Hola.
Tenemos previsto ir a Galicia a finales de julio. Lo hemos pensado a última hora para librarnos del calor, aunque sé que no es el mejor momento y que estará lleno. Hay zonas que ya conocemos, así que he preparado este itinerario con sitios que me ha llamado la atención.
Día 1. - De Madrid a Silleda. Intentar hacer Fervenza Río Toxa por la tarde, si no, al día siguiente.
Días 2 y 3 - Me gustaría ver la cáscada de Ézaro y hacer alguna rutilla por el Monte Pindo. Podríamos dormir por aquí dos noches o una; en este caso, seguir hasta Muxia o Malpica y dormir por esa zona. He leído que los fines de semana iluminan la cascada, ¿merece la pena verlo o es una turistada?
Días 4, 5 y 6. Dormir en la zona de Riazor de A Coruña (ya tengo el hotel). Ver la ciudad, el Monte San Pedro, la Torre de Hércules y aprovechar para hacer alguna excursión: miradores, Pazo de Mariñan. El último día, de camino hacia Puerto Espesante, Redes y Fragas do Eume, aunque he visto que está cerrado el sendero de Encumeneiros. Hay otros senderos, pero no sé cuál elegir. ¿Merece la pena parar en Puentedeume?
Días 7,8 y 9. Dormir en Puerto Espesante (Hotel Viento del Norte). Hacer excursiones por Cabo Ortegal, Estaca de Bares, Acantilados de Loiba, etc. He visto que está cerrado el sendero de Focinho do Porco. De vuelta, ¿parar en Mondoñedo?
¿Podéis darme vuestra opinión? Muchas gracias
El clima en Galicia en verano...el mismo día puedes estar a 35° en Ourense y 30 en las Rías Baixas y a 20 en la costa norte.
Sobre Pontedeume...mejor dedicar ese tiempo a la Serra da Capelada (San Andrés de Teixido, Vixía Herbeira, Cabo Ortegal y miradores)
Así es. Las dos últimas veces que he estado, de Costa da Morte a Foz, no he pisado la playa en mas de 20 días, 18-19º en Julio. Es otro tipo de turísmo, esos acantilados con su mar enbravecido engancha, y si está en calma con sol no lo mejora ni las Malvinas. La puesta de sol desde cualquier cabo es insuperable.
Si tengo que criticar la excesiva subida de precios en el hospedaje, igual que en todo España, mas de un 30% en dos años, así como la comida, si no conoces baja mucho en calidad, o vacías la cartera para hacerlo decentemente, hablo de la costa, en el interior es otra cosa. Eso de comer mariscada barata ya no existe. Si hay algunos locales, pero muy pocos, que por un precio módico, 18-20 euros lo puedes hacer a gusto.
Están eliminando aquellos menús a precios muy asequibles, tienes que tirar de carta, aunque la solución es por raciones, lo haces por menos de 25 euros pp. Los hoteles, algo decente con desayuno y parking no bajas de los 150 euros/día. En Samil 6 días, con AD me sale a 166, eso sí, buen hotel, pero afinando y buscando muchos por páginas, oferta, tarifa normal son 1.400 euros. Los apartamentos de calidad igual o precio superior.
Bueno....espero que este año en Arou no, pero sí en Vigo pueda ir a las buenas playas de la zona con 25º.
Desde A Coruña:
San Andrés de Teixido.- Paradas en Puentedeume, Ferrol, Cedeira.
Laxe.- Parada en Caión.
Para un paseo por la tarde, en día de labor, SD mucha gentes, Castillo de Santa Cruz en Oleiros. Subir al Monte San Pedro en A Coruña a pasear. Castillo de San Antonio. Torre de Hércules, Acuario (para los niños).
Desde Cambados:
A Lanzada. Ver O´Grove, rodear la península.
Sanxenxo
Combarro
Baiona
Islas: Puedes ir a las Islas Cíes, salidas desde Vigo, Cangas o Baiona.
ó
Islas de Ons. Salidas desde Sanxenxo o Portonovo. Cito estas porque a mi me gustan mas, son muy parecidas, no tienes que bajar hasta Vigo o Baiona, sobre todo, están menos masificadas.
El casco antiguo de Pontevedra a mi me gustó mucho, por si sobra tiempo en una de las salidas.
Tienes que tener en cuenta que el clima en Galícia varía bastante del norte al sur, divídelo desde Fisterra hasta costa de Lugo, mas variable, y desde Fisterra hasta A Guarda, con mas sol.
Te comento mi idea
Dia 27 LLegada a La Coruña practicamente de noche
Dia 28 Visita por La Coruña y alguna cosa mas ( habra k descansar del viaje)
Dia 29 Playa de las Catedrales Y es aqui el no se que visitar mas por esta zona
Dia 30 Visitar desde Ferrol hasta Estaca de Bares ( siempre que se pueda por costa, por ver los miradores, etc)
Dia 1 Visitar desde Coruña a Finisterre ( tambien por la costa)
Dia 2 nos desplazamos a Cambados ( Nuestro segundo hotel) al pasar por Santiago echar alli el dia
Dia 3 Tampoco es seguro si visitar la ribera sacra ( vuelta rapida por los miradores en el dia)
Dia 4 Aki tenemos el dia para las Islas Cies que estaba incluido con el precio del Hotel, asi que todo el dia en las Islas
Dia 5Visita a O grove, Sanxenxo, Combarro y si nos da tiempo y si esta cerca algun otro sitio
Dia 6 MI CUMPLE, este dia playa de la lanzada con la family
Dia 7 Aqui no se pa donde tirar
Dia 8 Bajar hasta la frontera de Portugal ( o no merece la pena)
Dia 9 Ponemos rumbo a Huesca
No se como lo ves Miguelbilbao tú, mi planing, si kitarias algun dia de Cambados para incluirlo en La Coruña por ver algo mas de la parte de arriba de Galicia o dejarlo como esta, o kitar alguna excursion y poner otra, no se estoy dispuesto a escucharos y muchas gracias!!!!
Creo que pretendes algo que no es imposible pero casi, ver casi toda Galícia en dos semanas. Se puede hacer pero viendo el paraje desde la ventanilla del coche.
Está bien que dividas el asentamiento en dos zonas. Veo que no te importa meterte una gran kilometrada, pero lo pretendido creo que no es disfrutar de cada lugar o zona.
Día 28.- Perfecto, viendo los puntos de la capital con mayor interés. En un día también es mucho, pero los puedes dividir por horas sueltas. Imprescindibles: Torre de Hércules; Monte San Pedro, Casco viejo con la plaza María Pita. Acuario por los niños. Hay mas, museos y algún centro, pero ya es demasiado.
Día 29.- Meterte desde A Coruña hasta la playa de As Catedraes por la costa son 3,30 horas, 220 km. mas el tiempo que pares en cada punto o pueblo....no lo veo. Es mas, esta playa tiene mucha prensa y a mi es un punto que no me atrae mucho, habiendo otros lugares que para mi son de mayor interés y mas espectaculares.
Si es mucho el interés lo puedes dividir en dos días. El primero por la costa, Coruña, Ferrol, Cedeira, San Andrés... Leer más ...
Desde A Coruña:
San Andrés de Teixido.- Paradas en Puentedeume, Ferrol, Cedeira.
Laxe.- Parada en Caión.
Para un paseo por la tarde, en día de labor, SD mucha gentes, Castillo de Santa Cruz en Oleiros. Subir al Monte San Pedro en A Coruña a pasear. Castillo de San Antonio. Torre de Hércules, Acuario (para los niños).
Desde Cambados:
A Lanzada. Ver O´Grove, rodear la península.
Sanxenxo
Combarro
Baiona
Islas: Puedes ir a las Islas Cíes, salidas desde Vigo, Cangas o Baiona.
ó
Islas de Ons. Salidas desde Sanxenxo o Portonovo. Cito estas porque a mi me gustan mas, son muy parecidas, no tienes que bajar hasta Vigo o Baiona, sobre todo, están menos masificadas.
El casco antiguo de Pontevedra a mi me gustó mucho, por si sobra tiempo en una de las salidas.
Tienes que tener en cuenta que el clima en Galícia varía bastante del norte al sur, divídelo desde Fisterra hasta costa de Lugo, mas variable, y desde Fisterra hasta A Guarda, con mas sol.
Te comento mi idea
Dia 27 LLegada a La Coruña practicamente de noche
Dia 28 Visita por La Coruña y alguna cosa mas ( habra k descansar del viaje)
Dia 29 Playa de las Catedrales Y es aqui el no se que visitar mas por esta zona
Dia 30 Visitar desde Ferrol hasta Estaca de Bares ( siempre que se pueda por costa, por ver los miradores, etc)
Dia 1 Visitar desde Coruña a Finisterre ( tambien por la costa)
Dia 2 nos desplazamos a Cambados ( Nuestro segundo hotel) al pasar por Santiago echar alli el dia
Dia 3 Tampoco es seguro si visitar la ribera sacra ( vuelta rapida por los miradores en el dia)
Dia 4 Aki tenemos el dia para las Islas Cies que estaba incluido con el precio del Hotel, asi que todo el dia en las Islas
Dia 5Visita a O grove, Sanxenxo, Combarro y si nos da tiempo y si esta cerca algun otro sitio
Dia 6 MI CUMPLE, este dia playa de la lanzada con la family
Dia 7 Aqui no se pa donde tirar
Dia 8 Bajar hasta la frontera de Portugal ( o no merece la pena)
Dia 9 Ponemos rumbo a Huesca
No se como lo ves Miguelbilbao tú, mi planing, si kitarias algun dia de Cambados para incluirlo en La Coruña por ver algo mas de la parte de arriba de Galicia o dejarlo como esta, o kitar alguna excursion y poner otra, no se estoy dispuesto a escucharos y muchas gracias!!!!
Desde A Coruña:
San Andrés de Teixido.- Paradas en Puentedeume, Ferrol, Cedeira.
Laxe.- Parada en Caión.
Para un paseo por la tarde, en día de labor, SD mucha gentes, Castillo de Santa Cruz en Oleiros. Subir al Monte San Pedro en A Coruña a pasear. Castillo de San Antonio. Torre de Hércules, Acuario (para los niños).
Desde Cambados:
A Lanzada. Ver O´Grove, rodear la península.
Sanxenxo
Combarro
Baiona
Islas: Puedes ir a las Islas Cíes, salidas desde Vigo, Cangas o Baiona.
ó
Islas de Ons. Salidas desde Sanxenxo o Portonovo. Cito estas porque a mi me gustan mas, son muy parecidas, no tienes que bajar hasta Vigo o Baiona, sobre todo, están menos masificadas.
El casco antiguo de Pontevedra a mi me gustó mucho, por si sobra tiempo en una de las salidas.
Tienes que tener en cuenta que el clima en Galícia varía bastante del norte al sur, divídelo desde Fisterra hasta costa de Lugo, mas variable, y desde Fisterra hasta A Guarda, con mas sol.
Hola! Somos una pareja de Zaragoza que tenemos intención de visitar Galicia este verano, si la pandemia lo permite.
Os pongo nuestro planning a ver si lo hemos hecho bien.
Viajaremos del 16 de julio al 4 de agosto, 20 días, de los cuales no cuento ni el de ida ni el de vuelta por lo que tenemos 18 días para conocer lo máximo. Somos de madrugar y aprovechar bien el día, de visitar sitios, pasear, de naturaleza “verde”, nos encanta estar en remojo pero sabiendo que el agua de las playas va a estar muy fría y que no somos de estar tirados al sol, creemos que dedicaremos poco tiempo de playa aunque vayamos a conocer bastantes, pasearemos o disfrutaremos de una horita de relax y poco más.
Todos los alojamientos los tenemos cogidos con cancelación gratuita, nos han salido muy muy bien de precio pero si vierais que no son buena zona para dormir y moverte pues podríamos cambiar. Entraremos desde León a Ourense y saldremos por Ribadeo hacia Asturias.
16 julio: Zaragoza-Ourense. La idea es madrugar bastante para hacer una parada en León y visitar su catedral. De allí a Ourense, no sé si haremos alguna parada, depende de la hora, llegada al final de la tarde. Dormimos 5 noches en Ourense, apto céntrico de airbnb.
17-18-19-20 de julio: provincia de Ourense. Durante estos 4 días haremos 2 días Ribeira Sacra visitando miradores, monasterios, castro caldelas, algún pueblito más y haremos alguna ruta senderista. Si nos cuadra de tiempo visita bodega y paseo fluvial.
Otro día lo dedicaríamos a los hórreos de Merca, Celanova, Allariz, y si pudiéramos bajaríamos hasta Lobios o Muiños por hacer una mini ruta en el Xurés.
Otro día seria Ourense ciudad, Carballino, Ribadavia y pozas de Melón.
Sin orden, depende del tiempo que haga, los 2 dias con mejor clima serian para Ribeira Sacra, eso seguro.
21 de julio: Tuy-Santa Tegra-Oia-Baiona-Vilaboa. Dejamos Ourense y hacemos esta ruta para llegar a dormir a Vilaboa, dónde tenemos 2 noches en una casita rural. Depende del tiempo invertido en las 4 paradas de la ruta ya veríamos si nos da tiempo antes de llegar al destino el poder dar una vueltecita por Vigo.
22 de julio: Islas Cies, Cangas y cabo Home. La intención es coger el primer barco desde Cangas a Cies a las 08:40 y volver a las 17. Esto según los horarios que he encontrado, aunque si hubiera a las 16:00 mejor. Después recorrer la zona y si se puede aguantaremos hasta el atardecer en Cabo Home. Noche en Vilaboa.
23 de julio: Pontevedra-Poio-Combarro-Sanxenxo. Noche en casa rural en A Eirexe. Aquí pasaremos 3 noches para conocer con tranquilidad esta ria.
24 y 25 de julio: Ria de Arousa. Un dia Playa A Lanzada, San Vicente do Mar (ruta pedras negras), O Grove y Toja. Otro dia Ruta da Pedra e da Auga, Cambados e isla de Arousa.
26 de julio: Padron-Santiago de Compostela-Ponte Maceira-Noia.
Dormiremos en Noia 2 noches en Hostal Valadares.
27 de julio: Noia-ruta pozas rio Pedras- dunas de Corrubedo-castro de Baroña-Noia.
28 de julio: Noia-Muros-carnota-Ezaro-Fisterra-Muxia-Camariñas. Dia duro de ruta en coche con muchas cosas que ver, llegaremos a dormir a Camariñas. Pension Catro Ventos.
29 de julio: Camariñas-Vimianzo-Laxe-Malpica-Baldaio-Betanzos. Si el dia anterior es duro, este creo que más, no tengo muy definida la ruta pero hay que llegar a dormir a Betanzos, donde estaremos 3 noches. Apto de airbnb.
30 y 31 de julio: A Coruña, Fragas do... Leer más ...