Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Gracias por la información de las excursiones.
Y el barco? Los espectáculos? Las bebidas?
Me Uno a la pregunta de pilar y añado algo más jejeje. ¿Y las noches especiales? ¿Que es lo que hay? ¿Noche de gala, noche blanca? ¿Alguna más? Que poquito nos queda jeje.
Ayer por ejemplo, al volver de holbox paramos en el Chedraui de la central de las vans, allí cerca había una casa de cambio me lo cambiaban a $21, pero encima no tenían billetes pequeños y al final pues decidí cambiar en el hotel. Solo iba a cambiar 50 euros. Por cierto en holbox también hay casa de cambio y yo vi que tampoco estaba tan mal, si no recuerdo mal estaba a $22.
...no creo que te merezca la pena el tiempo en eso. Mejor subir en coche a glacier, de lo contrario puede que te pierdas otras cosas pof falta de tiempo.
Pues me sorprende bastante que la caminata no merezca la pena.
Entonces, ¿qué sitios merecen más la pena?
Gracias
Hola, merecer la pena es un balance relativo entre coste (la pena) y beneficio (merece). Que a mí no me merezca la pena no quiere decir que la ruta no sea bonita, sino que yo considero que tengo que andar mucho tiempo entre árboles y con poco que ver, y que cuando algo puedo ver, las vistas son parecidas a las que se tienen en los extremos de la senda. Bueno, se ve el half dome desde justo abajo y una (otra) perspectiva diferente del Yosemite Valley desde Panoramic view. También el tema cataratas. Pero veo que son 11 km de itinerario lineal, es decir, que tengo que "engañar" a mi mujer para que vaya al otro lado a buscarme y esperarme durante 3 o 4 horas. Veo que a finales de septiembre las cataratas Upper, Lower estarán totalmente secas, y las cataratas Illilouet, Vernal y Nevada estarán a medio gas. Y lo peor de todo, teniendo en mi caso solo 2.5 tristes días para el parque y siendo como yo soy, muy muy lento en asimilar paisajes, pues mi agenda está super saturada, no necesito esa ruta para ya tener problemas de tiempo.
Yo no dudo que sea muy bonita la ruta, la haría muy gustosamente si tuviera un par de días más y no tuviera que dejar tirada a mi mujer casi medio día. (Incluso fantaseo con hacer algún tramo). Yo me suelo hacer rutas con muchísimo menos aliciente cuando tengo más tiempo. Algunas veces de más de 40 km, con 2000 m de subida y con muchas piedras y terreno difícil. Pero cerca de mi casa y no yendo con mi mujer que le cuesta hacer eso. O bien para ver algo que de otra forma es imposible... Lago di Sorapis en los Dolomitas, Big beehive y 6 glaciers en Lake Louise, Canadá, o el sencillote Preikestolen, etc, pero en este caso la montaña de Yosemite está llena de miradores muy accesibles, lo cual hace que el exceso de oferta hunda el precio (tiempo) que estoy dispuesto a invertir.
Aquí se ve la ruta en un vídeo. El colega se lleva a su mami de taxista para linealizar la ruta. Explica bastante bien la ruta que hace en julio y las diferencias en las cascadas en diversas épocas.
A los amantes de esta ruta , mis disculpas por todo. Obviamente si tuviera 2 días extra más y fuese solo haría esa y varias más. En compensación, os dedico esta genial canción que significa "¿Mereció la pena?". Efectivamente con un par de días extra y yendo solo, sí que haría esa ruta y podría decir: "Yes, It was a worthwhile experience!".
Muchas gracias por los detalles.
Lo que más me gusta de caminar es que asimilas el entorno a un ritmo más pausado, y que eres más partícipe de los lugares, no simple observador/a. No te fijas sólo en una panorámica, sino que te llama la atención esa piedra con forma extraña o con puntitos de minerales, esa planta que se agarra en un terreno pendiente, o que crece tumbada por el viento, o que lucha por crecer en la penumbra, o muchas otras cosas.
Lo estudiaré, aunque seguramente decidiré allí mismo en función de la meteo. Repito las... Leer más ...
Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Gracias por la información de las excursiones.
Y el barco? Los espectáculos? Las bebidas?
Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Pero según este artículo la ciudad sólo cerraría del.1 al 3. No cuadra con mensajes anteriores. Cada vez tengo mas lío
Tú y todos, cada vez que se lee algo pone una fecha distinta, pero esto es restricción de circular, imagino que los que viven allí no les van a encerrar en casa 10 días, y esto es esas calles y lugares concretos, no los monumentos, y no lo pone pero seguro que miraran un poco quien entra y sale o camina por la zona digo yo.
...Kioto y solo coger una mochila con lo imprescindible e ir a ver el Castillo de Himeji y ver el jardín Kokoen. Luego ir a HIROSHIMA y allí ver lo que dé tiempo ver el parque de la Paz, Cúpula, el Museo, el castillo (sello EKI), ver la calle Hondori, ir a ver el Jardín Shukkeien. Ir tienda Jump Shop (1 EKI) y luego ir a MIYAJIMA y dejar las cosas en el hotel e ir a cenar y ver Miyajima por la noche e ir a dormir (1er DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)
17 lunes – MIYAJIMA – (Ir a ver allí la marea alta a las 7:58 h. En el Tori Flotante y a las 13:50 h. Ver la marea baja e ir andando hasta el Tori Flotante. Entre una marea y otro ir a ver el Santuario Itsukuhima. Ir a ver el Pabellón Senjokaku. Ir a ver el Templo Daishoin. Ir a HIROSHIMA para ver lo que no dio tiempo ver el día anterior (Allí ver el parque de la Paz, Cúpula, el Museo, el castillo (sello EKI), ver la calle Hondori, ir a ver el Jardín Shukkeien) y después volver a Kioto y coger las maletas de la consigna del hotel. (2º DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)
18 martes – KIOTO (Ir a Nara y ver el parque y jardines de Yoshikien (entrada gratuita y el Templo Todai-ji. Ver los Pabellones NIGATSU-DO Y SANGATSU-DO, ver SANTUARIO DE KASUGA TAISHA (sello EKI), ver WAKAMIYA-JINJA, ver el TEMPLO SINTOISTA DE TAMUKEYAMA HACHIMANGU y ver Horyuuji Y SU PAGODA DE CINCO PLANTAS y luego ir a Fushimi Inari y allí ver el Santuario de Inari)
Ir a OSAKA y subir al Umeda Sky Building e ir a cenar a Shinsekai y luego volver a Kioto (3º DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)
19 miércoles – KIOTO – TAKAYAMA (Llegar y dejar las maletas en el hotel e ir a comer y después de comer ir a ver el Takayama Jinya (casa del gobernador) (La entrada cuesta 430 JPY y está abierto de 8:45 h. A 17:00 h.). Visitar la zona de Sanmachi Suji y el casco antiguo de Takayama. En el Casco antiguo ver la Casa de la familia Kusakabe (Abre de 9:00 h. A 16:30 h. Y cuesta 500 JPY). Ir a ver la Casa de la familia Yoshijima (Abre de 9:00 h. A 17:00 h. Y cuesta 500 JPY). Ir a ver el Santuario Sakurayama Hachimangū (se encuentra en la zona noreste del casco antiguo de Takayama) (Abre de De 8:30 h. A 17:00 h. Y cuesta 820 JPY). Ir a ver el Templo Hida Kokubunji ver el árbol y la pagoda (sello EKI) (Abre de de 9:00 h. A 16:00 h. Y cuesta 300 yenes).
Sí da tiempo ir a ver Paseo de Higashiyama todos estos sitios: (La ruta corta dura aproximadamente 1 hora, la larga unas dos horas y media) Templo Kyushoji, Templo Eikyoin, Templo Unryuji, Santuario Higashiyama Hakusan Jinjya, Templo Daiouji, Templo Touunin, Templo Sogenji, Santuario Higashiyama Shinmei, Templo Tenshoji, Templo Hokkeji (dentro hay un pequeño buda de piedra), Templo Zennoji, Templo Souyuji y si da tiempo seguir con esta parte también. Parque Kawakamibetteishiseki, pasear por las calles de Takayama, Templo Seidenji, Santuario Nishikiyama (Tiene Torii rojos en la entrada), Templo Dairyuji, Ruinas del castillo de Takayama (hay que entrar en el bosque para verlo y tener cuidado con los osos), Parque Shiroyama (Estatua de bronce de Kanamori Nagachika), Templo Shorenji (Tiene una hilera de Torris), Santuario Hida Gokoku, Museo de la ciudad de Hida Takayama (abre de 9 h. A 19 h. Es gratis), Biblioteca de la ciudad de Takayama (abre de 9:30 h. A 21:30 h.) Cenar a las 19:30 h. Luego dar un paseo por la tarde y noche por Takayama viendo el casco antiguo, etc. E ir al Osen e ir a cenar (4º DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)
20 jueves – TAKAYAMA (dejar las maletas en el hotel) (Ir lo más pronto... Leer más ...
@anais85, solo una pregunta. Porque yo eso lo tengo igual de momento. Para el parque, ¿Es poco 1 día? Yo pensaba dedicar 1 día completo todo a la zona de avatar y montaña Tianzi, otro a Tianmen. No le pongo mas porque no somos mucho de senderismo cuando viajamos, y el paisaje, un amigo que estuvo hará dos años me ha dicho que es repetitivo, que el segundo día, lo hubieran saltado.
Por eso, quité uno del parque y se lo di a Furong, porque para ver lo mismo, preferimos ver Furong, pero si no es así aún estoy a tiempo. Tengo asignados 4 días por esa zona. (2 para Furong y Fenghuang, uno para Tianmen y otro para el parque).
En cuanto a Yangsuo y Guilin, hemos asignado dos días (no cuento el de llegada ni el de salida). Llegamos por la noche, crucero al día siguiente, y esa tarde en Yangshuo y lo que de tiempo. Al día siguiente, la idea es contratar con algún conductor un recorrido por la zona para ver los paisajes, y dormir también en Yangsuo, y al tercer día, continuar a Hong Kong. Lo hemos hecho así porque algo parecido hicimos en Sapa, Vietnam (que el plan es parecido), y en lugar de hacer lo típico de ir con una familia mong, con un montón de horas para llegar a su casa, y ves lo que ves, y otro montón para volver (con lo que solo ves eso), hicimos en todo terreno un recorrido de 10 horas por toda esa comarca, con un pequeño trekking de un par de horas por unos sitios muy bonitos, recorrimos los pueblos mas interesantes, y así conocimos gente de diferentes etnias, y fue increíble.
Pero en China no hemos estado, y no se si esta fórmula puede salir bien en la zona de Yangshuo. De ahí mi pregunta. Se que es justo también 2 días allí (el tercero no lo estoy contando porque saldremos a media mañana a hong kong, y si, pensábamos también madrugar y que el mismo taxista nos enseñe algo mas antes de dejarnos en el tren), saliendo por ejemplo a las 7 de la mañana, aún tenemos 2-3 horas si compensa.
En cuanto a la ruta de @natiti82 pienso igual que tu, por un día solo, tampoco incluiría Guilin-Yangshuo si el siguiente punto es Shanghai. Llegar a Zhangjiajie y salir de allí es complicado y los desplazamientos son largos, pero desde Zhangjiajie, si hay vuelo a Shanghai, por tanto, los dos días empleados en Guilin-Yangshuo, se los daría, al parque un día extra ¨(para ver mas parque o Furong), y el segundo, incluiría Datong y/o Pingyao (si no se quiere dar mas tiempo al parque para ver Furong o el propio parque) y volaría desde allí a Shanghai.
Nosotros si vamos porque nos dirigimos a Hong Kong, y prácticamente, el tren pasa por allí, no tenemos opción de volar, al menos de momento hasta HK, tanto por horarios como por vuelos, así que en realidad, Guilin es como una parada técnica y ya puestos, le podemos dar dos días sacrificando Macao. (y se nos quedan 3 días y medio en HK).
En cuanto a Pekín, como estamos del 6 (llegada de noche) al 10, me dicen que probablemente, lo encontraremos ya abierto. Teníamos pensado asignar el día 7 de Septiembre para la visita, pero podemos retrasarlo y adaptarlo sobre la marcha. Las entradas, si abren, no creo que tengamos problemas para conseguirlas, porque no las tenemos que reservar previamente, al tener certificado de discapacidad. Lo comento por si alguien más está en esta situación.
Escribí a la oficina de información de allí, y me dicen que solo tengo que ir con el certificado (traducido mejor, y eso con Deep Seek o chatgpt se hace fácilmente) y la tarjeta de discapacidad, junto con... Leer más ...
¿Puedo hacer esto en Yosemite en el mismo día?:
Subir caminando por el Panorama Trail a Glacier Point. Después que me recojan en Glacier Point y recorrer en coche la carretera hasta el valle parando en miradores o puntos de interés.
Para el día anterior de llegada a Yosemite desde San Francisco, ¿cuál sería el mejor plan?
Muchas gracias
Hola, no creo que te merezca la pena el tiempo en eso. Mejor subir en coche a glacier, de lo contrario puede que te pierdas otras cosas pof falta de tiempo.
Pues me sorprende bastante que la caminata no merezca la pena.
Entonces, ¿qué sitios merecen más la pena?
Gracias
Hola, merecer la pena es un balance relativo entre coste (la pena) y beneficio (merece). Que a mí no me merezca la pena no quiere decir que la ruta no sea bonita, sino que yo considero que tengo que andar mucho tiempo entre árboles y con poco que ver, y que cuando algo puedo ver, las vistas son parecidas a las que se tienen en los extremos de la senda. Bueno, se ve el half dome desde justo abajo y una (otra) perspectiva diferente del Yosemite Valley desde Panoramic view. También el tema cataratas. Pero veo que son 11 km de itinerario lineal, es decir, que tengo que "engañar" a mi mujer para que vaya al otro lado a buscarme y esperarme durante 3 o 4 horas. Veo que a finales de septiembre las cataratas Upper, Lower estarán totalmente secas, y las cataratas Illilouet, Vernal y Nevada estarán a medio gas. Y lo peor de todo, teniendo en mi caso solo 2.5 tristes días para el parque y siendo como yo soy, muy muy lento en asimilar paisajes, pues mi agenda está super saturada, no necesito esa ruta para ya tener problemas de tiempo.
Yo no dudo que sea muy bonita la ruta, la haría muy gustosamente si tuviera un par de días más y no tuviera que dejar tirada a mi mujer casi medio día. (Incluso fantaseo con hacer algún tramo). Yo me suelo hacer rutas con muchísimo menos aliciente cuando tengo más tiempo. Algunas veces de más de 40 km, con 2000 m de subida y con muchas piedras y terreno difícil. Pero cerca de mi casa y no yendo con mi mujer que le cuesta hacer eso. O bien para ver algo que de otra forma es imposible... Lago di Sorapis en los Dolomitas, Big beehive y 6 glaciers en Lake Louise, Canadá, o el sencillote Preikestolen, etc, pero en este caso la montaña de Yosemite está llena de miradores muy accesibles, lo cual hace que el exceso de oferta hunda el precio (tiempo) que estoy dispuesto a invertir.
Aquí se ve la ruta en un vídeo. El colega se lleva a su mami de taxista para linealizar la ruta. Explica bastante bien la ruta que hace en julio y las diferencias en las cascadas en diversas épocas.
A los amantes de esta ruta , mis disculpas por todo. Obviamente si tuviera 2 días extra más y fuese solo haría esa y varias más. En compensación, os dedico esta genial canción que significa "¿Mereció la pena?". Efectivamente con un par de días extra y yendo solo, sí que haría esa ruta y podría decir: "Yes, It was a worthwhile experience!".
Hola! Perdonad pero me estoy volviendo loca con lo de las zonas de bajas emisiones. El caso es que no caí en ello hasta hoy, y en 5 días emprendemos el viaje por el sur de Francia. Hoy he tramitado el certificado y me han mandado la factura, con un código bidi y la categoría del vehículo. Mi pregunta es: ¿sirve llevar solo eso? ¿o sin la pegatina te pueden multar igual? Porque no creo que me llegue a tiempo para poder ponerla...
Hola
Yo la pedí este año y me tardó 20 días en llegar a casa. Así que no te va a llegar a tiempo.
Pero vale con el correo que te envían, no te preocupes.
Ayy mil gracias por contestar tan pronto! Lo llevaré entonces impreso porsia. Muchisimas gracias!
Hola! Perdonad pero me estoy volviendo loca con lo de las zonas de bajas emisiones. El caso es que no caí en ello hasta hoy, y en 5 días emprendemos el viaje por el sur de Francia. Hoy he tramitado el certificado y me han mandado la factura, con un código bidi y la categoría del vehículo. Mi pregunta es: ¿sirve llevar solo eso? ¿o sin la pegatina te pueden multar igual? Porque no creo que me llegue a tiempo para poder ponerla...
Hola
Yo la pedí este año y me tardó 20 días en llegar a casa. Así que no te va a llegar a tiempo.
Pero vale con el correo que te envían, no te preocupes.
¿Cómo veis esta distribución de visitas en Bangkok? El día 3 entiendo que es escaso pero, a parte de callejear, no sé qué más meter.
He leído sobre la casa museo de Jim Thompson, pero no sé si tiene mucho interés.
Día 1 (sólo tarde): Khaosan Road & Rambuttri (hotel en esta zona) Día 2: Wat Phra Kaew – Wat Pho – Wat Arun – Río Chao Phraya - Wat Sa Ket – Muay Thai? Día 3 (sólo tarde): MBK Día 4: Chinatown - Sampheng Market - Wat Traimit – Lumphini Park – ICONSIAM (puesta de sol)
Hola Redok,
Nosotros en las últimas ocasiones nos hemos alojado en Rambuttri, nos encanta esa calle como campo base. KhaoSan, que está muy cerca a pie, es una calle divertida para tomarse unas birras y pasarlo bien viendo la fauna y el jolgorio que hay, pero mejor para después o incluso antes de cenar. Para cenar mejor la calle Rambuttri en la zona donde está el Hotel Rambuttri Village y hacia el río.
A mi el MBK no me gusta ( he estado en dos ocasiones por "exigencias del guión" jajaja, menos mal que poco tiempo ), bueno los centros comerciales en general cuando salgo al extranjero a mi particularmente no me llaman nada ( los veo una perdida de tiempo, pero es un tema de gustos/preferencias personales ). La casa de Jim Thompson no está mal, pero no lo veo tampoco imprescindible para un primer viaje.
Desde la calle Rambuttri podéis ir a pie al embarcadero e ir en barco por el río a la zona del Wat Pho, Wat Arun etc... Es un bonito paseo por el río Chao Phraya.
Hay muchos lugares chulos, por ejemplo nos gustó visitar el "nuevo" Gran Buda con su templo y también subir a la Torre Mahanakhon , a su zona de terraza-mirador y el skywalk de cristal.
Saludos.
Sin embargo a mí Khao San (calle ) me parece insoportable...aunque me paguen me siento yo ahí a tomarme una birra, porque lo malo no es la música a tope sino que cada bar compite con la suya a ver cuál se oye más con lo cual lo que suena es una mezcla de canciones que yo al menos no la aguanto 😅
Sin embargo en Rambuttri tanto el primer como segundo tramo si lo suelo hacer porque hay varios locales de música en vivo.
En los CC comerciales coincidido, prefiero también hacer otras cosas, aunque por ejemplo al Icon Siam si vale la pena ir por las vistas sobre todo de noche.
A ver si terminan la restauración del Gran Buda, he visto que ya están en la base ☺️
Estamos en Mostar. Ciudad preciosa. Totalmente recomendado. El puente romano precioso, sus calles empedradas del casco antiguo. Muchos edificios sin reconstruir de la guerra. Se come de maravilla las especialidades serbias. Sus gentes son muy amables. Para pasar un día muy muy bien.
El paso de la frontera 5 minutos. Sin problema.
Acabas de hacer muchos amigos con esa afirmación.
Si vas a la parte oeste, comes más tranquilo y más barato. Es la parte "fea" donde viven los mosteños y no van tanto los turistas.
Corregido. Jajajaja. Todos me habrán entendido, recomiendo restaurante Labirint. Espectaculares raciones. Mis hijos las típicas cevapi y nosotros un poco de todo, me encanta probar los platos típicos de cada sitio que vamos, ... Regado con vino blanco de la casa y tb postres típicos.
Hola, vamos la segunda quincena de agosto una pareja por primera vez a Grecia dos semanas, tras leer los hilos habiamos pensado en hacer un combo entre Atenas y alguna de las islas, vamos en plan tranquilo:
- 3 días Atenas
- 3 días Santorini
El resto de días tenenos dudas de si ir a Paros y Astypalea?, creo que Mikonos es mas de fiesta ...
Alguna recomendación
Muchas gracias
De las que dices yo conozco de un único viaje (enlazando bien con ferries) Santorini, Paros y Mikonos. Nosotros tampoco íbamos en plan fiesta y nos valió la pena también Mikonos, pero sólo fuimos 2 días y teníamos el gusanillo de conocerla. Decir que en los alrededores de la casita que alquilamos en la montaña en Mikonos no había ni Dios, salvo por 2 casas contiguas. El resto de Mikonos sí que estaba petado (agosto del año pasado).
Sin embargo, en Santorini, chocará lo que voy a decir. Pero para nada estaba lleno, al contrario, la mayor parte de los restaurantes y bares de la zona dónde estuvimos más porque ahí estaba nuestro hotel (en la costa sur ) estaban casi vacíos todo el día. Y estuvimos 5 días. La verdad es que hasta pena daba.
En Paros también estuvimos en la costa Sur y era tranquilo, pero había gente (sin pasarse).
Todas las islas pagan la pena, creo. Aunque las infraestructuras son bastante precarias, pero el agua es una pasada.
¿Cómo veis esta distribución de visitas en Bangkok? El día 3 entiendo que es escaso pero, a parte de callejear, no sé qué más meter.
He leído sobre la casa museo de Jim Thompson, pero no sé si tiene mucho interés.
Día 1 (sólo tarde): Khaosan Road & Rambuttri (hotel en esta zona) Día 2: Wat Phra Kaew – Wat Pho – Wat Arun – Río Chao Phraya - Wat Sa Ket – Muay Thai? Día 3 (sólo tarde): MBK Día 4: Chinatown - Sampheng Market - Wat Traimit – Lumphini Park – ICONSIAM (puesta de sol)
Hola Redok,
Nosotros en las últimas ocasiones nos hemos alojado en Rambuttri, nos encanta esa calle como campo base. KhaoSan, que está muy cerca a pie, es una calle divertida para tomarse unas birras y pasarlo bien viendo la fauna y el jolgorio que hay, pero mejor para después o incluso antes de cenar. Para cenar mejor la calle Rambuttri en la zona donde está el Hotel Rambuttri Village y hacia el río.
A mi el MBK no me gusta ( he estado en dos ocasiones por "exigencias del guión" jajaja, menos mal que poco tiempo ), bueno los centros comerciales en general cuando salgo al extranjero a mi particularmente no me llaman nada ( los veo una perdida de tiempo, pero es un tema de gustos/preferencias personales ). La casa de Jim Thompson no está mal, pero no lo veo tampoco imprescindible para un primer viaje.
Desde la calle Rambuttri podéis ir a pie al embarcadero e ir en barco por el río a la zona del Wat Pho, Wat Arun etc... Es un bonito paseo por el río Chao Phraya.
Hay muchos lugares chulos, por ejemplo nos gustó visitar el "nuevo" Gran Buda con su templo y también subir a la Torre Mahanakhon , a su zona de terraza-mirador y el skywalk de cristal.
Saludos.
Sin embargo a mí Khao San (calle ) me parece insoportable...aunque me paguen me siento yo ahí a tomarme una birra, porque lo malo no es la música a tope sino que cada bar compite con la suya a ver cuál se oye más con lo cual lo que suena es una mezcla de canciones que yo al menos no la aguanto 😅
Sin embargo en Rambuttri tanto el primer como segundo tramo si lo suelo hacer porque hay varios locales de música en vivo.
En los CC comerciales coincidido, prefiero también hacer otras cosas, aunque por ejemplo al Icon Siam si vale la pena ir por las vistas sobre todo de noche.
A ver si terminan la restauración del Gran Buda, he visto que ya están en la base ☺️
Muchísimas gracias por toda la info! Está genial. He mirado y justo Casa Carmela cierra la primera quincena de agosto. Tendré que decidir entre uno de los otros dos.
El resto de recomendaciones también las tendré en cuenta. Te las agradezco mucho.
Un saludo.
De nada, @Cotusa . Para paellas a leña en la capital, El Racó de la Paellamaps.app.goo.gl/jqJnho96nErpR1889 es la mejor opción en relación calidad/precio, con diferencia (desde mi punto de vista, como todo lo demás). El otro que comentaba en el "podium" (según mi opinión), Casa Robertomaps.app.goo.gl/3SLktgEdSfVANY896 también las hace muy, muy buenas, pero no las hace a leña y sale mucho más caro. Pero en Agosto tendrás que quedarte con lo que puedas, hay varios que cierran ... Leer más ...
Yo no me quiero repetir más, pero le dedicaría más días a Borneo, tanto en Sepilok como en el río
He tenido que hacer mucho "acoso y derribo" en casa para meter Borneo en este itinerario, así que no me importa que sea tan exprés... La de los bichos soy yo y el maridito viene porque no tiene más opción .
Ya te diré a la vuelta si me hubiera quedado más días allí .