Pues nada, ya de vuelta, os cuento:
Nuestro viaje consistía en una ruta de 14 días, llegada a Marrakech, 3 noches, alquiler de coche para recorrer el país, una parte claro. Hicimos noche en Skoura, en Merzouga, en el valle de Ziz, Fez, Rabat y vuelo a Dakhla para 4 noches y regreso.
Mis impresiones con Marruecos son variadas, desde impresionada con los paisajes, encantada con la comida, enamorada con tantos gatitos, menos pesados de lo que esperaba y más seguro de lo que leí y un poco asqueada con ciertos sitios (tuvimos las 7 plagas: mosquitos, cucarachas, hormigas, moscas, nos faltaron las ratas)
Lo primero, Marrakech, se vende una imagen muy "mágica", "bohemia", "la mil y una noches" que para nada es así, para hacer las típicas fotos en riads exóticos, delante de alfombras, lámparas y cestas tienes que quitar el encuadre la realidad, una realidad que es así, es un país pobre y caótico y me fastidia que el postureo haga entender otra cosa, obviamente puedes alojarte en sitios lujosos, comer en restaurantes top y relajarte en resorts con palmeras, pero para mi eso no es viajar a Marruecos, me parece una versión adulterada del viaje (que entiendo que cada uno viaja como quiere pero no es la idea con la que yo viajo a conocer un destino) me gustó que fuese caótico y muy vivo, pero es una imagen que no me llegó antes del viaje.
Me gustó y disgustó a partes iguales, creo que el calor no ayudó, pero es una ciudad muy intensa. Comimos bien y nos reímos, no nos sentimos agobiados en exceso.
Me gustó:
-la vida en la calle, que la gente coma, compre y se relacione en los zocos.
-la gente es agradable en general, claro que quieren venderte algo, pero nadie se propasó nunca. Tampoco nos indicaron mal ni intentaron desviarnos
-la oferta para todo, comer, comprar, cambiar dinero, transporte, cafés y helados.
No me gustó;
-las motos a lo loco por el zoco, estresan bastante y no dejan que te puedas parar mucho a mirar algo.
-las visitas son bastante caras para el país y para lo que se visita, 10€ pax por la tumbas sadiies o el palacio bahía es una pasada, podrían tener algún pase para visitar varias cosas.
-Que hay zonas de interés que no tienen ningún interés, estuvimos por el mellah y plaza flebantiers y bueno, quitando el cementerio no nos pareció nada diferente al resto.
El bajo Átlas, creo que mi parte favorita del viaje:
Los paisajes son impresionantes en todo el trayecto desde Marrakech hasta Merzouga, gargantas, valles, cañones, llanuras desérticas, una pasada.
Impresionante la garganta del Dades y el Todra, donde había muchas familias refrescándose en el río y pasando el día, era domingo creo. Las KAsbahs nos enamoraron, Ait Ben Hadu, Tifoultoute.
Skoura estaba bastante seca, pero se ve que el palmeral es enorme. Visitamos la Kasbah Amridil, 40dh, muy interesante y buenas vistas. Nos alojamos en Ait ben Hadda y de lujo.
Hicimos paradas en el valle de las rosas, compramos jabones y aceite de rosas pero sinceramente, el pueblo está muy muy sucio, igual en Mayo con las fiestas mejora pero lo que vimos en una plaza era insalubre o más. Después del Dades paramos a comer en el pueblo del cruce con la N9.
Merzouga:
Llegamos sobre las 8, justitos para el atardecer... Bueno, os diré que desde este punto en el viaje hasta Rabat no vimos el cielo más, entre nublado y calima, ni vimos atardecer ni las estrellas, el amanecer al día siguiente lo intuímos... Jajaja! De propina, cuando volvíamos de la... Leer más ...
Nosotros hemos vuelto hace unos dias de un circuito por Jordania contratado con Buscounchollo.com y realizado (por desgracia) con Jordan Experience y al leer a Marter estaba viendo nuestro viaje. La recogida del primer dia con mas de una hora de retraso. A nosotros nos cambiaron de hotel el primer dia y nos metieron en una habitacion con las sabanas manchadas. Hablamos con el guía y nos dijo q el no tenia nada q ver y lo unico q hizo fue pasarme el.telefono para q yo hablara con alguien de la empresa. En la excursion al desierto nos engaño diciendo q no se podia visitar un sitio porque estaban rodando una pelicula. Y era mentira. Nos conto esa patraña para ahorrarse un trozo de camino y asi acorto el tiempo de la excursion. Encima a unos nos cobro mas que a otros por la excursion. Y el colmo final (ademas de otras muchas cosas que omito para no extenderme demasiado) fue que se olvidaron de recogernos el ultimo dia para llevarnos al aeropuerto. Esa mañana, viendo que nadie se presentaba en el hotel a por nosotros, le pedimos al.de recepcion (por cierto, un inepto), que llamase a los numeros que teniamos para comunicarnos con ellos. Algunos no estaban disponibles, y otros no contestaban. Cuando consigue contactar con uno de ellos nos dice que se han retrasado porque ha habido un accidente en la autovia y que en quince minutos estaria alli. Pasa media hora y siguen sin aparecer. Vuelve a llamar y cuentan la misma mentira. Ya vamos.con la hora justa y no aparecen. Por fin llega un coche y, como no llegabamos a tiempo y era una hora punta, conduce de forma temeraria (adelantando por los arcenes, metiendose entre los coches hasta casi rozarlos) y llegamos al aeropuerto casi sin tiempo y cuando ya estaban embarcando, con el consiguiente stres. El guia q nos esperaba en el aeropuerto nos recibe de malas formas diciendo q el no tiene la.culpa de que se hayan olvidado. Que es que tienen mucho trabajo. Osea, lo del.accidente otra de las mentiras de esta gentuza. Decir que el viaje es maravilloso, pero esta agencia es lo peor.
Hola a tod@s. Cada vez que hago un viaje, me paso por aquí, os leo y luego me preparo un dossier completo que hace que mis viajes sean inmejorables al haber planificado todo tanto.
Esta vez tocaba los fiordos, y tengo que reconocer que me he visto en la obligación de volver para ayudaros a prepararlo.
Es un viaje espectacular, un país caro, y pulmantur se está convirtiendo en un constante insert-coin con sus pluses y extras, así que vengo a ayudaros a ahorrar dinero.
Os hago un resumen esquemático de lo que hemos hecho y prometo ayudar a todos los viajeros que os vayais a acercar a este destino.
Lo primero el barco. He hecho Islas Griegas y El Báltico con Pulmantur (uno de ellos en el Zenith) y destacar que se han vuelto un poco más mercenarios. Los camareros y el personal más comerciales intentando colocarte extras a cada minuto. El TODOINCLUIDO esta lejos de ser "todo". Dejemos en casitodo incluido. Pero no les vamos a culpar, han mantenido esa frescura de personal muy cercano y servicial que hacen la estancia más facil. Se come bien y se está a gusto. No se puede pedir mucho más. (si que se ha notado un poco menos variado el menú a pesar de estar asesorado por un chef de renombre)
TRONDHEIM. Al llegar a la hora de la comida Teníamos toda la tarde para visitarlo y está muy a mano (Agradecer desde ya a tantos foreros por sus diarios y consejos como Lecrín o Angelgaca) Un poco lento el check in, recomiendo hacerlo online (se puede hasta 5 dias antes de ir)
Muy bonito pasear por el centro, ver el PUENTE VIEJO, caminar bajo las pasarelas de las casas frente al río, ver en directo el ELEVADOR DE BICICLETAS, subir al MIRADOR DE la FORTALEZA KRISTIANStEN, bajamos de nuevo por el puente viejo (precioso lugar) al Palacio del ARZOBISPO y LA CATEDRAL DE NIDAROS. De ahí a la RESIDENCIA REAL y de nuevo al Barco. Seguimos las indicaciones de un tour circular largo que hay en los planos que han colgado por ahí algunos foreros, pero que os darán nada más bajar del barco.
ALESUND. El día amaneció fresco y con algo de lluvia. Salimos a buscar el bus que nos dejara en la Escuela Hessa para iniciar el camino al SUKERTTOPPEN y así solo hacer el ascenso a pie. Como nos vimos valientes y había que hacer pierna para el Púlpito nos hicimos el recorrido a pie. Salimos del barco buscando el monte más alto de la zona desde donde se tiene una panorámica bestial de Alessund. (Mejor que la del mirador, porque ves las islas y el fiordo al completo) son 4,4 km hasta la base y 50 minutos andando, aunque si no sois muy activos mejor coger el bus a Hessa School y desde ahí subir el monte que son unos 30min y no muy duro.
Las vistas merecen la pena. De ahí nos volvimos andando (otros 4,4km más el descenso del monte) comimos en el barco ligeros y vuelta a Alessund. Lo primero el mirador FJellstua del Monte Aksla. Muy bonito y genial para los que no queráis subir el Sukertoppen. No es tan complicado, las escaleras muy comodas y hay descansos para los que esten menos en forma. La bajada la hicimos por detras, ssendas entre arboles, esculturas de madera y bunkers de hormigón. Un paseo cómodo cuesta abajo hasta el centro de Alessund para ver el puerto, las esculturas y los edificios Art Decó.
No es muy grande y se pasea muy cómodo.
Da tiempo a todo, no atraca lejos del centro y se puede hacer todo por tu cuenta. Con una buena guía casera del centro para entender la arquitectura, la historia de la... Leer más ...
Hola a tod@s. Cada vez que hago un viaje, me paso por aquí, os leo y luego me preparo un dossier completo que hace que mis viajes sean inmejorables al haber planificado todo tanto.
Esta vez tocaba los fiordos, y tengo que reconocer que me he visto en la obligación de volver para ayudaros a prepararlo.
Es un viaje espectacular, un país caro, y pulmantur se está convirtiendo en un constante insert-coin con sus pluses y extras, así que vengo a ayudaros a ahorrar dinero.
Os hago un resumen esquemático de lo que hemos hecho y prometo ayudar a todos los viajeros que os vayais a acercar a este destino.
Lo primero el barco. He hecho Islas Griegas y El Báltico con Pulmantur (uno de ellos en el Zenith) y destacar que se han vuelto un poco más mercenarios. Los camareros y el personal más comerciales intentando colocarte extras a cada minuto. El TODOINCLUIDO esta lejos de ser "todo". Dejemos en casitodo incluido. Pero no les vamos a culpar, han mantenido esa frescura de personal muy cercano y servicial que hacen la estancia más facil. Se come bien y se está a gusto. No se puede pedir mucho más. (si que se ha notado un poco menos variado el menú a pesar de estar asesorado por un chef de renombre)
TRONDHEIM. Al llegar a la hora de la comida Teníamos toda la tarde para visitarlo y está muy a mano (Agradecer desde ya a tantos foreros por sus diarios y consejos como Lecrín o Angelgaca) Un poco lento el check in, recomiendo hacerlo online (se puede hasta 5 dias antes de ir)
Muy bonito pasear por el centro, ver el PUENTE VIEJO, caminar bajo las pasarelas de las casas frente al río, ver en directo el ELEVADOR DE BICICLETAS, subir al MIRADOR DE la FORTALEZA KRISTIANStEN, bajamos de nuevo por el puente viejo (precioso lugar) al Palacio del ARZOBISPO y LA CATEDRAL DE NIDAROS. De ahí a la RESIDENCIA REAL y de nuevo al Barco. Seguimos las indicaciones de un tour circular largo que hay en los planos que han colgado por ahí algunos foreros, pero que os darán nada más bajar del barco.
ALESUND. El día amaneció fresco y con algo de lluvia. Salimos a buscar el bus que nos dejara en la Escuela Hessa para iniciar el camino al SUKERTTOPPEN y así solo hacer el ascenso a pie. Como nos vimos valientes y había que hacer pierna para el Púlpito nos hicimos el recorrido a pie. Salimos del barco buscando el monte más alto de la zona desde donde se tiene una panorámica bestial de Alessund. (Mejor que la del mirador, porque ves las islas y el fiordo al completo) son 4,4 km hasta la base y 50 minutos andando, aunque si no sois muy activos mejor coger el bus a Hessa School y desde ahí subir el monte que son unos 30min y no muy duro.
Las vistas merecen la pena. De ahí nos volvimos andando (otros 4,4km más el descenso del monte) comimos en el barco ligeros y vuelta a Alessund. Lo primero el mirador FJellstua del Monte Aksla. Muy bonito y genial para los que no queráis subir el Sukertoppen. No es tan complicado, las escaleras muy comodas y hay descansos para los que esten menos en forma. La bajada la hicimos por detras, ssendas entre arboles, esculturas de madera y bunkers de hormigón. Un paseo cómodo cuesta abajo hasta el centro de Alessund para ver el puerto, las esculturas y los edificios Art Decó.
No es muy grande y se pasea muy cómodo.
Da tiempo a todo, no atraca lejos del centro y se puede hacer todo por tu cuenta. Con una buena guía casera del centro para entender la arquitectura, la historia de la ciudad y un poco... Leer más ...
Hola a tod@s. Cada vez que hago un viaje, me paso por aquí, os leo y luego me preparo un dossier completo que hace que mis viajes sean inmejorables al haber planificado todo tanto.
Esta vez tocaba los fiordos, y tengo que reconocer que me he visto en la obligación de volver para ayudaros a prepararlo.
Es un viaje espectacular, un país caro, y pulmantur se está convirtiendo en un constante insert-coin con sus pluses y extras, así que vengo a ayudaros a ahorrar dinero.
Os hago un resumen esquemático de lo que hemos hecho y prometo ayudar a todos los viajeros que os vayais a acercar a este destino.
Lo primero el barco. He hecho Islas Griegas y El Báltico con Pulmantur (uno de ellos en el Zenith) y destacar que se han vuelto un poco más mercenarios. Los camareros y el personal más comerciales intentando colocarte extras a cada minuto. El TODOINCLUIDO esta lejos de ser "todo". Dejemos en casitodo incluido. Pero no les vamos a culpar, han mantenido esa frescura de personal muy cercano y servicial que hacen la estancia más facil. Se come bien y se está a gusto. No se puede pedir mucho más. (si que se ha notado un poco menos variado el menú a pesar de estar asesorado por un chef de renombre)
TRONDHEIM. Al llegar a la hora de la comida Teníamos toda la tarde para visitarlo y está muy a mano (Agradecer desde ya a tantos foreros por sus diarios y consejos como Lecrín o Angelgaca) Un poco lento el check in, recomiendo hacerlo online (se puede hasta 5 dias antes de ir)
Muy bonito pasear por el centro, ver el PUENTE VIEJO, caminar bajo las pasarelas de las casas frente al río, ver en directo el ELEVADOR DE BICICLETAS, subir al MIRADOR DE la FORTALEZA KRISTIANStEN, bajamos de nuevo por el puente viejo (precioso lugar) al Palacio del ARZOBISPO y LA CATEDRAL DE NIDAROS. De ahí a la RESIDENCIA REAL y de nuevo al Barco. Seguimos las indicaciones de un tour circular largo que hay en los planos que han colgado por ahí algunos foreros, pero que os darán nada más bajar del barco.
ALESUND. El día amaneció fresco y con algo de lluvia. Salimos a buscar el bus que nos dejara en la Escuela Hessa para iniciar el camino al SUKERTTOPPEN y así solo hacer el ascenso a pie. Como nos vimos valientes y había que hacer pierna para el Púlpito nos hicimos el recorrido a pie. Salimos del barco buscando el monte más alto de la zona desde donde se tiene una panorámica bestial de Alessund. (Mejor que la del mirador, porque ves las islas y el fiordo al completo) son 4,4 km hasta la base y 50 minutos andando, aunque si no sois muy activos mejor coger el bus a Hessa School y desde ahí subir el monte que son unos 30min y no muy duro.
Las vistas merecen la pena. De ahí nos volvimos andando (otros 4,4km más el descenso del monte) comimos en el barco ligeros y vuelta a Alessund. Lo primero el mirador FJellstua del Monte Aksla. Muy bonito y genial para los que no queráis subir el Sukertoppen. No es tan complicado, las escaleras muy comodas y hay descansos para los que esten menos en forma. La bajada la hicimos por detras, ssendas entre arboles, esculturas de madera y bunkers de hormigón. Un paseo cómodo cuesta abajo hasta el centro de Alessund para ver el puerto, las esculturas y los edificios Art Decó.
No es muy grande y se pasea muy cómodo.
Da tiempo a todo, no atraca lejos del centro y se puede hacer todo por tu cuenta. Con una buena guía casera del centro para entender la arquitectura, la historia de la ciudad y un poco de la cultura de la... Leer más ...
Hola a tod@s. Cada vez que hago un viaje, me paso por aquí, os leo y luego me preparo un dossier completo que hace que mis viajes sean inmejorables al haber planificado todo tanto.
Esta vez tocaba los fiordos, y tengo que reconocer que me he visto en la obligación de volver para ayudaros a prepararlo.
Es un viaje espectacular, un país caro, y pulmantur se está convirtiendo en un constante insert-coin con sus pluses y extras, así que vengo a ayudaros a ahorrar dinero.
Os hago un resumen esquemático de lo que hemos hecho y prometo ayudar a todos los viajeros que os vayais a acercar a este destino.
Lo primero el barco. He hecho Islas Griegas y El Báltico con Pulmantur (uno de ellos en el Zenith) y destacar que se han vuelto un poco más mercenarios. Los camareros y el personal más comerciales intentando colocarte extras a cada minuto. El TODOINCLUIDO esta lejos de ser "todo". Dejemos en casitodo incluido. Pero no les vamos a culpar, han mantenido esa frescura de personal muy cercano y servicial que hacen la estancia más facil. Se come bien y se está a gusto. No se puede pedir mucho más. (si que se ha notado un poco menos variado el menú a pesar de estar asesorado por un chef de renombre)
TRONDHEIM. Al llegar a la hora de la comida Teníamos toda la tarde para visitarlo y está muy a mano (Agradecer desde ya a tantos foreros por sus diarios y consejos como Lecrín o Angelgaca) Un poco lento el check in, recomiendo hacerlo online (se puede hasta 5 dias antes de ir)
Muy bonito pasear por el centro, ver el PUENTE VIEJO, caminar bajo las pasarelas de las casas frente al río, ver en directo el ELEVADOR DE BICICLETAS, subir al MIRADOR DE la FORTALEZA KRISTIANStEN, bajamos de nuevo por el puente viejo (precioso lugar) al Palacio del ARZOBISPO y LA CATEDRAL DE NIDAROS. De ahí a la RESIDENCIA REAL y de nuevo al Barco. Seguimos las indicaciones de un tour circular largo que hay en los planos que han colgado por ahí algunos foreros, pero que os darán nada más bajar del barco.
ALESUND. El día amaneció fresco y con algo de lluvia. Salimos a buscar el bus que nos dejara en la Escuela Hessa para iniciar el camino al SUKERTTOPPEN y así solo hacer el ascenso a pie. Como nos vimos valientes y había que hacer pierna para el Púlpito nos hicimos el recorrido a pie. Salimos del barco buscando el monte más alto de la zona desde donde se tiene una panorámica bestial de Alessund. (Mejor que la del mirador, porque ves las islas y el fiordo al completo) son 4,4 km hasta la base y 50 minutos andando, aunque si no sois muy activos mejor coger el bus a Hessa School y desde ahí subir el monte que son unos 30min y no muy duro.
Las vistas merecen la pena. De ahí nos volvimos andando (otros 4,4km más el descenso del monte) comimos en el barco ligeros y vuelta a Alessund. Lo primero el mirador FJellstua del Monte Aksla. Muy bonito y genial para los que no queráis subir el Sukertoppen. No es tan complicado, las escaleras muy comodas y hay descansos para los que esten menos en forma. La bajada la hicimos por detras, ssendas entre arboles, esculturas de madera y bunkers de hormigón. Un paseo cómodo cuesta abajo hasta el centro de Alessund para ver el puerto, las esculturas y los edificios Art Decó.
No es muy grande y se pasea muy cómodo.
Da tiempo a todo, no atraca lejos del centro y se puede hacer todo por tu cuenta. Con una buena guía casera del centro para entender la arquitectura, la historia de la ciudad y un poco de la cultura de la zona, evitas... Leer más ...