Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cotaco Seguro Pier 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cotaco Seguro Pier en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 84 comentarios sobre Cotaco Seguro Pier en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Transportes en Tailandia: Bus, Ferry…. Tema: Transportes en Tailandia: Bus, Ferry…. - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28494
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes en Tailandia: Bus, Ferry…. Mensaje destacado

Publicado:
redok Escribió:
javigar Escribió:
redok Escribió:
Una duda sobre los tickets de ferry.

¿Se deben comprar con anticipación? Teniendo en cuenta que es noviembre cuando empieza la temporada alta.

El problema es que necesitamos el Krabi - Phi Phi, llegando al aeropuerto de Krabi a las 9:25h (si no hay retrasos) y tampoco sé muy bien la hora a la que llegaremos al muelle.

El ferry Phi Phi - Krabi, como ya estaremos en la isla, será más fácil de escoger.

Hola
Creo recordar que en temporada alta hay 4 salidas, 2 a la mañana y 2 tarde
No hay problema por pillarlo allí. No te vas a quedar en tierra.
Y de hecho lo mas seguro es comprar en el mismo aeropuerto porque así te aseguras el traslado hasta el pier ademas

Ah perfecto. No había caído en comprarlo en el eropuerto ya con el traslado. Tenía en mente hacerlo en Grab, pero que lo incluya todo puede ser buena idea.
Gracias javigar!

Coincido con Javigar,no tendrás ningún problema insitu .Yo siempre pillo el traslado en el aereopuerto de Krabi al llegar sea Ao Nang, Railay, Phi Phi etc te venden de todo..Si algo bueno tiene Tailandia es que es muy fácil el tema transporte.

Antes había unos stands para tal fin y desde que han hecho la terminal nueva al salir de la zona de equipajes ya hay personas ofreciendo el transporte y sin problema.

Transportes en Tailandia: Bus, Ferry…. Tema: Transportes en Tailandia: Bus, Ferry…. - Tailandia Foro: Tailandia

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4388
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes en Tailandia: Bus, Ferry….

Publicado:
javigar Escribió:
redok Escribió:
Una duda sobre los tickets de ferry.

¿Se deben comprar con anticipación? Teniendo en cuenta que es noviembre cuando empieza la temporada alta.

El problema es que necesitamos el Krabi - Phi Phi, llegando al aeropuerto de Krabi a las 9:25h (si no hay retrasos) y tampoco sé muy bien la hora a la que llegaremos al muelle.

El ferry Phi Phi - Krabi, como ya estaremos en la isla, será más fácil de escoger.

Hola
Creo recordar que en temporada alta hay 4 salidas, 2 a la mañana y 2 tarde
No hay problema por pillarlo allí. No te vas a quedar en tierra.
Y de hecho lo mas seguro es comprar en el mismo aeropuerto porque así te aseguras el traslado hasta el pier ademas

Ah perfecto. No había caído en comprarlo en el aeropuerto ya con el traslado. Tenía en mente hacerlo en Grab, pero que lo incluya todo puede ser buena idea.
Gracias javigar!

Transportes en Tailandia: Bus, Ferry…. Tema: Transportes en Tailandia: Bus, Ferry…. - Tailandia Foro: Tailandia

javigar
Imagen: Javigar
Registrado:
15-Dic-2008
Mensajes: 12935
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes en Tailandia: Bus, Ferry…. Mensaje destacado

Publicado:
redok Escribió:
Una duda sobre los tickets de ferry.

¿Se deben comprar con anticipación? Teniendo en cuenta que es noviembre cuando empieza la temporada alta.

El problema es que necesitamos el Krabi - Phi Phi, llegando al aeropuerto de Krabi a las 9:25h (si no hay retrasos) y tampoco sé muy bien la hora a la que llegaremos al muelle.

El ferry Phi Phi - Krabi, como ya estaremos en la isla, será más fácil de escoger.

Hola
Creo recordar que en temporada alta hay 4 salidas, 2 a la mañana y 2 tarde
No hay problema por pillarlo allí. No te vas a quedar en tierra.
Y de hecho lo mas seguro es comprar en el mismo aeropuerto porque así te aseguras el traslado hasta el pier ademas

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Argenonamal
Imagen: Argenonamal
Registrado:
09-Ene-2010
Mensajes: 235
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

anitta80
Imagen: Anitta80
Registrado:
13-Jun-2017
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados!

Publicado:
...dormir, y algunas cosas que ya esperábamos como tener el Big Sur cortado) pero en general ha ido todo bastante bien.

Hemos visto una cantidad absolutamente increíble de animales (literalmente en todos los parques nos hemos encontrado con ellos, y varias veces en cada uno): Hemos visto leones marinos, alguna nutria, y ciervos a raudales en la zona de 17 Mile Drive y Costa California /San Francisco. En el Gran Cañón nos encontramos una familia enorme de Alces en la carretera, y después al amanecer unos ciervos al lado de nuestro alojamiento. En Bryce también vimos algo más de lejos algún ciervo y algún Alce. En Zion de nuevo vimos una cría de ciervo. En Mammoth Lakes vimos varios ciervos, todos ellos muy de cerca. Yosemite tampoco fue una excepción, ya que nos encontramos una familia de ciervos al entrar en Tyoga. Y para finalizar, al levantarnos el último día en Mariposa y mirar por la ventana, allí teníamos al lado otra familia de ciervos paseando. Como no, hemos encontrado infinidad de ardillas y enormes cuervos que nos han acompañado todo el viaje.

Reitero lo comentado previamente por otros foreros de que el trato de la gente ha sido espectacular: todo el mundo nos hablaba y socializaba con nosotros (más allá de los camareros, que obviamente lo hacen también por las propinas). Nos hemos sentido muy a gusto en todo momento, nada fuera de lugar.

Como comenté en este hilo (recomiendo que lo leáis para no alargarme aquí): www.losviajeros.com/ ...10#6815710, en mi opinión se vende una imagen de USA que no corresponde con la realidad, y la gente exagera mucho la situación allí. Claro que en algunas zonas hay drogadictos y homeless, pero yo me he sentido más seguro en L.A y S.F de lo que me he sentido muchas veces en Barcelona u otras ciudades europeas. No digo que no haya un problema, pero como turista, para nada es lo que se vende muchas veces y en general yo me he sentido muy seguro y sin pasar miedo en ningún momento (algo que no puedo decir siempre de España, sobre todo de noche)

En cuanto a nuestro Itinerario, iba bastante apretado porque queríamos abarcarlo todo, pero debo decir que ha sido totalmente factible completarlo y que no hemos ido demasiado pillados de tiempo (aunque como siempre ocurre, claro que hubiéramos deseado pasar más tiempo en absolutamente todos los puntos, pero nunca va a ser suficiente cuando recorres paisajes así de espectaculares). Eso sí, han sido unas vacaciones de madrugar mucho y meterse mucha tralla, pero sabíamos a lo que nos exponíamos y lo hemos pasado como enanos.

En 15 días que ha durado nuestro viaje hemos podido ver todo lo que teníamos previsto:

Día 1 : San Francisco - Llegada del vuelo a las 16:15 y visita de Zona Tenderloin, alrededores de Union Square y Chinatown

Día 2: San Francisco: Chinatown, Northbeach y alrededores, Pier 39, Ruta en Bici desde Fisherman´s Wharf hasta Sausalito cruzando el puente y volviendo en Ferry, Fisherman´s Wharf

Día 3: San Francisco: Golden Gate Park (principalmente Japanese Tea Garden), Haight- Ashbury, Alamo Square (Painted Ladies), Castro, Barrio de Misión, Civic Center (Ayuntamiento y alrededores), Paseo por North Beach y zona de Lombard Street, Fisherman´s Wharf Y Pier de nuevo.

Día 4: Costa de California - Salimos muy temprano rumbo a Santa Clara en Uber para recoger el coche de alquiler. Visitamos Monterrey...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

cokeg20
Imagen: Cokeg20
Registrado:
14-Mar-2008
Mensajes: 290
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y...
Leer más ...

Planning Nueva York (USA) organizar los días Tema: Planning Nueva York (USA) organizar los días - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

Brooklyn_17
Imagen: Brooklyn_17
Registrado:
16-May-2023
Mensajes: 96
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York (USA) organizar los días

Publicado:
...de lugares para ver (no queremos seguir un ritmo frenético, ya que vamos a estar en NYC los días suficientes para, pienso, ver lo esencial con cierta tranquilidad y poderlo disfrutar. A veces, menos es más). Pero tampoco quiero días mal planificados por defecto, es decir con pocos lugares para ver o cosas por hacer en alguna jornada concreta.

También que me ayudéis a situarme para agrupar las visitas por zonas y no incluir diferentes puntos muy alejados entre sí en un mismo día si no hay necesidad. Aunque creo haber utilizado bien guías y mapas.

También queremos comprar tarjeta turística para algunos días y hacer algunas actividades (subir miradores, entrada museos, bicis de alquiler, paseo en barco…), así que quizá debo cambiar el orden y agrupar esos días para hacer las actividades juntas durante el período de vigencia de esa tarjeta turística, especialmente si es por días y no por número de actividades. No tengo nada claro qué tarjeta turística escoger. Es que no hay mucha diferencia entre la de 5 días con actividades ilimitadas y la de 10 días.

Día 1. Miércoles 13 de agosto: excursión Contrastes con Andrew (ya reservada). Fin de la excursión en Brooklyn Heights. Visitar la zona (Dumbo) y para acabar el día, cruzar el Puente de Brooklyn hacia Manhattan o tomar metro para ir a descansar y finalizar el día en Prospect Park, cerca de nuestro apartamento.

Día 2. Jueves 14 de agosto. 9am Visita Estatua de la Libertad con ascenso a Corona (tickets ya comprados). *Duda*: merece la pena parar en Ellis Island? Regresar a Battery Park y visitar esta zona con Downtown (Wall Street, Trinity Church, Oculus, One World, 9/11 Memorial. Acabar el día en zona Seaport/Elevated Acre/Pier17.

Día 3. Viernes 15 de agosto. Museo de Historia Natural (2-3 h.). Central Park en bicicleta + picnic (3-4h). 16-17 pm Lincoln Center, Columbus Circle, Riverside Park, acabar el día con paseo en barco?. *Duda*: buen día viernes para Central Park y Museo de Historia Natural, o mejor entre lunes y jueves??

Día 4. Sábado 16 de agosto: Williamsburg, Bushwick y Prospect Park.

Día 5. Domingo 17 de agosto: Hudson Yards (Edge), The High Line, Chelsea (Graffittis y Little Island) Meatpacking district y Greenwich Village, Bus turístico Uptown o Downtown.

Día 6 Lunes 18 de agosto: Midtown. *Duda*: en cuantos días recomiendas dividir visita a Midtown? Lugares a visitar: Grand Central Terminal, Chrysler Building, Biblioteca pública NY, St Patrick’s Cathedral, , Bryant Park, Empire, Flatiron Building, Union Square PArk, 5ª Ave, Rockefeller Center (Top of the Rock), Times Square. En duda: Summit? Moma?

Días 7 y 8: excursión Toronto y Niagara Falls.

Día 9 Jueves 21 agosto. Midtown día 2. (Visitar por la mañana lo que no se ha haya podido en día 6). Tarde y noche en Coney Island (es seguro volver en metro de noche desde Coney Island a Brooklyn??)

Día 10 Viernes 22 agosto. Little Italy, Chinatown, Nolita, Soho y Tribeca.

Día 11 Sábado 23 agosto. Governors Island. Lower East Side. Pier 35. (Posibilidad de incluir más visitas este día).

Día 12 Domingo 24 agosto. Harlem (misa Gospel), Morningside Heights y Upper east side. Bus Uptown y Roosevelt Island. Se pueden incluir más visitas este día?

Día 13. Lunes 25 agosto. Día libre. Regresar a lugares que nos hayan gustado o incluir algo.

Día 14. Martes 26. Paseo por Brooklyn por la mañana (Cementerio Greenwood Prospect Park…) y al mediodía nos vamos al aeropuerto.

Muchas...
Leer más ...

Planning Nueva York: 8-10 días Tema: Planning Nueva York: 8-10 días - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

pipirrana
Imagen: Pipirrana
Registrado:
03-Nov-2023
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York: 8-10 días Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes viajeros, al final hemos pillado el gratuito de Staten Island, pasaremos cerquita de la estatua de la libertad y nada más.

Os dejo la planificación final:

Día 1:
- Times Square.
• Empezar por sus emblemáticas escaleras rojas (las escaleras rojas forman parte de la taquilla de TKTS que venden entradas para Broadway rebajadas). Se encuentra en la Father Dutty Square (parte norte de Times Square Garden).
• Disney Store, M&M World, Krispy Kreme, Hershey´s Chocolate World.
• Broadway.
- Central Park.
• Entrar a Central Park por la esquina sureste y pasear junto al estanque The Pond hasta llegar al pintoresco puente Gapstow Bridge.
• La siguiente parada es el Wollman Rink.
• Tras esto ir al The Mall que es uno de los símbolos de Central Park. Una de las esculturas más importantes del Mall es la Estatua de las Sufragistas, que muestra a tres luchadoras por los derechos de las mujeres: Susan B. Anthony, Sojourner Truth y Elizabeth Cady Stanton.
• Sigue el Mall hasta el final para encontrar la Bethesda Terrace. Desde allí, podrás contemplar la maravillosa Bethesda Fountain, la fuente más famosa de Central Park, desde arriba.
• Justo enfrente se encuentra The Lake, el lago del parque.
• Una vez en el centro del parque, nos dirigimos hacia la parte oeste siguiendo la orilla del lago hasta encontrar el Bow Bridge. Seguro que has visto este romántico puente en incontables películas. Atraviesa el Lago de Central Park y es un lugar magnífico para ver los barquitos de remo navegar.
• Sigue caminando hacia el oeste por la orilla sur del lago. Desde allí, tendrás unas vistas de postal del Bow Bridge.
• Bordea el lago hasta el sur y sigue las indicaciones para llegar a Strawberry Fields, el homenaje a John Lennon en Central Park. Se encuentra cerca del edificio Dakota, donde el músico murió asesinado, y lleva el nombre de una de sus canciones (Strawberry Fields Forever).
Opcional para este día (en caso de no verlo, sería para el Día 3 que es el día que vamos la parte Este de Central Park):
• Volver al Bow Bridge y cruzar el puente para llegar a The Ramble, que es una zona boscosa repleta de muchos senderos.
• Llegar hasta el puente de madera Oak Bridge, un puente con bonitas vistas.
• Continuamos paseando hasta el norte hasta llegar a Belvedere Castle (entrada gratis). Debemos de subir a las terrazas para disfrutar de las vistas y del Turtle Pond, un estanque lleno de tortugas.
• Great Lawn.
• Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir
- 5ª Avenida.
• Apple Store, Tiffany, Abercrombie & Fitch, NBA Store, Nike, etc…
- Summit. (Entrada)

Día 2:
- Catedral de San Patricio. (Entrada con el Go City Pass, no hace falta reservar antes, se accede por orden de llegada).
- Rockefeller center.
• Tiendas LEGO, Nintendo & Fao Schwarz y Abercrombie.
• Estudios NBC.
• Plaza Central, ver emblemática estatua dorada de Prometheus.
• Jardines Channel Gardens.
• Concourse, un entramado de túneles repletos de cafeterías, restaurantes,
• Radio City Music Hall.
• Estatua de Atlas.
- Pasear por Bryant Park.
- Biblioteca Pública de Nueva York.
- Grand Central Terminal.
- Edificio Chrysler.
- Koreatown.
- Flatiron y Tienda de Harry Potter.
- Union Square.
- East Village y comer en Katz Delicattessen.

Día 3:
- Museo de Historia Natural. (Entrada con el Go City Pass, se accede por el orden de llegada).
- Central Park (Parte Este).
• Empezar por Bethesda Fountain de nuevo y coger el extremo este...
Leer más ...

Viajar a Seattle (estado de Washington, USA) Tema: Viajar a Seattle (estado de Washington, USA) - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

okerina
Imagen: Okerina
Registrado:
03-Sep-2010
Mensajes: 249
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seattle (estado de Washington, USA)

Publicado:
...al Fremont Troll para hacer simplemente una foto . Luego dejamos el equipaje en el hotel e ir a devolver el coche
El Kerry Park, está en el barrio de Queen Anne, muy cerca del Space Needle. Es pequeñito, no tiene nada en sí mismo excepto que es desde donde se toman las famosas fotos con la bahia al fondo y el space needle
SEATTLE
Seattle es la conocida como Emerald City debido a que siempre esta todo verde!!! Tiene arboles por todos lados, y agua por todos lados también!!!

En el downtown las calles (igual que en todas las ciudades americanas) son en rejilla, y aquí van en relación al waterfront de menor a mayor, es decir, la 1st avenue, 2nd...... Y las perpendiculares con nombres como Pike, Pine, Mason....
La primera tarde podemos pasear por el distrito financiero y ver
Seattle Public Library - una parada curiosa: es una construcción de acero y vidrio que resulta un lugar muy fotogénico. Además en la planta 10 hay un mirador gratuito que te regalará una curiosa vista de la ciudad. Recorres el lobby y los diferentes pisos
Sky View Observatory en el Columbia Center
El Columbia Center es otro edificio que encantará a los que tienen ansias por volar: desde su mirador (Sky View Observatory) se ve toda la ciudad (sí, incluido el Space Needle).Se trata del edificio más alto del estado de Washington, con 284 metros,

Pionner Square – Totem, estatua del Jefe Indio y Pergola
Situada en la 1st avenue está Pioneer Square (where Seattle begins, como dicen ellos), con su totem indio y la tienda más famosa de libros de Seattle con cafeteria abajo, En la misma avenida también están los estadios de football y baseball a los que nos acercaremos el último día y el waterfront con los pier y demás. En el waterfront podemos ver los ferris que cruzan Elliot Bay, la bahia de Seattle en realidad el Puget Sound.
LUNES 31 DE JULIO
Por la mañana vamos camino del mar por University St , paramos un momento a hacer una foto al
Seattle Art Museum (estatua de la fachada)
Seguimos bajando y giramos un poco a la izquierda y luego vemos
Pier 55 - Seattle Waterfront
Desde Pier 55 hay una buena vista de la ciudad, la noria y todo el Waterfront
The Gum Wall , una pared muy colorida por el simple hecho de que está repleta de chicles! La tradición de pegar la goma de mascar en estos ladrillos empezó en los 90, cuando la gente esperaba para entrar al Market Theater, y ha terminado convirtiéndose en una de las atracciones más curiosas de Seattle.

Pike Place Market ha sido un ícono definitorio de Seattle durante más de un siglo. The Market abarca nueve acres históricos en el centro de la ciudad y cobra vida gracias a los cientos de agricultores, artesanos, pequeñas empresas y residentes .
Allí podremos ver a los tenderos lanzándose el salmon por encima de la gente
Como curiosidad, el primer Starbucks que abrió fue el de Piket Place . Allí nació Starbucks - Hay que verlo y fotografiat la placa conmemorativa
Podemos comer en la zona, hay algunos restaurantes que dan vistas directas al Pudget Sound, no es caro y lo típico es el salmón, ahumado preferentemente y todo el seafood

Por la tarde vamos a ver la sede de Amazon otra de las cosas que ver en Seattle, gracias especialmente a sus cúpulas de cristal. Además se pueden hacer tours para conocer las oficinas de esta empresa

Y luego vamos a la zona del Space Needle . Vamos a la estación Westlake Center Station del monorail que está en Pine St con 5ª Av y sacamos el ticket...
Leer más ...

Planning Nueva York (USA) organizar los días Tema: Planning Nueva York (USA) organizar los días - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

SVENSSON
Imagen: SVENSSON
Registrado:
05-Mar-2010
Mensajes: 242
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York (USA) organizar los días

Publicado:
...de lugares para ver (no queremos seguir un ritmo frenético, ya que vamos a estar en NYC los días suficientes para, pienso, ver lo esencial con cierta tranquilidad y poderlo disfrutar. A veces, menos es más). Pero tampoco quiero días mal planificados por defecto, es decir con pocos lugares para ver o cosas por hacer en alguna jornada concreta.

También que me ayudéis a situarme para agrupar las visitas por zonas y no incluir diferentes puntos muy alejados entre sí en un mismo día si no hay necesidad. Aunque creo haber utilizado bien guías y mapas.

También queremos comprar tarjeta turística para algunos días y hacer algunas actividades (subir miradores, entrada museos, bicis de alquiler, paseo en barco…), así que quizá debo cambiar el orden y agrupar esos días para hacer las actividades juntas durante el período de vigencia de esa tarjeta turística, especialmente si es por días y no por número de actividades. No tengo nada claro qué tarjeta turística escoger. Es que no hay mucha diferencia entre la de 5 días con actividades ilimitadas y la de 10 días.

Día 1. Miércoles 13 de agosto: excursión Contrastes con Andrew (ya reservada). Fin de la excursión en Brooklyn Heights. Visitar la zona (Dumbo) y para acabar el día, cruzar el Puente de Brooklyn hacia Manhattan o tomar metro para ir a descansar y finalizar el día en Prospect Park, cerca de nuestro apartamento.

Día 2. Jueves 14 de agosto. 9am Visita Estatua de la Libertad con ascenso a Corona (tickets ya comprados). *Duda*: merece la pena parar en Ellis Island? Regresar a Battery Park y visitar esta zona con Downtown (Wall Street, Trinity Church, Oculus, One World, 9/11 Memorial. Acabar el día en zona Seaport/Elevated Acre/Pier17.

Día 3. Viernes 15 de agosto. Museo de Historia Natural (2-3 h.). Central Park en bicicleta + picnic (3-4h). 16-17 pm Lincoln Center, Columbus Circle, Riverside Park, acabar el día con paseo en barco?. *Duda*: buen día viernes para Central Park y Museo de Historia Natural, o mejor entre lunes y jueves??

Día 4. Sábado 16 de agosto: Williamsburg, Bushwick y Prospect Park.

Día 5. Domingo 17 de agosto: Hudson Yards (Edge), The High Line, Chelsea (Graffittis y Little Island) Meatpacking district y Greenwich Village, Bus turístico Uptown o Downtown.

Día 6 Lunes 18 de agosto: Midtown. *Duda*: en cuantos días recomiendas dividir visita a Midtown? Lugares a visitar: Grand Central Terminal, Chrysler Building, Biblioteca pública NY, St Patrick’s Cathedral, , Bryant Park, Empire, Flatiron Building, Union Square PArk, 5ª Ave, Rockefeller Center (Top of the Rock), Times Square. En duda: Summit? Moma?

Días 7 y 8: excursión Toronto y Niagara Falls.

Día 9 Jueves 21 agosto. Midtown día 2. (Visitar por la mañana lo que no se ha haya podido en día 6). Tarde y noche en Coney Island (es seguro volver en metro de noche desde Coney Island a Brooklyn??)

Día 10 Viernes 22 agosto. Little Italy, Chinatown, Nolita, Soho y Tribeca.

Día 11 Sábado 23 agosto. Governors Island. Lower East Side. Pier 35. (Posibilidad de incluir más visitas este día).

Día 12 Domingo 24 agosto. Harlem (misa Gospel), Morningside Heights y Upper east side. Bus Uptown y Roosevelt Island. Se pueden incluir más visitas este día?

Día 13. Lunes 25 agosto. Día libre. Regresar a lugares que nos hayan gustado o incluir algo.

Día 14. Martes 26. Paseo por Brooklyn por la mañana (Cementerio Greenwood Prospect Park…) y al mediodía nos vamos al aeropuerto.

Muchas...
Leer más ...

Aparcar (parking aparcamiento) en Los Angeles (USA) Tema: Aparcar (parking aparcamiento) en Los Angeles (USA) - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Teodolito
Imagen: Teodolito
Registrado:
04-Jun-2025
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aparcar (parking aparcamiento) en Los Angeles (USA)

Publicado:
fuentedeviajes Escribió:
Sin lugar a dudad las mejores opciones para aparcar que encontramos en Los Ángeles son las siguientes:

-Zona Paseo de la Fama: Ovation (C.C. Al lado del Teatro Chino ): Se entra por un lateral pasando por la avenida principal del paseo hacia la derecha, justo tras pasar por delante del teatro chino. Como mencionan, son 3$ las dos primeras horas consumiendo algo en el C.C. Podemos recomendar validar el ticket en una tienda de suplementos que hay en la planta alta, ya que la señora que la regenta ( al menos cuando fuimos) era de habla hispana y super agradable, y comprando una botella de agua por 1$ nos validó el ticket)

-Zona Beverly Hills (Rodeo Drive):Parking Beverly Canon 438 N Beverly Dr (son dos horas totalmente gratis.
Estás al lado de Rodeo Drive, y hay varias opciones por la zona con esta misma opción de 2 horas gratis.
Para hacer las míticas fotos con las calles de palemras en Beverly, puedes aparcar sin más en las propias calles y hacerte las fotos que quieras.

-Zona Santa Mónica / Venice: Aquí mucha gente recomienda aparcar en calles secundarias en la propia calle y pagar parquímetro (o ni eso), pero en nuestro caso, llevando todo el equipaje en el coche preferimos no hacer eso la verdad.
La mejor opción que vimos y cogimos fue aparcar directamente en el parking descubierto que está al lado del pier de Santa Mónica. Son 15€ el día completo, está lleno de gente y hay varios trabajadores por la zona. Me pareció bastante seguro y controlado.
Para ir a Venice una opción que me parece muy interesante es coger un Uber (por tan solo 8/9$) desde aquí e ir hasta Venice Canals, y ya una vez allí vuelves andando recorriendo toda la zona (para no hacer ida y vuelta andando, ya que es un buen trozo y se pierde bastante tiempo)

-Zona Observatorio Griffith: Mi recomendación es ir por la mañana ya que estaréis casi solos y el parking de arriba está medio vacío y es gratis (es lo mejor a menos que queráis si o sí ver aquí la puesta de sol)

-Zona UCLA: Nosotros también visitamos la famosa Universidad, y los parkings más recomendados por cercanía a los puntos de interés son el 4 y el 7; y luego el 2 y el 8 están algo más lejos pero son un pco más baratos (4$/h). Se puede aparcar en algunas zonas en la calle, pero acabas pagando también el mismo precio que en los parkings (entre 4 y 7 $ la hora)

Muchas gracias

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Argenonamal
Imagen: Argenonamal
Registrado:
09-Ene-2010
Mensajes: 235
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y fue...
Leer más ...

Transporte Chiang Mai -Chiang Rai (Norte Tailandia) cómo ir? Tema: Transporte Chiang Mai -Chiang Rai (Norte Tailandia) cómo ir? - Tailandia Foro: Tailandia

YoliKike
Imagen: YoliKike
Registrado:
08-Mar-2025
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Publicado:
Hola, vamos a Chiang Mai en abril, nos gustaría hacer una excursión en el día a Chiang Mai, alguna recomendación de con quien ir?
Muchas gracias, un saludo.

"malik" Escribió:
"javigar" Escribió:
"sanvi64" Escribió:
Hola, alguien me puede decir que distancia y tiempo hay desde el aeropuerto de Surat Thani al puerto para coger el ferry nocturno a Koh Tao?? (vuelo desde Chiang Mai).
Me podeis decir el nombre del puerto?
Puedo hacer la reservar online??

Necesito la información para saber que horario de vuelo tengo que comprar para que me de tiempo a llegar el puerto (entiendo que con Grab).

Saludos y gracias

Hola
Mira primero con la aerolínea q vuelas si ofrecen este enlace. No sé si todavía se mantiene pero ofrecían el enlace al puerto y el ferry hasta Tao. Así q mejor lo compruebas porque los transfer son de las mismas empresas de ferry así q aunque se retrase el vuelo esperan.
El puerto se llama Donsak pier

Hola

Yo hice el traslado Chiang Mai Koh Phangan con Air Asia, y como dice Javi ellos te ofrecían el paquete entero.
No recuerdo muy bien el tiene de traslado desde el aeropuerto de Surat Thani al puerto desde donde salen los barcos de Lomprayah no eran más de dos horas.

Lo que no se es si lo siguen haciendo

Y tampoco se si el barco nocturno a Koh Tao sale desde el mismo puerto, creo haber leído en su momento que era otro puerto distinto, pero ya te digo que es algo que recuerdo, no lo sé seguro.

Los Angeles (EEUU) - Que Visitar,  Plannings... Tema: Los Angeles (EEUU) - Que Visitar, Plannings... - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

NYNY
Imagen: NYNY
Registrado:
15-Sep-2020
Mensajes: 2060
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Los Angeles (EEUU) - Que Visitar, Plannings...

Publicado:
"Moises5609" Escribió:
"NYNY" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
Hola buenas. Estoy planificando nuestro viaje para septiembre y vamos a empezar por L.A. Aterrizamos a las 14:00. Nuestra intención es ver entre esa tarde y el día siguiente completo, el observatorio griffith, Hollywood Blvd, zona de Rodeo drive en Beverly Hills, subir un poco a ver el cartel de Hollywood, y el barrio o zona de Olvera. Porque ya ir Santa Mónica pier supongo que será mucho. Si me podéis aconsejar os lo agradezco, sobre todo qué se puede hacer esa tarde, teniendo en cuenta que hay que salir del aeropuerto, coger el coche de alquiler etc...Lo de aparcar no se si es mejor pagar parking, porque dejar el coche en plena calle....Seguro que para esa tarde lo suyo sería ver el observatorio por la noche.

Hola.
Yo el día de llegada lo que haría sería ir a pasar lo que te quede de tarde a Santa Mónica, ver la puesta de sol y cenar por allí.
Al día siguiente daría un paseo por la mañana por el barrio de Olvera, después subiría al cartel de HOLLYWOOD, bajaría a comer por la zona de hollywood Blvd, después iría a ver Rodeo Drive que no te llevaría mucho tiempo y para finalizar subiría al observatorio griffith a ver la puesta de sol.

Hola, pues lo veo buen plan, igual el observatorio esa tarde pudiera ser, aunque bueno, todo depende de a que hora salgamos del aeropuerto. Ya solo me falta, aunque algo he mirado, donde aparcar en cada uno de estos sitios. Para el día siguiente es mucha tela pero levantándose pronto todo se arregla. Muchas gracias¡¡¡¡¡

En Santa Mónica yo siempre aparco justo en el parking grande que hay en la misma playa cuesta 15 $ todo el día

En el cartel de Hollywood no se paga, aparcas allí en la misma calle donde esta el parque y se ve el cartel.

En Hollywood blvd. Yo siempre aparco en un parking que hay en el 1634 N de la calle las Palmas cuesta también todo el día 15 $

En el observatorio Griffith hay parkimetro en la calle es fácil pero se va llenando a última hora de la tarde cuando todo el mundo va a ver la puesta de sol.

Los Angeles (EEUU) - Que Visitar,  Plannings... Tema: Los Angeles (EEUU) - Que Visitar, Plannings... - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Moises5609
Imagen: Moises5609
Registrado:
22-Ago-2018
Mensajes: 146
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Los Angeles (EEUU) - Que Visitar, Plannings...

Publicado:
"NYNY" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
Hola buenas. Estoy planificando nuestro viaje para septiembre y vamos a empezar por L.A. Aterrizamos a las 14:00. Nuestra intención es ver entre esa tarde y el día siguiente completo, el observatorio griffith, Hollywood Blvd, zona de Rodeo drive en Beverly Hills, subir un poco a ver el cartel de Hollywood, y el barrio o zona de Olvera. Porque ya ir Santa Mónica pier supongo que será mucho. Si me podéis aconsejar os lo agradezco, sobre todo qué se puede hacer esa tarde, teniendo en cuenta que hay que salir del aeropuerto, coger el coche de alquiler etc...Lo de aparcar no se si es mejor pagar parking, porque dejar el coche en plena calle....Seguro que para esa tarde lo suyo sería ver el observatorio por la noche.

Hola.
Yo el día de llegada lo que haría sería ir a pasar lo que te quede de tarde a Santa Mónica, ver la puesta de sol y cenar por allí.
Al día siguiente daría un paseo por la mañana por el barrio de Olvera, después subiría al cartel de HOLLYWOOD, bajaría a comer por la zona de hollywood Blvd, después iría a ver Rodeo Drive que no te llevaría mucho tiempo y para finalizar subiría al observatorio griffith a ver la puesta de sol.

Hola, pues lo veo buen plan, igual el observatorio esa tarde pudiera ser, aunque bueno, todo depende de a que hora salgamos del aeropuerto. Ya solo me falta, aunque algo he mirado, donde aparcar en cada uno de estos sitios. Para el día siguiente es mucha tela pero levantándose pronto todo se arregla. Muchas gracias¡¡¡¡¡

Los Angeles (EEUU) - Que Visitar,  Plannings... Tema: Los Angeles (EEUU) - Que Visitar, Plannings... - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

NYNY
Imagen: NYNY
Registrado:
15-Sep-2020
Mensajes: 2060
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Los Angeles (EEUU) - Que Visitar, Plannings...

Publicado:
"Moises5609" Escribió:
Hola buenas. Estoy planificando nuestro viaje para septiembre y vamos a empezar por L.A. Aterrizamos a las 14:00. Nuestra intención es ver entre esa tarde y el día siguiente completo, el observatorio griffith, Hollywood Blvd, zona de Rodeo drive en Beverly Hills, subir un poco a ver el cartel de Hollywood, y el barrio o zona de Olvera. Porque ya ir Santa Mónica pier supongo que será mucho. Si me podéis aconsejar os lo agradezco, sobre todo qué se puede hacer esa tarde, teniendo en cuenta que hay que salir del aeropuerto, coger el coche de alquiler etc...Lo de aparcar no se si es mejor pagar parking, porque dejar el coche en plena calle....Seguro que para esa tarde lo suyo sería ver el observatorio por la noche.

Hola.
Yo el día de llegada lo que haría sería ir a pasar lo que te quede de tarde a Santa Mónica, ver la puesta de sol y cenar por allí.
Al día siguiente daría un paseo por la mañana por el barrio de Olvera, después subiría al cartel de HOLLYWOOD, bajaría a comer por la zona de hollywood Blvd, después iría a ver Rodeo Drive que no te llevaría mucho tiempo y para finalizar subiría al observatorio griffith a ver la puesta de sol.

Los Angeles (EEUU) - Que Visitar,  Plannings... Tema: Los Angeles (EEUU) - Que Visitar, Plannings... - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Moises5609
Imagen: Moises5609
Registrado:
22-Ago-2018
Mensajes: 146
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Los Angeles (EEUU) - Que Visitar, Plannings...

Publicado:
Hola buenas. Estoy planificando nuestro viaje para septiembre y vamos a empezar por L.A. Aterrizamos a las 14:00. Nuestra intención es ver entre esa tarde y el día siguiente completo, el observatorio griffith, Hollywood Blvd, zona de Rodeo drive en Beverly Hills, subir un poco a ver el cartel de Hollywood, y el barrio o zona de Olvera. Porque ya ir Santa Mónica pier supongo que será mucho. Si me podéis aconsejar os lo agradezco, sobre todo qué se puede hacer esa tarde, teniendo en cuenta que hay que salir del aeropuerto, coger el coche de alquiler etc...Lo de aparcar no se si es mejor pagar parking, porque dejar el coche en plena calle....Seguro que para esa tarde lo suyo sería ver el observatorio por la noche.

Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6614
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
...descripción y luego dar por separado los de Zyon, Arches y Bryce, pues no me entero. Dices que pasas por Salt Lake City pero luego en el itinerario no lo veo (¡menos mal pero no me entero!).

El problema es que es una región amplia y bidimensional. "Peinar la zona" exige hacer bucles y cosas de esas. Lo que te he propuesto es sencillo, LA - SD - Joshua - GC - Page - Monument Valley - Arches - Bryce - Zyon - Las Vegas - Yosemite - SF - Big Sur - LA. Creo que es la forma más óptima.

Sobre Big Sur no te preocupes, desde Monterey y Carmel puedes ver un poco hasta McWay Falls y volver, hacer la carretera interior a Piedras Blancas, S.L. Obispo y Morro Bay y de ahí a LA. Pero tienes un severo problema con el tiempo disponible. Yo los 21 días los hice en 2012 pero no incluía San Diego ni Joshua. Tendrías que decidir la ruta y luego detallarla como hiciste primeramente para ver qué nivel de detalle dedicas a cada sitio.

Saludos

Muchisimas gracias por la aclaración, peroda que me he explicado fatal Avergonzado

Con lo de Salt Lake me refería al itinerario anterior que puse que pasaba por Salt Lake para ir a San Francisco (Sin incluir en el itinerario Death Valley y Mammoth Lake, evitando el Tioga Pass). Que me recomendaste muy juiciosamente que no merecía la pena y además que el viaje era una paliza.

He seguido tu consejo con lo del itinerario que se quedaría como he dicho antes:

Día 1 - 31 de mayo: Llegada a Los Ángeles (No se si mejor coger el coche aquí o el día 3)
✈️ 17:53 – Aterrizaje en LAX.
🏨 19:30 - 20:30 – Check-in en hotel en Santa Mónica o Venice Beach.
🌅 21:00 – 23:00 – Paseo por Santa Mónica Pier y Venice Beach.
___
Día 2 - 1 de junio: Los Ángeles (Hollywood y Griffith)
🎬 09:00 - 12:00 – Hollywood Boulevard: Paseo de la Fama, Teatro Chino TCL, Teatro Dolby.
🌆 12:30 - 14:00 – Observatorio Griffith y vistas al letrero de Hollywood.
🛍️ 14:30 - 16:00 – Rodeo Drive y Beverly Hills.
🌄 18:00 - 19:30 - Atardecer en Mulholland Drive.
___
Día 3 - 2 de junio: Los Ángeles - San Diego
🚗 07:00 - 09:30 – Salida a San Diego (2h aprox).
🌊 10:00 - 12:30 – La Jolla Cove. 🏙️ 13:00 - 15:00 – Old Town San Diego.
🎭 15:30 - 18:00 – Balboa Park.
🌅 18:30 - 19:30 – Cabrillo National Monument (opcional).
___
Día 4 - 3 de junio: San Diego - Joshua Tree
🚗 08:00 - 11:00 – Salida hacia Joshua Tree NP.
🌵 11:30 - 16:00 – Joshua Tree NP (Hidden Valley, Skull Rock).
🛣️ 16:30 - 19:30 – Viaje a Kingman, Arizona (inicio Ruta 66).
___
Día 5 - 4 de junio: Kingman - Gran Cañón
🚗 08:00 - 11:30 – Ruta 66 (Seligman, Williams).
🌄 12:00 - 19:30 – Gran Cañón (miradores Mather Point, Yavapai, Desert View).
🌅 19:30 – Atardecer en el Gran Cañón.
___
Día 6 - 5 de junio: Gran Cañón - Monument Valley
🌄 06:00 - 08:00 – Amanecer en el Gran Cañón. Posible helicoptero.
🚗 08:30 - 12:00 – Camino a Monument Valley con parada en Cameron Trading Post.
🏜️ 12:30 - 17:00 – Recorrido por Monument Valley.
___
Día 7 - 6 de junio: Monument Valley - Page
🚗 08:00 - 10:00 – Salida a Page con parada en Forrest Gump Point.
📸 10:30 - 12:30 – Tour en Antelope Canyon (requiere reserva...
Leer más ...

Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

MrCarl
Imagen: MrCarl
Registrado:
10-Feb-2021
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
...descripción y luego dar por separado los de Zyon, Arches y Bryce, pues no me entero. Dices que pasas por Salt Lake City pero luego en el itinerario no lo veo (¡menos mal pero no me entero!).

El problema es que es una región amplia y bidimensional. "Peinar la zona" exige hacer bucles y cosas de esas. Lo que te he propuesto es sencillo, LA - SD - Joshua - GC - Page - Monument Valley - Arches - Bryce - Zyon - Las Vegas - Yosemite - SF - Big Sur - LA. Creo que es la forma más óptima.

Sobre Big Sur no te preocupes, desde Monterey y Carmel puedes ver un poco hasta McWay Falls y volver, hacer la carretera interior a Piedras Blancas, S.L. Obispo y Morro Bay y de ahí a LA. Pero tienes un severo problema con el tiempo disponible. Yo los 21 días los hice en 2012 pero no incluía San Diego ni Joshua. Tendrías que decidir la ruta y luego detallarla como hiciste primeramente para ver qué nivel de detalle dedicas a cada sitio.

Saludos

Muchisimas gracias por la aclaración, peroda que me he explicado fatal Avergonzado

Con lo de Salt Lake me refería al itinerario anterior que puse que pasaba por Salt Lake para ir a San Francisco (Sin incluir en el itinerario Death Valley y Mammoth Lake, evitando el Tioga Pass). Que me recomendaste muy juiciosamente que no merecía la pena y además que el viaje era una paliza.

He seguido tu consejo con lo del itinerario que se quedaría como he dicho antes:

Día 1 - 31 de mayo: Llegada a Los Ángeles (No se si mejor coger el coche aquí o el día 3)
✈️ 17:53 – Aterrizaje en LAX.
🏨 19:30 - 20:30 – Check-in en hotel en Santa Mónica o Venice Beach.
🌅 21:00 – 23:00 – Paseo por Santa Mónica Pier y Venice Beach.
___
Día 2 - 1 de junio: Los Ángeles (Hollywood y Griffith)
🎬 09:00 - 12:00 – Hollywood Boulevard: Paseo de la Fama, Teatro Chino TCL, Teatro Dolby.
🌆 12:30 - 14:00 – Observatorio Griffith y vistas al letrero de Hollywood.
🛍️ 14:30 - 16:00 – Rodeo Drive y Beverly Hills.
🌄 18:00 - 19:30 - Atardecer en Mulholland Drive.
___
Día 3 - 2 de junio: Los Ángeles - San Diego
🚗 07:00 - 09:30 – Salida a San Diego (2h aprox).
🌊 10:00 - 12:30 – La Jolla Cove. 🏙️ 13:00 - 15:00 – Old Town San Diego.
🎭 15:30 - 18:00 – Balboa Park.
🌅 18:30 - 19:30 – Cabrillo National Monument (opcional).
___
Día 4 - 3 de junio: San Diego - Joshua Tree
🚗 08:00 - 11:00 – Salida hacia Joshua Tree NP.
🌵 11:30 - 16:00 – Joshua Tree NP (Hidden Valley, Skull Rock).
🛣️ 16:30 - 19:30 – Viaje a Kingman, Arizona (inicio Ruta 66).
___
Día 5 - 4 de junio: Kingman - Gran Cañón
🚗 08:00 - 11:30 – Ruta 66 (Seligman, Williams).
🌄 12:00 - 19:30 – Gran Cañón (miradores Mather Point, Yavapai, Desert View).
🌅 19:30 – Atardecer en el Gran Cañón.
___
Día 6 - 5 de junio: Gran Cañón - Monument Valley
🌄 06:00 - 08:00 – Amanecer en el Gran Cañón. Posible helicoptero.
🚗 08:30 - 12:00 – Camino a Monument Valley con parada en Cameron Trading Post.
🏜️ 12:30 - 17:00 – Recorrido por Monument Valley.
___
Día 7 - 6 de junio: Monument Valley - Page
🚗 08:00 - 10:00 – Salida a Page con parada en Forrest Gump Point.
📸 10:30 - 12:30 – Tour en Antelope Canyon (requiere reserva...
Leer más ...

Transporte Chiang Mai/Rai - Islas Golfo Tailandia (Samui...) Tema: Transporte Chiang Mai/Rai - Islas Golfo Tailandia (Samui...) - Tailandia Foro: Tailandia

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17572
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Publicado:
"javigar" Escribió:
"sanvi64" Escribió:
Hola, alguien me puede decir que distancia y tiempo hay desde el aeropuerto de Surat Thani al puerto para coger el ferry nocturno a Koh Tao?? (vuelo desde Chiang Mai).
Me podeis decir el nombre del puerto?
Puedo hacer la reservar online??

Necesito la información para saber que horario de vuelo tengo que comprar para que me de tiempo a llegar el puerto (entiendo que con Grab).

Saludos y gracias

Hola
Mira primero con la aerolínea q vuelas si ofrecen este enlace. No sé si todavía se mantiene pero ofrecían el enlace al puerto y el ferry hasta Tao. Así q mejor lo compruebas porque los transfer son de las mismas empresas de ferry así q aunque se retrase el vuelo esperan.
El puerto se llama Donsak pier

Hola

Yo hice el traslado Chiang Mai Koh Phangan con Air Asia, y como dice Javi ellos te ofrecían el paquete entero.
No recuerdo muy bien el tiene de traslado desde el aeropuerto de Surat Thani al puerto desde donde salen los barcos de Lomprayah no eran más de dos horas.

Lo que no se es si lo siguen haciendo

Y tampoco se si el barco nocturno a Koh Tao sale desde el mismo puerto, creo haber leído en su momento que era otro puerto distinto, pero ya te digo que es algo que recuerdo, no lo sé seguro.
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube