Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ciudad Más Fría Del Mundo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ciudad Más Fría Del Mundo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 39 comentarios sobre Ciudad Más Fría Del Mundo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal Tema: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal - Portugal Foro: Portugal

Duna37
Imagen: Duna37
Registrado:
06-Jun-2015
Mensajes: 979
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones Mensaje destacado

Publicado:
En cuanto a visitas e impresiones:
Nos gustó mucho a los tres. Nos encantan los destinos de naturaleza y tranquilos. Siempre digo que somos de verde. Los paisajes nos parecieron espectaculares, con mucha variedad y muy muy muy verde. No me pareció nada saturado ni encontramos grandes aglomeraciones. Lo más en Terra Nostra, un poco en Miradouro do Boca do inferno (coincidimos con un bus de personas mayores y se quedaron en el mirador un buen rato sin quitarse ni dejar hacer fotos. Lo entiendo con lo mal que lo pasaron algunos para llegar. Pero no pasa nada, esperamos pacientemente que se tomaran su tiempo y cuando se fueron estuvimos más tranquilos). Para subir al lago do fogo a partir de las 19.00h también parecía una romería. Bastantes coches esperando a que abrieran en el parking del parque de merendas dos remedios (desde donde sale el bus shuttle desde el sur). Imagino que desde el otro lado pasó lo mismo. Estoy hablando que igual subíamos 20 coches.
Las visitas que hicimos son las típicas y las que hace todo el mundo. Hicimos algunos trekkins no muy complicados. Para mí el más durillo fue el de la cascada de Salto do Prego aunque tengo que decir que ahora mismo no estoy en muy buena forma. Nosotros hicimos el sendero circular que pasa por Salto do Prego y después pasas por la aldea de Sanguinho (una antigua aldea que están restaurando). Si pensáis hacerlo creo que mejor hacerlo en este sentido en lugar de ir primero a Sanguinho porque la subida es menos dura.
Otra recomendación es que vayais al miradouro das Cumeeiras (al norte del lago de Sete Cidades). Se entra por el Caminho rural da lomba grande (está asfaltado). Desde allí se puede observar toda la caldera con total tranquilidad sin apenas gente.
En cuanto al planning, pues lo que dice todo el mundo, está bien llevar un planning hecho por zonas pero dejad lugar a la improvisación ya que el tiempo es muy cambiante e igual no podéis subir a algún mirador por la mañana pero después por la tarde despeja. A nosotros nos pasó que una mañana íbamos a Sete Cidades y así como íbamos subiendo era evidente que nos metíamos en la boca del lobo y no íbamos a ver nada. Cambiamos de planes y fuimos al salto do cabrito que lo teníamos planificado para el día siguiente. Después de comer fuimos a la zona de Sete Cidades y pudimos ver todo con un cielo azul espectacular (y alguna nube blanca).
En cuanto al clima (julio), temperatura ideal, no sobrepasamos los 27 grados, tiempo bastante bueno aunque dos días nos llovió a ratos. Fue bien porque nos permitió ver paisajes con sol y el mismo paisaje con esa neblina que lo envuelve y lo hace mágico.
En cuanto al tiempo que dedicar al destino: nosotros estuvimos 7 días enteros y me ha parecido la duración perfecta para ir tranquilos, disfrutar, repetir, ir para arriba, para abajo, improvisar... Somos de vivir las cosas dedicándoles el tiempo que se merecen y nos encanta viajar sin prisas. Para alguien más activo o maś "viviendo deprisa" igual le sobra tiempo. Al fin y al cabo lo de los ritmos de vida son cosas muy personales y cada uno los vive como se siente más cómodo y le hace más feliz.
Ah, respecto a si coger dos alojamientos en dos puntos distintos de la isla: nosotros lo hicimos pero por comodidad al llegar, puesto que nuestro vuelo llegaba de madrugada y no nos apetecía nada pillar coche en el aeropuerto y buscar el alojamento a esta horas. Y ya aprovechando pasamos unas noches en la capital. Cogimos un traslado con Booking que nos...
Leer más ...

Consejos para Marruecos Tema: Consejos para Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

sdfsdf
Imagen: Sdfsdf
Registrado:
02-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Descubre Marruecos: Una Aventura Inolvidable entre Cultura

Publicado:
Marruecos se ha consolidado como uno de los destinos más fascinantes del mundo, ofreciendo una experiencia única que combina cultura milenaria, paisajes espectaculares y aventuras inolvidables. Este país del norte de África ha experimentado un crecimiento turístico extraordinario, convirtiéndose en el destino africano más visitado en 2024.

¿Por Qué Elegir Marruecos para tu Próxima Aventura?

Una Fusión Cultural Única
Marruecos representa el punto de encuentro perfecto entre África, Europa y el mundo árabe. Sus ciudades imperiales como Marrakech, Fez, Rabat y Meknés son testimonios vivos de una historia rica que abarca más de mil años. Cada medina cuenta historias fascinantes a través de sus laberínticos callejones, donde el aroma de especias exóticas se mezcla con el sonido de los artesanos trabajando en sus talleres tradicionales.
Paisajes que Quitan el Aliento
Desde las majestuosas montañas del Atlas hasta las doradas dunas del Sahara, Marruecos ofrece una diversidad geográfica asombrosa. Las costas atlántica y mediterránea proporcionan kilómetros de playas vírgenes, mientras que los valles verdes contrastan dramáticamente con los paisajes desérticos que han cautivado a viajeros durante siglos.
Los Viajes en Marruecos Más Imperdibles
1. Marrakech: La Ciudad Roja
Marrakech es sin duda el corazón palpitante del turismo marroquí. La Plaza Jemaa el-Fna se transforma cada noche en un espectáculo sensorial único donde contadores de historias, músicos gnawa y vendedores de comida callejera crean una atmósfera mágica que transporta a los visitantes a las páginas de "Las Mil y Una Noches".
Experiencias imperdibles en Marrakech:

Explorar los zocos tradicionales en busca de alfombras bereberes auténticas
Visitar los jardines de Majorelle, un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano
Relajarse en un hammam tradicional para una experiencia de purificación ancestral
Admirar la arquitectura islámica en la mezquita Koutoubia y las tumbas saadíes

2. Fez: El Alma Cultural de Marruecos
Fez es considerada la capital espiritual y cultural del país. Su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la zona peatonal más grande del mundo. Aquí, las tradiciones artesanales se mantienen vivas en talleres familiares que han pasado de generación en generación.
3. Chefchaouen: La Perla Azul
Esta encantadora ciudad ubicada en las montañas del Rif es famosa por sus casas pintadas en tonos azules que crean un ambiente de ensueño. Chefchaouen ofrece una experiencia más relajada y es perfecta para los amantes de la fotografía y las caminatas en la naturaleza.
Tours al Desierto de Marruecos: La Experiencia Definitiva
El Llamado del Sahara
Los tours al desierto de Marruecos representan sin duda la experiencia más transformadora que puede vivir un viajero en este país. El Sahara marroquí, con sus dunas de Erg Chebbi y Erg Chigaga, ofrece paisajes de una belleza sobrecogedora que han inspirado a poetas, artistas y aventureros durante siglos.
Tipos de Experiencias Desérticas
Tours de 2-3 días desde Marrakech:
Estos viajes cortos son perfectos para quienes tienen tiempo limitado pero no quieren perderse la magia del desierto. El itinerario típico incluye:

Cruce del Alto Atlas por el impresionante paso de Tizi n'Tichka
Visita a la kasba de Ait Ben Haddou, famosa por aparecer en películas como "Gladiator"
Llegada a Merzouga para el inicio de la aventura desértica

Expediciones de 4-7 días:

Para...
Leer más ...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
montsekit Escribió:
Ahora pido consejillos para mí,
Voy a ir a finales de mes un fin de semana con una amiga.
Las dos hemos visitado la ciudad y conocemos lo más típico.

De momento tenemos para el viernes por la tarde reservado:
- tour Berlin Unterwelten
- visita guiada parlamento y cúpula (conocemos la cúpula pero nos apetece la visita guiada)

El domingo por la manyana vamos al Museumsinseln, queremos visitar el Panorama, el Neues Museum y la Altes Nationalgalerie.

Nos queda todo el sábado.
Algún consejo?

(conocemos Nikolaiviertel, DDR museum, torre tv, rotes Rathaus, Eastside gallery, Checkpoint Charlie, Brandenburgertor, Tiergarten, Monumentos de las zona, etc....)

Hola @montsekit, ya tenéis las entradas para los museos? he visto que para ese último finde no han puesto aún, o no quedan, las del Neues Museum. Ojalá podáis entrar porque sólo por admirar el busto más que perfecto de Nefertiti ya vale la pena. Yo intento entrar una vez al anyo a visitarla porque es ... Uff, bella, no, lo siguiente.

Vuestro plan del viernes es un planazo, tanto los tours de Berlin Unterwelten como la visita guiada al Reichstag antes de subir a la cúpula. También es verdad que depende un poco de quién te guía. En castellano por ahora no he encontrado a nadie que lo haga con mucha pasión. Pero da igual. Entras, ves las paredes pintadas por los soldados soviéticos, te cuentan la historia, bajas a una zona donde cada uno de los políticos elegidos democráticamente tienen una caja representativa, incluidos aquellos del partido nacionalsocialista. Hay arte en muchas salas con un significado especial. Es guay. Yo recomiendo a todo el mundo que lo haga.

Respecto al sábado, Berlín es inacabable. Dependerá de los gustos, de si queréis naturaleza, más museos, paseos por la ciudad, free tours de épocas concretas, vivir la vida más local y disfrutar de gastronomía de todo el mundo? rooftops? Biergarten? Alquilar bici para un día y pasear por ejemplo por el antiguo aeropuerto de Tempelhof? Comprando unas pizzas y cervezas y haciendo picnic allí mismo mientras otros hacen barbacoa al sol? Banyaros en un lago? Visitar Teufelsberg, la estación de escucha estadounidense durante la Guerra Fría que esconde muchas historias y murales y grafitis muy bonitos? Ver el RAW Gelände con su cultura alternativa y más grafitis y bares al aire libre? Banyarte en una piscina flotante dentro del Spree en Badeschiff?

Puedes visitar la isla de los pavos reales en Ferry, puedes ir a Wannsee y tomar un ferry con el billete de metro hasta la otra orilla y tomarte algo para volver en el siguiente ferry de vuelta y de ahí en bus ver la Casa de la Conferencia de Wannsee (gratuita) donde los nazis decidieron el exterminio judío, o puedes tomar otro bus hacia el puente de los espías. Desde ese puente tienes 3 zonas distintas para pasear que son brutales.

También en Berlin puedes ir al Treptower Park a ver varias cosas y a disfrutar de unas cervezas, el memorial soviéticos es sencillamente impresionante. Si vas hacia el Spreepark Art Space, te encuentras con una casa muy bonita llamada Eierhäuschen, con exposiciones temporales y entrada gratuita. Al lado hay unos contenedores con F&B que aunque no es la más económica de la zona es muy buena. El Spritz Aperol también ;-). Y simplemente caminar a orillas del Spree de vuelta hacia la estación de tren es fantástico. Te encontrarás un Biergarten enorme, Zenner, muy bien para tomar algo, pero no para comer. O la...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6498
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Acabo de estar en Madagascar del 17 de abril al 5 de mayo y pongo aquí el itinerario con los tiempos para que los futuros viajeros sepan a lo que atenerse.

Cuando tenga más tiempo ya comentaré en más profundidad y en otros hilos mis impresiones y detalles prácticos; por temas personales ahora mismo estoy muy liada y con la cabeza en otra parte. Trist

1. Salimos el 17 de Madrid. Vuelo con Ethiopian Airlines, escala técnica en Marsella tipo autobús para que subiera gente. Escala normal en Addis Abeba.

2. Llegamos a Tana el día 18 a las 13:30. Inmigración bastante rápido, la espera por la maleta eterna. Ahí empezamos a darnos cuenta de lo que significa el "mora-mora" en ese país.
Nos recogen el guía y el conductor, intentamos comprar las tarjetas SIM pero vemos que nos llega el día de vuelta sin haberlo conseguido, así que nos llevan la hotel (Chalet des Roses) y el guía nos dice que nos las llevará él a día siguiente. Cambiamos dinero en el "banco" del hotel (un señor al que ha contactado el guía que nos hace la verdad un cambio muy bueno; nos sentamos en un banco de la terraza del hotel a contar el dinero, por eso lo llamo banco), dejamos el equipaje y nos vamos a Le Petit Brasserie a tomar algo, que lo tenemos al lado (es decir, rhum arrangè Mr. Green ) y acabamos cenando allí porque estamos reventados y nos queremos meter en la cama pronto.

3. Tana--Andasibe. Salimos a las 8 de la mañana y llegamos a comer sobre las 13:30 a 2km de Andasibe. Después nos vamos a Vakona porque yo ya no aguantaba más sin ver lémures (fue alucinante). Volvemos a Andasibe, damos una vuelta por el pueblín y nos vamos al hotel que ya se echa la noche encima (Cyperus hotel).

4. Andasibe--Parque Analamazaotra--Manambato--Palmarium. Del parque a Manambato tardamos 5 horas porque la carretera es infernal. Es la RN2, que va hacia el puerto más importante (Tuomasina) y está totalmente destrozada y con un tráfico de camiones demencial. En Manambato cogemos un barco a las 14:00 que nos lleva al hotel Palmarium, en la reserva del mismo nombre. Por la noche, visita para ver el aye-aye, lémur nocturno feo como un demonio. Alucinante.

5. Día en Palmarium. Rodeados de lémures, simplemente maravilloso.

6. Volvemos a Andasibe haciendo el mismo trayecto de barco y carretera infernal. Otras 6 horas. Comemos en el mismo restaurante de la otra vez ya que nos gustó mucho, y vamos al mismo hotel (Cyperus) a descansar. Decidimos ir a cenar también a ese restaurante para así poder probar más platos, y efectivamente comprobamos que la cocina es exquisita. Vane Resto, se llama.

7. Andasibe--Tana. 5 horas de carretera infernal. Día que se le ocurre a Macron visitar la ciudad. Por eso, pocos atascos (quitando cuando nos tenemos que parar en el "rocade" para que pasen los señores mandatarios; parece que estuvieran esperando a que llegásemos). Han dado fiesta por ese motivo y se nota en el poco tráfico que hay, por suerte para nosotros. Hacemos visita de la ciudad (no me gustó nada) y volvemos al mismo hotel del día de llegada (Chalet des Roses); volvemos a comer en Le Petit Brasserie (al ser festivo había muchos sitios cerrados). Bajamos hasta el ayuntamiento y la estación pero no se puede hacer mucho más porque está tomado por las fuerzas del orden y la ley. Descanso al hotel y luego salida para cenar y beber.

8. Tana--Ambatolampy--Antsirabé. Casi 6 horas. Paradas incluidas.

9. Antsirabé--Ambositra--Ranomafana. 8 horas. Paradas incluidas.

10...
Leer más ...

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
VISITAS

PISCO
Pisco en si no tiene nada, y según preguntamos no es nada seguro alejarse un par de cuadras de la plaza de armas ni ir a la zona de la playa. Desde aquí reservar la excursión a las islas ballestas y (opcional) la reserva natural de paracas, la excursión en barco por las islas solo dura un par de horas, me pareció interesante, los paisajes son muy chulos y sacareis unas buenas fotos, veréis un montón de aves, pingüinos, leones marinos, etc os explicaran la interesante historia del guano (mierda de ave ) llevar protección solar y un gorrito para que no os caguen encima. Luego la reserva natural de paracas…. Que no se porque pero a mí me sonaba a vegetación a punta pala y aquello es un puro desierto como casi toda la costa peruana...
Para mí esta ultima excursión es prescindible, me defraudo un poco, si no contáis con mucho tiempo os la podéis saltar sin problema.

ICA - HUACACHINA
Lo mismo que pisco, lo único que se salva es el museo regional de ica, me pareció interesante, tiene una buena colección de cerámicas, telas y momias.
Lo que si es altamente recomendable es el "osasis" de la huacachina, uff que buen día pase aquí, es un sitio con mucha paz, muy seguro. Os recomiendo coger un arenero o buggy, un todoterreno que os lleva por el desierto contiguo al oasis subiendo y bajando las dunas a toda leche, también os paran en las dunas mas altas y os podéis tirar en tablas de snow preparadas para la arena, el que quiera de pie y sino tumbado, divertidisimo, os recomiendo coger esta excursión en la salida que hacen hacia las 4 de la tarde pues así veréis como se pone el sol, muy bonito. En el hotel que estuve yo , me vendieron un pack que incluia traslado desde ica a nazca, hotel en nazca y el vuelo sobre las lineas de nazca,
Se pueden visitar bodegas vitivinícolas donde se producen deliciosos piscos y vinos de excelente calidad, la laguna de la Huacachina, un bello oasis a pocos minutos de la ciudad de Ica.

NAZCA
Sobrevuelo de las líneas, no madruguéis mucho, porque muchas veces a 1ª hora hay neblina y los aviones no salen, o salen y vuelven sin ver las líneas, a los que piensen que se pueden marear que se lleven una biodramina o algo así, las avionetas se balancean a amobos lados y giran haciendo circulos sobre las figuras para poder verlas bien, es facil salir con la cabeza como un bombo.
Además de las líneas podéis ir a ver el museo de marie reiche (quien estudio las líneas) o como nosotros, ir a ver el cementerio de chauchilla, a mi me gustó mucho, muy interesante, eso si , si vais os recomiendo ir con un guía, sino pierde todo su interés, podéis contratar una excursión en nazca que incluye el cementerio y un par de talleres de oro y cerámica

Luego hay unos acueductos chulos naxca.blogspot.com/200...alloc.html

También puedes desde allí mismo ver el paisaje y la famosa Montaña Blanca ... Muy guapo pero esto te lo acabas en otra hora.

Hay algún museo interesante
www.inc.gob.pe/proy1.shtml

Y un mirador de las lineas, es una zona donde te subes a unos 5 metros para ver las lineas con un perpectiva mas cerca que el sobrevuelo y puedes ver de cerca no de lejos como estna formadas

www.comunidadperuana.c...index3.htm

SOBREVUELO DE NAZCA
El sobrevuelo de Nazca, se hace con avioneta para 5 personas más piloto, son buenas y seguras, pero para poder ver bien las lineas, se inclinan continuamente, a ambos lados y la verdad, yo saqué hasta la primera papilla (y...
Leer más ...

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2434
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Como colofón de un viaje de diez días por Turquía, hemos estado tres días y medio completos en Estambul. Al coincidir con el puente de mayo y la llegada de un par de cruceros, fue un poco de locura en cuestión de gente, sobre todo el día 2. El día 1, fiesta del trabajo, hubo muchos cortes de tráfico y por la mañana no funcionaron los transportes públicos para dificultar que la gente llegara a las manifestaciones. Sin embargo, en las zonas más turísticas no nos enteramos de nada. Por lo demás, sin problemas de ningún tipo en cuanto a la seguridad y tampoco han quedado secuelas del terremoto.

La ciudad nos ha gustado mucho, aunque los precios son caros, sobre todo las entradas a los monumentos. Las colas son largas, así que para ahorrar tiempo interesa comprarlas con antelación por internet aunque cuestan un pelín más caras que en la taquilla. Por cierto que solo se pueden pagar en efectivo y en liras turcas. Compramos un pack en Getyourguide que incluía Santa Sofía, Topkapi y la Cisterna por 120 euros. Así te saltas la primera cola, pero las de seguridad hay que hacerlas sí o sí porque todo el mundo tiene que pasar por los arcos detectores de metales, tanto las personas como los bolsos y mochilas, pero estas colas son más cortas. Lo bueno de este pack es que las entradas se pueden utilizar durante tres días consecutivos desde su activación, lo cual nos vino muy bien para elegir el mejor momento para entrar. Santa Sofía me decepcionó un poco, mientras que Topkapi y la Cisterna nos gustaron mucho. También compramos entradas para San Salvador de Chora (cuesta 20 euros), que nos pareció impresionante, imprescindible para los amantes de los frescos y mosaicos bizantinos, si no es el caso, se puede obviar porque se encuentra en una zona algo alejada, a unos veinte minutos de las casas de colores de Balat. Por lo demás, casi todas las mezquitas son gratis. Interesante también subir a la terraza del Hotel Seven Hills, en Sultanahmet, para ver las vistas: es gratis.

Para el transporte, utilizamos la Istanbulkart, cuatro personas, en metro y tranvía (a evitar el autobús por los atascos), si bien en algún momento van bastante llenos, como en Madrid, así que nada nuevo bajo el sol. Muy cómoda y barata, además en estos transportes se recorren muchos barrios y zonas que no se verían andando. Hicimos varios viajes. El Tranvía 1 es el que recorre la mayor parte de los sitios más destacados. También se puede pagar directamente con tarjeta de crédito pero sale un pelín más caro. Hicimos también un par de recorridos con taxi amarillo y nuestra experiencia fue buena. Como los atascos son tremendos, preferimos acordar precio en vez de poner el taxímetro. Al ser cuatro, no pagamos ni dos euros cada una, y uno de los recorridos fue de más de 8 kilómetros. En fin, cada cual que decida, pues también se puede avisar a un Uber.

Resumen de lo más destacado que visitamos, pues no podría mencionarlo todo: Mezquita Azul, Hipódromo y alrededores, Santa Sofía, Palacio de Topkapi, Cisterna de la Basílica, Bazar de las Especias, Gran Bazar, Mezquita Nueva, Puente Galata y alrededores, Crucero por el Bósforo (vistas espectaculares aunque la tarde era bastante fría), Mezquita de Suleymaniye, Café de Pierre Loti (subimos en teleférico y luego bajamos caminando por el cementerio musulmán con tumbas de diversas épocas hasta la Mezquita de Eyup), barrio de Balat con sus casas de colores (muy concurrido e "instagrameable"), Mezquita de San Salvador...
Leer más ...

Consejos sobre Viaje a Egipto Tema: Consejos sobre Viaje a Egipto - Egipto Foro: Egipto

Gaspita
Imagen: Gaspita
Registrado:
29-May-2022
Mensajes: 481
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas noches soy nuevo por el foro y no se si estoy en el sitio apropiado. ( Si fuera necesario moverlo )

Estoy planeando un viaje a Egipto para mediados de Junio (del 14 al 21) con la empresa Dynamic Tours seria el presupuesto de Leyendas Abu Simbel 8 días y 7 noches, 4 días de crucero y 3 días en El Cairo.

Itinerario:

1 - ESPAÑA - LUXOR

Presentación en el aeropuerto 3 horas antes de la salida. Embarque en vuelo (chárter o línea regular) con destino Luxor. Llegada, trámites de visado y traslado al barco. (En caso de embarcar más tarde de las 21:00 horas, se servirá una cena fría en el camarote). Noche a bordo.

2 - LUXOR - ESNA - EDFU

Pensión completa. A la hora indicada visita de los Templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, Templo de la Reina Hatshepsut y los Colosos de Memnon. Regreso al barco. Almuerzo. Navegación hacia Esna (cruce de la esclusa) y continuación hacia Edfú. Cena y noche a bordo.

3 - EDFU - KOM OMBO - ASWAN

Pensión completa. Por la mañana, visita en calesa del Templo de Horus, en Edfú. Regreso al barco y navegación hacia Kom Ombo. Almuerzo, llegada y visita del Templo dedicado a los Dioses Haroeris y Sobek. Navegación hacia Aswan. Cena y noche a bordo.

4 - ASWAN - ABU SIMBEL - ASWAN

Pensión completa. Visita de los Templos de Abu Simbel en bus. Salida sobre las 02:30 de la madrugada en convoy para llegar al amanecer (aproximadamente 3 horas por carretera). La visita tendrá una duración aproximada de 1 hora 30 minutos a 2 horas, después regreso a Aswan. Continuaremos con la visita al Templo de Philae. Almuerzo. Por la tarde, paseo por el Nilo en 'Falucas', típicas embarcaciones pesqueras. Noche a bordo.

5 - ASWAN - EL CAIRO

Desayuno. Tiempo libre para hacer excursiones opcionales. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar un vuelo destino El Cairo. Traslado al hotel y alojamiento.

6 - EL CAIRO

Desayuno. A la hora indicada, salida hacia Giza para visitar la Gran Esfinge y las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. Posibilidad de realizar una visita OPCIONAL al nuevo Gran Museo Egipcio, el más grande del mundo en su tipo o una visita a la Necrópolis de Menphis y Sakkara. Regreso al hotel. Alojamiento.

7 - EL CAIRO

Desayuno. Día libre a su disposición, posibilidad de realizar una visita opcional al Museo de Arte Egipcio, la Ciudadela de Saladino, barrio Copto, Mezquita de Alabastro y el Bazar de Khan el Khalili. Alojamiento.

8 - EL CAIRO - ESPAÑA

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo (chárter o línea regular) con destino España. Llegada y fin de nuestros servicios.

Los precios por categoría serian los siguientes….

A:870
El Cairo: Azal Pyramids, Star inn Pyramids, Jewel Alfustat
Motonaves
Radamis II, Princess du Nile, Al Nabilatan, King of Thebes

Cat. B 980€
El Cairo: Pyramids Park Resort, Cairo Pyramids, Barceló Cairo Pyramids o similar.
Motonaves
Radamis II, Princess du Nile, Al Nabilatan, King of Thebes o

Cat. C 1130€
El Cairo: Helnan Dreamland, Pyramisa Suites Cairo, Steigenberger Pyramids, Ramses Hilton, Sonesta Tower, Tolip Golden Plaza o similar.
Motonaves
A Sarah, Casa Sol, Monica, Royal Ruby, Tiyi I, Zeina, Stephanie,

Cat. D 1330€
El Cairo: Conrad Cairo, Hyatt Regency Cairo West, Sheraton Cairo Hotel & Casino, Marriott Hotel & Omar Khayyam Cairo, Dusit Thani...
Leer más ...

Consejos sobre Viaje a Egipto Tema: Consejos sobre Viaje a Egipto - Egipto Foro: Egipto

antonettiii
Imagen: Antonettiii
Registrado:
03-May-2025
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas noches soy nuevo por el foro y no se si estoy en el sitio apropiado. ( Si fuera necesario moverlo )

Estoy planeando un viaje a Egipto para mediados de Junio (del 14 al 21) con la empresa Dynamic Tours seria el presupuesto de Leyendas Abu Simbel 8 días y 7 noches, 4 días de crucero y 3 días en El Cairo.

Itinerario:

1 - ESPAÑA - LUXOR

Presentación en el aeropuerto 3 horas antes de la salida. Embarque en vuelo (chárter o línea regular) con destino Luxor. Llegada, trámites de visado y traslado al barco. (En caso de embarcar más tarde de las 21:00 horas, se servirá una cena fría en el camarote). Noche a bordo.

2 - LUXOR - ESNA - EDFU

Pensión completa. A la hora indicada visita de los Templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, Templo de la Reina Hatshepsut y los Colosos de Memnon. Regreso al barco. Almuerzo. Navegación hacia Esna (cruce de la esclusa) y continuación hacia Edfú. Cena y noche a bordo.

3 - EDFU - KOM OMBO - ASWAN

Pensión completa. Por la mañana, visita en calesa del Templo de Horus, en Edfú. Regreso al barco y navegación hacia Kom Ombo. Almuerzo, llegada y visita del Templo dedicado a los Dioses Haroeris y Sobek. Navegación hacia Aswan. Cena y noche a bordo.

4 - ASWAN - ABU SIMBEL - ASWAN

Pensión completa. Visita de los Templos de Abu Simbel en bus. Salida sobre las 02:30 de la madrugada en convoy para llegar al amanecer (aproximadamente 3 horas por carretera). La visita tendrá una duración aproximada de 1 hora 30 minutos a 2 horas, después regreso a Aswan. Continuaremos con la visita al Templo de Philae. Almuerzo. Por la tarde, paseo por el Nilo en 'Falucas', típicas embarcaciones pesqueras. Noche a bordo.

5 - ASWAN - EL CAIRO

Desayuno. Tiempo libre para hacer excursiones opcionales. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar un vuelo destino El Cairo. Traslado al hotel y alojamiento.

6 - EL CAIRO

Desayuno. A la hora indicada, salida hacia Giza para visitar la Gran Esfinge y las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. Posibilidad de realizar una visita OPCIONAL al nuevo Gran Museo Egipcio, el más grande del mundo en su tipo o una visita a la Necrópolis de Menphis y Sakkara. Regreso al hotel. Alojamiento.

7 - EL CAIRO

Desayuno. Día libre a su disposición, posibilidad de realizar una visita opcional al Museo de Arte Egipcio, la Ciudadela de Saladino, barrio Copto, Mezquita de Alabastro y el Bazar de Khan el Khalili. Alojamiento.

8 - EL CAIRO - ESPAÑA

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo (chárter o línea regular) con destino España. Llegada y fin de nuestros servicios.

Los precios por categoría serian los siguientes….

A:870
El Cairo: Azal Pyramids, Star inn Pyramids, Jewel Alfustat
Motonaves
Radamis II, Princess du Nile, Al Nabilatan, King of Thebes

Cat. B 980€
El Cairo: Pyramids Park Resort, Cairo Pyramids, Barceló Cairo Pyramids o similar.
Motonaves
Radamis II, Princess du Nile, Al Nabilatan, King of Thebes o

Cat. C 1130€
El Cairo: Helnan Dreamland, Pyramisa Suites Cairo, Steigenberger Pyramids, Ramses Hilton, Sonesta Tower, Tolip Golden Plaza o similar.
Motonaves
A Sarah, Casa Sol, Monica, Royal Ruby, Tiyi I, Zeina, Stephanie,

Cat. D 1330€
El Cairo: Conrad Cairo, Hyatt Regency Cairo West, Sheraton Cairo Hotel & Casino, Marriott Hotel & Omar Khayyam Cairo, Dusit Thani LakeView, Hilton Heliopolis...
Leer más ...

Consejos sobre Viaje a Egipto Tema: Consejos sobre Viaje a Egipto - Egipto Foro: Egipto

Sithathoriunet
Imagen: Sithathoriunet
Registrado:
02-Sep-2022
Mensajes: 366
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas noches soy nuevo por el foro y no se si estoy en el sitio apropiado. ( Si fuera necesario moverlo )

Estoy planeando un viaje a Egipto para mediados de Junio (del 14 al 21) con la empresa Dynamic Tours seria el presupuesto de Leyendas Abu Simbel 8 días y 7 noches, 4 días de crucero y 3 días en El Cairo.

Itinerario:

1 - ESPAÑA - LUXOR

Presentación en el aeropuerto 3 horas antes de la salida. Embarque en vuelo (chárter o línea regular) con destino Luxor. Llegada, trámites de visado y traslado al barco. (En caso de embarcar más tarde de las 21:00 horas, se servirá una cena fría en el camarote). Noche a bordo.

2 - LUXOR - ESNA - EDFU

Pensión completa. A la hora indicada visita de los Templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, Templo de la Reina Hatshepsut y los Colosos de Memnon. Regreso al barco. Almuerzo. Navegación hacia Esna (cruce de la esclusa) y continuación hacia Edfú. Cena y noche a bordo.

3 - EDFU - KOM OMBO - ASWAN

Pensión completa. Por la mañana, visita en calesa del Templo de Horus, en Edfú. Regreso al barco y navegación hacia Kom Ombo. Almuerzo, llegada y visita del Templo dedicado a los Dioses Haroeris y Sobek. Navegación hacia Aswan. Cena y noche a bordo.

4 - ASWAN - ABU SIMBEL - ASWAN

Pensión completa. Visita de los Templos de Abu Simbel en bus. Salida sobre las 02:30 de la madrugada en convoy para llegar al amanecer (aproximadamente 3 horas por carretera). La visita tendrá una duración aproximada de 1 hora 30 minutos a 2 horas, después regreso a Aswan. Continuaremos con la visita al Templo de Philae. Almuerzo. Por la tarde, paseo por el Nilo en 'Falucas', típicas embarcaciones pesqueras. Noche a bordo.

5 - ASWAN - EL CAIRO

Desayuno. Tiempo libre para hacer excursiones opcionales. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar un vuelo destino El Cairo. Traslado al hotel y alojamiento.

6 - EL CAIRO

Desayuno. A la hora indicada, salida hacia Giza para visitar la Gran Esfinge y las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. Posibilidad de realizar una visita OPCIONAL al nuevo Gran Museo Egipcio, el más grande del mundo en su tipo o una visita a la Necrópolis de Menphis y Sakkara. Regreso al hotel. Alojamiento.

7 - EL CAIRO

Desayuno. Día libre a su disposición, posibilidad de realizar una visita opcional al Museo de Arte Egipcio, la Ciudadela de Saladino, barrio Copto, Mezquita de Alabastro y el Bazar de Khan el Khalili. Alojamiento.

8 - EL CAIRO - ESPAÑA

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo (chárter o línea regular) con destino España. Llegada y fin de nuestros servicios.

Los precios por categoría serian los siguientes….

A:870
El Cairo: Azal Pyramids, Star inn Pyramids, Jewel Alfustat
Motonaves
Radamis II, Princess du Nile, Al Nabilatan, King of Thebes

Cat. B 980€
El Cairo: Pyramids Park Resort, Cairo Pyramids, Barceló Cairo Pyramids o similar.
Motonaves
Radamis II, Princess du Nile, Al Nabilatan, King of Thebes o

Cat. C 1130€
El Cairo: Helnan Dreamland, Pyramisa Suites Cairo, Steigenberger Pyramids, Ramses Hilton, Sonesta Tower, Tolip Golden Plaza o similar.
Motonaves
A Sarah, Casa Sol, Monica, Royal Ruby, Tiyi I, Zeina, Stephanie,

Cat. D 1330€
El Cairo: Conrad Cairo, Hyatt Regency Cairo West, Sheraton Cairo Hotel & Casino, Marriott Hotel & Omar Khayyam Cairo, Dusit Thani LakeView, Hilton Heliopolis, Steigenberger El Tahrir, Hyatt Centric Cairo...
Leer más ...

Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler, seguros Tema: Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler, seguros - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

TeresaHS
Imagen: TeresaHS
Registrado:
21-Feb-2024
Mensajes: 10
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler Mensaje destacado

Publicado:
Este 2025 he vuelto a Finlandia y me gustaría hacer lo mismo que hice en 2024, dejar por aquí toda mi ruta por si le puede ser de utilidad a alguien. Esta vez me fui del 21 de febrero al 7 de marzo (2 semanas también) y la ruta fue por todo el norte, ya que es la zona que me quedaba por conocer. Diseñé un itinerario circular empezando en Rovaniemi y terminando en la misma ciudad. Espero que os guste y que os ayude a diseñar vuestro propio itinerario. Guiño Os invito a dejarme cualquier duda que tengáis sobre este recorrido y sobre el país en general. Me encanta poder ayudar a otros viajeros.

- DÍA 21 de febrero
Como ocurre siempre que el destino está lo suficientemente lejos, el primer día de viaje se pasa entre aeropuertos. Nosotros, en este caso, volamos con Finnair desde Madrid hasta Rovaniemi haciendo escala en Helsinki. Una vez en la capital de la Laponia finlandesa recogimos nuestro coche, que alquilamos previamente con la compañía local FinnRent. Era la más económica que encontramos y la verdad es que todo fue genial con ellos. Tienen la oficina en el propio aeropuerto, así que no tendréis que desplazaros lejos para conseguir el coche.

Una vez dentro del coche, nos dirigimos a nuestro alojamiento en Rovaniemi que, como todos los del viaje, lo alquilamos a través de Airbnb. Estaba a 40 minutos de Rovaniemi y se llama Reno Pekka's Aparment. Os dejo el nombre por si queréis buscarlo en la plataforma. La verdad es que estuvimos muy a gusto.

- DÍA 22
Al levantarnos, cogimos el coche y nos dirigimos a la zona central de Rovaniemi, donde están la mayoría de restaurantes, cafés y tiendas. Desayunamos en uno llamado Coffee House, vimos algunas tiendas y, luego, nos dirigimos andando a una zona natural muy cercana llamada Ounasvaara. Hicimos la ruta que lleva a la torre de observación y, la verdad, es que fue muy bonita. Desde lo alto se pueden ver las visas de toda la ciudad.

Para comer, quisimos repetir en uno de nuestros restaurantes favoritos del viaje de 2024 llamado Santa's Salmon Place. Está en la Aldea de Papá Noel y es el mejor salmón que hemos comido en nuestra vida. 100% recomendable.

Terminamos el día disfrutando de una sauna de la ciudad llamada WNTR Sauna. Dispone de una única sauna que funciona con leña. Personalmente me gustó mucho y fue mi segunda favorita del viaje.

-DÍA 23
Nos dirigimos a un parque natural que se encontraba en la zona llamada Arctic Circle Hiking Area (a tan solo 20 minutos de Rovaniemi en coche). Lo más bonito es el puente que hay y las vistas que se tienen desde él del río. Además, por casualidad comimos en el resort que hay justo al lado llamado Vaatunki Wilderness. Elegimos uno de los platos tradicionales finlandeses que es reno salteado con puré de patatas y he de decir que es de los mejores que he probado tanto en el viaje de 2024 como en este, así que lo recomiendo mucho.

Para terminar este día, reservamos una sauna privada en Apukka Resort, concretamente la que incluye jacuzzi privado. También lo recomiendo, pero es verdad que la combinación de sauna con jacuzzi te puede dejar muy KO por la extrema relajación a la que llegas.

- DÍA 24
Este día tocaba dirigirse hacia el este y cambiar de alojamiento. Antes de llegar a la nueva estancia hicimos una parada para hacer un trekking por el cañón de Korouoma, donde se pueden ver increíbles cascadas...
Leer más ...

Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Tema: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"guga" Escribió:
Hola!
Estoy enfrascado en recopilar info para hacer el planning de nuestro viaje el mes que viene y veo que muchos hacéis referencia a un "tour de los búnkeres". Es lo mismo que los tours de Berliner-unterwelten?

Veo que en español se ofrecen tres, algún feedback? Merecen la pena?

Gracias!

Hola, @guga . Si, son los mismos. En el hilo al que te ha traido Salodari tienes varias experiencias y recomendaciones con ellos. Si pones "unterwelten" en las casillas de búsqueda (en las esquinas superior e inferior derecha del cuadro de mensajes) te salen todas las menciones a esa palabra www.losviajeros.com/ ...nterwelten

Por ejemplo :

Tour 1 - Mundos en tinieblas www.berliner-unterwelten.de/ ...elten.html

Experiencia Osiris79 - Abril 2018 www.losviajeros.com/ ...89#5844289
El Tour Unterwelten son varios... El número 1 bajas a un refugio antiaéreo al lado de una estación de metro. La explicación fue muy amena gracias a la chica española... Un 10 para ella. Es como si fueras atrás en el tiempo y estuvieras bajo las bombas del asalto final a la capital del nazismo. Además como pasa el metro tan cerca... El ruido de los trenes se "asemeja" a los aviones en pleno bombardeo. Algunas salas las han convertido en pequeños museos de piezas originales de la época... Bombas, armas, munición... Encontrados en el subsuelo berlinés... En otra sala se puede ver la propaganda nazi que inculcaba el odio a los diferentes... Como dijo nuestra guía... Aquellos niños de 15 años que fueron lavados sus cerebros gracias a cómics, tebeos y juegos infantiles fueron los encargados de defender Berlín diez años después.
Es un refugio antiaéreo y no un búnker... Si una bomba hubiese caído encima... Hubiesen muerto todos. Pero eso los nazis lo ocultaron a su pueblo.
Te explican como se tomaron la revancha el ejército rojo al ganar la guerra. Cientos de mujeres berlinesas fueron violadas por los soldados soviéticos como venganza por el daño que hizo Hitler al pueblo ruso.
Son noventa minutos con los sentimientos a flor de piel... Eso sí, no recomendable para las personas claustrofóbicas.
Para mí, de lo mejor de Berlín...

Experiencia Paulis87 - Mayo 2018 www.losviajeros.com/ ...42#5861342
Tour 1 (Mundos en Tinieblas) con Berliner Unterwelten: hice el de las 10:30 hs con Christian. La oficina de venta de entradas abre a las 10:00 hs, yo fui una hora antes porque había leído que los cupos se acababan rápido pero lo cierto es que solamente había dos personas adelante y para un tour en inglés. Recién a las 09:30 hs empezó a llegar más gente; no sé si será por la época del año. El punto de encuentro del tour es justo al lado de las taquillas, en la entrada de la estación de metro Gesundbrunnen.
El costo del tour es de 12 euros por persona y dura una hora y media, que a mí particularmente se me pasó rápido porque el guía hizo que la visita fuera entretenida, didáctica y muy interesante.
Está prohibido sacar fotos y filmar durante el tour y no es recomendable para personas claustrofóbicas.

Experiencia Enpollon - Mayo 2019 www.losviajeros.com/ ...47#6136447
También nos pareció muy recomendable el tour de Berliner unterwelten que...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marruecos Tema: Experiencias Viajeros en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Viajera4
Imagen: Viajera4
Registrado:
07-May-2024
Mensajes: 9
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas de 10 / 15 días por Marruecos

Publicado:
Hola, os dejo por aquí mi súper viaje por Marruecos. Lo hicimos con ATAR EXPERIENCE y nos encantó tanto la ruta, como la organización, los lugares alejados de los circuitos turísticos que nos recomendaron y la gente súper amable de Atar Experience. Jota, el director de la agencia, es español y vive en Marrakech, así que, se conoce lugares increíbles. ¡Recomendable 100%!

19 de agosto: Marrakech
Llegamos a Marrakech con una mezcla de emoción y expectación. La ciudad nos recibió con su calor intenso, típico de agosto, y un caos organizado que, aunque abrumador al principio, pronto aprendimos a disfrutar. El transfer desde el aeropuerto fue rápido, y en cuanto cruzamos la puerta del riad, nos sentimos en otro mundo. Era un pequeño oasis en plena medina: frescura, silencio y una decoración que combinaba lo tradicional con lo acogedor.
Esa noche decidimos salir a explorar la plaza de Jmaa el Fna. Aunque está llena de vida y colores, evitamos los chiringuitos turísticos de la plaza, siguiendo las recomendaciones que habíamos recibido. En lugar de eso, nos adentramos en una calle lateral y encontramos un pequeño restaurante con terraza. Allí probamos nuestro primer tajín de pollo al limón. Fue delicioso, aunque no podíamos dejar de mirar cómo Marrakech empezaba a encender sus luces mientras el día se despedía.

20 de agosto: Marrakech libre
El día comenzó con un desayuno en el patio del riad: pan caliente, mermeladas caseras y, por supuesto, té con menta. Decidimos dedicar el día a perdernos por las calles de la medina, pero lo mejor fue alejarnos de las zonas más concurridas. En una calle estrecha y poco transitada encontramos un pequeño taller donde un artesano trabajaba con madera de cedro. Nos explicó, en francés y con gestos, cómo tallaba cada pieza. Terminamos comprando una pequeña caja como recuerdo.
Otro momento especial fue cuando llegamos al zoco de los tintoreros. Allí los tejidos colgaban como arcoíris vivos, y uno de los tenderos, sin pedirnos nada a cambio, nos invitó a subir a su terraza para tener una vista panorámica. Desde arriba, Marrakech parecía un caleidoscopio de colores y sonidos.
Por la tarde, agotados pero felices, nos refugiamos en una terraza con vistas a la Koutoubia. Mientras tomábamos un té con menta helado, observábamos cómo el sol descendía lentamente sobre la ciudad. Fue el final perfecto para un día de exploración.

21 de agosto: Marrakech – Cascadas de Ouzoud – Bin el Ouidane – La Catedral
Nos levantamos temprano, algo que ya sabíamos que sería común durante este viaje. A las 8:30 nos recogió Said, nuestro conductor, quien desde el primer momento nos hizo sentir cómodos. Su español era impecable, y además tenía esa habilidad de contar historias que te mantienen pegado a cada palabra. Salir de Marrakech fue como cruzar un portal: de la intensidad de la ciudad pasamos a la calma de los paisajes rurales.
El camino hacia las cascadas de Ouzoud comenzó atravesando pueblos pequeños. Said nos explicó que estábamos en la región donde se produce el famoso "aceite de Marrakech". Lo interesante es que muchas almazaras (las pequeñas fábricas donde extraen el aceite) están al borde de la carretera, y algunas incluso venden directamente a los viajeros. Apunté mentalmente comprar una botella a la vuelta. Me hacía ilusión llevar a casa un pedacito del sabor de Marruecos.
Al acercarnos a Ouzoud, el paisaje cambió. Las montañas comenzaron a rodearnos, y el aire se sentía más...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: dos semanas Tema: Itinerario en Islandia: dos semanas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1562
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Hola

Día 3 muy condensado. Lo de las islas está muy bien pero no entiendo lo del miniviaje. O se va bien o no se va. Posiblemente de para un día más, solo para las islas. En julio debería haber frailecillos. Aunque cada vez hay menos en la costa sur y por otro lado hay otros lugares para verlos.

Entorno de Egilstadhir, por lo menos ir a Seydisfjordur. Hay mucho más pero entiendo que eliges otras cosas.

A Myvatn casi no le das tiempo. Ni mencionas Dettifoss. Ir al Norte para casi solo ver focas y ballenas pasando de puntillas por los fenómenos geotérmicos es poco habitual porque hay muchos sitios en el mundo para hacerlo y no es Islandia precisamente barato.

Hvitserkur no es nada así me quedé yo Riendo cuando lo vi. Hay muchas zonas con formaciones rocosas así y mejores. Se me ocurre el Algarve, muchísimo mejor que Hvitserkur. Entonces considera que ese día te metes por carreteras de grava en busca de focas. Por lo menos entérate de las horas, lugares y temporadas a las que están no vayas a desviarte para nada.

Krossanesfjall no sé qué es. La zona de Djupivogur no es famosa ni recuerdo nada especial por ahí. Es un lugar de paso y poco más.

Silfra por lo que veo es agua extremadamente fría y transparente. Creo que no vas a encontrar mucha vida animal ahí abajo, salvo a los propios buceadores y creo que es para disfrutar de la extraordinaria transparencia del agua y de la idea de estar en una "dorsal oceánica de agua dulce". A mí lo de que después de pagar tanto son 20 minutos solo y se pasa mucho frío como han dicho, me deja un poco frío pero para gustos los colores.

El tuyo es un itinerario original, no quiere decir que sea ni mejor ni peor. Solo que te tienes que enterar bien de lo que vas a ver y lo que vas a descartar para que sea coherente con lo que tú quieras hacer y vivir. Y como son lugares poco transitados no mucha gente los conoce y puede recomendarte mucho. Eso tiene su lado bueno y malo.

Akureyri y Reykjavik no son super ciudades. No son el mayor atractivo de Islandia. Además de ver Silfra supongo que verás algo del parque Thingvellir.

Del día 9 y 10 no conozco casi nada de lo que cuentas. Eyjafjörður creo que es el fiordo al Norte de Akureyri que vi hace 11 años de camino haciendo un rodeo de la ringroad y me pareció bonito pero no sé si da para mucho más que unas paradas en miradores.

El resto es bastante habitual, solo que no veo referencias a glaciares así que supongo que no es lo que te gusta.

Saludos

Hola, buenas, viajaremos a Islandia en julio de 2025 pero tengo ya más o menos listo lo que creo que puede ser nuestro plan de viaje.

DÍA 1 - Reikiavik
DÍA 2 - Círculo dorado: Kerid Crater, Gulfoss, Geysir, Strokkur y dormir en Selfoss
DÍA 3 - Cascada Seijalandsfoss, Landeyjahofn, miniescapada a Islas Vestman y vuelga a Skogafoss, Reynisfjara Beach y Dyrhólaey para dormir allí.
DÍA 4 - Glaciar Jökulsárlón, Mulagljufur Canyon, Diamond Beach Y dormir en Hofn
DÍA 5 - Krossanesfjall y entorno de Djúpivogur
DÍA 6 - Entorno de Egilstadir. ¿Alguna recomendación especial sobre esto?
DÍA 7 - Lago Myvatn y dormir en Husavik
DÍA 8 - Ballenas en Husavik, cascada Godafoss y dormir en Akureyri
DÍA 9 - Akureyri pueblo + Fiordo Eyjafjörður / / • Isla de Hrisey (¿Qué sería mejor?)
DÍA 10 - Holar, Hofsos, Termas Fosslaug y dormir en Blonduos
DÍA 11 - Hvammstangi (focas), Roca Hvítserkur Y dormir Grundarfjordur
DÍA 12 - Kirjufellfoss (Cascada y...
Leer más ...

Experiencias y opiniones recién llegados de Dubai Tema: Experiencias y opiniones recién llegados de Dubai - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Darkcius
Imagen: Darkcius
Registrado:
09-Jun-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU) Mensaje destacado

Publicado:
Hola viajer@s!
Acabo de llegar de Dubái y voy a responder algunas de las preguntas más comunes, que por lo menos yo, me hice antes de ir y no sabía a ciencia cierta.

P: ¿Transporte desde el aeropuerto de Dubai?

No os preocupéis, al salir del aeropuerto, que por cierto está totalmente prohibido grabar, pasareis por un control de extranjeros en el que como máximo, nos preguntaron nuestro apellido, te hacen una foto y te dejan pasar. Por cierto, nada más llegar te reciben con una tarjeta sim con 10gb de regalo, que yo afortunadamente, no necesité. (Usé la E-sim de HolaFly sin problemas).

Para llegar a mi hotel, que estaba en Sheik Zayed Road usé el taxi. No os preocupéis a la hora en la que lleguéis allí, nosotros llegamos en torno a las 1 de la madrugada y no había visto tantos taxis fuera de un aeropuerto nunca!!.

P: ¿Cómo me muevo por Dubai?

El transporte es bastante barato, o por lo menos, los taxis. Te recibirán con 5 AED (1,25€) de bajada de bandera, y el precio suele ser a 4 AED (1 km). La comunicación es en inglés, pero si no te entienden, no te preocupes, ellos mismos dan su móvil para que introduzcas la dirección. El "taxímetro" es bastante legal, ves en todo momento los km que has recorrido, el tiempo que llevas, nombre y apellidos del taxista y el precio en AED. Puedes pagar en efectivo o tarjeta, TODOS LLEVAN DATÁFONO!!

P: ¿Zona de hoteles?

El hotel en el que estuve fue el Four Points By Sheralton de la calle Sheik Zayed Road, está bastante bien ubicado, a unos 15 minutos en coche al aeropuerto, 5min para ir al Dubái Mall - Burj Khalifa y 15 min Dubái Marina / Palm Jumeirah. Si tenéis suerte y os dan la ventana hacia esa misma calle podéis ver hasta el Burj Khalifa iluminado de noche.

P: ¿Que tal la temperatura?

El tema de la temperatura a finales de septiembre - principios de octubre es calurosa, rondan los 35 - 38º grados, rara vez encuentras gente en la calle a las horas de luz del día, turistas como residentes hacen vida en el centro comercial, tiendas y restaurantes con el aire acondicionado.

P: ¿Y la gastronomía? ¿Es caro comer?

La comida allí no hay problema (unicamente si solo te alimentas a base alcohol y cerdo), tienes todo tipo de culturas gastronómicas y a todos los precios. En el mismo dubai mall encuentras restaurantes que precio por persona rondan los 20 - 30€ y cadenas de comida rápida como Burger King, KFC, Pizza Hut, etc..
Lo que me sorprendió es que bastantes cadenas de comida rápida (por lo menos los de la calle Sheik Zayed cerraban a las 6 am!)
Además en los tour que hicimos (Desierto y Abu Dabhi) te dan agua ilimitada. El precio de los productos de supermercado es un poco más caro que aquí en España. Los refrescos como el agua están muy baratos (Ej: 1 botella de agua + lata refresco fría salía por unos 80 céntimos)

P: ¿Merece la pena la excursión del desierto?

Para mi gusto si, la experiencia de estar en el desierto de la península arábiga es increíble. Nosotros contratamos con paseos en quad, camello y "buffet" en medio del desierto. Te pasean en medio de las dunas con un 4x4 "surfeando" las dunas del desierto y para terminar un espéctalo de danza del vientre y comida típica de allí.
Nos recogieron sobre las 15h y llegamos al hotel entorno las 23h.

P: ¿Debo llevar efectivo?

Nosotros no llevamos en ningún momento efectivo y creo que no es necesario. Está todo muy bien...
Leer más ...

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25997
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El iceberg más grande del mundo sigue girando en círculos... Mensaje destacado

Publicado:
El iceberg más grande del mundo sigue girando en círculos tras liberarse

Un enorme trozo de hielo del tamaño de una ciudad da vueltas y vueltas, atrapado en un vórtice sobre una montaña submarina; nadie sabe cuándo se detendrá:

www.lanacion.com.ar/ ...d12082024/

Durante más de 30 años, el mayor iceberg del mundo estuvo atascado en la Antártida. Con una superficie cinco veces mayor que la de Nueva York y más de 300 metros de profundidad, el gigantesco trozo de hielo se liberó finalmente en 2020 e inició una lenta deriva hacia el océano Antártico.

Ahora, A23a, como se le conoce, está girando en su lugar.

Tras abandonar las aguas antárticas, el iceberg quedó atrapado en un vórtice sobre un monte submarino. Imagina un trozo de hielo de unos 3885 kilómetros cuadrados de superficie y tan profundo como el Empire State Building girando lenta pero constantemente, lo suficiente como para girar completamente sobre sí mismo durante el transcurso de unos 24 días.

El iceberg está girando cerca de las islas Orcadas del Sur, a unos 603 kilómetros al noreste de la península antártica, “manteniendo una fría rotación de 15 grados por día”, dijo en redes sociales la Prospección Antártica Británica, el instituto de investigación polar del Reino Unido.



Enjoy!

Malas experiencias con MSC cruceros Tema: Malas experiencias con MSC cruceros - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

pepitaypepito
Imagen: Pepitaypepito
Registrado:
04-Mar-2011
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Msc Fantasia

Publicado:
Voy a opinar sobre este crucero por el mediterráneo, primero que hemos hecho, en pleno agosto.
Me habían dicho que era tan grande que no íbamos a notar la masificación y madre mía, ha sido una guerra, una pelea de gallos...
El barco puede parecer enorme pero si somos 3.000 personas, es inviable.
El crucero tiene 3 piscinas con capacidad cada una para 20 personas, como metes a 3000 personas??? No puede moverte en en el agua, vamos, no puedes ni entrar. Mención parte los jacuzzi con capacidad para 6 personas, siempre con cola de personas esperando. No se respeta los 15 min por persona y tiene que llamar la atención el socorrista.
Comida muy mala, dicen que buffet 20 horas y está siempre cerrado o sin comida. Cada dos por tres te cierran los mostradores, dejándote sin comida.
Frio extremisimo, de acabar con bronquitis, horrible, acabamos con fiebre de los cambios de temperatura. Horrible.
Malisima información de los traslados a las ciudades, cada cual a quien preguntabas te decía lo contrario del anterior. Siempre te intenta. Colar el traslado de pago, nunca te dan otra opción.
Y lo más fuerte de todo, te cobran los chupitos de la cena, te los ofrecen y luehot e pasan la tarjeta. A 10 euros el chupito de limoncello. Vergonzoso. No cojáis chupitos!!







Buenos días, acabo de loguearme en este foro por la necesidad de contar mi NEFASTA EXPERIENCIA en el crucero MSC FANTASIA.

Salimos desde Valencia el sábado 08-06-24 y regresamos una semana después el sábado 15-06-24. Recorrido: Valencia, Livorno, Civitavecchia, Génova, Marsella, Tarragona y Valencia otra vez.

En primer lugar, la comida es de muy mala calidad, tanto que a mi pareja le salieron ronchas por el cuerpo y eso que no es alérgico a nada. No podíamos cenar casi nada en el Restaurante por la noche porque todo estaba malísimo, soso o con poca cantidad. El Buffet de la plana 14 a mediodía es un verdadero caos, no encuentras sitio para sentarte a comer en la hora punta, pero, es que si vas más tarde la comida está fría o han retirado algunos platos que tal vez podrías haber elegido.

Las instalaciones del barco están muy bien decoradas pero con tantísimas personas no puedes disfrutar de nada, 5.000 personas aglutinadas en medio km es demasiado. Al tercer día estás cansado/a de esperar colas interminables para pedir un botellín de agua o para meterte en el jacuzzi.

El agua de las piscinas y jacuzzis huelen a huevo duro con lejía, por lo que cuando sales del agua se te queda una sensación terrible en la piel. Ahí lo dejo, ya cada uno que valore.

El servicio de los camareros es mediocre cuanto menos, pero no porque no le pongan empeño sino debido a la jornada laboral de 20h que tienen. Confirmado por más de diez personas diferentes del servicio que duermen 4 horas diarias. De hecho, lo podréis comprobar cuando por la noche os sirva vuestro camarero en el restaurante y lo volváis a ver a las 7 de la mañana sirviendo en el buffet, o a mediodía en la barra de alguno de los bares de las piscinas. Con cara de cansancio, ojos caídos y sonrisa deslumbrante... Una verdadera vergüenza lo que les hacen pasar a esta pobre gente.
Además, presenciamos varios episodios de disputas entre el personal de mesa con sus superiores, verdaderos controladores, no les permitían ni hablar con nosotros. Además de que la mayoría no habla español, sino un inglés muy básico. Hemos llegado a creer que es a propósito para que no puedan pedir ayuda y...
Leer más ...

Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal Tema: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal - Portugal Foro: Portugal

David_Hlv
Imagen: David_Hlv
Registrado:
07-Feb-2010
Mensajes: 138
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel Mensaje destacado

Publicado:
¡Hola! Somos una pareja de treinta y pico años que visitó la isla de São Miguel del 9 al 16 de junio de 2024. Tras conocer Ilha Terceira una década atrás, tenía pendiente este viaje.

Comparto con vosotros varios detalles de nuestro viaje así como nuestro itinerario. Personalmente, me habría levantado todos los días más temprano, hubiese hecho más rutas de senderismo, me hubiese metido en más sitios para explorar... Y mi novia... Pues se habría parado más veces a tomar cervezas. También entiendo que en eso consiste viajar (o vivir) en pareja, en buscar el equilibrio entre las prioridades de los dos; y ella también asocia las vacaciones al descanso y al relax, algo que yo no buscaba en Azores Mr. Green


Vuelos
Volamos con SATA en vuelos directos mediante la recién estrenada conexión Faro-Ponta Delgada. Nosotros somos de Huelva, así que tenemos el aeropuerto de Faro a una hora de casa. Mejor que mejor.

Nuestra experiencia con SATA fue buena. Puntuales, asientos cómodos, personal amable y una pequeña merienda en el vuelo gratuita.

Los precios de los vuelos fueron de unos 90 euros por persona ida y vuelta, con maleta facturada incluida.

El aeropuerto João Paulo II es pequeño y está masificado. Una vez pasado el control de seguridad, no conseguimos encontrar un solo asiento libre en la zona de puertas de embarque.

Como punto a favor, la cercanía del aeropuerto a la ciudad de Ponta Delgada. Nuestro hotel estaba a menos de 5 minutos en coche. El precio del taxi a la ciudad es cerrado: son 8 euros (10 si llevas maletas). Nosotros no encontramos bus público desde el aeropuerto.


Alojamiento
En nuestro caso, nos alojamos las 7 noches en el Hotel Ponta Delgada. 3 estrellas que podrían ser 4 perfectamente. Hotel cómodo, limpio, con buen desayuno buffet (más calidad que variedad) y piscina interior y jacuzzi con horario amplio (de 9:00 a 21:00).

Como mejora, lo único que eché de menos fue una nevera o minibar en la habitación para poder enfriar las bebidas que comprábamos. Quizás un pelín más de variedad en el desayuno (aunque, como os digo, todo lo que había estaba muy rico; incluyendo queso de la isla y bolos levedos Aplausos ). En la habitación sí que contábamos con hervidor de agua que nos vino bien para hacer alguna cena sencilla a base de noodles en la habitación.

El hotel está situado en una calle en la que hay zona azul. El precio es de un céntimo de euro el minuto (0,60 por hora) y la hora de regulación es, si no recuerdo mal, de 8:00 a 19:00 de lunes a viernes. Sábados por la tarde, domingos y festivos libre. Pese a que me pareció barato, lo cierto es que no tuvimos que pagar ninguno de los días, puesto que encontramos aparcamiento en las calles de al lado del hotel, que eran libres de pago, con facilidad. Curiosamente, era más fácil aparcar gratis en las cercanías del hotel, que en la calle del hotel pagando.


Alquiler de coche
Nosotros llegamos un domingo a las 15:00, por lo que decidimos dedicar esa tarde a Ponta Delgada y coger el coche desde el día siguiente. En total, alquilamos 6 días con la compañia Autoramalhense. Recogimos el coche en su oficina en el centro de Ponta Delgada.

Reservamos un C1 con bastante antelación (más de 6 meses) por un precio de 30 euros al día más 15 de SCDW. En total 45 euros al día y 270 en total.

Lo mejor fue que pagué por Paypal en la web y no tuve que mostrar tarjeta de crédito ni dejar un depósito ni nada por el estilo. La recogida y...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Albania Tema: Experiencias de los recién llegados - Albania - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 147
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegado de mi viaje de una semana por ALBANIA - KOSOVO - MACEDONIA DEL NORTE allá va mi experiencia. Quienquiera que necesite ayuda o información, aquí me tiene para lo que sea:

RESUMEN
- Tirana
- Lago Koman - Valbone
- Ruta Valbone - Theth
- Kosovo (Prizren y Pristina)
- Macedonia del Norte (Skopje y Ohrid)
- Tirana

DÍA 01 - LLEGADA A TIRANA (ALBANIA)

- Bus aeropuerto - Plaza Skenderbeg, el corazón de la capital de Albania. 400 LEK = 4 € para un trayecto de una hora aprox. Sale cada hora y es muy fácil de localizar: Basta con salir de la terminal de llegadas, atravesar los stands de alquiler de vehículos y en el aparcamiento de autobuses, con un gran letrero "TIRANE" localizar el autobús. Se verá un reguero de gente alrededor del mismo. No es posible irse bajando en paradas parciales, solo hace una y es al final de la misma, y ahí vuelve al aeropuerto.

- Apartamento. Me he quedado dos noches, cada una en uno diferente. Aquí os dejo los datos del mejor sin duda. Un apartamento nuevo, reluciente, en el centro neurálgico de Tirana a un precio de 40 €:

Downtown Grand Comfort. Rruga Kajo Karafili Apartment 19, 4-th floor 1001 Tirana Albania
Tfno +355696666822

PLAZA SKANDERBERG
Kilómetro cero de Albania y corazón del país. Una gran plaza fría (muy poca sombra, aunque hay una pequeña arboleda al este. En sí la plaza no tiene más atractivo que la gran estatua del super venerado, por todo el país, Gjergj Kastrioti, más conocido como Skanderberg, considerado el padre de la patria de Albania.

Al norte el Museo Histórico Nacional, cerrado actualmente por reformas, con su mítico mosaico de la patria Albanesa super fotografiado por todo el que se acerque a la plaza.
Al oeste, el Teatro de la Ópera.
Al sureste, la mezquita de Et´hem Bey.
Alrededor de la plaza, multitud de rascacielos de los que presume el país a cada cual más presuntuoso.

BUNK´ART 2
Antiguo búnker del período comunista (1946 - 1991) reconvertido a Museo de la memoria del período Comunista y en concreto, sobre el Sigurimi (Policía política Albanesa) y sus prácticas de espionaje y opresión que ejercitó sobre los habitantes del país, convirtiéndolo en uno de los más opacos del mundo, similar a Korea del Norte actual. También tiene algunas obras de arte conceptual sobre la temática, pero no es una galería de arte al uso.

PIRÁMIDE DE TIRANA
Situada al sur de la gran plaza. Es un edificio brutalista realizado por los descendientes de Enver Hoxha, dictador comunista del período más oscuro del país anteriormente mencionado, para honrar la memoria de su padre y reconvertido posteriormente en varios usos. Actualmente es una pirámide, de mucha base y relativa poca altura, de forma escalonada, que permite su acceso hasta la parte superior. Merece la pena para tener unas buenas vistas de esa zona de la ciudad. Rodeado de parques y bares, por ejemplo el Komiteti Bar, buen sitio para descansar con una zona ajardinada interna donde un gato dará la bienvenida a los clientes. Café a 150 LEK = 1,5 €

DÓNDE COMER

- ODA GARDEN (Rruga Shenasi Dishnica, Tirana, Albania): Impresionante restaurante, con varios núcleos alrededor de un patio principal, atestado de locales y turistas. Comida muy buena, servicio y ambiente local y amigable y precios justos. Conviene reservar, si es posible, porque la espera en mi caso fue de más de una hora para pillar mesa para...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Alemania: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Alemania: Información actualizada - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Alemania: UEFA EURO 2024 Mensaje destacado

Publicado:
Alemania: Noticias Abril 2024

El hotel Öschberghof de Donaueschingen es un resort de primera categoría ubicado en un entorno de ensueño en las lindes de la Selva Negra que se convertirá en el campamento base de España durante la UEFA EURO 2024.

Durante el Campeonato de Europa la ribera del Rin se transformará a su paso por Düsseldorf en un public viewing spot, donde los amantes del fútbol podrán seguir los partidos antes de terminar la jornada junto a otros hinchas en el casco antiguo de la ciudad.

Además, con motivo del 35 aniversario de la caída del muro, el Humboldt Forum de Berlín presenta la exposición «Ya está y se ha ido. El Palacio de la República es el presente», en la que se muestra la historia y los recuerdos del antiguo «palacio popular» de la RDA en una superficie expositiva de 1.400 metros cuadrados.


Así es el campo base de España en la Eurocopa 2024

Un emplazamiento de ensueño en las lindes de la Selva Negra, una fachada extraordinaria y un atractivo campo de golf: a primera vista «Der Öschberghof» ya causa una soberbia impresión. Es un resort de primera categoría y el lugar de descanso ideal para la selección española durante el Campeonato de Europa.

Desde su última renovación, terminada en 2019, el Öschberghof cuenta con un campo de golf de 45 hoyos, 127 habitaciones y suites, un área de gimnasio y spa de 5.500 m2 y cinco restaurantes, además desde 2021 entre ellos también hay uno de alta cocina con dos estrellas.

Pero también se ha invertido en sostenibilidad y por ello en marzo de 2021 este resort ha sido distinguido con el certificado GreenSign de categoría 4 y además es el hogar de tres colmenas con más de 1.000 abejas melíferas.


Echa un vistazo al campo base de la selección


Euro 24: Public Viewing en Düsseldorf

Cinco partidos del campeonato UEFA EURO 2024 se jugarán en el estadio Arena de Düsseldorf. Pero el centro de la ciudad también invita a los amantes del fútbol a celebrar y a hacer descubrimientos interesantes: desde las callejuelas del casco antiguo, pasando por la arquitectura internacional del barrio MedienHafen, hasta un auténtico palacio de cuento, Düsseldorf ofrece la posibilidad de descubrir muchos lugares especiales. Además, en esta ciudad a orillas del Rin todo queda cerca. La Torre del Rin, la Königsallee, el palacio Benrath… merece la pena visitar todos estos lugares dignos de ver, cada uno de ellos con su propia historia.

Durante el campeonato UEFA EURO 2024 la ribera del Rin se convertirá a su paso por Düsseldorf en un public viewing spot. Allí se retransmitirán todos los partidos de la selección alemana y aquellos que se celebren en Düsseldorf. Es el lugar ideal para reunirse y disfrutar relajadamente antes de terminar la jornada en el casco antiguo junto al resto de los amantes...
Leer más ...

R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones Tema: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

jaumegh95
Imagen: Jaumegh95
Registrado:
17-Jul-2022
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones

Publicado:
...el día 1, buscamos por lo general lugares que también nos permitan tener algo de vida nocturna para poder tomar algo. Os agradeceré que me compartáis vuestras opiniones y sugerencias, así como que me digáis como veis el reparto de días y lugares.

Serían un total de 19 días que he pensado en distribuir de la siguiente manera, el lugar escrito corresponde al sitio desde donde partiremos cada día:

1)Santo Domingo: Llegada a las 14:30 a SD. Visita de la zona colonial/Malecón.
2)Santo Domingo: Tour por los barrios de los guandules y gualey, por la tarde había pensado visitar Monumento a Colón y cueva 3 ojos.
3)Santo Domingo: Día para visitar la zona de Bocachica y/o Juan Dolio. Noche en la zona colonial.
4)Santo Domingo: Visitar pueblo de Jarabacoa, saltos de Baiguate/Jimenoa, la confluencia, tal vez parapente.
5)Jarabacoa: Rafting, visitar Constanza y tarde en Jarabacoa River Club.
6)Jarabacoa: Camino a la zona norte con posible parada en Santiago de los Caballeros (nos planteamos pasar una noche aquí pero no sabemos si merece la pena), en caso de no parar nos dirigiremos al que sería nuestro campamento base en la zona, Cabarete.
7)Cabarete: Durante estos días tenemos pensado conocer Puerto Plata, Sosua, los charcos de Damajagua, Punta Rucia y Rio San Juan.
8)Cabarete:
9) Cabarete:
10:Cabarete
11:Las Terrenas: En estos días visitaremos la península (salto el limón, playas, municipios) + PN los Haitises y Cayo Levantado + playa ermitaño.
12:Las Terrenas
13:Las Terrenas
14:Las Terrenas
15:Las Terrenas
16: Bayahibe: La Romana, Saona, Bayahibe, fabrica Brugal.
17:Bayahibe
18: Bayahibe
19: Bayahibe: A la tarde vuelo

Hola.

En primer lugar felicitarte por ser del club de los que no vamos hasta tan lejos para encerrarnos en un hotel mas ó menos parecido a los que tenemos en la costa española y solo conocer un trozo de playa, que encima puede que te lo encuentres impracticable por el dichoso sargazo. En fin, cada uno organiza sus vacaciones y sus viajes como mejor le parece, faltaría mas.

Sobre la ruta que tienes proyectada no voy a entrar en detalles, solo comentaré algunas ideas generales en base a mis once viajes por libre a RD, próximamente caerá el número doce.

Sobre alquilar un vehículo, a ver, indudablemente eso facilita muchísimo el moverte por tu cuenta, ahora bien, personalmente yo no se lo recomiendo a quien va por primera vez a República Dominicana, porque uno llega acostumbrado a conducir en la civilización con la creencia de que allí se respetan las normas del Código de la Circulación, y no, resulta que aquello es una selva donde en ocasiones impera la ley del mas fuerte -camiones, autobuses- y otras muchas sencillamente las normas a las que tu estás acostumbrado allí no existen, mejor dicho existen pero como si no existieran, porque nadie las respeta. Un ejemplo: todos sabemos que la línea contínua y mucho mas la doble línea contínua en una carretera indica que no se puede pisar para adelantar, por tanto si vas en una vía de doble sentido con un solo carril para cada uno de ellos y doble línea contínua en el centro probablemente confíes en que nadie que venga en dirección contraria va a invadir el carril contrario para rebasar, como le dicen allí a adelantar; pues un error gravísimo porque hay que saber que la línea ó doble línea contínua allí es un adorno que le pintan a las carreteras en el suelo para que estén mas bonitas, y ABSOLUTAMENTE NADIE respeta la prohibición de no...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube