A Colombia le afecta principalmente el dólar como cambio de divisa, y cada vez que habla Trump, o se dan noticias de relevancia en USA, la moneda varía mucho, dependiendo de que tan positiva o negativa sea, se revaloriza o devalua.
Viendo la gráfica, y para mi, comprar entre 4400-4600 es buen cambio. Se podría optimizar más, pero siendo una moneda tan volátil y dependiente de otra, es muy difícil acertar cuando es el mejor momento.
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Gracias
Hoy en día casi que prefieren el euro al dólar. Pero nosotros, por el cambio que te hacen al cambiar en tiendas y restaurantes, preferimos cambiar los euros a pesos en alguna casa de cambio y pagar en su moneda. Las tarjetas también las usamos, pero pregunta que no te metan comisiones por su uso, y no todos los sitios cobran con tarjeta.
Qué curioso. Nosotros, al estar en Argentina, podemos conseguir dólares vía banco, con un cambio en torno a un 3% peor que el oficial, por lo que no es tan grave como en las casas de cambio, de ahí la pregunta inicial.
YO tengo el plan Santander por lo que no tengo comisión de cambio de divisas y creo que tampoco del Santander España, pero mi pregunta es , ¿El Santander México también cobra comisión a los que sacamos con debito Santander?
Si es así, si hay cajero en el aeropuerto y en Palladium me han arreglado todo el problema
Comprueba si eso es verdad. Los bancos ocultan la comisión en un cambio no oficial desfavorable.
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Gracias
Hoy en día casi que prefieren el euro al dólar. Pero nosotros, por el cambio que te hacen al cambiar en tiendas y restaurantes, preferimos cambiar los euros a pesos en alguna casa de cambio y pagar en su moneda. Las tarjetas también las usamos, pero pregunta que no te metan comisiones por su uso, y no todos los sitios cobran con tarjeta.
Y con tarjeta depende sitios te cobran una comisión el establecimiento
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Gracias
Hoy en día casi que prefieren el euro al dólar. Pero nosotros, por el cambio que te hacen al cambiar en tiendas y restaurantes, preferimos cambiar los euros a pesos en alguna casa de cambio y pagar en su moneda. Las tarjetas también las usamos, pero pregunta que no te metan comisiones por su uso, y no todos los sitios cobran con tarjeta.
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Buenas!!
Escribo por si alguien me puede arrojar un poco de luz de como están actuando en la actualidad....les envié correo pero no me contestan y no se muy bien que hacer.
Tengo reserva en Avis de la calle Howard de San Francisco. No disponemos de tarjetas de crédito, y daba por hecho q iban a aceptar para el depósito la Revolut, pero ahora leyendo me entran dudas....alguien q en la actualidad les haya dejado usar la revolut para el depósito?
Lei las condiciones, y se supone q cumplimos las condiciones para que sirva una de débito, pero luego con lo d "prepago" me deja en dudas....
Si coincidiera alguien de esa oficina o alguna de San Francisco....
GRACIAS!!!!
No se si te podrá aclarar tus dudas . Te cuento, tengo un coche alquilado en Chicago, en Sixt, a través de booking y para recogerlo el 19 de septiembre.Tengo tarjeta de crédito, y también la Revolut, prefería dejar la fianza con Revolut, llamé a booking para preguntarle si podía hacer eso, lo preguntó en Sixt, y le dijeron que NO, que tenía que ser con la de crédito. Es mas, tengo un par de extras contratados, (conductor adicional y gps) que eso me lo cobran allí, cuando recoja el coche, y tampoco me aceptan la Revolut, con lo que tendré que pagarle a mi banco, 10 euros, por cambio de divisas y comisiones.
Hola, gracias por la respuesta.
Nuestra idea es alojarnos en casas particulares y evitar hoteles en lo posible. Viajar por el país contactando con locales y demás.
Tendríamos en cuenta el tema de los apagones ya que queremos visitar el oriente también.
Hola djtamboril te paso a ampliar lo de Eduardo que esta siempre muy bien informado, yo tengo tu edad y mi mujer es Cubana por lo que estoy al tanto de allí de noticias ect... El último año he ido 2 veces, y amigos otras tantas fueron, de diferentes formas alquilando coche ect... Yo he alquilado coche varias veces como un mes por lo que conozco bien todo el pais, aunque ahora esta prohibitivo 100€ el coche más basico.
Por lo que nos tendrias que detallar
1) Tu itinerario aproximado, si es solo turistico ect...
2) Tiempo que estarareis
3) Forma de moverte si en Viazul (Buses del estado) o Taxis colectivos
Caro, la gente ya sabe ahora lo que cuesta el dinero, el pais esta dolarizado, en la Habana lo puedes ver en este enlace eltoque.com hoy el euro esta 450 pesos y el dolar 400, esa web marca los precios, es una estadistica de lo publicado por los grupos y facebooks de divisas, y eso lo sabe todo el mundo, así que si eres turista te toca mirar precios para ver donde comer
Yo te puedo orientar en la Habana sitios donde comer economico y centricos, un ejemplo seria el paladar San cristobal donde ha comido Obama y 18 jefes de Estado, allí cada plato de Solomillo, langosta te puede costar 5€ y de calidad, esta en la calle San Rafael, otro "Donde Adrian" en una paralela al paseo del prado, en la Avenida del puerto "La Barca" o junto a la plaza de Armas "La Dominica" (del Estado), luego comprar agua es una aventura no la hay en ningún lado o muy cara, en el Boulevard de obispo pasada la feria de artesania en el primer edificio habia pomos de 5 litros. A mitad del Bulevard San Rafael tienes pero cara. En la Dominica a veces hay a precios ridiculos en pesos, y fria.
Luego si te sales de la Habana vieja vas a tener apagones por toda Cuba
Luego cojer casas de renta por Airbnb sale más barato que ir a preguntar a la puerta de la casa de renta por su algoritmo, pero desde que esta Trump funciona mal o no funciona, así que mejor ir con una referencia, yo tengo el contacto directo de 2 casas de renta junto al museo de la revolución en una 5º planta, de pisos que eran de los generales de Batista, si los quieres te lo paso, me habre alojado 5 veces ahí, yo y más gente. En el Atico de la última planta vive el embajador de España (Nos cruzamos con el en el portal) son 2 camas dobles con vistas a la embajada de España y a la fachada principal del museo de la revolución por 15€ al día, también dan desayunos por 5€, o tienes la opción de desayunar en la terraza de arriba del hotel plaza, desayuno buffet en pesos por un precio parecido.
Te dejo un articulo mio en losviajeros.com donde pongo el enlace de las 2 casas de Renta, abajo del Foro: www.losviajeros.com/ ...start=1220
Casi todos los sitios del estado es pago con tarjeta, el Floridita, Bodeguita del medio, por lo que tu dinero vale 3 veces menos, pero se pregunta que quieres pagar en moneda nacional, y siempre hay algún camarero que te hace un buen cambio.
Tema de apagones, lo malo es que te quedas sin aire acondicionado o ventilador por la noche, y llegar a Trinidad y por la noche encontrartelo apagado y sin musiquita, o... read more...
Pero ese préstamo del FMI, en buena lógica, tiene que servir para que el BC pueda responder a la demanda creciente de USD por parte de los ciudadanos, en caso de que se reproduzca.
Cuando la gente no tiene confianza en la moneda que le ofrece su sistema monetario nacional, busca proteger sus ahorros convirtiéndolos en otra moneda más fuerte. Es una reacción natural y hasta ahora el gobierno argentino solo trataba de frenarla por la fuerza, limitando el acceso a las divisas. Con la nueva política, el país aspira a una de dos alternativas que son mucho mejores: dolarizar toda la economía o liberar completamente el cambio del peso, para que el ciudadano pueda elegir libremente cuándo usa cada moneda.
Creo que aún no han actualizado la web, porque el mail que enviaron decía que ya no habrá comisión por pago en divisas (sin activar el travel) y que si se activa travel es 2.99 (en web sigue poniendo más de 4)
Habrá que esperar
Hola,
Ya aparece en la web de Openbank la activación del Travel+ a 2,99€/mes. Aunque ahora salvo que vayas a sacar en efectivo en cajeros creo que no merece la pena.
También aparece lo de libre de comisiones: "Puedes pagar en toooodas las monedas del mundo, sin comisiones4. ¡Fines de semana incluidos!"
El comentario de fines de semana está claro que va por la REVOLUT.
A mi me va a venir bien para alquilar coche en USA este verano ya que no admiten tarjetas de debito.
Hola
Si a 2,99
Pero sigue comprando la comisión de tarjeta de crédito
Un saludo
Creo que aún no han actualizado la web, porque el mail que enviaron decía que ya no habrá comisión por pago en divisas (sin activar el travel) y que si se activa travel es 2.99 (en web sigue poniendo más de 4)
Habrá que esperar
Hola,
Ya aparece en la web de Openbank la activación del Travel+ a 2,99€/mes. Aunque ahora salvo que vayas a sacar en efectivo en cajeros creo que no merece la pena.
También aparece lo de libre de comisiones: "Puedes pagar en toooodas las monedas del mundo, sin comisiones4. ¡Fines de semana incluidos!"
El comentario de fines de semana está claro que va por la REVOLUT.
A mi me va a venir bien para alquilar coche en USA este verano ya que no admiten tarjetas de debito.
Buenas!
Estoy mirando una tarjeta de crédito por el tema de alquiler de coches en el extranjero. Hasta ahora tenía la Wizink, pero desde enero cobran comisión de mantenimiento.
Buscando otra tarjeta, he visto la de Bankinter. Indican lo siguiente:
- Seguro de asistencia en viajes y accidentes gratuito.
- Sin comisión por cambio de divisa en compras físicas o por internet fuera de la zona Euro.
- Te devolvemos un porcentaje de cada compra.
Pero viendo comentarios en el foro, parece que sí cobra comisión por el cambio de divisa.
¿Alguien la usa o puede recomendarme otra tarjeta de crédito que no cobre por el cambio de divisa?
Gracias, majos/as!
He consultado y depende de la tarjeta Wizink que tengas el mantenimiento sigue siendo gratuito. Por ejemplo, las Wizink ON sí tienen comisión, en cambio las Wizink Click no.
Ah, pues ésa no la conocía. Me informaron de que tendría comisión en la mía y no miré nada más
Buenas!
Estoy mirando una tarjeta de crédito por el tema de alquiler de coches en el extranjero. Hasta ahora tenía la Wizink, pero desde enero cobran comisión de mantenimiento.
Buscando otra tarjeta, he visto la de Bankinter. Indican lo siguiente:
- Seguro de asistencia en viajes y accidentes gratuito.
- Sin comisión por cambio de divisa en compras físicas o por internet fuera de la zona Euro.
- Te devolvemos un porcentaje de cada compra.
Pero viendo comentarios en el foro, parece que sí cobra comisión por el cambio de divisa.
¿Alguien la usa o puede recomendarme otra tarjeta de crédito que no cobre por el cambio de divisa?
Gracias, majos/as!
Mira la revolut o la n-26
Tengo las dos que comentas de prepago? Te refieres a las de crédito de los mismos bancos? Le echo un ojo.
He llamado a Openbank porque me interesa la tarjeta para el mes próximo.
Lo primero la R42 como tal ya no existe (lo cual a mi personalmente me parece peor que la opción actual). Para tener sus beneficios en la tarjeta de crédito normal hay que activar la opción de viaje, que cuesta 3 euros al mes (aunque se viaje solo una semana hay que pagar mínimo los 3 euros). Para pagos con la tarjeta NO hace falta activar la opción de viaje, no van a cobrar comisión por cambio de divisa. Para sacar de los cajeros sin comisión ninguna (salvo la que pueda tener el banco propietario del cajero, que esa no la quita nadie..) SI hay que tener la opción de viaje activada, igual que para el seguro de viaje.
El límite disponible es el de la tarjeta de crédito, pero se puede "ingresar" dinero si se supera dicho límite (entrando en la tarjeta dentro de la aplicación).
Personalmente me parecía mucho más seguro tener una tarjeta recargable para usar solo en viajes fuera de Europa que la tarjeta de crédito que se usa habitualmente, pero entiendo que por reducir costes lo han hecho así.
En principio iba a llevar la N26, pero paso de pagar 10 euros en 2025 por una tarjeta física, más aún cuando ahora mismo tengo ya 3 tarjetas de Openbank (todas gratuitas..). Y aunque no creo que vaya a sacar dinero de cajeros (suelo manejarme con efectivo llevado desde España), por 3 eurillos creo que la activaré aunque solo sea por el seguro (aunque llevaré contratado otro para el viaje).
Un saludo.
PD: Es lo que me han dicho a mi, si alguien está interesado recomiendo llamar para informarse, que además el servicio telefónico de Openbank es de lo mejor que hay.
Hola
Hay mucha letra pequeña
1-Para tener el seguro viaje lee las condiciones yo las leí en su día en primero lugar tienes que tener encendida la tarjeta cuando compras el viaje y luego durante el viaje tb y no queda claro si la tienes que tener encendida desde la compra hasta después del viaje
2-Si tienes una visa y enciendes la opción de viaje te cobran el porcentaje de 3,90% de sacar a credito con mínimo de 3 90€
En este enlace que es de Openbank en retiradas de efectivo sale un numero el 2
Bajas y te viene clarito te cobra comisión por sacar a credito
Para mí la mejor tarjeta la revolut
Está de openbank te podría valer para pagar con tarjeta si la activas
Pero no para sacar dinero ya que te cobran comisiones del banco que sacas dependiendo del país cobran o no
Y te cobran por sacar a credito y no a débito
No te cobran comisión Openbank
Y lee las condiciones del seguro Zurich yo lo leí en su día y te puedo asegurar 100% que ningun agente comercial de Openbank se lo ha leído
Lee el punto 2 en el enlace que he mandado
Y verás que al final no te han informado bien
Un saludo
Posdata lee comentarios mios del año 2024
De este mismo tema que estuve investigando
He llamado a Openbank porque me interesa la tarjeta para el mes próximo.
Lo primero la R42 como tal ya no existe (lo cual a mi personalmente me parece peor que la opción actual). Para tener sus beneficios en la tarjeta de crédito normal hay que activar la opción de viaje, que cuesta 3 euros al mes (aunque se viaje solo una semana hay que pagar mínimo los 3 euros). Para pagos con la tarjeta NO hace falta activar la opción de viaje, no van a cobrar comisión por cambio de divisa. Para sacar de los cajeros sin comisión ninguna (salvo la que pueda tener el banco propietario del cajero, que esa no la quita nadie..) SI hay que tener la opción de viaje activada, igual que para el seguro de viaje.
El límite disponible es el de la tarjeta de crédito, pero se puede "ingresar" dinero si se supera dicho límite (entrando en la tarjeta dentro de la aplicación).
Personalmente me parecía mucho más seguro tener una tarjeta recargable para usar solo en viajes fuera de Europa que la tarjeta de crédito que se usa habitualmente, pero entiendo que por reducir costes lo han hecho así.
En principio iba a llevar la N26, pero paso de pagar 10 euros en 2025 por una tarjeta física, más aún cuando ahora mismo tengo ya 3 tarjetas de Openbank (todas gratuitas..). Y aunque no creo que vaya a sacar dinero de cajeros (suelo manejarme con efectivo llevado desde España), por 3 eurillos creo que la activaré aunque solo sea por el seguro (aunque llevaré contratado otro para el viaje).
Un saludo.
PD: Es lo que me han dicho a mi, si alguien está interesado recomiendo llamar para informarse, que además el servicio telefónico de Openbank es de lo mejor que hay.
Buenas!
Estoy mirando una tarjeta de crédito por el tema de alquiler de coches en el extranjero. Hasta ahora tenía la Wizink, pero desde enero cobran comisión de mantenimiento.
Buscando otra tarjeta, he visto la de Bankinter. Indican lo siguiente:
- Seguro de asistencia en viajes y accidentes gratuito.
- Sin comisión por cambio de divisa en compras físicas o por internet fuera de la zona Euro.
- Te devolvemos un porcentaje de cada compra.
Pero viendo comentarios en el foro, parece que sí cobra comisión por el cambio de divisa.
¿Alguien la usa o puede recomendarme otra tarjeta de crédito que no cobre por el cambio de divisa?
Gracias, majos/as!
He consultado y depende de la tarjeta Wizink que tengas el mantenimiento sigue siendo gratuito. Por ejemplo, las Wizink ON sí tienen comisión, en cambio las Wizink Click no.
Buenas!
Estoy mirando una tarjeta de crédito por el tema de alquiler de coches en el extranjero. Hasta ahora tenía la Wizink, pero desde enero cobran comisión de mantenimiento.
Buscando otra tarjeta, he visto la de Bankinter. Indican lo siguiente:
- Seguro de asistencia en viajes y accidentes gratuito.
- Sin comisión por cambio de divisa en compras físicas o por internet fuera de la zona Euro.
- Te devolvemos un porcentaje de cada compra.
Pero viendo comentarios en el foro, parece que sí cobra comisión por el cambio de divisa.
¿Alguien la usa o puede recomendarme otra tarjeta de crédito que no cobre por el cambio de divisa?
Buenas!
Estoy mirando una tarjeta de crédito por el tema de alquiler de coches en el extranjero. Hasta ahora tenía la Wizink, pero desde enero cobran comisión de mantenimiento.
Buscando otra tarjeta, he visto la de Bankinter. Indican lo siguiente:
- Seguro de asistencia en viajes y accidentes gratuito.
- Sin comisión por cambio de divisa en compras físicas o por internet fuera de la zona Euro.
- Te devolvemos un porcentaje de cada compra.
Pero viendo comentarios en el foro, parece que sí cobra comisión por el cambio de divisa.
¿Alguien la usa o puede recomendarme otra tarjeta de crédito que no cobre por el cambio de divisa?
Yo finalmente cogí el Kansai-Hiroshima en Klook porque es bastante sencillo de comprar (y aparentemente de recoger). Como curiosidad, todos los días que lo miré salía mejor pagando el precio que ponían en euros que cambiando la moneda a yenes y haciendo el cambio de divisa, así que echad las cuentas antes.
Cierto va a depender del cambio yen-euro. Afortunadamente Klook no hace el cambio instantáneo en el momento y usa normalmente el cambio del día anterior que a veces está mejor en yenes y desde hace tiempo que el yen ha empezado a subir está mejor el precio en euros. En nuestro caso en esa época el yen estaba tan bajo que no había ni duda. Pero en resumen lo mejor es comprobar si.
Gracias por la respuesta y por las pruebas @Milo88.
Tengo fondos en $ y en CAD.
Había hecho la simulación que comentabas (pagos > + > Envío internacional), pero para $ esa simulación no me sirve; porque los $ no van a USA, van a otro país.
Para CAD ok, el 0,15% que dice la tabla.
Por eso la pregunta de hacer: Pagos-> + -> Añadir los datos de: Destinatario bancario - elegir país - divisa (CAD o USD) - num cuenta - BIC/SWIFT - datos destinatario.
Porque de esa manera puedo elegir la pareja pais/dolar sin ser USA/$.
Es decir, ¿alguien ha hecho una transferencia desde sus fondo en $ a una cuenta que está en un país que no es USA? ¿qué comisión le aplicó?
¿ese 0,15% que dice la tabla I con un mínimo de 0,5€ y un máximo de 300€ ?
¿o lo que dice la tabla II?
II. International transfers in currencies other than the local currency of the recipient country
Que dice 3€ fijo para $.....no veo ni %, ni máximos...¿sólo 3$? me parece poco.
Salu2
Estaba convencido que había pasado a comentar cual fue la comisión.
La transferencia la realicé a finales de octubre de 2024, la cantidad de 2360$ enviados a una cuenta que NO estaba es USA, sino en Maldivas.
La comisión fueron de 3,24$, que son exactamente 3€ al cambio €-$ de 1,08 que estaba el día de pago.