Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Francisco Javier Angleu Secpcc 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Francisco Javier Angleu Secpcc en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 43 comentarios sobre Francisco Javier Angleu Secpcc en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Emerald Princess Groenlandia & Islandia 31/07/25 Tema: Emerald Princess Groenlandia & Islandia 31/07/25 - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

mochilero49
Imagen: Mochilero49
Registrado:
24-Ene-2010
Mensajes: 187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Emerald Princess Groenlandia & Islandia 31/07/25

Publicado:
Buenos días viajeros cruceristas

Gracias Rut -Warhis por poner la contestación de Gigsky, importante ,así vamos a lo seguro en el plan que queremos contratar.

Por cierto yo me llamo Francisco Javier, de Barcelona, nos vamos poniendo el nombre y el lugar al "alias"

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
...de talleres de oro y cerámica

Luego hay unos acueductos chulos naxca.blogspot.com/200...alloc.html

También puedes desde allí mismo ver el paisaje y la famosa Montaña Blanca ... Muy guapo pero esto te lo acabas en otra hora.

Hay algún museo interesante
www.inc.gob.pe/proy1.shtml

Y un mirador de las lineas, es una zona donde te subes a unos 5 metros para ver las lineas con un perpectiva mas cerca que el sobrevuelo y puedes ver de cerca no de lejos como estna formadas

www.comunidadperuana.c...index3.htm

SOBREVUELO DE NAZCA
El sobrevuelo de Nazca, se hace con avioneta para 5 personas más piloto, son buenas y seguras, pero para poder ver bien las lineas, se inclinan continuamente, a ambos lados y la verdad, yo saqué hasta la primera papilla (y eso que he hecho sobrevuelos con avioneta, y helicoptero, pero no bandeaban tanto).

AREQUIPA
Esta ciudad si que vale en si misma una visita, no solo vale por lo que tiene alrededor, os recomiendo hacer la visita al monasterio de santa catalina de noche, creo que solo lo abren de noche los martes y jueves, de 20.00 a 22.00, lo ponen muy bonito con las farolas iluminadas, velas por las habitaciones y los fuegos de las cocinas encendidas, no dejar de visitar este monasterio.
También podéis visitar unos claustros y el museo de los enterramientos andinos donde tienen a "juanita" la niña-momia congelada, se conserva muy bien. El que quiera puede hacer una excursión de ascensión al misti. No dejéis de ir al mercado, muy curioso, las mandarinas están riquísimas.

Recomendaciones: Hacer city tour, visita al Monasterio de Santa Catalina, Iglesia y Claustros de la Compañía, Catedral, Plaza de San Francisco y los Centros Comerciales de la Ciudad, chocolatería la Ibérica (en el centro). Todo este recorrido lo pueden hacer en parte de mañana y toda la tarde.
El centro tiene muy buenos restaurantes y muy bonitos, yo te recomiendo uno que no está en el mismo centro (aunque sí cerca) y se llama Tradición Arequipeña, la comida allí es de lo mejor).

Es conocida como la Ciudad Blanca por sus muros blancos de sillar, una piedra de origen volcánico, descansa en las faldas de los volcanes Chachani y Misti y del nevado Pichu Pichu. No pueden dejar de visitar el centro de Arequipa, caminar por la Plaza de Armas. La visita al Monasterio de Santa Catalina es imperdible. De la ciudad de Arequipa en sí no deben perderse la Catedral, la Iglesia y Claustros de la Compañía, el Fundo el Fierro, la Plaza de San Francisco y la chocolatería Ibérica. También deberían incluir una visita por los barrios de Yanahuara, donde se encuentra el Mirador y desde donde tienen una vista preciosa de la ciudad y sus volcanes. Otro distrito muy hermoso es el de Cayma. Si pueden y tienen tiempo, hagan un recorrido por la campiña arequipa, tb por el distrito de Sachaca donde se encuentran las famosas “picanterías” donde se preparan los platos típicos de la región, entre estas están La Cantarilla, La Cau Cau y La Lucila. Dependiendo los días que tengan para estar en la ciudad de Arequipa, pueden visitar el Molino de Sabandía o algunos baños termales como Yura o Jesús.

Convento de Santa Catalina: los martes y jueves está abierto hasta las 20 horas y lo iluminan con velas y candiles, a mi me pareció bastante tétrico (sobretodo las celdas de las monjas) pero los patios y calles son preciosos.
Precio entrada: 30 Soles por persona. En la entrada hay guías pero era el sitio más caro (alrededor de 40...
Leer más ...

Opiniones Air Europa (AirEuropa) Tema: Opiniones Air Europa (AirEuropa) - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

ANEROL27
Imagen: ANEROL27
Registrado:
14-Oct-2007
Mensajes: 306
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Opiniones Air Europa (AirEuropa)

Publicado:
Hola!!!

A ver si me podéis echar una mano... Ayer mi hermano compró los billetes para Estambul sin consultarme.

El resultado, que mi marido se llama Francisco Javier y al comprar el billete mi hermano sólo puso Javier... Vamos a intentar cambiarlo pero no sé si será posible sin tener que abonar más dinero

Tengo un cabreo....

Mil gracias

Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver Tema: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver - Aragón Foro: Aragón

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1893
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver

Publicado:
...¿una búsqueda del tesoro? Tiente tantos recovecos. Paran las visitas de 14 a 15 horas. Reservas 65460061. Calificación: Mola.

Bar Orly es una buena opción porque atraviesas el casco urbano y te encuentras un restaurante económico con aire acondicionado y comida tipo rápida pero muy propio, Pulled Pork, Cabreada y Cremosa fueros nuestras opciones. 609831916 (La aragonesa....) y al darte prisa llegas antes de las cuatro a la pastelería de abajo “Casa Vidaurre” - Obrador Artesano y le pides tortas de txantxigorri, si eres capaz de pronunciarlo Sonriente

Loarre tiene como más turístico el castillo, y es un castillo que merece la penavisitar con un guía. Disfrutar de este castillo se hace siendo participativo con la historia que conserva cuando te dicen el motivo de su construcción, la financiación, su supervivencia y los secretos para conseguirlo.
Calificación: Interesante

Debajo del castillo podéis parar a comer en el camping “Castillo de Loarre”, buena comida y aire acondiciando. (Gracias, Fer) 974382722.

Destino a SOS del Rey Católico, para llegar “a la una en la mesa”, el pueblo es muy chulo. Nosotros hicimos “a las ocho la cena” en restaurante Las Coronas en plaza de la villa 2, telf. 948888408 y nos degustamos con sus tapas y montaditos en una plaza cubierta irrepetible.

Monasterio de San Salvador de Leyre. Este monasterio es para los que quieren sentir la historia, ya que la misa con cántico gregoriano es sublime. No apto para niños: 45min. Por la mañana y a las 19horas.
Descansamos a pocos metros en este mirador (42.63105377460364, -1.185942840238771)

El castillo de Javier, o para quien no le tienen cercanía “SAN Francisco Javier” es muy impresionante, y un grandísimo reclamo turístico. Es también un enclave para el astro turismo. Es muy turístico pero te lo saben compensar al tener colecciones e historias increíbles de este hijo de padres ricos. Telf 948884024.

Antes de subir a Los Mallos de Riglos, pasando de largo Murillo de Gállego, ves la más impresionante formación de roca vertical que he visto desde hace mucho. A mi gente le pareció una entrada mítica del videojuego de Zelda en su versión para la Switch.

Es muy recomendable seguir la carretera hacia la presa y cruzar su puente medio aterrorizado y luego volver en sentido contrario para descubrir los Mallos desde la parte trasera.

Al subir a Mallos de Riglos, desde la carretera distinguimos los Mallos de Agüero que en un atardecer te ofrecen un espectáculo donde la luz se resbala entre el Mallo más exterior, quedándose retenida en la retina.

En Zaragoza, cuna de reyes, coge el autobús Urbano como la línea 23 y 36 para ir al acuario y la “Pilarica” y Palacio de la Aljafería, evita si puedes los parkings centrales.

Ya, tras la visitas es obligatorio pasar por el ROCK&BLUES café, y bares expléndidos como los 7 golpes y la mítica callejuela en el “tubo” en Casa Buisan en calle Estébanes 21.

Estella es un acierto ir en agosto entre la primera y segunda semana porque están en fiestas y basta que te vean que no eres de allí para convertirte en amigo de ellos, ávidos de abrazar a todo aquel que quiera disfrutar de sus mejores fechas. Siéntate en el parque y habla con alguien, jeje, bueno con 24 grados a mediodía yo también soy amigo de todos. Café - Teatro Gavia Los Llanos.

Pamplona tiene el porte de una capital centroeuropea y un planetario astronómico muy valorado para el público infantil, (42.80862385046758, -1.6647387590742688) y una...
Leer más ...

Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver Tema: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver - Aragón Foro: Aragón

Airbyte
Imagen: Airbyte
Registrado:
16-Sep-2014
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver

Publicado:
...¿una búsqueda del tesoro? Tiente tantos recovecos. Paran las visitas de 14 a 15 horas. Reservas 65460061. Calificación: Mola.

Bar Orly es una buena opción porque atraviesas el casco urbano y te encuentras un restaurante económico con aire acondicionado y comida tipo rápida pero muy propio, Pulled Pork, Cabreada y Cremosa fueros nuestras opciones. 609831916 (La aragonesa....) y al darte prisa llegas antes de las cuatro a la pastelería de abajo “Casa Vidaurre” - Obrador Artesano y le pides tortas de txantxigorri, si eres capaz de pronunciarlo Sonriente

Loarre tiene como más turístico el castillo, y es un castillo que merece la penavisitar con un guía. Disfrutar de este castillo se hace siendo participativo con la historia que conserva cuando te dicen el motivo de su construcción, la financiación, su supervivencia y los secretos para conseguirlo.
Calificación: Interesante

Debajo del castillo podéis parar a comer en el camping “Castillo de Loarre”, buena comida y aire acondiciando. (Gracias, Fer) 974382722.

Destino a SOS del Rey Católico, para llegar “a la una en la mesa”, el pueblo es muy chulo. Nosotros hicimos “a las ocho la cena” en restaurante Las Coronas en plaza de la villa 2, telf. 948888408 y nos degustamos con sus tapas y montaditos en una plaza cubierta irrepetible.

Monasterio de San Salvador de Leyre. Este monasterio es para los que quieren sentir la historia, ya que la misa con cántico gregoriano es sublime. No apto para niños: 45min. Por la mañana y a las 19horas.
Descansamos a pocos metros en este mirador (42.63105377460364, -1.185942840238771)

El castillo de Javier, o para quien no le tienen cercanía “SAN Francisco Javier” es muy impresionante, y un grandísimo reclamo turístico. Es también un enclave para el astro turismo. Es muy turístico pero te lo saben compensar al tener colecciones e historias increíbles de este hijo de padres ricos. Telf 948884024.

Antes de subir a Los Mallos de Riglos, pasando de largo Murillo de Gállego, ves la más impresionante formación de roca vertical que he visto desde hace mucho. A mi gente le pareció una entrada mítica del videojuego de Zelda en su versión para la Switch.

Es muy recomendable seguir la carretera hacia la presa y cruzar su puente medio aterrorizado y luego volver en sentido contrario para descubrir los Mallos desde la parte trasera.

Al subir a Mallos de Riglos, desde la carretera distinguimos los Mallos de Agüero que en un atardecer te ofrecen un espectáculo donde la luz se resbala entre el Mallo más exterior, quedándose retenida en la retina.

En Zaragoza, cuna de reyes, coge el autobús Urbano como la línea 23 y 36 para ir al acuario y la “Pilarica” y Palacio de la Aljafería, evita si puedes los parkings centrales.

Ya, tras la visitas es obligatorio pasar por el ROCK&BLUES café, y bares expléndidos como los 7 golpes y la mítica callejuela en el “tubo” en Casa Buisan en calle Estébanes 21.

Estella es un acierto ir en agosto entre la primera y segunda semana porque están en fiestas y basta que te vean que no eres de allí para convertirte en amigo de ellos, ávidos de abrazar a todo aquel que quiera disfrutar de sus mejores fechas. Siéntate en el parque y habla con alguien, jeje, bueno con 24 grados a mediodía yo también soy amigo de todos. Café - Teatro Gavia Los Llanos.

Pamplona tiene el porte de una capital centroeuropea y un planetario astronómico muy valorado para el público infantil, (42.80862385046758, -1.6647387590742688) y una...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz Tema: Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Llerena: Primera Noche Blanca del Flamenco - Badajoz Mensaje destacado

Publicado:
LLERENA SE PREPARA PARA VIVIR
SU PRIMERA NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO

La localidad pacense se llenará de arte y pasión con las actuaciones de
Celia Romero y Alfonso Aroca, entre otros, para esta primera edición.

El Ayuntamiento de Llerena ha preparado la primera edición de la Noche Blanca del Flamenco, un festival dedicado a este arte, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el próximo 25 de mayo. Este evento reunirá a grandes artistas de la talla de Celia Romero, afamada cantaora; y Alfonso Aroca, talentoso pianista y compositor, en una noche de lo más especial. Además, la Peña Cultural Flamenca “Ciudad de Llerena”, con el apoyo de la Diputación de Badajoz traerán el espectáculo “Pasión por el Flamenco”.

