Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CALLE CAPDEVILA 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CALLE CAPDEVILA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre CALLE CAPDEVILA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Angela5
Imagen: Angela5
Registrado:
14-Abr-2020
Mensajes: 405
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje El Corte Ingles - Explora Traveler 9 mayo al 16

Publicado:
Dos colegas en habitaciones individuales a lo no loco por Egipto con Viajes El Corte Ingles y Explora Traveler, contratodo en la agencia en Gran Canaria en la calle Rafael Cabrera atendidos por Paula un encanto por su asesoramiento y atención....
No vayan con moneda egipcia, vayan con billetes de euro, si tienen Orange contraten el plan de datos que vale la pena y no tienen que cambiar sim ni nada y sale igual que las del país. Encima la velocidad y la cobertura de los mejores.

📝 Reservas y primeros pasos
Contratamos un circuito de 9 días: 4 días de crucero por el Nilo (de Luxor a Asuán) y 4 días en El Cairo. La agencia fue El Corte Inglés y el mayorista, Explora Traveler. Categoría Cinco Estrellas Premium, y tanto que valio la pena elegir y pagar por esa categoría premium. El Crucero un barco recien reformado como si fuera un Hotel nuevo en España y el Hotel en el Cairo un antiguo palacio reconvertido en Hotel de lujo impresionante.

Nos dieron unos días antes de la salida desde Madrid, toda la documentación, salimos de Madrid con la compñia Air Cairo que nos dieron comida en el trayecto de cinco horas, no se me hicieron largas la verdad. En la llegada a Aswan nos estaría esperando nuestro Guia, y que al final fue nuestro guia para todo el viaje, una persona maravillosa Ambro Bah Bah, Cariota y con un habla y dominio del español impresionante...

🏳️ 🌈 Seguridad
En todo momento nos sentimos muy protegidos y con toda la seguridad del mundo, mi amigo y yo incluso aprendimos palabras de cachondeo en árabe que deciamos y los egipcios muy alegres contentos y cariñosos la verdad, somos canarios y no se que tenemos pero donde vamos siempre abrimos corazones y caemos muy bien por nuestra indiosincracia y buen humor y buen rollo... Quizas en Aswan nos sentimos un poco presionados todos por la cantidad de niños y mayores pidiendo cambio o que les comprara algo.

✈️ Vuelos y llegada a Egipto
Volamos con Air Cairo desde Madrid a Aswan. Llegamos antes de lo previsto. La comida a bordo fue correcta. A la ida ofrecían lasaña o pollo con arroz, y a la vuelta, carne en salsa o pechuga de pollo, con ensalada y postre.

No hace falta que cambien de Euros a la moneda egipcia, solo les recomiendo VAYAN CON MUCHOS BILLETES DE CINCO, DIEZ, VEINTE EUROS. Que todo el mundo se volvera loco en cambiar en monedas de euros, ya que solo pueden ingresar en sus bancos billetes y no les dejan ingresar monedas. Yo en dos baños que nos cobraban 50 centimos euro por mear les cambie 11€ en monedas por un billete de 10€.

📱 eSIM vs SIM local: ¡Importante!
Nada los dos de casualidad somos de Orange España y pillamos un bono de 20GB por 20€ y de lujo a maxima velocidad no hizo falta cambiar tarjeta ni nada de nada.

🚐 Traslados y grupo:
Eramos un grupo de 21 personas en mayo es temporada baja, no hace calor, no existen masificaciones de turismo, vamos nos sentiamos a veces solos en muchos templos. Nos ponían un autobus (guagua en Canarias) de 50 personas, ibamos super comodos, alucinando la verdad.

🚢 Crucero en el nuevo reformado "CIELA".
El barco es uno de los mas grandes de Egipto y de crucero por el Nilo, recien reformado como si estuvieras en un hotel de cinco estrellas en España. Eramos en todo el crucero dos grupos de 30 y 21 personas y dos guias, imaginen todo el crucero para nosotros. Las instalaciones, habitaciones, piscinas, terrazas, etc todo todo nuevo recien reformado.

Comida: La comida de muy buena calidad tipo...
Leer más ...

Zadar: Visitas, transporte, hoteles, restaurantes -Croacia Tema: Zadar: Visitas, transporte, hoteles, restaurantes -Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1643
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zadar: Visitas, transporte, hoteles, restaurantes

Publicado:
Hola,

+1, Zadar ciudad buena, 2 noches le dediqué en 2021 y en 2022 otras 2. A todo lo dicho yo elevo la apuesta a:
- Murallas venecianas, restos excavados de murallas romanas
- Iglesia paleocristiana + foro romano / cardo y decumano + palacios góticos venecianos. Hay varias ciudades así en Croacia.
- Historia con mayúsculas, grandes asedios como el de los venecianos en 1204 (con cuadro revelador en el Palazzo ducal de Venecia), bombardeo aniquilador en IIGM por parte de EEUU, el fantasma de un fantasma recorre sus calles Confundido
- La ciudad inicialmente era una isla y por eso se eligió como emplazamiento. Lo mismo que en otros sitios se iban a un montecito por protegerse mejor. La vida en la Antigüedad era difícil.

En los alrededores también están Plitviče y las islas Kormati.

La isla de Pag visité y no me impresionó mucho, la verdad. Desde el puente de acceso había una vista bonita y luego muchos km por una isla prácticamente vacía y sin árboles. Vi varias islas de estas de puentes como Krk, Murter y Vir y son muy normalitas. Mayormente secas y sin vegetación o con el "bosque" mediterráneo que más bien son matorrales. Eso en invierno me vale, pero en verano es que es demasiado sol para mí.

Saludos

Jorgechu80 Escribió:
No se habla mucho de Zadar, para mí imprescindible.

Ciudad preciosa, sus monumentos, su casco antiguo, la zona del órgano espectacular, la puesta de sol la mejor en muchos años.
Además tienes cerca muchas cosas interesantes, hoy hemos estado en el parque Nacional de Krka y en la isla PAG, otra que no se habla mucho y es espectacular, la zona de discotecas de una de sus playas es espectacular, ONA, AQUARIUS, PAPAYA...

Además tienen una atracción, para saltar desde grúas, una locura.

República Dominicana: traslados y transportes Tema: República Dominicana: traslados y transportes - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Willy_Fogg
Imagen: Willy_Fogg
Registrado:
31-May-2009
Mensajes: 1508
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: República Dominicana: traslados y transportes

Publicado:
arisuky Escribió:
Asotrapusa desde la terminal de Barahona va a Samaná? Alguien sabe? Esque en el instagram tienen horarios a Sanchez/Samana pero son de 2020 y luego en el blog son de 2023.

Y alguien sabe lo que tardan? En CaribeTours tienen menos frecuencia pero al menos pone lo que tardan en cada horario...

La terminal de Barahona de Asotrapusa supongo que te refieres a la calle Barahona.

Te puedo decir que ese cartel con los distintos horarios es el mismo que tenían colgado en esa estación en junio pasado. La duración del viaje supongo que será mas o menos parecida a Caribe Tours porque la autovía Juan Pablo II que es la que sube hasta la península de Samaná no atraviesa pueblos donde suba ó baje gente.

Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania Tema: Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania - Europa del Este Foro: Europa del Este

Osiris79
Imagen: Osiris79
Registrado:
21-Jun-2016
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania

Publicado:
@Raru0001 a mi me encanta Bucarest. La visité dos veces (2019 y 2025) y en estos 6 años ha mejorado mucho, es la sensación que tuve.

La Plaza de la Revolución es muy bonita con el Palacio Real, el Ateneo Romano, el monumento a los caídos en la Revolución de 1989, el ministerio soviético del Interior (donde Ceacescu dio su último discurso antes de ser fusilado el 25-diciembre-1989).

El Parlamento (el edificio civil más grande del mundo y 2° del mundo, detrás del Pentágono). Hay visitas guiadas al Parlamento pero no te puedo decir nada al respecto porque no soy de "visitas guiadas".

El Arco del Triunfo espectacular (no está en el centro, metro o tranvía)

El espectáculo de luz y sonido de la fuente Unirii (en 2019 no cortaban el tráfico y había que ponerse en un paso de peatones y aprovechar el momento en que los coches estaban parados para hacer fotos o vídeos). Pero ahora era mucho más "profesional" y cortaban el tráfico y habían mejorado el espéctaculo pero hay obras y está suspendido. Me lo perdí pero tendré que volver...

Por detrás del Parlamento, están construyendo la Catedral ortodoxa más grande del mundo (la van inaugurar a finales de 2025-primeros 2026, a lo mejor eres de las primeras en visitarla). Yo la vi por fuera y el edificio impresiona. Es una obra colosal.

El casco antiguo es bonito. Peatonal y con buen ambiente para tomar una cerveza o cenar algo.

La Plaza Universidad también es muy bonita con sus esculturas.

Bucarest es "famoso" por sus patisseries donde tomar un capuccino y un pastel.

El pasaje Macca-Vilacrosse y la calle de los paraguas (pasajul victoriei)

El parque Carol I con el Memorial al Soldado Desconocido.

Frías: qué visitar, rutas - Merindades, Burgos Tema: Frías: qué visitar, rutas - Merindades, Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14628
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué ver en Frías - Merindades, Burgos Mensaje destacado

Publicado:
...Convento de Vadillo
Fundado en el siglo XIII, permaneció hasta la desamortización del siglo XIX.
www.ciudaddefrias.es/ ...de-vadillo

- Iglesia de San Vicente
Situada junto al cortado rocoso, y al otro extremo de la ciudad y de la torre del homenaje. De pórtico románico, hoy trasladado al Museo de Claustros de Nueva York, y con tres retablos: el del Cristo de las Tentaciones (barroco), el de la Soledad y el Mayor (neoclásicos). Admirable es la capilla de la Visitación, resguardada por exquisita reja de forja y con un retablo del siglo XVI del pintor Juan de Borgoña y dos sepulcros de ornamentación plateresca.
www.ciudaddefrias.es/ ...an-vicente

- Iglesia románica
Tiene una pequeña iglesia románica, con una bonita espadaña que arranca del centro del templo, lo que hace suponer que en un principio fuese una Ermita y más tarde se le añadiría el trozo de iglesia desde la espadaña hasta la puerta de entrada de hoy en día.
www.ciudaddefrias.es/ ...a-romanica

- Lavadero Medieval
Junto al río Molinar y al comienzo de la colina de San Roque, nacen unas fuentes abundantes y claras aguas, cuyo nombre recibe en Frías “Las Fuentecillas".
www.ciudaddefrias.es/ ...o-medieval




Estuve el fin de semana visitando esta ciudad (pues dicho título tiene) que me pareció encantadora y pintoresca. Destaca la panorámica del pueblo con el castillo y las casas colgadas en lo alto de un risco. Desde el interior del castillo y algunas calles se contempla el perfil imposible de la Torre del Homenaje. De hecho algunos derrumbes hubo (destrozando el castillo) como consecuencia posiblemente de la erosión de la piedra toba de la que están hechos muchos edificios, que es una roca bastante porosa. A esta torre no subí, porque hay un montón de escaleras, pero al final creo que lo mejor son las vistas.

También vi la iglesia de San Vicente Mártir, que igualmente tuvo que ser rehabilitada a principios del siglo XX, por derrumbe de la torre, de nuevo motivado probablemente por la porosidad de la piedra Toba.

En la gran plaza que hay alrededor de la iglesia, está el mirador de las casas Colgadas, aunque para verlas bien, lo mejor es bajar por la calle principal hasta la zona de bares, y en una calle que sale a la izquierda situarse bajo ellas, o mejor todavía, contemplarlas desde el mirador cercano.

