

Mi experiencia con este itinerario es que o bien me he perdido lo mejor (katalom y Atenas) o bien es un itinerario pobre. He hecho otro cruceros y venía con la cabeza del revés solo pensando las maravillas que había visto, pero en este todo me sabe a poco, supongo que después de la montaña rusa del principio, pues es difícil disfrutar por mucho que uno lo intente.

Itinerario = 5
Barco = 4

Mi conclusión que tras 3 cruceros con MSC, el próximo probaré con Royal Caribean.


¡¡Madre mía!! ¡Qué bajón nos has dado!! Sonriente Es nuestro primer crucero y la verdad que teníamos unas expectivas bastante diferentes a las que has escrito en tus posts. En cualquier caso, ya está reservado, así que no hay marcha atrás, así que tratar de aprovechar la experiencia y disfrutar lo máximo que podamos. En cuanto a las excursiones teníamos previsto coger :
- Antigua Olimpia y degustación
- Lo mejor de Kusadasi
- Tour largo por Estambul
- Alberobello (porque las cuevas sassi está agotada)

En Atenas hemos estado recientemente y Corfú tenemos previsto hacerlo por nuestra cuenta. No sé qué te parece en base a tu experiencia y la de otros viajeros que hayan compartido el barco e itinerario con vosotros.

¡¡Muchas gracias por todo, Sergio! Aplauso

De nada! Igualmente si es vuestro primer crucero, tratad de disfrutar al máximo.
Corfu, la podéis ver vosotros por vuestra cuenta, sobre todo las playas es lo más bonito.
Si Atenas ya la conoces, te ahorras una excursión.
Lo de Estambul el tour largo creo que entrais en los templos, informate, porque sino entras, no merece la pena.
Lo de Alberobello, al menos creo que debe ser mejor que la que vi yo de Bari Vecchia..

Lo del barco aunque sea viejo, es grande, tiene muchas cosas que hacer y seguramente que lo disfrutais. También no tomes mis comentarios al pie de la letra, con la montaña rusa que vivimos en el principio, es muy difícil poder disfrutar el resto, supongo que si no nos hubiera pasado nada, lo habría disfrutado más.

PD. Revisad el pasaporte y que tenga más de 6 meses de vigencia.

Msc Fantasia Tema: Msc Fantasia - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

xanaviajes
Imagen: Xanaviajes
Registrado:
29-Jun-2025
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Msc Fantasia

Publicado:
...se repetían salsas, etc. Era comer otro tipo de carne, con la misma salsa siempre. Y los pescados, faltal, ni uno comestible.
Las cenas en restaurante de cortesía, igual 7 sobre 10. La atención del personal es lo que eleva estas puntuaciones, pero la comida, repetitiva y muy poco variada.

La cantidad de bares, pubs, etc muy bien, pero que en un barco de este tamaño, sea imposible pedir un Mai Tai durante 3 días, porque no tienen ron... Llama muchísimo la atención. Y más cuando puedes comprar ese mismo ron en sus tiendas.

Mi experiencia con este itinerario es que o bien me he perdido lo mejor (katalom y Atenas) o bien es un itinerario pobre. He hecho otro cruceros y venía con la cabeza del revés solo pensando las maravillas que había visto, pero en este todo me sabe a poco, supongo que después de la montaña rusa del principio, pues es difícil disfrutar por mucho que uno lo intente.

Itinerario = 5
Barco = 4

Mi conclusión que tras 3 cruceros con MSC, el próximo probaré con Royal Caribean.


¡¡Madre mía!! ¡Qué bajón nos has dado!! Sonriente Es nuestro primer crucero y la verdad que teníamos unas expectivas bastante diferentes a las que has escrito en tus posts. En cualquier caso, ya está reservado, así que no hay marcha atrás, así que tratar de aprovechar la experiencia y disfrutar lo máximo que podamos. En cuanto a las excursiones teníamos previsto coger :
- Antigua Olimpia y degustación
- Lo mejor de Kusadasi
- Tour largo por Estambul
- Alberobello (porque las cuevas sassi está agotada)

En Atenas hemos estado recientemente y Corfú tenemos previsto hacerlo por nuestra cuenta. No sé qué te parece en base a tu experiencia y la de otros viajeros que hayan compartido el barco e itinerario con vosotros.

¡¡Muchas gracias por todo, Sergio! Aplauso

Zermatt - Consejos. Suiza Tema: Zermatt - Consejos. Suiza - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

YANKOBA64
Imagen: YANKOBA64
Registrado:
03-Jul-2015
Mensajes: 56
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zermatt - Consejos. Suiza

Publicado:
Hola qué tal. Viajaré a Zermatt a primeros de Septiembre. Me gustaría saber si se puede hacer en un día la ruta al Rifelsee desde Rotenboden cogiendo el tren a Gornergrat a primera hora y desde el Rifelsee continuar hasta el campamento base del Matterhorn o Cervino. Desde el refugio Hornlihütte volver a Zermatt por la estación de Schwarzsee.
Si no es posible haré un día el Gornegrat y otro el Hornihütte desde Schwarzsee.

Comer en Pamplona, Navarra Tema: Comer en Pamplona, Navarra - Navarra Foro: Navarra

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11228
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia Bar Gaucho - Pamplona

Publicado:
girsus Escribió:
Buenos días a todos los forofos de por aquí. Ante todo gracias por vuestras opiniones y ayudas sin interés.
Desde el año 2023 no hay novedades sobre este post. Iremos en septiembre queda mucho pero ya empiezo a preparar. Base Pamplona

Un saludo para todos Y muchisimas gracias

Hola, @girsus . Mi experiencia también es de 2023, pero por añadir información al foro y por si ayuda ... Tapeamos en Bar Gaucho (no repito las experiencias del foro, están en el mapa y en posts anteriores como este www.losviajeros.com/ ...33#6457533 )

Los precios actualizados los puedes ver en su carta, con fotos www.cafebargaucho.com/ ...tra-carta/ .

Tomamos Caramelo crujiente de espinacas y gambas....4€


Champiñón relleno con queso gratinado....3,60€


Huevo trufado....4,50€


Tostadica de foie-gras....6,50€


Alcachofa en puré y foie....4€


Crujiente de ajoarriero con huevo....4,50€


Con esto (27,10 € a precios actuales) cenamos más que de sobra (más las cervezas o vinos que cada uno necesite Mr. Green )

A mí me gustó, pero mi mujer tiene mejor recuerdo de otros que probamos durante ese viaje. La verdad es que el sitio estaba petadísimo (donde más gente había en todos los que fuímos) y agobiaba un poco. Y las tapas, estaban buenas y variadas, pero ella le achacaba a algunas un precocinado previo y calentamiento al instante para servir. Está claro que no es un sitio de alta cocina, ni te puedes esperar la preparación específica que tendrías en un local con mesas y menos afluencia. Pero creo que es un muy buen sitio en relación calidad/variedad/precio.

Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking elegir… Tema: Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking elegir… - India y Nepal Foro: India y Nepal

Chufina
Imagen: Chufina
Registrado:
11-Nov-2007
Mensajes: 3427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking

Publicado:
Xunxu Escribió:
Chufina Escribió:
Xunxu Escribió:
Hola!
Estoy empezando a plantear viaje de trekking a nepal para octubre y noviembre. En principio me llama la atención el trekking del Manaslu. Pero estoy abierta a otras sugerencias, en especial combinando con una ascension a un pico +6.000m. Algo como island peak, mera peak...
Tengo experiencia previa en alpinismo, escalada...
¿alguna recomendación que me podais dar? me esta costando bastante encontrar reseñas.

Se me olvidaba que en la zona de Annapurnas tienes Chulu peak también para escalar, o podrías hacer el Mesokanto La de Tilicho a Jomson, que aunque no es un pico como tal, sí requiere experiencia de alpinismo, crampones, guía, etc.

Gracias por tu respuesta! ¿y no te animas a subir al island peak?

Normalmente, ¿recomendais mas reservear el guia para estas actividades desde España, o hacerlo una vez allí?

No se si alguien me puede responder, pero tengo la duda, en caso de combinar trekking y ascension, el material que solo se utiliza en la ascension (botas semirigidas, arnes, jumar, mosquetones, ropa de mas abrigo...) normalmente, ¿lo llevas encima, te lo portean hasta el campo base...??

Jaja no, bastante voy a tener yo ya con el trek Mr. Green

Por lo que he leído, el material se alquila allí mismo, creo recordar que en Dingboche. Y sobre reservar desde España, yo escribiría a varias agencias de Kathmandu y a ver qué te ofrecen, no solo en cuanto a precio sino todo. Es más cómodo llevarlo ya todo hablado y reservado para no tener que perder tiempo en Kathmandu, pero se puede hacer una vez ahí también.

Este hilo del foro de TA es de un chico que cuenta su experiencia. Creo que hizo el trek por libre y alquiló guía y equipo para Island Peak en Dingboche. Sus fotos en IG son increíbles.

Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking elegir… Tema: Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking elegir… - India y Nepal Foro: India y Nepal

Xunxu
Imagen: Xunxu
Registrado:
01-Mar-2018
Mensajes: 104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking

Publicado:
Chufina Escribió:
Xunxu Escribió:
Hola!
Estoy empezando a plantear viaje de trekking a nepal para octubre y noviembre. En principio me llama la atención el trekking del Manaslu. Pero estoy abierta a otras sugerencias, en especial combinando con una ascension a un pico +6.000m. Algo como island peak, mera peak...
Tengo experiencia previa en alpinismo, escalada...
¿alguna recomendación que me podais dar? me esta costando bastante encontrar reseñas.

Se me olvidaba que en la zona de Annapurnas tienes Chulu peak también para escalar, o podrías hacer el Mesokanto La de Tilicho a Jomson, que aunque no es un pico como tal, sí requiere experiencia de alpinismo, crampones, guía, etc.

Gracias por tu respuesta! ¿y no te animas a subir al island peak?

Normalmente, ¿recomendais mas reservear el guia para estas actividades desde España, o hacerlo una vez allí?

No se si alguien me puede responder, pero tengo la duda, en caso de combinar trekking y ascension, el material que solo se utiliza en la ascension (botas semirigidas, arnes, jumar, mosquetones, ropa de mas abrigo...) normalmente, ¿lo llevas encima, te lo portean hasta el campo base...??

Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking elegir… Tema: Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking elegir… - India y Nepal Foro: India y Nepal

Chufina
Imagen: Chufina
Registrado:
11-Nov-2007
Mensajes: 3427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking

Publicado:
Xunxu Escribió:
Hola!
Estoy empezando a plantear viaje de trekking a nepal para octubre y noviembre. En principio me llama la atención el trekking del Manaslu. Pero estoy abierta a otras sugerencias, en especial combinando con una ascension a un pico +6.000m. Algo como island peak, mera peak...
Tengo experiencia previa en alpinismo, escalada...
¿alguna recomendación que me podais dar? me esta costando bastante encontrar reseñas.

Creo que Island Peak y Mera Peak son bastante populares. Yo hice Annapurna Circuit el año pasado y en noviembre haré los Tres Pasos, incluyendo el campo base de Island Peak. Por lo que he estado leyendo, quienes ascienden suelen combinarlo con los Tres Pasos, haciendo el trek como aclimatación para el ascenso. Puedes coger guía solo para la cima, o para todo el trek.

Comer en Toledo: Restaurantes y Bares Tema: Comer en Toledo: Restaurantes y Bares - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11228
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Toledo: Restaurantes y Bares

Publicado:
Junkyard Escribió:
Este será mi cuarto viaje a Toledo...esta vez con mi padre, y me gustaría que me recomendaseis para comer con él, al estilo La Abadía, que me encanta. Que se comida local y visualmente bonito o histórico.
Muchas gracias

Hola, @Junkyard . En el mapa www.google.com/ ...2&z=16 tienes algunas ubicaciones (las que me parecen más interesantes tienen el icono morado)

Yo comí muy bien en Taberna El Botero Experiencia Taberna El Botero - Toledo y, aunque no son platos típicos estrictamente, la base (rabo de toro, secreto, ...) si que es típica, aunque evolucionen los sabores (no se si es el plan que buscas ...). Además, en la sala de arriba se está bastante bien y es tranquila

Como comentaba en la experiencia, estuve dudando entre este y La Clandestina maps.app.goo.gl/JDUe4zXqEwBcmqq16 , que tiene jardín (si te apetece), salas abovedadas en el sótano (por lo de típico/histórico) y cocina también con base local evolucionada

Entre los dos que comentas en el otro post, yo estuve en Alfileritos, pero hace muchíiiiiiisimo tiempo (más de 15 años) y no te puedo dar referencias recientes. Pero si te gusta el plan de La Abadía, este también te gustará, porque son los mismos ...

Pero bueno, a ver si subiendo el mensaje se puede pasar por aquí alguien que te pueda ayudar con la elección Alfileritos / La Cave ...
Leer más ...

Viaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Xispigi
Imagen: Xispigi
Registrado:
04-Jul-2013
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
...de Tokio y volviendo de nuevo a Tokio, para luego pagar el tren de Tokio a Kioto, no te sale tan rentable como ir de Tokio al Fuji y luego continuar a dormir a Kioto... Ahorras tiempo y dinero.
- Hacer un par de noches en algún pueblo rural interesante y dormir en un hotel tradicional
lo dicho, haz primero una simulación día a día, para ver a qué te puede dar realmente tiempo a ver...no vaya a ser que luego compres vuelos, hagas el itinerario y te des cuenta que te hubiese valido la pena ir uno o dos días más de los que pensabas.
- Visitar algún campo de te.
- 7 noches en Kyoto: des de aquí hacer excursiones de un día
en el caso concreto de visitar Himeji, Miyajima e Hiroshima te compensa dormir una noche suelta en Miyajima (para no hacer tantos km de tren).
Pero si, al menos 7 días sí te van a hacer falta para la zona, porque a Kioto le hacen buena falta al menos 4 días, y otro día sería para Nara

- Vale la pena dormir en Osaka?
en teoría no, pero para ir a Himeji-Miyajima igual sí te puede convenir. Eso, como decía, va a depender mucho de qué otras cosas veas y cuantos días dediques. Y de cómo se ordene el itinerario...
- Tenemos muchas dudas referente al transporte en tren: entendemos que lo mejor es comprar el Japain Rail Pass para poder movernos por todo el país en tren pero hemos visto que el bonus de 21 días cuesta unos 600€. Nos recomendais comprarlo y activarlo des del primer día para poder hacer todas las excursiones en tren?
no, hoy en día el jrpass no es rentable. Ya no lo es de 7 días, mucho menos de 14 o de 21 días.

Las ciudades/pueblos a visitar no lo tenemos claro, primero queremos tener definidos "los campos base" y después construir la ruta.
echa un ojo a mis tips, tendrás ideas de itinerarios, de qué ver en Tokio qué ver en Kioto y algunas excursiones, igual te ayudan para empezar a orientarte de "por qué" quieres ir a Japón XD

Se que tenemos muchas dudas, pero es mucha información y nos vendria muy bien alguna ayuda o idea interesante para una ruta de 2-3 semana por libre.
ojo, del 29 de abril al 5 de mayo es la golden week (festivo), evitaría viajar en esas fechas, y si no lo puedes evitar, entonces evitaría salir de Tokio .

Echa un ojo a mis tips, oriéntate un poco de qué quieres ver y hacer, y luego pásate por un hilo de itinerarios a hacer un boceto, así te darás cuenta de qué puedes ver en esa cantidad de días que prevés ir y puedes pensar de antemano si querrás ir algún día más para añadir alguna cosa a mayores que te interesa pero que igual no cabe de antemano.


Muchas gracias

Xansolo, muchas gracias por tus consejos. Tenemos claro que queremos ir a Japón pero hay tanto que ver que al inicio es demasiado información.

Si, hemos visto que hay la Golden week del 29 de abril al 5 de mayo, nuestra idea es ir justo después.

Investigaré tus tips Muy feliz

Chile - Por libre Tema: Chile - Por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

lmballesteros
Imagen: Lmballesteros
Registrado:
08-Dic-2010
Mensajes: 3339
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chile - Por libre

Publicado:
Maparma2 Escribió:
Hola a todos, viajo a Chile en noviembre 13 días y quería saber qué tal está la ruta que estamos planeando. Los vuelos de ida y vuelta ya los tenemos, y pasamos unos días en Santiago ya que tenemos unos amigos allí, por lo que lo usaremos como base.
0 Santiago (llegada por la noche)
1 Santiago
2 Santiago - Punta Arenas (llegada pronto + coger coche) - Puerto Natales
3 Glaciar Grey
4 Subida a base Torres del Paine
5 Ruta por miradores + cascada
6 Vuelta a Punta Arenas + vuelo a Santiago
7 Santiago - Calama (llegada temprano a Atacama)
8 Atacama
9 Atacama
10 Atacama
11 Atacama - Calama - Santiago
12 Excursión a Valparaiso
13 Santiago
14 Santiago (Salida por la noche) - Madrid


Mi duda principal es si es demasiado tiempo en Atacama, ya que no nos da tiempo al Salar de Uyuni y la idea es hacerlo todo en coche, por lo que iremos más rápido que en excursiones organizadas, y añadirle ese día a Puerto Natales . Tampoco nos da tiempo a añadir Isla de Pascua (quedará para la siguiente ocasión) pero si hay alguna sugerencia aparte de los sitios en el plan es bienvenida Sonriente


Gracias!!

Viajaré a Chile en 2026, ya he empezado mis preparativos y tengo intención de hacer 3 días enteros en Atacama !!!
El resto de itinerario lo veo perfecto ya que no vas a Isla de Pascua.

Chile - Por libre Tema: Chile - Por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Maparma2
Imagen: Maparma2
Registrado:
18-May-2022
Mensajes: 29
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chile - Por libre

Publicado:
Hola a todos, viajo a Chile en noviembre 13 días y quería saber qué tal está la ruta que estamos planeando. Los vuelos de ida y vuelta ya los tenemos, y pasamos unos días en Santiago ya que tenemos unos amigos allí, por lo que lo usaremos como base.
0 Santiago (llegada por la noche)
1 Santiago
2 Santiago - Punta Arenas (llegada pronto + coger coche) - Puerto Natales
3 Glaciar Grey
4 Subida a base Torres del Paine
5 Ruta por miradores + cascada
6 Vuelta a Punta Arenas + vuelo a Santiago
7 Santiago - Calama (llegada temprano a Atacama)
8 Atacama
9 Atacama
10 Atacama
11 Atacama - Calama - Santiago
12 Excursión a Valparaiso
13 Santiago
14 Santiago (Salida por la noche) - Madrid


Mi duda principal es si es demasiado tiempo en Atacama, ya que no nos da tiempo al Salar de Uyuni y la idea es hacerlo todo en coche, por lo que iremos más rápido que en excursiones organizadas, y añadirle ese día a Puerto Natales . Tampoco nos da tiempo a añadir Isla de Pascua (quedará para la siguiente ocasión) pero si hay alguna sugerencia aparte de los sitios en el plan es bienvenida Sonriente


Gracias!!

Descenso del Sella (Asturias) Tema: Descenso del Sella (Asturias) - Asturias Foro: Asturias

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11228
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento y alquiler de canoa

Publicado:
...todo un festín para abrir el día. Y acompañados en todo momento por las vistas al valle en el amplio ventanal junto a nuestra mesa.

Pero hay más ...


Con respecto al alquiler de canoas, en el mapa hay varias alternativas con experiencias y recomendaciones :

Cangas Aventura www.cangasaventura.com/

Jaire Aventura jairecanoas.com/#

RanaSella www.ranasella.com/

Recomendación michi_ast - Agosto 2020 www.losviajeros.com/ ...45#6420145
Ranasella, Jaire, Cangas Aventura son las más tipicas, están todas en una rotonda, no hay perdida.

Recomendación beatrizsd46 - Agosto 2021 www.losviajeros.com/ ...94#6510294
... En Arriondas teneís Ranasella, Jaire y Cangas Aventura entre otras que estan todas juntas y tienen buenos prados para dejar el coche.


Los Cauces Multiaventura www.loscauces.com/ ...del-sella/

Experiencia marimerpa - Agosto 2011 www.losviajeros.com/ ...hp?e=18666
... Nos fuimos a comprar provisiones antes de dirigirnos a Cangas de Onís. Aunque la empresa con la que habíamos reservado el descenso nos daba un picnic con agua y comida, ya nos habían avisado que sería escaso, así que compramos unas empanadas y alguna otroa cosilla para el día siguiente.
En Cangas de Onís es difícil aparcar en verano, ya íbamos avisados, pero ese día tuvimos suerte y aparcamos relativamente cerca de nuestro destino, que era la empresa de aventura Los Cauces, a escasos 100 metros del puente románico, en la avenida principal.
A las 12 de la mañana nos fueron a recoger y nos llevaron a su base en Arriondas, de donde salía el descenso. Yo estaba nerviosísima, porque soy patosa por naturaleza, y me veía más tiempo en el agua que en la canoa , y eso que me habían dicho que era difícil volcarlas. Allí nos dieron un bidón estanco con un picnic que consistía en: un bocadillo de chorizo, una botella de agua, una manzana y una chocolatina. Metimos nuestras empanadas y nuestra cámara de fotos en el bidón, cogimos una pala cada uno, y nos explicaron el funcionamiento del remo y qué hacer en caso de vuelco, encallamiento, para girar, frenar... Luego nos montamos en la canoa, nos "tiraron" al río... ¡y a mojarse!
Al principio remábamos mucho, girando para mantener la canoa recta, y parece que se nos dió bien, porque no volcamos ni una sola vez. Yo iba delante, y mi pareja, que pesa más y tiene más fuerza, detrás, por si había que frenar o contraremar por un cambio brusco de dirección.
Luego ya nos dedicamos a dejarnos llevar y a remar para evitar irnos contra la orilla o contra algún obstáculo. No puedes remar todo el rato, porque si no acabas sin brazos. Y a disfrutar del paisaje.
Durante los 15 Km de trayecto hay 3 chiringuitos, muy cutres la verdad, pero nosotros hasta nos pusimos nerviosos cuando vimos el cartelito de "SIDRA, CERVEZA A 50 METROS IZQUIERDA". Así que dirigimos la canoa hacia allí, aparcamos, subimos nuestro bidón estanco, pedimos una botellita de sidra y nos comimos el bocadillo superfelices viendo pasar canoas por el río.
Seguimos río abajo, parándonos cuando nos apetecía, y disfrutando mucho, con el miedo que yo tenía. A veces te chocabas con gente pero no pasaba nada, como en los coches de choque. En el segundo chiringuito no paramos, todavía teníamos la barriga llena, pero en el tercero aparcamos donde pudimos, otra botellita de sidra...
Leer más ...

Viaje a la costa del Sol Tema: Viaje a la costa del Sol - Andalucía Foro: Andalucía

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11228
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a la costa del Sol

Publicado:
NOEYNYA Escribió:
Buenas tardes, nos vamos en breve 5 días a la costa del sol. Tenemos base en Mijas.
Vamos 2 adultos, y 2 niñas de 5 y 1 año. Busco recomendaciones para comer, lugares para visitar que son imprescindibles, playas, calas...incluso que hacer con las dos niñas, actividades.
Ahh y lugares para comer, si es plan tapeo no nos importa.
Gracias de antemano viajeros.

Hola, @NOEYNYA . Sobre Mijas, tienes algo de información en su subforo Foro de Mijas y en las etapas de diarios que la incluyen :

DIARIO - LANENA69 MALAGA Y SUS PUEBLOS-2009/2017
- Etapa Mijas -
- MIJAS-10-6-2009

DIARIO - Monik2012 Tour por 3 países en 2 continentes (España-Portugal-Marruecos)
- Etapa Ronda/Mijas/Costa del Sol - TERCERA ETAPA: Caceres, Sevilla, Ronda, Mijas, Costa del Sol

DIARIO - arts3000 RUTA EN COCHE POR ANDALUCÍA
- Etapa Mijas -
- Día 7 / Marbella – Mijas – Malaga

TIP - Flo2016 Senda litoral Mijas Costa


Sobre el resto de la Costa del Sol, más información en los hilos de cada población o zona del subforo Foro de Costa del Sol y en los diarios de Málaga del tip ANDALUCÍA – Diarios, Noticias y Tips

Para restaurantes, en Nijas tiene recomendación en el foro el Restaurante El Niño :

Experiencia angiedel - Noviembre 2024 www.losviajeros.com/ ...79#6959079
En Mijas comimos en el restaurante el niño,no estaba mal y el servicio bastante bueno

Y tienes más alternativas en el mapa www.google.com/ ...9&z=12 y en el hilo Comer en Málaga provincia

Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios Tema: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10809
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios

Publicado:
Influye también las excursiones...

A mi Munich , 2 días le llega de sobra... Pero le daría algún día más para ir al castillo de Neuschwanstein, palacio linderhoff...
No sé si te dará tiempo a ir a Herremchinsee... A mi me interesaba ir, pero al final no me dio tiempo...

De camino de Munich a Stuttgart yo paré en Ulm, muy interesante...

Con Stuttgart como base, yo hice:
Un día castillos de Lichtenstein, Hohenzollern y Sigmaringen
Otro día fui a los museos de Sinsheim y Speyer
Otro una escapadita a Estrasburgo... Y hubiera parado de muy buena gana en Colmar pero al final me entretuve y no me dio tiempo...
De Stuttgart apenas vi nada, ya que con los museos de automoción que hay , que están muy bien, pues no me quedó más tiempo...

Coblenza, castillos de Eltz y Cochem, Heildelberg, pues eso, 2-3 días más...

Luego lo mencionado por tí, Colonia, Aquisgram,
Bremen
Quizás quieras pensarte Schwerin
Berlin
Dresde
Nuremberg y Rotemburg
Para acabar de nuevo en Munich

Seguramente me olvide de alguna cosa... Pero esto todo, rondaría los 25 días.

Y esto hablando como decía de una "ruta circular" en el sentido más literal de la palabra... Me dejé varias cosas "por el medio" por falta de tiempo...
Leer más ...

Seguridad y Situación Política en Irán Tema: Seguridad y Situación Política en Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95633
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad y Situación Política en Irán

Publicado:
...islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.

No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.

Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?

Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que estas justificando todo lo que están haciendo? ¿No te parece una falta de empatía con el que esta sufriendo?

Sigues sin encontrar una noticia que refleje un ataque directo de Irán sobre Israel. Hay cientos de a la inversa. No entiendo que quisieses "puntualizar" o mostrar tu desacuerdo con que el agresor era Israel. Negarlo es intentar falsear la verdad.

Para no alargarme, me remito a lo dicho por Merz: Irán ataca a Israel continuamente. Discutidselo a él porque yo ya he expresado la misma visión, o en todo caso discutidselo a los israelíes; son muchos y por supuesto no hay una postura única (en las tiranías como Irán sí, las otras posturas son aplastadas) pero a lo mejor están todos de acuerdo en el derecho de Israel a existir y el de ellos a vivir sin ser atacados.

Eso es para resumir lo que yo llamaría principios de base. El del gobierno iraní, el de sus socios en la región, es: “destruir a Israel”. El del estado de Israel y sus ciudadanos (que a estas alturas no son ni mucho menos todos judíos) es es lógico en esos casos: “defendernos por los medios más eficaces”. Hay que recordar que Israel es muy pequeño, cualquier ataque a su territorio es una amenaza existencial, y mucho más si fuera un ataque nuclear.
O sea que Israel ha atacado Irán porque ya no tenían otra forma de detener el programa de armamento nuclear de los persas. Repito: si no lo creéis, discutidselo a ellos, que son los que deciden; yo no decido nada.

Y por supuesto, los países que no se juegan la existencia hacen muy bien en llamar a la calma y la moderación, ya crean en ella más o menos. Lo del rey de Jordania abogando por los palestinos me llega al ❤️. Su padre, en 1970, expulsó a los palestinos de su país a cañonazos, matando a más de 3000 en los combates. Y no le faltaban razones, así que también habría podido argumentarlo ante quien fuera. es.wikipedia.org/ ...n_Jordania

Por supuesto que muchos líderes mundiales,

¿Vas a seguir dando vueltas a lo mismo para seguir justificando lo de Israel?

¿No ves el elefante delante y sigues buscando la hormiga en el horizonte?
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube