Hola, pregunta a los expertos de Londres, por favor!
Me voy este sábado 11 a Londres con 6 amigos. (treintañeros)
Todos hemos estado en Londres ya, pero vamos a hacer una pequeña escapada hasta el martes por la mañana, así que disponemos sólo de 2 días y medio.
Que recomendaciones me podríais dar fuera de los recorridos clásicos? y algún plan chulo para el sábado por la noche?
Mil gracias de antemano!
El sábado es 12 de Julio, no 11. Me imagino que llegaréis a medio día
Allá va mi propuesta:
Sábado 12 de Julio
Suponiendo que hayáis llegado a mediodía y comido en algún lugar cercano a vuestro alojamiento (que no has dicho dónde está) yo os sugeriría coger un tren de Waterloo a Barnes Bridge donde bajaros, cruzar el puente y comenzar a pasear a lo largo de la orilla norte del Támesis. Veréis gente practicando el remo (por esta zona del Támesis se celebran las regatas entre Oxford y Cambridge), paseando el perro, haciendo jogging (que no "footing" ) etc, etc todo por el Chiswick Mall con casas muy chulas junto al río. El Chiswick Mall cambiará más tarde y se llamará Hammersmith Terrace, atravesáis un parquecillo junto al río y entonces veréis unos cuantos pubs con muchísimo ambiente junto al Puente de Hammersmith. Algunos de estos pubs son bastante antiguos y tradicionales ("The Dove", "The Old Ship", "The Blue Anchor"). Más adelante veréis los "Riverside Studios" que son estudios de televisión, teatro, cine, exposiciones, etc. Aquí hay también restaurantes.
Para volver al centro de Londres podéis coger el metro en Hammersmith, que os lleva al centro. Si ya queréis más juerga os podéis ir a algún club, pero no te puedo recomendar ninguno porque yo hace siglos que no he ido a clubs en Londres.
Otra opción que tenéis es el Kaleidoscope Festival, que tiene lugar el sábado 12 a partir de la 1 p.m. ésta es su web por si queréis comprar tickets:
Hasta la Torre de Londres. Os llevará un par de horitas. Es todo por carriles de bici separados de la carretera. No tiene peligro. Además los domingos Constitution Hill y The Mall están cerrados al tráfico.
Después del recorrido iría a Brick Lane y Columbia Road Markets y comer por aquí. Cuando terminen los mercados podéis ir a la zona donde está Millenium Bridge, coger un Uber Boat para ir a la Battersea Power Station donde dar un paseo por el Parque de Battersea para terminar en la Battersea Power Station, donde tomar algo, ir de compras, tomar alguna pinta e incluso cenar para luego regresar al hotel en metro (Battersea Power Station, Northern Line), Uber Boat o en bus (44 a Victoria o 344 que te lleva London Bridge y Liverpool Street).
Lunes, 14 de Julio
No sé si habéis estado en Hampton Court. Si no, os sugeriría ir a visitarlo. Para ello tenéis que coger un tren en Waterloo... Leer más ...
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:
DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN
Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.
DIA 2 - PEKÍN
Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.
Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.
DIA 3 - PEKÍN
Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.
DIA 4 - PEKÍN
Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.
DIA 5 - PINGYAO
Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.
DIA 6 - XI'AN
Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.
DIA 7 - XI'AN
Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.
DIA 8 - CHONGQING
Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.
Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.
DIA 9 - CHONGQING
Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del... Leer más ...
-Dog's Bay: Precioso enclave con dos grandes playas que se dan la espalda. La estrecha franja que las separa está dedicada a la ganadería, pero hay algunos pasos paea viandantes. Echamos una hora por aquí.
La arena blanca comunica bonitos matices turquesa al agua. En julio, estaba así de tranquila. Hay bastante aparcamiento. Acceso estrecho y en cuesta con passing places. Admite perros (cómo no )
-Sky Road: Ya, la carretera desde Dog's Bay se las traía. A mí me tensan estas vías estrechas, con muretes de piedra de tanto en tanto y camiones cruzándose a bastante velocidad, más falta de costumbre de apreciar las dimensiones del vehículo con volante a la derecha. Así que abrevié entrando hasta Clifden Castle y el mirador y volví a Clifden. El mirador es la estrella de la Sky Road que justifica su nombre en este tramo elevado. Lo de conducir por el cielo no es para conductores con aversión a las alturas.
-Kylemore Abbey: Se accede libremente al aparcamiento. Si vas bien con la foto clásica, no necesitas comprar entrada. Yo sí lo hice por ver el Jardín Victoriano, los interiores y pasear por el bosque y por el Lago. Está todo cuidadísimo y me parece estupendo que las monjas se mantengan y lo mantengan permitiendo las visitas. Hay restaurante y tea-room.
-Conmenara NP y Diamond Hill: Invertí el orden con el anterior porque Kylemore tiene horario y el sendero no. Lo tiene el Centro de Visitantes, pero el coche puede quedar aparcado después. Un conjunto de senderos muy preparado con pasarelas, escalones, paneles informativos...hay diversos niveles y lo bueno es que las vistas rentan en seguida, así que hay que animarse. No hicimos cumbre por el viento, que debe ser muy común. Pero los 2/3 que recorrimos, nos gustaron. Os dejo foto del Diamond con unas ovejitas preguntándose a dónde irán estos con este ventarrón.
-Seguimos a Westport por una bonita carretera que bordea el lago de Kylemore y el Fiordo Killary. Poco tráfico, pero mucha ovejita cruzando a su aire. Estrecheces de infarto, fauna y paisajes de ensueño llaman a conducir con calma.
Empresa discriminatoria y nada inclusiva. Por política de empresa no permiten accedir a años académicos en Estados Unidos a alumnos diagnosticados con TDA que precisan medicación tan solo en períodos lectivos a pesar de tener un expediente excelente.
Su defensa? No pueden garantizar que “el perro no se coma las pastillas” (palabras textuales) o que la medicación sea robada y que por este motivo no se consiga el éxito del programa.
Qué garantia hay que un alumno no diagnosticado consiga el éxito del programa?
Gracias por truncar la ilusión de nuestra hija, la misma que alimentásteis haciéndola pasar por una entrevista, una prueba oral y escrita de inglés, siendo conocedores de la situación, y confirmando que todo había ido bien y que el nivel de inglés era el requerido.
Hola,
En unos días nos vamos de vacaciones 2 niños, 2 adultos y un perro. Hemos alquilado una autocaravana en Zürich y teníamos pensado llegar hasta Holanda y recorrer varios sitios. No tenemos mucho tiempo, tan solo 8 días pero nuestra intención es:
Día 1: llegar a dormir a Maastricht.
Día 2: visita Maastricht y ruta hasta Giethoorn visita y paseo en barca
Día 3: Amsterdam (ya conocemos así que creemos que con 1 día nos llegaría)
Día 4: Edam, Volendan y Zaanse Schans
Día 5: La Haya
Día 6: Estrasburgo
Día 7: vuelta a Zurich
Creéis que sería mejor ver algún otro sitio que merezca la pena? Estamos acostumbrados a caminar pero también nos gustaría que los niños disfrutasen el viaje. Es nuestro primer viaje en Autocaravana y no queremos que resulte lumbar pesado….
En algún sitio nos quedaremos en camping pero en otros en áreas de descanso.
Os agradecería algún consejo, todavía no hemos cerrado la ruta y estamos abiertos a sugerencias
Hola,
En unos días nos vamos de vacaciones 2 niños, 2 adultos y un perro. Hemos alquilado una autocaravana en Zürich y teníamos pensado llegar hasta Holanda y recorrer varios sitios. No tenemos mucho tiempo, tan solo 8 días pero nuestra intención es:
Día 1: llegar a dormir a Maastricht.
Día 2: visita Maastricht y ruta hasta Giethoorn visita y paseo en barca
Día 3: Amsterdam (ya conocemos así que creemos que con 1 día nos llegaría)
Día 4: Edam, Volendan y Zaanse Schans
Día 5: La Haya
Día 6: Estrasburgo
Día 7: vuelta a Zurich
Creéis que sería mejor ver algún otro sitio que merezca la pena? Estamos acostumbrados a caminar pero también nos gustaría que los niños disfrutasen el viaje. Es nuestro primer viaje en Autocaravana y no queremos que resulte lumbar pesado….
En algún sitio nos quedaremos en camping pero en otros en áreas de descanso.
Os agradecería algún consejo, todavía no hemos cerrado la ruta y estamos abiertos a sugerencias
Para detección de viandas peligrosas yo he detectado las siguientes medidas en otros aeropuertos del mundo: hacerte firmar declaración de que no las llevas, carteles informativos, perros detectores, registros "aleatorios" o pasar por el escáner todos los equipajes.
En Islandia nada de eso recuerdo, lo único que he visto es policía pidiendo el DNI a la salida del avión y no sé a cuento de qué. Llegamos a pensar que para hacer alguna estadística.
Hotel Chalet des Roses.
Estuvimos el día de llegada y a la vuelta de la zona este de la isla.
Dos habitaciones diferentes, la primera daba a la calle y aunque era un poco más antigua, la cama era más cómoda.
La segunda, daba a la parte de atrás, más amplia, con aire acondicionado además de ventilador, pero la cama más dura y descansamos peor.
Ambas con nevera que enfriaba muy bien, ventilador, mosquiteras en las ventanas, limpieza correcta. Baños suficientemente amplios.
Sin problemas de electricidad ni agua caliente. Hay ascensor.
Tiene bar y restaurante pero no los usamos.
El desayuno que nos incluía era muy básico, pero siempre puedes añadir algo más, pagando, claro.
Está muy bien situado, en la zona media, a escasos minutos de la Avenida de la Independencia (sin librarte de cuestas o escaleras, por supuesto), pero sobre todo al lado de Le Petit Brasserie, sitio estupendo para beber montón de rhum arrangè y con una comida deliciosa. Estuvimos tres veces allí. Se puede pagar con trajeta de crédito.
Super U pequeño pero bien surtido y Leader Price también al lado.
Andasibe:
Cyperus Hotel, comentado en el post más arriba.
Para comer y cenar, el Vane Resto (sólo efectivo), mucho mejor que el del propio hotel.
Reserva Palmarium:
Hotel Palmarium.
Una serie de bungalows esparcidos por la reserva, donde ves lémures (y les oyes) simplemente con dar una paseo por ahí. Una gozada.
El bungalow que nos tocó era muy amplio, de hecho tenía una cama doble y una simple, lo que nos vino muy bien porque al hacer calor, mejor dormir separados . Ambas con buenas mosquiteras, grandes, nuevas y sin romper. Los colchones muy cómodos, pero esa ha sido la tónica de Madagascar.
Baño amplio con zonas diferentes de lavabao, inodoro y ducha.
Techos altos de madera, un porche de entrada con su zona de estar y hamaca. Plena y frondosa naturaleza, es normal que haya bichos de todo tipo. Si alguien es muy tiquismiquis para eso, no es su lugar. Teníamos varios geckos que vienen fenomenal para los mosquitos . También te ponen espirales antimosquitos.
La limpieza pues es como es, con puertas y ventanas abiertas, os podéis imaginar. Poco sucio está, que no es lo mismo. Y la ropa de cama y las toallas son muy buenas, las de ducha super grandes.
No hay aire acondicionado, ni ventilador, ni nevera. Total da igual porque cortan la luz de 23:30 a 05:00 y luego de 12:00 a 17:00.
El agua caliente se obtiene de calentar bidones dispuestos en casetas cada dos bungalows, los encienden a la par que la electricidad. De todas formas hacía tanto calor que el agua poco fría salía...
La zona de recepción es donde está el bar y el restaurante, y el wifi. No hay datos ni wifi fuera de esa zona, aislamiento total. Y obviamente, la electricidad funciona a las mismas horas que en los bungalows. Después de las correspondientes visitas, es donde se hace la vida, para aprovechar la wifi y poder tomar algo fresco, aunque se calienta todo rápidamente ya que las neveras no enfrían mucho y el calor es alto, al ser húmedo, ya que está a la orilla del lago.
Cuando llegas te chocan tantas "incomodidades", pero la verdad que te acostumbras rápido y te relajas un montón, además que estar sentado tranquilamente en la recepción y que se acerque un lémur marrón a curiosear ...sobre todo a la hora del desayuno, atraídos por la... Leer más ...
Hola, siempre he querido descender el sella con mi novio y los perros, el problema es que él no sabe nada. Lo veis recomendable? Cubre mucho el Sella?
Gracias por vuestra respuesta
Hola, este año ha llovido mucho así que supongo que el río irá crecido. Y aunque no fuera así hay partes en las que cubre y es bastante fácil que el kayak vuelque y aunque llevas chaleco lo veo arriesgado la verdad. Hay kayaks individuales por si te animas a hacerlo tú sola
Hola, siempre he querido descender el sella con mi novio y los perros, el problema es que él no sabe nada. Lo veis recomendable? Cubre mucho el Sella?
Gracias por vuestra respuesta
Aprovecho este hilo, más que crear uno nueo. Os pido consejo sobre una estancia de 4 días que hacemos por Sant Joan en Béziers. Vamos con los perros (salimos cada año huyendo de la pirotecnia).
Qué podemos visitar, además de lo obvio? Quiero decir, ya conocemos Narbona, Sete, etc. Que nunca de más está repetir, pero que seguro que hay rincones y pueblecitos que no son fáciles de encontrar en guías, y que merecen la pena. Y yendo con perros, incluso alguna zona interior de baño, etc...
Gracias!
Buenas.
En el mismo Tiende Laan estuve yo, y también en Julio.. Está bastante bien. Si vas con un Hilux entra marcha atrás, yo entré de frente y casi pierdo los nervios maniobrando dentro de la finca.
Walvis está bien para ver los flamencos y poco más. Yo hice una noche en Walvis y otra en Swakopmound y no hay color, mucho más hospitalaria y amable la segunda.
En Walvis al anochecer es como en la peli de Will Smith y el perro, da mucho respeto moverse por allí. En Swakopmound nos movíamos andando incluso de noche, y nada raro, y coche aparcado en la calle.
En cuanto al clima, pues eso, calorcito por el día y bajón de temperatura por la noche. Hay que taparse bien para dormir en tienda. Nosotros nos apañamos con el edredón de la agencia, pero llevamos sacos desde casa y alguna noche tuvimos que echar mano de ellos. Cuenta que va a hacer frío todas las noches, pero si te toca alguna noche con mucho frío no te sobrarán los sacos. Eso sí, en la maleta ocupan un montón y son más engorrosos de recoger.
Hola.
Hemos estado este pasado Puente por la zona. Éramos dos familias e íbamos con dos perretes. Por lo que al ir con los perros estábamos más limitados para elegir sitios.
En Monforte comimos de picoteo en una de las terrazas que hay en el centro, en la calle peatonal que va a Pl. España.
Otro día, casi de pasada en A Cantina en Doade pero en la terraza de fuera que es cubierta pero no cerrada. En este lugar no hacen servicio de mesa, cosa que nos avisaron previamente cuando llamamos. No nos dió problema ésto y allí fuimos. Comimos bien pero en plan de picoteo y no muy caro.
Y otro día teníamos reservado en Retoral de Paradas de Sil pero igual que el anterior el sitio era una terraza cubierta pero sin cerrar y como el día estaba mal en ese momento (lluvia y sobre todo viento) nos dieron a elegir entre comer ahí como habíamos reservado o reasignarnos a otro lugar y elegimos lo segundo. Está al lado (comparten aparcamiento)
Así que finalmente donde comimos fue en A Cachopeira do Ultramarinos en Paradas do Sil. Aquí podíamos entrar con los perros y solo puedo decir maravillas del lugar.
La atención fue increíble, muy profesionales y muy amigables. La comida muy rica, destacando los cachopos, que eran impresionantes. Algo más caro que los sitios anteriores pero también decir que fue una comida más relajada, con lo que pedimos algo más de cantidad y también vino. Yo lo recomiendo totalmente
Separo hilo para todo lo relacionado con conducir en Mauricio.
Cito algunas de las experiencias más recientes que se encontraban en el hilo general. Gracias por vuestras aportaciones.
Cristymr Escribió:
COCHE: El coche lo alquilamos en rentacarmaurice.com/ (whatssap: +230 5881 1635). El coche era un Toyota Passo (pequeñín), era ECO y tenía gps integrado. Nos costó 344€, 13 días (el primer día y el último de nuestra estancia no tuvimos coche, ambos días fuimos a isla de los ciervos aprovechando el traslado gratuito). RECOMENDABLE 100% (Podéis contactar con él vía whatssap). No es necesario tener el carné de coche internacional.
Eloy63 Escribió:
Alquiler de coche: se puede alquilar sin problema un coche, pero debo decir que tampoco es para todo el mundo, el que no esté acostumbrado a conducir en países con conducción caótica o no tenga nervios templados mejor que no lo haga. Conducir por la izquierda no es nada complicado si se alquila un coche automático (con uno manual se tendrán mas problemas), después de dar 10 veces al limpiaparabrisas ya adquieres el reflejo de que el intermitente está a la izquierda. Procura tener a alguien delante de ti los primeros kilómetros para acostumbrarte y piensa siempre en que debes estar a la izquierda del sentido de conducción al llegar a un cruce. El problema es que, salvo excepciones, las carreteras no tienen arcén y las calles de los pueblos no tienen aceras, por lo que son muy estrechas (no para gallegos y asturianos) y están llenas de perros, gente en bicicleta o andando, y coches que paran en cualquier momento. Si no eres bueno imitando los estilos de conducir locales, lo pasarás mal. Pero si vas en invierno como nosotros, alquilar un coche te permite optimizar mucho mejor la estancia, y es una isla muy tranquila para disfrutarla en coche. Eso si, considera 40 km/h como velocidad promedio para cualquier desplazamiento.
En la misma oficina de alquiler de coche te venden tarjetas SIM con datos ilimitados que te permite tener conexión para los mapas sin ningún problema.
Castejon69 Escribió:
Decidimos coger un coche de alquiler y decir que los dos primeros días fuimos histéricos pero poco a poco te vas acostumbrando a su forma de conducir. La empresa elegida Pingouin rent a car que no recomiendo en absoluto. El contrato indicaba que el total del alquiler junto con la compra de dos tarjetas SiM ascendía a un total de 473 eur. Cuando recogimos el coche nos cobraron un total de 501 eur y solo nos dieron una de las tarjetas SIM. Discutimos y no hubo manera de que entrasen en razón, era tarde, llevábamos viajando más de 24 horas y finalmente desistimos con la condición al menos de que nos hicieran una transferencia de los 15 eur que costaba la tarjeta. Tras muchos correos reclamando el importe durante los 18 días de alquiler no hubo contestación por su parte y al entregar el coche, y exigir el importe de esos 15 eur nos dicen que nos han hecho una transferencia pero que tardará unos días en hacerse efectiva. Sorpresa!!! al día siguiente de llegar a España me llega un correo de ellos diciendo que nos abonarán los 15 eur en efectivo una vez entreguemos el vehículo.... Mentirosos e irresponsables, pues nos dieron un coche tuerto de un faro que nosotros mismos solucionamos por no molestar y la correa del aire acondicionado hacía un ruido terrible hasta que se calentaba. Definitivamente me resulta imposible recomendar una empresa así.
Perdoname por el mal lenguaje pero eso son gilip lleces no te preocupes es todo muy fácil. Tu rellena bien tus ESTA y tranqui colega olvídate de las noticias, se dedican a inyectar miedo a la gente en este tipo de cosas porque no se llevan bien con el presi actual y se creen que somos autómatas y tenemos que tener miedo porque ellos nos lo digan. Acabo de volver al JFK, el de la película "la terminal" con tom hanks y lo peor que me pasó es que el policía de fronteras se fue al WC y nos dejó tirados. Así que 15 minutos esperando a que volviera Literalmente
En serio, la única vez que tuvimos problemas fue una vez que rellenamos mal la dirección en el ESTA y nos tocó un guardia borde. Y tuvimos que esperar 1 hora en una sala con mogollón de gente porque se les estropeó el ordenador. Dijeron que todo fue por mi mujer que tiene nombre muy común pero eso es una excusa para no decirte que les has caído gordo y que te quieren mirar en el ordenador.
Estamos un poco nerviosos porque hemos viajado más bien poco fuera del pais.=> Disfruta la experiencia nueva. Puede ser muy caótico. Cuando llegues te pones en donde sea pasaportes electrónicos "no us Citizen", pegate a unos europeos que vayan en tu vuelo y en si defecto vais donde haya guardia porque las máquinas de escaneo pueden fallar.
El famoso papel de declaración de aduanas-> ya no se usa, ha pasado a la posteridad. Eso que te ahorras. Eso sí: no metas comida. Al avión puedes llevar lo que quieras, como si te llevas una barra de mortadela Pero no se te ocurra ir con eso a la aduana al llegar el avión porque te lo tiran e incluso podrían teóricamente multarte. A mí me tiraron un bocata de queso que me dieron en el avión y lo detectaron los perros. Solo los vi esa vez, una de siete.
Lo del inglés eso sí es problema porque te hablarán en inglés. Te preguntan a qué vais. Si vais a casa de familiar (obsesionados con eso, diles que no). Llevad impreso el billete de vuelta que vean que tenéis morriña. Estad serios pero no nerviosos. Os tomarán las huellas y os harán una foto con una webcam.
Saludos
"Travellover84" Escribió:
Hola, soy nueva en el foro y tengo unas cuantas dudas. Vamos en familia mi marido y yo con dos niñas pequeñas a últimos de mayo a Nueva York. Llegamos al JFK y estamos un poco nerviosos porque hemos viajado más bien poco fuera del pais.
He estado mirando por Internet el tema de inmigración aduanas etc por las noticias que están saliendo en prensa. Alguien que haya estado ultimamente en este aeropuerto JFK que me puede iluminar sobre como fue el proceso? He leído algo de unos quioscos automáticos de escaneo de pasaportes pero no se si eso se utiliza...
por otro lado sabéis si el famoso papel de declaración de aduanas te lo dan en el vuelo? Es que estas cosas me ponen un poco nerviosa además de que tampoco controlamos mucho ingles.
Nosotros solo llevamos ESTAS y pasaportes.
Mercii
Perdoname por el mal lenguaje pero eso son gilip lleces no te preocupes es todo muy fácil. Tu rellena bien tus ESTA y tranqui colega olvídate de las noticias, se dedican a inyectar miedo a la gente en este tipo de cosas porque no se llevan bien con el presi actual y se creen que somos autómatas y tenemos que tener miedo porque ellos nos lo digan. Acabo de volver al JFK, el de la película "la terminal" con tom hanks y lo peor que me pasó es que el policía de fronteras se fue al WC y nos dejó tirados. Así que 15 minutos esperando a que volviera Literalmente
En serio, la única vez que tuvimos problemas fue una vez que rellenamos mal la dirección en el ESTA y nos tocó un guardia borde. Y tuvimos que esperar 1 hora en una sala con mogollón de gente porque se les estropeó el ordenador. Dijeron que todo fue por mi mujer que tiene nombre muy común pero eso es una excusa para no decirte que les has caído gordo y que te quieren mirar en el ordenador.
Estamos un poco nerviosos porque hemos viajado más bien poco fuera del pais.=> Disfruta la experiencia nueva. Puede ser muy caótico. Cuando llegues te pones en donde sea pasaportes electrónicos "no us Citizen", pegate a unos europeos que vayan en tu vuelo y en si defecto vais donde haya guardia porque las máquinas de escaneo pueden fallar.
El famoso papel de declaración de aduanas-> ya no se usa, ha pasado a la posteridad. Eso que te ahorras. Eso sí: no metas comida. Al avión puedes llevar lo que quieras, como si te llevas una barra de mortadela Pero no se te ocurra ir con eso a la aduana al llegar el avión porque te lo tiran e incluso podrían teóricamente multarte. A mí me tiraron un bocata de queso que me dieron en el avión y lo detectaron los perros. Solo los vi esa vez, una de siete.
Lo del inglés eso sí es problema porque te hablarán en inglés. Te preguntan a qué vais. Si vais a casa de familiar (obsesionados con eso, diles que no). Llevad impreso el billete de vuelta que vean que tenéis morriña. Estad serios pero no nerviosos. Os tomarán las huellas y os harán una foto con una webcam.
Saludos
"Travellover84" Escribió:
Hola, soy nueva en el foro y tengo unas cuantas dudas. Vamos en familia mi marido y yo con dos niñas pequeñas a últimos de mayo a Nueva York. Llegamos al JFK y estamos un poco nerviosos porque hemos viajado más bien poco fuera del pais.
He estado mirando por Internet el tema de inmigración aduanas etc por las noticias que están saliendo en prensa. Alguien que haya estado ultimamente en este aeropuerto JFK que me puede iluminar sobre como fue el proceso? He leído algo de unos quioscos automáticos de escaneo de pasaportes pero no se si eso se utiliza...
por otro lado sabéis si el famoso papel de declaración de aduanas te lo dan en el vuelo? Es que estas cosas me ponen un poco nerviosa además de que tampoco controlamos mucho ingles.
Nosotros solo llevamos ESTAS y pasaportes.
Mercii
Bueno, ya de vuelta. Hicimos una excursión organizada un día con un un guia excelente, 61 euros, perge, aspendos, cataratas no-sé-qué (prescindibles)-side, con transporte, comida y entradas incluidas (ya solamente las entradas eran 11+15 euros de precio). El centro está lleno de restaurantes monísimos de calidad mayormente buena, precio aceptable, y atención impecable.
Es una zona llena de complejos todo incluido, al este y al oeste, resorts para rusos, británicos, alemanes, etc. Creo que suelen tener las piscinas caldeadas para bañarse en esta época. Hay multitud de actividades anexas a esos resorts.
Nosotros fuimos a ver la ciudad y las ruinas, nos alojamos en en centro, que es sencillamente delicioso, está lleno de gatos y algunos perros "callejeros" que están perfectamente atendidos (comida y veterinario, ni uno enfermo) y obviamente con la pasta del ayuntamiento. Una vez sales de la burbuja, es una ciudad más "turca", pero moderna y donde se ve prosperidad.
Lo más fácil para moverse el tranvía o el taxi con taxímetro si vais varios. El tranvía (y algunos taxis) lo puedes pagar con tarjeta de crédito, 33 por persona, lleva hasta el aeropuerto, terminal 1 (nacional) hay un shuttle a la terminal internacional 2 gratuito que pasa cada 20 minutos (20 minutos turcos), en la 1 también hay consigna, así como en el mall of antalya, que está a 2 paradas de tram.
Por cierto, el aeropuerto es el más caro en que he estado y van unos cuantos. Un café americano 8,5 euros, pero no estamos en EEUU, es una capital de provincia. La comida ya ni hablamos, precios absurdos, llevado comprado del supermercado. Agua de 2,5 a 3 euros lo más barata si la encuentras.
4 días de desconexión que nos dejaron con ganas de ver más.
Hola buenas, que tal? Estoy tratando de organizar por libre mi proximo viaje a Perú y veo que la parte de Machu Picchu es un poco liosa
He mirado en incarail opciones para el día que quiero hacerla y veo que ofrecen paquetes en los que desde la propia pagina puedes coger billetes de tren, bus a la ciudadela, guia y entradas a machu pichu
Algún forer@ ha cogido esta opción y me puede contar su experiencia? Veo que sale un pelin más caro así pero creo que lo mismo conviene tenerlo todo cogido en un mismo sitio?
Muchas gracias!
Hola,
Yo he pagado cada cosa por separado y no he tenido ningún problema. Lo he hecho con varios meses de antelación.
Saludos
Hola miguelang031075 muchas gracias por responder a mi duda
No se si podrías decirme un poco más habiendolo hecho así por separado, según tengo en mente planificarlo quiero coger el tren desde Ollantaytambo hasta Machu Pichu y luego la vuelta de Machu Pichu a Cusco, y tengo varias dudas
Con que compañia de tren fuiste?
A la vuelta si fuiste a Cusco, en que estación te dejó?
Es que estoy viendo en la pagina de inka rail que hay una opción de coger tren+bus+guia certificado y no se si quizás es mejor eso y luego coger las entradas de acceso por mi cuenta o hay guias allí y tienes que regatear o tienen tarifa fijada...
Muchas gracias
Hola no se si llego algo tarde pero te puedo contar lo que hicimos nosotros el año pasado y bastante bien:
- Día 1, cogimos un tour organizado del valle Sagrado que nos llevo a Chinchero, Maras, Moray y Ollantaytambo (el tour que cojas ya pues depende de la suerte por mi experiencia, les hay desde guías que se esmeran mucho en explicaciones culturales y otros que simplemente te llevan a hacerte la foto y ya). Y avisamos al tour que en vez de volver a Cuzco como hacía el resto de la excursión nos quedábamos en Ollantaytambo (elegimos Ollanta y no ir hasta Aguas Calientes porque el segundo es mucho más caro y turístico y acertamos de pleno, a las seis Ollanta estaba vacío de turistas, quedaba prácticamente solo gente local y se está súper agradable con todo el pueblo para ti solo, nos gustó mucho.
-Dia 2, cogemos el tren (PeruRail en nuestro caso) a las 06:10, llegada a Aguas Calientes y la verdad es que lo tienen muy bien montado. Los buses salen rápidos hacia Machu Pichu y el guía lo puedes contratar allí, se van ofreciendo diferentes personas. Vuelve a ser una lotería el guía que cojas, y esta vez acertamos de lleno, se llamaba Delfina y la verdad nos gustó muchísimo, la mejor guía que tuvimos en todo Perú, fuimos con ella nosotros dos y otra pareja. Nuestra entrada era a las 09:00 y hicimos el circuito 4 + Wayna Pichu (cogiendo el tren a las 06:10 nos dio tiempo de sobra). Nos gustó mucho subir al Wayna Pichu la verdad y no es tan duro como se dice, ni da tanto vértigo (en mi opinión). Al salir estabamos tan animados que hasta decidimos bajar andando a Aguas Calientes, es un bastante largo pero se va bien. No recuerdo la hora que llegamos abajo pero nos dio tiempo a ir tranquilos, tomarnos una cerveza, luego nos sentamos en otro sitio a comer....sin ninguna prisa. El tren de vuelta era a las 16:22, en Ollanta te cambian a un autobus y hasta Cuzco Wanchaq. En teoría deberíamos haber llegado a las 20:30 pero el tren estuvo parado bastante rato y llegamos con algo más de 45... Leer más ...
El año pasado tuvimos un susto bastante gordo con nuestra mascota que estuvo a punto de hacernos cancelar el viaje que teníamos contratado, aunque gracias a Dios salió todo bien.
Debido a esta situación pensé que quizás habría alguna compañía aseguradora que cubrirse los gastos de cancelación por esta causa.
He visto que Intermundial, que precisamente es con quien contratamos desde hace años, incluye esta cobertura (la verdad es que no se si es nuevo o ya existia).
El problema es que leyendo la letra pequeña, indica que no es aplicable para aquellas mascotas que tengan más de 9 años cumplidos y mi perro tiene 10.
Conocéis alguna otra compañía que incluya esta cobertura para echarle un ojo?
Muchas gracias!!!
Mira en Heymondo.
Yo la he contratado para un próximo gran viaje en abril e incluye mascotas, y hasta dónde he visto no pone nada de edad...a no ser que haya una letra aún más pequeña que se me haya pasado.
He probado, en el cálculo del.presupuesto aparece como causa de cancelación sin especificar más.
Ante la duda me he puesto en contacto con ellos y me han dicho que la mascota debe tener entre 3 meses y 9 años, cosa que a priori no indican y deberían...
Así que nada, coincide con Intermundial y deben tener fijada la edad de 9 años como límite.
Gracias igualmente!!
Pues entonces a mí más allá de este año ya no me serviría, porque hacen los dos 10 años en verano, todo a ojo de veterinario porque son callejeros, claro, pero se supone que toman la fecha de las cartillas como referencia.
Sí que lo pone, acabo de verlo en las condiciones generales. Como es una cosa que nunca di por supuesto que fuese a cubrir, tampoco me molesté en leer más.
Qué impresentables. Obviamente cuando ya entran en la ancianidad, propensos a tener más patologías. Faltaría más. Es que no hay seguro bueno...
El año pasado tuvimos un susto bastante gordo con nuestra mascota que estuvo a punto de hacernos cancelar el viaje que teníamos contratado, aunque gracias a Dios salió todo bien.
Debido a esta situación pensé que quizás habría alguna compañía aseguradora que cubrirse los gastos de cancelación por esta causa.
He visto que Intermundial, que precisamente es con quien contratamos desde hace años, incluye esta cobertura (la verdad es que no se si es nuevo o ya existia).
El problema es que leyendo la letra pequeña, indica que no es aplicable para aquellas mascotas que tengan más de 9 años cumplidos y mi perro tiene 10.
Conocéis alguna otra compañía que incluya esta cobertura para echarle un ojo?
Muchas gracias!!!
Mira en Heymondo.
Yo la he contratado para un próximo gran viaje en abril e incluye mascotas, y hasta dónde he visto no pone nada de edad...a no ser que haya una letra aún más pequeña que se me haya pasado.
He probado, en el cálculo del.presupuesto aparece como causa de cancelación sin especificar más.
Ante la duda me he puesto en contacto con ellos y me han dicho que la mascota debe tener entre 3 meses y 9 años, cosa que a priori no indican y deberían...
Así que nada, coincide con Intermundial y deben tener fijada la edad de 9 años como límite.