He hablado con un compañero que ha viajado varias veces a Japón y me ha dicho que a él le compensa coger siempre el JRPass aunque salga más caro, os pongo aquí mi trayecto para que me lo confirméis y además, preguntar a Indialuna como es la gestión del pase desde la compra en la web oficial hasta la reserva anticipada de los billetes (dónde se realiza), además de si es posible hacer modificaciones o cancelaciones de trenes en cualquier momento. Mi ruta:
Día ; Actividad ; Noche
Día 1 ; Tokio (Llegada por la tarde) ; Tokio
Día 2 ; Tokio ; Tokio
Día 3 ; Tokio ; Mishima Station
Día 4 ; Lagos Fuji ; Kioto
Día 5 ; Kioto ; Kioto
Día 6 ; Kioto ; Kioto
Día 7 ; Kioto ; Kioto
Día 8 ; Kioto ; Kioto
Día 9 ; Nara (Ex. Desde Kioto) ; Kioto
Día 10 ; Kanazawa ; Kanazawa
Día 11 ; Shirakawa-go & Takayama ; Takayama
Día 12 ; Takayama ; Takayama
Día 13 ; Takayama-Tokio ; Tokio
Día 14 ; Nikko (Excursión desde Tokio) ; Tokio
Día 15 ; Tokio (Vuelta por la noche) ; -
Muchas gracias a todos.
Indialuna Escribió:
Os cuento como hemos hecho el tema del JRP, comprado en la web oficial y asientos reservados para todos los trayectos que se podía, hay trenes que no se puede porque son locales y son todos sin reserva, otros que hay vagones con y sin reserva (se indica en los andenes cada tipo de vagón) y otros que son todos reservados.
Con los códigos de los 3 pases fuimos a la estación de Shibuya, al centro de atención de Japan Rail, allí nos dieron los 3 pases ya activos para empezar a usar el 12 de julio, 7 días, y me imprimieron todos los asientos.
Se pasa por los torniquetes de entrada siempre siguiendo las indicaciones de JR. Está indicado en cada andén donde va a parar tu vagón y ahí haces cola.
A mí me fue útil entrar a mi reserva en la web para comprobar anden y en un caso que no cogimos el tren reservado porque nos quedamos a comer en Himeji, ver que el siguiente también tenía asientos no reservados y poder ir en él sin necesidad de ir a cambiar asientos a las ventanillas. También veía ahí las paradas que hacía cada tren.
Entre ver mi reserva y la opción de ver asientos y la info que me daba, Navitime para ver horarios, andenes, las posibilidades de filtrado, con JR o no, etc y Google maps, nos hemos organizado a la perfección, es fácil orientarse, los carteles son muchos pero claro, si no se pregunta, hay sitios como Nara, Nikko, Arashiyama o Inari, que tiene más de una estación pero con Maps sabiendo tu trayecto te indica perfectamente la estación a la que ir a pie etc.
Es un viaje en el que veo necesario tener datos y acceso a estas aplicaciones para ir a seguro y no perder tiempo.
Cualquier duda sobre el JRP decidme, que lo tengo fresco, sobre si interesa o no, a ver, hay que hacer números, no es plan de perder dinero, pero si sale parecido, da una comodidad muy grande y la posibilidad de improvisar como hicimos nosotros en 2 ocasiones.
Hoy dentro de exactamente un mes ,zarpa nuestro Allure, y aún no tengo camarote asignado en la App. Es normal? A alguien mas le ha pasado?Pensaba que un mes antes , como máximo sabías ....
Hola,
Tienes un camarote garantizado? Si hiciste el checkin, entonces hay un pequeño truco que podrías usar para saberlo, al realizar el checkin debes meter en la cartera del móvil (yo uso iPhone) la tarjeta de embarque. Allí tendrás un código de barras que indirectamente indica el camarote asignado.
En mi caso, el truco no funcionó, tuve que esperar a que me lo asignaran. Otras veces sí he podido verlo. Esta vez me lo han asignado un mes antes pero en otras ocasiones lo he sabido la misma semana que embarcamos.
Si, no es un método infalible. También me ha pasado lo mismo que comentas, el camarote me lo asignaron a muy pocos días de embarcar.
Si, tengo un vista exterior garantizado, como dice Vamosadisney probé con lo de la wallet de google y si me salen unos numero debajo del codigo de barras pero son 9 digitos así que no creo que sea el número de camarote.No tengo iphone lo probaré con el iphone de mi hija a ver si hay suerte, si no supongo que me toca esperar a una semana antes como comentais,,,,....
Hola, acabamos de volver del norte de Marruecos, y os cuento un poco mi experiencia por si a alguien le puede ayudar. Me encantaría escribir un diario pero seguramente no lo haré por el poco tiempo que tengo. En mayo también estuvimos en Marruecos, en el sur, desierto etc…y nos gustó tanto la experiencia que ahora hemos vuelto.
Hemos hecho un recorrido por nuestra cuenta con avión desde málaga a Tetuan, y luego Chefchaouen, Asilah y por ultimo Tanger desde donde volvimos en avión a Málaga.
En Tetuan nos dimos el gusto de quedarnos en el Reducto, precioso, y el restaurante de la terraza de noche espectacular. El traslado del aeropuerto de tetuan al Reducto fue en taxi, que nos mandó el reducto.
Un día fuimos a la playa de M’diq, muy recomendable, un pueblecito con paseo marítimo y un ambiente muy chulo a solo 25 minutos de Tetuan. Fuimos en taxi por 80 dirhams, precio que habíamos tratado con el mismo taxi del aeropuerto. Para volver lo hicimos en los taxis colectivos, 10 dirhams cada uno pero no lo recomiendo, la gente se colaba y no respetaba los turnos de espera. Gracias a un chaval muy educado que intercedió por nosotros logramos subirnos a un taxi y volver a Tetuan. Y el bus mas de lo mismo, habia una cola enorme.
Luego dejamos Tetuan para irnos a Chefchaouen también en taxi (300 dirhams), un pueblo espectacular, aquí nos hospedamos en un apartmento llamado Casa norte, en pleno centro y muy bien, con aire acondicionado menos mal! porque hacía mucho calor!
Dejamos chefchaouen y nos fuimos rumbo a Asilah y luego Tanger, todo en el mismo día. Lo hicimos con otro taxi que encontré por Google desde España antes de irnos. Hablé con varios taxistas de chefchaouen pero el que más me convenció fue Oussama, porque tenía otras reseñas de españoles, habla perfectamente español, y me contestó a todas mis dudas rápidamente por whatsapp. Nos llevó a Asilah donde estuvimos 3 horas, y luego ida a Tanger. El chaval es un encanto, no tenía ninguna prisa, de hecho nos preguntó varias veces si queríamos parar en algunos sitios chulos que vimos por el camino, pero le dijimos que no porque no teníamos mucho tiempo y queríamos aprovechar en Tanger. Su tlf es +212 602 484588 por si os hace falta y en Google aparece como “Taxi for you Chefchaouen”.
Y en Tanger nos quedamos en Dar Rif Kebdani, un Riad muy sencillo pero necesitábamos dos camas y era lo que encontramos. La terraza lo mas reseñable, una vistas superbonitas del puerto de Tanger y el personal muy amable. Tengo que decir que como sabían que era nuestro aniversario, nos prepararon la habitación decorada con pétalos de rosa, y un aperitivo, un detallazo que no tuvieron en el reducto.
Los precios de los restaurantes en Tanger han subido al nivel de España. Pero en fin….es lo que hay. Nos sorprendió gratamente el restaurante del hotel Continental, que para ser el hotel que es, los precios son similares a los de los restaurantes que había alrededor, pero comida de mejor calidad y cockteles y smoothies superbuenos, y las vistas increíbles. Puede que si volvemos nos alojemos aquí.
Ah! Y de vuelta al aeropuerto de Tanger nos llevó otro taxista que contacté por Google también, se llama Taxitanger-Hamid, ví que tenía una puntuación de 4,9 sobre 87 reseñas y no me lo pensé. Me cobró 100 dirhams, la mitad de lo que me cobraba el hotel por el traslado y habla español perfecto, un hombre muy agradable, educado y puntual y del que me guardo también el tlf por si volvemos... Leer más ...
...paises que son una excepción, sobre todo, por que los Egipcios que viven alrededor de cazar al turista, para mi, son de los peores del mundo.
Mucho e**(AutoEdit)**a, mucho vendedor demasiado agresivo, machismo institucionalizado, trafico horrible, información falsa de los hoteles, y estres a mi modo de ver, innecesario.
Egipto es un pais que merece muy mucho la pena, es maravilloso, tanto el buceo en Hurgada o Sharm, el crucero por el Nilo es una experiencia indispensable, y visitar el Cairo, casi obligatorio.
Pero lo mio es solo una opinión que a lo mejor a alguien le vale, no creo que sea un destino para primerizos por su cuenta y para experimentados, requiere, muchisimo mas esfuerzo de planificación previa que cualquier otro destino por lo ya expuesto.
En cuanto a lo de Uber, según nos comento el guia en las tardes libres en El Cairo que habia que vigilar, hay dos e**(AutoEdit)**a, una, la del mismo coche que te ha aceptado la carrera, que un minuto antes de cogerte, anula la carrera, la matricula coincide, te montas, y cuando vas a pagar por la aplicación no puedes por que esta anulada, y te pide mucho mas dinero en efectivo.
Y la otra, es que un coche con la apariencia de Uber, al verte esperando, para, te montas y ya la has liado, no compruebas la matricula y es un e**(AutoEdit)**a que te pedirá una pasta.
¿que se puede evitar? Si, ¿Qué la policía de defenderá? Cierto, pero si no picas, tendrás que estar muy precavido, y genera un estres que no lo quiero en vacaciones, Y tanto si picas como si no, discusión desagradable y experiencia es a mi modo de ver, innecesaria.
Y solo por si a alguien le vale, tanto si viaja a Egipto por libre como si no, Hay que poner en Google, e**(AutoEdit)**a en Egipto, y leer mucho.
Como mi móvil solo tiene ranura para una tarjeta SIM, he pensado en que es más cómodo pillar una ESIM para no tener que cambiar la tarjeta y así mantener el número también.
¿Podéis recomendarme sitios donde las ESIMs sean confiables y no hayais tenido problemas con ellas a la hora de instalarlas ni problemas con el internet? He visto que hay desde unas que son bastante baratas a otras más caras, pero no sé qué se considera el precio "justo" para ellas.
Estoy de viaje 17 días, he visto que hay planes para 16 días pero se me queda corto por 1 día... Y pensé en que es mejor pillar una que tenga datos ilimitados, no sé cuánto gastaré allí pero no me quiero quedar corta.
Deberías verificar que tu móbil soporta ESIM, no todos lo tienen. En mi caso vamos 3 y 2 no podemos poner ESIM y hemos tenido que comprar SIM física. La ESIM que he comprado ha sido en mobimatter.com, ya contaré a la vuelta la experiencia. De todos modos varios compañeros del foro la han utilizado y han hablado muy bien.
¡Si! Tengo un Google pixel 8 pro, he visto en las opciones que deja poner ESIM, y en algunas páginas de ESIMs también he visto que es compatible, aunque si no me equivoco, puede haber esims en algunas páginas que aún así no sean compatibles con algunos móviles. Pero sí, por lo general puedo ponerla.
Perfecto, le echaré un vistazo, gracias ¡y ya me dirás qué tal también!
...está junto a la carretera y el Briksdal. Desde Stryn hacia el Noroeste para coger el alojamiento en el Havila Raftebold.
Día 4
De nuevo hacia Stryn y viendo toda la carretera (sin desperdicio) hasta Geiranger. Noche en Geiranger.
Día 5
Día completo en Geiranger, mirador del águila, barco turístico y luego paseando por Geiranger. Noche en Geiranger.
Día 6
Ruta de Geiranger a Sogndal, pasando por Lom y Skjolden. Quería ver Nigardsbreen que era un objetivo principal. Pero entre repetir Ornesvegen utsiken, y los otros miradores, y subir al dalsniva, y flipar con el tramo de Lom a Sogndal, nos quedamos sin tiempo para Nigardsbreen. Podría denominarse "la cagada del viaje". Dormir en Sogndal.
Día 7
De Sogndal a Bergen para dejar el coche en el aeropuerto a las 15:30, y coger el vuelo. A pesar de que madrugamos un montón y no paramos salvo logística y la catarata de camino a Vossevangen y a pesar de ir por el camino más corto (e insípido) contamos con el tiempo bastante justo.
Nota: lo hice a mitad de junio con días largos y nos hizo buen tiempo todo el rato. No tuvimos problema de tráfico y los transbordadores fueron fluidos.
Tú tienes 5 días más. Enhorabuena puedes subir por el Ornesvegen (transbordador) hasta Trollstigen (abrirá en unas semanas) hacia Andalsnes, ver el par de miradores, te puedes plantear ir a Molde (ferry), Ålesund (ciudad arrasada por un incendio y reconstruida en art novó) y luego, como dices, volver por Volda-Stryn-Førde-Lavik, hacia Bergen. Yo no me apartaría más hacia el Oeste. Piensa que un tramo desde Stryn hacia el Sur lo repitirias pero el número de transbordadores es menor. No conozco nada de esa ruta, mira en la web que dices y en Google Maps las vistas. Førde me suena que tiene muchas referencias como centro turístico.
Más ideas, de un PDF que me saqué hace 6 años y del que aún tengo que sacar mucho jugo:
Gaularfjellet, es una carretera panorámica más al oeste de la línea Gudvangen - Sogndal. Al llegar a Førde deshaces un poco de camino y vas a Viksdalen y a Balestrand (transbordador). En mi PDF pone que esa Gaularfjellet está bien. Desde ahí empalmas a Vangsness, Vossevangen y Bergen.
Sognefjellet es otra ruta que sería el tramo Andalsnes - Dombas - Lom - Skjolden - Sogne. Es incompatible con la anterior porque va por el Este, al revés. Parece que haces rodeo pero si miras los km reales te sale parecido porque cuando miras con lupa la carretera va más recta que la de ida. Yo la hice en gran parte y me gustó por la nieve y cascadas múltiples que tenía en junio.
Gamle strynefjellsvegen, al SE de Geiranger, hay que hacer un desvío pilla un poco a desmano, no la conozco.
Tienes la carretera del Atlántico también
Puedes centrarte más en ciudades y ver Kristiandsund y Trondheim a costa de pasar un poco de largo de los paisajes o ir menos embobado con los paisajes de como yo voy.
Como verás las posibilidades son infinitas y yo solo te puedo ayudar en la primera parte de tu periplo. Imprimete un mapa a lo grande de la zona y juega tu propia partida al Risk
- Edito y actualizo, el mensaje era antiguo -
Hola. Los de decoración medieval que tengo anotados son :
- U krále Brabantského (Středověká krčma) - Checa - Malá Strana - 400 / 500 - Tripadvisor recomiendan 92% - 26 opiniones - Google+ 23 / 30 - 23 opiniones - Decoración medieval -ubicación--web inglés--menú inglés--Tripadvisor-
Experiencia Mozartandmadnes - Marzo 2009 www.losviajeros.com/ ...181#951181
U KRALE BRABANTSHEKO(Thunoska 15)No lo he visto rcomendado por aquí,pero nosotros comimos muy bien y el trato fue estupendo.No cobraron ni servicio ,ni propina. Gulash,pato,2 cervezas y dos vinos,no recuerdo el precio pero sobre unos 400KZ
Referencia MaxB - Mayo 2009 www.losviajeros.com/ ...24#1046824
No he estado en la sucursal de Praga, pero sí en el original, que se encuentra en el pueblo del mismo nombre. Es un lugar muy divertido (al menos el original lo es, calculo que el de Praga tendrá la misma onda) donde sólo se puede comer con las manos, los camareros/as te tratan muy mal, pero vos los podés tratar igual de mal a ellos, es todo un juego. A la noche, mientras comes vienen lanzafuegos, bailarinas que bailan en las mesas y otras cosas muy divertidas.
Experiencia Anke83 - Febrero 2013 www.losviajeros.com/ ...53#3673553
Hay un sitio subiendo hacia el castillo casi arriba del todo que es una taberna.medieval autentica muy chula!! se come en plan barbacoa !
- U Pavouka - Checa - Staré Město - 400 / 500 - Tripadvisor recomiendan 76% y puesto 308 - 40 opiniones - Ambientación medieval - espectáculo noche -ubicación--web--Tripadvisor-
Experiencia Cocotte - Julio 2008 www.losviajeros.com/ ...php?e=2178
... Nos decidimos por uno que estaba en un pasadizo de la calle Celetná, el U Pavouka, tengo oido que en esos callejones, pasadizos o como queraís llamarlo se come mejor que en las zonas turísticas y más barato, ese no fué nuestro caso pero comimos muy bien.
Era un restaurante medieval super ambientado con unas pieles en los asientos eso nos dió un poco de repelús los camareros ibán con las túnicas de hilo de aquella época, las sras. Comimos el famoso goulach exquisito y los sres. Pidieron el famoso codillo, cuando vimos lo que les sirvieronnnnn vaya plato, a ver si os puedo poner una fotillo, fuímos al baño y por el sótano estaba ambientado en la época medieval una pasada, se ve que por la noche hacen espectáculo con lucha de espadas etc. Tengo que decir que nos costó un poco carillo pero la comida estaba muy buena.
Probamos Raising Cane's en nuestro último viaje hace un par de meses y nos gustó más que Chick-fil-a, que era nuestro favorito de pollo hasta ahora, y a años luz de KFC. Aparte del pollo, buenísimas sus Texas toast.
Como curiosidad, un día que metimos en Google maps el raising cane's más cercano acabamos en uno en colaboración con Post Malone y los Dallas Cowboys, totalmente tematizado y con trajes y guitarras expuestos, una máquina de vending con merchandising de los Dallas Cowboys, el arco del drive through con forma de estrella...
Entonces.....para la E12 no llega el bus lanzadera???.
.... Entiendo pues que hay que ir a pie o en taxis?
....en el plano que comparte Aniolaliand0 solo aparece el icono del Taxis
Al salir del metro hay autobuses justo enfrente, como tienes 90 minutos para hacer trasbordo te sirve el billete del metro. Yo lo hice andando pero si vas con maletas y la calor que está haciendo tendrás que coger el autobús sí o sí, el número no lo sé pero se puede mirar en Google Maps. El autobús tiene que ir hacia la izquierda, que es por donde se va a la terminal de cruceros. He mirado, son el 843 y 859, aún siguen esos números.
Que no se olviden que hay que sacar dos billetes, porque si a la vuelta necesitas billete en los autobuses no venden.
Hay una parada de taxi, hay quien lo coge, eso ya depende de cada uno.
Hemos hecho varias reservas tanto por Booking como por Trip. Y nos ha pasado una cosa un poco extraña con dos hoteles reservados por Booking.
Hemos recibido el típico mensaje del hotel de Wulingyuan y del de Yangshuo diciendo que podemos contactar con ellos a través de Whatsapp o WeChat. Pero lo raro es que tanto el número de Whatsapp como el ID de WeChat de los dos hoteles es el mismo.
Le ha pasado esto a alguien??
Puede ser q el nº q te dan del whatsapp sea movil y el otro fijo; si buscas ambos por google no te salen en resultados de búsqueda del hotel?
Buscando el nº de Whatsapp en Google no se encuentran resultados. Y el ID de WeChat es un código alfanumérico y tampoco sale nada. Muy raro.
Hemos hecho varias reservas tanto por Booking como por Trip. Y nos ha pasado una cosa un poco extraña con dos hoteles reservados por Booking.
Hemos recibido el típico mensaje del hotel de Wulingyuan y del de Yangshuo diciendo que podemos contactar con ellos a través de Whatsapp o WeChat. Pero lo raro es que tanto el número de Whatsapp como el ID de WeChat de los dos hoteles es el mismo.
Le ha pasado esto a alguien??
Puede ser q el nº q te dan del whatsapp sea movil y el otro fijo; si buscas ambos por google no te salen en resultados de búsqueda del hotel?
Hola, ya hemos vuelto del crucero por ISLAS GRIEGAS & ESTAMBUL. Resumen: no tenemos perfil de crucerista, era el primero, me gusta mucho mas ver las ciudades a tu ritmo.
CONSEJOS:
Leer muy bien el diario de a bordo, sobre todo OJO cuando den los tickets de desembarco (os convocan a partr de X horas en el teatro...), id y haced cola para ser de los primeros, la suerte esta en pillar la lancha a las 7.45, ocho... Si te dan numero para desembarcar a las 12.45, 13.00 pierdes mucho tiempo
Botellas de agua y gimnasio: indignante, los niños menores de 18 años no tienen derecho a una botella de agua, los adultos 7 por semana. (paquete bebidas standard). Gimnasio no les dejan no recuerdo si era con 16 o 18!.
Comidas: te asignan un restaurante: horario muy restringido de 12.30 a 14.00, si vas mas tarde te cierran y no te dejan entrar, muy estrictos. El desayuno en el restaurante y la comida son espectaculares. Las cenas de restaurante también son buenas pero puedes estar cenando desde las 21.30 hasta las 23.45, la sensación es haber ido a bodas.
GENTE: genial, una facilidad increible para conocer a gente, fuimos tres y volvimos 15, jaja.
MESAS: como al inicio para cenas te asignan una mesa en el restaurante, si quieres cambiar porque ya tienes tu grupo, os aconsejo ir al maitre hablarlo y lo gestionan al día siguiente, si pueden.
PISCINAS: bien, saladas, jacuzzi... Bien, alrededor de las piscinas sobre las 12.30 o 13.00 hay bufet de paellita, picoteos... Pero no siempre esta.
COCTELES: super, el alccohol ni se nota, es flojo
VESTIMENTA Y TAL: una noche mejor vestido, vestido majo, lo que te apetezca, llevaba tacones y ni los estrene porque las distancias en el barco son tremendas, vamos que nos perdiamos.
EXCURSIONES: nosotros las hicimos por libre y nos salio genial, ningun miedo a decir me pierdo, voy a perder el barco... Evidentemente te organizas y estas dos horas o tres antes. La gente que se cogia excursiones con Costa o shore... No estaban demasiado contentos, la de Atenas la gente venia contenta.
SANTORINI: truqui, la haces sin problema por libre. El truco es cuando te den el ticket de desembarco pillar el de las 7.45 o así... No encontramos colas en el funicular, pagamos 6 euros (caro para el tramo que es), y en nada te plantas.... Subir por las escaleras ni de coña, ando mucho pero pierdes el aliento, yo no vi a nadie caminando, los burritos pues no al maltrato animal.... Aconsejo hacer fotos por Fira, ir callejeando y luego te vas a la zona donde estan los autocares, hay muchos para cada destino (Oia, Perissa, etc), el billete cuesta 2 euritos y te plantas en media hora en Oia, merece la pena, son los paisajes de piscinitas azules, tejados azules... Hay aire acondicionado y el ticket te lo venden en la cola del bus.
MYKONOS: también la hicimos por libre, desembarcas en lancha (tuvimos mala pata y nos tocaron tickets a las 17.30). Consejo: id por libre, ni pagueis excursiones, para nadaaa. Bajas de la lancha, coges el SEA BUS, pagas dos euros por persona (mejor compras ida y vuelta y así evitas la cola de despues), tarda un poco en pasar... Te llevan a puerto... Nos liamos no sabiamos si bajar en la primera parada, y aceptamos baja en la primera parada y allí vas a los molinos, a la parte de la little Venezia, etc... En esta isla casi siempre hace viento... Pero vas a hacer unas fotos espectaculares.
HERACLION: ibamos con otra pareja y cogimos un taxi, euros por pareja y te llevan a... Leer más ...
...contactar con algunos hoteles para ver si consigo algún conductor en alguna zona rural pero me resulta imposible agregar contactos a wechat con el número de móvil chino, en fin
Saludos
Como decía, seguramente tengas más experiencia que yo en todo... Lo que dices, yo lo hice en más de una ocasión...hablar con el dueño del hotel y preguntarle si conoce a alguien que me lleve a tal o cual sitio... Y normalmente siempre aparece algún "conocido" que por un precio acordado te lleva a los sitios XD y así ir con coches particulares a algún sitio, o que me llevasen a algún aeropuerto o estación de tren para ganar tiempo.
No sé cómo reservas, pero si haces por ej. Con booking quizás puedas preguntarles por email estas cosas y ya llevarlas negociadas de antemano...
En cuanto a qué ver, es que los que vamos por primera vez hacemos "sota, caballo, rey", vamos a los sitios típicos (Beijing, Shanghai, Xian, Zhangjiajie, etc...) hay pocas excepciones que se salgan de esa "ruta para primerizos"...
Ya lo mío de Zhangye diría que fue una excepción, que se me antojó ver esas montañas de colores y para ello tuve que renunciar a Chengdú y otros sitios conocidos...
De todos modos, siempre hay margen a la improvisación... Por ej yo llegué a Zhangye sin ni idea de qué hacer ni como.. Ya según salí de la estación me abordaron varios "taxistas", (pongo comillas porque dudo que todos lo fuesen de verdad XD)... Al final acordé con una pareja que me llevase al hotel (que por cierto, en Zhangye me fue difícil encontrar uno que admitiese extranjeros, no todos lo hacen) y después al parque ...
También acordé con ellos (con ingenio, libreta y boli... Ya que google translator era un auténtico desastre... Me ayudó saber algunos kanjis de japonés) que al día siguiente me recogiesen y me llevasen a dar una vuelta por la ciudad, esperándome mientras veía templos y otras cosas, y luego llevarme al aeropuerto de vuelta a Xian.
... Y aunque el primer viaje sí fue en taxi, el resto de viajes fueron con la mujer y su coche particular... XD (así supongo que el marido usaba el taxi para ganar dinero con otra gente tras ya tener acordado conmigo un precio y un horario XD)
Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.
Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.
DATOS DE INTERÉS
- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.
DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL
- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a... Leer más ...
Hola, ya hemos vuelto del crucero por ISLAS GRIEGAS & ESTAMBUL. Resumen: no tenemos perfil de crucerista, era el primero, me gusta mucho mas ver las ciudades a tu ritmo.
CONSEJOS:
Leer muy bien el diario de a bordo, sobre todo OJO cuando den los tickets de desembarco (os convocan a partr de X horas en el teatro...), id y haced cola para ser de los primeros, la suerte esta en pillar la lancha a las 7.45, ocho... Si te dan numero para desembarcar a las 12.45, 13.00 pierdes mucho tiempo
Botellas de agua y gimnasio: indignante, los niños menores de 18 años no tienen derecho a una botella de agua, los adultos 7 por semana. (paquete bebidas standard). Gimnasio no les dejan no recuerdo si era con 16 o 18!.
Comidas: te asignan un restaurante: horario muy restringido de 12.30 a 14.00, si vas mas tarde te cierran y no te dejan entrar, muy estrictos. El desayuno en el restaurante y la comida son espectaculares. Las cenas de restaurante también son buenas pero puedes estar cenando desde las 21.30 hasta las 23.45, la sensación es haber ido a bodas.
GENTE: genial, una facilidad increible para conocer a gente, fuimos tres y volvimos 15, jaja.
MESAS: como al inicio para cenas te asignan una mesa en el restaurante, si quieres cambiar porque ya tienes tu grupo, os aconsejo ir al maitre hablarlo y lo gestionan al día siguiente, si pueden.
PISCINAS: bien, saladas, jacuzzi... Bien, alrededor de las piscinas sobre las 12.30 o 13.00 hay bufet de paellita, picoteos... Pero no siempre esta.
COCTELES: super, el alccohol ni se nota, es flojo
VESTIMENTA Y TAL: una noche mejor vestido, vestido majo, lo que te apetezca, llevaba tacones y ni los estrene porque las distancias en el barco son tremendas, vamos que nos perdiamos.
EXCURSIONES: nosotros las hicimos por libre y nos salio genial, ningun miedo a decir me pierdo, voy a perder el barco... Evidentemente te organizas y estas dos horas o tres antes. La gente que se cogia excursiones con Costa o shore... No estaban demasiado contentos, la de Atenas la gente venia contenta.
SANTORINI: truqui, la haces sin problema por libre. El truco es cuando te den el ticket de desembarco pillar el de las 7.45 o así... No encontramos colas en el funicular, pagamos 6 euros (caro para el tramo que es), y en nada te plantas.... Subir por las escaleras ni de coña, ando mucho pero pierdes el aliento, yo no vi a nadie caminando, los burritos pues no al maltrato animal.... Aconsejo hacer fotos por Fira, ir callejeando y luego te vas a la zona donde estan los autocares, hay muchos para cada destino (Oia, Perissa, etc), el billete cuesta 2 euritos y te plantas en media hora en Oia, merece la pena, son los paisajes de piscinitas azules, tejados azules... Hay aire acondicionado y el ticket te lo venden en la cola del bus.
MYKONOS: también la hicimos por libre, desembarcas en lancha (tuvimos mala pata y nos tocaron tickets a las 17.30). Consejo: id por libre, ni pagueis excursiones, para nadaaa. Bajas de la lancha, coges el SEA BUS, pagas dos euros por persona (mejor compras ida y vuelta y así evitas la cola de despues), tarda un poco en pasar... Te llevan a puerto... Nos liamos no sabiamos si bajar en la primera parada, y aceptamos baja en la primera parada y allí vas a los molinos, a la parte de la little Venezia, etc... En esta isla casi siempre hace viento... Pero vas a hacer unas fotos espectaculares.
HERACLION: ibamos con otra pareja y cogimos un taxi, euros por pareja y te llevan a hacer un... Leer más ...
Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.
Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.
DATOS DE INTERÉS
- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.
DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL
- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde... Leer más ...
Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.
Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.
DATOS DE INTERÉS
- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.
DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL
- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde... Leer más ...
Alquilé una autocaravana en semana santa 10 días y, la verdad, mal. Nos quedamos sin bombona la quinta noche aún diciendo nos que estaba llena y que nos daría para toda la semana. Tuve la calefacción puesta solo por la noche y sin pasar de 20 ºC (como la tengo en casa, nos llevamos los rellenos nórdicos). Atención telefónica O, no había forma de averiguar que pasaba, manual inexistente y lo solicité incluso antes de alquilarla). Me escribieron " nosotros hacemos la explicación y si os surge alguna duda nos podéis llamar al teléfono movil ". Menos mal que busque en Google que significaba ese número de error que me daba la pantalla. Tiempo perdido en buscar una gasolinera donde vendieran el mismo tipo de bombona lo que desencadenó en desayunar donde yo no quería y encima nos engañaron con el precio la calidad del desayuno, para más Inri. Perdí el tiempo indicándoles en los primeros días todos los desperfectos que tenían la autocaravana. Perdí el tiempo en limpiarla por dentro como seguramente nadie les habrá entregado ninguna... Respuesta máquina reembolsen el importe de la bombona "las indicaciones que nos han dado desde administración, es que si van ustedes a alquilar en un futuro, se tendrá algún gesto comercial" y la última "Buenos días, ninguna novedad. Nosotros no podemos hacer nada sobre lo que nos dicen desde arriba. Sentimos que te tuvieras que gastar 20€ en la bombona, siempre la damos llena y no sabemos qué ha podido pasar, pero no podemos hacerte transferencia de nada".
En mi viaje por Túnez he estado alojado en los siguientes lugares.
* Maison D'Hotes La Cuesta, Medenine.- - Dos noches.
Una casa de Huéspedes. La encontré recomendada en la página web de Destination Dahar que consulté recabando información para explorar la región. Los propietarios son una pareja de avanzada edad: El está jubilado (tendrá unos 75-80 años de edad). Ella (que se llama Leila de unos 63 años + o -) es profesora de Geografía en el Colegio de Enseñanza Secundaria de Medenine y una apasionada de la Geología. La habitación, que está en el piso de arriba (no hay ascensor) de su casa, es muy amplia, limpia y con baño en suite. El desayuno: Fabuloso, con confituras hechas por ella misma con productos procedentes de la huerta del jardín de su casa, así como los dátiles y alguna cosa más. Se nota que pone mucha dedicación y amor en lo que hace y que lo disfruta. Dos noches con desayuno me costaron £50 (60 €, esto es: 30 € por noche). No admiten tarjetas de crédito: Solo en metálico
La comunicación fue fluida por email desde el principio. A tener en cuenta: Ella sólo habla árabe y francés. Yo sólo hablo español e inglés. Mi francés es en realidad español con pronunciación francesa y mucho descaro, pero con Google Translate, gestos y humor lo solucionamos. Ella misma contactó con un conductor (que habla inglés y, que por cierto, fue alumno de ella en el instituto) con el cual hacer una ruta de un día por la región del Dahar, visitando los distintos ksar, que visitamos los 3 y que me costó 75 €, incluyendo comida. Ella conoce la región al dedillo y es de hecho miembro de una asociación por el cuidado y promoción del Dahar y, aunque ya es mayor (aunque me pareció que en buena forma) todavía hace rutas senderistas por el Dahar con jóvenes de Medenine. Muy recomendable.
* Dar Baaz 3, Sousse.- Tres noches.
Casa de Huéspedes, que en realidad es un riad que encontré en Booking. Situado en la parte alta de la medina de Sousse a apenas 5 minutos andando del Museo Arqueológico. Habitación con decoración morisca en una casa también morisca y baño en suite. Pagué un total 376 TND (esto es £93 o 110 €) en efectivo (no credit cards) por tres noches por la habitación VIP. Se desayuna en el patio interior de la casa, alrededor del cual están las habitaciones y demás estancias de la casa. Mi habitación se encontraba en el primer piso (sin ascensor). Tiene además una magnífica terraza en la azotea con unas fabulosas vistas a la medina y al mar, donde se puede ver el puerto de Sousse. El desayuno incluye zumos, agua, café, tortilla, bizcocho, yoghourt, pan, mantequilla, confitura y bsisa caseras (la bsisa es una especie de pasta o papilla hecha con hierbas locales, aceite de oliva, almendras o frutos secos y especias como cilantro, comino, anís, etc, típico de Túnez y Libia).
Dar Baaz tiene varias propiedades en la medina. Yo por error fui a Dar Baaz 7 (el mío era el número 3) y el recepcionista me dijo que estaba en el sitio equivocado, me dio indicaciones y mientras me dirigía hacia allá contactó con Mohamed, el recepcionista de Baaz 3 quien salió en mi búsqueda hasta dar conmigo y llevarme hasta la casa. Personal muy amable. Mohamed habla inglés. Tienen servicio de lavandería, si pagas 10 TND a la chica que hace las tareas domésticas.
* Hotel Suisse, Túnez capital.- 1 noche (al llegar) y otras 3 noches posteriormente.
Hotel situado en el Centro de la ciudad de Túnez, muy cerca de la Gare de... Leer más ...
Hola Yara .no entiendo muy bien,el cuestionario tiene que ser enviado en inglés y cubierto en español o el cuestionario enviado en español y cubierto en español gracias
Lo siento no entiendo muy bien tu pregunta.
Entras en la web y eliges uno de los idiomas disponibles que son inglés,japonés,ruso,coreano y chino.
Sino sabes inglés utiliza el traductor por ejemplo de Google.
Entras en Arrival Card.
En el cuestionario verás las preguntas y no tienes que escribir nada excepto como es lógico en las preguntas sobre información personal como nombre,apellidos,número de pasaporte ,ocupación o el hotel donde te alojas a la llegada.
En el resto de preguntas y como ya expliqué en mi anterior mensaje se abren desplegables y solo tienes que elegir la opcción adecuada, por ejemplo en el de nacionalidad pues aparecen todos los países y elijes el tuyo.
.
La primera parte del cuestionario son preguntas sobre información personal.
La segunda parte preguntas relacionadas con el viaje
Tercera una declaración de salud.
Y por último previsualización para que revises si está todo ok y ya solo te queda darle a enviar la solicitud (olvídate de lo de enviar en inglés o español y viceversa).Posteriormente el sistema genera un documento con un código QR.
Si tienes que cambiar algún dato justo antes del viaje se puede hacer solo tienes que pinchar en Update Arrival.