Para una ciudad en la que se respira flamenco y por la que en cada rincón de sus calles rezuma duende y alma, era obligado celebrar una cita como la Noche Blanca del flamenco. Llerena, el próximo sábado 25 de mayo contará con las actuaciones de dos grandes artistas de categoría, como son Celia Romero, ganadora de una lámpara minera enel Festival Internacional de Cante de las Minas de la Unión (Murcia); y Alfonso Aroca, pianista y compositor. Este festival se celebrará en tres localizaciones distintas.

En el Teatro ‘La Merced’, a las 20:00, Celia Romero hipnotizará con su cante a los presentes, acompañada de Francisco Pinto a la guitarra y de Luis de Jerez a la percusión. La entrada será gratuita.

Más tarde, en la biblioteca Arturo Gazul, a las 23:30, Alfonso Aroca cautivará al público con su virtuosismo al piano acompañado de Javier Rabadán a la percusión. Esta actuación cuenta con aforo limitado, por tanto, se requiere adquirir una entrada por un precio de 3 euros, que estarán a la venta en la Universidad Popular.

Además, en la Peña Cultural Flamenca “Ciudad de Llerena” se celebrará el programa ‘Pasión por el Flamenco’, en colaboración con la Diputación de Badajoz. Contará con las actuaciones de la bailaora Fuensanta Blanco, acompañada de Vicky González al cante, Manolín García a la guitarra y María Romero, a las 21:30. Tras ellos, a las 22:30, actuarán la cantaora Mónica Blanco con Paco Cortés a la guitarra.

El flamenco, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, será el hilo conductor de una nueva jornada que llenará la ciudad de Llerena de arte, pasión y música.


Información facilitada por Turismo de Llerena: turismo.llerena.org/

Semana Santa en Cádiz Tema: Semana Santa en Cádiz - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95679
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Semana Santa 2024 en Cádiz Mensaje destacado

Publicado:
Os dejo un enlace a las procesiones de Semana Santa en Cadiz Capital:
turismo.cadiz.es/ ...mana-santa


Domingo de Ramos
Borriquita: Su primera salida la realizó en 1945 con un único paso. Fue la primera cofradía en procesionar saliendo de una iglesia, la de San José, que se encuentra fuera del casco histórico gaditano. Actualmente realiza la salida procesional desde la Iglesia de Ntra Sra. Del Carmen Coronada en la gaditana alameda apodaca. Consta de dos pasos de misterio: Jesús de la Paz montado sobre una pollina obra del imaginero gaditano Miguel Lainez Capote (siendo posteriormente restaurado por Francisco Buiza), acompañado por San Juan, San Pedro, Santiago y mujer con niño obras de Luis González Rey y María Santísima del Amparo del valenciano Rafael Peris (1948).

Despojado: La Hermandad se funda el día 15 de mayo de 2007. La bendición de la imagen del Cristo, obra del escultor cordobés Francisco Romero Zafra, se produjo el 14 de diciembre de 2008. Representa el pasaje en el que Jesús, tras ser conducido al monte Calvario para su Crucifixión, es despojado de sus ropajes. María, en su advocación de la Concepción, es dolorosa de vestir y la bendición se produjo el 8 de diciembre de 2010. La primera estación de penitencia de la Hermandad tuvo lugar el 5 de abril de 2009, sale desde el colegio Salesianos, en la Calle María Auxiliadora.

Sagrada Cena: Hermandad que se organizó con un misterio de elaborado en Olot que tenía como destino Cuba. Tras el triunfo de la revolución castrista, dicho conjunto quedó depositado en el Convento de Santo Domingo, en el Compás de Santo Domingo, donde se fundó la Cofradía. Actualmente procesiona con un nuevo Apostolado y Cristo que son factura del imaginero gaditano Luis González Rey. Desde octubre de 2008 posee Dolorosa que es María Santísima Reina de todos los Santos. El paso de misterio está en proceso de realización.

Penas: Su primera estación procesional fue realizada en 1956. Llegó a procesionar utilizando en vez de los tradicionales cargadores, unas ruedas para su movimiento. Sus imágenes titulares son el Señor de las Penas de Álvarez Duarte (1985) y la Virgen de la Caridad obra de Manuel Pineda Calderón (1964) posteriormente restaurada por el propio Álvarez Duarte, sale desde la Parroquia de San Lorenzo, en la Calle Sagasta, cerca del Mercado de Abastos.

Humildad y Paciencia: Sus imágenes titulares son el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, magistral obra de Jacinto Pimentel (1638) y Nuestra Señora de la Amargura de Sebastián Santos Rojas (1967)entronizada en magnifico paso de palio. Conocida como la cofradía de los vizcaínos. Fue la cofradía pionera en incorporar a sus filas de nazarenos a la mujer, siendo su impulsora la recordada Ana Chulián Cesar, sale desde la Parroquia de San Agustín, en la Plaza de San Agustín.



Lunes Santo
La Palma: En el Popular barrio de la Viña y más concretamente en la Iglesia de la Palma, radica dicha archicofradía. Las imágenes titulares son el Santísimo Cristo de la Misericordia, remodelada por el imaginero Francisco Buiza y la Virgen de las Penas. Posee la hermandad el palio que fue en su momento de la hermandad sevillana de los negritos. El de Cristo está en proceso de dorado siendo su talla del afamadao Antonio Martín. La Hermandad se encuentra fusionada a la Archicofradía de la Palma que realiza su salida procesional el 1 de noviembre, coincidiendo con el aniversario del maremoto de Lisboa...
Leer más ...

Excursiones desde Euskadi al País Vasco Francés Tema: Excursiones desde Euskadi al País Vasco Francés - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

aleya3004
Imagen: Aleya3004
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: País Vasco Francés

Publicado:
...colegiata de zenarruza

-DURANGO: iglesias

-URKIOLA: santuario

-ZUMAIA: playas.

-GETARIA: casas medievales y ermita de San Antón.

-ZARAUTZ: playa, casco historico, restaurante karlos arguiñano.

-ORIO: Casco historico y playa.

-PASAI DONIBANE: pueblo pequeño pesquero.

-OÑATI INTERIOR: villa monumental y cuevas de oñati-arrikrutz



ALAVA:



VITORIA: muy bonita la ciudad, cerca de vitoria el santuario de Estibaliz. Dólmenes la Guardia

MURGIA: santuario del oro y nacimiento del rio Bayas.

SANTA CRUZ DE KAMPEZO:

CASTILLO DE MENDOZA: cerca de vitoria.




ZONA FRANCIA:

Comer en sidreria en astigarraga, usurbil o renteria.

-HONDARRIBIA o FUENTERRABIA: casco historico y murallas, monumento historico artistico.

-HENDAYA: Playa. Castillo d' abbadia. Parque natural de abadia.

-OIARTZUN: Pueblo precioso

-CUEVAS DE SARA

-TREN CREMALLERA LARRUN. Carretera entre azkaine y sara. A las 5 ultimo trayecto

-BIARRITZ: rocher de la vierge.

-SAINT JEAN DE LUZ: calle peatonal gambetta, iglesia san juan bautista, puerto y plaza luis XIV

-ST. ETTIENNE DE BAIGORRY,

-AINHOA

-ZIBURU

-FUERTE DE SOKOA.



ZONA PIRENAICA NAVARRA:


-BERA DE BIDASOA

-SANTESTEBAN-DONEZTEBE: no merece mucho la pena.

-ORONOZ MUGAIRE: ver el parque botanico del señorio de Beritz.

-ZONA DE ZUGARRAMURDI: paisajes y cuevas de las brujas.

-COLEGIATA DE RONCESVALLES

-SELVA DE IRATI: importante entrar por ochagavia y subir hasta ntra. Señora de las nieves.

-ELIZONDO

-VALLE DE BELAGUA Y BELABARCE: foz de mintxate

-FOZ DE ARBAYUN: muy bonito

CASEDA

SANGUESA: bonito pueblo, visitar la catedral. Cerca esta San Francisco javier.

VALLE DEL RONCAL

OCHAGAVIA: pueblo muy bonito.

ZONA DE ARALAR cerca de la casa.

SALAZAR.

VALLE DEL BATZAN

SANT JEAN PIED DE PORT: pueblo bonito en Francia

ALREDEDORES DE ELGORRIAGA

- LESAKA. Pueblo bonito

-



ZONA SUR DE PAMPLONA:

VIANA

TORRES DEL RIO

LOS ARCOS

VILLAMAYOR: (solo vista panoramica)

IRACHE

TAFALLA:Villa historica

IRANZU

PUENTE DE LA REINA: pueblo muy bonito.

ARTAJONA: pueblo amurallado muy pintoresco.

OLITE: Castillo impresionante. Ir temprano para poder entrar, largas colas, entrada 5€

SAN MARTIN DE UNX.

UJUE: Pueblo enclavado en un monto y con una iglesia muy bonita. Las migas

LERGA

- LEYRE: Monasterio, esta cerca de yesa

EMBALSE DE YESA

HOCES DE LUMBIER Y ARBAYUN, DESFILADERO DE BURGUI HASTA RONCAL.

MONASTERIO LA OLIVA, cerca de carcastillo.

SANTA MARIA DE EUNATE

EUNATE

- SANGUESA




PAMPLONA: Recorrido del encierro (calle estafeta), ayuntamiento, iglesia de san cernin, san nicolas, paseo de sarasate y plaza del castillo. La ciudadela también merece la pena. Murallas lado norte, claustro de la catedral




ZONA MEDIA NAVARRA:

LEKUMBERRI: se come bien.

SAN MIGUEL DE ARALAR.

ESTELLA (LIZARRA): Villa historica

SIERRA DE URBASA nacedero del rio urederra para comer restaurante la faustina.Balcon de pilatos,basilica san gregorio, monasterio irache y de iranzu.

Hola, buscando información sobre un futuro viaje a la zona del país vasco francés he encontrado tu resumen y recomendación y me ha gustado mucho, nosotros conocemos lo q es ya hasta san Sebastián, ahora queríamos tirar más hacia la zona del país vasco francés( creo que es muy caro) y // o la zona de navarra ... Vamos con una peque de 3 años, que me...
Leer más ...

Que Ver y Visitar en Arrecife.- Lanzarote Tema: Que Ver y Visitar en Arrecife.- Lanzarote - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

muchamalicia
Imagen: Muchamalicia
Registrado:
10-May-2011
Mensajes: 201
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Lanzarote

Publicado:
Buenas tardes. Estoy dudando entre dos apartamentos vacacionales en Arrecife, uno en el barrio de San Francisco Javier y el otro en el de Argana Alta. ¿Alguien que conozca la ciudad y me eche una mano para decidirme?

¡Gracias de antemano!

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta fotográfica en Formentera: 9 puntos para Autorretrato Mensaje destacado

Publicado:
...para inmortalizar recuerdos e instantes es una de las grandes aficiones de todo viajero; bien sea con cámaras fotograficas o con móviles. Y en plena era del ‘autorretrato’ rápido e instantáneo, muchísimo más. Consciente de ello, Formentera, ‘el último paraíso del Mediterráneo’, ha querido hacer más sencilla esta práctica fotográfica instalando en algunos de sus lugares más bellos y emblemáticos unos soportes donde colocar los teléfonos móviles y poder tomar así, de forma sencilla, una autofoto de recuerdo que muestre el mejor encuadre del entorno natural o patrimonial. Estratégicamente ubicados –y fácilmente localizables escaneando un código QR– se puede obtener su localización para emprender una ‘Ruta Fotográfica’ por la menor de las Pitiusas, de ‘autorretrato’ en ‘autorretrato’. Estos son los 9 bellísimos y representativos puntos de Formentera para realizarlos. Preparados, listos… ¡Click!

1–Paseo de la Marina (La Savina). Es, sin lugar a dudas, uno de los puntos reunión para disfrutar de la puesta de sol con vistas al islote de Es Vedrà, en la vecina Ibiza.

2–Terraza de la Cofradía de Pescadores (La Savina). Ubicada en el Puerto Deportivo (dársena de Llevant), ofrece una vista panorámica del puerto y de las playas del Parque Natural de Ses Salines.

3–Plaza de la Constitución (Sant Francesc). Punto de encuentro de la capital de la isla, está presidida por uno de sus emblemas patrimoniales: la iglesia fortificada de San Francisco Javier, una de las tres iglesias parroquiales, junto a las de Sant Ferran y El Pilar de la Mola.

4–Faro de Barbaria. Al suroeste de la isla, en los acantinados del cabo, la imagen de un paisaje casi desértico con una carretera estrecha y casi infinita que llega hasta él, en el centro, con el azul del mar como telón de fondo, constituyen parte del imaginario cinematrográfico colectivo. El lugar ideal para admirar –en un silencio casi espiritual– las mejores puestas de sol de la menor de las Pitiusas.

5–Mirador Camí de Sa Pujada. Ofrece una de las más espectaculares vistas panorámicas de Formentera, desde el que observar su peculiar forma. Un punto estratégico de la Ruta Verde nº 25, al que se puede acceder andando desde Es Calo de Sant Agustí (punto de partida de la ruta)… o bien desde un aparcamiento cerca de la carretera que conduce a El Pilar de la Mola, a la altura de la bodega Terramoll, una de las dos únicas de la isla.

6–Mercado Artesano de La Mola. El más importante de Formentera, abierto de mayo a octubre (miercoles y domingos, de 16:30 a 22:00h). Plagado de tenderetes de artesanía en torno a su plaza central y amenizado con música en vivo. Se gestó por iniciativa privada de diversos artistas y artesanos a fin de mostrar, vender y promover la artesanía local hecha a mano.

7–Iglesia del Pilar de la Mola. La más oriental de las tres iglesias de la isla, construida entre 1771 y 1784 en respuesta a las muchas peticiones que los habitantes del pueblo y la zona hicieron durante una década para tener acceso a un servicio espiritual sin tener que desplazarse a Sant Francesc. De planta rectangular y una sola nave, es la única de la isla con un porche para proteger la puerta de entrada. Fue declarada en 1996 Bien de Interés Cultural, como ‘conjunto...
Leer más ...

Ruta Camino de Hierro: Túneles y Puentes -Arribes, Salamanca Tema: Ruta Camino de Hierro: Túneles y Puentes -Arribes, Salamanca - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Camino de Hierro: Ruta de Túneles y Puentes - Salamanca

Publicado:
Diputación de Salamanca presentó el ‘Camino de hierro’ en Madrid

El evento contó con la participación del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Javier Iglesias.

A través de este nuevo itinerario turístico, el ‘Camino de hierro’, la Diputación de Salamanca pone en valor su apuesta por el turismo sostenible y seguro en sintonía con las nuevas demandas de los viajeros en tiempos de Covid-19.

El nuevo producto turístico está teniendo una enorme acogida entre los turistas desde el principio. Ya han disfrutado de esta experiencia más de 12.000 personas, existiendo más de 1.300 reservas para los próximos días. ‘Es todo un éxito, y lo merece’, recalcó el presidente.

Seguir leyendo en: www.expreso.info/ ..._en_madrid

Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

javitxuna
Imagen: Javitxuna
Registrado:
18-Dic-2018
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 20-30 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
Estoy planeando un viaje por los parques nacionales para Mayo de 2022, dentro de un año. Iremos dos adultos, alquilaremos una autocaravana en Las Vegas y la dejaremos en San Francisco. El plan que tenemos es éste:

Día 1. Vuelo a Las vegas. Dormir en Las Vegas

Día 2. Las Vegas: recorrer la Strip. Dormir en Las vegas

Día 3. Las Vegas: visitas y compras. Salir hacia el Gran Cañón, South Rim. Aprovechar la línea roja Hermist Rest Route, ver el atardecer. Dormir en Gran Cañón

Día 4. Amanecer en el Gran Cañón. Sesión de helicóptero. South Kaibab Trailhead un trozo hasta Ohh Point, Cedar Ridge o Skeleton Point. Salir en ruta para llegar al tour del Upper Antelope (11:30-13). Desert View Drive, Horseshoe Bend. Comer en Page. Ver atardecer y dormir en Monument Valley.

Día 5. Amanecer en MV. Salir hacia Canyonlands: Forrest Gump Hill, Mexican Hat, Goosenecks, Moki Dugway, Muley Point. Trail de 1hora en Natural Bridges. Salir hacia The Needles, hacer alguna excursión corta. Dormir en The Needles.

Día 6. The Needles: alguna excursión corta y salir a Moab. Excursión a Corona and Bowtie y/o Double Arch Trail. Hacer en coche Devil's Garden Trail. Dormir en Moab.

Día 7. Fiery Furnace+Potash Road. Visitar Dead Horse Point, Potash Road, Island in the Sky, Mesa Arch, Shafer canyon. Dormir en Moab.

Día 8. Landscape (incluyendo Tunnel y Pine Tree). De regreso, Sand Dune y Skyline. Después Balanced Rock y Park Avenue. Por la tarde la zona de The Windows (North W., South W., Turret Arch y Double Arch) y al atardecer el icono del parque nacional de Arches, el denominado Delicate. Dormir en Moab.

Día 9. Salir hacia Bryce, SR24. Trail en Capitol Reef. SR12 y trail en Calf Creek Falls. Dormir en algún punto entre Capitol Reef, Cal Creek Falls, Boulder y Escalante.

Día 10. Ver amanecer en algún mirador de Bryce Canyon. Bristlecone Loop y/o The Rim Trail. Por la tarde Navajo Trail + Peak-a-boo + Queen’s garden. Ver atardecer en el anfiteatro. Dormir en Bryce.

Día 11. Salir hacia Zion. Visitar Navajo Lake, Cedar Break National Monument, Kanarra Falls. Después Timber Creek Overlook trail. Dormir en algún lugar entre Kanarra, Toquerville, La Verkin o Zion.

Día 12. Día de excursiones a elegir en Zion: Angel´s Landing Trail, The Narrows, Emerald Pools, Zion Canyon Overlook trail, Mirador Court of the Patriarchs, Weeping Rock Trail. Dormir en Zion.

Día 13. Algún trail mañanero en Zion y salir hacia Valley of Fire. Trails o rutas en coche en Valley of Fire. Dormir en Valley of fire o Las Vegas.

Día 14. Suponemos que el Tioga Pass está cerrado. Salir hacia Sequoia NF, almorzar en Yermo. Dormir en Bakersfield, Porterville o Sequoia NF.

Día 15. Sequoia: Visitar Moro Rock, Tunnel Log. Caminatas posibles en Sequoia: Trek Crescent Meadow Loop, Big Trees Trail, Trek General Sherman y/o Congress Trail. Dormir en Sequoia.

Día 16. Salir a Yosemite. Ver Tunnel View, Bridalveil Fall Trail. Inspiration Point, Glacier Point: Sentinel Trek y Taft Point. Dormir en Yosemite.

Día 17. Bajar desde Glacier Point al valle (Panorama Trail al revés). Acabar el día en Sentinel Beach, Sentinel Meadow & Cook's Meadow Loop. Dormir en Yosemite.

Día 18. Recorrer Tioga Road, Tuolumne Meadows, Cathedral Lakes. Por la tarde Lower Yosemite Falls, Nevada Falls y/o Trail Mirror Lake. Dormir en Yosemite.

Día 19. Ir a San Francisco. Check in en el Hotel. Paseo por Chestnut St., subir por Fillmore St y finalizar por Union St. Dormir en SF.

Día...
Leer más ...

Aeropuerto de Santo Domingo (SDQ) Tema: Aeropuerto de Santo Domingo (SDQ) - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Aeropuerto de Santo Domingo (SDQ) apertura turismo 1 Julio Mensaje destacado

Publicado:
...

En sus disposiciones generales se establece el distanciamiento físico de 1,5 metros, siendo obligatorio el uso de mascarillas en todos los espacios de la terminal. También se ha rediseñado los espacios para marcar visualmente las distancias mínimas de separación. En las zonas donde no se pueda garantizar la distancia por causas operativas, como los controles de seguridad, se aplicarán medidas adicionales como el uso de equipo de protección personal y desinfección del aire. Para la limpieza y desinfección regular de todas las áreas, se incrementará la frecuencia de estos procesos y se dispondrá de puntos de desinfección para los pasajeros con dispensadores de gel hidroalcohólico. Asimismo, los aeropuertos han mejorado su ventilación, evitando temperaturas muy bajas, instalando purificadores de aire y reforzando limpieza de los sistemas de aire acondicionado.

A la hora de establecer las medidas de control de pasajeros, en las salidas sólo se permitirá el acceso a autoridades y personal aeroportuario, tripulación y pasajeros, a quienes se recomienda completar el proceso de facturación de manera online. A la hora de coordinar las llegadas, las aerolíneas deben asegurar que todo pasajero tenga debidamente cumplimentados los formularios de declaración jurada de salud, migración y aduanas, para evitar aglomeraciones dentro de la terminal.


República Dominicana, un destino seguro

El Aeropuerto Internacional de Las Américas, el principal de República Dominicana, tiene hasta el momento programado recibir 653 vuelos durante el mes de julio procedentes de 19 ciudades de Europa y América a través de 13 aerolíneas.

Ante la vuelta de los viajeros, Francisco Javier García, Ministro de Turismo de República Dominicana, ha recalcado en varias ocasiones la necesidad de trabajar por establecer al país como un destino seguro para visitantes y trabajadores y los esfuerzos que se han llevado a cabo desde el inicio de la crisis sanitaria: “Hemos trabajado estrechamente con organismos gubernamentales, autoridades sanitarias y con el sector privado para concretar pautas y medidas eficaces que garanticen la salud de todos y actualmente nos encontramos preparados para recibir a todos aquellos visitantes que quieran disfrutar de la riqueza y de la belleza de República Dominicana, un país que lo tiene todo”.



ACERCA DE REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año. Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales, cordilleras y ríos.

Rodeada por el mar Caribe al sur y el océano Atlántico al norte, República Dominicana ofrece una variedad de opciones deportivas, recreativas y de entretenimiento, experiencias culturales exclusivas como baile, festividades de carnaval y especialidades dominicanas como tabacos, ron, chocolate, café, ámbar y larimar. Entre la aventurera Puerto Plata, la exuberante Samaná, la histórica Santo...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: República Dominicana reapertura turismo 1 de julio Mensaje destacado

Publicado:
...

En sus disposiciones generales se establece el distanciamiento físico de 1,5 metros, siendo obligatorio el uso de mascarillas en todos los espacios de la terminal. También se ha rediseñado los espacios para marcar visualmente las distancias mínimas de separación. En las zonas donde no se pueda garantizar la distancia por causas operativas, como los controles de seguridad, se aplicarán medidas adicionales como el uso de equipo de protección personal y desinfección del aire. Para la limpieza y desinfección regular de todas las áreas, se incrementará la frecuencia de estos procesos y se dispondrá de puntos de desinfección para los pasajeros con dispensadores de gel hidroalcohólico. Asimismo, los aeropuertos han mejorado su ventilación, evitando temperaturas muy bajas, instalando purificadores de aire y reforzando limpieza de los sistemas de aire acondicionado.

A la hora de establecer las medidas de control de pasajeros, en las salidas sólo se permitirá el acceso a autoridades y personal aeroportuario, tripulación y pasajeros, a quienes se recomienda completar el proceso de facturación de manera online. A la hora de coordinar las llegadas, las aerolíneas deben asegurar que todo pasajero tenga debidamente cumplimentados los formularios de declaración jurada de salud, migración y aduanas, para evitar aglomeraciones dentro de la terminal.


República Dominicana, un destino seguro

El Aeropuerto Internacional de Las Américas, el principal de República Dominicana, tiene hasta el momento programado recibir 653 vuelos durante el mes de julio procedentes de 19 ciudades de Europa y América a través de 13 aerolíneas.

Ante la vuelta de los viajeros, Francisco Javier García, Ministro de Turismo de República Dominicana, ha recalcado en varias ocasiones la necesidad de trabajar por establecer al país como un destino seguro para visitantes y trabajadores y los esfuerzos que se han llevado a cabo desde el inicio de la crisis sanitaria: “Hemos trabajado estrechamente con organismos gubernamentales, autoridades sanitarias y con el sector privado para concretar pautas y medidas eficaces que garanticen la salud de todos y actualmente nos encontramos preparados para recibir a todos aquellos visitantes que quieran disfrutar de la riqueza y de la belleza de República Dominicana, un país que lo tiene todo”.



ACERCA DE REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año. Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales, cordilleras y ríos.

Rodeada por el mar Caribe al sur y el océano Atlántico al norte, República Dominicana ofrece una variedad de opciones deportivas, recreativas y de entretenimiento, experiencias culturales exclusivas como baile, festividades de carnaval y especialidades dominicanas como tabacos, ron, chocolate, café, ámbar y larimar. Entre la aventurera Puerto Plata, la exuberante Samaná, la histórica Santo...
Leer más ...

Villafranca del Bierzo -León - Visita, Hotel, Restaurantes Tema: Villafranca del Bierzo -León - Visita, Hotel, Restaurantes - Castilla y León Foro: Castilla y León

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37010
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Villafranca del Bierzo -León - Visita, Hotel, Restaurantes

Publicado:
...

Iglesia de Santiago.

Templo románico cuya fecha de construcción probable parece ser de finales del s. XII. En los Años Santos Compostelanos, en caso de que algún peregrino que no pueda continuar hasta la Catedral de Santiago por enfermedad o accidente y haber recorrido la distancia necesaria, haberse confesado, asistido a la Eucaristía y haber rezado por las intenciones de la Iglesia (igual que en la Catedral de Santiago), se le abre la Puerta del Perdón para que gane las Gracias Jubilares, siendo esta la única puerta de todo el Camino de Santiago junto con la de la Catedral en la que se pueden ganar las Gracias Jubilares.

La Anunciada.

El edificio se construye sobre las ruinas de un antiguo Hospital de Peregrinos, el de Santiago.La fundación fue a cargo de D. Pedro Alvarez de Toledo y Osorio en 1.606 para su hija que quería profesar como monja.Se trata de un edificio de gusto italianizante. Su portada se encuentra enmarcada por un gran arco y pilastras toscanas. La Iglesia es de una sola nave cubierta por bóveda de lunetos y cúpula en la cabecera.


San Nicolás.

Este bonito edificio se funda en el s. XVII por D. Gabriel de Robles, quien deja en su testamento rentas para hacer la fundación de un colegio de la Compañía de Jesús, cuyos objetivos eran la creación de un colegio para niños y estudios de teología para los que quisieran ser religiosos.
En el interior de la Iglesia se custodia la imagen del patrón de Villafranca, el Santísimo Cristo de la Esperanza, talla sorprendente situada en el primer cuerpo del tramo central del retablo, obra del s. XVII, realizado en madera sin dorar, con tallas como la de San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier, San Francisco de Borja y un calvario entre otras.


La Colegiata.

El lugar que ocupa hoy la Colegiata estuvo ocupado por un monasterio de la orden francesa de Clunny bajo la advocación de Santa María de Cluniaco, tomando como fecha posible de su construcción el año 1070, constituyendo un vestigio importantísimo para la Ruta Jacobea y sus peregrinos. Su trazado se realiza bajo un gótico tardío con elementos propios renacentistas y fundamentalmente barrocos, y nos sorprende la parte de los pies de la Iglesia, donde se puede ver que se trata de un edificio inacabado. Sorprende al visitante de forma extraordinaria sus maravillosas y espectaculares bóvedas y cúpula en pizarra.

Castillo.

Situado en la parte alta de la Villa, corresponde a un edificio principalmente construído en el s. XVI. Es de planta cuadrangular y posee cuatro torreones en su ángulos. Construido fundamentalmente en mampostería.


San Francisco.

Fue convento de franciscanos del que solo quedan restos. Su fundación data de 1213, atribuyendose a la reina Doña Urraca.
En sus orígenes tuvo otra ubicación en el antiguo hospital localizado en la zona ocupada por el Convento de la Anunciada. Posteriormente hacia 1285 se traslada a su actual ubicación. De aquel convento solo se conserva la Iglesia como única edificación, que se trata de un templo de estilo Románico-Gótico.
La parte más antigua es la que corresponde a la portada de acceso de estilo románico tardío. El segundo cuerpo de la fachada y las torres del campanario corresponden al barroco, s. XVII.
La ampliación de la Iglesia se lleva a cabo en la segunda mitad del s. XV, en estilo gótico.


Aparte de estos edificios monumentales puede pasarse por el Barrio de...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: REPÚBLICA DOMINICANA SE ABRIRÁ AL TURISMO EL 1 DE JULIO Mensaje destacado

Publicado:
REPÚBLICA DOMINICANA SE ABRIRÁ AL TURISMO EL 1 DE JULIO

Aeropuertos, hoteles, comercios y restaurantes aplicarán estrictos protocolos higiénico-sanitarios para garantizar la seguridad de los turistas y de sus propios trabajadores.

El 1 de julio es la fecha marcada por el Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) para que el país se reincorpore a la actividad turística. Será el primer día de la denominada Fase 4 de la desescalada, momento a partir del cual el destino comenzará a recibir turistas internacionales. Abrirá sus fronteras al turismo siguiendo las recomendaciones marcadas por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus en República Dominicana que contempla, asimismo, estrictos protocolos sanitarios para evitar el riesgo de contagios.

Por tanto, MITUR anuncia la apertura y normal funcionamiento de sus aeropuertos y hoteles para el 1º de julio, al tiempo que establece la aplicación de rigurosos protocolos higiénico-sanitarios, de obligado cumplimiento y que tendrán el objetivo de garantizar con la seguridad, tanto de los turistas como de los trabajadores el sector turístico.

En el desarrollo de estos protocolos han trabajado estrechamente los Ministerios de Turismo y de Salud, así como el sector privado, para concretar unas pautas y medidas de seguridad alineadas con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. El Ministro de Turismo, Francisco Javier García, asegura que el turismo dominicano estaba ya preparado para la apertura, pero que ésta debía esperar a que las autoridades sanitarias, a la vista de la evolución y control de la pandemia, otorgarán su visto bueno. “Con estas medidas, que se aplicarán en hoteles, aeropuertos, restaurantes y comercios, República Dominicana será un destino seguro para los visitantes que lleguen a nuestro país. Estos encontrarán medidas que garantizarán una experiencia segura y placentera, para que puedan disfrutar de los atractivos que nos han convertido en el principal destino turístico del Caribe”.

El Ministro de Turismo dominicano destaca la preferencia de los turistas, a la hora de reservar sus vacaciones, por los destinos que han demostrado una buena gestión de la pandemia, como es el caso de su país. El Dr. Amado Báez, Asesor del Poder Ejecutivo en Salud Pública de República Dominicana y Director Ejecutivo del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el Combate del COVID-19, se muestra satisfecho con el trabajo que están llevando a cabo las autoridades y el equipo sanitario a la hora de contener y predecir los resultados de esta crisis. “Es importante recalcar que el sistema dominicano de salud no se ha visto saturado en ningún momento desde el inicio de la pandemia y esto se debe a la rápida actuación y a la puesta en marcha de planes de acción y monitorización de la enfermedad. Ejemplos de ello son la centralización de modelos de big data para el control de los casos a tiempo real en el Centro de Inteligencia Sanitaria, la creación de una app para el rastreo de posibles casos o el aumento del número de test para el mejor control y rastreo”.

El convencimiento del Ministro de Turismo de “la importancia de mandar señales internacionales de que República Dominicana retomará la actividad turística de forma segura” se ha visto arropado por la confianza de cadenas hoteleras internacionales, aerolíneas, turoperadores y demás agentes turísticos que están entusiasmados de poder retomar...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rep. Dominicana garantizará la seguridad de los turistas Mensaje destacado

Publicado:
REPÚBLICA DOMINICANA GARANTIZARÁ LA SEGURIDAD
DE TODOS LOS TURISTAS


El Ministerio de Turismo de República Dominicana trabaja en coordinación con organismos oficiales y empresas del sector para la elaboración de rigurosos protocolos que aseguren la salud y bienestar del turista.

El Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) está trabajando ya con las principales empresas y organismos oficiales del sector de turismo en la elaboración de rigurosos protocolos higiénico-sanitarios que se aplicarán en el país una vez se retomen las actividades suspendidas temporalmente por el COVID-19. La máxima de este plan, en el que también participa el Ministerio de Salud Pública, es consolidar al país como un destino seguro para el viajero.

El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, ha destacado que, una vez se reabran los mercados, “los turistas se decantarán por destinos que hayan tenido un buen control de la pandemia”, como es el caso del país gracias al incesante trabajo de las autoridades dominicanas y que queda reflejado en las estadísticas oficiales y en los bajos índices de mortalidad que ha presentado, habiendo registrado ya varios días alternos con cero fallecimientos. “Este riguroso protocolo que aplicaremos en puertos, aeropuertos, hoteles y restaurantes garantizará la salud y bienestar de quienes nos visiten una vez se reactiven nuestras actividades turísticas”, ha señalado el ministro, confiando en que el país volverá “a registrar el crecimiento del turismo que manteníamos y República Dominicana retomará su liderazgo, porque es un país que lo tiene todo”.

Además de contar con la colaboración del sector privado, MITUR está elaborando el plan con la participación del Ministerio de Salud Pública, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), el Instituto de Aviación Civil (IDAC), la Junta de Aviación Civil (JAC), la Asociación de Administradores de Aeropuertos de República Dominicana y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). El ministro ha señalado que cada protocolo, cuyas medidas son estudiadas y valoradas en las reuniones de trabajo, será revisado por las autoridades sanitarias del país y por los organismos internacionales competentes como la Organización Mundial de la Salud.

Por su parte, los aeropuertos internacionales de Santo Domingo y Punta Cana ya han puesto en marcha su plan de reinicio de actividades comerciales y las medidas de prevención que aplicarán para proteger a los viajeros serán proporcionales al riesgo y coherentes con aquellas implementadas en otros medios de transporte. Estas evolucionarán con el tiempo, comenzando con disposiciones a corto plazo que se iniciarán una vez eliminadas las prohibiciones de vuelo y a las que se sumarán medidas a medio plazo cuando se haya solucionado la amenaza inmediata.

Así, en esta primera etapa será obligatorio el uso de mascarillas por parte de los pasajeros en las terminales aeroportuarias; se establecerá el uso de pantallas protectoras entre pasajeros y empleados, así como máscaras según la exposición de cada puesto. También se procederá a la organización de las filas y se llevará a cabo un riguroso control de los espacios donde se concentre un mayor flujo de personas para garantizar la distancia de seguridad. Se aumentará la...
Leer más ...

HELLOTICKETS: Malas Experiencias Tema: HELLOTICKETS: Malas Experiencias - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Xabi2014
Imagen: Xabi2014
Registrado:
09-May-2020
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comprar entradas para NBA: deportes en Nueva York

Publicado:
Completamente decepcionado, no volveré a utilizar esta web. No son responsables y ojalá quiebren. Mi recomendación a todas las personas es que no compren nada en esta web.
Después de más de un mes esperando al reembolso de mi entrada NBA. Lo mejor es que a otras personas no les engañen en este tipo de operaciones. Empresas así no deben tener licencia para poder operar.
Francisco Javier Ramos Regatos
Nunca más HELLOTICKETS

Podcast de Japón - GAIKAN Japan Limited Podcast Tema: Podcast de Japón - GAIKAN Japan Limited Podcast - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Gaikan
Imagen: Gaikan
Registrado:
22-Ene-2020
Mensajes: 49
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Podcast de Japón - GAIKAN Japan Limited Podcast

Publicado:
Ahí va otro, amigos:

2x13 - Religión católica en Japón. La iglesia de San Francisco Javier en Yamaguchi, cristianismo y evangelización

-->Enlace directo al archivo de audio MP3


www.ivoox.com/48911551

O si os va mejor un el botón directamente:


Quote::
Otro episodio que te llega gracias a nuestro patrocinador Japan Travellers:
www.japantravellers.com


Pues acabé en la Xavier Memorial Church en mi primera visita a esta ciudad.
Es cierto que las iglesias católicas no son precisamente abundantes en el país nipón, pero esta en concreto es además un tanto especial.

¿Qué tiene que ver Yamaguchi con Pamplona? Dos ciudades ciertamente lejanas, una del país del sol naciente y otra de España.
Pues en este episodio os explico este vínculo entre culturas fruto de la religión.

Savieru, que es como llaman aquí a este religioso y misionero español, es de forma sorprendente bastante importante para esta ciudad y capital de prefectura.

Viajando por sitios no muy conocidos del Japón voy aprendiendo de la historia de esos lugares y en la medida de lo posible voy tratando de volcar toda la información para vosotros aquí en GAIKAN...

Puedes ayudarme a mantener el pódcast con las suscripciones para mecenas en iVoox o Patreon.
Gracias por echar un cable!!




Imagen de miniatura en iVoox:

-Foto "???(catholic church)" de OS6 en Wikimedia Commons:
web.archive.org/ ...o/19534865
Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported license: creativecommons.org/ ....0/deed.en

Un saludo.

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: República Dominicana premio al destino por TripAdvisor Mensaje destacado

Publicado:
EL MINISTRO FRANCISCO JAVIER GARCÍA AGRADECE EL PREMIO
AL TURISMO DOMINICANO


· El Ministro de Turismo de República Dominicana, uno de los destinos más elegidos por los españoles para disfrutar de sus vacaciones, afirma: “El premio es un gran espaldarazo, sobre todo teniendo en cuenta la actual coyuntura sanitaria”.

República Dominicana ha sido seleccionada como el mejor destino de América y el nº13 del mundo en los premios Travellers’ Choice de la plataforma de viajes TripAdvisor. Sin duda, un importante reconocimiento del sector que pone en valor la calidad del producto turístico dominicano.

Francisco Javier García, Ministro de Turismo de República Dominicana, reaccionaba así al conocer el premio otorgado a su país, donde el sector turístico genera más de 350.000 empleos directos: “Queremos expresar nuestro agradecimiento por este premio, que es un merecido reconocimiento a la calidad del producto turístico dominicano, gracias al esfuerzo de los sectores público y privado”, aseguró.

El Ministro de Turismo manifestó, además, que un reconocimiento de esta naturaleza en la actual coyuntura sanitaria que vive el mundo es “un espaldarazo al esfuerzo que hace el sector turístico dominicano para ofrecer un servicio extraordinario en un destino que lo tiene todo”.

Los premios Travellers’ Choice se otorgan en base a millones de opiniones y comentarios de viajeros de todo el mundo, reflejando así los aspectos más positivos del servicio, la calidad y la satisfacción de los clientes, desde hoteles y alojamientos hasta destinos, atracciones, marcas y productos turísticos.

La lista de los destinos turísticos mejor valorados la encabezan Londres (Reino Unido), París (Francia), Creta (Grecia), Bali (Indonesia), Roma (Italia), Phuket (Tailandia), Sicilia (Italia), Mallorca y Barcelona (España), Estambul (Turquía), Goa (India), Dubái (Emiratos Árabes) y República Dominicana.

Entre los primeros 25 destinos del mundo también aparecen Cuba, en el número 19, y Nueva York, en el 25, como parte del continente americano. Además, cabe destacar que Bávaro Beach, en Punta Cana, ocupa el puesto 19 entre las 25 mejores playas del mundo; y Quisqueya es uno de los lugares más demandados para pasar unas vacaciones familiares, debido a su clima, ideal para practicar todo tipo de actividades en familia.

Esta selección de lugares se realiza anualmente a partir de los comentarios aportados por los millones de miembros de TripAdvisor. Sin embargo, los premios Travellers’ Choice no solo destacan las preferencias más comunes, sino también los atributos excepcionales que hacen que los viajeros repitan la visita a un destino.


ACERCA DE REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año. Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube