Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Camper Coche España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Camper Coche España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 27 comentarios sobre Camper Coche España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Islandia con niños: recomendaciones Tema: Islandia con niños: recomendaciones - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islandia con niños: recomendaciones Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegados de Islandia. 2 adultos y 3 niños de 11, 8 y 5 años, os cuento lo que hemos hecho para que tengáis una idea más o menos realista de lo que se puede hacer con niños en 8 días dando la vuelta entera a la isla.

Día 0: Salida desde Madrid a las 22:20 y llegada a Keflavik a las 00:45, volamos con una maleta facturada para llevar algo de comida. Recogimos un coche de alquiler y fuimos a Reikiavik a pasar la noche (no recomiendo el hotel en el que nos quedamos, un desastre).

Día 1: Nos levantamos e hicimos un recorrido por la ciudad, Laugavegur, la calle arco iris, la Hallgrimskirkja, el lago Tjörnin (justo al lado, está el ayuntamiento y dentro hay una maqueta de Islandia pero al ser domingo no abrían hasta las 12:00, el puerto viejo, el Harpa (hay una ludoteca gratuita en el interior que está bien para descansar un rato y unos baños aunque son de pago para los adultos) y el Viajero del Sol. Desayunamos en Braud & Co para probar los famosos rollitos de canela (5 euros un croissant, 5,70 cada rollito) y para comer probamos los famosos perritos de Baejarins Beztu Pylsur (5,50 aprox. Cada perrito). Cuando acabamos, fuimos al aeropuerto a devolver el coche y recoger la Camper, lo ideal habría sido tenerla desde el primer momento pero como el viaje fue casi improvisado, no tenían disponibilidad). Una vez recogimos la Camper fuimos a recorrer la península de Reykjanes, solo nos dio tiempo a visitar el puente entre continentes, el faro de Reykjanes (parking de pago) y la zona geotermal de Gunnhuver, tuvimos que renunciar a visitar el volcán Fagradalsfjall y Krýsuvik porque teníamos entradas para la Blue Lagoon a las 18:00. Compramos entradas Comfort para los adultos (los menores de 13 años no pagan entrada), incluyen el acceso, una mascarilla facial, toalla y una bebida (232 euros). Dormimos en un camping cerca del Círculo Dorado, Mosskogar camping, instalaciones curiosas en una zona de invernaderos, no aceptan tarjeta, pero sí euros o libras (es el único sitio de Islandia donde nos ha pasado).

Día 2: Lo dedicamos al Círculo Dorado, Parque Nacional de Thingvellir (y cascada Öxarárfoss) (aparcamiento de pago), Geysir (aparcamiento de pago) comimos aquí, 3 raciones de fish and chips (eran grandes y compartimos), 2 coca colas y un café, 83 euros al cambio, Gullfoss desde varios miradores (aparcamiento de pago) y el cráter Kerid haciendo la ruta superior y la interior (aquí se paga entrada, 8,81 euros 2 adultos). Al acabar la ruta, aprovechamos para ir a hacer la compra a un supermercado Bónus (los precios de los restaurantes son una locura pero los del super, son muy parecidos a los de España, otra cosa es que las opciones con niños, os cuadren) y dormimos en un camping, el Saga Hvolsvöllur Campsite, sin más.

Día 3: Empezamos el día visitando Seljalandsfoss (aparcamiento de pago), la famosa cascada islandesa que se puede rodear, recomendable ropa impermeable además de un impermeable propiamente dicho, porque os vais a empapar, llegamos muy temprano y ya había muchísima gente. Como habíamos pagado el parking seguimos hasta Gljufrafoss, una cascada dentro de la montaña, aquí sí que te empapas, aunque yo no recomendaría el acceso con niños pequeños, es complicado (solo fui con la mayor). De allí fuimos a ver el DC-3 estrellado, pero no el que está en la playa de Sólheimasandur, el de Eyvindarholt (aparcamiento de pago), vale, no es el original, principalmente lo que cambia es el entorno, pero te ahorras las 2 horas de paseo...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6715
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
"Judi8888" Escribió:
"alfrito.alfrito" Escribió:
"Judi8888" Escribió:
Gracias! Claro, mi lógica ha sido que cuanto antes vaya por esa zona norte mejor ya que más a finales hay más probabilidad de nieve y más mal tiempo. Al menos así lo he pensado yo pero si va a dar “igual” por qué, si es cierto que lo quiero llevar lo más cerrado posible… y además se me está haciendo difícil organizarlo en el sentido horario porque llegamos de madrugada a Islandia y esa noche representa que ya está perdida y luego al día siguiente desde el aeropuerto a la península es una buena paliza… donde se suele parar a dormir en un tramo así si quiero ver la península ese día? O es demasiado ambicioso

De nada, @Judi8888 . Si, en teoría es así, cuanto más tarde, peores condiciones en el norte. Pero no siempre es así. En mi caso, por ejemplo, algunos forofos que estaban por allí en la primera quincena de Septiembre comentaron varios problemas y nevadas intensas, por un temporal puntual. Y, sin embargo, cuando yo fuí (a esa zona entre el 28 y el 30 de Septiembre), no había problemas importantes en las carreteras principales y únicamente había cortados algunos accesos puntuales a visitas por carreteras secundarias o caminos. Pero a saber ...

Con respecto a la primera noche, si llegas a la hora típica de los vuelos desde España (sobre 00,00-01,00 h) en los diarios ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 3 a 10 días (y siguientes) puedes ver un poco de todo, pero lo más habitual para los que alquilan coche es no hacer ruta por la noche y quedarse a dormir en Keflavík (al lado del aeropuerto) para luego llegar a la península a media mañana, hacer una parte de la misma, dormir allí y luego la parte que quede antes de seguir ruta hacia Akureyri (con alguna visita intercalada, aunque en este tramo es donde menos visitas "habituales" hay)

Los que alquilan camper o autocaravana es otra historia, porque tienen más libertad para llegar a horas intempestivas a campings. Pero para los que alquilan coche, hacer una parte de la ruta esa noche no es razonable porque tendrías que llegar al alojamiento a las tantas y al día siguiente ya empezarías con cansancio acumulado (y estás empezando)


Gracias por todos los consejos que me están ayudando mucho a poder montar un buen itinerario. La cosa de momento está así:
NOCHE 1: Dormir cerca aeropuerto
NOCHE 2: Camino a la península y dormir ahí en grundarfjodur ver parte de la península y la otra parte a la siguiente mañana
NOCHE 3: en Bloundos (o lo ideal sería llegar a akureyry? Es que está bastante lejos… y entre el día 2 y 3 que veríais en esos dos días aparte de un poco más de la península?
NOCHE 4: llegar a myvatn
NOCHE 5: Egilsstadir
NOCHE 6: HOFN
NOCHE 7: VIK O ALREDEDORES
NOCHE 8: HELLA O SELFOSS
NOCHE 9: REIKJAVIK
NOCHE 10: REIKJAVIK

De momento está pensado muy por encima porque aún no me he parado a mirar que ver punto por punto pero para ir estructurando un poco las noches… como lo veis? Me dará con esta estructura a verlo todo bastante bien? O haríais algún cambio. Gracias!

Hice la ruta al reves. Entre Mytvan y la peninsula de Snaefelness ( dormimos en Stykkis....) nos quedamos a dormir en Glambauer.... ( y hay cosas para vet por todos los lados, por eso ni me preocuparia demasiado). Akuyeiri lo vimos por el medio....
Respecto a...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Judi8888
Imagen: Judi8888
Registrado:
22-May-2021
Mensajes: 153
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
"alfrito.alfrito" Escribió:
"Judi8888" Escribió:
Gracias! Claro, mi lógica ha sido que cuanto antes vaya por esa zona norte mejor ya que más a finales hay más probabilidad de nieve y más mal tiempo. Al menos así lo he pensado yo pero si va a dar “igual” por qué, si es cierto que lo quiero llevar lo más cerrado posible… y además se me está haciendo difícil organizarlo en el sentido horario porque llegamos de madrugada a Islandia y esa noche representa que ya está perdida y luego al día siguiente desde el aeropuerto a la península es una buena paliza… donde se suele parar a dormir en un tramo así si quiero ver la península ese día? O es demasiado ambicioso

De nada, @Judi8888 . Si, en teoría es así, cuanto más tarde, peores condiciones en el norte. Pero no siempre es así. En mi caso, por ejemplo, algunos forofos que estaban por allí en la primera quincena de Septiembre comentaron varios problemas y nevadas intensas, por un temporal puntual. Y, sin embargo, cuando yo fuí (a esa zona entre el 28 y el 30 de Septiembre), no había problemas importantes en las carreteras principales y únicamente había cortados algunos accesos puntuales a visitas por carreteras secundarias o caminos. Pero a saber ...

Con respecto a la primera noche, si llegas a la hora típica de los vuelos desde España (sobre 00,00-01,00 h) en los diarios ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 3 a 10 días (y siguientes) puedes ver un poco de todo, pero lo más habitual para los que alquilan coche es no hacer ruta por la noche y quedarse a dormir en Keflavík (al lado del aeropuerto) para luego llegar a la península a media mañana, hacer una parte de la misma, dormir allí y luego la parte que quede antes de seguir ruta hacia Akureyri (con alguna visita intercalada, aunque en este tramo es donde menos visitas "habituales" hay)

Los que alquilan camper o autocaravana es otra historia, porque tienen más libertad para llegar a horas intempestivas a campings. Pero para los que alquilan coche, hacer una parte de la ruta esa noche no es razonable porque tendrías que llegar al alojamiento a las tantas y al día siguiente ya empezarías con cansancio acumulado (y estás empezando)


Gracias por todos los consejos que me están ayudando mucho a poder montar un buen itinerario. La cosa de momento está así:
NOCHE 1: Dormir cerca aeropuerto
NOCHE 2: Camino a la península y dormir ahí en grundarfjodur ver parte de la península y la otra parte a la siguiente mañana
NOCHE 3: en Bloundos (o lo ideal sería llegar a akureyry? Es que está bastante lejos… y entre el día 2 y 3 que veríais en esos dos días aparte de un poco más de la península?
NOCHE 4: llegar a myvatn
NOCHE 5: Egilsstadir
NOCHE 6: HOFN
NOCHE 7: VIK O ALREDEDORES
NOCHE 8: HELLA O SELFOSS
NOCHE 9: REIKJAVIK
NOCHE 10: REIKJAVIK

De momento está pensado muy por encima porque aún no me he parado a mirar que ver punto por punto pero para ir estructurando un poco las noches… como lo veis? Me dará con esta estructura a verlo todo bastante bien? O haríais algún cambio. Gracias!

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11409
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
"Judi8888" Escribió:
Gracias! Claro, mi lógica ha sido que cuanto antes vaya por esa zona norte mejor ya que más a finales hay más probabilidad de nieve y más mal tiempo. Al menos así lo he pensado yo pero si va a dar “igual” por qué, si es cierto que lo quiero llevar lo más cerrado posible… y además se me está haciendo difícil organizarlo en el sentido horario porque llegamos de madrugada a Islandia y esa noche representa que ya está perdida y luego al día siguiente desde el aeropuerto a la península es una buena paliza… donde se suele parar a dormir en un tramo así si quiero ver la península ese día? O es demasiado ambicioso

De nada, @Judi8888 . Si, en teoría es así, cuanto más tarde, peores condiciones en el norte. Pero no siempre es así. En mi caso, por ejemplo, algunos forofos que estaban por allí en la primera quincena de Septiembre comentaron varios problemas y nevadas intensas, por un temporal puntual. Y, sin embargo, cuando yo fuí (a esa zona entre el 28 y el 30 de Septiembre), no había problemas importantes en las carreteras principales y únicamente había cortados algunos accesos puntuales a visitas por carreteras secundarias o caminos. Pero a saber ...

Con respecto a la primera noche, si llegas a la hora típica de los vuelos desde España (sobre 00,00-01,00 h) en los diarios ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 3 a 10 días (y siguientes) puedes ver un poco de todo, pero lo más habitual para los que alquilan coche es no hacer ruta por la noche y quedarse a dormir en Keflavík (al lado del aeropuerto) para luego llegar a la península a media mañana, hacer una parte de la misma, dormir allí y luego la parte que quede antes de seguir ruta hacia Akureyri (con alguna visita intercalada, aunque en este tramo es donde menos visitas "habituales" hay)

Los que alquilan camper o autocaravana es otra historia, porque tienen más libertad para llegar a horas intempestivas a campings. Pero para los que alquilan coche, hacer una parte de la ruta esa noche no es razonable porque tendrías que llegar al alojamiento a las tantas y al día siguiente ya empezarías con cansancio acumulado (y estás empezando)

Recién llegados de Islandia Tema: Recién llegados de Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

jimmys69
Imagen: Jimmys69
Registrado:
23-Jun-2009
Mensajes: 39
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas Mensaje destacado

Publicado:
...por internet, me lo encontré allí. Y lo voy a separar por temas.

Climatología:
Poco más puedo decir de lo que ya habréis leído. El tiempo cambia rápido. Puede estar sin llover una semana entera y luego llover sin parar tres días. La mayor parte del tiempo, estará nublado, hay que hacerse a la idea de eso.
El viento es otro problema que también habréis leído. No por ello debéis dejar de salir. Si vais bien abrigados y con un impermeable/cortavientos, no hay problema. Eso sí, si vais todo el día con la cámara en la mano como yo, recomiendo llevaros unos guantes finos, porque hay algún sitio que si hace frio y viento…
¡Imprescindible!!: impermeable/cortavientos, ojo que no todos los impermeables son cortavientos y viceversa. La investigación os la dejo a vosotros. En nuestro caso encontramos uno para mi mujer en una cadena de tiendas Francesa muy conocida, que tenía ambas funciones, aunque no era 100% impermeable (la impermeabilidad es mesurable).
Otra cosa imprescindible y que parece que mucha gente no tiene en cuenta, calzado de trekking/montaña impermeable también! El nombre oficial para eso es Gorotex, aunque hay marcas que le llaman de otra forma a la membrana impermeable. Para mi esto es obligatorio, nos protegerá cuando llueva, y nos protegerá si pisamos en zonas mojadas o con charcos, que encontraremos muchas. Vi mucha gente mojarse los pies por ir con zapatillas deportivas normales y me dio que pensar: ¿dónde cree la gente que va?
A parte del impermeable y el calzado, si tenéis claro que vais a andar incluso lloviendo, entonces os diría que también llevéis un pantalón impermeable. En nuestro caso, teníamos claro que, si llovía, nos esperaríamos en la camper a que acabara de llover para salir, pero nos encontramos lluvia sin parar los dos últimos días, así que algo hubo que salir, y en una de esas salidas que andamos un par de kilómetros, se nos mojaron los pantalones. Por suerte también eran pantalones de trekking, que se secan muy rápido.
En cuanto al resto de ropa, pues depende de cada uno. Mi mujer iba con tres capas de ropa, y yo iba con una camiseta manga corta y encima una sudadera gordita, parecida a un polar, y cuando hacia más frio, pues me ponía el cortavientos.
También os puede ir bien una gorra/gorro para cuando hace viento. Al final todo depende de la temperatura y de lo fuerte que sea el viento. Leí por ahí algunos comentarios sobre el viento y algunos incluso graciosos, haciendo referencia a que era muy fuerte. Pues si, es fuerte, pero nada que no haya experimentado antes. Nosotros quizás tuvimos 3 de 10 días con viento fuerte, y no en todos partes, quizás haces 100kms ese mismo día, y ya no es tan fuerte.

Moverse por Islandia:
Teniendo en cuenta que fuimos a finales de julio, no hay mucho tráfico, al contrario, hay muchas zonas en las que verás muy pocos coches, te los encuentras todos en los parkings de los POI’s donde vayas (Punto de interés en inglés. En adelante usaré este término para referirme a cualquier cosa visitable).
La N1 (la carretera que da la vuelta a la isla), sorprendentemente no es lo que uno se imagina. Uno piensa que si es la carretera principal será una carretera como una nacional en España. Pues no. Cierto que cuanto estas cerca de poblaciones las carreteras están en mejor estado, pero hay tramos llenos de huecos, parches, gravilla, en fin, una pesadilla, Mas bien por el sur, y diría si no recuerdo mal, que más allá de la Diamond Beach, es cuando peor...
Leer más ...

Presupuesto para viajar, gastos, nivel de vida en Islandia Tema: Presupuesto para viajar, gastos, nivel de vida en Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22365
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Presupuesto para viajar, gastos, nivel de vida en

Publicado:
"Luiggis" Escribió:
"marimerpa" Escribió:
@Luiggis si quieres abaratar el presupuesto en Islandia, coge siempre alojamientos con cocina para poder hacerte desayunos y cenas. Puedes facturar comida desde España, no suele haber problema, y se ahorra un poco (depende de cuánto te cueste facturar).

También se ahorra cogiendo alojamientos con baño compartido. A veces no queda otra opción. Nosotros no tuvimos más opción que quedarnos en algunos con baño compartido y estaba siempre muy limpio.

Y lo más importante es que reserves cuanto antes, sobre todo los alojamientos. Después las cosas de precio asumible se agotan, especialmente en algunas zonas.

Por lo demás, si no haces excursiones tipo ballena o glaciar, allí todas las actividades son gratis (salvo los parking, que últimamente cobran en todos). Nosotros solo "gastamos" en el bus 4x4 a Landmannalaugar y en la Sky Lagoon de Reikiavik.

En otro hilo preguntabas por la Blue Lagoon y otras aguas termales. Hay opciones para todos los bolsillos. Algunas de pago pero más asequibles que la famosa Blue Lagoon y otras gratuitas en medio del campo.

Me lo tomaré en cuenta lo que me has dicho, gracias!!. En cuanto a la maleta, me viene incluida en el billete para facturar, 1 por persona asique genial. Además Volaria con Iberia, asique problemas de facturar en cuanto peso y tal pocas. He leído mucho que los supermercados también son muy caros, pero bueno, supongo que sera mas barato que tener que ir a comer por ahí o tal. En cuanto a lo demás, me preocupa .hecho el precio del coche. Lo más típico de ir a Islandia es alquilar caravana, pero es carísima. Pero el coche también es muy caro, y encima si le tienes que añadir habitación,... Ese es el mayor problema ahora mismo en este viaje. En cuanto actividades, no creo que vaya al blue lagoon, ire a otros mas asequibles, el blue lagoon he visto que es caro.

Si te puedes llevar comida genial, te ahorrarás bastante. Los supermercados son caros, pero mucho más caro es comer de restaurantes. Además, que la mayoría de alojamientos no tienen restaurantes cerca. Mira si quieres mi diario, ahí cuento un poco sobre cómo nos organizamos, lo que nos gastamos, etc.

El coche es caro, pero cuando nosotros miramos salía más barato coche+alojamiento que caravana o incluso camper

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

pabgarde
Imagen: Pabgarde
Registrado:
11-Ago-2009
Mensajes: 144
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena

Publicado:
"javicii" Escribió:
Hola a todos! estoy planeando un viaje a Chile de unos 15 días que consista en recorrer la carretera austral (ya he estado en Santiago, Atacama y en Torres del Paine), entera en principio. Sería a finales de noviembre, lo cual entiendo que es una época muy buena para hacerlo, cierto?

Mi principal duda viene con el alquiler del coche, ya que entiendo que lo más lógico es alquiler el coche en uno de los extremos llegando hasta ese lugar en avión, y devolverlo en el otro, para coger otro avión en esa zona a Santiago y regresar a España.

Es esto posible? es lo que se suele hacer?

Supongo que esta pregunta estará mil veces contestada. Si me indicáis dónde puede consultar informaciones de este tipo, ya que el foro es enorme, os lo agradezco, y así no doy la chapa con temas demasiado triviales.

Un saludo y gracias!!

Tendrías opción a alquilar en puerto Montt y devolverlo en Balmaceda, pero como ya te han dicho, si vas a villa O'Higgins al menos tendrás que deshacer el camino hasta Balmaceda. Eso sí, te cobrarán un suplemento por devolverlo en otro lado, y no es barato.

Hay opciones, si tienes tiempo suficiente, de hacer la vuelta por el lado argentino, eso ya dependiendo de los días.

Si aún estás a tiempo, y no te importa gastarte algo más.de dinero, te recomiendo alquilar una camper 4x4 y te olvidas de.planificar y poder ir al ritmo que quieras. Si volviera a hacerla, yo es lo que haría para no depender de alojamientos, tiempo, ganas de quedarte mas tiempo en un lado... Por supuesto más económico en coche y hoteles, pero la planificación entonces es mucho mayor.

Suerte!

Rutas 7 a 9 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 7 a 9 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

FM_1919
Imagen: FM_1919
Registrado:
19-Jul-2018
Mensajes: 85
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 7 a 9 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
"FM_1919" Escribió:
Buenas tardes a todos!

Estoy planificando un viaje con un par de amigos a la Costa Oeste. Nos vamos del día 21/08 que saldríamos, llegando a Los Ángeles a las 16:00h y cogeríamos el vuelo de vuelta en San Francisco el día 29 o 30 (aún por confirmar). Hemos estructurado el viaje de la siguiente manera:

21/08: LA (echamos la tarde)
22/08: LA
23/08: volamos a Las Vegas, llegamos temprano (sobre 9.30am), hacemos día en LV
24/08: excursión de día al Gran Cañón, volvemos a LV, hacemos noche.
25/08: alquilamos camper/autocaravana y nos dirigimos a Sequoia, hacemos noche allí.
26/08: nos dirigimos a Yosemite, echamos el día y hacemos noche allí.
27/08: tomamos dirección a San Francisco .
28/08: SF
29/08:Sf lo que nos dé tiempo y vuelo a España.

Por otro lado, tenemos la duda de o alquilar coche y hacer las noches en los alrededores de los parques nacionales o bien, dormir dentro de los parques con la camper.

Cómo lo veis? Sabemos que es justo de tiempo pero no tenemos otras fechas...Es factible?

Un saludo y gracias de antemano Aplauso

Buenas gente! Me autocito para comentaros que por temas de vuelo, iniciaremos el viaje por San Francisco (llegamos a SF y el vuelo de vuelta será desde LA). La idea ya no es coche o camper ya que cogeremos vuelos internos para rentabilizar el tiempo, quedaría algo así, salvo concretar algunos matices, el vuelo sale de España el 21/08, llegamos a las 11am a SF y la vuelta es desde LA el 29/08 a las 13:45:

21/08: llegada a San Francisco a las 11am. Gracias al buen horario, podremos aprovechar medio día mínimo.
22/08: SF
23/08: SF
24/08: Yosemite (noche en el parque)
25/08: Las Vegas
26/08: Gran Cañón-LV
27/08: LA
28/08: LA
29/08: Aprovechar algo la mañana en LA y vuelo de vuelta a España a las 13:45pm

La idea es ir de SF/Yosemite a LV en avión y de LV a LA también, no obstante, no sé muy bien cómo gestionar el día en Yosemite, si volver a SF para coger avión a LV o desde Yosemite. O sería mejor coger coche en SA, ir a Yosemite y hacer noche y al día siguiente , carretera hasta LV?. La distribución de los días cómo la veis?

Un saludo!

Rutas 7 a 9 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 7 a 9 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

FM_1919
Imagen: FM_1919
Registrado:
19-Jul-2018
Mensajes: 85
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 7 a 9 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
Buenas tardes a todos!

Estoy planificando un viaje con un par de amigos a la Costa Oeste. Nos vamos del día 21/08 que saldríamos, llegando a Los Ángeles a las 16:00h y cogeríamos el vuelo de vuelta en San Francisco el día 29 o 30 (aún por confirmar). Hemos estructurado el viaje de la siguiente manera:

21/08: LA (echamos la tarde)
22/08: LA
23/08: volamos a Las Vegas, llegamos temprano (sobre 9.30am), hacemos día en LV
24/08: excursión de día al Gran Cañón, volvemos a LV, hacemos noche.
25/08: alquilamos camper/autocaravana y nos dirigimos a Sequoia, hacemos noche allí.
26/08: nos dirigimos a Yosemite, echamos el día y hacemos noche allí.
27/08: tomamos dirección a San Francisco .
28/08: SF
29/08:Sf lo que nos dé tiempo y vuelo a España.

Por otro lado, tenemos la duda de o alquilar coche y hacer las noches en los alrededores de los parques nacionales o bien, dormir dentro de los parques con la camper.

Cómo lo veis? Sabemos que es justo de tiempo pero no tenemos otras fechas...Es factible?

Un saludo y gracias de antemano Aplauso

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

Corleone99
Imagen: Corleone99
Registrado:
04-Jun-2011
Mensajes: 92
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
"ViajerosActivos" Escribió:
"Corleone99" Escribió:
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea

También tienes que tener en cuenta que viajar en furgoneta en el Sudeste Asiático no mola tanto como en Europa, principalmente porque te asarías en la furgoneta.
Además, tendrías que convivir con la fauna local desde insectos de todo tipo, serpientes, etc.

Yo estuve viviendo en Tailandia 3 años y no se ve gente viajando en camper por allá.

Si al final te decides ir en avión con el perrito es bastante fácil de entrar, si tienes dudas avísame y te mando por privado la info porque yo viaje con mi gata a Tailandia.

También te puedo decir que hay mucho perro callejero y que sacar a pasear al perro no será lo ameno que puede ser en Europa. En lo que se refiere a alquilar alojamiento, si el perro es pequeño no vas a tener problema.

Gracias por la info, al final hemos cogido vuelo a Singapur y de alli tenemos pensado subir por Malasia y entrar a Tailandia por tierra, la vuelta tambien es desde Singapur asi que tendremos que bajar de nuevo. La duración del viaje es de 40 días , voy solo con mi novia y finalmente dejamos el perro en España con mi madre

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18143
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
"ViajerosActivos" Escribió:
"Corleone99" Escribió:
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea

También tienes que tener en cuenta que viajar en furgoneta en el Sudeste Asiático no mola tanto como en Europa, principalmente porque te asarías en la furgoneta.
Además, tendrías que convivir con la fauna local desde insectos de todo tipo, serpientes, etc.

Yo estuve viviendo en Tailandia 3 años y no se ve gente viajando en camper por allá.

Si al final te decides ir en avión con el perrito es bastante fácil de entrar, si tienes dudas avísame y te mando por privado la info porque yo viaje con mi gata a Tailandia.

También te puedo decir que hay mucho perro callejero y que sacar a pasear al perro no será lo ameno que puede ser en Europa. En lo que se refiere a alquilar alojamiento, si el perro es pequeño no vas a tener problema.

Excelente descripcion de lo que se puede encontrar por alli Amistad Amistad Aunque parezca una opcion de lo mas razonable, la realidad supera a la ficcion y no es tan idilico como podria parecer a simple vista.

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

ViajerosActivos
Imagen: ViajerosActivos
Registrado:
16-Ene-2023
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
"Corleone99" Escribió:
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea

También tienes que tener en cuenta que viajar en furgoneta en el Sudeste Asiático no mola tanto como en Europa, principalmente porque te asarías en la furgoneta.
Además, tendrías que convivir con la fauna local desde insectos de todo tipo, serpientes, etc.

Yo estuve viviendo en Tailandia 3 años y no se ve gente viajando en camper por allá.

Si al final te decides ir en avión con el perrito es bastante fácil de entrar, si tienes dudas avísame y te mando por privado la info porque yo viaje con mi gata a Tailandia.

También te puedo decir que hay mucho perro callejero y que sacar a pasear al perro no será lo ameno que puede ser en Europa. En lo que se refiere a alquilar alojamiento, si el perro es pequeño no vas a tener problema.

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

Corleone99
Imagen: Corleone99
Registrado:
04-Jun-2011
Mensajes: 92
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
"Corleone99" Escribió:
"chicocheburashka" Escribió:
"Corleone99" Escribió:
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea

Hola, yo también quería hacer lo mismo, pero la frontera de Myanmar está cerrada por la guerra, y conociendo las décadas que estuvo cerrada, y que los combates han ido aumentando no parece que se puede cruzar por allí en los próximos años.

Sin saltar algún pais por barco o avión (y coche en otro barco de carga) la unica opción es desde Kirguistán o Mongolia. Me han escrito de varios Tour chinos (es obligatorio un guía si se entra con vehículo y cuesta bastante), pero no me gustaba la idea de no ir por libre, y sin españoles, asi que intentaré dejar el coche en Rusia, o Japón, o Corea del sur, y pasar por China si me dan visado en Tren.

No es lo que me gustaría pero entre Myanmar y China no tenemos libertad.

Muchas gracias por tu respuesta, hay alguna opción de ferry en algun pais para poder ir yo junto con la furgo por mar?
Bua, que dineral...
Pues nada, habrá que ir en avión y ya si eso alquilar por alli coche o moto

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

Corleone99
Imagen: Corleone99
Registrado:
04-Jun-2011
Mensajes: 92
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
"chicocheburashka" Escribió:
"Corleone99" Escribió:
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea

Hola, yo también quería hacer lo mismo, pero la frontera de Myanmar está cerrada por la guerra, y conociendo las décadas que estuvo cerrada, y que los combates han ido aumentando no parece que se puede cruzar por allí en los próximos años.

Sin saltar algún pais por barco o avión (y coche en otro barco de carga) la unica opción es desde Kirguistán o Mongolia. Me han escrito de varios Tour chinos (es obligatorio un guía si se entra con vehículo y cuesta bastante), pero no me gustaba la idea de no ir por libre, y sin españoles, asi que intentaré dejar el coche en Rusia, o Japón, o Corea del sur, y pasar por China si me dan visado en Tren.

No es lo que me gustaría pero entre Myanmar y China no tenemos libertad.

Muchas gracias por tu respuesta, hay alguna opción de ferry en algun pais para poder ir yo junto con la furgo por mar?

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

chicocheburashka
Imagen: Chicocheburashka
Registrado:
09-May-2010
Mensajes: 30
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
"Corleone99" Escribió:
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea

Hola, yo también quería hacer lo mismo, pero la frontera de Myanmar está cerrada por la guerra, y conociendo las décadas que estuvo cerrada, y que los combates han ido aumentando no parece que se puede cruzar por allí en los próximos años.

Sin saltar algún pais por barco o avión (y coche en otro barco de carga) la unica opción es desde Kirguistán o Mongolia. Me han escrito de varios Tour chinos (es obligatorio un guía si se entra con vehículo y cuesta bastante), pero no me gustaba la idea de no ir por libre, y sin españoles, asi que intentaré dejar el coche en Rusia, o Japón, o Corea del sur, y pasar por China si me dan visado en Tren.

No es lo que me gustaría pero entre Myanmar y China no tenemos libertad.

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

Corleone99
Imagen: Corleone99
Registrado:
04-Jun-2011
Mensajes: 92
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea

Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Franjfs88
Imagen: Franjfs88
Registrado:
06-Jul-2019
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche, Caravana, Autocaravana en Islandia: Alquiler

Publicado:
"cristi50" Escribió:
hola a todos, yo acabo de volver ayer de Islandia, no os mateis la cabeza con todas esas cosas, Es una carretera general normal y corriente apta para cualquier coche igual que en España. los desvios a las cosas de ver tambien son asfaltados, hay muy poco trafico, y nosotros hemos ido en un toyota Aygo estupendamente, casi 3000 km a lo tonto así que pensad en el consumo de gasolina, estaba ayer a 345K litro y una autocaravana chupa el doble que un coche.
Comodidades, haber, me ha costado 9 noches de alojamiento tres de ellas con desayuno 970 euros. Es cierto que reservé todo en febrero. Las guesthuoses están de maravilla. Veia a los de las furgonetas, tiendas saliendo con viento, frio y lluvia y de verdad merece la pena? en el camping te cobran por todo y ya no se puede parar a pernoctar en ningun otro lado. Sobre todo me daba cosa esos qaue llevan la tienda encima del coche porque el viento puede ser muy muy fuerte.
Seguros. Nosotros el normal con carsiceland que luego nos lo dió blue car rental. 675€ 10 dias y pasé de seguro extra porque total eran 300 euros a pagar mas y la franquicia sin el extra 600. Ya es raro que te pueda pasar algo. Pero en todo caso buscaria un seguro de franquicia que tambien está bien.


Pienso que si merece mucho la pena. Si es verdad que ir de hotel es muy cómodo y apañado, no lo niego, pero la libertad que te da una camper no te la da eso. Poder cambiar itinerario en el momento, apurar mas las horas de irte a dormir ( por tema de horario de entrada a los hoteles...) y muchas mas cosas. A algunos nos gusta mas el viaje tipo aventura y algo de improvisación a algo mas cómodo

Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania Tema: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

javidos
Imagen: Javidos
Registrado:
28-Ene-2008
Mensajes: 617
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania

Publicado:
"praetoriano" Escribió:
Hola, Feliz Año 2022!

Queremos visitar la Selva Negra.

¿Algún enlace para poder revisar con más detalle?

Para empezar analizar las alternativas, nuestras primeras dudas:
- Volar desde España, exactamente Palma.
- Ciudad de base, alojamiento: tipo, zona, etc
- Días y lugares recomendados.
- Lugares 'super' recomendados para ir con niños.

Muchas gracias por su atención y ayuda.
Saludos, praetoriano.

Hola, @praetoriano . La región de la Selva Negra pertenece al estado alemán de Baden-Württemberg. En estos dos tips BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 1 a 4 días y BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia, de los que podrás sacar ideas o un itinerario esquemático para tu viaje

Y en el subforo en el que está este hilo Foro de Selva Negra tienes la información de la región clasificada por destinos, actividades, alojamiento, ...

En el mapa


Los aeropuertos más cercanos son los de Basel-Mulhouse (al sur) y Frankfurt (al norte). Y en esta última alternativa al norte, dispones tanto del aeropuerto internacional de Frankfurt (Frankfurt am Main) como del aeropuerto que utilizan las líneas de bajo coste (Ryanair, fundamentalmente) Frankfurt Hahn (yo utilice este último en mi viaje y comencé la ruta por la Selva Negra por la parte norte, pasando primero por Heidelberg, que no pertenece estrictamente a la Selva Negra pero merece la visita)

Como ciudades base, lo habitual es establecer al menos dos bases, aunque podría ser una solo, si el viaje tuviera una duración de pocos días. Verás en el mapa que las ubicaciones de alojamiento se concentran en la zona cercana a Gengenbach (para visitar la zona norte) y en la zona cercana a Friburgo (para visitar la zona sur).

Con respecto al tipo de alojamiento, en el hilo correspondiente Alojamiento en Selva Negra, apartamentos, casas - Alemania tienes información de distintas opciones. Si vas con niños, las alternativas de cabaña en camping o granja podrían ser interesantes (en este post www.losviajeros.com/ ...94#6334894 hay enlaces a propuestas de ambas)

Los días y lugares, dependiendo de la duración que plantees del viaje. En los diarios tienes un poco de todo. Como en todos los viajes, cuanto más tiempo mejor. Pero con seis-siete días (incluyendo la visita a Europa Park) puedes montar un itinerario tranquilo por varias zonas de la región.

Para niños, es "imprescindible" la visita a Europa Park Parque temático Europa Park -Friburgo, Selva Negra, Alemania . Y muy recomendables las visitas a los toboganes de verano de Gutach www.sommerrodelbahn-gutach.de y Todtnau www.hasenhorn-rodelbahn.de , al museo al aire libre Schwarzwälder Freilichtmuseum Vogtsbauernhof www.vogtsbauernhof.de , una visita al Lago...
Leer más ...

Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania Tema: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

gurripato
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
12-Abr-2010
Mensajes: 2402
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania

Publicado:
"praetoriano" Escribió:
Hola, Feliz Año 2022!

Queremos visitar la Selva Negra.

¿Algún enlace para poder revisar con más detalle?

Para empezar analizar las alternativas, nuestras primeras dudas:
- Volar desde España, exactamente Palma.
- Ciudad de base, alojamiento: tipo, zona, etc
- Días y lugares recomendados.
- Lugares 'super' recomendados para ir con niños.

Muchas gracias por su atención y ayuda.
Saludos, praetoriano.

Hola, @praetoriano . La región de la Selva Negra pertenece al estado alemán de Baden-Württemberg. En estos dos tips BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 1 a 4 días y BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia, de los que podrás sacar ideas o un itinerario esquemático para tu viaje

Y en el subforo en el que está este hilo Foro de Selva Negra tienes la información de la región clasificada por destinos, actividades, alojamiento, ...

En el mapa


Los aeropuertos más cercanos son los de Basel-Mulhouse (al sur) y Frankfurt (al norte). Y en esta última alternativa al norte, dispones tanto del aeropuerto internacional de Frankfurt (Frankfurt am Main) como del aeropuerto que utilizan las líneas de bajo coste (Ryanair, fundamentalmente) Frankfurt Hahn (yo utilice este último en mi viaje y comencé la ruta por la Selva Negra por la parte norte, pasando primero por Heidelberg, que no pertenece estrictamente a la Selva Negra pero merece la visita)

Como ciudades base, lo habitual es establecer al menos dos bases, aunque podría ser una solo, si el viaje tuviera una duración de pocos días. Verás en el mapa que las ubicaciones de alojamiento se concentran en la zona cercana a Gengenbach (para visitar la zona norte) y en la zona cercana a Friburgo (para visitar la zona sur).

Con respecto al tipo de alojamiento, en el hilo correspondiente Alojamiento en Selva Negra, apartamentos, casas - Alemania tienes información de distintas opciones. Si vas con niños, las alternativas de cabaña en camping o granja podrían ser interesantes (en este post www.losviajeros.com/ ...94#6334894 hay enlaces a propuestas de ambas)

Los días y lugares, dependiendo de la duración que plantees del viaje. En los diarios tienes un poco de todo. Como en todos los viajes, cuanto más tiempo mejor. Pero con seis-siete días (incluyendo la visita a Europa Park) puedes montar un itinerario tranquilo por varias zonas de la región.

Para niños, es "imprescindible" la visita a Europa Park Parque temático Europa Park -Friburgo, Selva Negra, Alemania . Y muy recomendables las visitas a los toboganes de verano de Gutach www.sommerrodelbahn-gutach.de y Todtnau www.hasenhorn-rodelbahn.de , al museo al aire libre Schwarzwälder Freilichtmuseum Vogtsbauernhof www.vogtsbauernhof.de , una visita al Lago Titisee y todas las opciones de...
Leer más ...

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ClaraSC
Imagen: ClaraSC
Registrado:
07-Nov-2016
Mensajes: 189
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"gurripato" Escribió:
Hola a todos, estoy ya planeando mis vacaciones 2022. Será mi primer viaje fuera de España con mi hija de 2 años ( ya hemos ido en avión y viajes largos en coche pero en la península.)
Dudo principalmente entre
- selva negra
-eslovenia
Estonia Letonia y Lituania
Sería en verano y seguramente en Camper o de camping unos 10/13 días.
Qué me decís?? Por ahora veo que en la selva negra hay muchas cosas como legoland pero soy toda oídos. Algún otro destino? Gracias!!!

Estuve en Selva negra y alsacia con mis hijas entonces de 5, 4 y 1 y medio y es ideal! Tanto selva negra como alsacia, quizás te diría más alsacia porque las distancias entre los pueblos son mínimas! pero selva negra también ideal
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube