Hola viajer@s, acabamos de llegar de nuestro maravilloso viaje por Sri Lanka. Queremos compartir nuestra excelente experiencia y recomendar a Sisira Roshen, nuestro guía turístico que habla español, inglés y os daréis cuenta que algunos idiomas más; realmente marcó la diferencia en nuestro viaje.
Conoce muy bien la historia y los lugares más auténticos para visitar. Está a punto de terminar arqueología y comprobaréis que es “una enciclopedia andante”, lleva más de 16 años de guía y se nota su experiencia a la hora de realizar itinerarios variados para visitar lugares importantes junto con pequeños rincones con encanto. Nos hemos sentido como verdaderos viajeros, no como simples turistas.
Además de nuestro guía, ha sido nuestro fotógrafo personal, siempre dispuesto a sacarnos una sonrisa para la mejor foto y sobre todo muy simpático y divertido. Aunque es un país seguro, él nos ha hecho sentir muy bien cuidados durante todo el recorrido. Ha sido siempre puntual, muy profesional y nos ha llevado en su propio vehículo, cómodo y muy limpio.
En fin, sentimos que hemos dejado un nuevo amigo en este país.
Si estás planeando un viaje a Sri Lanka y buscas un guía confiable, amable y con experiencia, no duden en contactarlo. Su número de teléfono +94 777 804030 y su Instagram sisira.srilanka
Saludos y buen viaje a todos 🌍✈️
Muchisimas gracias pumuki2010.
Me has dado una alegria, porque la cosa esta complicada. Pero tengo tiempo para ir organizandolo todo.
Dime, en cuanto a precios? Te lo organiza todo: vehiculo, hoteles,...? así me ayudas muuuuuuchísimo mas. Mil gracias
Un abrazo
Ten cuidado parece spam un autopublicidad , solo un mensaje y no a interactuado en ningun foro es muy raro ,por aquí tienes mas gias si te falla este o puedes organizartelo tu ,es muy facil ,alquilas un coche pequeño y con un poco de trabajo ,buscas hoteles en cualquier buscador y listo
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más... Leer más ...
Hola viajer@s, acabamos de llegar de nuestro maravilloso viaje por Sri Lanka. Queremos compartir nuestra excelente experiencia y recomendar a Sisira Roshen, nuestro guía turístico que habla español, inglés y os daréis cuenta que algunos idiomas más; realmente marcó la diferencia en nuestro viaje.
Conoce muy bien la historia y los lugares más auténticos para visitar. Está a punto de terminar arqueología y comprobaréis que es “una enciclopedia andante”, lleva más de 16 años de guía y se nota su experiencia a la hora de realizar itinerarios variados para visitar lugares importantes junto con pequeños rincones con encanto. Nos hemos sentido como verdaderos viajeros, no como simples turistas.
Además de nuestro guía, ha sido nuestro fotógrafo personal, siempre dispuesto a sacarnos una sonrisa para la mejor foto y sobre todo muy simpático y divertido. Aunque es un país seguro, él nos ha hecho sentir muy bien cuidados durante todo el recorrido. Ha sido siempre puntual, muy profesional y nos ha llevado en su propio vehículo, cómodo y muy limpio.
En fin, sentimos que hemos dejado un nuevo amigo en este país.
Si estás planeando un viaje a Sri Lanka y buscas un guía confiable, amable y con experiencia, no duden en contactarlo. Su número de teléfono +94 777 804030 y su Instagram sisira.srilanka
Saludos y buen viaje a todos 🌍✈️
Muchisimas gracias pumuki2010.
Me has dado una alegria, porque la cosa esta complicada. Pero tengo tiempo para ir organizandolo todo.
Dime, en cuanto a precios? Te lo organiza todo: vehiculo, hoteles,...? así me ayudas muuuuuuchísimo mas. Mil gracias
Un abrazo
Buenas!
Recién llegadas de costa Rica me paso por aquí para RECOMENDAR al guía Nana que se ha mencionado en algunas ocasiones en este foro.
Increíble, de los pocos guías locales que quedan por la zona. Muy muy bueno, tiene un ojo alucinante para ver animales y nos llevo por sitios en los que no había otros turistas.
De verdad que si quereis hacer un buen tour y que la visita merezca la pena, contactad con el.
Hola a todos, el 13 de agosto desembarcamos en Civitavecchia. Aún no heos reservado excursión y si alguienha ido en tren hasta Roma...¿Nos podríais contar alguna experiencia, como por ejemplo si vale la pena, la duración del trayecto, sobre todo a la vuelta? Y ya que estamos con lo del barco, imagino que superlleno de extranjeros y que alguin de la tripulación o del servicio, guias , camareros, hablará español.
Bueno, se admiten consejos y gracias por vuestra paciencia.
Hola
De Civitavecchia, tanta gente escriba, tantos comentarios puedes escuchar de cómo organizárselo
Quédate con que ir hasta Roma es bastante fácil y mucho más barato que si tomas un autobús que te deje allí (lo de "Roma a tu aire" simplemente es un autobús que te deja algo cerca del centro sin más y te cobra lo suyo), y por supuesto más barato que los cien euros largos que cuesta una visita de día completo.
Basta con organizarse y consultar lo de ir hasta la estación de Civitavecchia y luego tren a Roma para ver lo que tengas planificado. Mucho más barato... E incluso rápido (con el tráfico que hay y los semáforos el tren es más rápido). No apures al último tren y, si se diese la fatalidad de que todo fallase, ten preparado el teléfono a donde llamar. En el diario de abordo siempre ponen un teléfono local de un agente de MSC y luego el barco tiene su propio teléfono (es llamada satélite, no es barata que digamos y solo para casos de extrema urgencia).
Respecto al idioma...sí, verás una torre de Babel aunque toda la cartelería está en seis idiomas e incluyen el español. La tripulación es de medio mundo y 1- pocos hablan español y 2- todos están acostumbrados a entender y hacerse entender.
Claro usamos nosotros también. Tenemos linea prepago que recargamos con 5000 pesos cada 3 o 4 meses para no perderla, y cuando vamos para allá simplemente compramos un plan. El que adquirimos ahora fue por 20 días con todo (voz y sms ilimitados, (datos y Redes sociales con 7.5GB. ), además Claro tiene habilitada la opción de Vowi para cuando no tengas cobertura de pero si una red wifi a la que engancharte. Desde luego la idea de Holafly (y otras es buena, pero la consideramos algo cara).
No obstante, también a valorar Tigo y Movistar (que hace poco han llegad a un acuerdo para tener cobertura más amplia).
Hola viajer@s, acabamos de llegar de nuestro maravilloso viaje por Sri Lanka. Queremos compartir nuestra excelente experiencia y recomendar a Sisira Roshen, nuestro guía turístico que habla español, inglés y os daréis cuenta que algunos idiomas más; realmente marcó la diferencia en nuestro viaje.
Conoce muy bien la historia y los lugares más auténticos para visitar. Está a punto de terminar arqueología y comprobaréis que es “una enciclopedia andante”, lleva más de 16 años de guía y se nota su experiencia a la hora de realizar itinerarios variados para visitar lugares importantes junto con pequeños rincones con encanto. Nos hemos sentido como verdaderos viajeros, no como simples turistas.
Además de nuestro guía, ha sido nuestro fotógrafo personal, siempre dispuesto a sacarnos una sonrisa para la mejor foto y sobre todo muy simpático y divertido. Aunque es un país seguro, él nos ha hecho sentir muy bien cuidados durante todo el recorrido. Ha sido siempre puntual, muy profesional y nos ha llevado en su propio vehículo, cómodo y muy limpio.
En fin, sentimos que hemos dejado un nuevo amigo en este país.
Si estás planeando un viaje a Sri Lanka y buscas un guía confiable, amable y con experiencia, no duden en contactarlo. Su número de teléfono +94 777 804030 y su Instagram sisira.srilanka
Buenas tardes!
A 48 horas de haber llegado de Egipto, creo que la elección de guia particular en el Cairo, ha sido de lo más acertada, y sin lugar a duda Gamal, ha sido un fantástico Guia. Desde que contacté con él a través de este foro, fueron facilidades y tranquilidad. El primer día tras la visita a las pirámides incluída en la agencia, nos recogió en la puerta de la explanada y nos llevó a Saqqara y memphis. Todo amabilidad. Por poner un pero la elección del restaurante donde comimos, nos gustó bastante poco, fue en una especie de merendero cerca de Memphis, cierto que había poco donde elegir donde estábamos, pero me pareció bastante caro para lo que se suele pagar allí, para el servicio y la comida que nos ofrecieron. Lo hizo con la mejor de las intenciones, pero llego a saberlo , y pido q nos hubiera llevado al Cairo aunque hubiéramos comido más tarde (10euros/persona + bebidas).
Pero ciertamente , Gamal es un verdadero encanto. Al dejarnos nos dijo que al día siguiente nos acompañaría su hijo porque andaba casi q recién operado de una pierna (cojeaba un poco).
Su hijo, fiel heredero de la bondad y profesionalidad de su padre, un encanto. Nos explico todo lo que las agencias enseñan, más lo que no suelen enseñar (museo de la guerra, por ej). Nos acompañó al museo egipcio con su respectiva explicación y después nos llevo al hotel para que nos refrescáramos unos 15 minutos antes de llevarnos y acabar la visita en el Jan el- jalili, donde nos indicò un sitio para comer llamado gad (justo en frente) . Tanto ellos como el chófer fueron encantadores. Los recomiendo sin lugar a dudas. Honestos, puntuales, y honrados. La visita en una furgoneta para 5 de un día a partir de las 11.30 hasta el día siguiente sobre las 14.30/15.00h 200 euros más entradas. En saqqara por ejemplo nos dijo de comprar solo la de visita exterior, porque conocía a los vigilantes y nos iban a dejar pasar a ver las tumbas, sin el plus. Y también nos advirtió para que los niños se llevaran los carnés de estudiantes porque así sus entradas, eran más económicas
Nos acompañó , aconsejó, e instruyó en todo momento, nos compró agua sin perdirnos nada...en definitiva, un muy buen egipcio, trabajador, amante de la familia y sabedor de lo importante de la vida...como él me dijo, "no se preocupe, se van a llevar un muy buen recuerdo de Egipto y de la experiencia, porque la vida se trata de atesorar momentos bonitos, y quiero que el de mi tierra, sea uno de ellos"
Pongo aquí su contacto
Gamal Fayed: español e inglés
Número teléfono y WhatApp: +20 1009074527 +20 1122343420 (hijo)
Correo: gamalfayed5@yahoo.com
Facebook: Gamal Fayed Tour Guide
Espero ayudar con mi apreciación y pequeña aportación, lo mismo que este foro me ayudó a mi
Gracias
Pues ya de vuelta después de 18 días por China, solo puedo decir que las esim de Trip que son super baratas nos han ido fenomenal, no tenemos VPN así que deben de llevarlo las esim. Lo único que iba un poco regular era Tik Tok, resto de aplicaciones todas a la perfección.
También teníamos una sim física con número chino porque el teléfono de mi marido no admite esim, y la verdad es que te ayuda mucho tener un número para comprar entradas, pedir comida y pedir desde amap taxis que salen aún más baratos que por Didi.
Si, pero primero que nada sacate la tarjeta de puntos luego asocia el teléfono nuevo a la tarjeta y por último la recarga, yo lo compré la semana pasada y hoy conseguí los 7 GB de la compra y 7 más de otra recarga que hice ayer, después de varias visitas a varios Oxxo a ver cuál más incompetente 😡, y varias llamadas y WhatsApp a Spin que es la tarjeta de puntos que te regala los 7gb, y a atención al cliente de Oxxo. Pero con estos pasos no creo que tú ni nadie tenga problemas. No sé si alguien llegó a sucederle esto, y lo explico pues no lo leí antes y no veas el dolor de cabeza ya que he realizado varias salidas y la ultima de 2 días a isla mujeres.
He tenido suerte y en el bahía príncipe han abierto un OXXO, he comprado una SIM para un mes con 7 gigas llamadas ilimitadas y datos ilimitados para redes sociales, la verdad que me ha costado a cambio unos 6 euros, y gracias a esto ya no me tengo que preocupar de cuando salgas del complejo si tengo no tengo teléfono además puedo hacer llamadas locales sin ningún problema.
Nosotros en Bogotá compramos la SIM de Claro a 5mil en una tienda general y los amigos bogotanos por internet nos pusieron el pack de 28 días por 32mil pesos. Hemos tenido internet de sobra (pero no hemos usado Instagram o Youtube que consume mucho).
No pagaría los precios abusivos de Holafly y similares llegando a Bogotá o Medellín. En el aeropuerto de Bogotá hay Wifi gratis que cada 30 minutos puedes renovar. En Medellín no recuerdo, pues ya tirábamos de la SIM de Claro.
Viaje a Etiopia de 12 días.
Pasamos la navidad visitando el norte del país. Tila fue nuestro guía durante todo el viaje y ha sido genial. Solo podemos decir cosas buenas sobre él. Nos ha ayudado en todo lo que ha podido, cualquier cosa que le pedimos nos lo consiguió y cuando le hemos consultado algo que no sabia (pocas veces) ha buscado la información para resolver nuestras dudas. Tilahum es un hombre cercano, amable y respetuoso que además habla muy bien español. Durante 12 días (y alguna noche en Danakil) nos ha enseñado el norte de su país con mucho respeto y pasión. Gracias a él hemos podido interactuar con mucha gente de allí y eso te acerca mucho al país.
Si volvemos tenemos muy claro que será con él.
Si piensas viajar a Etiopia contacta con él, piensa que, aunque su hogar se encuentre cerca de Addis Abeba su corazón conoce muy bien el resto del país y a la gente de cada región.
Contacto:
ethionline@gmail.com Telefono: +251984733884 ethionline.webnode.page/
Adis Abeba - Etiopia
Así que Muchas Gracias Tila, como ya te dijimos has contribuido a hacernos el día a día muy confortable.
Xavi y Pedro
Es una ruta bastante conocida y con cierta fama, muy merecida. Pero no hay ningún sendero oficial, no está señalizado y trascurre por terrenos privados.
Se accede a través de la Glenn Highway, sobre la milla 106 viniendo desde Valdez. Hay una pequeña explanada de grava en la que se puede aparcar. Hay una barrera metálica cerrada que parece impedir el paso a una carretera de grava. Al lado izquierdo una senda marcada de pasos rodea la barrera y se accede a la pista de grava.
Había leído que antes tenía un letrero con un teléfono al que había que llamar para que tomaran nota. En esos momentos no tenía ninguna indicación.
La pista de tierra accede en pequeño ascenso hasta una torre de telefonía de la empresa AT&T. Estos terrenos son propiedad privada de esta empresa. Por ello no hay ninguna señal direccionando la marcha ni de ningún otro tipo.
Se intuye que girando a la derecha sigue el camino, y efectivamente un sendero bien marcado por los pasos se abre entre la maleza de la colina que ya comienza. Y conforme se avanza aparecen más rastros de sendero que se han ido formando precisamente por no haber una señal clara de dirección.
En cuanto el camino se interna entre los árboles se comienza a subir de forma rápida y bastante dificultosa por el desnivel, las raíces de los árboles, las rocas, lo resbaladizo del terreno por el mucho uso y falta de mantenimiento y en algunos tramos embarrado. Hay que usar bastante las manos para agarrarse a algunas raíces o piedras. Casi como si hicieras una pequeña escalada.
No es difícil equivocarse y seguir un rastro que luego hay que desandar porque no lleva a ninguna parte.
Más arriba el sendero parece consolidarse un poco y por entre la maleza se comienza a vislumbrar las primeras piedras grises del glaciar. Que no son piedras, como más arriba comprobaríamos. Es hielo con tonalidad gris que da lugar a esa confusión.
Hacia la cima el sendero pierde vegetación y se vuelve más rocoso, van apareciendo las maravillosas y abrumadoras vistas del glaciar Matanuska que se prolongan hasta la cima rocosa en la que descansamos y tomamos nuestro bocata. En la parte posterior de la cima hay que añadir otras bonitas vistas del río Matanuska que se pierden en la lejanía.
La ruta se denomina cabeza de león porque la colina a la que se sube dicen que tiene esa forma. Puede que en la distancia y en algún ángulo del que nosotros no descubrimos.
Es una caminata que no lleva mucho tiempo pero algo desafiante por lo ya comentado. Pero todo se olvida cuando aparecen las panorámicas gloriosas del glaciar Matanuska. Casi que no te crees que aquella maravilla se encuentra tan al alcance de tu mirada.
...de aluminio plegable cada uno, pero en Portomarín nos compramos otro, conveniente llevar dos cada uno, porque ayuda muchísimo a subir y bajar las cuestas. (1 bastón 15% ayuda, 2 bastones 60%).
Hacerse la ruta : viene bien llevar una guía de las etapas, para saber los sitios por los que pasaremos, lo que se verá, las iglesias interesantes, lo que se tarda aproximadamente entre lugares etc.
La página www.vivelanaturaleza.com/CaminoS ... Ances3.php está muy bien.
Nosotros decidimos ir a pensiones, y enviar la mochila por taxi (cuesta 3€ por mochila) de una etapa a otra y nos las dejaban en sitios conocidos, imprescindible etiquetar la mochila con el nombre(algunos taxistas nos daban ellos mismos las etiquetas). En cuanto a las pensiones, nos costaron, para dos personas, entre 20 y 28 euros/día en habitación doble con baño compartido (que no compartimos nunca, siempre estábamos solos con el baño para nosotros),la mayoría tenían tele en la habitación. Hay muchos albergues tanto públicos como privados, que suelen ser habitaciones de literas, éstos tienen todos los servicios de lavado y secadora, para hacerse comidas o cenas, etc. Y se ahorra más, salen por unos 3 euros por persona, pero en la habitación no puedes hacer ningún ruido y tienen horario de llegada por la noche, tiene la ventaja de que te relacionas con más gente en las zonas comunes, puedes jugar una partidita de cartas, etc. Los taxis cuestan 3 euros la mochila y ya te dan el teléfono del taxista en los bares y pensiones, algunos ya tienen identificadores para poner, sinó con papel y esparadrapo pegas en la mochila el destino, tu nombre y número de móvil. No reservamos pensiones de una etapa a otra para poder elegir al llegar una céntrica en el pueblo, reservando puede ser que quede algo alejada del casco urbano y es muy incómodo para pasear por la tarde. En cuanto al destino, si no reservas pensión o albergue hay que preguntarle al taxista dónde deja la mochila al contratarlo, el dinero del taxi se deja en la pensión con las mochilas.
Salida y llegada: nos llevó un familiar en coche hasta Sarria (no llegar muy tarde por la tarde que hay que buscar pensión y taxi), pero pasamos antes por Santiago para dejar nuestro coche y ser más independientes al acabar...
ETAPAS
SARRIA-PORTOMARÍN (19,4 km.) DIA 21.09.08. Llegamos a Sarria por la tarde del día anterior, buscamos pensión y taxi. Sarria tiene un comercio de ropa y calzado asombroso para el pueblo que es. La pensión era estupenda “El Faro”, había una concentración de motos y la señora nos alojó en su propia casa porque lo tenía todo ocupado; la habitación doble nos costó 18 euros, muy limpio todo. Nos timaron con las mochilas porque era muy tarde y nos cobraron 20 euros(10€ por mochila) por llevarlas a Portomarín, nos dijo que las dejaba en el bar España. Cenamos junto al río, en una zona peatonal muy animada, tomamos raxo y ensalada con una cervecita, bien de precio. A la mañana siguiente desayunamos junto a la parada de taxis el desayuno que tomaríamos todos los días, café con leche con tostadas y un zumo de naranja natural para los dos (aproximadamente 3,50 euros cada uno en todas las etapas). Salimos a las 8,30, el camino era bueno al principio entre bosques, con un fuerte olor a estiércol de vacas y a “bagazo” (=hollejo o piel de la uva, las semillas y los cabos de los racimos. Este bagazo recibe el nombre de orujo. De él se obtiene, mediante destilación en alambique, el aguardiente también llamado... Leer más ...
Hola a todos.
En septiembre me voy a China unos días y tengo pensado visitar Zhangjiajie, pero me salen unas dudas. A ver si alguien me puede ayudar.
- Lo primero es que veo que hay que comprar la entrada por adelantado y algunos lo habeis hecho a través de Trip.com o de Kloop. Tengo cuenta en Trip, pero no veo la opción de comprar la entrada, pero si un teléfono (llamaré).
Por kloop si que veo la opción de compra, pero sujeta a fechas y aún no las tengo claras, y me da la sensación de que es solo para un día, y me interesa para 3 ó 4. ¿Alguien sabe si la entrada se puede comprar abierta en fechas y para varios días?
- LA otra es que la entrada también esta sujeta a la puerta de entrada. ¿Cómo saber que puerta es la mejor o me interesa más?
He leído que lo práctico es alojarse en la ciudad Zhangjiajie y hay autobuses que te llevan a las puertas de entrada ¿Es así? ¿alguna recomendación de alojamiento que valga la pena?
Gracias a todos... !!!!
Las entradas para que puedas comprarlas por Trip tienes que cambiar el idioma de la web a inglés y en monedas elige dólares, y ya puedes comprar las entradas para todo. Nosotros vamos a alojarnos 3 noches en Wullinguan para estar cerca de la puerta este y hacer la parte del parque y dos noches en Zhangjiajie para hacer la montaña de Tianmen y poder estar más cerca de la estación de tren para ir a Furong y Fenghuang. Nos vamos en una semana, así que ya os contaré qué tal
Hola Patrigc. Muchas gracias por la respuesta.
Pues miraré en trip lo que me dices. Y primero desearte suerte en tu viaje, que te vaya muy buen !!!!
Toda la info que puedas pasar sobre esta zona me interesa. Yo aterrizo en Shenzen y quiero también ir a Guilin, entonces no estoy seguro que destino ir primero.
Nosotros vamos de Zhangjiajie a Guilin en tren (se tarda unas 7 horas) y luego a Yangshuo en barco y ya nos quedamos allí dos noches. A mí la parte que más me costó organizar con diferencia fue el Parque de Zhangjiajie, hasta que encontré un mapa decente me costó hacerme a la idea de lo que había ahí Si necesitas info del tema te puedo pasar por privado lo que tengo. Cualquier cosa me dices
Hola a todos.
En septiembre me voy a China unos días y tengo pensado visitar Zhangjiajie, pero me salen unas dudas. A ver si alguien me puede ayudar.
- Lo primero es que veo que hay que comprar la entrada por adelantado y algunos lo habeis hecho a través de Trip.com o de Kloop. Tengo cuenta en Trip, pero no veo la opción de comprar la entrada, pero si un teléfono (llamaré).
Por kloop si que veo la opción de compra, pero sujeta a fechas y aún no las tengo claras, y me da la sensación de que es solo para un día, y me interesa para 3 ó 4. ¿Alguien sabe si la entrada se puede comprar abierta en fechas y para varios días?
- LA otra es que la entrada también esta sujeta a la puerta de entrada. ¿Cómo saber que puerta es la mejor o me interesa más?
He leído que lo práctico es alojarse en la ciudad Zhangjiajie y hay autobuses que te llevan a las puertas de entrada ¿Es así? ¿alguna recomendación de alojamiento que valga la pena?
Gracias a todos... !!!!
Las entradas para que puedas comprarlas por Trip tienes que cambiar el idioma de la web a inglés y en monedas elige dólares, y ya puedes comprar las entradas para todo. Nosotros vamos a alojarnos 3 noches en Wullinguan para estar cerca de la puerta este y hacer la parte del parque y dos noches en Zhangjiajie para hacer la montaña de Tianmen y poder estar más cerca de la estación de tren para ir a Furong y Fenghuang. Nos vamos en una semana, así que ya os contaré qué tal
Hola Patrigc. Muchas gracias por la respuesta.
Pues miraré en trip lo que me dices. Y primero desearte suerte en tu viaje, que te vaya muy buen !!!!
Toda la info que puedas pasar sobre esta zona me interesa. Yo aterrizo en Shenzen y quiero también ir a Guilin, entonces no estoy seguro que destino ir primero.