He alquilado un Ford Mustang descapotable para este verano de Albuquerque a San Diego en Hertz.
Aunque en la web ponga "Ford Mustang o similar" entiendo que sera un descapotable siempre. ¿Que otros coches podrian ser?
En Hertz tengo categoria "President's Circle" , la maxima, con upgrade gratis incluido.
Por cierto como esta el acceso a Monument Valley con el Mustgang?
Hola,
Es un Must ... Ang Disfrútalo.
Sobre MV, yo he ido con Chevrolet Impala, Kia Soul y el año pasado Toyota Corolla. El año pasado me dijeron en la entrada que no podía y me quisieron meter miedete y no lo hubiera hecho de no haber estado antes.
Te cuento. Antes de nada, no somos grandes conductores, ni intrépidos ni avezados.
Si llueve no lo hagas porque las condiciones de adherencia tal vez no te permiten subir sin tracción 4 ruedas. Si hay nubes negras con pronóstico de lluvia tampoco a ver si te vas a quedar ahí encerrado.
El itinerario es fácil salvo la rampa inicial que es de bajada y luego subida. Hay que mirar bien por qué lado de la "calzada" se hace, en cada momento, hay que escoger bien, y sabiamente, para no llevarse los bajos. Si no tienes cuidado la puedes liar o rozar los bajos bien y pagarlo en el rental (esos daños no se suelen incluir en ningún seguro).
Para el Mustang debes saber que tiene bajos muy bajos. No "high clearance", compáralo con los coches que metí especialmente con el Corolla porque los otros han pasado años, miles de coches y mucha erosión. Compara para ver si son demasiado bajos o están bien.
Para más intríngulis tú vas a tu ritmo con cuidado pero si vas a una hora top, te adelantarán un montón de vehículos, harás un poco de retención y por tanto estarás presionado. Apártate y deja pasar a los otros vehículos siempre que te sea posible. Mejor aún: pasa cuando haya pocos vehículos. Ten en cuenta que también la carretera solo está abierta ciertas horas.
Superada la rampa debes saber que hay zonas donde los neumáticos se pueden hundir un poco en arena. Y da un poco de canguelo. Yo lo he visto en la zona del loop entre la 1 y las dos del reloj de agujas, si te vale como orientación. ¿Como lo he visto? Pues inspeccionando desde el exterior mientras conducía mi mujer en determinados puntos.
Cuanto más anchos los neumáticos mejor. Ahí lo único que importa es el ancho de los neumáticos, por lo de la presión sobre el terreno. Hay quien los desinfla un poco pero claro, luego tienes que subir la rampa y si bajas aún más los bajos, igual es mala idea.
Todo esto lo saqué en claro el año pasado. Los otros años me metí como un ceporro y no tuve ningún problema en absoluto. Pero han pasado años, erosión en el terreno y sentido común en mi mollera. Y antes no me advirtieron en la entrada.
Yo lo haría andando pero está prohibido. El día que no quiera ir con el 2WD paso de alquilar un 4x4 para todo un viaje con el sobrecoste que lleva. Y también paso de coger una excursión de esas. Después de tres veces sé lo que hay y aunque es muy bonito, tampoco hay que fliparse. Quitando unas zonas muy específicas donde se toman imágenes bonitas, la mayor parte del itinerario es como otras zonas de Arizona y Utah aunque no sean tan famosas. No vas a ver salir unos centauros del desierto por mucho que mires
Alquilamos 4x4 tipo Dacia Duster. Somos 3 personas, nos alojamos en cabañas/guesthouse.
IDA: 21 de Septiembre (llegada de madrugada el 22) y VUELTA: 7 DE Octubre.
He decidio hacerlo en el sentido contrario a las agujas del reloj por si hubiera oportunidad de pillar abierto algunas de las F-roads de las highlands a principios del viaje. No se encuentra nada de info de cuando suelen cerrar dichas carreteras en los últimos años pero tengo esperanzas de poder hacer alguna incursión.
- DIA 1: Recorrido por Reyjaness (sin el blue lagoon), aunque no tengo claro que paradas hacer, pero si quiiero continuar dirección sureste y visitar las cascadas que están cerca de la N1, terminando en atardecer en playa Reynifjara. Noche entre Hella y Vik.
- DIA 2: La idea es hacer aquí la ruta a Landmannalaugar desde el norte (por la ruta que no se hacen vadeos). Si no estuviera abierta las alternativas serían 1) Golden Circle 2) Contratar excursión en super Jeep a tierras altas ¡Pero sale carisimo! 3) Hacer un trekking recomendado por la zona. Noche en el mismo sitio que día 1.
Lo unico que me preocupa es lo de siempre: la meteorologia, posibilidad de cierre de carreteras y quedarnos atrapados (sobre todo norte y fiordos occidentales). La fecha no es muy tardía pero tampoco es verano: 22 de Septiembre al 7 de Octubre.
Muchas gracias
Hola, @QueenofScots . Me traigo para acá esta parte de tu duda para que esté agrupada donde toca. En primer lugar, el 22-23 de Septiembre Landmannalaugar debería estar accesible. Como te comentan en el otro hilo de itinerarios donde has puesto tu duda, la referencia son las fechas que ofrecen las empresas de excursiones y estas suelen ofrecer sólo hasta el 15 de Septiembre con antelación. Pero porque no se quieren pillar los dedos por si hay algo de última hora. No obstante, por lo que estuve viendo para mi viaje (en fechas similares a las tuyas, del 23 de Septiembre al 3 de Octubre de 2024), en la tercera semana de Septiembre está abierto la inmensa mayoría de los años (salvo que se adelante el otoño climatológico, pero no sucede con frecuencia). Yo hice la excursión el día 24 de Septiembre del año pasado y sin problema. Y se pudo hacer durante toda mi estancia, no cerraron el acceso hasta bien entrado Octubre (no anoté la fecha exacta porque ya no estaba por allí, pero creo que fue a partir de la segunda quincena ya)
Otro tema es por donde se pueda acceder. Yo lo hice por la ruta más utilizada desde la zona de Hella, por la Carretera 26 y luego por la F208. Y sin problema, como decía, más allá de los baches típicos y del estado del camino, que no es recomendable para vehículos que no sean 4x4 ... Mas que nada por lo de que el seguro no cubriría los incidentes, como se preocupan de avisarte con varios carteles como este
... Y de la trampa del final, si quieres acceder al parking más próximo al camping y al inicio de las rutas, que hay que valorar con precaución, al de la foto tuvieron que ir a sacarlo con un 4x4 grande y la fiesta con el... Leer más ...
Lo de quedarse atascados y hacer noche ahí me parece dificil salvo, claro está, que llueva. Si se pone a diluviar mientras estás abajo sin 4x4, entonces date por fastidiado. Si luce el sol, cosa habitual en el desierto, pues es dificil quedarse atascado. Como mucho haces un roce a los bajos y ya. En mi caso no me ocurrió con 3 coches diferentes. También es verdad que hay que ir con cuidado. Si uno va sin cuidado le puede pasar cualquier cosa incluso con 4x4, aunque naturalmente llevas menos papeletas.
Creo que este año paso por cuarta vez y ya haré balance entre SUVs y no SUVs, me llevaré un ábaco por lo menos, hay que llevar lo mejor en tecnología. Pero por supuesto también haré el balance fuera, porque a nadie que haya ido por allí se le escapa que hay muchos más 4x4 y coches gigantes que en España.
Sobre lo de los tours, al ir en dirección a John Ford's point vi tropecientos vehiculos y camionetas de tours. Desde entonces magicamente desaparecieron casi todos y por eso supuse que la mayoría de los circuitos son solo hasta ahí. O tal vez era tarde y solo hacían esos. Entré a las 15:30 en septiembre, como dato. Si pagas bien puedes hacer lo que quieras de excursiones, eso es claro, hasta meterte en la casa de estos caballeros de la gente Diné. Tienen tours de senderismo guiados y te enseñan cosas secretas. Por tanto, antes de coger excursiones leer bien en qué consisten. Ya sabéis que con Don Dinero de la mano podéis llegar donde queráis.
Hola, nosotros estuvimos en septiembre y cogimos un tour. Estuvimos dudando mucho si meter el coche o no (Chevrolet Malibu) y después de hablar con otros turistas del hotel y con la chica de recepción, decidimos no jugárnosla. La chica nos comentó que si el coche se quedaba atascado tendría que venir una grúa de la ciudad más cercana, que no recuerdo el nombre, pero que estaba a más de una hora, y que no era raro que algún coche se quedara atrapado toda la noche. Y viendo la cantidad de coches que subían y bajaban y que todos eran todoterrenos o SUV, pues preferimos no arriesgar.
Cogimos un tour y bueno, ni tan mal. Fuimos en una camioneta abierta con otros 3 españoles y paramos en unos 5 o 6 puntos, además del John Ford Point. En cada punto estaríamos unos 5 o 10 minutos, en total nos llevaría unas 2 horas, con canción incluida del guía Navajo. Lo bueno es que te despreocupas del coche, pero creo que lo habría disfrutado más yendo a mi aire. De todas formas, creo que hicimos bien, no me metería con una berlina, posiblemente no pase nada como dices, OjoMagico, pero el camino tiene tramos muy joios y a la que te descuides te puedes llevarte una sorpresa.
Eso sí, aluciné con los Navajos, vaya panda ... El tour lo contratamos en el tenderete que tienen en The View. Según llegamos, una chica nos enseñó una carpeta con los diferentes tours, con sus precios y duración. El más barato, 2 horas y unos 120 $ creo recordar. Lo curioso es que la chica nos explicó las opciones de tour que había para a continuación decirnos que negociáramos con el jefe, que estaba justo detrás. Allá vamos, y ya sin nosotros decir nada, nos dice que nos lo deja a los 2 en 150$. Mientras lo comentaba con mi pareja, nos señala a un grupete de 4 turistas que estaban algo más lejos hablando con un guía y nos dice que si se deciden, nos lo deja al precio que hayan negociado con el guía. Total, que se acercan los turistas hacia la oficina, 2 parejas españolas, y me dicen que el guía les ha ofrecido la excursión a 50$ por cabeza. Se lo comento al jefe, y efectivamente, pasamos de tener que pagar más de 240$ a 100$, sin abrir prácticamente la boca. Nos llevamos una alegría, pero te quedas con la sensación de, ¡pero que está pasando aquí!
"Argenonamal" Escribió:
Duda existencial, tour guiado o no? Voy a principios de mayo, y hemos pre-reservado un Dodge Challenge, o un Ford F 150. Es por cancelar uno de los dos.
Hola
¿Estás dudando que coche alquilar por Monument Valley?
Yo estuve en 2012 con un Chevrolet Impala, 2015 con un Kia Soul y 2024 con un Toyota Corolla. La última vez fue la única en que me dijeron no no no (allá tú y esas cosas) y la verdad que fue más el nerviosismo de bajar la cuesta porque hay un punto un poco problemático pero si vas con cuidado no lo es tanto. Luego en otro sitio me pareció que una rueda se hundía demasiado en la arena pero para evitar eso tendrás que alquilar un M1 Abrams que es lo que hace falta para ir al Peekaboo Canyon de Kanab.
En mi opinión la mayoría de tours te llevan en una camioneta cutre al John Ford's Point y vuelta. Eso es mucho peor que hacer el tour tú solo. Otros tours mucho más caros seguramente valgan mucho la pena pero lo que hace la mayoría me parece una porquería. Yo por mí lo haría andando - corriendo pero eso realmente sí que está prohibido. Además que se te lleva más... Leer más ...
@glimmer, tienes esta experiencia más o menos reciente en el diario de @mdg18:
Quote::
Nos vamos a recoger el coche que hemos alquilado con Herz, las opciones de alquiler no son demasiadas y lo mejor que encontramos en relación calidad precio fue con esta compañía, teniendo en cuenta que queríamos un todo terreno los 10 días de alquiler con seguro a todo riesgo fue de 780€ no era barato que se diga, pero no vimos buenas referencias de otras compañías que nos daban precios más bajos.
El tramite fue sencillo y rápido, tarjeta de crédito, pasaporte y carnet internacional, el coche que nos entregan es mucho mas grande de lo que esperábamos un Ford Ranger de doble cabina XL 4x4 con cambio automático, pero bueno teniendo en cuenta que por estas carretera el tamaño si importa, no está mal. Además me encuentro que está nuevo tiene apenas 3000km, genial.
He viajado a Islandia en junio 2024 y, para mis gustos, ha sido ideal dedicar 21 días y reducir el presupuesto durmiendo en camper económica (Ford Transit sin 4x4). Acabo de terminar las cuentas y han sido 4300 € en total para dos personas, con todo incluido. Contratamos 3 excursiones: barco en Jokursalon, caminata por glaciar en Skaftafell y bus a Landmannalaugar (no vimos ballenas).
Sólo me arrepiento de haber contratado seguro premium para la camper, no tuvimos ninguna incidencia y sin él hubieran sido 720 € menos. En junio y conduciendo con precaución en las carreteras de grava no merece la pena en mi opinión (no vi ningún vehículo accidentado, o averiado, o pinchado durante el viaje).
Los 21 días nos han permitido viajar tranquilamente y visitar los fiordos del oeste, hacer mucho senderismo, observar la fauna, poder cambiar el plan si hacía muy mal tiempo... Eso sí, sólo fuimos a dos restaurantes en las 3 semanas.
Por supuesto, el país da flexibilidad para visitarlo de distintas maneras según gustos y posibilidades, y creo que merece la pena ir de cualquiera de ellas.
HOla! puedo preguntarte en que web habeis alquilado la camper? para 21 días todo incluido lo encuentro muy barato 4.300. Si me puedes ayudar... Quiero alquilar una camper para 3 (sin baños)
He viajado a Islandia en junio 2024 y, para mis gustos, ha sido ideal dedicar 21 días y reducir el presupuesto durmiendo en camper económica (Ford Transit sin 4x4). Acabo de terminar las cuentas y han sido 4300 € en total para dos personas, con todo incluido. Contratamos 3 excursiones: barco en Jokursalon, caminata por glaciar en Skaftafell y bus a Landmannalaugar (no vimos ballenas).
Sólo me arrepiento de haber contratado seguro premium para la camper, no tuvimos ninguna incidencia y sin él hubieran sido 720 € menos. En junio y conduciendo con precaución en las carreteras de grava no merece la pena en mi opinión (no vi ningún vehículo accidentado, o averiado, o pinchado durante el viaje).
Los 21 días nos han permitido viajar tranquilamente y visitar los fiordos del oeste, hacer mucho senderismo, observar la fauna, poder cambiar el plan si hacía muy mal tiempo... Eso sí, sólo fuimos a dos restaurantes en las 3 semanas.
Por supuesto, el país da flexibilidad para visitarlo de distintas maneras según gustos y posibilidades, y creo que merece la pena ir de cualquiera de ellas.
Hola , gracias por las aportaciones, nos vamos en 15 días y nos gustaria coger alguna actividad, me podrias decir de las que has hecho , ual os ha gustado mas, estabamos pensando en motos de nieve pero se nos va el presupuesto, son carisimas, muchas gracias
En Islandia las actividades imprescindibles, bajo mi punto de vista al menos, son el avistamiento de ballenas en el norte (Hauganes o pueblos de ese fiordo o bien Husavik), probar 1 o 2 baños termales (sky lagoon, forest lagoon o Vök Baths) y el trekking sobre el glaciar.
Si necesitas información más precisa sobre cualquiera de esas actividades puedes buscar un blog llamado viajeroslowcosteros, es con diferencia el más completo que encontré sobre Islandia porque vive allí.
Saludos
He viajado a Islandia en junio 2024 y, para mis gustos, ha sido ideal dedicar 21 días y reducir el presupuesto durmiendo en camper económica (Ford Transit sin 4x4). Acabo de terminar las cuentas y han sido 4300 € en total para dos personas, con todo incluido. Contratamos 3 excursiones: barco en Jokursalon, caminata por glaciar en Skaftafell y bus a Landmannalaugar (no vimos ballenas).
Sólo me arrepiento de haber contratado seguro premium para la camper, no tuvimos ninguna incidencia y sin él hubieran sido 720 € menos. En junio y conduciendo con precaución en las carreteras de grava no merece la pena en mi opinión (no vi ningún vehículo accidentado, o averiado, o pinchado durante el viaje).
Los 21 días nos han permitido viajar tranquilamente y visitar los fiordos del oeste, hacer mucho senderismo, observar la fauna, poder cambiar el plan si hacía muy mal tiempo... Eso sí, sólo fuimos a dos restaurantes en las 3 semanas.
Por supuesto, el país da flexibilidad para visitarlo de distintas maneras según gustos y posibilidades, y creo que merece la pena ir de cualquiera de ellas.
Hola , gracias por las aportaciones, nos vamos en 15 días y nos gustaria coger alguna actividad, me podrias decir de las que has hecho , ual os ha gustado mas, estabamos pensando en motos de nieve pero se nos va el presupuesto, son carisimas, muchas gracias
En Islandia las actividades imprescindibles, bajo mi punto de vista al menos, son el avistamiento de ballenas en el norte (Hauganes o pueblos de ese fiordo o bien Husavik), probar 1 o 2 baños termales (sky lagoon, forest lagoon o Vök Baths) y el trekking sobre el glaciar.
Si necesitas información más precisa sobre cualquiera de esas actividades puedes buscar un blog llamado viajeroslowcosteros, es con diferencia el más completo que encontré sobre Islandia porque vive allí.
Saludos
He viajado a Islandia en junio 2024 y, para mis gustos, ha sido ideal dedicar 21 días y reducir el presupuesto durmiendo en camper económica (Ford Transit sin 4x4). Acabo de terminar las cuentas y han sido 4300 € en total para dos personas, con todo incluido. Contratamos 3 excursiones: barco en Jokursalon, caminata por glaciar en Skaftafell y bus a Landmannalaugar (no vimos ballenas).
Sólo me arrepiento de haber contratado seguro premium para la camper, no tuvimos ninguna incidencia y sin él hubieran sido 720 € menos. En junio y conduciendo con precaución en las carreteras de grava no merece la pena en mi opinión (no vi ningún vehículo accidentado, o averiado, o pinchado durante el viaje).
Los 21 días nos han permitido viajar tranquilamente y visitar los fiordos del oeste, hacer mucho senderismo, observar la fauna, poder cambiar el plan si hacía muy mal tiempo... Eso sí, sólo fuimos a dos restaurantes en las 3 semanas.
Por supuesto, el país da flexibilidad para visitarlo de distintas maneras según gustos y posibilidades, y creo que merece la pena ir de cualquiera de ellas.
Hola , gracias por las aportaciones, nos vamos en 15 días y nos gustaria coger alguna actividad, me podrias decir de las que has hecho , ual os ha gustado mas, estabamos pensando en motos de nieve pero se nos va el presupuesto, son carisimas, muchas gracias
Hola, quisiera saber si alguien ha hecho la ruta que adjunto en la imagen. Saber ai es facil o dificil en 4x4. Voy con niños pequeños de 3 y 6 años y prefiero ir con cuidado.
Gracias!
Yo quise hacerla y no me atreví , si no estás acostumbrada/o a conducir sobre arenas finas ( yo lo estoy), como de playa y no vas con otro vehículo ( íbamos solos ) te lo desaconsejo ya que normalmente ni siquiera tienes cobertura telefónica o internet , yo di la vuelta por la A33 empalmando con la A3.
Por cierto la a33 es literalmente una autopista , pero no te fies , el mayor peligro son los elefantes,tal cual ,y el primer tramo de la a3 en enero estaba bastante mal pero transitable.
Ok! Muchas gracias. Si ademas vamos en Noviembre y me da miedo el tema de las lluvias también. Entonces como se puede hacer? Ir a Maun visitar el Delta, luego ir hasta Moreti hacer alguna excursión con guia, y luego ir hasta Kasane por la A33?
Gracias!
Hola , te voy a poner lo que fue mi ruta , llegada a Windhoek , recogida del vehículo ( Ford Ranger con tienda en techo ) ,viaje hacia e sur , hasta Sesriem , después hacia el norte buscando la costa hasta Walvis Bay haciendo noches en Swakopmund , seguimos hacia el norte pasando por Cape cross y llegar a Spitzkoppe, varias noches, seguimos hacia el norte para llegar a Etosha , varias noches, ya buscando el este en dirección a Botswana pasando primero por Tsumeb solo para hacer noche y el día siguiente llegar a la franja de Caprivi, una noche , seguimos hasta la frontera de Botswana y llegar a Kasane , varios días con visita a cataratas Victoria , volvemos hacia el sur por la A33 , empalmar con la A 3 hasta Maun , varios días y vuelta a Windhoek, siguiendo por la a3 ,un total de 20 días.
He viajado a Islandia en junio 2024 y, para mis gustos, ha sido ideal dedicar 21 días y reducir el presupuesto durmiendo en camper económica (Ford Transit sin 4x4). Acabo de terminar las cuentas y han sido 4300 € en total para dos personas, con todo incluido. Contratamos 3 excursiones: barco en Jokursalon, caminata por glaciar en Skaftafell y bus a Landmannalaugar (no vimos ballenas).
Sólo me arrepiento de haber contratado seguro premium para la camper, no tuvimos ninguna incidencia y sin él hubieran sido 720 € menos. En junio y conduciendo con precaución en las carreteras de grava no merece la pena en mi opinión.
Los 21 días nos han permitido viajar tranquilamente y visitar los fiordos del oeste, hacer mucho senderismo, observar la fauna, poder cambiar el plan si hacía muy mal tiempo... Eso sí, sólo fuimos a dos restaurantes en las 3 semanas.
Por supuesto, el país da flexibilidad para visitarlo de distintas maneras, y creo que merece la pena ir de cualquiera de ellas.
Si señor que buen viaje. Tres semanas. Deseando volver
He viajado a Islandia en junio 2024 y, para mis gustos, ha sido ideal dedicar 21 días y reducir el presupuesto durmiendo en camper económica (Ford Transit sin 4x4). Acabo de terminar las cuentas y han sido 4300 € en total para dos personas, con todo incluido. Contratamos 3 excursiones: barco en Jokursalon, caminata por glaciar en Skaftafell y bus a Landmannalaugar (no vimos ballenas).
Sólo me arrepiento de haber contratado seguro premium para la camper, no tuvimos ninguna incidencia y sin él hubieran sido 720 € menos. En junio y conduciendo con precaución en las carreteras de grava no merece la pena en mi opinión (no vi ningún vehículo accidentado, o averiado, o pinchado durante el viaje).
Los 21 días nos han permitido viajar tranquilamente y visitar los fiordos del oeste, hacer mucho senderismo, observar la fauna, poder cambiar el plan si hacía muy mal tiempo... Eso sí, sólo fuimos a dos restaurantes en las 3 semanas.
Por supuesto, el país da flexibilidad para visitarlo de distintas maneras según gustos y posibilidades, y creo que merece la pena ir de cualquiera de ellas.
El viaje que estoy organizando es Canadá (rocosas, zona oeste), con la idea de cruzar la frontera a EEUU y visitar también Yellowstone, Parque Nacional de Los Glaciares, Grand Teton NP.
El viaje que tengo previsto, es de 20 días exactos, entrando y saliendo de Canadá vía Calgary. El coche de alquiler también desde aquí, recogida y devolución en Calgary Airport, aspecto importante para trazar la ruta.
En Canadá, ptengo más o menos claro lo que quiero ver... Aunque con lo meticuloso que soy, sé que estaré mirando el foro hasta el último momento... Pero para llegar a Yellowstone, es aquí donde tengo serias dudas. Quería hacer alguna ruta circular o semi circular, para no ir y volver de Calgary a Yellowstone por el mismo camino... Y así aprovechar para ver otras cosas. Más teniendo en cuenta el trayecto tan largo que hay desde Calgary a Yellowstone. Pero no consigo ver ninguna ruta que de ida y vuelta, pueda hacer por diferentes sitios. Obviamente, también me penaliza tiempo que destine a una u otra opción, ya que sólo dispongo de 20 días en total.
Alguna recomendación? Alguna idea, para aprovechar mejor ese trayecto?
Muchísimas gracias, de antemano, por todo lo que me podáis ayudar,
Un saludo!!
Hola David,
Interesante tu viaje. La ruta que planteas debe tener presente varios factores. Los días que destinas a cada zona, tu ritmo de viaje en la ruta, lo que quieres ver y si quieres hacer excursiones donde hay que destinar tiempo. Asimismo debes tener en cuenta cuando comienzas cada día tu ruta, si despiertas temprano cunde mucho. Yo empiezo 7 - 7.30. Como indicas que tienes claro lo de las rocosas, supongo que harás los parques que van de Banf a Jasper y con Calgary. Entiendo que podrían ser unos 10 días pero, como te decía, dependerá de lo que quieras hacer y como. Bien, si seguimos con esta hipótesis te recomendaría lo siguiente. Cruzas a USA por Carway y visitas zona Many glacier. Después te diriges a St. Mary para coger la Going-to-the-Sun Road (aquí hay multitud de excursiones, largas y cortas, no te lo vas acabar nunca) la carretera es una escénica espectacular con multitud de paradas a tu ritmo para llegar a West Glacier y hacer noche o ir a Whitefish, bonito con un lago precioso y ranchos.... Esto todavía es Montana. Hay que profundizar, lo que te describo es un planteamiento de primer nivel, pero yo lo haría en 1 día. Al día siguiente de Whitefish coges la 93 para entrar en Idaho (potato state) para cuando llegas a Salmon bifurcar dirección Stanley, es la ruta del rio Salmon, pueblos agrícolas tipo 60' y 70', se trata de ir parando en varios y la ruta del rio es bonita a nivel paisajístico. También a partir de Stanley la ruta hasta Ketchum también es muy bonita. Ahí haría noche, pueblo de nivel tipo Aspen. Al día siguiente visitar Craters of de Moon, el paisaje cambia totalmente (ya verás info al respecto). De ahí vas dirección para coger la 26 y entra, y da una vuelta corta en coche, por Atomic City, curioso (mira su historia) y da respeto. Llegarás a Idaho Falls que puedes visitar el centro y las cataratas. Posteriormente te diriges a Jackson para hacer noche. Pueblo muy bonito con mucho ambiente de bares, cowboys. Buen nivel también. Es una zona cara, igual ves Harrison Ford, vive en un rancho por la zona. Ya habrías consumido 3 días (o cuatro según tu ritmo). Yo me... Leer más ...
El viaje que estoy organizando es Canadá (rocosas, zona oeste), con la idea de cruzar la frontera a EEUU y visitar también Yellowstone, Parque Nacional de Los Glaciares, Grand Teton NP.
El viaje que tengo previsto, es de 20 días exactos, entrando y saliendo de Canadá vía Calgary. El coche de alquiler también desde aquí, recogida y devolución en Calgary Airport, aspecto importante para trazar la ruta.
En Canadá, ptengo más o menos claro lo que quiero ver... Aunque con lo meticuloso que soy, sé que estaré mirando el foro hasta el último momento... Pero para llegar a Yellowstone, es aquí donde tengo serias dudas. Quería hacer alguna ruta circular o semi circular, para no ir y volver de Calgary a Yellowstone por el mismo camino... Y así aprovechar para ver otras cosas. Más teniendo en cuenta el trayecto tan largo que hay desde Calgary a Yellowstone. Pero no consigo ver ninguna ruta que de ida y vuelta, pueda hacer por diferentes sitios. Obviamente, también me penaliza tiempo que destine a una u otra opción, ya que sólo dispongo de 20 días en total.
Alguna recomendación? Alguna idea, para aprovechar mejor ese trayecto?
Muchísimas gracias, de antemano, por todo lo que me podáis ayudar,
Un saludo!!
Hola David,
Interesante tu viaje. La ruta que planteas debe tener presente varios factores. Los días que destinas a cada zona, tu ritmo de viaje en la ruta, lo que quieres ver y si quieres hacer excursiones donde hay que destinar tiempo. Asimismo debes tener en cuenta cuando comienzas cada día tu ruta, si despiertas temprano cunde mucho. Yo empiezo 7 - 7.30. Como indicas que tienes claro lo de las rocosas, supongo que harás los parques que van de Banf a Jasper y con Calgary. Entiendo que podrían ser unos 10 días pero, como te decía, dependerá de lo que quieras hacer y como. Bien, si seguimos con esta hipótesis te recomendaría lo siguiente. Cruzas a USA por Carway y visitas zona Many glacier. Después te diriges a St. Mary para coger la Going-to-the-Sun Road (aquí hay multitud de excursiones, largas y cortas, no te lo vas acabar nunca) la carretera es una escénica espectacular con multitud de paradas a tu ritmo para llegar a West Glacier y hacer noche o ir a Whitefish, bonito con un lago precioso y ranchos.... Esto todavía es Montana. Hay que profundizar, lo que te describo es un planteamiento de primer nivel, pero yo lo haría en 1 día. Al día siguiente de Whitefish coges la 93 para entrar en Idaho (potato state) para cuando llegas a Salmon bifurcar dirección Stanley, es la ruta del rio Salmon, pueblos agrícolas tipo 60' y 70', se trata de ir parando en varios y la ruta del rio es bonita a nivel paisajístico. También a partir de Stanley la ruta hasta Ketchum también es muy bonita. Ahí haría noche, pueblo de nivel tipo Aspen. Al día siguiente visitar Craters of de Moon, el paisaje cambia totalmente (ya verás info al respecto). De ahí vas dirección para coger la 26 y entra, y da una vuelta corta en coche, por Atomic City, curioso (mira su historia) y da respeto. Llegarás a Idaho Falls que puedes visitar el centro y las cataratas. Posteriormente te diriges a Jackson para hacer noche. Pueblo muy bonito con mucho ambiente de bares, cowboys. Buen nivel también. Es una zona cara, igual ves Harrison Ford, vive en un rancho por la zona. Ya habrías consumido 3 días (o cuatro según tu ritmo). Yo me quedaría un mínimo otro día en... Leer más ...
El viaje que estoy organizando es Canadá (rocosas, zona oeste), con la idea de cruzar la frontera a EEUU y visitar también Yellowstone, Parque Nacional de Los Glaciares, Grand Teton NP.
El viaje que tengo previsto, es de 20 días exactos, entrando y saliendo de Canadá vía Calgary. El coche de alquiler también desde aquí, recogida y devolución en Calgary Airport, aspecto importante para trazar la ruta.
En Canadá, ptengo más o menos claro lo que quiero ver... Aunque con lo meticuloso que soy, sé que estaré mirando el foro hasta el último momento... Pero para llegar a Yellowstone, es aquí donde tengo serias dudas. Quería hacer alguna ruta circular o semi circular, para no ir y volver de Calgary a Yellowstone por el mismo camino... Y así aprovechar para ver otras cosas. Más teniendo en cuenta el trayecto tan largo que hay desde Calgary a Yellowstone. Pero no consigo ver ninguna ruta que de ida y vuelta, pueda hacer por diferentes sitios. Obviamente, también me penaliza tiempo que destine a una u otra opción, ya que sólo dispongo de 20 días en total.
Alguna recomendación? Alguna idea, para aprovechar mejor ese trayecto?
Muchísimas gracias, de antemano, por todo lo que me podáis ayudar,
Un saludo!!
Hola David,
Interesante tu viaje. La ruta que planteas debe tener presente varios factores. Los días que destinas a cada zona, tu ritmo de viaje en la ruta, lo que quieres ver y si quieres hacer excursiones donde hay que destinar tiempo. Asimismo debes tener en cuenta cuando comienzas cada día tu ruta, si despiertas temprano cunde mucho. Yo empiezo 7 - 7.30. Como indicas que tienes claro lo de las rocosas, supongo que harás los parques que van de Banf a Jasper y con Calgary. Entiendo que podrían ser unos 10 días pero, como te decía, dependerá de lo que quieras hacer y como. Bien, si seguimos con esta hipótesis te recomendaría lo siguiente. Cruzas a USA por Carway y visitas zona Many glacier. Después te diriges a St. Mary para coger la Going-to-the-Sun Road (aquí hay multitud de excursiones, largas y cortas, no te lo vas acabar nunca) la carretera es una escénica espectacular con multitud de paradas a tu ritmo para llegar a West Glacier y hacer noche o ir a Whitefish, bonito con un lago precioso y ranchos.... Esto todavía es Montana. Hay que profundizar, lo que te describo es un planteamiento de primer nivel, pero yo lo haría en 1 día. Al día siguiente de Whitefish coges la 93 para entrar en Idaho (potato state) para cuando llegas a Salmon bifurcar dirección Stanley, es la ruta del rio Salmon, pueblos agrícolas tipo 60' y 70', se trata de ir parando en varios y la ruta del rio es bonita a nivel paisajístico. También a partir de Stanley la ruta hasta Ketchum también es muy bonita. Ahí haría noche, pueblo de nivel tipo Aspen. Al día siguiente visitar Craters of de Moon, el paisaje cambia totalmente (ya verás info al respecto). De ahí vas dirección para coger la 26 y entra, y da una vuelta corta en coche, por Atomic City, curioso (mira su historia) y da respeto. Llegarás a Idaho Falls que puedes visitar el centro y las cataratas. Posteriormente te diriges a Jackson para hacer noche. Pueblo muy bonito con mucho ambiente de bares, cowboys. Buen nivel también. Es una zona cara, igual ves Harrison Ford, vive en un rancho por la zona. Ya habrías consumido 3 días (o cuatro según tu ritmo). Yo me quedaría un mínimo otro día en Jackson para hacer Grand... Leer más ...
Hace años recorrí la zona en coche de alquiler, un simple Ford K.
En Fiambalá puedes visitar las termas y la zona de dunas, y recuerdo algún museo.
En Chilecito contratamos una excursión en 4x4 para ver una mina abandonada a gran altura. En Chilecito también había un museo sobre la mina bastante interesante. Te hablo de hace años, tendría que buscar algunos apuntes del viaje (y no recuerdo dónde los tengo).
Nosotros hicimos la visita el 19 de agosto pero no fue ni en el upper ni en el lower. Fue con una empresa que encontré rebuscando mucho, con muy buenas críticas.
"Antelope Canyon X by Taadidiin Tours".
Nos costó 40 dólares por persona incluyendo la taxa navaja y como lo reservamos con meses de antelación escogimos la hora que quisimos, las 11.30h. Debíamos llegar a les 10.45 y en total se invertía una hora y media con unos 50 minutos visitando dos cañones. Sin prisas excesivas, sin "chocar" con otros grupos, con un guía navajo encantador (David), en un grupo de unas veinte personas.
El transporte hasta el cañón se realiza en vehículos cerrados y con aire acondicionado, tipo Ford Transit de 14 plazas. Llegas al punto de parada de los coches, con una pequeña área de sombra y aguas pequeñas para todos y allí te asignan guía. Cada grupo se dirige a uno de los dos cañones, caminando bajo el implacable sol durante unos diez minutos como mucho (primero de bajada, luego subiendo la cuesta). En ningún momento sentimos agobio aunque tampoco te podías tomar todo el tiempo del mundo para tomar fotografías.
Nos encantó. Algunos lloramos de emoción.
Pero sea como sea, como siempre, todo depende también del carácter de cada uno. Si ves el vaso medio lleno o medio vacío. Si te fijas en lo que podría ser mejor y no en lo bueno que estas disfrutando. Si te centras en los puntos negativos en lugar de apreciar todo lo bueno. La misma experiencia puede valorarse de manera muy diferente en función de cómo sea quién la vive.
Nosotros dimos la propina al guía al final muy contentos, sabiendo que acabábamos de ver una maravilla de la naturaleza, absolutamente impresionados.
Corroboro todo lo que ha dicho Veciana, nosotros éramos un grupo de 16 personas (4 familias de amigos) e hicimos la excursión totalmente solos con nuestro guía, un guía jovencito y encantador que nos dijo que también trabajaba para el lower y el upper, estás solo en el cañon, el guía te hace unas fotos perfectas y te explica a la perfección de una forma práctica como se llegó a crear el cañón. También nos dijo que los otros dos cañones están demasiado explotados y te llevan como a borregos metiéndote prisas, la verdad es q nos encantó el poder tener esa tranquilidad de poder estar allí todo el rato que quisimos, durante la visita hay dos puntos con neveras para que bebas la que quieras.
La única pega es q en el mail de confirmación pone q puedes pagar en cash o tarjeta, pero cuando llegamos allí nos dijeron que tarjeta no, tuvimos que ir corriendo a Page a sacar dinero, por lo que perdimos la hora de la visita, pero sin ningún problema fuimos media hora después. La recomiendo 100% y por 40$ con la tasa navaja incluida
Hola buenas, creo que es una buena alternativa ya que por lo que he leido de los "oficiales", son caros, saturados de gente y mal organizados, con lo cual interminables colas y gran borregada.
Podéis por favor colgar el enlace de la agencia o algo? es que no se verlo ....
Hola!, a ver unas dudas sobre esta parte del desierto, os comento lo que quiero (a los que lo conocésis) y me decís si es posible o no
Viajaré a Marruecos en Julio, (si muchisimo calor pero es lo que hay) con mi mujer y niñas de 6 y 10. Alquilaremos un coche, previsiblemete con Trocadero, que nos ofrece un Ford fiesta, Dacia Logan, Toyota Yaris o i10 Hyundai con el que viajaremos poco a poco... y mi idea es conducir hasta el desierto. Hasta donde se puede llegar conduciendo sin problema? Merzouga?
El ir al desierto con mis hijas, es para tener una pequeña visión y experiencia, no busco excursiones desierto adentro etc... Hace años estuve en el desierto en Tunez, y busco algo muy parecido, si es posible. En aquella ocasión, llegamos en coche a un pequeño pueblo/campamento, sin reserva y buscamos un alojamiento, sin problema. Las dunas y el desierto en sí estaban a... 10 o 15 minutos andando. Es esta la situacion en Merzouga? veo por fotos que es bastante grande y que las carreteras con de asfalto, es así? Tampoco hace falta un alojamiento junto a las dunas, aunque sería más bonito donrmir en una jaima... Bueno, la cuestión, es cómo de fácil es encontrar un alojamiento improvisando. También pienso que Julio es quizá temporada baja con menos turismo?
La idea sería disfrutar de la supuesta cercanía de las dunas para dar un "paseo", y como mucho hablar con alguien para un paseo en camello de media hora, una hora...
Es todo esto factible?
y a parte de eso, veo que la N13 continua al sur.... no se su estado, pero si teneis recomendaciones de conducir hasta x sitio porque alli hay dunas mas grandes o mas bonitas, que se accedan caminando un poco desde la carretera.... pues bienvenidas sean. Gracias
Hola!!!
Viajaré a Irlanda del 3 al 8 de abril, semana santa.
El 3 y la mañana del 4 estaré en Dublín, y me interesaba la opción del día 4 por la tarde recoger el vehículo en el centro de Dublín para no tener que volver al aeropuerto. Todas las compañías no dan esta opción, o sale más caro, por Rentalcars o Autoeurope salía carísimo las pocas opciones que daban.
Entrego el coche en el aeropuerto de Cork, por lo que también tendría que pagar la tasa de entrega en un punto diferente al de recogida.
La opción más factible es con enterprise, un ford fiesta del 3 al 8, asegurado a todo riesgo con ellos directamente me sale a 380. No es una ganga pero sí lo más económico que he visto, también hay que tener en cuenta que es semana santa.
Alguna idea para intentar encontrar algo más económico?? De momento tengo hecha la reserva, pero ofrece cancelación gratuita si viese otra cosa.
Muchas gracias por adelantado
Yo también empecé a mirar en abril (finales), pero al final decidí aplazar el viaje para verano... los precios que había mirado eran similares... un día 90 €, 7 días 344, 14 días 672... etc (sin el seguro, que pagaría aparte)
Y no vi diferencia de precio entre pillarlo en la ciudad o en el aeropuerto... Dados los días que vas, y si el 3 y el 4 no lo necesitas, no te vale la pena pillarlo solo del 5 al 8? ( a mi me sale 214 en la simulación (y 46 euros más si lo pasas al seguro premium)
pero te digo también otra sugerencia... el 8 no sé si lo aprovechas, pero si realmente tienes 3-4 días para hacer viajes, quizás te quieras plantear el coger excursiones organizadas tipo las de civitatis? te saldrían más económicas (ni alquiler ni gasto de gasolina) y te llevarían a tiro fijo a muchos sitios sin tener que andar buscándolos, incluso te podrías plantear sitios lejanos que estás descartando precisamente por la lejanía...
La idea sería el 4 al cogerlo ir para la zona de Moher y dormir por allí, con idea de empezar a visitarlo al día siguiente pronto. Quiero cambiar prácticamente a diario de hotel, para no tener que volver diariamente a Dublin y ahorrarme así km, de esta forma de Dublin a Moer sí sería un camino largo, pero el resto de días no tendría que estar tantas horas en el coche. Los vuelos ya están sacados y llego a Dublin, pero el último día vuelvo desde Cork. Excursiones no me mola mucho, prefiero visitar las cosas a mi ritmo sin depender de nadie, ultimamente huyo hasta de los free tour, prefiero prepararme yo el viaje. Para que me cobrasen un día menos de rent a car, tendría que coger el coche el 5 a las 17:00, puesto que el 8 lo entrego a a las 17:00 en Cork, y de todas formas si a los precios de Autoeurope o rentalcars le añades el seguro y la tasa por entregarlo en una oficina diferente a la de de recogida, sale incluso más caro.
Preguntaba más bien por si hubiera alguna empresa o web que no hubiese mirado, o si fuese un precio excesivo, seguir mirando por si bajase. Soy muy insistente y seguramente miraré a diario por si bajan algo los precios aunque si me dices que lo miraste hace tiempo y estaban igual, dudo que vaya a fluctuar mucho.
Muchas gracias por tu respuesta
Hola!!!
Viajaré a Irlanda del 3 al 8 de abril, semana santa.
El 3 y la mañana del 4 estaré en Dublín, y me interesaba la opción del día 4 por la tarde recoger el vehículo en el centro de Dublín para no tener que volver al aeropuerto. Todas las compañías no dan esta opción, o sale más caro, por Rentalcars o Autoeurope salía carísimo las pocas opciones que daban.
Entrego el coche en el aeropuerto de Cork, por lo que también tendría que pagar la tasa de entrega en un punto diferente al de recogida.
La opción más factible es con enterprise, un ford fiesta del 3 al 8, asegurado a todo riesgo con ellos directamente me sale a 380. No es una ganga pero sí lo más económico que he visto, también hay que tener en cuenta que es semana santa.
Alguna idea para intentar encontrar algo más económico?? De momento tengo hecha la reserva, pero ofrece cancelación gratuita si viese otra cosa.
Muchas gracias por adelantado
Yo también empecé a mirar en abril (finales), pero al final decidí aplazar el viaje para verano... los precios que había mirado eran similares... un día 90 €, 7 días 344, 14 días 672... etc (sin el seguro, que pagaría aparte)
Y no vi diferencia de precio entre pillarlo en la ciudad o en el aeropuerto... Dados los días que vas, y si el 3 y el 4 no lo necesitas, no te vale la pena pillarlo solo del 5 al 8? ( a mi me sale 214 en la simulación (y 46 euros más si lo pasas al seguro premium)
pero te digo también otra sugerencia... el 8 no sé si lo aprovechas, pero si realmente tienes 3-4 días para hacer viajes, quizás te quieras plantear el coger excursiones organizadas tipo las de civitatis? te saldrían más económicas (ni alquiler ni gasto de gasolina) y te llevarían a tiro fijo a muchos sitios sin tener que andar buscándolos, incluso te podrías plantear sitios lejanos que estás descartando precisamente por la lejanía... Leer más ...