Donde se ve que sigue vigente. No solo eso, he entrado en mi zona de cliente y sigue estando incluido.
Llamé y me dijeron que desde el 30 de septiembre no era gratis, además me lo documentó, pero ahora mismo no doy como. Te aconsejo que llames, yo llamaré de nuevo mañana. Ojalá y sea como tú dices, es más le pregunté si había alguna tarifa diferente a la mía para cambiarla y me dijo que desde esa fecha ninguna.
Hola al grupo!
Estoy planificando viaje por libre y me atrae la idea de hacer el crucero por el Nilo en dahabiya. Quisiera hacerlo desde Asuán hasta Luxor y lo que encuentro tiene salida los viernes. El caso es que también quiero quedarme una noche en Abu Simbel y no se como hacer para combinar ambas cosas. No se con cuantos días de antelación llegar a El Cairo o si ir directamente a Asuán.
Agradecería cualquier idea que se os ocurra o que alguien haya realizado ya
Hola Faronorte
Nosotros hemos contratado el crucero en Dahabiya de 3 noches saliendo desde Asuan el viernes, lo que hemos hecho es llegar dos días antes a Asuan desde el cairo, llegamos en el ultimo avión y así al ia siguiente podemos hacer Abú Simbel sin prisas y evitando todos los turistas de los cruceros tradicionales, no se si te merece la pena quedarte una noche en Abu Simbel, las Dahabiyas salen sobre las 14.00 horas aunque puedes embarcar a las 12.00, y te daria iempo a ir y volver si ves que andas justo de días, pero bueno los expertos quizás te recomienden otra cosa.
Saludos
Muchas gracias por tu aporte. Aprovecho para preguntarte con quien hiciste el crucero. Me encantaría tener referencias recientes
Aún no lo hemos hecho !! ....vamos a principios de Diciembre, lo haremos con Dahabiya Nile Sailing, si quieres mas info no se si este es el hilo adecuado pero te pongo el link
Hola al grupo!
Estoy planificando viaje por libre y me atrae la idea de hacer el crucero por el Nilo en dahabiya. Quisiera hacerlo desde Asuán hasta Luxor y lo que encuentro tiene salida los viernes. El caso es que también quiero quedarme una noche en Abu Simbel y no se como hacer para combinar ambas cosas. No se con cuantos días de antelación llegar a El Cairo o si ir directamente a Asuán.
Agradecería cualquier idea que se os ocurra o que alguien haya realizado ya
Hola Faronorte
Nosotros hemos contratado el crucero en Dahabiya de 3 noches saliendo desde Asuan el viernes, lo que hemos hecho es llegar dos días antes a Asuan desde el cairo, llegamos en el ultimo avión y así al ia siguiente podemos hacer Abú Simbel sin prisas y evitando todos los turistas de los cruceros tradicionales, no se si te merece la pena quedarte una noche en Abu Simbel, las Dahabiyas salen sobre las 14.00 horas aunque puedes embarcar a las 12.00, y te daria iempo a ir y volver si ves que andas justo de días, pero bueno los expertos quizás te recomienden otra cosa.
Saludos
Muchas gracias por tu aporte. Aprovecho para preguntarte con quien hiciste el crucero. Me encantaría tener referencias recientes
Aún no lo hemos hecho !! ....vamos a principios de Diciembre, lo haremos con Dahabiya Nile Sailing, si quieres mas info no se si este es el hilo adecuado pero te pongo el link
Gracias por las indicaciones. Tengo una duda sobre qué hacer el primer día por la noche, algo que sea tranquilo para cenar cerca del parque lumphini??
DIA 1.
Llegada a aeropuerto a las 13:45, comprar tarjeta SIM, cambiar dinero en planta baja y comer en primera planta "magic food point", de ahí cogeremos el rail link hasta y BTS para llegar al Eastin Grand Hotel. Seguramente estrenemos la piscina con un baño reparador y entre una cosa y otra a las 18:00 haremos algo tranquilo, se me ha ocurrido ir al parque Lumphini y pasear tranquilamente por allí, por la noche para cenar no se muy bien cerca del parque que podemos hacer...
Pues se me ocurre el food court del MBK. No se si es lo que buscas, pero allí se come muy bien, barato y limpio.
Me parece buena idea , he visto que también esta muy cerca el centro comercial Siam Paragon, parece que este es más bonito para ver y tomar algo, alguien conoce los dos?
El Siam Paragon aunque es un CC lujoso y muy caro el food hall que tiene no lo es y es bastante bueno.Cuando me pilla por Siam a la hora de comer suelo hacerlo ahí.La comida local es buena y a buen precio y hay un montón de paradas con comida diferente, también hay internacional pero está ya es bastante más cara.
Otra idea para cenar seria por ejemplo ir en BTS hasta la estación de Sala Daeng que está en la zona de Silom.Si lo haces desde Surasak que es la estación a la que accedes desde el Eastin solo hay una parada y luego cenar en alguno de los restaurantes de comida local como por ejemplo en Khao-Sō-i Soi Convent Silom en la calle del mismo nombre donde se come super bien o en este otro que es Siamhouse Cafe and Restaurant que está en un soi de Silom, es pequeñito pero también se come muy bien.
Gracias por las indicaciones. Tengo una duda sobre qué hacer el primer día por la noche, algo que sea tranquilo para cenar cerca del parque lumphini??
DIA 1.
Llegada a aeropuerto a las 13:45, comprar tarjeta SIM, cambiar dinero en planta baja y comer en primera planta "magic food point", de ahí cogeremos el rail link hasta y BTS para llegar al Eastin Grand Hotel. Seguramente estrenemos la piscina con un baño reparador y entre una cosa y otra a las 18:00 haremos algo tranquilo, se me ha ocurrido ir al parque Lumphini y pasear tranquilamente por allí, por la noche para cenar no se muy bien cerca del parque que podemos hacer...
Pues se me ocurre el food court del MBK. No se si es lo que buscas, pero allí se come muy bien, barato y limpio.
Me parece buena idea , he visto que también esta muy cerca el centro comercial Siam Paragon, parece que este es más bonito para ver y tomar algo, alguien conoce los dos?
Gracias por las indicaciones. Tengo una duda sobre qué hacer el primer día por la noche, algo que sea tranquilo para cenar cerca del parque lumphini??
DIA 1.
Llegada a aeropuerto a las 13:45, comprar tarjeta SIM, cambiar dinero en planta baja y comer en primera planta "magic food point", de ahí cogeremos el rail link hasta y BTS para llegar al Eastin Grand Hotel. Seguramente estrenemos la piscina con un baño reparador y entre una cosa y otra a las 18:00 haremos algo tranquilo, se me ha ocurrido ir al parque Lumphini y pasear tranquilamente por allí, por la noche para cenar no se muy bien cerca del parque que podemos hacer...
Pues se me ocurre el food court del MBK. No se si es lo que buscas, pero allí se come muy bien, barato y limpio.
Gracias por las indicaciones. Tengo una duda sobre qué hacer el primer día por la noche, algo que sea tranquilo para cenar cerca del parque lumphini??
DIA 1.
Llegada a aeropuerto a las 13:45, comprar tarjeta SIM, cambiar dinero en planta baja y comer en primera planta "magic food point", de ahí cogeremos el rail link hasta y BTS para llegar al Eastin Grand Hotel. Seguramente estrenemos la piscina con un baño reparador y entre una cosa y otra a las 18:00 haremos algo tranquilo, se me ha ocurrido ir al parque Lumphini y pasear tranquilamente por allí, por la noche para cenar no se muy bien cerca del parque que podemos hacer... Leer más ...
Hola, el proximo julio voy a Tailandia. So.os una familia con dos niños/a de 8 u 9. El rambuttri village no me sale disponoble. Sera que ya no hay disponibilidad? Les he mandado un par de mails y nada. Vamos del 18/07 al 10/08. Por lo que habia pensado hacer del 18 al 23 en bangkok. He reservado, a esperas del rambuttri, el anajak bangkok hotel. Que tal es por ubicación y tal.
Por cierto, los precios ya se han europeizado...
Lo he cogido con desayuno por 12300bath. No se si es buena opción, por eso si me podeis recomendar...os lo agradezco
Para julio no han salido los precios aún solo hasta junio por eso aparece agotado aunque en realidad no lo está.
Tienes que ir mirando más adelante.
Si pinchas en cambiar fechas verás el calendario de fechas disponibles...y como te decia para julio aún no.
En cuanto al otro hotel a mí al menos para quedarme la zona de Phaya Thai no me gusta salvo cuando se quiere pasar una noche y pillar por ejemplo el rail Link al aereopuerto.
Mucho mejor la zona de Khaosan que la de Phayathai. He estado en agosto en las dos zonas, y no hay color. Efectivamente la de Phayathai es muy cómoda si se quiere volver en el ARL.
Échale un vistazo al Villa de Khaosan. No se si te saldrá por el número de personas que sois. Yo estuve este verano pasado y muy bien.
Yo elegiría por esa zona, tienes el barco muy cerca para moverte, lo cual ya es un plus para los niños.
Al principio del viaje estuve en el Rambuttri, y también bien.
Hola Malik, he hecho una simulación del Villa khaosan, ya que aún no estan disponibles para julio, y mirando mismas fechas en junio me sale que debo coger dos habitaciones y cada habitaqción me sale por 92€ día, es decir 184€ noche. Se me va de precio.
Aún así mil gracias.
Voy a mirar el samsen y a ver que tal de precio me sale
A mí es que el Villa me salió con oferta, lo cogí a última hora.
De todas formas, el que cojas, sigue echándole un vistazo, que pueden bajar de precios entre que lo coges y vas
Hola, el proximo julio voy a Tailandia. So.os una familia con dos niños/a de 8 u 9. El rambuttri village no me sale disponoble. Sera que ya no hay disponibilidad? Les he mandado un par de mails y nada. Vamos del 18/07 al 10/08. Por lo que habia pensado hacer del 18 al 23 en bangkok. He reservado, a esperas del rambuttri, el anajak bangkok hotel. Que tal es por ubicación y tal.
Por cierto, los precios ya se han europeizado...
Lo he cogido con desayuno por 12300bath. No se si es buena opción, por eso si me podeis recomendar...os lo agradezco
Para julio no han salido los precios aún solo hasta junio por eso aparece agotado aunque en realidad no lo está.
Tienes que ir mirando más adelante.
Si pinchas en cambiar fechas verás el calendario de fechas disponibles...y como te decia para julio aún no.
En cuanto al otro hotel a mí al menos para quedarme la zona de Phaya Thai no me gusta salvo cuando se quiere pasar una noche y pillar por ejemplo el rail Link al aereopuerto.
Mucho mejor la zona de Khaosan que la de Phayathai. He estado en agosto en las dos zonas, y no hay color. Efectivamente la de Phayathai es muy cómoda si se quiere volver en el ARL.
Échale un vistazo al Villa de Khaosan. No se si te saldrá por el número de personas que sois. Yo estuve este verano pasado y muy bien.
Yo elegiría por esa zona, tienes el barco muy cerca para moverte, lo cual ya es un plus para los niños.
Al principio del viaje estuve en el Rambuttri, y también bien.
Hola Malik, he hecho una simulación del Villa khaosan, ya que aún no estan disponibles para julio, y mirando mismas fechas en junio me sale que debo coger dos habitaciones y cada habitaqción me sale por 92€ día, es decir 184€ noche. Se me va de precio.
Aún así mil gracias.
Voy a mirar el samsen y a ver que tal de precio me sale
Hola, el proximo julio voy a Tailandia. So.os una familia con dos niños/a de 8 u 9. El rambuttri village no me sale disponoble. Sera que ya no hay disponibilidad? Les he mandado un par de mails y nada. Vamos del 18/07 al 10/08. Por lo que habia pensado hacer del 18 al 23 en bangkok. He reservado, a esperas del rambuttri, el anajak bangkok hotel. Que tal es por ubicación y tal.
Por cierto, los precios ya se han europeizado...
Lo he cogido con desayuno por 12300bath. No se si es buena opción, por eso si me podeis recomendar...os lo agradezco
Para julio no han salido los precios aún solo hasta junio por eso aparece agotado aunque en realidad no lo está.
Tienes que ir mirando más adelante.
Si pinchas en cambiar fechas verás el calendario de fechas disponibles...y como te decia para julio aún no.
En cuanto al otro hotel a mí al menos para quedarme la zona de Phaya Thai no me gusta salvo cuando se quiere pasar una noche y pillar por ejemplo el rail Link al aereopuerto.
Mucho mejor la zona de Khaosan que la de Phayathai. He estado en agosto en las dos zonas, y no hay color. Efectivamente la de Phayathai es muy cómoda si se quiere volver en el ARL.
Échale un vistazo al Villa de Khaosan. No se si te saldrá por el número de personas que sois. Yo estuve este verano pasado y muy bien.
Yo elegiría por esa zona, tienes el barco muy cerca para moverte, lo cual ya es un plus para los niños.
Al principio del viaje estuve en el Rambuttri, y también bien.
Hola, el proximo julio voy a Tailandia. So.os una familia con dos niños/a de 8 u 9. El rambuttri village no me sale disponoble. Sera que ya no hay disponibilidad? Les he mandado un par de mails y nada. Vamos del 18/07 al 10/08. Por lo que habia pensado hacer del 18 al 23 en bangkok. He reservado, a esperas del rambuttri, el anajak bangkok hotel. Que tal es por ubicación y tal.
Por cierto, los precios ya se han europeizado...
Lo he cogido con desayuno por 12300bath. No se si es buena opción, por eso si me podeis recomendar...os lo agradezco
Para julio no han salido los precios aún solo hasta junio por eso aparece agotado aunque en realidad no lo está.
Tienes que ir mirando más adelante.
Si pinchas en cambiar fechas verás el calendario de fechas disponibles...y como te decia para julio aún no.
En cuanto al otro hotel a mí al menos para quedarme la zona de Phaya Thai no me gusta salvo cuando se quiere pasar una noche y pillar por ejemplo el rail Link al aereopuerto.
Hola Yara, si si es lo que me imaginaba. Pero por tener algún plan b y/o c. Aparte del rambuttri alguna recomendación en ese rango de precios y teniendo en cuenta que voy con dos peques de 8años?
Hola, el proximo julio voy a Tailandia. So.os una familia con dos niños/a de 8 u 9. El rambuttri village no me sale disponoble. Sera que ya no hay disponibilidad? Les he mandado un par de mails y nada. Vamos del 18/07 al 10/08. Por lo que habia pensado hacer del 18 al 23 en bangkok. He reservado, a esperas del rambuttri, el anajak bangkok hotel. Que tal es por ubicación y tal.
Por cierto, los precios ya se han europeizado...
Lo he cogido con desayuno por 12300bath. No se si es buena opción, por eso si me podeis recomendar...os lo agradezco
Para julio no han salido los precios aún solo hasta junio por eso aparece agotado aunque en realidad no lo está.
Tienes que ir mirando más adelante.
Si pinchas en cambiar fechas verás el calendario de fechas disponibles...y como te decia para julio aún no.
En cuanto al otro hotel a mí al menos para quedarme la zona de Phaya Thai no me gusta salvo cuando se quiere pasar una noche y pillar por ejemplo el rail Link al aereopuerto.
El itinerario por días es el actual. Tanto buscar y no conocía el pase que comentas, ahora ya veo con otros ojos lo de MIYAJIMA, no obstante, a Osaka le quiero meter un día entero y lo de Koya ya para otra vida. Eso sí, he visto que este pase no funciona del todo bien en navitime, indica que hay que pagar un extra por ciertos convoyes, como el Mizuho, cuando esto pasa sólo con el JR nacional, no el regional.
De hecho, el jrpass nacional es el que está "capado" de forma tan inexplicable como su precio, ya que no incluye los nozomi... El jrp regional kansai-hiroshima sí que incluye todos los trenes... Pero OJO, fíjate en el mapa de este link:
www.westjr.co.jp/ ...hiroshima/
El pase solo contempla trenes bala entre Osaka e Hiroshima... Para ir de Kioto a Osaka, si se diese el caso, tendrías que ir en tren normal.
Asimismo, me has separado Uji de Nara, sin embargo, he visto que este pase viene bien para ambos y no tanto para el trayecto Nara -> FUSHIMI INARI, y por horas sería una cosa similar. ¿Me lo puedes explicar?
eso te lo separé para mostrarte que yo daría 4 días a Kioto y 1 a Nara y Fushimi Inari (que los junto porque es la misma línea de tren)... Y para decirte que luego tendrías que elegir entre Uji-Daigoji-Osaka o Koyasan... Simplemente eso.
Como veo que vas a darle 5 días a Kioto, pues si que puedes permitirte darle un día a excursiones como Daigoji o Uji. Y otro a Osaka. www.jrailpass.com/es/mapas
Si miras esta web, que tiene muchos mapas útiles para imprimir en color, ves que la Nara line comunica Kioto con Tofukuji (primera parada), Inari (Fushimi Inari), Uji... Y finalmente Nara. Dudo que de tiempo en un día a algo más que Nara y Fushimi Inari, pero si sobra tiempo, pues añade algo más.
Y sino, pues ves que puedes ir a Daigoji de dos formas, con la línea de tren que baja a Uji-Nara, parando en Rokujizo y luego subiendo en la línea que ahí sale de color naranja hasta Daigo (o depende desde donde salgas, también es factible bajar en esa línea de tren naranja hasta Daigo (linea tozai))
Yo creo que quedaría algo así ahora:
10 marzo - llegada desde Takayama (había puesto Kanazawa xD)
11 marzo - zona pabellón dorado y centro
12 marzo - zona Arashiyama
13 marzo - Osaka
14 marzo (sábado) - Himeji y Miyajima
15 marzo (domingo) - Himeji - Hiroshima - Kioto
16 marzo - Nara y Uji
17 marzo - Gion
18 marzo - templos sur (Sanjūsangendo, Tofuku-ji, Fushimi Inari, Daigo-ji)
19 marzo - zona noreste (zona paseo de los filósofos), y por la tarde a Mishima
Creo que el 5º día a incluir en el pase podría ser Arashiyama porque es el que está más lejos, yo jugaría con las fechas 12-16 de marzo para el pase, el orden por definir con Himeji en el finde como me dijiste en su día. Adicionalmente, ¿qué zonas de Kioto me recomendarías dejar para los 3 últimos días con relación al Sakura?
varias cosas ahí.
Primero, ir a Arashiyama es muy barato, pero si, ya que tienes ese jrp regional, pues aprovéchalo. Es buena idea tu planteamiento de usarlo del 12 al 16.
Segundo. Que ver en Kioto... Lo del 18 no es mala idea (y lo del 16 tampoco)... Pero el 17 imagino que te refieres a la parte sur de Higashiyama, y no solo a Gion, que sería el final de ese día (Gion y Pontocho), ya que te falta mencionar Kiyomizudera y toda la zona sur de Higashiyama.
Y tercero... No... Leer más ...
El itinerario por días es el actual. Tanto buscar y no conocía el pase que comentas, ahora ya veo con otros ojos lo de MIYAJIMA, no obstante, a Osaka le quiero meter un día entero y lo de Koya ya para otra vida. Eso sí, he visto que este pase no funciona del todo bien en navitime, indica que hay que pagar un extra por ciertos convoyes, como el Mizuho, cuando esto pasa sólo con el JR nacional, no el regional.
De hecho, el jrpass nacional es el que está "capado" de forma tan inexplicable como su precio, ya que no incluye los nozomi... El jrp regional kansai-hiroshima sí que incluye todos los trenes... Pero OJO, fíjate en el mapa de este link:
www.westjr.co.jp/ ...hiroshima/
El pase solo contempla trenes bala entre Osaka e Hiroshima... Para ir de Kioto a Osaka, si se diese el caso, tendrías que ir en tren normal.
Asimismo, me has separado Uji de Nara, sin embargo, he visto que este pase viene bien para ambos y no tanto para el trayecto Nara -> FUSHIMI INARI, y por horas sería una cosa similar. ¿Me lo puedes explicar?
eso te lo separé para mostrarte que yo daría 4 días a Kioto y 1 a Nara y Fushimi Inari (que los junto porque es la misma línea de tren)... Y para decirte que luego tendrías que elegir entre Uji-Daigoji-Osaka o Koyasan... Simplemente eso.
Como veo que vas a darle 5 días a Kioto, pues si que puedes permitirte darle un día a excursiones como Daigoji o Uji. Y otro a Osaka. www.jrailpass.com/es/mapas
Si miras esta web, que tiene muchos mapas útiles para imprimir en color, ves que la Nara line comunica Kioto con Tofukuji (primera parada), Inari (Fushimi Inari), Uji... Y finalmente Nara. Dudo que de tiempo en un día a algo más que Nara y Fushimi Inari, pero si sobra tiempo, pues añade algo más.
Y sino, pues ves que puedes ir a Daigoji de dos formas, con la línea de tren que baja a Uji-Nara, parando en Rokujizo y luego subiendo en la línea que ahí sale de color naranja hasta Daigo (o depende desde donde salgas, también es factible bajar en esa línea de tren naranja hasta Daigo (linea tozai))
Yo creo que quedaría algo así ahora:
10 marzo - llegada desde Takayama (había puesto Kanazawa xD)
11 marzo - zona pabellón dorado y centro
12 marzo - zona Arashiyama
13 marzo - Osaka
14 marzo (sábado) - Himeji y Miyajima
15 marzo (domingo) - Himeji - Hiroshima - Kioto
16 marzo - Nara y Uji
17 marzo - Gion
18 marzo - templos sur (Sanjūsangendo, Tofuku-ji, Fushimi Inari, Daigo-ji)
19 marzo - zona noreste (zona paseo de los filósofos), y por la tarde a Mishima
Creo que el 5º día a incluir en el pase podría ser Arashiyama porque es el que está más lejos, yo jugaría con las fechas 12-16 de marzo para el pase, el orden por definir con Himeji en el finde como me dijiste en su día. Adicionalmente, ¿qué zonas de Kioto me recomendarías dejar para los 3 últimos días con relación al Sakura?
varias cosas ahí.
Primero, ir a Arashiyama es muy barato, pero si, ya que tienes ese jrp regional, pues aprovéchalo. Es buena idea tu planteamiento de usarlo del 12 al 16.
Segundo. Que ver en Kioto... Lo del 18 no es mala idea (y lo del 16 tampoco)... Pero el 17 imagino que te refieres a la parte sur de Higashiyama, y no solo a Gion, que sería el final de ese día (Gion y Pontocho), ya que te falta mencionar Kiyomizudera y toda la zona sur de Higashiyama.
Y tercero... No es muy probable... Leer más ...
Yo también estuve hace un par de semanas por la zona y lo que hice fue aprovechar la Guest mobility card que te la dan simplemente por estar alojada en Salzburgo durante todo el tiempo que dure la estancia. Aquí el link (en inglés): www.guestmobilityticket.at/en/
La Guest mobility card me cubrió el bus hasta Bad Ischl y allí compré el billete de tren (unos 6 o 7 euros). El trasbordo era corto, unos 5 minutos, pero me dio tiempo ya que la estación es muy pequeña y mucha gente ya lo llevaba comprado de antes.
Muchas gracias
No tenia ni idea de la existencia de la tarjeta esa.
Sabes donde ver los horarios del bus?
Yo los miraba en la web de los trenes austriacos, OBB. Te aparecen no solo los trayectos en tren sino también las combinaciones en autobus. O incluso puedes verlos en la app del Deutsche Bahn.
En cuanto a si es posible que algún pasajero vaya de pie, no lo puedo confirmar porque en mi caso, tanto en la ida como en la vuelta, no sucedió. Puede que en el trayecto por Salzburgo sí, porque no deja de ser un bus urbano más, pero cuando se aleja de la ciudad me extrañaría. Es un trayecto largo, en carretera y con sus curvas. Aún así, hay movimiento de gente, en algún momento encontrariais un sitio.
Muchas gracias
Creo q finalmente iremos en bus, queremos pilllar el q sale a las 7.
Una ultima duda, con enseñar el bono guest nuevo al del bus ya vale, no?
Sí, el bono es un código QR, se lo enseñais al conductor y os pedirá que lo escaneeis en la máquina que tienen nada más subir (imagino que para confirmar que está vigente).
El bono os llegará por email en cuanto hagais el check in del hotel. Si lo haceis online antes de la llegada, ya lo podreis usar para llegar al hotel desde la estación / aeropuerto. Si no, os lo gestionarán en el mismo hotel.
El chek in online si lo hice ya, pero no me han mandado nada.
Supongo q en el hotel me lo mandaran.
...no cito porque no quedamos satisfechos y nos devolvieron el dinero tras enviarles un mail exponiendo nuestro punto de vista sobre la calidad-precio.
TARJETA SIM:
En Rapa Nui solo funciona la compañía Entel, y la tienda que hay en Hanga Roa está cerrada sábados y domingos. Nuestros móviles no son compatibles con eSim. Como la noche antes dormíamos en el Holiday Inn Santiago - Airport Terminal que está dentro del aeropuerto, pero íbamos a llegar pasadas las 8 de la tarde desde Lima, nos planteamos 2 cosas:
- usar Rappi, hacer la compra la noche de antes desde nuestro hotel de Iquitos (www.rappi.cl/ ...ago-603269) y que entregaran el paquete en el hotel al día siguiente, antes de llegar nosotros, ya que éste tiene recogida de paquetes para huéspedes.
- el aeropuerto de Santiago de Chile parece que ha cambiado mucho desde oct’23, que es cuando estuvimos nosotros la última vez. Preguntamos al hotel y nos confirmaron que delante del hotel había una tienda 24 horas con SIM prepago de varias compañías. También nos dijeron que hay puntos de venta de varias compañías tanto en la T1 como en la T2.
¿Qué hicimos al final?
Justo en la puerta de nuestro hotel, en la terminal nacional T1, puerta de llegadas, hay una tienda que se llama SPID. Está abierta 24 horas y tienen tarjetas SIM de varias compañías. Hay que pedírsela al vendedor, ya que están en un armario cerrado con llave.
Por cierto, tal y como pone en la web de Entel, si eres extranjero, únicamente necesitas el pasaporte y la activación de la SIM la haces tú mismo desde el link de activación: miportal.entel.cl/ ...ueva-linea
Solo hay que poner tus datos personales, email y la numeración de la SIM. Al activarla, te viene con 1 Giga + 30 minutos de llamadas, redes sociales libres y una vigencia de 7 días. Y aquí las recargas que puedes hacerle después: miperfil.entel.cl/ ...co/Recarga Lo que como extranjero no vas a poder hacer es bajarte la app y gestionar las recargas desde allí, ya que la app no acepta pasaporte. Así que las recargas, desde miperfil.entel.cl/ ...co/Recarga y escogiendo como forma de pago la del medio webpay/onepay y allí se te abren los campos para pagar con tu tarjeta.
ALOJAMIENTO:
Nosotros nos hemos quedado en el Hotel Taha Tai, en un bungalow con desayuno. Reservado directamente desde su web. El transfer es gratis ida y vuelta aeropuerto-hotel y lo hace la agencia Maururu Travel, con la que tienen un acuerdo.
Queríamos un hotel con piscina, aire acondicionado, céntrico, con vistas y con restaurante propio. Y sin pagar 1000€ por noche 😅
Otras opciones que barajamos, aunque no cumplían algunas de las cosas que buscábamos, pero que son muy buenas alternativas a un precio medio (no son lugares baratos):
Hotel Boutique La Perouse
Takarua Lodge
Hotel Ohana Rapa Nui
Hare Nua Hotel Boutique
Si os añadís a la comunidad de WhatsApp que os he comentado antes, os ofrecerán muchas cabañas. Recordad que han de ser alojamientos que salgan en la web del Sernatur, de lo contrario no pasaréis el FUI. Otra cosa: antes de reservar nada, comparad precios, ya que hay diferencias muy grandes. Revisad: Hotelopia, Agoda, Expedia, Trip… Y si reserváis desde la web de los hoteles, mirad si tenéis descuento por inscribiros a la newsletter, por primera reserva, etc. Cuando pase un tiempo os dais de baja de... Leer más ...
Yo también estuve hace un par de semanas por la zona y lo que hice fue aprovechar la Guest mobility card que te la dan simplemente por estar alojada en Salzburgo durante todo el tiempo que dure la estancia. Aquí el link (en inglés): www.guestmobilityticket.at/en/
La Guest mobility card me cubrió el bus hasta Bad Ischl y allí compré el billete de tren (unos 6 o 7 euros). El trasbordo era corto, unos 5 minutos, pero me dio tiempo ya que la estación es muy pequeña y mucha gente ya lo llevaba comprado de antes.
Muchas gracias
No tenia ni idea de la existencia de la tarjeta esa.
Sabes donde ver los horarios del bus?
Yo los miraba en la web de los trenes austriacos, OBB. Te aparecen no solo los trayectos en tren sino también las combinaciones en autobus. O incluso puedes verlos en la app del Deutsche Bahn.
En cuanto a si es posible que algún pasajero vaya de pie, no lo puedo confirmar porque en mi caso, tanto en la ida como en la vuelta, no sucedió. Puede que en el trayecto por Salzburgo sí, porque no deja de ser un bus urbano más, pero cuando se aleja de la ciudad me extrañaría. Es un trayecto largo, en carretera y con sus curvas. Aún así, hay movimiento de gente, en algún momento encontrariais un sitio.
Muchas gracias
Creo q finalmente iremos en bus, queremos pilllar el q sale a las 7.
Una ultima duda, con enseñar el bono guest nuevo al del bus ya vale, no?
Sí, el bono es un código QR, se lo enseñais al conductor y os pedirá que lo escaneeis en la máquina que tienen nada más subir (imagino que para confirmar que está vigente).
El bono os llegará por email en cuanto hagais el check in del hotel. Si lo haceis online antes de la llegada, ya lo podreis usar para llegar al hotel desde la estación / aeropuerto. Si no, os lo gestionarán en el mismo hotel.