Aquí una loca de la vida que ya ha comprado vuelos para julio 2026. Del 1 al 16 de julio, Barcelona - Colombo por 684€ con Qatar. Llevo dos veranos pendiente de estos vuelos y han estado bastante más caros, por eso no lo he pensado mucho y los he cogido ya.
Otro proyecto viajero abierto
Pues a mi también me parece buen precio, llevo tiempo también con la idea de ese destino en la cabeza, y por los comentarios del hilo de vuelos a Sri Lanka y lo que indican bloggers en sus presupuestos de viaje, el precio habitual es superior.
Casualmente yo también compré hace un par de días con Qatar vuelos a Sri Lanka para enero, desde Málaga con escala corta en Doha 690 €. Seguro que nos gusta el destino
Aquí una loca de la vida que ya ha comprado vuelos para julio 2026. Del 1 al 16 de julio, Barcelona - Colombo por 684€ con Qatar. Llevo dos veranos pendiente de estos vuelos y han estado bastante más caros, por eso no lo he pensado mucho y los he cogido ya.
Otro proyecto viajero abierto
Hola Viajeros,
Este agosto viajamos a Malasia (Llegamos a Singapur y estamos dos días). Vamos 4 personas, con 2 adolescentes.
Hemos planificado una ruta, a ver como lo veis. Lo único fijo que tenemos cogido son 2 días en Singapur, 2D3N a Kinabatangan que volaremos desde KL a Sandakan, vuelta Sandakan a KL- Penang y la vuelta de Perhentian a KL.
La duda mas grande que tenemos es si vale la pena ese día en medio de Penang a Ipoh o directamente desde Penang ir a Perhentian con un bus nocturno.
La ruta pensada es:
1- Llegada a Singapur
2- Singapur
3- Singapur - Malaca en Bus
4- Malaca - KL en Bus
5- KL
6- KL - Borneo (6:45 de la mañana)
7- Borneo
8- Borneo - Penang
9- Penang
10- Penang
11- Penang - Ipoh
12- Ipoh - Perhentian (Bus nocturno)
13- Perhentian
14- Perhentian
15- Perhentian
16- Perhentian - KL
17- KL
18- KL - BCN (23:45)
¿Cómo lo veis?
Muchas gracias!
Yo veo muy bien todo. Ipoh no lo conozco, a ver si los que han estado (hablan muy bien del sitio) te dicen si merece la pena para el tiempo que dedicas según tu planning o no.
En caso de que no hagas Ipoh, te has planteado hacer el traslado Penang Kota Bharu en avión? Hay un vuelo temprano que te permite estar en la isla para la hora de almorzar.
Buenas !!
No vale mas la pena ir en el bus nocturno y llegar allí a primerísima hora y coger el primer barco a las Perhentian?? Más que coger un vuelo ??? Que veo que llegan sobre las 10h, mientras coges las maletas, el trasporte al puerto que es una hora, ….
Pierdes ya la mañana , no???
O es un viaje en bus muy pesado ???
Gracias
Hola, respecto a esta respuesta, se me plantea otra duda. ¿Hay alguien que haya cogido el bus de las 21.30 en Penang y haya llegado a las 4am a Kota Bharu? ¿Es peligroso llegar a esas horas? ¿Hay lugares abiertos para desayunar?
Honestamente, el avión me parece caro (no es que lo sea, es que es caro para mi presupuesto ahora mismo). No me había dado cuenta de que los buses sólo salen o por la mañana o a última hora de la tarde.
Llego a Georgetown sobre las 12pm de un día, estoy ese día y el siguiente y no me gustaría irme por la mañana del tercer día. Me he dado cuenta de que no me da tiempo a ver muchas cosas. Me estoy incluso planteando cambiar el itinerario in extremis y quitar Ipoh (in extremis porque me voy en semana y media).
Soy todo oídos a vuestros consejos.
Gracias por vuestras respuestas.
En el vuelo que llega a las diez de la mañana KB, llegas a Perhentians a la hora de comer.
El bus, pues...a ver, yo no lo he cogido, pero será un palizón. Si no te entra en tu presupuesto el avión, pues adelante. Todo por ir a Perhentians!!
Para mí, día y medio en Georgetown es poco, un día más estaría mucho mejor. No he estado en Ipoh, no te puedo comparar. A mí Georgetown me gustó mucho
Hola, acabo de volver de Tailandia y hemos estado en Khao Sok, y desde allí hemos hecho todas las excursiones, volviendo siempre a nuestro hotel en Khao Sok. En cuanto a la excursión al lago de 1 día, nosotras la contratamos a través de nuestro hotel y la hicimos en grupo compartido, porque en privado salía muy caro. Nos costó 1.500 THB por persona. En el grupo sólo éramos 11, así que estuvo muy bien. Además hay que pagar la entrada al parque nacional, 300 THB por persona (nosotras no tuvimos que pagarla porque nos valió la de la noche anterior, cuando hicimos el safari nocturno) y una tasa del puerto, 40 THB por persona. Para nosotras fue más que suficiente con el día de excursión y no echamos de menos quedarnos a dormir en ningún alojamiento del lago.
Es muy buen precio, alguna que había visto eran unos 100€ y por poco más duermes en el lago. Pero el precio que das es la mitad.
...las edades. Y luego, algo por la noche para tomar una copa?
Hace 2 años estuve en Budapest y estuvimos en varios Ruin Bar y me encantó. Hay de ese estilo en Praga??
Recomendaciones por fa. Gracias!
Hola, @Herculana . Como creo que todavía no has ido ... Estoy empezando a preparar mi viaje de principios de Septiembre e intentando actualizar el mapa
Lo dicho, empezando, todavía no hay información actualizada suficiente. Pero si quieres echar un vistazo antes de ir y te sirve algo ...
Como sitios curiosos que comentas para adolescentes :
Experiencia Bosforo203 - Abril 2013 www.losviajeros.com/ ...63#3786163
... QUISIERA HACER MENCION DE LA CAFETERIA FERROVIARIA VYTOPNA SITUADA EN LA PLAZA DE WENCESLAO Nº 56 SI TE SITUAS DE FRENTE A LA ESTATUA DE WENCESLAO A SU DERECHA ESTA JUNTO AL LADO DEL RESTAURANTE KFC A LA ENTRADA DE UNA GALERIA COMERCIAL TIENES QUE SUBIR UNAS ESCALERAS ESTA EN UN PRIMER PISO LO CURIOSO ES QUE TOMA NOTA EL CAMARERO Y LAS BEBIDAS TE LAS TRAE A LA MESA UN TREN EN SU VAGON ,SI VAIS CON NIÑOS LES ENCANTARA, NO ES UN SITIO TURISTICO HAY CARTA EN ESPAÑOL SI LA PIDES, PUEDES COMER O SIMPLEMENTE TOMARTE UNA CERVEZA O UN REFRESCO.PODEIS VER VIDEOS EN YOUTUBE.
Experiencia Lowhat - Agosto 2013 www.losviajeros.com/ ...01#4007801
- Výtopna: El de los trenes. Está gracioso por el tema del tren, la comida estaba buena, pero el precio era algo más caro de lo normal.
Experiencia Smile060 - Febrero 2017 www.losviajeros.com/ ...01#5460201
Yo recomendaría sin duda Vytopna, es un bar muy peculiar que tiene un scalextric de trenes que los usan para servir las cervezas, es decir, que tu estás tranquilamente en tu mesa cuando de repente el tren se para en tu mesa y tienes unos segundos para recoger tu cerveza. Probamos también los crepes de patata y el goulash, muy recomendable ambos.
Experiencia Deinonychus - Febrero 2017 www.losviajeros.com/ ...61#5460561
Para los amantes de los trenes esta genial! Aunque hay muchos crios a determinadas horas vale la pena! La comida es mas normalita.
Experiencia Jcoca - Mayo 2017 www.losviajeros.com/ ...81#5555381
Vytopa.
Uno de esos sitios por el que merece la pena pasarse a tomar algo, sólo por disfrutar de él. Está en la Plaza Wenceslao. Es digamos un scalextric gigante, está lleno de trenes y las bebidas te las mandan directamente en ello. La cerveza bien, comida ni idea.
Experiencia Bonetti - Agosto 2018 www.losviajeros.com/ ...57#5952757
Vytopna railway restaurant, si vas con niños pequeños debes ir, te sirven las bebidas en trenes, pagas un euro de más para la conservación, comida asequible precio asequible
Experiencia Dende - Marzo 2019 www.losviajeros.com/ ...35#6101935
-Výtopna Railway, el bar de los trenecitos, esta al lado de la estatua de wenceslao, es muy turístico pero ya que vas a ver la estatua merece la pena tomarse una cervezita.
Experiencia Jogapluto - Marzo 2022... Leer más ...
Hola!
Estoy buscando un post de visitar París 1 día desde Disney, pero no lo encuentro.. Así que lo pongo aquí y moverlo si es necesario!
Vamos a estar 5 noches en el Adagio serris de val europe. Uno de los días queremos ir a París, alguna recomendación o experiencia reciente?? Iríamos en tren, el coche descartado.
El único sitio que me gustaría entrar es en el Louvre, el resto ver la ciudad caminando... Vamos con niños de 9 y 12 años
Gracias!
Hola, en cuanto a Disney no puedo ayudarte. Solo se que para un día en París y tener pensado entrar en el Louvre y mirar mas cosas, no concuerda mucho. El Louvre te puede llevar un día entero, y lo más cercano al Louvre en caso de que te de tiempo caminando sería la torre eiffel (45 min aprox) o Notre-dame, aunque tienes al lado también la place de la concorde. Si quieres ver aún más historia Francesa, tienes al lado el hotel de los inválidos donde está Napoleón enterrado, muy bonito. Yo iría a ver La Torre Eiffel si vas caminando y solo tienes un día junto al Louvre. Comer por ahí será caro, pero se come de 10. Yo también fui con 2 niños de 14 y 11 años, les encantó. Espero haberte ayudado
Gracias!
Pues tengo que pensar bien que hacer, porque estaremos solo 7/8 horas.. Y es cierto que entrar a un sitio ya se nos iría bastante rato
Gracias por los consejos!
Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
Nosotros todo por libre, la única que haría es efeso, pero no somos mucho de piedras y además es muy caro así que nos quedaremos los cuatro dando un paseo por kusadasi y listo.
Es un problema de tiempo y que esto es algo altruista, no tiene contraprestación alguna, por eso intento ahorrarte el mayor tiempo que pueda escatimando el mío tanto como pueda.
Ahora que lo dices, creo que Noruega es el país mas camping-friendly del universo. Solo mira donde tienen el camping en Geiranger... En primera línea de fiordo Si vas en ese rollo desde luego que Noruega es tu país. O quizás no, porque te cueste pillar sitio. ¡Están como locos con las autocaravanas! Piensa que van de toda Europa a traves del túnel de Oresund.
Saludos
Hola Bea,
Acabo de estar, motorizado por cierto, con un híbrido porque me daba canguelo no apañarme con las app y los tiempos de recarga que ahora veo que no es pa tanto.
La verdad es que si no vas con coche puedes hacer muchas cosas y pasártelo en grande no hagas caso de quien solo mira sus propios condicionantes y hace regla general de ellos. Prácticamente hay una manera de hacer turismo por cada persona (a veces es un problema para ponerse de acuerdo entre dos )
Al tema:
Vlam es un cagarro de pueblo. Prácticamente tiendas y restaurantes. Lo del tren lo hice hace 17 años y no lo repetí porque no me desveló entonces nada especial a pesar de ser mucho más barato en aquella época. Tú puedes intentarlo, igual a ti te gusta.
Ciudades interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?
Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.
Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.
Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO
Saludos
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades... Leer más ...
Hola DaveMou. Era la agencia Gamboa, que tiene oficina en Leticia. Lo contratamos allí mismo al llegar. Hay muchas opciones por allí, todas parecidas. Lo importante es tener suerte con el guía y los compañeros.
Hola, muchas gracias por la información.
Quería preguntarte donde estaba DaveMou? al lado del aeropuerto? esque no tenemos mucho tiempo para contratar excursiones porque hemos de ir rápido a coger el barco, y me gustaría saber donde están las agencias para ir directos? Y por último, ¿son mejores precios que con civitatis? Los de los hoteles de puerto nariño me dan precios bastante más caros que Civitatis. Lo que queremos hacer es el sendero desde puerto Nariño a Amacayacu, otro día excursión a la isla del Cacao (Peru) a ver perezosos, y por la tarde al lago Taracoto. También queremos coger una excursión nocturna por la selva.
Hola! No sé si llego a tiempo a responderte, pero como reflotaron el hilo leí el mensaje ahora.
Nosotros hace 3 añitos hicimos el tour que ofrecían por civitatis de 3 días y nos encantó, no sé si seguirá siendo el mismo. Te dejo el contacto del chico que lo llevaba entonces (no me acuerdo ahora del nombre) +57 312 3613288. Nosotros llegamos al aeropuerto de Leticia y nos tenían organizado el barco a Puerto Nariño que es donde tienen la oficina. Cualquier otra cosa me preguntas, por si me puedo acordar. Saludos!
¿Hay mucho que hacer en Puerto Nariño? ¿Mejor alojarse allí o en Leticia? He visto otra opción de alojarse con familias en Amacayacu.
Hola de nuevo al final he decido ir en transporte publico Atenas - Delfos - Kalambaka. Queria saber si conoceis alguna otra web que pueda sacar los billetes de Bus,aunque sea mas cara que la oficial.Esta es una pesadilla la verdad.Alguien sabe si el bus del Domingo de Delfos-Kalambaka esta operativo?
Visité Delfos con un tour de GetYourGuide (operado por Ammon, tiene miles de comentarios así que no pasa desapercibido) y, aunque es un poco más caro que ir por cuenta propia (si sacas tu cuenta no es tanto aunque dependiendo las fechas aveces puede ser hasta mas barato, creo que en temporada baja es mas caro, pero es cuando ir a Delfos es mas complejo), vale totalmente la pena por la comodidad. Evitas la caótica logística del transporte interurbano en Grecia (varios griegos me dijeron que es una vergüenza), y el bus sale desde una estación de metro a las afueras —en la misma línea que va al aeropuerto—, lo que permite evitar el tráfico y llegar temprano a Delfos. Tienes tiempo suficiente para recorrer el sitio arqueológico y el museo con calma, y además hacen una buena parada en Arajova, un pueblo con bonitas vistas muy recomendado en foros, ideal para almorzar y pasear un poco, especialmente porque mucha gente menciona que Delfos en sí no ofrece mucho más después de la visita. El guía en el bus (solo en inglés) fue muy amable y flexible; incluso hicieron una parada extra porque alguien necesitaba ir al baño. Fui solo y me vino perfecto para recorrer a mi ritmo sin complicaciones. Todo fue en inglés, pero si reservas con tiempo puede salir incluso más barato que hacerlo por tu cuenta. También hice con ellos la excursión a Micenas y Epidauro, que fue igual de conveniente, aunque algo más conveniente porque incluye varios lugares, lo cual logisticamente es una locura al menos en Grecia si lo es.
Actualizo algo el tema restaurantes.
Centro de Teruel: Mesón el ovalo sigue siendo un acierto, entre semana menú diario por unos 18 euros, calidad precio buenísima, el fin de semana no tiene menú. Portal de Guadalaviar ha cambiado su menú y para mi ya no merece la pena. Los marqueses, que no el hotel La Marquesa, buena comida aunque algo lentos. Si queréis italiano Los caprichos una buena opción. Tachan de nueva apertura cocina mas elaborada. Yain siempre un acierto menú entre semana creo que 23 euros abren de jueves a domingo , la Barrica no defruada son pinchos. De nueva apertura asador argentino es un asador de carne tienen alguna tapa pero no es cocina aragonesa, menú diario de 16 euros. Todos estos en el Centro. Aconsejo reserva en todos ellos.
Barrio Ensanche, Edelweis de tapeo, El patio de tapas. La taberna carnes asadas.
Barrio Fuenfresca El Cielo Mudejar, es uno de mis preferidos, amplio menú a diario creo que 22 euros tiene platos de fusión comida Colombiana y Europea. Raciones abundantes. La Maquila muy buenas raciones, al lado del anterior, algo mas caro, creo no tiene menú.
Hola a todos
Mi pareja y yo queremos viajar a Escocia (Highlands, Isla de Skye y demás) desde el día 11 al 21 de Agosto.
Por diversos motivos vamos tarde preparando el viaje y hemos cogido rutas de varios foros para hacernos una idea de lo que podremos hacer en esos 10 días.
Mi cabeza no da para más y es para pediros consejo, sobre todo para los últimos 4 días.
Después de rebuscar y alguna que otra discusión, esa es nuestra ruta (no pongo sitios a visitar para no extenderme y porque aún hemos de acabar de seleccionar, pero hemos intentado coger alojamientos no muy caros, en lugares donde podamos movernos por los alrededores y que merecen la pena, según foros):
- Día 11 avión desde Barcelona a Edimburgo por la mañana, buscar coche de alquiler (estoy en ello) y noche en Edimburgo
- Día 12 un poco más de Edimburgo y por la tarde dirección Stirling y pasar noche allí
- Día 13 ruta desde Steirling y por la tarde llegar a Inveraray y noche allí.
- Día 14 ruta desde Inveraray hasta Ford Williams y pasar noche allí
- Día 15 y día 16 Isla de Skye y pasar las 2 noches en Breadford
- Día 17 salida de la Isla de Skye y ... Ya no tenemos claro nada. Seguramente dirección Inverness y buscar alojamiento por la zona para pasaar la noche
- Día 18 recorrido hasta Elgin y seguramente noche en la zona
- Día 19 recorrido por la region costera de Fife, Dundee y seguramente noche en St Andrews
- Día 20 recorrido por la zona y llegar a Edimburgo. Pasar noche allí
- DiA 21 por la mañana regreso a Barcelona
Este fin de semana intentaremos buscar los últimos alojamientos y empezar a anotar en una libreta todo lo que no debemos dejar de visitar (lagos, castillos, cascadas, etc.) ... También miraré la targeta Explorer Pass que te permite realizar visitas gratuitas o con descuento.
Cómo lo veis? Algún consejo que nos podáis dar?
Muchas gracias a todos.
Hola @mmonneg
Como hasta el día 17 lo tienes bastante claro y no lo veo mal te comento los siguientes días
Bueno el 17 tardaras un poco mas en llegar a inverness pero ves por la carretera del lago ness e intenta encontrar a nessi, jejeje. Igual te da tiempo a ver algo de los alrededores de inverness también
El 18 no se que tienes pensado ver de camino a Elgin pero creo que podrías hacer noche mas cerca de aberdeen ya que de inverness a Elgin hay muy poco recorrido.
El 19 te diria que en lugar de ver todos esos sitios, ya que tenéis que pasar por aberdeen veria toda esa zona, particularmente es mucho mas bonita, tienes unos cuantos castillos y zonas de bosque que son increíbles
El 20 si que puedes ver st andrews y algo mas de por allí antes de llegar a edimburgo que ya esta mas cerca
Hola, Zacarias77
Muchísimas gracias por tu respuesta.
Entonces quizá busquemos alojamiento antes de llegar a Inverness y el siguiente día entre Elgin y Aberdeen y al día siguiente visitar toda esa zona
Un saludo
Tour por 3 islas de París: pequeños mundos en el Sena
París tiene una extraña habilidad para sorprender, incluso cuando crees haberla recorrido entera. Entre puentes, museos y boulangeries que deberían ser ilegales de lo bien que huelen, el Sena guarda tres islas que parecen flotar entre historia, silencio y rareza. No son grandes, pero sí lo suficientemente peculiares como para merecer una visita. O dos.
Île de la Cité: el punto de partida
Todo comienza aquí. Literalmente. La Île de la Cité es el núcleo fundacional de París, el lugar donde los antiguos parisii decidieron plantar su poblado y empezar esta aventura urbana que hoy incluye cinco líneas de metro y demasiados cafés caros.
Aquí se alza Notre-Dame, con sus gárgolas, y también la Sainte-Chapelle, que parece construida con vitrales y algo de magia. Es una isla que transpira siglos y flashazos de cámaras.
Île Saint-Louis: elegancia en modo silencio
A unos pasos (y un puente) de la anterior, la Île Saint-Louis es su contraparte elegante y discreta. Aquí no hay multitudes, ni postales vivientes, solo calles tranquilas, fachadas simétricas y la sensación constante de estar caminando por una película francesa donde nunca pasa nada, pero todo importa.
Pide un helado en Berthillon —no cualquiera, el de vainilla de Madagascar— y sigue caminando como si fueras parte de la escena.
Île aux Cygnes: la isla escondida
Muchos no saben que existe, y eso ya la convierte en interesante. La Île aux Cygnes es una isla artificial, estrecha como un andén de metro, situada entre los distritos 15 y 16. Aquí no hay museos ni terrazas, pero sí una réplica de la Estatua de la Libertad mirando hacia su hermana mayor de Nueva York con cierta melancolía.
Es ideal para caminar en línea recta, reflexionar sobre decisiones pasadas o simplemente observar a los parisinos trotando con una eficiencia desconcertante.
Visitar las islas de París es como cambiar de canal dentro del mismo paisaje. Cada una ofrece una experiencia distinta: historia vibrante, calma elegante o rareza casi secreta. No ocupan mucho espacio en el mapa, pero sí en la memoria. Y como casi todo en París, tienen el don de convertir lo cotidiano en extraordinario.
Buenos días. Acabamos de contratar este crucero y queríamos contactar con españoles que lo hagan también. Somos cruceristas pero es la primera vez que lo hacemos con Virgin. Hemos descargado app y reservado cenas y espectáculos. Respecto a Brujas ya hemos estado y el autobús es más complicado si hay mucha gente. Con taxi compartido es mejor opción. Tenéis grupo creado de WhatsApp?
Hola. Habéis reservado espectáculos? Yo creo que no es posible, que es por orden de llegada.
Yo miré la opción de reservar un taxi pero los muy caros. No se qué tarifas habrá allí cogiendolo in situ. Seguimos dudando entre tren o autobús, según dicen dan prioridad si compras el ticket online y ponen buses según las reservas que tengan
Buenas chic@s, me estoy mirando las ofertas de Egipto para este mes de Agosto y veo una que va a Abu Simbel en avión. Podéis darme vuestra opinión, vale la pena o mejor hacer el típico viaje 4+3 o 3+4 en autobús?
El paquete en cuestíón vuela a El Cairo (primeros 3 días)
El 4° día si lo he entendido bién viajas de El Cairo a Abu Simbel y cuando terminas coges otro vuelo a Aswan y traslado a la motonave.
5° día Aswan - Kom Ombo
6° día Edfu - Esna - Luxor
7° día Luxor y duermes en el hotel
8° día vuelta a casa
Indiferentemente de la opción que hagas, el ir a Abu Simbel en avión tiene varias versiones, que te pueden ayudar a decidir:
Es mas rapido el traslado, aunque el control, embarque, equipage, etc en ocasiones haga que dure lo mismo.
Tener en cuenta que todos los vuelos a Abu Simbel, hacen parada en Aswan.
Te pierdes el recorrido por la carretera del desierto, los espejismos, las cabezadas de la falta de sueño, el paso del tropico de Cancer (aunque hay viajeros que todo esto , bufff) jejeje
En el caso de viajeros que van a su aire, yo creo no tiene demasiadas ventajas, evidentemente es mas caro también.
En tu caso valora el asunto maletas: si no facturas, pues nada, pero si facturas sera: Facturar en Cairo, recoger en Abu Simbel (en la escala de Aswan no hace falta), facturar otra vez en Abu Simbel, recoger en Aswan y de allí a la motonave.
Pero si vas por organizado, en grupo, dejate llevar, tiene algo magnifico que ir por tierra no tiene:
Sentarse a babor del avión (Izquierda) mirar por las ventanillas, cuando esteis llegando, la vista de los dos templos es: INCREIBLE, y los pilotos lo saben.
Estuvimos tres noches en Chacha, una en Cocachimba y otra en Cuispes.
Saludos
Perdona que me aproveche de tí :). ¿cómo harías teniendo en cuenta que si todo va bien el vuelo llega sobre las 10.30 horas a chachapoyas? este sería mi planning montado en un momento:
Día 1: llegada a chachapoyas, ver ciudad, contratar tours y ver miradores
Día 2: Karajia + Quiocha
Día 3: Revash y Leymebamba
Día 4: traslado a Cocachimba y cascada Gocta por nuestra cuenta.. Dormir en Cocachimba
Día 5: traslado a Cuispes. Cascada Yumbilla y valle de las cascadas por nuestra cuenta.
Día 6 traslado a Chachapoyas y visitar Kuelap.
Día 7 vuelo a Lima
¿cómo se hacen los traslados? ?hay vans?
Muy buenas....pasaba Yo por aquí y después de tener el foro un poco abandonado me encuentro con estas dudas, así que veamos:
- Traslados....terminal terrestre en Chachapoyas y confirmas horarios de buses y de combis que por supuesto claro que hay y es el medio de transporte mas popular
- taxi privado que puedes alquilar por medio de tu alojamiento
- Yo suelo no recomendar ese vuelo por la hora de llegada ya que es mala no lo siguiente... Si reservas el traslado que no es caro por medio de tu alojamiento puedes hacer tranquilamente ese día Karajía y Quiocta
Karajia + Quiocha
Después de explorar la cueva de Quiocta tienes a escasos 10 kilómetros están los sagrados sarcófagos de Karajía
Así que primero si vas en transporte público mejor Quiocta
- La caverna está en la ciudad de Lámud (Luya), de Chachapoyas a Luya son 31 kilómetros, +/- 1h de viaje en bus desde el terminal terrestre
- En el terminal terrestre de Luya se toma otro un bus que luego de 3.5 kilómetros (15 minutos) llega a Lámud, desde donde se recorren 30 minutos en una comb después hay que caminar (10 minutos) para llegar a la caverna
- regresas andando y pillas esa combi y regresas a LAMUD....desde aquí te trasladas vía Chaquil EN COMBI destino Cruzpata desde aquí te vas a los sarcófagos te toca andar 1km
Consejo....la caminata dentro de la caverna no es sencilla y es necesario llevar botas altas (cerca de la cintura)
Revash y Leymebamba
Aquí igual te vale mas la pena el taxi privado por medio del alojamiento por ejemplo
El Museo es increíble y muy chulo Revash
Traslado a Cocachimba y cascada Gocta
Combi y circuito largo
Día 6 traslado a Chachapoyas y visitar Kuelap....cerca de Pedro Ruiz tienes los sarcófagos de Cerro el Tigre - Sarcófagos del Tigre, Tumbas Sagradas y las cataratas de Yumbilla , Pabellón y Chinata
Aclárame donde duermes¿? Chachapoyas o Cuispe....cambia mucho por la distancia preferible en Chachapoyas
Yo me cargaba el primer día...pillaba el taxi si sois 2 por ejemplo y adelantaba el día 2 y por cierto casi seguro que el día 3 te sale mas a cuenta ir en taxi
Kuelap es una visita de 1h20m te paso este artículo de INFOBAE y podrás ver precios, horarios de entrada etc... www.infobae.com/ ...0%20p.%20m.
Tanto en 2024 como en 2025 el crucero fue desviado de su itinerario original, de manera que se nos privó de destinos importantes (Petra, en los dos cruceros) y otros muchos como Bali, Singapur, etc y a cambio se nos pusieron escalas como Maldivas, Seychelles, Namibia etc que para un crucero no tienen mucho interés (las islas son para estar tranquilo en un resort -aunque ese no es mi ideal de viaje-). En resumen y aplicado al crucero de 2026 creo que, tal y como están las cosas, lo más probable es que nos desvíen por el sur de África. A mi personalmente no me importa que nos quiten las varias escalas de la península arábiga, pero probablemente haya que quitar más días. Normalmente te dan alguna pequeña compensación en dinero para gastar en el barco o/y un descuento en algún crucero que vaya a la zona suprimida... Pero no compensa si las supresiones son de escalas estrella. Lo peor que nos puede pasar es que nos supriman Japón y lo mejor es que se organicen para llegar hasta Ceilán y después navegar por el sur de África. Suelen dar (dependiendo de en qué pais has comprado el crucero) opción de renunciar a realizar el crucero y de que te reintegren el dinero (pero pierdes el seguro, que es caro). Nosotros elegimos en los cruceros anteriores realizar el crucero... Pero realmente el periplo por África para nosotros es poco atractivo y además sería la tercera vez que lo hacemos. Por cierto, respondiendo a quien hace la pregunta, los dos cruceros anteriores siguieron itinerarios bastante diferentes al de 2026. De hecho, el de 2024 ni siquiera dio en sentido estricto la vuelta al mundo, aunque tuvo una duración similar. De las posibles nuevas escalas las más apetecibles podrían ser Madagascar y Ciudad del Cabo. Port Elizabeth y Walbis bay no aportan mucho y no son muy seguras. Seychelles, Mauricio y Maldivas tampoco aportan (para nosotros) especial aliciente y si nos paran en Canarias supongo que todos las conocemos y si queremos ir nos vamos una semana en avión. Normalmente, para poder cumplir con los compromisos del MSC Magnífica, nos harán pasar previamente por Civitavecchia, Genova y Marsella antes de parar en Barcelona, con lo que se lía más la no supresión de Japón u otras escalas de interés.
Estuvimos tres noches en Chacha, una en Cocachimba y otra en Cuispes.
Saludos
Perdona que me aproveche de tí :). ¿cómo harías teniendo en cuenta que si todo va bien el vuelo llega sobre las 10.30 horas a chachapoyas? este sería mi planning montado en un momento:
Día 1: llegada a chachapoyas, ver ciudad, contratar tours y ver miradores
Día 2: Karajia + Quiocha
Día 3: Revash y Leymebamba
Día 4: traslado a Cocachimba y cascada Gocta por nuestra cuenta.. Dormir en Cocachimba
Día 5: traslado a Cuispes. Cascada Yumbilla y valle de las cascadas por nuestra cuenta.
Día 6 traslado a Chachapoyas y visitar Kuelap.
Día 7 vuelo a Lima
¿cómo se hacen los traslados? ?hay vans?
Muy buenas....pasaba Yo por aquí y después de tener el foro un poco abandonado me encuentro con estas dudas, así que veamos:
- Traslados....terminal terrestre en Chachapoyas y confirmas horarios de buses y de combis que por supuesto claro que hay y es el medio de transporte mas popular
- taxi privado que puedes alquilar por medio de tu alojamiento
- Yo suelo no recomendar ese vuelo por la hora de llegada ya que es mala no lo siguiente... Si reservas el traslado que no es caro por medio de tu alojamiento puedes hacer tranquilamente ese día Karajía y Quiocta
Karajia + Quiocha
Después de explorar la cueva de Quiocta tienes a escasos 10 kilómetros están los sagrados sarcófagos de Karajía
Así que primero si vas en transporte público mejor Quiocta
- La caverna está en la ciudad de Lámud (Luya), de Chachapoyas a Luya son 31 kilómetros, +/- 1h de viaje en bus desde el terminal terrestre
- En el terminal terrestre de Luya se toma otro un bus que luego de 3.5 kilómetros (15 minutos) llega a Lámud, desde donde se recorren 30 minutos en una comb después hay que caminar (10 minutos) para llegar a la caverna
- regresas andando y pillas esa combi y regresas a LAMUD....desde aquí te trasladas vía Chaquil EN COMBI destino Cruzpata desde aquí te vas a los sarcófagos te toca andar 1km
Consejo....la caminata dentro de la caverna no es sencilla y es necesario llevar botas altas (cerca de la cintura)
Revash y Leymebamba
Aquí igual te vale mas la pena el taxi privado por medio del alojamiento por ejemplo
El Museo es increíble y muy chulo Revash
Traslado a Cocachimba y cascada Gocta
Combi y circuito largo
Día 6 traslado a Chachapoyas y visitar Kuelap....cerca de Pedro Ruiz tienes los sarcófagos de Cerro el Tigre - Sarcófagos del Tigre, Tumbas Sagradas y las cataratas de Yumbilla , Pabellón y Chinata
Aclárame donde duermes¿? Chachapoyas o Cuispe....cambia mucho por la distancia preferible en Chachapoyas
Yo me cargaba el primer día...pillaba el taxi si sois 2 por ejemplo y adelantaba el día 2 y por cierto casi seguro que el día 3 te sale mas a cuenta ir en taxi
Kuelap es una visita de 1h20m te paso este artículo de INFOBAE y podrás ver precios, horarios de entrada etc... www.infobae.com/ ...0%20p.%20m.
Mil gracias Karl1 eres un crack.
Del Zafiro al paseo maritimo y playa parece mas cerca q del Iberostar; inconveniente....es muy caro y el entorno del iberostar es muy bonito y playa delante; inconveniente....demasiado niño y lejos del paseo.
🙄😔Que dilema
Por eso te decía que quieres que tenga mas valor para ti.
Yo te puedo dar mi opinión personal, elegiría la zona del Iberostar, pero teniendo en cuenta los niños elegiría otro hotel de la zona, por ejemplo el Astoria Playa, está detrás del Iberostar en segunda linea de playa, pero solo hay que cruzar una carretera para llegar y es solo para adultos.
Como segunda opción tienes el Inside Melia Alcudia situado junto al anterior y mas económico, me aloje ahí hace dos años y muy bien, tienes unas muy buenas habitaciones y un buen buffet.
Y para acercarte al paseo marítimo de Port de Alcudia tienes la linea 324 que funciona hasta las 12 de la noche y tiene una frecuencia de unos 12 minutos,
Y la linea A32 hasta la 1 de la madrugada, pero con frecuencia de 30 minutos.
Hola Viajeros,
Este agosto viajamos a Malasia (Llegamos a Singapur y estamos dos días). Vamos 4 personas, con 2 adolescentes.
Hemos planificado una ruta, a ver como lo veis. Lo único fijo que tenemos cogido son 2 días en Singapur, 2D3N a Kinabatangan que volaremos desde KL a Sandakan, vuelta Sandakan a KL- Penang y la vuelta de Perhentian a KL.
La duda mas grande que tenemos es si vale la pena ese día en medio de Penang a Ipoh o directamente desde Penang ir a Perhentian con un bus nocturno.
La ruta pensada es:
1- Llegada a Singapur
2- Singapur
3- Singapur - Malaca en Bus
4- Malaca - KL en Bus
5- KL
6- KL - Borneo (6:45 de la mañana)
7- Borneo
8- Borneo - Penang
9- Penang
10- Penang
11- Penang - Ipoh
12- Ipoh - Perhentian (Bus nocturno)
13- Perhentian
14- Perhentian
15- Perhentian
16- Perhentian - KL
17- KL
18- KL - BCN (23:45)
¿Cómo lo veis?
Muchas gracias!
Yo veo muy bien todo. Ipoh no lo conozco, a ver si los que han estado (hablan muy bien del sitio) te dicen si merece la pena para el tiempo que dedicas según tu planning o no.
En caso de que no hagas Ipoh, te has planteado hacer el traslado Penang Kota Bharu en avión? Hay un vuelo temprano que te permite estar en la isla para la hora de almorzar.
Buenas !!
No vale mas la pena ir en el bus nocturno y llegar allí a primerísima hora y coger el primer barco a las Perhentian?? Más que coger un vuelo ??? Que veo que llegan sobre las 10h, mientras coges las maletas, el trasporte al puerto que es una hora, ….
Pierdes ya la mañana , no???
O es un viaje en bus muy pesado ???
Gracias
Hola, respecto a esta respuesta, se me plantea otra duda. ¿Hay alguien que haya cogido el bus de las 21.30 en Penang y haya llegado a las 4am a Kota Bharu? ¿Es peligroso llegar a esas horas? ¿Hay lugares abiertos para desayunar?
Honestamente, el avión me parece caro (no es que lo sea, es que es caro para mi presupuesto ahora mismo). No me había dado cuenta de que los buses sólo salen o por la mañana o a última hora de la tarde.
Llego a Georgetown sobre las 12pm de un día, estoy ese día y el siguiente y no me gustaría irme por la mañana del tercer día. Me he dado cuenta de que no me da tiempo a ver muchas cosas. Me estoy incluso planteando cambiar el itinerario in extremis y quitar Ipoh (in extremis porque me voy en semana y media).
Soy todo oídos a vuestros consejos.
Gracias por vuestras respuestas.