![]() ![]() India centro en 9 días ✏️ Blogs de India
Pequeño viaje de 9 días empezando en Bombay y recorriendo algunas zonas rurales del centro-sur de India como Hampi, Badami o Aurangabad por libre y usando transporte públicoAutor: Juannki Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: India centro en 9 días
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
He leído muchos diarios aquí publicados, pero hasta ahora no me había animado a escribir ninguno, en parte por falta de tiempo y en parte por timidez. Por fin me he decidido y lanzo mi primer diario de viaje. No voy a ser muy ambicioso, se trata de un pequeño viaje al centro de India de una semana de duración aprovechando unos días de vacaciones a principios de marzo de 2024. Más que contar todas mis andanzas, dónde comí o dónde me alojé en cada momento, voy a intentar que el diario sea una recopilación de datos prácticos, sobre todo aquellos que a distancia no tenemos y que solo conseguimos sobre el terreno. A medida que pasa el tiempo los precios pueden cambiar, pero sí puede servir de referencia. Espero sea de utilidad. El vuelo intercontinental fue Viena – Bombay con escala en Munich con la compañía Lufthansa desde el sábado 1 de marzo al domingo 9 de marzo. Diría que todo bien, pero a la ida dejaron mi mochila en la escala de Munich, fue un inicio de viaje algo accidentado. El plan de viaje, a grandes rasgos, fue el siguiente: Día 1: viaje a Bombay Día 2: vuelo interno Bombay – Hubli con IndiGo y tren a Badami Día 3: Badami Día 4: Badami y bus a Hospet para llegar a Hampi Día 5: Hampi Día 6: Hampi y bus nocturno a Aurangabad Día 7: Aurangabad Día 8: Aurangabad y vuelo interno a Bombay con IndiGo Día 9: viaje a Viena Etapas 1 a 3, total 11
Planificación: mi consejo es que si tienes tiempo, planifiques poco y vayas decidiendo sobre la marcha. Es la mejor manera de disfrutar India en vez de sufrirla, India con prisas se puede convertir en una tortura. Yo no seguí mi propio consejo porque tenía muy poco tiempo y había leído que los trenes y autobuses se llenan con facilidad, con lo que marqué la ruta y compré los billetes con antelación. Ojalá tenga la oportunidad de volver con más tiempo y no hacerlo Compra de billetes: comprar billetes de tren o bus por internet no es tarea sencilla. Lo hice, sí, pero siempre a través de intermediarios. Conseguí registrarme en la web oficial de trenes indios, pero siempre me daba problemas al pagar con la tarjeta (probando con varias), y en la web de los autobuses (yo usé VRL y SRS) directamente me dijeron que no aceptaban pagos con tarjetas extranjeras. Con esos intermediarios se pueden conseguir billetes, pero a un precio considerablemente superior y solamente con un mes de antelación Es un país, en muchos aspectos, estresante. Me refiero a que hay mucha gente en todos lados, tienes que regatear todos los precios, pelearte por subirte al bus, preguntarlo todo porque información hay bastante poca… Ármate de paciencia y de tiempo y todo irá estupendamente. Puede ser agobiante, pero muy seguro, ve sin miedo Dinero: en la zona que yo visité prácticamente no pude pagar con tarjeta. Puedes sacar efectivo de algún cajero, pero lo más beneficioso es cambiar efectivo (si el viaje es largo no vas a poder hacerlo siempre, claro) Los transportes son lentos, muy lentos. Bien es cierto que los dos vuelos internos que cogí fueron en hora, pero el transporte por carretera es otro mundo. Ni uno solo llegó en hora, sufrí retrasos desde 30 minutos hasta varias horas. De nuevo, paciencia Comida: casi todo pica aunque pidas que no sea picante. Los indios se alimentan básicamente de verdura, arroz, pan y guarrerías, comen muy poca carne, que suele ser pollo y nada de alcohol. En esta zona la comida era extremadamente barata, los platos casi siempre entre 1 y 2€ al cambio Agua: siempre embotellada y, si puedes, evita también la fruta sin pelar Enchufes: son compatibles con las clavijas europeas, pero muchas veces quedan holgadas y no van del todo bien Calor: la primavera europea es el verano indio; seco y caluroso. Para mí era un calor bastante soportable, aunque igual la opinión de un almeriense afincado en Córdoba no es la más objetiva en este caso Amantes de la fotografía: simplemente plántate en medio de la calle y mira a tu alrededor, verás un escenario magnífico para hacer fotos que reflejan la realidad de India. Esos coloridos vestidos de las mujeres, las túnicas blancas de los señores mayores, motos cargadas hasta los topes, autobuses destartalados, gente cargando sacos al hombro o sobre la cabeza, niños jugando o uniformados yendo al colegio, etc. En fin, maravilloso Paso a relatar mi día a día: Etapas 1 a 3, total 11
Aparte del contratiempo de la mochila (eso me pasa por querer quitármela de encima, debería haberla llevado conmigo en la cabina), el resto fue bien, vuelos tranquilos y en hora.
![]() Finalmente llegué al hostal más allá de las 3 de la mañana después de haber estado bastante rato con la reclamación por el equipaje extraviado, pero prefiero no entrar en eso, quiero que sea un diario con datos prácticos. Me alojé en el New India Dormitory, a unos 20 minutos caminando desde el aeropuerto internacional (sí, se puede ir andando mientras sorteas conductores de rickshaw ofreciendo transporte). Es un cuarto con 8 o 10 camas y el tipo durmiendo en un futón en medio. Muy muy básico, pero cumple su función. Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |