Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Batería De Actividades 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Batería De Actividades en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 11 comentarios sobre Batería De Actividades en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderLucky, un conductor excepcional en Sri Lanka Tema: Lucky, un conductor excepcional en Sri Lanka - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Antonioperezgil
Imagen: Antonioperezgil
Registrado:
15-Oct-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lucky, un conductor excepcional en Sri Lanka

Publicado:
Somos una pareja de España de 32 y 27 años y yo nunca me he registrado en ningún foro pero lo estoy haciendo a propósito por Lucky. Para nosotros, se ha convertido en un verdadero amigo.

Nos encantó Sri Lanka y fue, sin duda, el mejor viaje que hemos hecho. Pero eso también fue, sin duda, gracias a Lucky . Se desvivió por ayudarnos en todo momento, sirviendo como nuestro guía, guardaespaldas, guardaropa, gerente y todo lo que pudo hacer.

Comimos en restaurantes fantásticos, comida deliciosa, vimos lugares increíbles, tomamos más de 3000 fotos y dejamos nuestros teléfonos sin batería, hicimos actividades increíbles, probamos muchas variedades de fruta, vimos atardeceres preciosos y vimos muchísimos animales. Nos enamoramos de Sri Lanka y su gente, especialmente de Lucky.

Se trata de un conductor con mucha experiencia que conduce de maravilla, pero eso no es todo. Es puntual, super atento, hospitalario, solidario. Hace que el viaje sea super fácil porque se encarga de absolutamente todo. Si volviera a realizar el viaje contactaría con él lo primero para planificar muy bien la ruta y las actividades a hacer. Porque nuestro error fue contratar alguna actividad por nuestra cuenta y nos salió más cara que si lo hubiera hecho él.

Pero además Lucky, como he dicho antes, en lo que nos ha marcado es en su trato personal, pues se ha ganado un lugar en nuestros corazones. Hemos vuelto de Sri Lanka y ya lo echamos de menos. Se encargó de llevarnos a los restaurantes que queríamos o que sabían que nos iban a gustar, nos llevó a sitios más ocultos y menos turísticos, negociaba precios por nosotros, nos enseñó cultura y nos hizo de guía cultural, nos enseñó platos de comida típica y frutas de allí, nos dejaba su coche para dejar las cosas, El cual era muy amplio y espacioso y estaba en perfecto estado. Utiliza rutas de peaje. Nos llevó nuestras maletas y se encargó de contactar con los hoteles para la llegada y la salida de los mismos. Nos contrató safaris con amigos suyos que fueron una maravilla. Estaba atento al móvil en todo momento. Para nosotros todo eso vale oro, y creemos que se merece todo lo bueno que le pase y más.

Si volvemos a Sri Lanka, será por Lucky.

FolderNoticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18181
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Publicado:
...son graves. Se ha demostrado que la fijación de precios mediante vigilancia utiliza información personal extensa obtenida a través de diversos canales de terceros, incluyendo datos sobre el historial de compras de un pasajero, su comportamiento de navegación web, geolocalización, actividad en redes sociales, datos biométricos y situación financiera”, dicen tres senadores en una carta remitida al máximo responsable de Delta tras conocerse su plan.

Tras las quejas recibidas, la compañía sacó un comunicado diciendo que no iba a usar información personal de los usuarios para fijar sus precios. Fetcherr, la empresa que ha desarrollado la herramienta de Delta, tiene entre sus clientes a otras aerolíneas como Virgin Atlantic, Westjet, Viva Aerobus o la brasileña Azul.
Una práctica ya conocida

Hace tiempo que los precios son distintos en función del cliente. O eso intentan al menos muchas empresas con capacidad de hacerlo. Está documentado, por ejemplo, que un billete de avión u otros productos pueden salir más caros si se compran desde un iPhone que desde un Android (los teléfonos Apple son más caros que el resto, por lo que este metadato, el dispositivo usado, sirve como indicador de renta). O que, si uno consulta varias veces el precio de un mismo vuelo y al final lo compra, el precio final probablemente será superior al primero que se le mostró.

En España tenemos un ejemplo reciente de este fenómeno. Fueron muy comentadas las subidas de precio de los Uber para volver del festival Mad Cool de Madrid, celebrado este año en Villaverde (al sur de la capital), entre los usuarios que tenían poca batería y que, por tanto, necesitaban con urgencia confirmar el viaje antes de que se les apagara el terminal.
Cobrarle a cada cliente el máximo que está dispuesto a pagar por cada producto en cada momento es una idea que tiene todo el sentido desde un punto de vista estrictamente empresarial. “A nivel teórico, esto tiene que ver con el llamado excedente del consumidor: si estás dispuesto a pagar 200 euros por ir al concierto de tu grupo favorito, pero te cuesta 50, pues vas de cabeza y feliz. Las empresas siempre han intentado capturar parte de ese excedente mediante distintas técnicas. El caso clásico es el de los billetes de avión”, explica Manuel Alejando Hidalgo, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y economista de EsadeEcPol. “En un escenario en el que todas las empresas establezcan precios personalizados, podríamos llegar un momento en el que la extracción de ese excedente fuera casi perfecta. Pero eso tendría efectos colaterales: se reduciría el consumo, porque si el usuario dedica buena parte de sus ingresos a lo que más le gusta, no le queda renta para el resto de cosas”, apunta.
¿Es legal en la UE?

La IA lleva tiempo usándose para fijar los precios de los productos. Amazon, por ejemplo, puede llegar a modificar el importe de sus artículos decenas de veces al día si así lo recomiendan los algoritmos que analizan en tiempo real información sobre la competencia y el comportamiento de los usuarios (por ejemplo, si un producto se vende mucho o poco), así como eventos, clima u otros aspectos que puedan afectar a las ventas.

Pero una cosa es perfeccionar las técnicas de análisis de mercado y otra incorporar a la ecuación la información personal de los usuarios. Ahí es donde la UE pone el límite. “El artículo 22 del Reglamento General de Protección de Datos prohíbe la adopción de decisiones completamente automatizadas...
Leer más ...

FolderErrenteria (Rentería) - Comarca de Oarsoaldea, Guipúzcoa Tema: Errenteria (Rentería) - Comarca de Oarsoaldea, Guipúzcoa - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Visita el Fuerte San Marcos - Errenteria (Rentería) Mensaje destacado

Publicado:
Visita el Fuerte San Marcos este verano:

¡Visitas gratuitas y experiencias especiales adaptadas para los más pequeños de la casa!

En verano, hasta el 12 de octubre, el Fuerte de San Marcos es un lugar ideal para visitar: abre de miércoles a domingo, así como festivos y puentes, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, y en la entrada cuenta con un punto de información con detalles sobre el fuerte y las actividades de la zona.

Situado en la cima del monte Bizarain, ofrece impresionantes vistas de la costa, que se disfrutan en las visitas guiadas gratuitas, tanto en la modalidad habitual para adultos como en la adaptada para niños y niñas.

En la zona museística se pueden ver libremente baterías de artillería ocultas, túneles y caponeras que defendían el foso, y en la primera planta se encuentra la exposición permanente “En la encrucijada de Aizpitarte”, que presenta las cuevas de Aizpitarte mediante paneles, vídeos, juegos y manualidades.

Al estar ubicado en el parque Lau Haizeta, es posible realizar rutas para disfrutar de la naturaleza, así como descansar en la zona de picnic y el parque infantil cercanos.

www.oarsoaldea.eus/ ...gotorlekua

FolderLaponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia Tema: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

germansote
Imagen: Germansote
Registrado:
25-Oct-2007
Mensajes: 154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Laponia: consejos Mensaje destacado

Publicado:
...En esta excursión es donde te sientes realmente en un lugar especial. Te prestan toda la ropa, pero lleva más guantes térmicos para conducir.

Santa claus village está chulo pero masificado. El sitio menos caro que vimos para hacer alguna compra. También hicimos la actividad de trineo tirado por perros de 5 km. Unos 100€ la familia. Nos resultó suficiente como experiencia.

Cada día hacíamos la actividad por la mañana, comíamos y dábamos paseos por la zona. Luego las tardes volvíamos a la casa, pasábamos horas en la zona de la casa, tirándonos en trineo, jacuzzi, sauna, andando por los alrededores,...

Las cenas en la casa, comprando en supermercados.
Comimos dos días en la cabaña del Santa Claus Village. Sólo tienen dos entrantes, un postre y salmón pero es maravilloso, raciones grandes y económico comparado con otros lugares. 70€ familia.
Otro día comimos en el Arctic hotel al terminar la excursión de las motos, es normalito. Para alimentarte y seguir la marcha. Tenían buen menú infantil. 120€ familia.
Otra comida en un japonés en Rovaniemi, no era nuestra opción pero entre los tres que podían darnos de comer, era el menos malo a priori. Comimos bien, probamos oso y reno. 180€ familia.

Todas las excursiones las reservamos en cuanto salieron a la venta, Secret Joulukka se agotaba rápido.

Importante una buena capa térmica sobre la piel incluida la cabeza, luego más y más capas. En la maleta de cabina llevamos la ropa para cambiarnos al llegar y antes de salir del aeropuerto, hacía mucho frío y se nota al salir del aeropuerto. Puede ser 30 grados de diferencia entre aeropuerto y exterior.
La batería del móvil dura menos pero no hacía cosas raras, el móvil lo llevas guardado y lo sacas para la fotografía de rigor. Recomiendo cámara de fotos, si queréis plasmar la aurora boreal es imprescindible, aunque nosotros no pudimos verla por estar el cielo nublado todas las noches. Ojo con los cordones para colgar aparatos del cuello. En mi caso se quebró por el frío y me quedé sin cámara de fotos el primer día.

Un viaje increible, más personal y por mucho menos de la mitad de lo que ofrecen las agencias si te lo organizas con tiempo.

Espero que le sirva a alguien.


Podrias decirme con quien reservaste las excursiones???
gracias

Hola, la de motos de nieve eléctricas con Aurora Emotion por su web, Joulukka en la propia web también y la del trineo de perros en el Santa Claus Village al llegar allí mismo.

Saludos

FolderLaponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia Tema: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

carmela777
Imagen: Carmela777
Registrado:
14-Ago-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Laponia: consejos

Publicado:
...En esta excursión es donde te sientes realmente en un lugar especial. Te prestan toda la ropa, pero lleva más guantes térmicos para conducir.

Santa claus village está chulo pero masificado. El sitio menos caro que vimos para hacer alguna compra. También hicimos la actividad de trineo tirado por perros de 5 km. Unos 100€ la familia. Nos resultó suficiente como experiencia.

Cada día hacíamos la actividad por la mañana, comíamos y dábamos paseos por la zona. Luego las tardes volvíamos a la casa, pasábamos horas en la zona de la casa, tirándonos en trineo, jacuzzi, sauna, andando por los alrededores,...

Las cenas en la casa, comprando en supermercados.
Comimos dos días en la cabaña del Santa Claus Village. Sólo tienen dos entrantes, un postre y salmón pero es maravilloso, raciones grandes y económico comparado con otros lugares. 70€ familia.
Otro día comimos en el Arctic hotel al terminar la excursión de las motos, es normalito. Para alimentarte y seguir la marcha. Tenían buen menú infantil. 120€ familia.
Otra comida en un japonés en Rovaniemi, no era nuestra opción pero entre los tres que podían darnos de comer, era el menos malo a priori. Comimos bien, probamos oso y reno. 180€ familia.

Todas las excursiones las reservamos en cuanto salieron a la venta, Secret Joulukka se agotaba rápido.

Importante una buena capa térmica sobre la piel incluida la cabeza, luego más y más capas. En la maleta de cabina llevamos la ropa para cambiarnos al llegar y antes de salir del aeropuerto, hacía mucho frío y se nota al salir del aeropuerto. Puede ser 30 grados de diferencia entre aeropuerto y exterior.
La batería del móvil dura menos pero no hacía cosas raras, el móvil lo llevas guardado y lo sacas para la fotografía de rigor. Recomiendo cámara de fotos, si queréis plasmar la aurora boreal es imprescindible, aunque nosotros no pudimos verla por estar el cielo nublado todas las noches. Ojo con los cordones para colgar aparatos del cuello. En mi caso se quebró por el frío y me quedé sin cámara de fotos el primer día.

Un viaje increible, más personal y por mucho menos de la mitad de lo que ofrecen las agencias si te lo organizas con tiempo.

Espero que le sirva a alguien.


Podrias decirme con quien reservaste las excursiones???
gracias

FolderZonas de actividad volcánica en Islandia y Alertas Tema: Zonas de actividad volcánica en Islandia y Alertas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18181
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zonas de actividad volcánica en Islandia y Alertas

Publicado:
OjoMagico Escribió:
ManoloSalas Escribió:
Takk fyirir!!

Takk Fyrir, me lo aprendí bien cuando aquel currante le dió batería a mi coche y cuando aquellos otros estilo equipo A islandés me ayudaron mucho después cuando petó mi coche en medio de la nada, en tierra de nadie. Eran los que ponen el asfalto en la carretera y se tiraron 1 hora tratando de reanimar mi coche.

Gases volcánicos: los peligrosos son aquellos que pesan más que el aire. Qué desplazan el oxígeno, como el CO2, y os mataran por axfisia, esos gases se acumulan en la parte baja de los valles. Id por lo alto y cuidado al cruzar aristas.

Si quieres ir tranquilo sin guias tienes que vestir esto:

share.google/NJxNJzPg7GH58k5PL

Con un equipo autónomo te ríes de los peces de colores. Si no, tienes que ver la dirección del viento (que puede cambiar sin avisar) y ponerte en el lado adecuado e ir por las zonas altas. Ir sin la precaución adecuada te puede hacer famoso por un día o dos. Y que a los demás nos prohíban pisar esos lugares bajo pena de prisión.

Saludos

Excelente la apreciación de el porque hay que ir con cuidado para ver el volcan y las posibles consecuencias para el resto de las imprudencias y desatenciones de los inconscientes que van por la vida a lo loco Aplauso Aplauso Aplauso Amistad Amistad Amistad

FolderZonas de actividad volcánica en Islandia y Alertas Tema: Zonas de actividad volcánica en Islandia y Alertas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1878
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zonas de actividad volcánica en Islandia y Alertas

Publicado:
ManoloSalas Escribió:
Takk fyirir!!

Takk Fyrir, me lo aprendí bien cuando aquel currante le dió batería a mi coche y cuando aquellos otros estilo equipo A islandés me ayudaron mucho después cuando petó mi coche en medio de la nada, en tierra de nadie. Eran los que ponen el asfalto en la carretera y se tiraron 1 hora tratando de reanimar mi coche.

Gases volcánicos: los peligrosos son aquellos que pesan más que el aire. Qué desplazan el oxígeno, como el CO2, y os mataran por axfisia, esos gases se acumulan en la parte baja de los valles. Id por lo alto y cuidado al cruzar aristas.

Si quieres ir tranquilo sin guias tienes que vestir esto:

share.google/NJxNJzPg7GH58k5PL

Con un equipo autónomo te ríes de los peces de colores. Si no, tienes que ver la dirección del viento (que puede cambiar sin avisar) y ponerte en el lado adecuado e ir por las zonas altas. Ir sin la precaución adecuada te puede hacer famoso por un día o dos. Y que a los demás nos prohíban pisar esos lugares bajo pena de prisión.

Saludos

FolderViajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

carola10
Imagen: Carola10
Registrado:
10-Oct-2007
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"Her_2004" Escribió:
"carola10" Escribió:
Hola, mi mujer y yo vamos desde el viernes 25 abril hasta el sábado 3 de mayo. Tenemos pensando hacer el siguiente recorrido:
Viernes: llegada
Sábado: Canal de Panama, Parque Nacional Soberanía, cena Luna Rooftop
Domingo: alquiler coche Automarket Rent a Car 4x4 por la mañana y nos vamos a Santa Catalina noche
Lunes: Isla Coiba a las 8:00, por la tarde a Valle de Antón noche
Martes: Visita Valle y por la tarde a Pontebelo
Miércoles: Visita isla Mamey
Jueves: a Ciudad de Panama
Viernes: Isla Chapera o Isla Taboga
Sabado: vuelta

Como lo veis? Alguna sugerencia? alguien va en las mismas fechas y quiere compartir gastos de algún recorrido?

Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno.
El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá.
Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando.
Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para recorrer lugares de gran riqueza histórica que pueden llevarte de una pasadita hora y media (Aduana Vieja, Batería Santiago, Fuerte San Jerónimo e Iglesia del Cristo Negro).
El Miércoles es el día más tranqui que tenés en los papeles. Isla Mamey está muy cerca de Portobelo, a unos 20 km y el viaje en lancha será corto.
Desde Portobelo a Ciudad de Panamá hay poco más de una hora y media siempre dependiendo del tránsito
Con lo cual si ese día estás descansado y tenés el auto podés recorrer Cerro Ancón y al anochecer la Calzada de Amador, para el Jueves dedicarlo plenamente a recorrer el Casco Histórico de la Ciudad de Panamá.
El Viernes imagino devolvés el auto y tomás la lancha hacia Isla Chapera, Saboga y Contadora todas ellas cercanas entre sí.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias Her_2004, nos sirvieron tus recomendaciones, al final nos quedamos un día más en Sta Catalina. En la ida nos tocó una mordida de la policía.
En Portobelo, finalmente estuvimos en Cacique, nos encantó, a pesar de ser una población todavía por desarrollar turísticamente, pero es lo que andábamos buscando.
Un saludo

FolderViajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1620
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Mensaje destacado

Publicado:
"carola10" Escribió:
Hola, mi mujer y yo vamos desde el viernes 25 abril hasta el sábado 3 de mayo. Tenemos pensando hacer el siguiente recorrido:
Viernes: llegada
Sábado: Canal de Panama, Parque Nacional Soberanía, cena Luna Rooftop
Domingo: alquiler coche Automarket Rent a Car 4x4 por la mañana y nos vamos a Santa Catalina noche
Lunes: Isla Coiba a las 8:00, por la tarde a Valle de Antón noche
Martes: Visita Valle y por la tarde a Pontebelo
Miércoles: Visita isla Mamey
Jueves: a Ciudad de Panama
Viernes: Isla Chapera o Isla Taboga
Sabado: vuelta

Como lo veis? Alguna sugerencia? alguien va en las mismas fechas y quiere compartir gastos de algún recorrido?

Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno.
El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá.
Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando.
Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para recorrer lugares de gran riqueza histórica que pueden llevarte de una pasadita hora y media (Aduana Vieja, Batería Santiago, Fuerte San Jerónimo e Iglesia del Cristo Negro).
El Miércoles es el día más tranqui que tenés en los papeles. Isla Mamey está muy cerca de Portobelo, a unos 20 km y el viaje en lancha será corto.
Desde Portobelo a Ciudad de Panamá hay poco más de una hora y media siempre dependiendo del tránsito
Con lo cual si ese día estás descansado y tenés el auto podés recorrer Cerro Ancón y al anochecer la Calzada de Amador, para el Jueves dedicarlo plenamente a recorrer el Casco Histórico de la Ciudad de Panamá.
El Viernes imagino devolvés el auto y tomás la lancha hacia Isla Chapera, Saboga y Contadora todas ellas cercanas entre sí.
Espero te sirva la info.
Saludos.

FolderOficina de Turismo de C.Valenciana: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de C.Valenciana: Información actualizada - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96427
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Datos de Visitas de la Ciudad de Valencia en 2024 Mensaje destacado

Publicado:
...meses y balance campaña reactivación
Según los sondeos de la Fundación Visit València, enero ha sido, junto con noviembre y diciembre meses muy flojo en cuanto a actividad turística en la ciudad, con un nivel de demanda bajo. No obstante, de cara a los próximos meses la previsión es optimista, ya que el comportamiento de las búsquedas aéreas sigue una tendencia positiva, similar a la del año pasado.



En las últimas semanas, se ha dado un crecimiento notable, alcanzando más de 1,6 millones de búsquedas semanales, lo que supone un incremento del 78 % respecto a finales de diciembre, cuando no se superaba el millón -noviembre y diciembre fueron meses muy malos por el impacto en el turismo de la DANA-. Este repunte refleja una creciente demanda y permite augurar una mejora respecto a los últimos meses de 2024.

Llobet ha explicado que en ello ha podido influir la campaña “Verte en València nos alegra el corazón”, que lanzó la Fundación Visit València en mercados estratégicos. El objetivo fue frenar la caída de reservas, y fortalecer la imagen de València como destino resiliente y de calidad.

Con una inversión de 1,5 millones de euros, la campaña realizó 50 acciones en 20 mercados y consiguió más de 300 millones de impactos en Europa y América, con presencia destacada en portales como Expedia, Las Minute, Destinia o Edreams, y en medios internacionales de prestigio como The New York Times, Le Figaro, Corriere de la Sera, Der Spiegel o Forbes México. Y con presencia con publicidad exterior en las principales ciudades de Europa y América.

Además, ha indicado que se está diseñando una nueva batería de acciones que se desarrollarán próximamente para mantener la reactivación del sector y dinamizar la economía local y de las zonas afectadas.

Para finalizar, la edil de Turismo ha insistido en que la prioridad ahora es que el turismo contribuya al bienestar de los ciudadanos y a la prosperidad de la ciudad. Por ello, la Fundación Visit València está apostando por captar demanda en mercados estratégicos y atraer viajeros comprometidos con un turismo responsable apoyándose en la tecnología, la innovación y la gestión basada en datos para tomar decisiones estratégicas y eficaces.

Información facilitada por Turismo de Valencia www.visitvalencia.com/

FolderViajar a Laponia: consejos Tema: Viajar a Laponia: consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

germansote
Imagen: Germansote
Registrado:
25-Oct-2007
Mensajes: 154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Laponia: consejos Mensaje destacado

Publicado:
...En esta excursión es donde te sientes realmente en un lugar especial. Te prestan toda la ropa, pero lleva más guantes térmicos para conducir.

Santa claus village está chulo pero masificado. El sitio menos caro que vimos para hacer alguna compra. También hicimos la actividad de trineo tirado por perros de 5 km. Unos 100€ la familia. Nos resultó suficiente como experiencia.

Cada día hacíamos la actividad por la mañana, comíamos y dábamos paseos por la zona. Luego las tardes volvíamos a la casa, pasábamos horas en la zona de la casa, tirándonos en trineo, jacuzzi, sauna, andando por los alrededores,...

Las cenas en la casa, comprando en supermercados.
Comimos dos días en la cabaña del Santa Claus Village. Sólo tienen dos entrantes, un postre y salmón pero es maravilloso, raciones grandes y económico comparado con otros lugares. 70€ familia.
Otro día comimos en el Arctic hotel al terminar la excursión de las motos, es normalito. Para alimentarte y seguir la marcha. Tenían buen menú infantil. 120€ familia.
Otra comida en un japonés en Rovaniemi, no era nuestra opción pero entre los tres que podían darnos de comer, era el menos malo a priori. Comimos bien, probamos oso y reno. 180€ familia.

Todas las excursiones las reservamos en cuanto salieron a la venta, Secret Joulukka se agotaba rápido.

Importante una buena capa térmica sobre la piel incluida la cabeza, luego más y más capas. En la maleta de cabina llevamos la ropa para cambiarnos al llegar y antes de salir del aeropuerto, hacía mucho frío y se nota al salir del aeropuerto. Puede ser 30 grados de diferencia entre aeropuerto y exterior.
La batería del móvil dura menos pero no hacía cosas raras, el móvil lo llevas guardado y lo sacas para la fotografía de rigor. Recomiendo cámara de fotos, si queréis plasmar la aurora boreal es imprescindible, aunque nosotros no pudimos verla por estar el cielo nublado todas las noches. Ojo con los cordones para colgar aparatos del cuello. En mi caso se quebró por el frío y me quedé sin cámara de fotos el primer día.

Un viaje increible, más personal y por mucho menos de la mitad de lo que ofrecen las agencias si te lo organizas con tiempo.

Espero que le sirva a alguien.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube