Probamos Raising Cane's en nuestro último viaje hace un par de meses y nos gustó más que Chick-fil-a, que era nuestro favorito de pollo hasta ahora, y a años luz de KFC. Aparte del pollo, buenísimas sus Texas toast.
Como curiosidad, un día que metimos en Google maps el raising cane's más cercano acabamos en uno en colaboración con Post Malone y los Dallas Cowboys, totalmente tematizado y con trajes y guitarras expuestos, una máquina de vending con merchandising de los Dallas Cowboys, el arco del drive through con forma de estrella...
Me voy a Irlanda del día 26 de Julio al día 2 de Agosto y he pensado algo parecido a este itinerario:
Día 26: llegada a las 13.00, coger coche de alquiler y ver Cork.
Día 27: De Cork a Dingle viendo, Castillo de Blarney, Castillo de Ross, Dingle, Slea Head Drive.
Diaa 28: De Dingle a Galway viendo, Castillo de Juan en Limerick, Acantilados de Moher, Galway.
Día 29: de Galway a Derry viendo; Bundora Beach, , Derry.
Día 30: Derry a Belfast viendo, Mussenden temple, The whiterocks, Magheracross Car Park, Calzada del gigante, Carrick a rede tope bridge, The dark hedges, Belfast.
Día 31: Ver lo imprescindible de Belfast e irme a Dublin.
Día 1 y 2: ver Dublin, Salida del vuelo a las 20.00
Tengo dudas con el día que voy de Derry a Belfast, no se si esta muy cargado y si sera posible hacerlo, os pediria consejo para que me digais si deberia cambiar algo, quitar algún día... Os pido vuestro consejo.
Me recuerda a un chiste de Gila... Que dice que hizo un viaje express por Europa... A la mujer le dieron ganas de mear en París, se bajó las bragas en Bélgica y meó en Amsterdam (algo así era XD)..
Me parece completamente exagerado el itinerario. Pero bueno, es tu viaje, a tu gusto...
El día 1 llegas... A COrk?
El 27, con Cork, Blarney y ver Killarney y sus alrededores (no solo castillo Ross, sino abadía Muckross, casa, y más cosas de la zona)... Llegar a Dingle solo a dormir ya sería bastante, verlo lo veo poco probable.
Lo del día 28, pues lo mismo, subir de Dingle, pretender ver Moher y no sé si te interesan los alrededores (castillo Dunguaire, the burren, etc), no sé si sería buena idea siquiera pararse en Limerick... Aparte que igual quieres darle una vuelta a Galway
29, Galway a Derry... Nuevamente lo mismo, no sé si llegarás a tiempo de ver algo en Derry
No conozco bundoran beach, y me parece un poco exagerado subir hasta ese faro tan al norte...
Quedan infinidad de cosas por ver por el camino (Connemara, Abadía Kylemore, westport, downpatrick head, abadía sligo, montaña benbulbin, castillo classiebawn... Por fuera solo..., Donegal... Y bueno, no sigo, muchisimas cosas...
El 30 ya ver unas cuantas cosas del norte, calzada gigantes, castillo Dunluce, etc, y llegar a dormir a Belfast, ya sería otro logro
Al final le das menos de un día a Belfast y un día y medio a Dublín... Bastante escaso ambas cosas.
Como digo, a tu gusto, yo creo que quieres abarcar demasiado, querer ver las 2 Irlandas en solo 6 días y dos medios días, me parece muy exagerado. Yo quitaría cosas o incluso me plantearía dejar Irlanda del norte para otro viaje.
Pero bueno, por responder a tu pregunta:
El día 30 puede ser factible, si. Prioriza el tiempo de ver bien la calzada del gigante,(miraría de ir cuando haya marea baja o tirando a baja de ser posible), y muchos sitios de los que mencionas ya están cerca entre si.
Quizás bajar a Carrick a rede no te de tiempo, pero sí puedas verlo desde el mirador de arriba.
Si vas a meter igualmente Irlanda del norte, quizás quitaría Derry y aumentaría un poco el tiempo abajo en la zona de Killarney.
Llegas a Cork? si el vuelo no llega a Cork quizás ni iría.
Ten en cuenta que un Galway -Belfast es un trayecto largo.. .de hecho casi pasas por Dublín... De ahí la pregunta de cual es el aeropuerto de llegada.
Si, el aeropuerto de llegada es el de Cork.
La verdad que me ha ayudado muchisimo tu respuesta y tus... Leer más ...
Me voy a Irlanda del día 26 de Julio al día 2 de Agosto y he pensado algo parecido a este itinerario:
Día 26: llegada a las 13.00, coger coche de alquiler y ver Cork.
Día 27: De Cork a Dingle viendo, Castillo de Blarney, Castillo de Ross, Dingle, Slea Head Drive.
Diaa 28: De Dingle a Galway viendo, Castillo de Juan en Limerick, Acantilados de Moher, Galway.
Día 29: de Galway a Derry viendo; Bundora Beach, , Derry.
Día 30: Derry a Belfast viendo, Mussenden temple, The whiterocks, Magheracross Car Park, Calzada del gigante, Carrick a rede tope bridge, The dark hedges, Belfast.
Día 31: Ver lo imprescindible de Belfast e irme a Dublin.
Día 1 y 2: ver Dublin, Salida del vuelo a las 20.00
Tengo dudas con el día que voy de Derry a Belfast, no se si esta muy cargado y si sera posible hacerlo, os pediria consejo para que me digais si deberia cambiar algo, quitar algún día... Os pido vuestro consejo.
Me recuerda a un chiste de Gila... Que dice que hizo un viaje express por Europa... A la mujer le dieron ganas de mear en París, se bajó las bragas en Bélgica y meó en Amsterdam (algo así era XD)..
Me parece completamente exagerado el itinerario. Pero bueno, es tu viaje, a tu gusto...
El día 1 llegas... A COrk?
El 27, con Cork, Blarney y ver Killarney y sus alrededores (no solo castillo Ross, sino abadía Muckross, casa, y más cosas de la zona)... Llegar a Dingle solo a dormir ya sería bastante, verlo lo veo poco probable.
Lo del día 28, pues lo mismo, subir de Dingle, pretender ver Moher y no sé si te interesan los alrededores (castillo Dunguaire, the burren, etc), no sé si sería buena idea siquiera pararse en Limerick... Aparte que igual quieres darle una vuelta a Galway
29, Galway a Derry... Nuevamente lo mismo, no sé si llegarás a tiempo de ver algo en Derry
No conozco bundoran beach, y me parece un poco exagerado subir hasta ese faro tan al norte...
Quedan infinidad de cosas por ver por el camino (Connemara, Abadía Kylemore, westport, downpatrick head, abadía sligo, montaña benbulbin, castillo classiebawn... Por fuera solo..., Donegal... Y bueno, no sigo, muchisimas cosas...
El 30 ya ver unas cuantas cosas del norte, calzada gigantes, castillo Dunluce, etc, y llegar a dormir a Belfast, ya sería otro logro
Al final le das menos de un día a Belfast y un día y medio a Dublín... Bastante escaso ambas cosas.
Como digo, a tu gusto, yo creo que quieres abarcar demasiado, querer ver las 2 Irlandas en solo 6 días y dos medios días, me parece muy exagerado. Yo quitaría cosas o incluso me plantearía dejar Irlanda del norte para otro viaje.
Pero bueno, por responder a tu pregunta:
El día 30 puede ser factible, si. Prioriza el tiempo de ver bien la calzada del gigante,(miraría de ir cuando haya marea baja o tirando a baja de ser posible), y muchos sitios de los que mencionas ya están cerca entre si.
Quizás bajar a Carrick a rede no te de tiempo, pero sí puedas verlo desde el mirador de arriba.
Si vas a meter igualmente Irlanda del norte, quizás quitaría Derry y aumentaría un poco el tiempo abajo en la zona de Killarney.
Llegas a Cork? si el vuelo no llega a Cork quizás ni iría.
Ten en cuenta que un Galway -Belfast es un trayecto largo.. .de hecho casi pasas por Dublín... De ahí la pregunta de cual es el aeropuerto de llegada.
Me voy a Irlanda del día 26 de Julio al día 2 de Agosto y he pensado algo parecido a este itinerario:
Día 26: llegada a las 13.00, coger coche de alquiler y ver Cork.
Día 27: De Cork a Dingle viendo, Castillo de Blarney, Castillo de Ross, Dingle, Slea Head Drive.
Diaa 28: De Dingle a Galway viendo, Castillo de Juan en Limerick, Acantilados de Moher, Galway.
Día 29: de Galway a Derry viendo; Bundora Beach, Fanad Head lighthouse, Derry.
Día 30: Derry a Belfast viendo, Mussenden temple, The whiterocks, Magheracross Car Park, Calzada del gigante, Carrick a rede tope bridge, The dark hedges, Belfast.
Día 31: Ver lo imprescindible de Belfast e irme a Dublin.
Día 1 y 2: ver Dublin, Salida del vuelo a las 20.00
Tengo dudas con el día que voy de Derry a Belfast, no se si esta muy cargado y si sera posible hacerlo, os pediria consejo para que me digais si deberia cambiar algo, quitar algún día... Os pido vuestro consejo.
@Txantxan yo tengo Via-T de Bip&Drive y siempre que he ido a Portugal no he hecho absolutamente nada y me han cargado todos los peajes sin problema.
Es que creo que el de Bip&Drive , va asociado a la matrícula, o te da la opción de hacerlo. Creo..... El del BBVA, no.
Me refiero a que pienso, que por la Vía Verde de los peajes de Portugal podría pasar sin problema con mi ViaT del BBVa, pero no tengo claro si por los cobros que se hacen a través de las autopistas que son arcos, (Tolls), tengo que emparejar mi Via T a la matrícula. Es que nadie termina de aclarármelo, ni tan siquiera en mi banco.
Buenas tardes. Me estoy volviendo un poco loco. Voy a viajar a Portugal en verano. Tengo un ViaT, de BBVA.
Tengo claro que ese ViaT me sirve para los peajes de Portugal, tanto los de Vía Verde, como los de arcos.
Mi duda es. ¿Tengo que emparejar el ViaT, o la tarjeta asociada de mi cuenta a ese ViaT, de alguna forma a la matrícula del coche? Porque los arcos leen la matrícula del coche, si no me equivoco.
A ver si me podéis sacar de dudas, porque he llamado al BBVA y no tienen ni idea.
A ver.
Hay VIA-T que se asocian mediante la empresa expendedora B&D a una matrícula o varias, mas les aportas la tarjeta a esta empresa.
Otra forma de VIA-T.- Yo tengo el de la Caixa, y está ya ligado a una tarjeta, no necesita asociarlo a ninguna matrícula, te cobran a esa tarjeta.
Habla con B&Drive, que suele ser la empresa que aporta el dispositivo, ellos te lo explican.
La tuya, del BBVA me imagino que es como la mía, asociada a una tarjeta, no tendrías que hacer nada mas. Me extraña que el banco no sepa como funciona, o no has dado con la persona adecuada.
Pues les llamé y no saben nada. Sí me dijeron que el Via T, sí sirve para Portugal, pero nada más.
Sí mi Vía T está asociado a una tarjeta.
El caso es que otras veces que he ido, y no tenía Via , asociaba a la entrada de Portugal, mi tarjeta de crédito a mi matrícula, ya que los arcos te leen la matrícula del coche, y luego se descontaba de la tarjeta que había asociado. Y en los de pago normal, pues paraba y pagaba en las cabinas con la tarjeta.
El caso es que claro el Vía T está asociado a una tarjeta, pero no au na matrícula, y por ejemplo en los de los arcos, si lo que lee es la matrícula, el Via T, no tiene asociada la matrícula, pero sí una tarjeta. Esto es lo que me lleva a confusión, y que nadie me ha podido resolver al 100%, hasta ahora..
Buenas tardes. Me estoy volviendo un poco loco. Voy a viajar a Portugal en verano. Tengo un ViaT, de BBVA.
Tengo claro que ese ViaT me sirve para los peajes de Portugal, tanto los de Vía Verde, como los de arcos.
Mi duda es. ¿Tengo que emparejar el ViaT, o la tarjeta asociada de mi cuenta a ese ViaT, de alguna forma a la matrícula del coche? Porque los arcos leen la matrícula del coche, si no me equivoco.
A ver si me podéis sacar de dudas, porque he llamado al BBVA y no tienen ni idea.
A ver.
Hay VIA-T que se asocian mediante la empresa expendedora B&D a una matrícula o varias, mas les aportas la tarjeta a esta empresa.
Otra forma de VIA-T.- Yo tengo el de la Caixa, y está ya ligado a una tarjeta, no necesita asociarlo a ninguna matrícula, te cobran a esa tarjeta.
Habla con B&Drive, que suele ser la empresa que aporta el dispositivo, ellos te lo explican.
La tuya, del BBVA me imagino que es como la mia, asociada a una tarjeta, no tendrías que hacer nada mas. Me extraña que el banco no sepa como funciona, o no has dado con la persona adecuada.
Sí, nosotros también llevamos tiempo mirando, y en algunas ocasiones he encontrado información contradictoria, en algún sitio dicen que hay carriles cortados y que se puede cruzar por uno con semáforos de preferencia de un sentido que se van alternando y en otros pone que está totalmente cortado. Y claro así se hace muy dificil planificar una ruta y reservar alojamiento, porque no es lo mismo tener que dar la vuelta por estar cortado que poder continuar... A ver si hay suerte y lo arreglan pronto. Ya contarás a la vuelta que has podido hacer, a mí me queda planificar mi parte final del viaje por la Costa Oeste, partiendo de San Francicsco hasta los Ángeles, quería hacer alguna paradita por la Highway1 en algún punto del Big Sur para disfrutar al máximo esa zona, pero tal y como está no se todavía como planificarlo. Algún consejo? Muchas gracias.
Nosotras bajaremos de SFO hasta Monterrey , de ahí la 17 scenic mile drive , hasta Point Lobos y por la interior la 101 , Morro Bay, San luis OBispo y dormir en Santa maria. O lo que se pueda. Tengo claro que no bajare mas por la 1, para subir y dar la vuelta. Un saludo.
Sin lugar a dudad las mejores opciones para aparcar que encontramos en Los Ángeles son las siguientes:
-Zona Paseo de la Fama: Ovation (C.C. Al lado del Teatro Chino ): Se entra por un lateral pasando por la avenida principal del paseo hacia la derecha, justo tras pasar por delante del teatro chino. Como mencionan, son 3$ las dos primeras horas consumiendo algo en el C.C. Podemos recomendar validar el ticket en una tienda de suplementos que hay en la planta alta, ya que la señora que la regenta ( al menos cuando fuimos) era de habla hispana y super agradable, y comprando una botella de agua por 1$ nos validó el ticket)
-Zona Beverly Hills (Rodeo Drive):Parking Beverly Canon 438 N Beverly Dr (son dos horas totalmente gratis.
Estás al lado de Rodeo Drive, y hay varias opciones por la zona con esta misma opción de 2 horas gratis.
Para hacer las míticas fotos con las calles de palemras en Beverly, puedes aparcar sin más en las propias calles y hacerte las fotos que quieras.
-Zona Santa Mónica / Venice: Aquí mucha gente recomienda aparcar en calles secundarias en la propia calle y pagar parquímetro (o ni eso), pero en nuestro caso, llevando todo el equipaje en el coche preferimos no hacer eso la verdad.
La mejor opción que vimos y cogimos fue aparcar directamente en el parking descubierto que está al lado del pier de Santa Mónica. Son 15€ el día completo, está lleno de gente y hay varios trabajadores por la zona. Me pareció bastante seguro y controlado.
Para ir a Venice una opción que me parece muy interesante es coger un Uber (por tan solo 8/9$) desde aquí e ir hasta Venice Canals, y ya una vez allí vuelves andando recorriendo toda la zona (para no hacer ida y vuelta andando, ya que es un buen trozo y se pierde bastante tiempo)
-Zona Observatorio Griffith: Mi recomendación es ir por la mañana ya que estaréis casi solos y el parking de arriba está medio vacío y es gratis (es lo mejor a menos que queráis si o sí ver aquí la puesta de sol)
-Zona UCLA: Nosotros también visitamos la famosa Universidad, y los parkings más recomendados por cercanía a los puntos de interés son el 4 y el 7; y luego el 2 y el 8 están algo más lejos pero son un pco más baratos (4$/h). Se puede aparcar en algunas zonas en la calle, pero acabas pagando también el mismo precio que en los parkings (entre 4 y 7 $ la hora)
Vamos del 13 al 28 de septiembre,
-> justo fui el año pasado y estaba topetao. Lo siento Ya verás Horseshoe Bend como estáis "solos". Y en Zyon a reventar.
El Sequoia + Kings Canyon no los ves ni en un día entero. Tienes que seleccionar mucho y ver lo más impresionante. Para mí es centrarse en las sequoias.
El GC en 5 horas ves poquito poco. En un día entero ves algo más. Por lo menos la senda trail of time, desde Hopi house al visitor center, también los miradores de Desert view Drive y el autobús de Hermits Rests hacer un par de miradores. Lo suyo sería ir más tiempo aún para poder bajar abajo o algo más.
Bryce en medio día podrías enlazar el rim con las sendas navajo+Queens. Podría valer.
Zyon es que es otra cosa. Miradores Mt Carmel rd, senderismo corto junto al túnel. Autobús+ Narrows. Yo creo que casi un día entero hace falta.
...si este día se me queda un poco vacío, pero meter Zion igual se me satura mucho, y Antelope lo queríamos ver la hora clave de las 11:40 para verlo en todo su explendor).
Aún parando en los miradores de carretera de Zyon desde el túnel Mt Carmel rd merece mucho la pena. Se me hace raro porque parece que ahora os sobra tiempo porque ir LV Page sin parar se lleva medio día, con el resto podéis ver Zyon, hacer noche en Kanab e ir a Page para llegar a las 11h donde el Antelope (ahí DEBEIS LLEGAR CON TIEMPO) No podéis pagar eso y llegar tarde.
8: Antelope Cañón por la mañana. Camino a Monument Valley y ver atardecer (valorare dormir en The View para ver amanecer, y sino hay ya sitio (q ya casi no había para octubre), salir y dormir cerca. Tenía intención de hacer el loop, pero creo q igual lo descarto, por el miedo a q el coche no responda, quedar tirados...y q creo q viendo el paisaje desde el mirador igual ya nos vale. O si llegaramos antes de las 17:00 y no ha llovido, hacer el loop en ese momento, pero no se si llegaríamos para antes d las 5...)
El coche responderá si le hacéis las preguntas adecuadamente y con cariño No es tan difícil hacer el loop siempre que no llueva, no tengáis un coche con bajos extremadamente bajos y no seáis unos zotes al volante, no hay nada que tener. El paisaje desde el mirador es más que suficiente porque no tenéis mucho tiempo. No por riesgos sino por tiempo yo no bajaría. Perderéis medio día si no.
9:De MV al Gran Cañon. Visita el GC, visita a Williams y dormir allí.
Viable. Tan solo no coger el bus de Hermits Rests y dedicarle tiempo a los miradores de Desert View Drive y parar en visitor center y hacer en 4 horas la senda trail of time incluso ver atardecer. Lo veo adecuado.
10: De Williams a LA por la 66. Dormir en LA. (sé q es una paliza y valoré dormir en Barstow, pero ya puestos, llego hasta LA y ya establezco allí campamento base, o lo veís inviable?)
¿de verdad a estas alturas tenéis remilgos en ir de cabeza a LA? Vivís en la carretera, ¡Sois una pieza más del coche! ¡Vuestra mascota es un gato pero es metálico! ¡todo es cuestión de darle un empujoncito más y llegáis! Yo he hecho más de 1000 km en un día atravesando paramos yermos y si os turnais podríais hacerlo bien, parando en Williams, Kingsman, Selignan y Oatsman. Cenad en el Peggy Sue y dormir en LA. Yo todo eso lo hice la primera vez y no es para cortarse las venas.
11: Visitas a LA.
12: Universal? NBA? Outlet?....lo q cuadre.
2 días en LA, no sé qué haréis, después de dedicarle más tiempo que a SF. Cinematográficas son ambas ciudades. Yo en un día me ventilaba Hollywood boulevard, sunset boulevard y STA Mónica + Venice. Nuevamente CUIDADO CON LOS ATASCOS. No tenéis tiempo para aprenderlos debéis llegar aprendidos. Experiencia en Google Maps desde la comodidad de vuestra casa ... A veces de madrugada por el cambio horario
13: Vuelta a España.
No solo os he seguido el rollo sino que os quito 2 días para que los dediquéis a lo que más os tire. ¿SF?
Nos gusta mas así q empezando por LA, se q prescindo de cosas, muchas, pero con los días q tenemos, creo q lo apuro todo bastante.
Como me comentas Milo88, entiendo quitar MV por los kms, pero no lo veo una opción, aunque sea solo las vistas desde el mirador, o desde la carretera de Forest Gump, queremos acercarnos.
Muy buenas
Ya tenemos nuestro viaje decidido, nos vamos en Julio y haremos Atenas, Paros Naxos, tengo muchas dudas pero lo primero es el alquiler de coche, que empresas me recomiendan en Naxos y en Paros? es mejor llevarlos ya reservados?. Para tres días en cada isla, merece la pena?
Y luego quien pueda darme información de playas, sitios para comer o pueblecitos con encanto me vendría genial.
Muchas gracias de antemano
Hola! Yo he estado en los tres sitios que mencionas y yo metería como mínimo 4 noches en cada isla y 2 en Atenas. Estas dos islas son grandes y merecen visitas en muchos pueblos y playas maravillosas, así como restaurantes y bares. Respecto al alquiler de coches tienes un montón en ambas islas, lo único que ahora te vas a encontrar los precios mucho más altos porque queda apenas un mes para tu viaje. Yo obtuve unos precios muy buenos pero porque los reservé con muchos meses de antelación. En Paros reservé directamente en su web en Paros Drive, que están justo donde el puerto donde llegan los ferries y la verdad que tuvimos muy buena experiencia. Muy buen coche ,nuevo y buen precio. Apenas miraron si había daños al devolverlo. En Naxos lo hice a través de Greeka, y no recuerdo que agencias fueron ya que fue para Naxos y Santorini, pero no fueron tan buenos como el de Paros. Recomiendo directamente con las agencias.
Respecto a alojamientos, depende la zona que quieras y si prefieres hotel o apartamentos... Leer más ...
Hola @Manu_bet,
Te dejo los links a lo que hicimos nosotros en Yellowstone (julio de 2023, con temperaturas primaverales y veraniegas, dependiendo de la zona), por si te ayuda con el planning:
Y en Gardiner: Recomiendo pasear por Gardiner de salida o entrada a Yellowstone ya que está lleno de ciervos comiendo el césped de las casas...
También tiene un restaurante (sencillo pero rico, con pequeña terraza al aire libre): The Corral corralvillas.com/restaurant
Luego seguimos dirección a Bozeman: Se tarda 1 hora y 12 minutos (recorriendo Paradise Valley. Es una scenic drive desde Gardiner a Livingston. US Highway 89 S).
Hola, he contratado un tour desde Probolinggo passando por el Bromo Tour – Ijen Tour- Sukamade Turtle-Drop Bali. Si alguien está interesado/a que me escriba, seria del 8 al 11 de agosto. Yo voy desde yogyakarta en tren. Se podria solo el tour del bromo e Ijen.
Aquí el planing: IDR 3.750.000
*Day 1
16:31PM : Pick up at train station go to Cemorolawang
19:30PM: Arriving At Homestay(Cemoro Lawang)
Free Time
*Day 2
03:00AM Go To Mt.Bromo With JEEP
• See Sunrise
• See Panorama
• See Mount Semeru
• See Mount Batok
• See Landscape
• See Bromo Crater
• See Caldera
• See Hindhu Temple
Back To Jeep
08:30AM: Already At Hostel, Take Breakfast And Shower
10:00AM :Check Out Hostel And Transfer Go To Banyuwangi
Around 06:00PM-07:00PM : Arriving At Banyuwangi(Homestay)
*Day 3
Ijen Blue Flame Tour
00:30AM: Start To Ijen
02:00AM Gate Open/Start Hiking With Guide
• See Ijen Miners
• See Ijen Crater
• See Sulphur
• See Panorama
• See Landscape
08:30AM: Back From Ijen
Take Breakfast + Shower
09:30AM Prepare & Transport Go To Meru Betiri National Park(SUKAMADE)
10.00AM : We Started Our Trip After Breakfast In The HOMESTAY, And Drive You Directly To Sukamade (Meru Betiri National Park) For About 5 Hours. On The Way To Sukamade, We Should Visit The Traditional Coconut Sugar Production, And Passing Through The Rubber And Cacao Plantation.
01:00PM: Take Rest And Lunch
04.00PM : We Arrived In Sukamade National Park Area, Check In The Homestay Nearby To The Beach And Take A Break, Walking Around The Park And Turtle Hatchery.
9.00PM To 00.00AM : After Dinner, Wait For The Signals From Official Ranger Who Search For The Turtle Coming From The Sea, Start To See The Breeding Turtle Lay The Eggs In The Sand.
(Be Forbidden To Smoke, Turn On The Flashlight, Loud Talking Or Making Any Loud Noises, Please Silent The CellPhone & Take Picture Without Flash )
*Day 4
07:00AM : We Release The Baby Turtle To The Ocean And After We’ll Have A Breakfast.
After Breakfast, We Start To Jungle Trek In Meru Betiri Forest With The Ranger And Guide For About 2 Hours.
After Jungle Trek, Going Back To Homestay, Packing, And On The Way Back To Banyuwangi, We Will Visit Fisherman Village In Rajegwesi.
Have A Lunch In Local Restaurant And Drive Directly To Banyuwangi City Drop To Homestay / Ketapang Harbour
04:00PM : Transport Go To Bali from Gilimanuk
ALL IN:
1 Night Hostel & Breakfast At Cemoro Lawang (Near Bromo)
BROMO TOUR:
Jeep Bromo 4WD
Bromo Entrance Ticket
Transport Cemoro Lawang – Banyuwangi
IJEN TOUR:
Transport Ijen Round Trip
Local Guide Fluent English
Gasmask
Ijen Ticket
Flashlight Group
1 Night Homestay At Banyuwangi
Sukamade Turtle Tour
• Transport , Driver, Gas
• 1 Night Beach Homestay Or Wisma Kebun Sukamade
• National Park Tickets
• Ranger / Guide With Fluent English
• Release Baby Turtles
• Donation
• 2 Times Meal (B,D)
• Bonus 1 Location Green Bay
Note:
Share Transport Bromo Tour ,Ijen Tour
From 6th January Until Now IJEN Have New Rules That Need Health Certificate That Informed You Don’t Have Any Heart Disease Or Asthma
For BROMO – IJEN Bring Warm Jacket & Comfort Shoes
Buenos días. Ese mismo itinerario por Bromo, Sukamade hasta Bali quiero hacer yo con mi pareja. Me ofrecen el tour por 4.400.000 por persona. Podrías decirme con qué agencia lo... Leer más ...
Hola
En un mes empiezo la ruta por la Costa Oeste.
Voy de Bilbao a Las Vegas, y después de estar un par de días allí partimos hacía Page.
De Las Vegas vamos derechos a Bryce Canyon, no tenemos tiempo de ver Zion.
Pero en el recorrido Las Vegas-Bryce Canyon hay algo que merezca la pena, que digas "esto no te lo pierdas"???
Gracias!!!
Hola,
Me parto una hamburguesa, qué grande
Ahora te indico en serio, porque esto es inabarcable y por otro lado estamos limitaditos de tiempo
Tienes:
- Zyon National Park (no tienes tiempo, ya lo has dicho).
- Valley of Fire, si no vas con tiempo frío, te cierran las mejores rutas
- Red Rock Canyon (justo en la entrada de Bryce y se ve desde la carretera bien y rápido, ¡No lleguéis de noche a Bryce!)
- Cedar Breaks junto a Cedar City (no lo conozco pero es un mini Bryce, puede ser innecesario).
- Yo creo que Saint George tiene algo interesante por ahí, lo he mirado en Google Maps y es que hay rocas rojas de esas raras por todas partes
- Junto a Kanab, además de un minimuseo del cine, tienes el Peekaboo Kanab y más cosillas.
- Me dejo las dunas rojas del parque estatal. Coral Pink sand dunes.
Sobre el "no te lo pierdas", pensando en que no tenéis tiempo: pasa por Zyon, podrías tener cola para entrar por la caseta según horas y temporadas pero si pasas de todo hasta el puerto de montaña y paras solo y exclusivamente en los apartaderos antes y después del túnel, especialmente después del túnel, las vistas son maravillosas. Eso es lo que haría: Zyon desde los parkings. Vistas alucinógenas sin bajarse del coche. Podéis hacer picnic en algún parking de esos.
Mi respuesta es que aunque sea de Scenic Drive, debéis pasar por Zyon, y llegar por la tarde al alojamiento de Bryce, viendo red rock Canyon a la puesta del sol.
Saludos
Tenemos que salir pronto de Las Vegas y ver Bryce ese mismo día, dormimos en Page, y antes de ir al hotel queremos ver la curva de la herradura.
Al día siguiente tenemos entradas a las 8 y media para el Lower Antelope Canyon y de ahí vamos a Monument Valley.
Me apunto cosillas que me has dicho
Gracias!!!
Hola, 8 horas de pura carretera desde Las Vegas a Page pasando por Bryce. 2 horas para ver Bryce y una hora para ir parando en los miradores de Zyon en Mt Carmel rd y Red Rock Canyon. El 80% del tiempo en el coche metido. Tus deseos son tus órdenes (a ti mismo), it's up to you.
Por si a alguien le vale, le mande un mail a Okonjima para que me dieran opciones, y me respondieron que los no alojados, no pueden hacer los Game Drive, solo podemos acceder a la fundación, pero no a las instalaciones de Okonjima, salvo al restaurante y la unica actividad posible es hacer es lo que llaman Day Centre Visits, que es una visita a la fundación en la que te explican la labor que hacen y un paseo por un recinto cerrado que no es la reserva, en la que tienen unos guepardos ya mayores, que no pueden devolver a la naturaleza ni soltarlos en la reserva, por que se los merendarían los Leopardos. Y me insisnten mucho que podemos comer en el restaurante, pero que a las 15h00, todos fuera.
Ahh y el precio, 50 € sin comida.
A nosotros no nos ha convencido, por lo que seguimos con el plan de los Cheetah fundation. Salvo sugerencia mejor
Lo de los cocodrilos lo descartamos por que realmente es una granja de cocodrilos para comerselos después, son cocos del Nilo que tienen allí 5 años, y después en el mismo restaurante te los puedes comer, no nos seduce mucho tampoco.
Hola
En un mes empiezo la ruta por la Costa Oeste.
Voy de Bilbao a Las Vegas, y después de estar un par de días allí partimos hacía Page.
De Las Vegas vamos derechos a Bryce Canyon, no tenemos tiempo de ver Zion.
Pero en el recorrido Las Vegas-Bryce Canyon hay algo que merezca la pena, que digas "esto no te lo pierdas"???
Gracias!!!
Hola,
Me parto una hamburguesa, qué grande
Ahora te indico en serio, porque esto es inabarcable y por otro lado estamos limitaditos de tiempo
Tienes:
- Zyon National Park (no tienes tiempo, ya lo has dicho).
- Valley of Fire, si no vas con tiempo frío, te cierran las mejores rutas
- Red Rock Canyon (justo en la entrada de Bryce y se ve desde la carretera bien y rápido, ¡No lleguéis de noche a Bryce!)
- Cedar Breaks junto a Cedar City (no lo conozco pero es un mini Bryce, puede ser innecesario).
- Yo creo que Saint George tiene algo interesante por ahí, lo he mirado en Google Maps y es que hay rocas rojas de esas raras por todas partes
- Junto a Kanab, además de un minimuseo del cine, tienes el Peekaboo Kanab y más cosillas.
- Me dejo las dunas rojas del parque estatal. Coral Pink sand dunes.
Sobre el "no te lo pierdas", pensando en que no tenéis tiempo: pasa por Zyon, podrías tener cola para entrar por la caseta según horas y temporadas pero si pasas de todo hasta el puerto de montaña y paras solo y exclusivamente en los apartaderos antes y después del túnel, especialmente después del túnel, las vistas son maravillosas. Eso es lo que haría: Zyon desde los parkings. Vistas alucinógenas sin bajarse del coche. Podéis hacer picnic en algún parking de esos.
Mi respuesta es que aunque sea de Scenic Drive, debéis pasar por Zyon, y llegar por la tarde al alojamiento de Bryce, viendo red rock Canyon a la puesta del sol.
Saludos
Tenemos que salir pronto de Las Vegas y ver Bryce ese mismo día, dormimos en Page, y antes de ir al hotel queremos ver la curva de la herradura.
Al día siguiente tenemos entradas a las 8 y media para el Lower Antelope Canyon y de ahí vamos a Monument Valley.
Hola
En un mes empiezo la ruta por la Costa Oeste.
Voy de Bilbao a Las Vegas, y después de estar un par de días allí partimos hacía Page.
De Las Vegas vamos derechos a Bryce Canyon, no tenemos tiempo de ver Zion.
Pero en el recorrido Las Vegas-Bryce Canyon hay algo que merezca la pena, que digas "esto no te lo pierdas"???
Gracias!!!
Hola,
Me parto una hamburguesa, qué grande
Ahora te indico en serio, porque esto es inabarcable y por otro lado estamos limitaditos de tiempo
Tienes:
- Zyon National Park (no tienes tiempo, ya lo has dicho).
- Valley of Fire, si no vas con tiempo frío, te cierran las mejores rutas
- Red Rock Canyon (justo en la entrada de Bryce y se ve desde la carretera bien y rápido, ¡No lleguéis de noche a Bryce!)
- Cedar Breaks junto a Cedar City (no lo conozco pero es un mini Bryce, puede ser innecesario).
- Yo creo que Saint George tiene algo interesante por ahí, lo he mirado en Google Maps y es que hay rocas rojas de esas raras por todas partes
- Junto a Kanab, además de un minimuseo del cine, tienes el Peekaboo Kanab y más cosillas.
- Me dejo las dunas rojas del parque estatal. Coral Pink sand dunes.
Sobre el "no te lo pierdas", pensando en que no tenéis tiempo: pasa por Zyon, podrías tener cola para entrar por la caseta según horas y temporadas pero si pasas de todo hasta el puerto de montaña y paras solo y exclusivamente en los apartaderos antes y después del túnel, especialmente después del túnel, las vistas son maravillosas. Eso es lo que haría: Zyon desde los parkings. Vistas alucinógenas sin bajarse del coche. Podéis hacer picnic en algún parking de esos.
Mi respuesta es que aunque sea de Scenic Drive, debéis pasar por Zyon, y llegar por la tarde al alojamiento de Bryce, viendo red rock Canyon a la puesta del sol.
...o frutos secos y especias como cilantro, comino, anís, etc, típico de Túnez y Libia).
Dar Baaz tiene varias propiedades en la medina. Yo por error fui a Dar Baaz 7 (el mío era el número 3) y el recepcionista me dijo que estaba en el sitio equivocado, me dio indicaciones y mientras me dirigía hacia allá contactó con Mohamed, el recepcionista de Baaz 3 quien salió en mi búsqueda hasta dar conmigo y llevarme hasta la casa. Personal muy amable. Mohamed habla inglés. Tienen servicio de lavandería, si pagas 10 TND a la chica que hace las tareas domésticas.
* Hotel Suisse, Túnez capital.- 1 noche (al llegar) y otras 3 noches posteriormente.
Hotel situado en el Centro de la ciudad de Túnez, muy cerca de la Gare de Barcelone, de la medina de Túnez, de la Avenida Habib Bourguiba -que es la principal arteria de la ciudad y de la Catedral de San Vicente Paul. Se encuentra en un estrecho callejón bastante sucio que echa para atrás, pero luego te das cuenta que todas las calles de Túnez están igualmente sucias. El callejón no es representativo de lo que en realidad es el hotel, que es moderno, limpio y con standards europeos. Habitación sencilla, con baño en suite, TV y aire acondicionado en la 5ª plantas (con ascensor). Pagué 174 TND por noche con la tarjeta Revolut. (£45 o 52 € / noche). Situación muy céntrica y muy a mano. El desayuno incluye zumo, café, agua, pan, mantequilla, mermelada, pan au chocolat, huevo cocido, yoghourt, una pequeña ensalada y una tortilla.
Excelente atención al cliente por parte de todo el staff y especialmente de Enma que me ayudó a bajarme y registrarme la aplicación de Taxis In Drive ya que Bolt ha dejado de funcionar en Túnez.
Espero que esta información sea útil a futuros viajeros a Túnez.