Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Como Comprar Oro En España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Como Comprar Oro En España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 6 comentarios sobre Como Comprar Oro En España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26007
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Suiza, Dinamarca, Malta y Andorra: estos son los países euro

Publicado:
Suiza, Dinamarca, Malta y Andorra: estos son los países europeos que restringen las ventas de viviendas a los extranjeros

En España, donde el ‘boom’ de inversores inmobiliarios foráneos ha disparado los precios, las medidas del Gobierno se han limitado a poner fin a las ‘Golden Visa’:

www.infobae.com/ ...tranjeros/

El año 2025 ha arrancado con precios récord en el mercado de la vivienda. Según los últimos datos del portal inmobiliario Idealista, el pasado mes de diciembre el coste del metro cuadrado alcanzó los 2.271 euros, lo que representa un aumento del 11,2% en comparación con diciembre de 2023. Esta cifra marca un máximo histórico en el país. Y todo apunta a que esta tendencia al alza puede mantenerse a lo largo de este año.

Esto explica que los esfuerzos para comprar una vivienda se hayan disparado. Según los últimos datos del OBS Business School, del pasado mes de julio, los españoles ya destinan, de media, el 40% de sus ingresos a pagar su hipoteca, mientras que lo recomendado por expertos y entidades es que no supere el límite del 30%. Si a esto se suma el endurecimiento de las condiciones hipotecarias —que obliga a los compradores a aportar al menos el 20% del valor de la vivienda como entrada, además de asumir los gastos asociados—, se crea un escenario que dificulta aún más el acceso para jóvenes y familias con ingresos medios o bajos.

Mientras tanto, los inversores extranjeros y los grandes fondos de inversión no dejan de ganar terreno en el mercado inmobiliario español. Según el portal inmobiliario Pisos.com, que cita datos del Colegio de Registradores, el peso de las compraventas de vivienda por extranjeros representó un 14,85 % sobre el total de las operaciones en el tercer trimestre de 2024. A la cabeza, se encuentran los británicos, con el 8,52% del total; seguidos por los alemanes (6,43%), los marroquíes (5,46%), los polacos (5,32%) y los italianos (5,25%). Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.

En este sentido, y contra el desmesurado aumento de los precios de un derecho tan básico como la vivienda, algunos países europeos ya han actuado, y cuentan con restricciones para los extranjeros que quieran adquirir inmuebles. En España, por el momento, las medidas del Gobierno se han limitado a poner fin a las ‘Golden Visa’.


---

En China, por ejemplo, para que un extranjero pueda comprar una vivienda, tiene que haber residido en el país durante, al menos, un año, además de disponer de un permiso válido para comprar la propiedad. Por oro lado, sólo se permite una propiedad residencial por comprador extranjero, y estos cuentan con restricciones en el arrendamiento.

En Australia, a finales de 2023, se incrementaron las tasas que tienen que abonar los inversores foráneos y existen sanciones contra quienes dejen propiedades desocupadas. No obstante, el Gobierno australiano decidió facilitar la inversión extranjera si favorece el alquiler social.

En Canadá, vetaron directamente la compra de viviendas por inversores extranjeros. En enero de 2023, el Ejecutivo de Justin Trudeau ejecutó esta prohibición de forma temporal, por dos ejercicios, con el fin de reducir la presión inmobiliaria. Gracias a la medida, la entidad financiera Toronto-Dominion Bank...
Leer más ...

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

josetxo
Imagen: Josetxo
Registrado:
25-Mar-2007
Mensajes: 248
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
Hola, volví el sábado de Cuba, después de 15 días allí. Fui un poco asustado, porque en los últimos meses solo me llegaban noticias negativas, tanto lo que he visto en medios de comunicación, en redes sociales e incluso lo que me comentaba gente que ha estado viviendo allí en los últimos años. Y la verdad es que la situación del país es crítica: hay un estado de carencia generalizado, apenas tienen turismo y hay apagones por todas partes.
Tengo que decir que me han sido muy útiles muchos consejos leídos en este foro. Para mí es imprescindible llevar una VPN en el móvil, así que hay que tener la precaución de bajártela en España. También aconsejo utilizar la aplicación para taxis en La Habana "La Nave", me ha resultado muy útil para moverme por la ciudad sin tener que regatear precios con los taxista. Afortunadamente me la bajé en España, porque lo que nadie me había advertido es que la Apple Store no funcionaba en Cuba, ni con la VPN activada.
La Habana Vieja me ha resultado un poco agobiante en algunos momentos, porque continuamente había gente pidiendo. También me pasó lo mismo en el centro de Trinidad. Son sitios muy turísticos y ahora están casi vacíos, con lo que el relativo acoso a los pocos turistas que vamos se intensifica. Así y todo, casi siempre declinando las ofertas con educación la gente te deja en paz. También quiero señalar que hay cierta inseguridad ciudadana, vi como le arrancaban a un turista una cadena de oro del cuello. Es alqo que puede suceder en cualquier ciudad española, pero que antes no pasaba nunca en Cuba por lo que cuentan. Pero en líneas generales me parece un país seguro, solo hay que tomar unas precauciones mínimas.
Me he movido en taxis colectivos, me ha parecido una forma de transporte cómoda y a precio razonable. Yo no alquilaría coche, me parece estresante irme de vacaciones y tener que conducir en un sitio con carreteras que no están en buen estado, aunque es algo personal, sé que hay gente que prefiere conducir. Me preocupaba antes de ir la forma de reservar los taxis, pero estando allí en las casas me lo han resuelto sin ninguna dificultad.
He estado en La Habana, Cienfuegos, Trinidad y Viñales. Me he alojado en todos los casos en casas, reservando por airbnb. Los precios del alojamiento me han parecido muy económicos, en todos los casos las habitaciones estaban en buen estado y muy limpias y los anfitriones han sido muy amables y atentos.
En La Habana recomiendo alojarse en el Vedado, está en una posición central en la ciudad, el barrio es agradable y la presión al turista se nota algo menos que en La Habana Vieja. Habana Centro no lo recomiendo, la zona está muy degradada, en las esquinas hay montañas de basura y se ve mucha pobreza. La verdad es que el primer día en La Habana fuimos desde el Vedado hasta la Habana Vieja andando y atravesar la zona centro me impresionó ver la hacinación, la ruina de los edificios y la pobreza de la gente.
En cuanto a los apagones, en la Habana no han sido demasiado problemáticos porque en el Vedado al menos cortaban la luz por la mañana y no demasiadas horas, pero fuera de La Habana sí solían cortar al anochecer y algunos días durante muchas horas. En Viñales coincidió con un cero total en todo el país y llegamos a estar casi 24 horas sin luz. Recomiendo buscar alojamientos donde tengan generador ("planta", como lo llaman ellos). Así te aseguras que en caso de necesidad, lo enchufan durante unas...
Leer más ...

ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA Tema: ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

koala66
Imagen: Koala66
Registrado:
03-Mar-2010
Mensajes: 5913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Camboya

Publicado:
"Wanderlustig" Escribió:
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.

No conduzcais de noche, es peligroso porque hay carreteras en mal estado y conducen a lo loco.
Ni se os ocurra conducir entre Sihanokville y Kampot,la carretera esta fatal fatal fatal, hay un tramo en el que se va a 1 por hora, sin exagerar.

ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA Tema: ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Wanderlustig
Imagen: Wanderlustig
Registrado:
18-Nov-2012
Mensajes: 49
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Camboya

Publicado:
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.

Experiencias de los recién llegados - Croacia Tema: Experiencias de los recién llegados - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Cristineta87
Imagen: Cristineta87
Registrado:
01-Jul-2024
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Croacia Mensaje destacado

Publicado:
Acabamos de volver de Croacia, han sido 12 días (contando los viajes) muy intensos y calurosos pero lo hemos disfrutado muchísimo. Me hubiera gustado visitar más, pateado más las ciudades y pueblos, pero el calor ha sido duro, bastante duro... Así que hemos sobrevivido gracias a las maravillosas playas (rocosas) y los paseos nocturnos.

No hemos alquilado coche. Nos hemos movido con catamarán/ferry y autobús. Está todo muy bien organizado y puedes comprar los billetes con antelación (excepto el primer ferry que lo compré desde España, el resto los compré 1 ó 2 días antes de cada trayecto).

En general TODO nos ha parecido caro o muy caro. Desde tomar un café con leche/cortado (3€), la alimentación en los supermercados, la mayoría de restaurantes, tomar un helado... Y que conste que vivo muy cerca de Barcelona ciudad, imaginad.

Nuestro recorrido fue: DUBROVNIK, HVAR, SPLIT, BRAC (ida y vuelta), ZADAR, LAGOS PLITVICE y SPLIT para volver en avión.

Dubrovnik la perla más cara. El centro es muy pequeño y se recorre fácil. La zona del puerto antiguo es preciosa y las visitas desde lo alto te enamoran. Disfrutamos de una zona del mar muy tranquila al lado de la playa Banje. Al día siguiente caminamos un poco siguiendo la carretera y llegamos a otra cala maravillosa, se accede bajando por unas escaleras.

Hvar, nuestro rincón favorito de todos. La capital es muy marchosa, una mini Ibiza llena de locales con música, discos, fiestas, juventud y mucha oferta de todo. Si sigues el paseo te vas encontrando calas y rincones alucinantes para bañarte. Me recordó a nuestras Baleares, aguas cristalinas. Al día siguiente alquilamos una scooter y fuimos a la playa Dubovica, un paraíso. Acabamos el día en Stari Grad. Este pueblo nos enamoró, todo muy cuidado, el paseo del puerto agradable, el ambiente mucho más tranquilo y familiar.

Split, nuestro talón de Aquiles. Después de conocer el paraíso nos encontramos con una ciudad abarrotada, mucho más gris (aunque el centro es pintoresco), calor x1000, ambiente parecido a Salou/Lloret de Mar... Al día siguiente lo tuvimos claro, ferry a Brac y visita el cuerno de oro. Llegas a Supetar y coges bus que te lleva a Bol y de allí un trenecito que te deja a los pies de la famosa playa. Puedes hacerlo caminando, pero con esas temperaturas era imposible. Pasamos un día inolvidable.

Zadar, un sorpresa. De Zadar """solo""" lees sobre el atardecer y del órgano del mar. Pues bien, nos pareció un sitio tan agradable, bonito, más bien tranquilo (aunque encontramos marcha por una fiesta, la full moon) pero en general muy buenas vibraciones. Aquí los precios son más contenidos. El primer atardecer estuvo nublado pero el siguiente fue perfecto, espectacular. Disfrutamos un poco de la fiesta nocturna, el ambiente estupendo.

Lagos Plitvice, el broche de oro. He colgado la crónica en su hilo. Sobran las palabras para esta maravilla, no os lo perdáis. Nos alojamos muy cerca de la entrada 2, en Mukinje (un acierto). Cuando acabamos la visita cogimos directamente el bus a Split.

Split 2.0, de nuevo Split no podía competir con la belleza y tranquilidad de Plitvice y alrededores... Así que fuimos a la playa Firule (un poquito más apartada del centro) y pasamos un día muy relajado. Si paseas por el litoral te vas encontrando muchos sitios donde bañarte y sombra, todo limpio. A la vuelta encontramos una terracita maravillosa, apartada del bullicio y nos tomamos las últimas...
Leer más ...

Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre Tema: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre - Tailandia Foro: Tailandia

-Mario-
Imagen: -Mario-
Registrado:
01-Jun-2010
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Publicado:
"-Mario-" Escribió:
Buenos días a todos.

Vamos a ir 4 personas del 14 al 28 de julio a Tailandia por nuestra cuenta con este itinerario:

ITINERARIO:

Domingo 14: Bangkok - Mercado Chatuchak
Lunes 15: Bangkok - Mercado tren, Mercado flotante y Ruinas de Ayutthaya
Martes 16: Bangkok - Palacio Real y Templos
Miércoles 17: Vuelo a Chiang Rai. Visita Templos
Jueves 18: Chiang Rai - Triangulo de oro y Mekong
Viernes 19: Recorrido a Chiang Mai.
Sábado 20: Chiang Mai. Doi Inthanon
Domingo 21: Chiang Mai. Doi Suthep
Lunes 22: Vuelo a Koh Samui.
Martes: 23: Koh Samui. Excursión al Parque Nacional Ang Thong
Miércoles 24: Koh Samui. Excursión en 4x4 por la isla
Jueves 25: Koh Samui. Fisherman Village y descanso
Viernes 26: Vuelo a Bangkok. Noche en Bangkok
Sábado 27: Bangkok. Chatuchak
Domingo 28: Vuelo a Madrid

Nuestra idea es ir contratando allí mismo las excursiones y si coincidimos con alguien, se podría compartir una Van para que nos lleven a los sitios.

La duda que tengo, a ver si me podéis ayudar, es en los días de Koh Samui, ya que me gustaría hacer excursiones a las islas, pero supongo que podrás coger un barco o un ferry que te lleve allí, pero cómo moverte luego por allí? Al ser islas más pequeñas, hay taxis o posibilidad de excursiones?

Muchas gracias

Hola a todos.
Con el viaje liquidado, me gustaría compartir mis experiencias para los que les puedan servir.
En Bangkok hicimos en un día la excursión a Mercado del Tren, mercado flotante y Ayutthaya contratando con Suban (saqué el teléfono del foro) los desplazamientos por 4.000B todo el día. La excursión se hace larga para ver todo y por la distancia de los desplazamientos, pero merece la pena hacerla en un día y no perder 2. De todas formas, lo que más me gustó fueron los mercados y Ayutthaya me decepcionó bastante (en otro viaje a Tailandia repetiría los mercados pero no Ayutthaya).
Los Templos de Bangkok son una pasada y los básicos Wat Pho, Palacio Real y Wat Arun se pueden ver en una mañana.
De Chiang Rai había leído muchas opiniones de que era prescindible, y para mi fue de lo mejor del viaje. Estuvimos 2 noches, y contraté con Sutti (saque también el teléfono del foro) por 12.000B los transportes durante 3 días, incluyendo el traslado a Chiang Mai al final. Sutthi es majísimo y nos iba haciendo de guía en los templos. Templo Blanco, Templo Azul, Casa Negra y el Big Buda son una pasada. Otro día fuimos a Mae Salong, campos de Te y el Triángulo Dorado, que al final son muchas horas de coche para poco que ver (si no vas sobrado de días sería prescindible). De camino a Chiang Mai paramos en Wat Sang Kaew Phothiyan que es muy curioso.
En Chiang Mai tuve de guía a mi hermano que vive allí y a su mujer que es tailandesa, y fueron ellos los que nos organizaron las visitas.
Doi Inthanon tuvimos mala suerte, con día muy nublado que al ir subiendo era todo niebla, así que disfrutamos poco. Eso sí, en la bajada ya despejó el día y paramos en una cascada espectacular.
Doi Suthep no me gustó mucho, demasiado apelotonado todo y a tope de gente.
Lo que me pareció espectacular fue Royal Park Rajapruek, y cerca de aquí el restaurante khaomao-khaofang que es algo que hay que ver, con las mesas entre la vegetación, con lago, cascada… Acabas haciendo fotos hasta de los baños.
En Koh Samui estuvimos 4 noches y realmente nos sobró 1, que podíamos haberla dedicado a otra zona. Estuvimos en un hotel en primera línea de Chaweng, pero la verdad...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube