Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Majuli

Majuli ✏️ Diarios de Viajes de India India

Viaje a Majuli, travesia en ferry del río Brahmaputra desde Nimati-Ghat a Majuli, visita a Satra Dakhinpat, alojamiento en Jyoti Bamboo Garden Lodge, casa típica de Majuli, elaboración tradicional de gamusa de Assam, Samaguri Satra, elaboración de máscaras tradicionales para representaciones en Bhaonas, trayecto a Guwahti, recepción de boda
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 13 de 15
INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú

Diario: INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú

Puntos: 5 (10 Votos)  Etapas: 15  Localización: India India 👉 Ver Etapas


___________oOo__________
MAJULI


Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (1)
Ruta de Agoratoli (Kaziranga) a Majuli, tomando el ferry en Nimati-Ghat
para cruzar el río Brahmaputra.


Jueves, 12 de Diciembre, 2024, Mediodía.-

Nos subimos al coche. Teníamos una ruta de 100 kms hasta nuestro próximo destino (unas 3 horas en coche), con parada en Nimati-Ghat para coger el ferry y cruzar el río Brahmaputra. En la otra orilla está Majuli, de la que dicen que es la mayor isla ribereña del mundo, aunque yo en el mapa no lo veo muy claro.

El viaje lo hicimos sin contratiempos dentro de los estándares de tráfico de la India: estuvimos tres horas compartiendo éstas carreteras de Shiva con los locos conductores hindúes. Ya sábeis: Adelantamiento por aquí, adelantamiento por allá, motocicletas sobrecargadas de personas y cosas, destartalados tuc-tucs atiborrados de gente a velocidades vertiginosas, cacofonías de bocinas, vacas despistadas, desorientadas y desubicadas, algún que otro vehículo circulando en sentido contrario, camiones de dimensiones kafkianas realizando maniobras de cambio de sentido cruzando la mediana de la autovía en mitad de una nada también muy kafiana, obras por aquí, por allá y por acullá.... ¡Bah... Lo normal...! Guiño

Llegamos a Nimati-Ghat, donde está el muelle para coger el ferry. Había que esperar unos 40 minutos, asi que nos fuimos a comer a el único restaurante que hay en el lugar, llamado MK's Restaurent, donde comimos el biryani de turno con unos honey chilli potatoes (no estaban muy picantes), agua y cafés y nos cobraron ₹710 (unos 9 €) que pagamos en metálico.

Estábamos comiendo en la terraza que tienen cuando se nos aproximó una chica muy guapa de unos veintisiete años llamada Karabi presentándose como nuestra guía que nos iba a acompañar en Majuli. Terminamos los cafés y nos fuimos al coche pues el ferry se aproximaba. Subimos a bordo. El trayecto duró una hora y media y pudimos disfrutar de una muy bonita puesta de sol.


Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (2)
Cruzando el Brahmaputra en ferry.
Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (3)
Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (4)

Llegamos al otro lado del río y subimos de nuevo al coche. Estaba ya cayendo la tarde y Karabi nos llevó en primer lugar a visitar un monasterio: El Satra Dakhinpat.

Satra Dakhinpat.-

Está situado en el extremo sureste de Majuli y fue establecido en 1654 por Banamali Dev Goswami, bajo el patrocinio del rey Ahom. Pertenece a la secta Brahmasamhati. El rey Ahom Jayadhwaj Singha otorgó extensas concesiones de tierras y disposiciones para el buen funcionamiento de este Satra, adquiriendo creciente prestigio.

En este monasterio se adora al ídolo Jadav Rai y jugó un importante papel en los asuntos políticos y administrativos durante el reinado de Ahom.

Los monjes de este Satra se llaman Bakhats y llevan una vida de celibato. Vimos a Karabi hablando con un niño de unos 7 u 8 años. Nos dijo que iba para monje. Hay además en este Satra una colección de manuscritos, muchos de ellos con pinturas, así como valiosos artefactos de la época del reinado de Ahom.


Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (5)
Satra Dakhinpat, Majuli, Assam
Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (6)
Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (7)
Krishna tocando la flauta, Satra Dakhinpat, Majuli, Assam
Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (8)
The bakhtas o dependencias de los monjes del Dakhinpat Satra, Majuli.
El cielo, al caer la tarde, tomó un color púrpura.


El día no daba más de sí. Estábamos literalmente donde Cristo perdió el mechero y me parece que aquí la gente vive de sol a sol, así que nos subimos al coche y nos fuimos a nuestro alojamiento llamado "Jyoti Home Bamboo Garden Lodge", que está a 22 kms del Satra Dakhinpat. Ya estaba oscuro cuando llegamos. Karabi envió un mensaje a su hermano para que fuese a recogerla en moto en el alojamiento.


Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (9)
Jyoti Home Bamboo Garden Lodge. Las fotos las he sacado de Booking.
Nuestra cabaña era la de la derecha y esa fue nuestra habitación


Cenamos en el mismo Lodge: Fish Curry. Muy bueno. Pescado local del río Brahmmaputra. Un té y a dormir, que al día siguiente habíamos quedado con Karabi a las... ¡6 de la mañana! pues teníamos que aprovechar el tiempo al máximo ya que a eso de las 10 tendríamos que salir para regresar a Guwahati para asistir a la recepción de la boda. Nos esperaban nueve horas de viaje en coche.

Viernes, 13 de Diciembre, 2024

Nos levantamos a las 6. Le preguntamos al dueño de resort sí podríamos desayunar tan temprano y nos dijo que no había problema. Así que, una vez arreglados, desayunados y tras hacer el check-out sólo quedaba esperar a que llegase Karabi, que me dejó un mensaje en Instagram diciendome que llegaría en diez minutos. Su hermano la trajo en moto. Nuestro conductor también había despertado así que comenzamos a recorrer la isla.

Esta isla fluvial tenía a finales del siglo XIX unos 1250 kms cuadrados pero ahora una gran parte de su superficie se ha perdido a causa de la erosión y hoy es tan sólo de unos 650 kms cuadrados. Majuli limita al sur con el río Brahmaputra, en el norte con el río Xuti Kherkutia -que es una sección del Brahmaputra- y con el río Sabansiri. Viven en la isla unas 150.000 personas pertenecientes a distintas tribus y castas. Luego también está la población hindú procedente de otros estados. Se habla asamés, deori y mising.


Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (10)
a) Entrada al Albergue Jyoti b) Amanece con niebla en Majuli

En primer lugar Karabi nos enseñó cómo es una casa típica de Majuli, así que nos fuimos.... a su casa. Es un edificio de dos plantas: Abajo tienen las estancias: Habitaciones, cocina, etc y arriba, en el segundo piso que está sin terminar pues sólo tiene las vigas y el tejado, se encuentra el taller de telas en el que la madre de Karabi nos mostró cómo tejen las gamusas típicas de la zona al estilo tradicional. Muy bonitas. Picamos el cebo y compramos un par de ellas.

Seguidamente Karabi nos mostró las tierras en las que trabaja su familia y el granero donde almacenan la cosecha. Tanto la casa como el granero están construídos sobre soportes para que no les alcance el agua en la estación monzónica de las inundaciones. Había también una canoa.


Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (11)
El hermano de Karabi trabajando la tierra con un arado tirado por bueyes.
Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (12)
Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (13)
La casa de nuestra guía en Majuli

Samaguri Satra.-

Nos subimos de nuevo al coche para hacer la segunda visita del día: Samaguri Satra. En la entrada del monasterio hay un cartel que dice lo siguiente:

"Desde la antigüedad la tradición de confección de máscaras ha sido llevada a cabo por los satras, los centros institucionales del vaisnavismo. Se observa que las máscaras tienen diferentes formas y colores, lo que hace que cada personaje sea fácilmente reconocible en los Bhaonas, que son un tipo tradicional de entretenimiento típico y propio de Assam, siempre con contenido religioso en forma de obra de teatro dramática que tiene un climax en el que la verdad vence. En los Bhaonas hay reyes y reinas ficticios o mitológicos, demonios, dioses, soldados, etc.

Los satras en Assam son escuelas religiosas donde personas de diferentes castas, credos o comunidades pueden unirse y practicar la religión. Iniciados por Srimanta Sankaradeva, los satras se convirtieron en centros populares de educación religiosa, cultural y de estilo de vida y el neovishnavismo tomó un giro revolucionario entre todos los sectores de la población. En la actualidad sólo unos pocos satras participan en la fabricación de máscaras: Samaguri Satra y Kamalabari Satra.

Las máscaras del Satra de Samaguri son famosas por su creatividad artística. Samaguri satra fue establecido en 1663 por Sri Sri Chakrapani, nieto de Srimanta Sankaradeva. Este arte de máscaras ha sido transmitido a través de generaciones de sacerdotes (bakhats) y ha atraído el interés de miles de personas, llegando a hacerse exposiciones en el Museo Británico al respecto"



Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (14)
Samaguri Satra

Al entrar nos quitamos los zapatos y en una de las salas, sentaditos en el suelo como buenos niños, el monje artesano nos explicó el proceso de creación de máscaras:

Se talla un marco de bambú con la forma de la cara de un personaje. Se hace un barro especial con una mezcla de tierra del Brahmaputra mezclada con estiércol de vaca. Se unta este barro sobre el marco de bambú

Se envuelve con una fina tela de muselina alrededor de la máscara y se deja secando al sol. Una vez seco, se le aplican los toques de color. Estos colores se obtienen de hojas, raíces y cortezas de distintos árboles. Finalmente se hace el cabello con fibra de coco, heno y otros materiales naturales.


Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (15)
Máscaras, máscaras y máscaras; Abajo a la izquierda: El monje de Samaguri Satra con una máscara puesta
(esa no era su cara: os lo aseguro Guiño ) y con una gamusa de Assam sobre los hombros.

Tras la visita al satra de máscaras, subimos al coche. Nuestra visita a Majuli llegaba a su fin. Karabi vino con nosotros hasta la orilla del río para ayudarnos a tomar el ferry de regreso. La verdad es que es una chavala majísima y hemos estado muy a gusto con ella.

El ferry de vuelta es un caso aparte. El que tomamos para la ida era muy grande. Había espacio de sobra. Y, aunque estaba bastante sucio, era relativamente moderno... Pero el ferry de vuelta.... ¡¡¡Ay, el ferry de vuelta...!!!...da para escribir un libro. Karabi, tras darnos los billetes nos llevó al compartimento de pasajeros que está en la parte de abajo de la embarcación, que era toda de madera con los chalecos salvavidas colgando, como si fuesen jamones en un bar o en un supermercado español. Nuestro conductor aparcó en uno de las cuatro plazas que hay disponibles porque el barco no da para más. Ahí fue, antes de partir, donde Karabi se despidió de nosotros.


Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (16)
Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (17)
El ferry de regreso

Hay que decir que si bien el trayecto de ida duró una hora y media, el de vuelta en este ferry bastante más cutre que el de ida, fue de tan sólo media hora ya que navegamos con la corriente del río a nuestro favor.


Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (18)
Se comenzó a construir un puente sobre el Brahmaputra, pero se abandonó a causa de un problema
con la calidad de los materiales. Este es un pilar del puente, que no se llegó a terminar.

Una vez llegados a la otra orilla del río, subimos al coche y emprendimos el viaje de regreso a Guwahati: Nada menos que 9 horas.

Hicimos una parada a medio camino para comer en un restaurante que nos gustó. Fue quizá el mejor restaurante de toda nuestra estancia en la India. Se llama Choupal y está en Jakhalabandha, Assam. Tomamos dos biryani al azafrán: uno de pollo y otro de cordero con pan naan de ajo, dos cafés y dos botellines de agua. Total: ₹1171.00 (unos 13 €). Pero el lugar es muy agradable, impecable y bien presentado. Un chavalín de unos diez años que estaba dos mesas más allá con su familia vino a nuestra mesa a preguntarnos de dónde éramos y pedirnos hacerse una foto con nosotros.

Continuamos nuestro viaje de regreso sin contratiempos... o así, que estamos en la India Guiño


Majuli - INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú (19)
Jakhalabandha, Assam.

Cuando nos aproximábamos a Guwahati contactamos con la cuñada del novio para pedirle que nos enviase al "make-up artist" al hotel para ayudar a Salus a peinarse, maquillarse y más acicalamientos. Yo por mi parte me puse de nuevo el modelito de la kurta... erróneamente... Debería haber ido a la recepción con traje y corbata que era como iban todos los hombres... pero no fue mi culpa: ¡No! porque yo pregunté al hermano del novio por la vestimenta adecuada y el me respondió que era flexible, que como yo quiera, que todo era muy relajado y muy "laid-back"

Entre el atasco de llegada, check-in en el hotel, maquillaje, peinado, aderezos personales, pitos y flautas llegamos a la recepción a eso de las 9 y el evento se acababa a eso de las 10.30, así que tuvimos el tiempo justo para saludar, hacernos fotos con los novios, cenar picando aquí y allá del completísimo buffet que había, charlar y despedirnos de la mayoría de la gente. Estuvo muy bien. A eso de las 11 estábamos de vuelta en el hotel. El viaje se aproximaba a su fin: Mañana regresábamos.





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 85
Total 0 0 Media 96

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Gadiemp  gadiemp  11/03/2025 10:29   📚 Diarios de gadiemp
@Salodari - Nagaland merece ser explorado y The Hornbill Festival es todo un evento. Se nota que el estado de Nagaland se gasta una pasta en él. Muchas gracias.

@alejandria - Fue todo un privilegio tener la ocasión de vivir una boda hindú desde dentro. La India es fascinante. Muchas gracias.
Imagen: Meha  meha  11/03/2025 12:58   📚 Diarios de meha
Qué inmejorable forma de conocer cualquier país, y todavía más, un país tan especial como la India, y qué suerte que nos lo hayas contado con tanto detalle y mostrado con tan estupendas fotos. Gracias
Imagen: Gadiemp  gadiemp  13/03/2025 12:33   📚 Diarios de gadiemp
@meha - Fue una experiencia inolvidable viajar a la India con la ayuda de nuestros amigos. Y me quedé con ganas de conocer el Noreste del país con más profundidad -especialmente Nagaland que es poco conocido y que con su perfil montañoso merecería la pena explorar. Muchas gracias Amistad
Imagen: Nachingo  Nachingo  19/03/2025 15:29   📚 Diarios de Nachingo
Me ha gustado mucho el diario. Ha tenido que ser una experiencia bien chula la de la boda.
Te dejo mis estrellas.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  20/03/2025 11:04   📚 Diarios de gadiemp
@Nachingo - La experiencia de la boda de nuestros amigos fue muy especial y única. Además sus familiares y amigos nos trataron muy bien. Muchas gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
NORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 díasNORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 días En Septiembre del 2024 mi pareja y yo viajamos por primera vez a la India. Un sueño... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 367
UNA VUELTA AL RAJASTHAN DE 30.240 MINUTOS MAS O MENOSUNA VUELTA AL RAJASTHAN DE 30.240 MINUTOS MAS O MENOS 2.585 KILÓMETROS INDIOS... ⭐ Puntos 4.43 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
India 2010India 2010 90 días por India ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 203
Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi.Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. Tres países y un millón de sensaciones. ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186
Aventura por el Sur de la India con Niños PequeñosAventura por el Sur de la India con Niños Pequeños Recorreremos las maravillas del Sur de India con dos enanos (7 y 5 años... ⭐ Puntos 4.89 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Estados Noreste de India: Manipur, Assam, Mizoram, Nagaland
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 1 Mensajes de 1
1171 Lecturas
AutorMensaje
sabuk
Imagen: Sabuk
Super Expert
Super Expert
12-02-2008
Mensajes: 281

Fecha: Lun Jul 11, 2011 09:35 am    Título: Estados Noreste de India: Manipur, Assam, Mizoram, Nagaland

Hay muy poca, poquisima información sobre los estados del Noreste. Manipur, Assam, Mizoram, etc... El caso es que la unica info que hasta el momento que he encontrado es la que proporciona la Lonely, así que abro este foro para aquel que lo haya visitado nos comente y aconseje sobre la región y los que tengamos pensado ir podamos encontrar alguna referencia. Yo tengo pensado visitarlo el año que viene, pero de momento lo unico que se es que necesito unos permisos expeciales, que he de viajar en un grupo organizado de al menos 4 personas. Pero mi intención es otra, (y ya se que...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Ruta India
Helenaalvfer
India
Ruta India
Helenaalvfer
India
Gurú jainista
Helenaalvfer
India
Ruta en India
Helenaalvfer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube