Me imagino. A mí me encanta el zeïbékiko y una de las mejores escuelas está en Nicosia (la de Christos y Ellena Shakallis), por eso me he dado cuenta que culturalmente los chipriotas se pueden considerar casi 100% griegos o turcos.
Intentaré ver algo de las dos zonas; estoy limitado porque no puedo conducir pero algo me moveré.
Hola a todos, mañana ya dejo Butan y aprovecho hoy que tengo el subidón del templo del tigre para recomendar…
Decir que mi experiencia ha sido con Seven Brothers +975 17 94 27 33
Tengo que decir que siendo maestro de primaria tengo que mirar bastante mis gastos y viajar a Butan sí o sí iba a ser caro ( más viniendo de Bangladesh y salida a Bangkok, si podéis mejor entrad por Nepal obviamente…)
Pero esta es la empresa que mejor precio tenía con diferencia más de 600 usd respecto a las demás ( estuve 7 noches)yo hablé con todas las que vi en los foros y grupos de Facebook y lo dicho la que mejor precio me ha dado, tengo que decir que estoy muy contento con la calidad precio ofrecida, sabiendo que la tasa por noche está a 100 usd, me parece más que justo el precio, lo dicho si alguien busca precio ajustado esta ( hoteles, comida muy bien).
Si alguien quiere ir le decís que vais de parte de Víctor el español que ha ido la semana del 3-9 agosto.
Eso sí, tuve guía en inglés ( Khado un chico de 30 años con mucha voluntad) y mi guía conducía ( no necesitaba conductor y guía, si puede conducir el guía para que gastar más?)
Consejo pro: cuando veáis el templo del tigre hay muchos más templos y escuela de monjes en las alturas cercanas y merecen muchísimo la pena porque no habrá ningún turistas, ( nadie lo hace, yo estuve solo en todos!!!!!) tendréis más vistas del templo y del paisaje y podréis hablar con los monjes en ese ambiente lo cual me pareció muy interesante.
Me parece increíble que la gente se quede solo con el templo del tigre y no vayan a ver todos los templos de alrededor pero bueno mejor porque siempre tiene más encanto sin turistas.
Si podéis en Temphu ir a ver el fútbol, cuesta 50 céntimos y me moló muchísimo ver a los monjes como animaban ja ja.
Salir por la noche ( si es Viernes o Sábado) es recomendable también, curioso ver cómo bailan tanto los chicos,
Decir que las chicas son guapísimas!!ja ja
En fin buena experiencia Butan, preguntad a los monjes todo lo que queráis, es un país muy religioso luego es conveniente saber detalles de las tradiciones, todos aman a su rey!!! pero jamás se enfadarán si les preguntas cualquier cosa, incluso de política.
MUY IMPORTANTE: CUIDADO CON LOS VUELOS DE DRUKAIR me cambió el vuelo de Dacca sin avisarme y tuve que salir un día antes, pagando más obviamente a la agencia al dormir una noche más !! Gracias a Dios que me dio por comprobar el flight status.
Luego si tenéis vuelos con ellos cuidado porque pueden hacer lo que les den la gana ( espero llegar mañana a Bangkok).
Hola lifestyle84, yo también estoy interesado en lo que consulta Susana88, gracias!
Hola Jaboban,
En cuanto a tu pregunta sobre la tasa de 100 dólares, acabo de poner la información de la que dispongo, ya que estamos preparando un viaje a Bhutan para octubre.
Cualquier otra cuestión, si puedo ayudarte, me dices.
Hola a todos, mañana ya dejo Butan y aprovecho hoy que tengo el subidón del templo del tigre para recomendar…
Decir que mi experiencia ha sido con Seven Brothers +975 17 94 27 33
Tengo que decir que siendo maestro de primaria tengo que mirar bastante mis gastos y viajar a Butan sí o sí iba a ser caro ( más viniendo de Bangladesh y salida a Bangkok, si podéis mejor entrad por Nepal obviamente…)
Pero esta es la empresa que mejor precio tenía con diferencia más de 600 usd respecto a las demás ( estuve 7 noches)yo hablé con todas las que vi en los foros y grupos de Facebook y lo dicho la que mejor precio me ha dado, tengo que decir que estoy muy contento con la calidad precio ofrecida, sabiendo que la tasa por noche está a 100 usd, me parece más que justo el precio, lo dicho si alguien busca precio ajustado esta ( hoteles, comida muy bien).
Si alguien quiere ir le decís que vais de parte de Víctor el español que ha ido la semana del 3-9 agosto.
Eso sí, tuve guía en inglés ( Khado un chico de 30 años con mucha voluntad) y mi guía conducía ( no necesitaba conductor y guía, si puede conducir el guía para que gastar más?)
Consejo pro: cuando veáis el templo del tigre hay muchos más templos y escuela de monjes en las alturas cercanas y merecen muchísimo la pena porque no habrá ningún turistas, ( nadie lo hace, yo estuve solo en todos!!!!!) tendréis más vistas del templo y del paisaje y podréis hablar con los monjes en ese ambiente lo cual me pareció muy interesante.
Me parece increíble que la gente se quede solo con el templo del tigre y no vayan a ver todos los templos de alrededor pero bueno mejor porque siempre tiene más encanto sin turistas.
Si podéis en Temphu ir a ver el fútbol, cuesta 50 céntimos y me moló muchísimo ver a los monjes como animaban ja ja.
Salir por la noche ( si es Viernes o Sábado) es recomendable también, curioso ver cómo bailan tanto los chicos,
Decir que las chicas son guapísimas!!ja ja
En fin buena experiencia Butan, preguntad a los monjes todo lo que queráis, es un país muy religioso luego es conveniente saber detalles de las tradiciones, todos aman a su rey!!! pero jamás se enfadarán si les preguntas cualquier cosa, incluso de política.
MUY IMPORTANTE: CUIDADO CON LOS VUELOS DE DRUKAIR me cambió el vuelo de Dacca sin avisarme y tuve que salir un día antes, pagando más obviamente a la agencia al dormir una noche más !! Gracias a Dios que me dio por comprobar el flight status.
Luego si tenéis vuelos con ellos cuidado porque pueden hacer lo que les den la gana ( espero llegar mañana a Bangkok).
Hola lifestyle84, yo también estoy interesado en lo que consulta Susana88, gracias!
Hola a todos, mañana ya dejo Butan y aprovecho hoy que tengo el subidón del templo del tigre para recomendar…
Decir que mi experiencia ha sido con Seven Brothers +975 17 94 27 33
Tengo que decir que siendo maestro de primaria tengo que mirar bastante mis gastos y viajar a Butan sí o sí iba a ser caro ( más viniendo de Bangladesh y salida a Bangkok, si podéis mejor entrad por Nepal obviamente…)
Pero esta es la empresa que mejor precio tenía con diferencia más de 600 usd respecto a las demás ( estuve 7 noches)yo hablé con todas las que vi en los foros y grupos de Facebook y lo dicho la que mejor precio me ha dado, tengo que decir que estoy muy contento con la calidad precio ofrecida, sabiendo que la tasa por noche está a 100 usd, me parece más que justo el precio, lo dicho si alguien busca precio ajustado esta ( hoteles, comida muy bien).
Si alguien quiere ir le decís que vais de parte de Víctor el español que ha ido la semana del 3-9 agosto.
Eso sí, tuve guía en inglés ( Khado un chico de 30 años con mucha voluntad) y mi guía conducía ( no necesitaba conductor y guía, si puede conducir el guía para que gastar más?)
Consejo pro: cuando veáis el templo del tigre hay muchos más templos y escuela de monjes en las alturas cercanas y merecen muchísimo la pena porque no habrá ningún turistas, ( nadie lo hace, yo estuve solo en todos!!!!!) tendréis más vistas del templo y del paisaje y podréis hablar con los monjes en ese ambiente lo cual me pareció muy interesante.
Me parece increíble que la gente se quede solo con el templo del tigre y no vayan a ver todos los templos de alrededor pero bueno mejor porque siempre tiene más encanto sin turistas.
Si podéis en Temphu ir a ver el fútbol, cuesta 50 céntimos y me moló muchísimo ver a los monjes como animaban ja ja.
Salir por la noche ( si es Viernes o Sábado) es recomendable también, curioso ver cómo bailan tanto los chicos,
Decir que las chicas son guapísimas!!ja ja
En fin buena experiencia Butan, preguntad a los monjes todo lo que queráis, es un país muy religioso luego es conveniente saber detalles de las tradiciones, todos aman a su rey!!! pero jamás se enfadarán si les preguntas cualquier cosa, incluso de política.
MUY IMPORTANTE: CUIDADO CON LOS VUELOS DE DRUKAIR me cambió el vuelo de Dacca sin avisarme y tuve que salir un día antes, pagando más obviamente a la agencia al dormir una noche más !! Gracias a Dios que me dio por comprobar el flight status.
Luego si tenéis vuelos con ellos cuidado porque pueden hacer lo que les den la gana ( espero llegar mañana a Bangkok).
Hola, os dejo aquí nuestra experiencia del viaje que realizamos del 24 de junio al 3 de julio.
Esa época es invierno por lo que la probabilidad de lluvias y vientos en la zona este es muy alta.
El hotel The Residence es una muy buena elección, es un hotel elegante de estilo colonial con habitaciones grandes, baño con vestidor y con "mayordomo" que te prepara la cama antes de dormir (te llamará a la puerta cuando le da la gana sino pones el aviso de no molestar en la puerta). El hotel tiene muy buen buffet, y las bebidas se pagan aparte (son caras). Lo bueno es que tiene un gym aceptable, masajes y saunas, actividades gratuitas como kayak, glass-bottom boat, gafas y tubo para snorkel (te llevan a una plataforma a unos 100 m de la playa y te dejan 1h allí), barcos de vela (hobby-cat y Laser), windsurf. Tiene un centro de buceo con 40€/inmersión de 40 mins. Si quieres hacer snorkel te aconsejo lleves traje de neopreno de 3mm si quieres disfrutar mejor de la vida marina y eres friolero.
EL hotel está en la zona este de la isla por lo que el arrecife es potente, pero el viento y las condiciones meteorológicas pueden hacer que no se disfrute lo que a uno le gustaría. Las condiciones son ideales para los que hagan windsurf o kite, de hecho 1 km al sur está el hotel C-Mauritius que tiene una escuela/centro de kite. En nuestro caso tuvimos 3 días de lluvias y mal tiempo. Hay mucho mejor tiempo en la zona oeste (está a sotavento de los vientos dominantes), sobre todo el noroeste de la isla. Pero la zona oeste no esta tan protegida por arrecifes.
Alquiler de coche: se puede alquilar sin problema un coche, pero debo decir que tampoco es para todo el mundo, el que no esté acostumbrado a conducir en países con conducción caótica o no tenga nervios templados mejor que no lo haga. Conducir por la izquierda no es nada complicado si se alquila un coche automático (con uno manual se tendrán mas problemas), después de dar 10 veces al limpiaparabrisas ya adquieres el reflejo de que el intermitente está a la izquierda. Procura tener a alguien delante de ti los primeros kilómetros para acostumbrarte y piensa siempre en que debes estar a la izquierda del sentido de conducción al llegar a un cruce. El problema es que, salvo excepciones, las carreteras no tienen arcén y las calles de los pueblos no tienen aceras, por lo que son muy estrechas (no para gallegos y asturianos) y están llenas de perros, gente en bicicleta o andando, y coches que paran en cualquier momento. Si no eres bueno imitando los estilos de conducir locales, lo pasarás mal. Pero si vas en invierno como nosotros, alquilar un coche te permite optimizar mucho mejor la estancia, y es una isla muy tranquila para disfrutarla en coche. Eso si, considera 40 km/h como velocidad promedio para cualquier desplazamiento.
En la misma oficina de alquiler de coche te venden tarjetas SIM con datos ilimitados que te permite tener conexión para los mapas sin ningún problema.
¿PUEDO ALQUILAR UNA FURGONETA DE 12 O 15 PASAJEROS EN ENTERPRISE?
Sí, puedes alquilar camionetas de 12 o 15 pasajeros de Enterprise si tienes al menos 25 años.
Tenga en cuenta lo siguiente:
La camioneta no cumple con los estándares federales de seguridad de autobuses y no puede usarse para transportar niños de 12.° grado o menores, que no sean miembros de la familia, para funciones relacionadas con la escuela.
Estas camionetas no se alquilan en Canadá ni se pueden conducir a Canadá.
Se inauguró un nuevo sendero patrimonial que explora 12 monumentos islámicos en el distrito Al-Darb Al-Ahmar del Cairo histórico.
Zawyat y Sabil Faraj Ibn Barqouq
Después de la construcción de Al-Qahira, la "Ciudad Victoriosa", por el comandante militar Gawhar Al-Siqili en 969 CE por orden del califa fatimí Al-Muizz li-Din Allah como la nueva capital de Egipto, sus muros encerraron opulentos palacios y la prestigiosa mezquita-universidad de Al-Azhar de 1.000 años de antigüedad.
A lo largo de los siglos, esta ciudad, ahora conocida como El Cairo histórico, mantuvo su posición y alentó a las generaciones posteriores de ayoubides, mamelucos, circasianos y otomanos a realzar su carácter mediante la construcción de espléndidas mezquitas con altísimos minaretes, una gran ciudadela, sabils decorados (fuentes de agua ), kuttabs (escuelas coránicas), hammams (casas de baños), casas privadas opulentas y wekalas (complejos comerciales) abovedados.
El Cairo histórico es una de las ciudades medievales más antiguas del mundo y, desde 1979, figura en la Lista del Patrimonio Mundial de la agencia cultural de las Naciones Unidas, la UNESCO.
El tiempo, sin embargo, ha cobrado un alto precio en algunos de los edificios históricos del distrito. El mal uso por parte de los habitantes ha causado diversos perjuicios, la contaminación ambiental ha socavado los cimientos y el terremoto de 1992 amenazó la zona histórica.
Se lanzó un ambicioso Programa de Restauración de El Cairo Histórico para rescatar el esplendor de la ciudad y se restauraron varios edificios a su encanto original. También se puso en marcha otro proyecto destinado a restaurar y rehabilitar 100 monumentos, así como proyectos de conservación en colaboración entre el Ministerio de Turismo y Antigüedades y varias empresas y ONG en la materia.
Para alentar al turismo local e internacional en el Cairo histórico y a los visitantes a pasar más tiempo admirando el esplendor de sus magníficos monumentos, ahora se ha establecido una nueva ruta turística que conecta 12 monumentos de diferentes períodos islámicos para conectar esta riqueza de edificios históricos y mercados de artesanías antiguas. .
Se espera que el aumento del turismo que traerá el sendero impacte a miles de familias y artesanos de la zona.
El sendero fue construido en colaboración con Aga Khan Trust for Culture (AKTC), que ha ayudado en la restauración y conservación de varios monumentos islámicos, y con fondos de la Unión Europea.
“El sendero brinda acceso y preserva el patrimonio cultural islámico en El Cairo al fortalecer el papel del turismo como un catalizador importante para el desarrollo social y económico local”
Permite a los visitantes explorar una docena de edificios ubicados a lo largo de dos kilómetros, con boletos que cuestan LE20 para visitantes egipcios, LE10 para estudiantes egipcios, LE120 para visitantes extranjeros y LE60 para estudiantes extranjeros.
Los visitantes comienzan su viaje en el Parque Al-Azhar, donde un centro de visitantes les da la bienvenida y les presenta el sendero y sus monumentos a través de un cortometraje sobre cada uno y el trabajo de conservación que se está realizando. Se proporciona información sobre cada monumento.
Luego, los autos... Leer más ...
Se inauguró un nuevo sendero patrimonial que explora 12 monumentos islámicos en el distrito Al-Darb Al-Ahmar del Cairo histórico.
Zawyat y Sabil Faraj Ibn Barqouq
Después de la construcción de Al-Qahira, la "Ciudad Victoriosa", por el comandante militar Gawhar Al-Siqili en 969 CE por orden del califa fatimí Al-Muizz li-Din Allah como la nueva capital de Egipto, sus muros encerraron opulentos palacios y la prestigiosa mezquita-universidad de Al-Azhar de 1.000 años de antigüedad.
A lo largo de los siglos, esta ciudad, ahora conocida como El Cairo histórico, mantuvo su posición y alentó a las generaciones posteriores de ayoubides, mamelucos, circasianos y otomanos a realzar su carácter mediante la construcción de espléndidas mezquitas con altísimos minaretes, una gran ciudadela, sabils decorados (fuentes de agua ), kuttabs (escuelas coránicas), hammams (casas de baños), casas privadas opulentas y wekalas (complejos comerciales) abovedados.
El Cairo histórico es una de las ciudades medievales más antiguas del mundo y, desde 1979, figura en la Lista del Patrimonio Mundial de la agencia cultural de las Naciones Unidas, la UNESCO.
El tiempo, sin embargo, ha cobrado un alto precio en algunos de los edificios históricos del distrito. El mal uso por parte de los habitantes ha causado diversos perjuicios, la contaminación ambiental ha socavado los cimientos y el terremoto de 1992 amenazó la zona histórica.
Se lanzó un ambicioso Programa de Restauración de El Cairo Histórico para rescatar el esplendor de la ciudad y se restauraron varios edificios a su encanto original. También se puso en marcha otro proyecto destinado a restaurar y rehabilitar 100 monumentos, así como proyectos de conservación en colaboración entre el Ministerio de Turismo y Antigüedades y varias empresas y ONG en la materia.
Para alentar al turismo local e internacional en el Cairo histórico y a los visitantes a pasar más tiempo admirando el esplendor de sus magníficos monumentos, ahora se ha establecido una nueva ruta turística que conecta 12 monumentos de diferentes períodos islámicos para conectar esta riqueza de edificios históricos y mercados de artesanías antiguas. .
Se espera que el aumento del turismo que traerá el sendero impacte a miles de familias y artesanos de la zona.
El sendero fue construido en colaboración con Aga Khan Trust for Culture (AKTC), que ha ayudado en la restauración y conservación de varios monumentos islámicos, y con fondos de la Unión Europea.
“El sendero brinda acceso y preserva el patrimonio cultural islámico en El Cairo al fortalecer el papel del turismo como un catalizador importante para el desarrollo social y económico local”
Permite a los visitantes explorar una docena de edificios ubicados a lo largo de dos kilómetros, con boletos que cuestan LE20 para visitantes egipcios, LE10 para estudiantes egipcios, LE120 para visitantes extranjeros y LE60 para estudiantes extranjeros.
Los visitantes comienzan su viaje en el Parque Al-Azhar, donde un centro de visitantes les da la bienvenida y les presenta el sendero y sus monumentos a través de un cortometraje sobre cada uno y el trabajo de conservación que se está realizando. Se proporciona información sobre cada monumento.
Luego, los autos... Leer más ...
...calles de Angers están llenas de sorpresas. Sus paredes se han convertido en un lienzo gigante para los creadores que crearon el recorrido artístico urbano conocido como Escapes of Art. Al paseante le sorprenden los frescos que va descubriendo al entrar en una calle o en una plaza. Un enorme perro de tres cabezas, obra del artista Okuda, llama la atención en la esquina de la calle Saint- Aubin y del boulevard Foch. Cerca del río Maine, en la calle de la Parcheminerie, Abstract Thing, una ilustración de formas geométricas y colores suaves y brillantes, un trabajo delicado y abstracto de Nuria Mora, una de las pocas mujeres que gravitan en el mundo del street art. Por su parte, el artista español Daniel Muñoz creó en 2018 el fresco Diez secciones, compuesto por monumentos y casas en la calle de Mail. Son algunos ejemplos de las numerosas obras que se pueden descubrir de manera espontánea. Pero también existen visitas guiadas organizadas por la oficina de turismo de Angers que permiten descubrir con mayor detalle los secretos de estas creaciones tan variopintas. +info:www.tourisme.destination-angers.com/ ...r-a-angers
Experiencia Wine & So’lex
Se acabaron las visitas convencionales a las bodegas, las grandes cavas de Saumur desbordan creatividad y ofrecen experiencias únicas. Franck y Catherine Gourdon, dos apasionados del vino que cuentan con un viñedo ancestral a su cargo, el Domaine Pied-Flond, en Terranjou, cerca de Angers, a partir del mes de febrero combinan su amor por el vino con otra de sus aficiones, los solex, divertidos ciclomotores de 80 años, a medio camino entre la bicicleta y el patinete. El placer de conducir este vehículo de época sobre dos ruedas en una escapada retro guiada por la pareja de viticultores culmina al descubrir las colinas de Bonnezeaux. El paseo comprende agradables e interesantes paradas: la garçonnière que alberga una colección de 30 solex, la degustación de una copa de vino de Coteaux-du-Layon en las bodegas del antiguo señorío del siglo XV o los miradores desde los que deleitarse con los sublimes paisajes que enmarcan el discurrir del río Layon. +info:piedflond.fr/wine-solex/
La Table de la Bergerie, un restaurante rodeado de viñedos
El comienzo de este singular lugar parece sacado de una película romántica. Un cocinero joven se enamora de la hija de unos viticultores en la escuela de hostelería. Él se marcha a trabajar por el mundo y al cabo de un tiempo regresa para abrir con ella el restaurante de sus sueños. En el corazón de su propiedad del Domaine de la Bergerie, Anne y David Guitton siguen adelante con esta bonita historia. El entusiasta cocinero pone todo su talento en maridar los platos, elaborados con productos locales, y los vinos de las 36 hectáreas de su viñedo, de agricultura ecológica certificada. Y mientras el chef se dedica a los fogones, Anne riega los platos con vinos de Anjou, Savennieres, Coteaux du Layon, Cabernet, Rosé de Loire... Una paleta amplia de vinos blancos secos, dulces, pero también de tintos, rosados y espumosos. En una combinación perfecta del buen comer y el buen beber que ha sido reconocida con una estrella Michelín. ¡Un momento delicioso en el corazón de los viñedos! +info:www.domainebergerie.fr
De ruta por las orillas del Loira
El Loira, mundialmente conocido por sus... Leer más ...
...calles de Angers están llenas de sorpresas. Sus paredes se han convertido en un lienzo gigante para los creadores que crearon el recorrido artístico urbano conocido como Escapes of Art. Al paseante le sorprenden los frescos que va descubriendo al entrar en una calle o en una plaza. Un enorme perro de tres cabezas, obra del artista Okuda, llama la atención en la esquina de la calle Saint- Aubin y del boulevard Foch. Cerca del río Maine, en la calle de la Parcheminerie, Abstract Thing, una ilustración de formas geométricas y colores suaves y brillantes, un trabajo delicado y abstracto de Nuria Mora, una de las pocas mujeres que gravitan en el mundo del street art. Por su parte, el artista español Daniel Muñoz creó en 2018 el fresco Diez secciones, compuesto por monumentos y casas en la calle de Mail. Son algunos ejemplos de las numerosas obras que se pueden descubrir de manera espontánea. Pero también existen visitas guiadas organizadas por la oficina de turismo de Angers que permiten descubrir con mayor detalle los secretos de estas creaciones tan variopintas. +info:www.tourisme.destination-angers.com/ ...r-a-angers
Experiencia Wine & So’lex
Se acabaron las visitas convencionales a las bodegas, las grandes cavas de Saumur desbordan creatividad y ofrecen experiencias únicas. Franck y Catherine Gourdon, dos apasionados del vino que cuentan con un viñedo ancestral a su cargo, el Domaine Pied-Flond, en Terranjou, cerca de Angers, a partir del mes de febrero combinan su amor por el vino con otra de sus aficiones, los solex, divertidos ciclomotores de 80 años, a medio camino entre la bicicleta y el patinete. El placer de conducir este vehículo de época sobre dos ruedas en una escapada retro guiada por la pareja de viticultores culmina al descubrir las colinas de Bonnezeaux. El paseo comprende agradables e interesantes paradas: la garçonnière que alberga una colección de 30 solex, la degustación de una copa de vino de Coteaux-du-Layon en las bodegas del antiguo señorío del siglo XV o los miradores desde los que deleitarse con los sublimes paisajes que enmarcan el discurrir del río Layon. +info:piedflond.fr/wine-solex/
La Table de la Bergerie, un restaurante rodeado de viñedos
El comienzo de este singular lugar parece sacado de una película romántica. Un cocinero joven se enamora de la hija de unos viticultores en la escuela de hostelería. Él se marcha a trabajar por el mundo y al cabo de un tiempo regresa para abrir con ella el restaurante de sus sueños. En el corazón de su propiedad del Domaine de la Bergerie, Anne y David Guitton siguen adelante con esta bonita historia. El entusiasta cocinero pone todo su talento en maridar los platos, elaborados con productos locales, y los vinos de las 36 hectáreas de su viñedo, de agricultura ecológica certificada. Y mientras el chef se dedica a los fogones, Anne riega los platos con vinos de Anjou, Savennieres, Coteaux du Layon, Cabernet, Rosé de Loire... Una paleta amplia de vinos blancos secos, dulces, pero también de tintos, rosados y espumosos. En una combinación perfecta del buen comer y el buen beber que ha sido reconocida con una estrella Michelín. ¡Un momento delicioso en el corazón de los viñedos! +info:www.domainebergerie.fr
De ruta por las orillas del Loira
El Loira, mundialmente conocido por sus... Leer más ...
Hola!! A ver si me podeis ayudar. Es la primera vez que viajo a Tailandia, me he lanzado a viajar sola del 12 de noviembre al 5 de diciembre y he pensado en Tailandia como primer destino para ello y también como primer viaje a Sudeste asiático. He pensado la siguiente ruta
Día 12 Vuelo a BKK
Día 13 Llegada a BKK
Día 14 y 15 BKK
Día 16 Ayutthaya (Continuar viaje por la noche y coger tren nocturno hacia Chiang Mai)
Día 17 Chiang Mai
Día 18 Chiang Mai
Día 19 Chiang Mai
Día 20 Chian RAI (No se si hacer ida y vuelta a Chiang Mai o hacer noche en Chiang Rai)
Día 21 Pai (Sería hacer traslado de C. Mai a Pai, o en el caso de quedarme en C.Rai pues hacer C. Rai-C.Mai- Pai (No sé si hay otra forma más rápida de ir C.Rai a Pai que no sea conducir moto))
Día 22 Pai
Día 23 Pai
Día 24 Khao Sok
Día 25 Khao Sok
Día 26 Khao Sok
Día 27 a Día 4 de diciembre ---> Ir para zonas de playa ¿KOH LITE? ¿PHI PHI? ¿RAYLAI? ACONSEJADMEEE PLEASEEE. He leído que en zona del Golfo es mala época, aunque pense KO TAO unos días.
Día 4 a 5 Volería a BKK para hacer noche y día 5 coger vuelo de vuelta.
La zona de distribución de playas no sé como hacerla. Es cierto que no iré con nada cerrado e ir fluyendo un poco. Pero me gustaria al menos llevar una idea. Tema Ko Tao lo pensé por el buceo y tal. A ver si me podeis dar una idea de distribución. O si centrarme solo en una parte.
Otra cosa leí acerca del tema de la bioluminiscencia en Koh lite o las Phi phi, no sé si alguno ha tenido la oportunidad o sabe si en estos sitios es cierto que se ven.
No sé si es mucha matada el itinerario en tema traslados y si quitariais o pondríais algo, o si harias más o menos días en los destinos
Gracias.
Jo cuántos días, qué suerte!
Yo mucho no te puedo aconsejar pero...
No sé si te has planteado meter en el itinerario Sukhotai (o como se escriba). A mí me gustó más que Ayutaya, me pareció más "natural"... Ayutaya había más tráfico de motor.
Siendo que vas sola te voy a dar una idea para hacer en Chiang Mai: curso de cocina. Nosotras (ibamos 3) nos apuntamos a uno , eramos grupos de 12, el curso era en inglés, y fue una experiencia divertida (de echo sigo cocinando en casa pad thai muy a menudo). Por si te interesa, la escuela se llamaba Mama Noii Cooking School (primero nos llevaron a un mercado local, después a su finca con huerto propio, y allí las cocinas y a cocinar y comer después claro. Nos costó 800 B y duró toda la mañana. Veo que sigue costando eso: www.mamanoicookeryschool.com/