Saliendo del pueblo, está el gran puente medieval. El río es zona de baño, como lo demostraba la gran "cantidad" de gente que había. La panorámica de Frías desde aquí no es la mejor.

A muy pocos km de Frías está la localidad de Tobera, apenas unas cuantas casas, donde lo más interesante que se puede hacer es recorrer la senda del paseo del Molinar, que permite observar las cascadas que caen por el pueblo desde diferentes puntos y miradores. Es una senda muy corta, de apenas 1 km.


Saludos.

Comarca de La Bureba - Burgos Tema: Comarca de La Bureba - Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14628
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarca de La Bureba - Burgos Mensaje destacado

Publicado:
Este pasado fin de semana estuve visitando algunos lugares de esta comarca.

Oña: hay algunas casas con escudos, aunque lo que más me llamaba la atención eran los maceteros con los que estaban adornadas las fachadas de algunas casas e incluso de algún muro, en las calles del Pan y del Agua.

También destacaba la plaza del Ayuntamiento, con la iglesia de San Juan Bautista y al lado la torre de San Juan. Dentro de la torre está el museo de la Resina. Me pareció que los dos lugares estaban cerrados, aunque igual no me fijé bien porque según la información de la página web de turismo sí que estaban abiertos a esa hora.

No obstante, lo más impresionante sin duda alguna es el monasterio de San Salvador, fundado en el año 1011. Realicé una visita guiada en la que lo que se enseña actualmente es la iglesia. El guía nos indicó varias veces que se trataba del tercer monumento más importante de la provincia de Burgos y de la comunidad autónoma, pero que allí no iba a nadie (sin duda el guía no me pareció que fuera uno de los motivos por los que hacer la visita) y que nos sorprendería, y ciertamente es así, por el valor artístico de todo lo que se ve.

Empezando ya por el pórtico del exterior, y luego en el interior el fresco de Santa María Egipcíaca, que muestra la vida de esta mujer que se dedicaba a la prostitución, pero que tras su peregrinaje a Jerusalén cambia de vida, se retira al desierto y se convierte en una asceta; la sillería del coro; el retablo de la capilla mayor, dedicado a San Íñigo, confesor del rey Sancho III, quien lo convenció de que fuese abad del monasterio en 1035. Sus restos se encuentran en un camarín del altar mayor habitualmente, aunque el guía nos mencionó que en ese momento se encontraban en la catedral de Burgos; los panteones condales y reales, donde están enterrados varios condes y reyes de Castilla, como Sancho García (conde de Castilla), Sancho III (rey de Navarra), Sancho II el Fuerte, que es considerado como el primer rey de Castilla en el siglo XI; la sacristía, donde se pueden ver numerosas obras de arte de orfebrería, las mortajas del conde Sancho García y del infante don García de Castilla; la sala capitular de estilo románico, donde se conservan varios arcos policromados; el claustro gótico.

Aparte de la iglesia hay otra parte del edificio enorme que pertenece a la Diputación de Burgos y que ha tenido diversos usos, como por ejemplo hospital psiquiátrico. Esta parte no es visitable, o no al menos con las visitas guiadas normales.

En el exterior se pueden ver los jardines abaciales, a los que no me acerqué por falta de tiempo.

www.xn--monasteriodeoa-2nb.com/

ayuntamientoona.com/ ...artistico/


Poza de la Sal: esta localidad, con el reclamo de ser el pueblo de nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente, me pareció uno de los lugares más pintorescos de la comarca. En primer lugar vi el Centro de Interpretación de las Salinas, en el que se ve un audiovisual que explica en qué consiste el diapiro de sal (algo así como un cráter formado por una erupción en la que se expulsó sal en vez de lava) y una serie de paneles, maquetas y utensilios que se utilizaban para el proceso de extracción de la sal. Nos explicaron que las salinas de este pueblo tuvieron un uso comercial hasta los años 70, cuando firmaron el último contrato, ya que el modo de extracción tradicional no era competitivo con respecto a las salinas marinas. Estas salinas se empezaron...
Leer más ...

TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN Tema: TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2409
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN

Publicado:
orutrango Escribió:
carrio Escribió:
orutrango Escribió:
redok Escribió:
De todas formas, con Didi te plantas en Beijing North en 15-20 minutos si tu ubicación está por el centro.

Justo empiezo a preparar un viaje a China.

Hasta ahora, desde hace unos años, vengo utilizando Google Maps para buscar restaurantes por ejemplo cerca de la zona que me alojo y también para ver como moverme en tranporte público dentro de una ciudad.

Me ha dado por buscar en Pekin, y mi sorpresa es que casi no me aparecen restaurantes. Supongo que es por que Google Maps no se utiliza en China.

Las dos primeras preguntas que tengo son estas

1. Que web que tenga la opción de ESPAÑOL o INGLES empleais con el ordenador de casa para buscar por ejemplo restaurantes en una calle o zona de las ciudades o pueblos

2. Dentro de una ciudad, por ejemplo Pekin, para saber que lineas de metro y transbordos he de hacer, me gustaría saber como lo gestionais también desde el ordenador de casa y luego ya con alguna app.

Muchas gracias.

Gaode/amaps y baidu maps son tus amigos...

Pero yo diría que son app y yo quiero usarlos desde un ordenador y no con el móvil.


Amap se puede usar desde ib ordenador

TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN Tema: TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

orutrango
Imagen: Orutrango
Registrado:
06-Sep-2006
Mensajes: 485
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN

Publicado:
carrio Escribió:
orutrango Escribió:
redok Escribió:
De todas formas, con Didi te plantas en Beijing North en 15-20 minutos si tu ubicación está por el centro.

Justo empiezo a preparar un viaje a China.

Hasta ahora, desde hace unos años, vengo utilizando Google Maps para buscar restaurantes por ejemplo cerca de la zona que me alojo y también para ver como moverme en tranporte público dentro de una ciudad.

Me ha dado por buscar en Pekin, y mi sorpresa es que casi no me aparecen restaurantes. Supongo que es por que Google Maps no se utiliza en China.

Las dos primeras preguntas que tengo son estas

1. Que web que tenga la opción de ESPAÑOL o INGLES empleais con el ordenador de casa para buscar por ejemplo restaurantes en una calle o zona de las ciudades o pueblos

2. Dentro de una ciudad, por ejemplo Pekin, para saber que lineas de metro y transbordos he de hacer, me gustaría saber como lo gestionais también desde el ordenador de casa y luego ya con alguna app.

Muchas gracias.

Gaode/amaps y baidu maps son tus amigos...

Pero yo diría que son app y yo quiero usarlos desde un ordenador y no con el móvil.

TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN Tema: TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN

Publicado:
orutrango Escribió:
redok Escribió:
De todas formas, con Didi te plantas en Beijing North en 15-20 minutos si tu ubicación está por el centro.

Justo empiezo a preparar un viaje a China.

Hasta ahora, desde hace unos años, vengo utilizando Google Maps para buscar restaurantes por ejemplo cerca de la zona que me alojo y también para ver como moverme en tranporte público dentro de una ciudad.

Me ha dado por buscar en Pekin, y mi sorpresa es que casi no me aparecen restaurantes. Supongo que es por que Google Maps no se utiliza en China.

Las dos primeras preguntas que tengo son estas

1. Que web que tenga la opción de ESPAÑOL o INGLES empleais con el ordenador de casa para buscar por ejemplo restaurantes en una calle o zona de las ciudades o pueblos

2. Dentro de una ciudad, por ejemplo Pekin, para saber que lineas de metro y transbordos he de hacer, me gustaría saber como lo gestionais también desde el ordenador de casa y luego ya con alguna app.

Muchas gracias.

Gaode/amaps y baidu maps son tus amigos...
Leer más ...

Alojamiento en Burgos: Hoteles, hostales, pensiones Tema: Alojamiento en Burgos: Hoteles, hostales, pensiones - Castilla y León Foro: Castilla y León

silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Registrado:
18-Oct-2009
Mensajes: 12143
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Burgos: Hoteles, hostales, pensiones

Publicado:
En ese mismo hotel estuvimos nosotros y nuestra habitación era un dúplex que daba a la calle y no había ningún ruido. El desayuno nos pareció bien pero aún estábamos con las medidas covid y supongo que sería diferente a cómo esté ahora.

Alojamiento en Burgos: Hoteles, hostales, pensiones Tema: Alojamiento en Burgos: Hoteles, hostales, pensiones - Castilla y León Foro: Castilla y León

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14628
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Burgos: Hoteles, hostales, pensiones

Publicado:
He estado alojado una noche en el hotel de 4* Rice Palacio de los Blasones, a unos 5 minutos de la catedral. El tipo de habitación era una doble con una habitación anexa como a modo de salón. El dormitorio principal, con el suelo de madera, tenía una cama grande, mueble con TV, banco para poner la maleta, espejo y un armario en el que me fijé que había un montón de perchas. Había caja de seguridad. La cama me pareció bastante cómoda y de las almohadas sólo la pequeña. No me pareció que hubiera ningún enchufe a la vista. En la habitación anexa había una mesa escritorio con un conjunto para preparar té/café, un sofá, una mesa baja, otro armario (con otro montón de perchas), espejo. Aquí sí había algún enchufe a la vista. Esta habitación anexa estaba abuhardillada.

En cuanto al cuarto de baño, era de tamaño medio, con una ducha. Buenas toallas y buena presión del agua. Lo que me pareció más flojo es que siendo un hotel de 4* sólo hubiese unos botes de gel, champú y acondicionador en la ducha y otro bote de gel en el lavabo. O sea, pocos artículos.

La habitación tenía vista al al patio con terraza del hotel, o sea que no escuché ningún ruido procedente de la calle.

El desayuno era tipo buffet, con quesos y embutidos, mermelada y miel, mantequilla, tomate triturado, bollos pequeños de pan de diversos tipos, bacon y huevos revueltos, huevos cocidos, tortilla de patatas, zumo, fruta, yogur blanco, leche y bebida de soja, cereales y semillas, algo de bollería.

Está bien, aunque por comparativa en el hotel que había estado la semana anterior en León, algo menos completo para mi gusto. Me sorprendió que no hubiera por ejemplo margarina, no había nada de bollería especial para personas con algún tipo de intolerancia. De la comida que probé lo que menos me gustó fue la tortilla de patatas, que la pusieron completamente fría.

www.ricehotelesburgos.com/ ...o-blasones


Saludos.

Harajuku y Parque Yoyogi: el Barrio Extravagante de Tokio Tema: Harajuku y Parque Yoyogi: el Barrio Extravagante de Tokio - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

sdent12
Imagen: Sdent12
Registrado:
23-Dic-2024
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cosplay en Tokyo -Japón friki, para Otakus ✈️ Foro

Publicado:
xansolo Escribió:
sdent12 Escribió:


Pensaba que el hilo era sobre Harajuku en general, no sobre cosplay xD

No vamos con la idea de visitar ninguna tienda friki o temática, así que eso no nos limita el plan. Gracias por recordarme lo del Tokyu Plaza, lo tenía anotado pero no lo había colocado en el itinerario, me parece buena idea verlo nada más llegar a la zona y así hacemos algo de tiempo allí.

Como comentaba, antes de Harajuku únicamente tenemos planificado un paseo por la zona del Palacio Imperial y la estación central, al tener el hotel cerca. Quizá este día, que será nuestro primero en Tokio, nos podamos relajar un poco más a la hora de madrugar (que después de 8 días intensos quizá lo necesitemos Riendo ).

Dejaríamos así el itinerario en Harajuku:

- Tokyu Plaza Omotesando (10:00h aprox)
- Estadio Nacional/gimnasio
- Parque Yoyogi
- Santuario Meiji
- Calle Takeshita
- Avenida Omotesando
- Tren a Shibuya (16:00h aprox)
Si, el hilo parece que fue fusionado y se ven 2 títulos distintos según el mensaje...

No sé donde tienes el hotel, a lo mejor una idea podría ser ver el templo zozoji y la torre de Tokio que está al lado (solo por fuera), y luego ir a Harajuku...
Eso ya lo piensas tú sobre la marcha, el orden de las visitas en Tokio no es tan importante.

No iría al palacio imperial, es una pérdida de tiempo (apenas se ve nada, solo una esquina del muro exterior), pero eso también queda a tu gusto.
Tampoco iría a propósito a la estación de Tokio, ya la verás en algún momento que pases por ahí...

El hotel lo tenemos al lado de la estación de Kanda, a 1 parada de la estación de Tokio, por eso habíamos pensado en acercarnos al palacio (un pequeño paseo por la zona y un par de fotos por hacer el check a ese sitio xD) antes de coger el metro a Harajuku. En una primera versión del itinerario miramos de meter el templo Zozoji y la torre de Tokio como bien dices, pero como otro día iremos a Teamlab Borderless, lo movimos a ese día para agrupar toda la zona.

Harajuku, un poco a ojo, entre las 11 y pico- 12 de la mañana, hasta las 2-3 de la tarde como mucho... Y así vete un poco antes a Shibuya (vas ahora en agosto?), ten en cuenta las horas diurnas, intenta llegar a Shibuya de día, con tiempo para dar un paseo diurno y esperar a que anochezca allí...

Correcto, vamos en agosto, y como tenemos las entradas a Shibuya Sky de 16:20 a 16:40, la idea es apurar la entrada para quedarnos allí hasta que empiece a anochecer. Nuestra idea era comer por la zona de Omotesando y de allí mover a Shibuya. ¿Recomiendas llegar antes para poder ver Shibuya de día?

Lo de no madrugar me refiero a que Tokio mola más verla de noche, no sé qué verás la víspera de ese día, pero si te coincide que vas a ver Akihabara, Odaiba, Shinjuku... Sitios que vas a ver de noche y que igual hace que te acuestes tarde, pues igual ese domingo puedes levantarte un poco más tarde y recuperar un poco ... XD

El día de antes llegamos a Tokio por la noche desde Kioto, así que quizá nos lo tomemos con más calma ya que vendremos de una semana intensa, sabiendo que con estar sobre las 11 y pico en Harajuku nos basta. Sobre la marcha veremos si da tiempo a incluir alguna otra visita, ya sea a la torre de Tokio y al templo o quizá a la zona de Roppongi Hills que está un poco más alejada de Teamlab y no veremos ese día.

Gracias por los consejos!

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

davidagusti
Imagen: Davidagusti
Registrado:
09-May-2007
Mensajes: 131
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
xansolo Escribió:
davidagusti Escribió:
Vamos a por el último planning, que ya nos queda poco, a ver que tal hemos distribuido los días en Tokio. Agradecer a todos los comentarios, en especial a @Xansolo, la planificación se ha hecho más llevadera, jajaja:

En lineas generales bien, pero veo hueco para más cosas... Y van a depender de tu gusto

- Miércoles 20 de agosto: empezar el día por Shibuya y acabarlo en Shinjuku, subiendo al edificio del metropolitano y viendo los mapping que hacen.
si el domingo 24 vas a ver Shibuya por la tarde, y Shibuya sky, este día quitaría Shibuya del plan... Lo que te dejaría la mañana libre y algo de la tarde libre.
- Jueves 21 de agosto: este día iremos al parque de atracciones Fuji Q Highland
- Viernes 22 de agosto: visitar Asakusa de día y por la tarde ir a Odaiba y acabar el día allí.
puedes añadir calle Kappabashi, y quizás un vistazo a Ginza antes de ir a Odaiba. Sino igual solo Asakusa y Odaiba sobre tiempo
- Sábado 23 de agosto: visitar Ueno de día y después de comer ir a Akihabara y acabar el día allí.
Ueno, y más cosas, no? quizás museo nacional de Tokio, ver también por la mañana Ameyoko, etc.
Luego si, acaba el día en Akihabara.
Lo del tiempo en Akihabara será por gustos, habrá quien le sobre un par de horas y quien no le llegue 2 tardes.

- Domingo 24 de agosto: ir a Harajuku y parque Yoyogi, intentar ver alguna boda en Meiji. Por la tarde ir a Shibuya al mirador sky y acabar el día allí.
- Lunes 25 de agosto: este día toca parque de atracciones Disney Sea.
- Martes 26 de agosto: visitar el barrio Ikebukuro. En función de lo que nos ocupe volver a alguna zona que nos haya gustado mucho. Por la tarde ir a Asakusa, he leido que merece la pena visitarla de día y de noche, no se como lo veis.
vas a algo en concreto a Ikebukuro?
- Miércoles 27 de agosto: a las 16:20 tenemos la salida del vuelo desde Haneda, por la mañana tendremos un rato, aún por decidir.

Sobre la marcha en función de lo mucho que nos guste, quizás decidir si darle más tiempo a Shijuku, Akihabara.

En resumen, y haciendo recuento, tendrías la mañana libre del día 20 y casi el 26 entero...

Me parece ver que das 5 días a Tokio y me da la impresión de que no sabes cómo rellenarlo... No sé gustos, pero vas a tener que "estudiar" qué ver, es decir:

Templo zozoji y torre de Tokio podrías meterlo el domingo 24 antes de ir a harajuku...

No sé si te interesa algún museo tecnológico tipo teamlabs, que hay 2: Borderless y Planets.

Puedes meter una visita temprano a Tsukiji algún día

Está el tema de si eres friki o no... Si vas a querer ir de tiendas, gastar más tiempo de la cuenta en Akihabara... Si eres fan de Ghibli o no... En eso igual gastas un día extra...
... O igual quieres ir a sitios que salieron en alguna pelicula-serie de anime o lo que sea...
O barrios que tengan estatuas de animes o lo que sea, etc.

Aunque igual quedaste "satisfecho" de templos, quizás quieras ver alguno más en Tokio:
Uno un poco alejado, pero curioso, el templo Gotokuji, el templo de los gatos...
O el de Kanda, o el Sengakuji... Etc

Si no eres friki, igual puedes ahorrarte un día en Tokio y hacer una excursión, por ej. A Nikko o a Kamakura y Yokohama

Por eso Tokio es muy peculiar, tienes 1000 cosas para hacer o ver según tus gustos.

La verdad que inicialmente tenía previsto ir a Nikko, pero se convirtió en comodín en función de como viera las...
Leer más ...

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10963
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
davidagusti Escribió:
Vamos a por el último planning, que ya nos queda poco, a ver que tal hemos distribuido los días en Tokio. Agradecer a todos los comentarios, en especial a @Xansolo, la planificación se ha hecho más llevadera, jajaja:

En lineas generales bien, pero veo hueco para más cosas... Y van a depender de tu gusto

- Miércoles 20 de agosto: empezar el día por Shibuya y acabarlo en Shinjuku, subiendo al edificio del metropolitano y viendo los mapping que hacen.
si el domingo 24 vas a ver Shibuya por la tarde, y Shibuya sky, este día quitaría Shibuya del plan... Lo que te dejaría la mañana libre y algo de la tarde libre.
- Jueves 21 de agosto: este día iremos al parque de atracciones Fuji Q Highland
- Viernes 22 de agosto: visitar Asakusa de día y por la tarde ir a Odaiba y acabar el día allí.
puedes añadir calle Kappabashi, y quizás un vistazo a Ginza antes de ir a Odaiba. Sino igual solo Asakusa y Odaiba sobre tiempo
- Sábado 23 de agosto: visitar Ueno de día y después de comer ir a Akihabara y acabar el día allí.
Ueno, y más cosas, no? quizás museo nacional de Tokio, ver también por la mañana Ameyoko, etc.
Luego si, acaba el día en Akihabara.
Lo del tiempo en Akihabara será por gustos, habrá quien le sobre un par de horas y quien no le llegue 2 tardes.

- Domingo 24 de agosto: ir a Harajuku y parque Yoyogi, intentar ver alguna boda en Meiji. Por la tarde ir a Shibuya al mirador sky y acabar el día allí.
- Lunes 25 de agosto: este día toca parque de atracciones Disney Sea.
- Martes 26 de agosto: visitar el barrio Ikebukuro. En función de lo que nos ocupe volver a alguna zona que nos haya gustado mucho. Por la tarde ir a Asakusa, he leido que merece la pena visitarla de día y de noche, no se como lo veis.
vas a algo en concreto a Ikebukuro?
- Miércoles 27 de agosto: a las 16:20 tenemos la salida del vuelo desde Haneda, por la mañana tendremos un rato, aún por decidir.

Sobre la marcha en función de lo mucho que nos guste, quizás decidir si darle más tiempo a Shijuku, Akihabara.

En resumen, y haciendo recuento, tendrías la mañana libre del día 20 y casi el 26 entero...

Me parece ver que das 5 días a Tokio y me da la impresión de que no sabes cómo rellenarlo... No sé gustos, pero vas a tener que "estudiar" qué ver, es decir:

Templo zozoji y torre de Tokio podrías meterlo el domingo 24 antes de ir a harajuku...

No sé si te interesa algún museo tecnológico tipo teamlabs, que hay 2: Borderless y Planets.

Puedes meter una visita temprano a Tsukiji algún día

Está el tema de si eres friki o no... Si vas a querer ir de tiendas, gastar más tiempo de la cuenta en Akihabara... Si eres fan de Ghibli o no... En eso igual gastas un día extra...
... O igual quieres ir a sitios que salieron en alguna pelicula-serie de anime o lo que sea...
O barrios que tengan estatuas de animes o lo que sea, etc.

Aunque igual quedaste "satisfecho" de templos, quizás quieras ver alguno más en Tokio:
Uno un poco alejado, pero curioso, el templo Gotokuji, el templo de los gatos...
O el de Kanda, o el Sengakuji... Etc

Si no eres friki, igual puedes ahorrarte un día en Tokio y hacer una excursión, por ej. A Nikko o a Kamakura y Yokohama

Por eso Tokio es muy peculiar, tienes 1000 cosas para hacer o ver según tus gustos.

Harajuku y Parque Yoyogi: el Barrio Extravagante de Tokio Tema: Harajuku y Parque Yoyogi: el Barrio Extravagante de Tokio - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10963
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cosplay en Tokyo -Japón friki, para Otakus ✈️ Foro

Publicado:
sdent12 Escribió:


Pensaba que el hilo era sobre Harajuku en general, no sobre cosplay xD

No vamos con la idea de visitar ninguna tienda friki o temática, así que eso no nos limita el plan. Gracias por recordarme lo del Tokyu Plaza, lo tenía anotado pero no lo había colocado en el itinerario, me parece buena idea verlo nada más llegar a la zona y así hacemos algo de tiempo allí.

Como comentaba, antes de Harajuku únicamente tenemos planificado un paseo por la zona del Palacio Imperial y la estación central, al tener el hotel cerca. Quizá este día, que será nuestro primero en Tokio, nos podamos relajar un poco más a la hora de madrugar (que después de 8 días intensos quizá lo necesitemos Riendo ).

Dejaríamos así el itinerario en Harajuku:

- Tokyu Plaza Omotesando (10:00h aprox)
- Estadio Nacional/gimnasio
- Parque Yoyogi
- Santuario Meiji
- Calle Takeshita
- Avenida Omotesando
- Tren a Shibuya (16:00h aprox)
Si, el hilo parece que fue fusionado y se ven 2 títulos distintos según el mensaje...

No sé donde tienes el hotel, a lo mejor una idea podría ser ver el templo zozoji y la torre de Tokio que está al lado (solo por fuera), y luego ir a Harajuku...
Eso ya lo piensas tú sobre la marcha, el orden de las visitas en Tokio no es tan importante.

No iría al palacio imperial, es una pérdida de tiempo (apenas se ve nada, solo una esquina del muro exterior), pero eso también queda a tu gusto.
Tampoco iría a propósito a la estación de Tokio, ya la verás en algún momento que pases por ahí...


Harajuku, un poco a ojo, entre las 11 y pico- 12 de la mañana, hasta las 2-3 de la tarde como mucho... Y así vete un poco antes a Shibuya (vas ahora en agosto?), ten en cuenta las horas diurnas, intenta llegar a Shibuya de día, con tiempo para dar un paseo diurno y esperar a que anochezca allí...


Lo de no madrugar me refiero a que Tokio mola más verla de noche, no sé qué verás la víspera de ese día, pero si te coincide que vas a ver Akihabara, Odaiba, Shinjuku... Sitios que vas a ver de noche y que igual hace que te acuestes tarde, pues igual ese domingo puedes levantarte un poco más tarde y recuperar un poco ... XD

Planning Londres: Itinerarios Tema: Planning Londres: Itinerarios - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17592
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Londres: Itinerarios

Publicado:
gadiemp Escribió:
tecnotron Escribió:
A ver que he tirado de Chatgpt y me ha abierto un melón que no había contemplado. Sería ir el sábado por la tarde a Brick lane y Shoreditch por la cercanía al hotel. Merece la pena? La idea sería callejear un poco por allí y acercarnos cuando caiga la noche hacía Tower Bridge.

Tecnogron, Chatgpt te ha abierto el melón equivocado.

Si llegáis hacia las 2 de la tarde tenéis tiempo de ir al centro (Leicester Sq / Piccadilly)

El único atractivo que tiene Brick Lane es el mercadillo que se celebra los domingos sólo. Es bastante más genuino que Camden Market. Hay un montón de puestos callejeros, cafés, restaurantes, etc.

Es una zona de gran influencia bengalí, pero los domingos con el mercadillo hay mezcla de todo tipo. Cerca está también el mercado de Spitalfields. Pero estéticamente no es una zona especialmente bonita. Y no creo que tenga gran atractivo un sábado por la tarde, a no ser que queráis ir de copas por la zona de Shoreditch, que se ha puesto muy de moda.

Más adelante, tras terminar con la calle Brick Lane, está el mercado de plantas de Columbia Road.

Por Brick Lane/Shoreditch hay mucho "street art" disperso por esta zona.

Totalmente recomendable el domingo ir a Bricklane.
Efectivamente, es mucho más genuino que Candem. A mí me encantó en ambiente, la zona de comida, el street art...
Leer más ...

Harajuku y Parque Yoyogi: el Barrio Extravagante de Tokio Tema: Harajuku y Parque Yoyogi: el Barrio Extravagante de Tokio - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

sdent12
Imagen: Sdent12
Registrado:
23-Dic-2024
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cosplay en Tokyo -Japón friki, para Otakus ✈️ Foro

Publicado:
xansolo Escribió:
sdent12 Escribió:
Hola! Estoy repasando el itinerario de nuestro primer día completo en Tokio, que será domingo y leyendo vuestros comentarios anotamos Harajuku a mediodía. Los sitios que tenemos marcados para ver ese día son:
- Santuario Meiji
- Parque Yoyogi (a mediodía)
- Estadio Nacional/gimnasio
- Calle Takeshita
- Avenida Omotesando

Teniendo en cuenta que podemos llegar relativamente pronto (antes únicamente tenemos planificado un paseo por la zona del Palacio Imperial y la estación central, al tener el hotel cerca), ¿en qué orden haríais las visitas de Harajuku?, ¿nos dejamos algo?.

La única limitación de tiempo es que deberíamos mover a Shibuya sobre las 16:00 aprox ya que tenemos las entradas para Shibuya Sky de 16:20 a 16:40

Gracias!

Lo primero, el título del hilo ya no se corresponde con la realidad. Ahora es una calle comercial para turistas... No hay cosplay ni apenas nada que hizo que esa calle fuese famosa.

No sé a qué hora vas a llegar, pero el motivo de recomendar ir sobre las 12 es para ver si tienes la suerte de ver una boda tradicional japonesa, y porque las tiendas por esa zona no son muy madrugadoras... Abren sobre esa hora (11-12, más o menos)
Además, si hubiese gente actuando o bailando en el parque Yoyogi, también sería sobre esa hora...

Así que no sé, si vas a ir temprano, quizás ver algo antes, quizás los centros comerciales que hacen esquina calle abajo, los Tokyu plaza, luego ver el estadio por fuera y el parque Yoyogi, y luego Meiji y calle Takeshita...

Va a estar también determinado por tus gustos, si eres friki y quieres visitar alguna tienda en concreto, de one piece, de figuras, o de otras cosas, de si quieres ver tiendas de cosplays, o si quieres ir a alguna cafetería temática (ahora están en auge las cafeterías con animales), etc...
Por eso igual no te interesa estar ahí antes de las 11 de la mañana...
A lo mejor ,si quieres madrugar, puedas meter alguna otra visita rápida en otro sitio antes de ir ahí...

Aunque para mi, Tokio es más de aprovechar la noche aunque implique no madrugar... XD

Pensaba que el hilo era sobre Harajuku en general, no sobre cosplay xD

No vamos con la idea de visitar ninguna tienda friki o temática, así que eso no nos limita el plan. Gracias por recordarme lo del Tokyu Plaza, lo tenía anotado pero no lo había colocado en el itinerario, me parece buena idea verlo nada más llegar a la zona y así hacemos algo de tiempo allí.

Como comentaba, antes de Harajuku únicamente tenemos planificado un paseo por la zona del Palacio Imperial y la estación central, al tener el hotel cerca. Quizá este día, que será nuestro primero en Tokio, nos podamos relajar un poco más a la hora de madrugar (que después de 8 días intensos quizá lo necesitemos Riendo ).

Dejaríamos así el itinerario en Harajuku:

- Tokyu Plaza Omotesando (10:00h aprox)
- Estadio Nacional/gimnasio
- Parque Yoyogi
- Santuario Meiji
- Calle Takeshita
- Avenida Omotesando
- Tren a Shibuya (16:00h aprox)

Avignon (Aviñón): Qué ver, hoteles, restaurantes -Provenza Tema: Avignon (Aviñón): Qué ver, hoteles, restaurantes -Provenza - Francia Foro: Francia

landare
Imagen: Landare
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 961
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Avignon (Aviñón): Qué ver, hoteles, restaurantes

Publicado:
Avignon en julio está muy, pero que muy concurrida. El ambiente del festival de teatro engancha, pequeñas representaciones en la calle, se puede comprar entradas para un montón de espectáculos, eso sí , en francés.
El palacio de los papas es muy interesante pero al menos nuestra visita fue con muchísima gente. Para aparcar, en la isla hay aparcamiento disuasorio gratuito con autobús, Es un pequeño paseo y las vistas son magníficas.

TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN Tema: TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

orutrango
Imagen: Orutrango
Registrado:
06-Sep-2006
Mensajes: 485
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRANSPORTES en BEIJING - PEKIN

Publicado:
redok Escribió:
De todas formas, con Didi te plantas en Beijing North en 15-20 minutos si tu ubicación está por el centro.

Justo empiezo a preparar un viaje a China.

Hasta ahora, desde hace unos años, vengo utilizando Google Maps para buscar restaurantes por ejemplo cerca de la zona que me alojo y también para ver como moverme en tranporte público dentro de una ciudad.

Me ha dado por buscar en Pekin, y mi sorpresa es que casi no me aparecen restaurantes. Supongo que es por que Google Maps no se utiliza en China.

Las dos primeras preguntas que tengo son estas

1. Que web que tenga la opción de ESPAÑOL o INGLES empleais con el ordenador de casa para buscar por ejemplo restaurantes en una calle o zona de las ciudades o pueblos

2. Dentro de una ciudad, por ejemplo Pekin, para saber que lineas de metro y transbordos he de hacer, me gustaría saber como lo gestionais también desde el ordenador de casa y luego ya con alguna app.

Muchas gracias.

Alojamiento en Viena: Hoteles, pensiones... Tema: Alojamiento en Viena: Hoteles, pensiones... - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11324
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Viena: Hoteles, pensiones...

Publicado:
javigs1971 Escribió:
Buenas

Estoy mirando para Navidad en Viena, 3 adultos, 4 noches con el objetivo de conocer lo más representativo de la ciudad y disfrutar del ambiente navideño.

Tengo bloqueados:

- Hotel Vienna Beim Prater (Hotel Vienna)
- Austria Trend Hotel Ananas
- Rioca Vienna Posto 2

Preguntando a chatgpt me indica que por ubicación mejor el Austria Trend Hotel Ananas pero con el maps diría que está mejor comunicado el Hotel Vienna

Alguno los conoce o puede echarme un cable?

Gracias!!

Hola, @javigs1971 . Del Austria Trend Hotel 4* Ananas maps.app.goo.gl/nzLoUm1dJtEneDXu7 hay dos experiencias en el mapa www.google.com/ ...7&z=13 pero de hace muchos años :

8,0 booking www.booking.com/ ...as.es.html

Experiencia Parrinano - Septiembre 2006 www.losviajeros.com/Blogs.php?e=29
Alojamiento y cena en el Hotel Annanas razonablemente bien

Experiencia Edita - Mayo 2007 www.losviajeros.com/ ...863#202863
Tuvimos suerte con el hotel (Hotel Ananas en la calle Rechte Wienzeile) y no estaba demasiado lejos de la Karlsplatz así que nos hemos visto toda Viena a patitas, realmente luego todo está muy cerca.

La ventaja de esta opción es que tiene la estación de Pilgramgasse maps.app.goo.gl/HP3WmdW9Zj7LvKWj7 al lado (quizás por eso te lo haya destacado en la búsqueda), pero la línea U4 que pasa por allí circunvala la zona más céntrica y te permite ir a Schönbrunn o a Karlsplatz, pero no a la zona interior del Ring (tendrías que hacer transbordo o bajar en alguna otra e ir caminando)

Sobre los otros dos hoteles no tengo anotadas experiencias en el foro. No obstante, para el tema de la ubicación, en las proximidades del Hotel Vienna maps.app.goo.gl/PBHPiakBzDjdtDEk8 hay otras experiencias que te pueden ayudar con la valoración de la ubicación : unos apartamentos

Klim Apartments maps.app.goo.gl/uNXc97rD6mF99dNh8

Experiencia Janda - Julio 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=60117
Los apartamentos que nos alojamos están muy bien , próximo a el centro, situados en la zona del Prater, a tres paradas de metro

Y un hotel

Hotel 3* KunstHof https://maps.app.goo.gl/StjqetsZt1MV8yUf9

Experiencia carloscr80 - Diciembre 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=67895
En Viena nos alojamos en el Hotel Kunsthof (48 eur, habitación doble, sin desayuno). Como antes comentaba, cercano y fácil de encontrar desde el Danubio, quizá, un poco alejado del centro (unos 20 minutos a pie). No obstante, es una buena opción dados los precios de los alojamientos en el centro histórico.


Está un poco alejado del centro, pero las tres opciones que planteas lo están. Pero este está en zona más concurrida y, además, por la cercana estación de Praterstern maps.app.goo.gl/Pw3ReMe7Q1c7U1qF6 pasan las líneas U1 (que te lleva directo al centro, sin transbordos) y U2 (que circunvala el Ring por el lado oeste). Por tanto, estoy de acuerdo con lo que te comenta Her_2004 y también pondría este como primera opción.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube