Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Vamos a por el último planning, que ya nos queda poco, a ver que tal hemos distribuido los días en Tokio. Agradecer a todos los comentarios, en especial a @Xansolo, la planificación se ha hecho más llevadera, jajaja:
En lineas generales bien, pero veo hueco para más cosas... Y van a depender de tu gusto
- Miércoles 20 de agosto: empezar el día por Shibuya y acabarlo en Shinjuku, subiendo al edificio del metropolitano y viendo los mapping que hacen. si el domingo 24 vas a ver Shibuya por la tarde, y Shibuya sky, este día quitaría Shibuya del plan... Lo que te dejaría la mañana libre y algo de la tarde libre.
- Jueves 21 de agosto: este día iremos al parque de atracciones Fuji Q Highland
- Viernes 22 de agosto: visitar Asakusa de día y por la tarde ir a Odaiba y acabar el día allí. puedes añadir calle Kappabashi, y quizás un vistazo a Ginza antes de ir a Odaiba. Sino igual solo Asakusa y Odaiba sobre tiempo
- Sábado 23 de agosto: visitar Ueno de día y después de comer ir a Akihabara y acabar el día allí. Ueno, y más cosas, no? quizás museo nacional de Tokio, ver también por la mañana Ameyoko, etc.
Luego si, acaba el día en Akihabara.
Lo del tiempo en Akihabara será por gustos, habrá quien le sobre un par de horas y quien no le llegue 2 tardes.
- Domingo 24 de agosto: ir a Harajuku y parque Yoyogi, intentar ver alguna boda en Meiji. Por la tarde ir a Shibuya al mirador sky y acabar el día allí.
- Lunes 25 de agosto: este día toca parque de atracciones Disney Sea.
- Martes 26 de agosto: visitar el barrio Ikebukuro. En función de lo que nos ocupe volver a alguna zona que nos haya gustado mucho. Por la tarde ir a Asakusa, he leido que merece la pena visitarla de día y de noche, no se como lo veis. vas a algo en concreto a Ikebukuro?
- Miércoles 27 de agosto: a las 16:20 tenemos la salida del vuelo desde Haneda, por la mañana tendremos un rato, aún por decidir.
Sobre la marcha en función de lo mucho que nos guste, quizás decidir si darle más tiempo a Shijuku, Akihabara.
En resumen, y haciendo recuento, tendrías la mañana libre del día 20 y casi el 26 entero...
Me parece ver que das 5 días a Tokio y me da la impresión de que no sabes cómo rellenarlo... No sé gustos, pero vas a tener que "estudiar" qué ver, es decir:
Templo zozoji y torre de Tokio podrías meterlo el domingo 24 antes de ir a harajuku...
No sé si te interesa algún museo tecnológico tipo teamlabs, que hay 2: Borderless y Planets.
Puedes meter una visita temprano a Tsukiji algún día
Está el tema de si eres friki o no... Si vas a querer ir de tiendas, gastar más tiempo de la cuenta en Akihabara... Si eres fan de Ghibli o no... En eso igual gastas un día extra...
... O igual quieres ir a sitios que salieron en alguna pelicula-serie de anime o lo que sea...
O barrios que tengan estatuas de animes o lo que sea, etc.
Aunque igual quedaste "satisfecho" de templos, quizás quieras ver alguno más en Tokio:
Uno un poco alejado, pero curioso, el templo Gotokuji, el templo de los gatos...
O el de Kanda, o el Sengakuji... Etc
Si no eres friki, igual puedes ahorrarte un día en Tokio y hacer una excursión, por ej. A Nikko o a Kamakura y Yokohama
Por eso Tokio es muy peculiar, tienes 1000 cosas para hacer o ver según tus gustos.
Vamos a por el último planning, que ya nos queda poco, a ver que tal hemos distribuido los días en Tokio. Agradecer a todos los comentarios, en especial a @Xansolo, la planificación se ha hecho más llevadera, jajaja:
En lineas generales bien, pero veo hueco para más cosas... Y van a depender de tu gusto
- Miércoles 20 de agosto: empezar el día por Shibuya y acabarlo en Shinjuku, subiendo al edificio del metropolitano y viendo los mapping que hacen. si el domingo 24 vas a ver Shibuya por la tarde, y Shibuya sky, este día quitaría Shibuya del plan... Lo que te dejaría la mañana libre y algo de la tarde libre.
- Jueves 21 de agosto: este día iremos al parque de atracciones Fuji Q Highland
- Viernes 22 de agosto: visitar Asakusa de día y por la tarde ir a Odaiba y acabar el día allí. puedes añadir calle Kappabashi, y quizás un vistazo a Ginza antes de ir a Odaiba. Sino igual solo Asakusa y Odaiba sobre tiempo
- Sábado 23 de agosto: visitar Ueno de día y después de comer ir a Akihabara y acabar el día allí. Ueno, y más cosas, no? quizás museo nacional de Tokio, ver también por la mañana Ameyoko, etc.
Luego si, acaba el día en Akihabara.
Lo del tiempo en Akihabara será por gustos, habrá quien le sobre un par de horas y quien no le llegue 2 tardes.
- Domingo 24 de agosto: ir a Harajuku y parque Yoyogi, intentar ver alguna boda en Meiji. Por la tarde ir a Shibuya al mirador sky y acabar el día allí.
- Lunes 25 de agosto: este día toca parque de atracciones Disney Sea.
- Martes 26 de agosto: visitar el barrio Ikebukuro. En función de lo que nos ocupe volver a alguna zona que nos haya gustado mucho. Por la tarde ir a Asakusa, he leido que merece la pena visitarla de día y de noche, no se como lo veis. vas a algo en concreto a Ikebukuro?
- Miércoles 27 de agosto: a las 16:20 tenemos la salida del vuelo desde Haneda, por la mañana tendremos un rato, aún por decidir.
Sobre la marcha en función de lo mucho que nos guste, quizás decidir si darle más tiempo a Shijuku, Akihabara.
En resumen, y haciendo recuento, tendrías la mañana libre del día 20 y casi el 26 entero...
Me parece ver que das 5 días a Tokio y me da la impresión de que no sabes cómo rellenarlo... No sé gustos, pero vas a tener que "estudiar" qué ver, es decir:
Templo zozoji y torre de Tokio podrías meterlo el domingo 24 antes de ir a harajuku...
No sé si te interesa algún museo tecnológico tipo teamlabs, que hay 2: Borderless y Planets.
Puedes meter una visita temprano a Tsukiji algún día
Está el tema de si eres friki o no... Si vas a querer ir de tiendas, gastar más tiempo de la cuenta en Akihabara... Si eres fan de Ghibli o no... En eso igual gastas un día extra...
... O igual quieres ir a sitios que salieron en alguna pelicula-serie de anime o lo que sea...
O barrios que tengan estatuas de animes o lo que sea, etc.
Aunque igual quedaste "satisfecho" de templos, quizás quieras ver alguno más en Tokio:
Uno un poco alejado, pero curioso, el templo Gotokuji, el templo de los gatos...
O el de Kanda, o el Sengakuji... Etc
Si no eres friki, igual puedes ahorrarte un día en Tokio y hacer una excursión, por ej. A Nikko o a Kamakura y Yokohama
Por eso Tokio es muy peculiar, tienes 1000 cosas para hacer o ver según tus gustos.
La verdad que inicialmente tenía previsto ir a Nikko, pero se convirtió en comodín en función de como viera las distribuciones.
Te comento, al ir con mi mujer e hija adolescente, estoy seguro que entraremos en mil y una tiendas, y después de ir viendo cada barrio, me da la sensación que nos tiraremos bastante tiempo deambulando por allí. Pero claro, eso hasta que no estemos tampoco lo sabré a ciencia cierta. También he pensado que será nuestra parte final del viaje, y probablemente vendremos cansados de todo lo anterior, Kyoto, Osaka, Miyajima y Alpes así resumido, con lo que la energía no será la misma.
Lo de Shibuya al ser el primer día había pensado ver tranquilamente el cruce, luego mirador, la estatua de Hachiko, el Center Gai, la tienda Don Quijote, viendola de día y acabar comiendo en Omotesando. Luego por la tarde ir a Shinjuku a ver el mirador del gobierno metropolitano, perdernos por sus calles, tiendas y ver el mapping del edificio.
El día de Asakusa y Odaiba, en Asakusa tengo anotado el templo Sensoji, la calle Nakamise-dori, la calle Shin-Nakamise, subir al edificio de información turística, la calle Kappabashi que me comentabas, y ya comer por allí. Enm Odaiba es posible que vayamos Joy Polis, el parque de atracciones interior de Sega, con lo que ya perderemos tiempo. Y luego ver el puente Rainbow bridge, la replica de la estatua de la libertad, el Gundam Unicorn y verlo en movimiento, la sede de Fuji TV y cenar.
El día de Ueno además del parque quiero entrar al museo nacional y estar un par o tres de horas. Luego al bajar andando hacia Akihabara pasar por la calle Ameyoko como me comentas, y en Akihabara echar horas callejeando y entrando en mil y una tiendas.
La mañana de Ikebukuro que comentas, leyendo información me había llamado la atención, he leido que es uno de los nuevos barrios de ocio y entretenimiento, dedicado al manga, anime y visual key. Además, no te voy a engañar, he leido que en el centro comercial Sunshine City hay el namja Town, una especie de parque temático de Namco, la empresa que creó Pacman entre otros videojuegos de mi infancia, y eso me ha traido tan buenos recuerdos que he pensado, para allá que vamos. Luego lo de Asakusa de noche creo haberlo leido en tus tips, que es un barrio que habría que verlo de día y de noche a ser posible, por eso lo he metido esa tarde.
El team labs Borderless lo tengo anotado también, lo que pasa que he leido opiniones muy buenas y muy decepcionantes, y me da miedo la realidad.
También por petición de mi hija tenemos que ir a una cafetería de esas con cerditos, tengo que ver en que barrio lo hacemos, he visto que hay en casi todos, al menos los de mipig cafe que he mirado.
La torre de Tokio y templo Zozoji antes de Harajuku es una buena opción.
Quizás había resumido demasiado los días poniendo solo los barrios sin más, no se si ahora cambia un poco la cosa.
Ok, cosas sueltas:
Ameyoko por la mañana, temprano. Así ves puestos de pescado y marisco entre otras cosas. (el día de Ueno). Es probable que entre Ueno, Ameyoko y museo, ocupes toda la mañana y algo de la tarde.
Para ir de tiendas, tienes Ginza entonces, y en Shibuya quizás ellas quieran ir a una famosa tienda llamada 109 (destaca ya a al vista desde lejos), entre otras...
Teamlabs... Mira tú fotos y hazte tu propia idea... No te puedes fiar de las opiniones, porque las hay de todo tipo... Desde quien dice que un hotel en medio de la nada está muy bien ubicado, o quien critica un sitio famoso porque es muy "turistada" ... E irónicamente no se mete él en el saco ... Son los demás los que estorban XD. Ese museo pues es visual, un poco turistada, pero interesante... Yo creo que os puede gustar, y a la niña también. Pero eso, mira fotos y hazte tu propia idea.
Ikebukuro, pues te preguntaba porque ya no es lo que era, antes era un destino "friki", ahora ya no hay tantas cosas, y al ser un poco particular, no sabía si ibas solo por el hecho de ser famoso o por ir a ver algo concreto. Yo desde que cerró el parque temático de jump, J-world, ya no tuve motivos para volver a ese barrio
Cafeterias temáticas de animales las hay a montones ahora... Antes no existían y ahora hay incluso demasiadas (de gatos, perros, nutrias, capibaras... Yo creo que se les fue un poco la mano...)
Don quijote es como un antiguo "cadena 100" XD, hay en varios barrios y todos son enormes.
Si ves que con lo que pones, no tendrás tiempo a más, pues perfecto. Sino, ya te di algunas ideas en el mensaje anterior.
Ok, cosas sueltas:
Ameyoko por la mañana, temprano. Así ves puestos de pescado y marisco entre otras cosas. (el día de Ueno). Es probable que entre Ueno, Ameyoko y museo, ocupes toda la mañana y algo de la tarde.
Para ir de tiendas, tienes Ginza entonces, y en Shibuya quizás ellas quieran ir a una famosa tienda llamada 109 (destaca ya a al vista desde lejos), entre otras...
Teamlabs... Mira tú fotos y hazte tu propia idea... No te puedes fiar de las opiniones, porque las hay de todo tipo... Desde quien dice que un hotel en medio de la nada está muy bien ubicado, o quien critica un sitio famoso porque es muy "turistada" ... E irónicamente no se mete él en el saco ... Son los demás los que estorban XD. Ese museo pues es visual, un poco turistada, pero interesante... Yo creo que os puede gustar, y a la niña también. Pero eso, mira fotos y hazte tu propia idea.
Ikebukuro, pues te preguntaba porque ya no es lo que era, antes era un destino "friki", ahora ya no hay tantas cosas, y al ser un poco particular, no sabía si ibas solo por el hecho de ser famoso o por ir a ver algo concreto. Yo desde que cerró el parque temático de jump, J-world, ya no tuve motivos para volver a ese barrio
Cafeterias temáticas de animales las hay a montones ahora... Antes no existían y ahora hay incluso demasiadas (de gatos, perros, nutrias, capibaras... Yo creo que se les fue un poco la mano...)
Don quijote es como un antiguo "cadena 100" XD, hay en varios barrios y todos son enormes.
Si ves que con lo que pones, no tendrás tiempo a más, pues perfecto. Sino, ya te di algunas ideas en el mensaje anterior.
Muchas gracias por la info @Xansolo.
Lo del Team Borderless creo que al final iremos, me llamaba la atención, lo medio descarté pero me sigue picando el gusanillo.
A ver como nos va, a veces los plannings son eso, y luego la realidad es otra. Igual hay sitios que he dejado mucho tiempo y otros que demasiado poco. Por lo menos no lo veo estresado, y si nos sobra tiempo iremos a Nikko, no lo descarto todavía, y sino para un próximo viaje xD
Vamos a ir en Noviembre y tengo pensado hacer esto en Tokio. Ya me diréis qué os parece y si quitarías algo o añadiríais algo. Gracias
10 lunes - Llegada al aeropuerto de Narita a las 12 h.
Nos vienen a recoger y nos llevan al hotel Henn na Hotel Tokyo Asakusa Tawaramachi (llegada al hotel sobre 14-14:30 h. Hacer el check-in).
Ir a sacar dinero en el combini 7Eleven.
Ir a sacar la tarjeta de transporte Welcome Suica en JR East Travel Center (está en la estación de Ueno).
Ir a comer x la zona de Ueno
Dar un paseo por el Parque Ueno (visitar Templo Kiyomizu Kannon-do, Isla Benten, Gran Buda, Santuario Toshogu, Pagoda 5 pisos).
Ir al Mercado Ameyoko para compras (chocolate y souvenirs).
Ir desde el Mercado Ameyoko a Tanuki Street
1. Desde Mercado Ameyoko hasta Asakusa
Dirígete desde Ameyoko hacia la estación de Ueno (cercano al mercado) y toma la línea Ginza hasta Asakusa Station (solo 2-3 paradas, aprox. 10 minutos).
Alternativamente, puedes tomar la línea JR Yamanote até Kanda o Ueno, y allí transferir al metro Ginza Line.
2. Llegada a Asakusa
Al salir de la estación Asakusa, estarás muy cerca del famoso Templo Senso-ji, la puerta Kaminarimon y la calle Nakamise.
3. Visita a Tanuki Street (Tanuki-dori)
Desde Senso-ji, sigue por Orange Street (Denboin Street) hacia uno de los callejones laterales: ahí se encuentra Tanuki-dori, una calle encantadora llena de pequeñas capillas con estatuas de tanuki, cada una con un significado y bendición diferente; ¡y puedes frotarles la panza según lo que desees!
Este paseo relajado puede durar entre 15 y 30 minutos, según cuánto te detengas a explorar y fotografiar.
4. Opción gastronómica en Hoppy Street
Muy cerca de allí está la famosa Hoppy Street (Nikomi-dori), llena de pequeños izakayas acogedores y nostalgicos. Uno de los más icónicos es el izakaya “Tanuki”, conocido por su delicioso estofado de ternera con konnyaku, yakitori y ambiente retro con una decoración tradicional.
Volver al hotel
Henn na Hotel Tokyo Asakusa Tawaramachi.
11 martes - TOKIO- Desayunar en n el hotel Henn na Hotel Tokyo Asakusa Tawaramachi. Salir nada más desayunar.
Ir caminando o en metro a Asakusa.
Visita al Templo Sensoji (Gonshuin) y su espectacular puerta Kaminarimon.
Recorrer la calle comercial Nakamise-dori (souvenirs, snacks tradicionales).
Subir al mirador gratis del Centro de Información Turística de Asakusa (vistas al templo y a la Skytree).
Paseo por la calle Kappabashi (tiendas de utensilios de cocina, cuchillos, réplicas de comida).
Comemos en la zona de Asakusa o camino a Yanaka.
Traslado hacia Yanaka (en metro o JR hasta Nippori)
Visita al Templo Tennoji (Gonshuin), paseo por el cementerio de Yanaka y la calle Yanaka Ginza.
Volver a la zona del río Sumida para ver las vistas del edificio de Asahi Beer Hall y la Skytree iluminada desde los puentes.
Fotos desde el puente Azuma-bashi o Sumida Park.
Desde el río Sumida (o directamente desde Asakusa Station) ir a la Tokyo Skytree (2 paradas en Tobu Skytree Line o 20–25 min andando).
Subida a la Tokyo Skytree:
Horario recomendado: 19:00–20:30 h
Tembo Deck (350 m) y opcional Tembo Galleria (450 m)
Disfruta de las vistas nocturnas de todo Tokio.
Cena hay varias opciones dentro del centro comercial Tokyo Solamachi, en la base de la torre.
Recomendaciones: ramen, curry, okonomiyaki o sushi en planta de restaurantes (6ª o 7ª planta).
También hay food court si quieren algo rápido.
Cena ligera en la zona o vuelta al hotel para descansar un poco.
Regreso caminando al hotel Henn na Hotel Tokyo Asakusa Tawaramachi.
Regreso al hotel Skytree Station → Asakusa Station (Tobu Skytree Line) → breve caminata al hotel.
Noche en el hotel Henn na Hotel Tokyo Asakusa Tawaramachi.
Notas útiles:
Entradas Skytree: Compra anticipada en la web oficial o app, para asegurar horario y evitar colas.
12 Miércoles – TOKIO - Desayuno en el hotel. Salir del hotel después de desayunar.
Salida del hotel (Metro Ginza Line Asakusa → Omotesando, 40 min).
Meiji Jingu (visita completa)
Paseo bosque y torii.
Haiden (santuario principal).
Goshuin.
Opcional:
Jardín Interior (abre 9:00, 500 ¥).
Museo (abre 10:00, 1000 ¥).
Traslado a Shibuya + almuerzo rápido.
Shibuya: Scramble, Hachiko, tiendas prioritarias.
Subir a Shibuya Sky (entrada reservada) sobre las 15:30 h.
Más Shibuya (Don Quijote, opcional : Miyashita Park)
Ir al hotel a descansar y dejar las compras
Cenar
Ir al Festival Tori no Ichi en Otori Jinja (Asakusa).
Volver al Hotel.
22 sábado – NAGOYA – TOKIO- Desayunamos en el hotel. Hacemos el check‑out en el hotel Ibis Style Nagoya.
Viaje en Shinkansen Hikari (JR Pass) a Tokio (~1 h 40).
Llegada a Tokyo Station y check‑in o dejar maletas en el hotel.
Visita rápida a Zojo‑ji, pasea por el Parque Shiba . Subir a la Torre de Tokio. (Coger la entrada con antelación)
Almuerzo ligero en los alrededores o en Hamamatsucho.
Akihabara: explora tiendas como Mandarake, Gachapon Hall, Animate; tal vez una parada express en un maid café.
Traslado a Ikebukuro: visita Sunshine City y el Pokémon Center Mega Tokyo (único en Japón), además de otras tiendas.
Terminamos el día en Shinjuku:
Cena en Omoide Yokocho (ambiente izakaya tradicional).
Visita a la estatua de Godzilla, explora Kabukichō y el peculiar Gato 3D.
Subir al mirador del Gobierno Metropolitano (Torre Sur): vistas nocturnas gratuitas y elegante espectáculo de luces (hasta las 22:00). (Mirar el horario)
Cierre (22:00 – 22:30)
Regreso al hotel Sunroute Plaza Shinjukuy preparación para la salida del día siguiente.
Demasiados espacios y demasiadas cosas, es difícil de leer así... XD (con poner lo que quieres hacer para poder opinar llega, no hace falta que cuentes cómo ir... Eso es información para ti)
Si llegas a las 12 y a Ueno a las 14h y aún te falta hacer cosas (Suica, etc), me parece imposible ver Ueno y Ameyoko en el tiempo restante. Ueno llevaría casi una mañana entera, imposible verla en un par de horas (con suerte)
Creo que el lunes pretendes ver Ueno, Ameyoko, Asakusa???, Ginza y no sé qué mas... Eso es totalmente imposible. Totalmente.
Si quieres dar un paseo por Asakusa y esperar a que anochezca para ver las luces, ok. Y un paseo más por la noche por donde veas, pues vale.
Pero Asakusa y Ueno deberías verlas otra mañana distinta.
El martes pones Asakusa y alrededores, ok.
Lo de subir a Tokyo sky tree te comento pros y contras:
Primero, subiría un día que veas que hace bueno, despejado (sin lluvia, sin exceso de nubes o niebla)
Me pensaría cuando lo quieres ver, es decir, esa torre está un poco "esquinada" y apartada del centro, sopesa si te puede interesar más subir de día para ver la ciudad o subir de noche para verla iluminada.
Por cierto, aún no leí todo (voy comentando sobre la marcha sino es imposible XD)... Me parece demasiado relajado usar un día entero solo para Asakusa y Sky tree... Hasta me parece raro que tengas tiempo para tanto relax o para ir a Sky tree.
12 Miércoles Harajuku y alrededores, Shibuya... Ok. Ojo con tanta cosa que te quieres parar. No sé el horario del festival ese, no sé si llegarás a tiempo.
Yo sería más partidario de subir al Shibuya sky este día, de paso que visitas Shibuya, y no gastar toda la tarde anterior en Tokio sky tree.
...
22 sábado zozoji y torre Tokio...
No subiría tampoco a la torre de Tokio, queda a tu gusto, por supuesto, pero igual son muchos miradores
Akihabara, Ikebukuro (las vería en orden inverso) y Shinjuku...
Y ya está?
No mencionas Odaiba, faltaría encontrarle hueco a Ueno... Y más cosas que no mencionas (o mencionas cuando es imposible verlas) No sé si querrás pasar por Ginza aunque solo sea un rato.
Lo dicho, especificas muchas cosas (que "distraen") y te paras demasiado... Quieres subir a muchos miradores que no es que sean muy especiales, pero es que no tienes tiempo a hacerlo porque acabas dejando medio Tokio sin ver.
Haciendo recuento, tienes medio día del lunes, y 3 días enteros más (martes, miércoles y sábado), en 3 días no puedes ver Tokio. Por tanto una de dos, o haces lo que dices: elegir lo que te llame la atención aún dejando muchas cosas sin ver. O tendrás que seleccionar mucho mejor cómo distribuir los días.
Me parecería más realista:
Lunes de llegada, paseo por Asakusa y quizás Akihabara (por liberar tiempo más adelante)
Martes Asakusa, Shibuya y quizás añadiría Shinjuku por necesidad
Miércoles Ueno, Ginza... Y quizás Odaiba
Y sábado Harajuku, el resto (lo que consideres más prioritario y realista) y lo que no haya sido posible en días anteriores
Demasiados espacios y demasiadas cosas, es difícil de leer así... XD (con poner lo que quieres hacer para poder opinar llega, no hace falta que cuentes cómo ir... Eso es información para ti)
Si llegas a las 12 y a Ueno a las 14h y aún te falta hacer cosas (Suica, etc), me parece imposible ver Ueno y Ameyoko en el tiempo restante. Ueno llevaría casi una mañana entera, imposible verla en un par de horas (con suerte)
Creo que el lunes pretendes ver Ueno, Ameyoko, Asakusa???, Ginza y no sé qué mas... Eso es totalmente imposible. Totalmente.
Si quieres dar un paseo por Asakusa y esperar a que anochezca para ver las luces, ok. Y un paseo más por la noche por donde veas, pues vale.
Pero Asakusa y Ueno deberías verlas otra mañana distinta.
El martes pones Asakusa y alrededores, ok.
Lo de subir a Tokyo sky tree te comento pros y contras:
Primero, subiría un día que veas que hace bueno, despejado (sin lluvia, sin exceso de nubes o niebla)
Me pensaría cuando lo quieres ver, es decir, esa torre está un poco "esquinada" y apartada del centro, sopesa si te puede interesar más subir de día para ver la ciudad o subir de noche para verla iluminada.
Por cierto, aún no leí todo (voy comentando sobre la marcha sino es imposible XD)... Me parece demasiado relajado usar un día entero solo para Asakusa y Sky tree... Hasta me parece raro que tengas tiempo para tanto relax o para ir a Sky tree.
12 Miércoles Harajuku y alrededores, Shibuya... Ok. Ojo con tanta cosa que te quieres parar. No sé el horario del festival ese, no sé si llegarás a tiempo.
Yo sería más partidario de subir al Shibuya sky este día, de paso que visitas Shibuya, y no gastar toda la tarde anterior en Tokio sky tree.
...
22 sábado zozoji y torre Tokio...
No subiría tampoco a la torre de Tokio, queda a tu gusto, por supuesto, pero igual son muchos miradores
Akihabara, Ikebukuro (las vería en orden inverso) y Shinjuku...
Y ya está?
No mencionas Odaiba, faltaría encontrarle hueco a Ueno... Y más cosas que no mencionas (o mencionas cuando es imposible verlas) No sé si querrás pasar por Ginza aunque solo sea un rato.
Lo dicho, especificas muchas cosas (que "distraen") y te paras demasiado... Quieres subir a muchos miradores que no es que sean muy especiales, pero es que no tienes tiempo a hacerlo porque acabas dejando medio Tokio sin ver.
Haciendo recuento, tienes medio día del lunes, y 3 días enteros más (martes, miércoles y sábado), en 3 días no puedes ver Tokio. Por tanto una de dos, o haces lo que dices: elegir lo que te llame la atención aún dejando muchas cosas sin ver. O tendrás que seleccionar mucho mejor cómo distribuir los días.
Me parecería más realista:
Lunes de llegada, paseo por Asakusa y quizás Akihabara (por liberar tiempo más adelante)
Martes Asakusa, Shibuya y quizás añadiría Shinjuku por necesidad
Miércoles Ueno, Ginza... Y quizás Odaiba
Y sábado Harajuku, el resto (lo que consideres más prioritario y realista) y lo que no haya sido posible en días anteriores
¿Algo así dices que hagamos? ¿O qué habría que modificar?
10 Lunes – Llegada a Tokio al aeropuerto de Narita a las 12 h.
Llegada al hotel sobre las 14 . Nos alojamos en un hotel en la zona de Asakusa.
Sacar dinero en 7-Eleven.
Sacar Welcome Suica en JR East Travel Center (Ueno).
Comer algo cerca.
Paseo inicial por Asakusa (Kaminarimon, Nakamise-dori, alrededores del Sensoji solo por fuera).
Calle Kappabashi (utensilios, cuchillos, réplicas de comida).
Cena ligera cerca del hotel.
11 Martes – ASAKUSA + RÍO SUMIDA + TANUKI/HOPPY STREET
Desayuno en el hotel.
Caminata/metro a Asakusa.
Visita al Templo Sensoji (goshuin).
Subida al mirador gratuito del Centro Turístico (frente al templo).
Paseo por la calle Kappabashi (tiendas de cocina).
Almuerzo en Asakusa.
Paseo por la zona del río Sumida.
Vistas del Asahi Beer Hall y la Skytree iluminada desde Azuma-bashi o Sumida Park
Paseo por Tanuki Street (callejones con estatuas).
Cena/izakayas en Hoppy Street (ambiente retro).
Regreso al hotel.
12 Miércoles – YANAKA + MEIJI JINGU + SHIBUYA + TORI NO ICHI
@Bettybupzgz
Resume un poco, no pongas cosas como donde comes o cenas o que haces el checkin, porque al final sobresaturas de datos y se pasan por alto cosas importantes...
Por ej. Ahora pones que el jueves ves Tokio y duermes en Kioto... Entonces no es posible ver Ueno y Odaiba ese día. O no es recomendable. Cambia mucho la situación.
Es imposible seguirte el hilo porque de cada vez que escribes, o bien cambias el itinerario total o bien cambias detalles menores que si no especificas que haces cambios pueden pasarse por alto. Es muy difícil seguirte. Antes ponías que tenías lunes de llegada, martes y miércoles... Ahora pones el jueves también...
Quizás deberías poner un itinerario, resumido (una línea por día nada más) para saber qué haces. Porque a cada vez que preguntas algo, respondes con un itinerario distinto.
El lunes vería algo más que Asakusa, te recomendaba Akihabara (que no mencionas ahora), pero visto este dato nuevo, te diría que este día veas Odaiba.
Si el martes ves Asakusa, tendrás media mañana y toda la tarde libre para ver otras cosas (Ginza, Shinjuku por ejemplo)
Si el miércoles ves Harajuku y alrededores, Shibuya y tori no ichi, pues vale...
El jueves junta cosas. Si vas a ir a Ueno, ya ves Ueno, Ameyoko y Yanaka, que está todo cerca (no lo pongas el miércoles), quizás te dará para un paseo breve a algo, no mucho, porque ahora veo que este día irás por la tarde a dormir a Kioto...
(en un itinerario anterior creo que decías que ibas a ver el Fuji)
Y sábado pues lo que quede pendiente, que ya estoy bastante perdido...
@Bettybupzgz
Resume un poco, no pongas cosas como donde comes o cenas o que haces el checkin, porque al final sobresaturas de datos y se pasan por alto cosas importantes...
Por ej. Ahora pones que el jueves ves Tokio y duermes en Kioto... Entonces no es posible ver Ueno y Odaiba ese día. O no es recomendable. Cambia mucho la situación.
Es imposible seguirte el hilo porque de cada vez que escribes, o bien cambias el itinerario total o bien cambias detalles menores que si no especificas que haces cambios pueden pasarse por alto. Es muy difícil seguirte. Antes ponías que tenías lunes de llegada, martes y miércoles... Ahora pones el jueves también...
Quizás deberías poner un itinerario, resumido (una línea por día nada más) para saber qué haces. Porque a cada vez que preguntas algo, respondes con un itinerario distinto.
El lunes vería algo más que Asakusa, te recomendaba Akihabara (que no mencionas ahora), pero visto este dato nuevo, te diría que este día veas Odaiba.
Si el martes ves Asakusa, tendrás media mañana y toda la tarde libre para ver otras cosas (Ginza, Shinjuku por ejemplo)
Si el miércoles ves Harajuku y alrededores, Shibuya y tori no ichi, pues vale...
El jueves junta cosas. Si vas a ir a Ueno, ya ves Ueno, Ameyoko y Yanaka, que está todo cerca (no lo pongas el miércoles), quizás te dará para un paseo breve a algo, no mucho, porque ahora veo que este día irás por la tarde a dormir a Kioto...
(en un itinerario anterior creo que decías que ibas a ver el Fuji)
Y sábado pues lo que quede pendiente, que ya estoy bastante perdido...
Lo resumo porque tienes razón. Cambio el itinerario porque llevo un lío muy grande y ya no sé qué me da tiempo a ver. Agradecería vuestra ayuda y que me recomendaseis qué ver cada día.
Llegamos a Tokio el día 10 de noviembre a las 12 h a Narita. Nos alojamos en la zona de Asakusa. El día 11 y 12 los tenemos enteros para estar todo el día en Tokio. El 13 lo tenemos para estar en Tokio hasta por la tarde que tenemos que ir a Kioto. El 22 llegaremos a Tokio desde Nagoya y nos alojamos en Shinjuku.
@Bettybupzgz
Resume un poco, no pongas cosas como donde comes o cenas o que haces el checkin, porque al final sobresaturas de datos y se pasan por alto cosas importantes...
Por ej. Ahora pones que el jueves ves Tokio y duermes en Kioto... Entonces no es posible ver Ueno y Odaiba ese día. O no es recomendable. Cambia mucho la situación.
Es imposible seguirte el hilo porque de cada vez que escribes, o bien cambias el itinerario total o bien cambias detalles menores que si no especificas que haces cambios pueden pasarse por alto. Es muy difícil seguirte. Antes ponías que tenías lunes de llegada, martes y miércoles... Ahora pones el jueves también...
Quizás deberías poner un itinerario, resumido (una línea por día nada más) para saber qué haces. Porque a cada vez que preguntas algo, respondes con un itinerario distinto.
El lunes vería algo más que Asakusa, te recomendaba Akihabara (que no mencionas ahora), pero visto este dato nuevo, te diría que este día veas Odaiba.
Si el martes ves Asakusa, tendrás media mañana y toda la tarde libre para ver otras cosas (Ginza, Shinjuku por ejemplo)
Si el miércoles ves Harajuku y alrededores, Shibuya y tori no ichi, pues vale...
El jueves junta cosas. Si vas a ir a Ueno, ya ves Ueno, Ameyoko y Yanaka, que está todo cerca (no lo pongas el miércoles), quizás te dará para un paseo breve a algo, no mucho, porque ahora veo que este día irás por la tarde a dormir a Kioto...
(en un itinerario anterior creo que decías que ibas a ver el Fuji)
Y sábado pues lo que quede pendiente, que ya estoy bastante perdido...
Lo resumo porque tienes razón. Cambio el itinerario porque llevo un lío muy grande y ya no sé qué me da tiempo a ver. Agradecería vuestra ayuda y que me recomendaseis qué ver cada día.
Llegamos a Tokio el día 10 de noviembre a las 12 h a Narita. Nos alojamos en la zona de Asakusa. El día 11 y 12 los tenemos enteros para estar todo el día en Tokio. El 13 lo tenemos para estar en Tokio hasta por la tarde que tenemos que ir a Kioto. El 22 llegaremos a Tokio desde Nagoya y nos alojamos en Shinjuku.
Vale, antes decías tener 3 días, ahora tienes 4 (y medio), se puede distribuir mejor la cosa, sin tantas prisas.
Lunes quizás Odaiba
Martes Asakusa, Ginza, quizás Zozoji y torre tokio(por fuera) y Shinjuku
Miércoles Harajuku y Shibuya
Jueves Ueno
Sábado...lo que quede pendiente (o aprovechar para hacer compras: regalos, recuerdos, etc), y por ej. Akihabara a la noche.
Hola a tod@s!
Estoy en modo colapso mental y me gustaría bombardearos (perdón por ello ), con el itinerario que conseguí con ayuda de Chat Gpt (porque Tokyo me está sobrepasando y no sé por dónde cogerlo!!!) y viendo/leyendo recomendaciones por todas partes y dándome cuenta de que muchas no están en mi itinerario y tienen buenísima pinta.
Partiendo de la base de que no somos frikis pero que nos encantará ver curiosidades que a cualquiera le llamarían la atención, me pongo en manos de quien tenga ganas y conocimiento, para comentarme qué sobra y qué es súper recomendable y falta en este plan (aún a sabiendas de que es cuestión de gustos).
El mercado de pulgas lo he incluido en el día de Shibuya, porque los mercadillos de antigüedades sí que me flipan.
El viernes 7/11 llegamos a Tokyo y nos quedaremos por Akihabara, porque el hotel lo tenemos en Kanda.
Sábado 8 nov 🏙️ Tokio
→ Asakusa
• Templo Senso-ji: visita temprano
• Mirador del centro de información turística
• Calle Nakamise: la típica calle de souvenirs, snacks tradicionales y pequeños detalles kawaii (ten en cuenta que es más turística).
→ Ueno renovado
• Templo Kiyomizu Kannon-do: pequeño y tranquilo, perfecto para pasear y ver arquitectura tradicional.
• Isla Benten / Benten-jima en el estanque Shinobazu: visita el templo Benten-do, ideal para fotos y un momento zen.
• Gran Buda de Ueno: pequeño pero curioso, dentro del parque.
• Santuario Ueno Toshogu: uno de los santuarios más antiguos, con linternas de bronce y un estilo muy diferente a lo que viste en Asakusa.
• Pagoda de cinco pisos: preciosa y fotogénica, junto a Kiyomizu Kannon-do.
→ Yanaka
Parada metro Nezu:
Barrio antiguo, calles tranquilas y casas bajas, templos y cementerios pintorescos.
• Nezu Shrine
• Yanaka Reien (Cementerio)
• Tennoji Temple (junto al cementerio)
• Yuyake Dandan (escalera que baja a la calle Yanaka Ginza)
Domingo 9 nov 🏯 Tokio
→ Harajuku y Omotesando
• Empieza temprano en Harajuku, antes de que se llene:
O Santuario Meiji Jingu (tranquilo, muy verde, buen contraste con lo urbano).
O Luego pasea por Takeshita Street, con tiendas extravagantes, crepes, moda vintage y cultura kawaii.
• Baja caminando hacia Omotesando, el llamado “Champs-Élysées” tokiota: arquitectura moderna, cafeterías con diseño, y alguna tienda vintage interesante (por ejemplo, Ragtag o Omotesando Koffee si te apetece una parada).
Mercado de pulgas de Shibuya + comida
• Dirígete al mercado de pulgas (dependiendo del lugar exacto, suele ser en Shibuya o Yoyogi Park, ambos caminables desde Harajuku).
→ Shibuya y Roppongi
• Recorre Shibuya Crossing, el cruce más famoso del mundo.
• Miradores: Scramble Square Café (en el mismo edificio que Shibuya Sky) o MAG’s Park (Magnet by Shibuya109 - Acceso desde la planta 8 del edificio Magnet (frente a la estación))
• Da una vuelta por Center Gai y las tiendas cercanas (Tokyu Hands, Tower Records...).
• Luego toma metro a Roppongi Hills o Tokyo Midtown para un contraste más elegante y vistas al atardecer.
🪷 Si prefieres quedarte en Shibuya y no moverte tanto, puedes disfrutar la tarde entre el mirador, cafés con vistas o el parque Yoyogi si hace buen día.
→ Shinjuku
• Termina en Shinjuku, para vivir el contraste nocturno:
O Tokyo Metropolitan Government Building en Shinjuku, gratuito y con vistas panorámicas.
O Pasea por Omoide Yokocho (callejones con yakitori).
O Da una vuelta por Kabukicho (las luces y carteles más locos).
O Si quieres una experiencia única: Golden Gai, con sus mini bares retro.
Lunes 10 nov 🏯 Tokio
→ Estación de Tokio y Palacio Imperial
• Empieza en Tokyo Station: Dentro puedes ver las tiendas del Tokyo Character Street
• Luego camina hacia el Palacio Imperial (10–15 min andando). No se puede entrar al palacio, pero los Jardines del Este (Higashi Gyoen) son muy agradables y tranquilos.
• Si te apetece algo dulce, en la zona Marunouchi hay cafeterías preciosas como Marunouchi Café x WIRED o The City Bakery (panes y café muy buenos).
🍜 Mediodía (12:30–15:00) → Shimbashi y Shiodome
• Toma la línea Yamanote o camina hasta Shimbashi, el barrio de los oficinistas: lleno de izakayas y neones.
• Pásate por el Cañón de Shiodome (entre rascacielos con pasarelas elevadas) y echa un vistazo al reloj gigante de Ghibli de Hayao Miyazaki frente al edificio de Nippon TV (da espectáculo cada hora).
→ Odaiba
• Ve en el Yurikamome, el tren automático sin conductor que cruza la bahía (trayecto con vistas espectaculares, siéntate delante del todo).
• En Odaiba, puedes:
O Pasear por DiverCity (con el Gundam gigante).
O Caminar por el paseo marítimo hasta el puente Rainbow Bridge.
• Café o cena ligera con vistas al atardecer: Bills Odaiba (muy buenas vistas) o el Aqua City (tienen terraza).
) → Vuelta y despedida de Tokio
• Vuelve en el Yurikamome o la línea Rinkai.
• Si aún tienes energía, termina en Ginza, que queda relativamente cerca, para dar un último paseo nocturno entre luces y escaparates elegantes.
Te iba a explicar lo que yo hice, que sin ser friki, me tiré mas tiempo que tu en Tokyo. Pero, luego pensé, y mi fuente cual fue? pues la de todo el mundo...el fantástico blog https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=68929&q=Japon-Tokio-ideas de Xansolo, ahí te da todos los detalles concretos que necesitas y de cuando dedicarle a cada cosa...
Como consejo personal, te diré que ir a los miradores de noche (y algunos son gratis) fue una de las mejores experiencias de mi viaje en Tokyo, y aprovechas que casi el resto de cosas esta cerrado.
Te iba a explicar lo que yo hice, que sin ser friki, me tiré mas tiempo que tu en Tokyo. Pero, luego pensé, y mi fuente cual fue? pues la de todo el mundo...el fantástico blog https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=68929&q=Japon-Tokio-ideas de Xansolo, ahí te da todos los detalles concretos que necesitas y de cuando dedicarle a cada cosa...
Como consejo personal, te diré que ir a los miradores de noche (y algunos son gratis) fue una de las mejores experiencias de mi viaje en Tokyo, y aprovechas que casi el resto de cosas esta cerrado.
Hola a tod@s!
Estoy en modo colapso mental y me gustaría bombardearos (perdón por ello ), con el itinerario que conseguí con ayuda de Chat Gpt (porque Tokyo me está sobrepasando y no sé por dónde cogerlo!!!) y viendo/leyendo recomendaciones por todas partes y dándome cuenta de que muchas no están en mi itinerario y tienen buenísima pinta.
Partiendo de la base de que no somos frikis pero que nos encantará ver curiosidades que a cualquiera le llamarían la atención, me pongo en manos de quien tenga ganas y conocimiento, para comentarme qué sobra y qué es súper recomendable y falta en este plan (aún a sabiendas de que es cuestión de gustos).
El mercado de pulgas lo he incluido en el día de Shibuya, porque los mercadillos de antigüedades sí que me flipan.
El viernes 7/11 llegamos a Tokyo y nos quedaremos por Akihabara, porque el hotel lo tenemos en Kanda.
Sábado 8 nov 🏙️ Tokio
→ Asakusa
• Templo Senso-ji: visita temprano
• Mirador del centro de información turística
• Calle Nakamise: la típica calle de souvenirs, snacks tradicionales y pequeños detalles kawaii (ten en cuenta que es más turística).
→ Ueno renovado
• Templo Kiyomizu Kannon-do: pequeño y tranquilo, perfecto para pasear y ver arquitectura tradicional.
• Isla Benten / Benten-jima en el estanque Shinobazu: visita el templo Benten-do, ideal para fotos y un momento zen.
• Gran Buda de Ueno: pequeño pero curioso, dentro del parque.
• Santuario Ueno Toshogu: uno de los santuarios más antiguos, con linternas de bronce y un estilo muy diferente a lo que viste en Asakusa.
• Pagoda de cinco pisos: preciosa y fotogénica, junto a Kiyomizu Kannon-do.
→ Yanaka
Parada metro Nezu:
Barrio antiguo, calles tranquilas y casas bajas, templos y cementerios pintorescos.
• Nezu Shrine
• Yanaka Reien (Cementerio)
• Tennoji Temple (junto al cementerio)
• Yuyake Dandan (escalera que baja a la calle Yanaka Ginza)
Domingo 9 nov 🏯 Tokio
→ Harajuku y Omotesando
• Empieza temprano en Harajuku, antes de que se llene:
O Santuario Meiji Jingu (tranquilo, muy verde, buen contraste con lo urbano).
O Luego pasea por Takeshita Street, con tiendas extravagantes, crepes, moda vintage y cultura kawaii.
• Baja caminando hacia Omotesando, el llamado “Champs-Élysées” tokiota: arquitectura moderna, cafeterías con diseño, y alguna tienda vintage interesante (por ejemplo, Ragtag o Omotesando Koffee si te apetece una parada).
Mercado de pulgas de Shibuya + comida
• Dirígete al mercado de pulgas (dependiendo del lugar exacto, suele ser en Shibuya o Yoyogi Park, ambos caminables desde Harajuku).
→ Shibuya y Roppongi
• Recorre Shibuya Crossing, el cruce más famoso del mundo.
• Miradores: Scramble Square Café (en el mismo edificio que Shibuya Sky) o MAG’s Park (Magnet by Shibuya109 - Acceso desde la planta 8 del edificio Magnet (frente a la estación))
• Da una vuelta por Center Gai y las tiendas cercanas (Tokyu Hands, Tower Records...).
• Luego toma metro a Roppongi Hills o Tokyo Midtown para un contraste más elegante y vistas al atardecer.
🪷 Si prefieres quedarte en Shibuya y no moverte tanto, puedes disfrutar la tarde entre el mirador, cafés con vistas o el parque Yoyogi si hace buen día.
→ Shinjuku
• Termina en Shinjuku, para vivir el contraste nocturno:
O Tokyo Metropolitan Government Building en Shinjuku, gratuito y con vistas panorámicas.
O Pasea por Omoide Yokocho (callejones con yakitori).
O Da una vuelta por Kabukicho (las luces y carteles más locos).
O Si quieres una experiencia única: Golden Gai, con sus mini bares retro.
Lunes 10 nov 🏯 Tokio
→ Estación de Tokio y Palacio Imperial
• Empieza en Tokyo Station: Dentro puedes ver las tiendas del Tokyo Character Street
• Luego camina hacia el Palacio Imperial (10–15 min andando). No se puede entrar al palacio, pero los Jardines del Este (Higashi Gyoen) son muy agradables y tranquilos.
• Si te apetece algo dulce, en la zona Marunouchi hay cafeterías preciosas como Marunouchi Café x WIRED o The City Bakery (panes y café muy buenos).
🍜 Mediodía (12:30–15:00) → Shimbashi y Shiodome
• Toma la línea Yamanote o camina hasta Shimbashi, el barrio de los oficinistas: lleno de izakayas y neones.
• Pásate por el Cañón de Shiodome (entre rascacielos con pasarelas elevadas) y echa un vistazo al reloj gigante de Ghibli de Hayao Miyazaki frente al edificio de Nippon TV (da espectáculo cada hora).
→ Odaiba
• Ve en el Yurikamome, el tren automático sin conductor que cruza la bahía (trayecto con vistas espectaculares, siéntate delante del todo).
• En Odaiba, puedes:
O Pasear por DiverCity (con el Gundam gigante).
O Caminar por el paseo marítimo hasta el puente Rainbow Bridge.
• Café o cena ligera con vistas al atardecer: Bills Odaiba (muy buenas vistas) o el Aqua City (tienen terraza).
) → Vuelta y despedida de Tokio
• Vuelve en el Yurikamome o la línea Rinkai.
• Si aún tienes energía, termina en Ginza, que queda relativamente cerca, para dar un último paseo nocturno entre luces y escaparates elegantes.
Vamos a resumir para poder separar las cosas. Tienes 3 días y tu dices:
Viernes Akihabara
Sábado Asakusa-Ueno ... ??
Domingo Harajuku- Shibuya - Shinjuku
Lunes, cosas varias y tarde en Odaiba.
Deberías separar Asakusa de Ueno, Ueno te puede llevar toda la mañana (o algo más si le das un vistazo al museo nacional de Tokio)... Si tienes pensado ver ese museo, entonces vería Ueno el sábado (los lunes cierra ese museo) y tendrías la tarde para otra cosa... Odaiba, por ejemplo.
Por tanto pasaría Asakusa para la mañana del lunes. Y quitaría palacio imperial (no vale la pena, apenas tienes tiempo y no se ve casi nada). Quizás metería si quieres un vistazo a Tsukiji y Ginza... Y luego, pues lo que de tiempo...
Como 3 días no da para mucho, no te presiones ni apures para ver muchas cosas, es mejor ver poco y sin prisas, que andar a las carreras, y tener tiempo para algunas compras.
El planning tampoco tiene que ser literal, si por ej. Ves que el domingo apenas te queda tiempo para Shinjuku pues lo puedes pasar para verlo tras anochecer el lunes... Todo dependerá de lo que te pares en Shibuya.
Ten en cuenta también que Harajuku es para verlo al mediodía (más o menos), igual antes de harajuku, si te apetece madrugar algo, puedas meter un vistazo breve a algún sitio (quizás templo zozoji y vistazo desde fuera a la torre de Tokio)
Hola a tod@s!
Estoy en modo colapso mental y me gustaría bombardearos (perdón por ello ), con el itinerario que conseguí con ayuda de Chat Gpt (porque Tokyo me está sobrepasando y no sé por dónde cogerlo!!!) y viendo/leyendo recomendaciones por todas partes y dándome cuenta de que muchas no están en mi itinerario y tienen buenísima pinta.
Partiendo de la base de que no somos frikis pero que nos encantará ver curiosidades que a cualquiera le llamarían la atención, me pongo en manos de quien tenga ganas y conocimiento, para comentarme qué sobra y qué es súper recomendable y falta en este plan (aún a sabiendas de que es cuestión de gustos).
El mercado de pulgas lo he incluido en el día de Shibuya, porque los mercadillos de antigüedades sí que me flipan.
El viernes 7/11 llegamos a Tokyo y nos quedaremos por Akihabara, porque el hotel lo tenemos en Kanda.
Sábado 8 nov 🏙️ Tokio
→ Asakusa
• Templo Senso-ji: visita temprano
• Mirador del centro de información turística
• Calle Nakamise: la típica calle de souvenirs, snacks tradicionales y pequeños detalles kawaii (ten en cuenta que es más turística).
→ Ueno renovado
• Templo Kiyomizu Kannon-do: pequeño y tranquilo, perfecto para pasear y ver arquitectura tradicional.
• Isla Benten / Benten-jima en el estanque Shinobazu: visita el templo Benten-do, ideal para fotos y un momento zen.
• Gran Buda de Ueno: pequeño pero curioso, dentro del parque.
• Santuario Ueno Toshogu: uno de los santuarios más antiguos, con linternas de bronce y un estilo muy diferente a lo que viste en Asakusa.
• Pagoda de cinco pisos: preciosa y fotogénica, junto a Kiyomizu Kannon-do.
→ Yanaka
Parada metro Nezu:
Barrio antiguo, calles tranquilas y casas bajas, templos y cementerios pintorescos.
• Nezu Shrine
• Yanaka Reien (Cementerio)
• Tennoji Temple (junto al cementerio)
• Yuyake Dandan (escalera que baja a la calle Yanaka Ginza)
Domingo 9 nov 🏯 Tokio
→ Harajuku y Omotesando
• Empieza temprano en Harajuku, antes de que se llene:
O Santuario Meiji Jingu (tranquilo, muy verde, buen contraste con lo urbano).
O Luego pasea por Takeshita Street, con tiendas extravagantes, crepes, moda vintage y cultura kawaii.
• Baja caminando hacia Omotesando, el llamado “Champs-Élysées” tokiota: arquitectura moderna, cafeterías con diseño, y alguna tienda vintage interesante (por ejemplo, Ragtag o Omotesando Koffee si te apetece una parada).
Mercado de pulgas de Shibuya + comida
• Dirígete al mercado de pulgas (dependiendo del lugar exacto, suele ser en Shibuya o Yoyogi Park, ambos caminables desde Harajuku).
→ Shibuya y Roppongi
• Recorre Shibuya Crossing, el cruce más famoso del mundo.
• Miradores: Scramble Square Café (en el mismo edificio que Shibuya Sky) o MAG’s Park (Magnet by Shibuya109 - Acceso desde la planta 8 del edificio Magnet (frente a la estación))
• Da una vuelta por Center Gai y las tiendas cercanas (Tokyu Hands, Tower Records...).
• Luego toma metro a Roppongi Hills o Tokyo Midtown para un contraste más elegante y vistas al atardecer.
🪷 Si prefieres quedarte en Shibuya y no moverte tanto, puedes disfrutar la tarde entre el mirador, cafés con vistas o el parque Yoyogi si hace buen día.
→ Shinjuku
• Termina en Shinjuku, para vivir el contraste nocturno:
O Tokyo Metropolitan Government Building en Shinjuku, gratuito y con vistas panorámicas.
O Pasea por Omoide Yokocho (callejones con yakitori).
O Da una vuelta por Kabukicho (las luces y carteles más locos).
O Si quieres una experiencia única: Golden Gai, con sus mini bares retro.
Lunes 10 nov 🏯 Tokio
→ Estación de Tokio y Palacio Imperial
• Empieza en Tokyo Station: Dentro puedes ver las tiendas del Tokyo Character Street
• Luego camina hacia el Palacio Imperial (10–15 min andando). No se puede entrar al palacio, pero los Jardines del Este (Higashi Gyoen) son muy agradables y tranquilos.
• Si te apetece algo dulce, en la zona Marunouchi hay cafeterías preciosas como Marunouchi Café x WIRED o The City Bakery (panes y café muy buenos).
🍜 Mediodía (12:30–15:00) → Shimbashi y Shiodome
• Toma la línea Yamanote o camina hasta Shimbashi, el barrio de los oficinistas: lleno de izakayas y neones.
• Pásate por el Cañón de Shiodome (entre rascacielos con pasarelas elevadas) y echa un vistazo al reloj gigante de Ghibli de Hayao Miyazaki frente al edificio de Nippon TV (da espectáculo cada hora).
→ Odaiba
• Ve en el Yurikamome, el tren automático sin conductor que cruza la bahía (trayecto con vistas espectaculares, siéntate delante del todo).
• En Odaiba, puedes:
O Pasear por DiverCity (con el Gundam gigante).
O Caminar por el paseo marítimo hasta el puente Rainbow Bridge.
• Café o cena ligera con vistas al atardecer: Bills Odaiba (muy buenas vistas) o el Aqua City (tienen terraza).
) → Vuelta y despedida de Tokio
• Vuelve en el Yurikamome o la línea Rinkai.
• Si aún tienes energía, termina en Ginza, que queda relativamente cerca, para dar un último paseo nocturno entre luces y escaparates elegantes.
Vamos a resumir para poder separar las cosas. Tienes 3 días y tu dices:
Viernes Akihabara
Sábado Asakusa-Ueno ... ??
Domingo Harajuku- Shibuya - Shinjuku
Lunes, cosas varias y tarde en Odaiba.
Deberías separar Asakusa de Ueno, Ueno te puede llevar toda la mañana (o algo más si le das un vistazo al museo nacional de Tokio)... Si tienes pensado ver ese museo, entonces vería Ueno el sábado (los lunes cierra ese museo) y tendrías la tarde para otra cosa... Odaiba, por ejemplo.
Por tanto pasaría Asakusa para la mañana del lunes. Y quitaría palacio imperial (no vale la pena, apenas tienes tiempo y no se ve casi nada). Quizás metería si quieres un vistazo a Tsukiji y Ginza... Y luego, pues lo que de tiempo...
Como 3 días no da para mucho, no te presiones ni apures para ver muchas cosas, es mejor ver poco y sin prisas, que andar a las carreras, y tener tiempo para algunas compras.
El planning tampoco tiene que ser literal, si por ej. Ves que el domingo apenas te queda tiempo para Shinjuku pues lo puedes pasar para verlo tras anochecer el lunes... Todo dependerá de lo que te pares en Shibuya.
Ten en cuenta también que Harajuku es para verlo al mediodía (más o menos), igual antes de harajuku, si te apetece madrugar algo, puedas meter un vistazo breve a algún sitio (quizás templo zozoji y vistazo desde fuera a la torre de Tokio)
¡Qué gran ayuda, Xansolo!
Voy a reorganizar con tus comentarios y efectivamente, el planning solo es orientativo porque una vez allí, iremos improvisando más de una vez, pero sí que necesitaba justo lo que me has dado, una opinión de qué sobra y qué "básico" podría faltar.
Gracias
Tenía más o menos algo organizado en la zona de Tokio para ver pero parece ser que no está organizado de la mejor manera. Vamos a estar 6 días en Tokio de los que en dos de ellos haremos excursión a Fuji y a Nikko.
Llegamos en la madrugada del 17 al 18, así que en Tokio estaremos:
-Día 18 de Noviembre
-Día 19 de Noviembre
-Día 20 de Noviembre
-Día 21 de Noviembre
-Día 22 de Noviembre
-Día 23 de Noviembre
¿Alguna sugerencia de como optimizar las visitas y que ver cada día?
Tenía más o menos algo organizado en la zona de Tokio para ver pero parece ser que no está organizado de la mejor manera. Vamos a estar 6 días en Tokio de los que en dos de ellos haremos excursión a Fuji y a Nikko.
Llegamos en la madrugada del 17 al 18, así que en Tokio estaremos:
-Día 18 de Noviembre
-Día 19 de Noviembre
-Día 20 de Noviembre
-Día 21 de Noviembre
-Día 22 de Noviembre
-Día 23 de Noviembre
¿Alguna sugerencia de como optimizar las visitas y que ver cada día?
Muchas Gracias
Echa primero un ojo a mis tips, porque Tokio va a depender mucho de los gustos de cada uno (friki? tiendas? compras? museos? aparte de ver los barrios principales, claro).
Como bien cita Xansolo es de acuerdo a lo que quieras conocer. Por ejemplo cuando he visitado Tokio, mi idea era recorrer la historia, cultura y arquitectura por lo cual me organicé en días completos así.
Día 1- Akihabara, Ginza, Roppongi Hills.
Día 2- Ameyoko, Parque Ueno, Asakusa, Kiyosumi Gardens, la Dieta de Japón (el Parlamento) y cerré el día visitando la Tokyo Tower.
Día 3- Shibuya, Omotesando, Parque Yoyogui, Shinjuku, Kakubicho y terminé el día recorriendo Shijuku Golden Gai, uno de los pocos lugares que se salvó de la modernidad de Tokio y está como en los años '50 tiempos de posguerra.
Día 4- Lo dediqué a recorrer Kamakura y sus templos. Al regreso recorrí la zona cercana a la Estaicón Central de Tokio como ser los Edificios Marunochi, y el Shopping Kitte (Ex Correo Central de Tokio). La Marunochi Nakadori, una tranquilla y prolija calle con edificios y negocios. Cerca de allí el edificio Meiji Semeikan, y el Museo Mitsubishi, edificio también llamado Marunochi Brick Square. Para terminar la recorrida conocí el Foro Internacional de Tokio.
Día 5- Parque Chiyoda Ku, los Jardines Imperiales, Castillo de Edo, cerca de allí está el Museo Nacional de Arte Moderno
Día 6- Regresé al Parque Ueno, como me gustó esa zona!. Visité el Museo Nacional de Tokio y luego seguí a Odaiba.
Día 7- Monte Fuji
Día 8- Nikko
Día 9- Ikebukuro, Jiyagakuen Myonichican, Sunshine City y finalmente cerré el día y la visita a Tokio en la Sky Tower.
Saludos.
Como bien cita Xansolo es de acuerdo a lo que quieras conocer. Por ejemplo cuando he visitado Tokio, mi idea era recorrer la historia, cultura y arquitectura por lo cual me organicé en días completos así.
Día 1- Akihabara, Ginza, Roppongi Hills.
Día 2- Ameyoko, Parque Ueno, Asakusa, Kiyosumi Gardens, la Dieta de Japón (el Parlamento) y cerré el día visitando la Tokyo Tower.
Día 3- Shibuya, Omotesando, Parque Yoyogui, Shinjuku, Kakubicho y terminé el día recorriendo Shijuku Golden Gai, uno de los pocos lugares que se salvó de la modernidad de Tokio y está como en los años '50 tiempos de posguerra.
Día 4- Lo dediqué a recorrer Kamakura y sus templos. Al regreso recorrí la zona cercana a la Estaicón Central de Tokio como ser los Edificios Marunochi, y el Shopping Kitte (Ex Correo Central de Tokio). La Marunochi Nakadori, una tranquilla y prolija calle con edificios y negocios. Cerca de allí el edificio Meiji Semeikan, y el Museo Mitsubishi, edificio también llamado Marunochi Brick Square. Para terminar la recorrida conocí el Foro Internacional de Tokio.
Día 5- Parque Chiyoda Ku, los Jardines Imperiales, Castillo de Edo, cerca de allí está el Museo Nacional de Arte Moderno
Día 6- Regresé al Parque Ueno, como me gustó esa zona!. Visité el Museo Nacional de Tokio y luego seguí a Odaiba.
Día 7- Monte Fuji
Día 8- Nikko
Día 9- Ikebukuro, Jiyagakuen Myonichican, Sunshine City y finalmente cerré el día y la visita a Tokio en la Sky Tower.
Saludos.
Gracias!. Igual como dicen los españoles cada día era un palizón. Japón me atrapó, siempre quería ver que más había ya que era todo tan distinto a todo, nunca había tenido esa sensación de recorrer todo. Salía bien temprano luego de desayunar, hacía un alto parta almorzar y luego al terminar la jornada cenar, para regresar al hostal, bañarme y dormir para recargar las pilas para la jornada siguiente.
Estuve 9 días en Japón y creeme que me quedé con ganas de estar más días.
Saludos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro