Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Grup Excursionisme Daines Udg ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Grup Excursionisme Daines Udg en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 116 comentarios sobre Grup Excursionisme Daines Udg en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Transporte público en Barcelona Tema: Transporte público en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Barcelona

Publicado:
P
"piluca63" Escribió:
"logos88" Escribió:
Hola! En unas semanas iré a Barcelona y tengo dudas sobre los títulos de transporte. ¿Se puede sacar un bono de 10 viajes en las máquinas del metro?

Que en la WEB leo que "La T-casual, la T-usual, la T-familiar y la T-grup sólo funcionan con la T-mobilitat, y ya no podrás comprarlas en el sistema magnético." y por lo tanto no se si es posible comprarla nada más llegar.

Hola!!
Te cuento mi experiencia:
En las estaciones de metro tienes siempre máquinas expendedoras de billetes. Su uso es muy fácil.

Te dan a elegir las modalidades.
La que creo que te irá mejor es la t casual que son diez viajes.Esta tarjeta es personal e intransferible y cuesta 12,15 euros, luego te cobran 0,50 euros por la propia tarjeta.Se puede recargar y en ese caso no te cobran los cincuenta céntimos.

Al menos que yo sepa te vale para autobuses y metro. No necesitas más zonas que la uno. Todo lo turístico lo tienes en esa zona.

Luego tienes la t familiar que esa es de ocho viajes y esa sí la podeis compartir, cuesta 10,70 euros(0,50 tarjeta )y también la puedes recargar.

Lo que si te digo es que tengas mil ojos en el metro, no te relajes y presta atención a donde lleves el dinero, tarjetas, móvil etc...

A mí me quitaron el móvil.

Echa un vistazo al vídeo que envía abdelkrim sobre los carteristas unos mensajes mas arriba.

Saludos!!

Ese canal, que se llama “Barcelona a pie de calle” o algo así, tiene varios videos dedicados a los carteristas del Metro. Lo curioso es que también ha hecho una visita a Madrid y lo primero que dice es que allí los carteristas actúan casi siempre en superficie, porque las estaciones de Metro y Cercanías cuentan con una vigilancia mucho mejor.

Transporte público en Barcelona Tema: Transporte público en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

piluca63
Imagen: Piluca63
Registrado:
16-Feb-2010
Mensajes: 364
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Barcelona Mensaje destacado

Publicado:
"logos88" Escribió:
Hola! En unas semanas iré a Barcelona y tengo dudas sobre los títulos de transporte. ¿Se puede sacar un bono de 10 viajes en las máquinas del metro?

Que en la WEB leo que "La T-casual, la T-usual, la T-familiar y la T-grup sólo funcionan con la T-mobilitat, y ya no podrás comprarlas en el sistema magnético." y por lo tanto no se si es posible comprarla nada más llegar.

Hola!!
Te cuento mi experiencia:
En las estaciones de metro tienes siempre máquinas expendedoras de billetes. Su uso es muy fácil.

Te dan a elegir las modalidades.
La que creo que te irá mejor es la t casual que son diez viajes.Esta tarjeta es personal e intransferible y cuesta 12,15 euros, luego te cobran 0,50 euros por la propia tarjeta.Se puede recargar y en ese caso no te cobran los cincuenta céntimos.

Al menos que yo sepa te vale para autobuses y metro. No necesitas más zonas que la uno. Todo lo turístico lo tienes en esa zona.

Luego tienes la t familiar que esa es de ocho viajes y esa sí la podeis compartir, cuesta 10,70 euros(0,50 tarjeta )y también la puedes recargar.

Lo que si te digo es que tengas mil ojos en el metro, no te relajes y presta atención a donde lleves el dinero, tarjetas, móvil etc...

A mí me quitaron el móvil.

Echa un vistazo al vídeo que envía abdelkrim sobre los carteristas unos mensajes mas arriba.

Saludos!!

Transporte público en Barcelona Tema: Transporte público en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

logos88
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
16-Nov-2008
Mensajes: 218
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Barcelona

Publicado:
Hola! En unas semanas iré a Barcelona y tengo dudas sobre los títulos de transporte. ¿Se puede sacar un bono de 10 viajes en las máquinas del metro?

Que en la WEB leo que "La T-casual, la T-usual, la T-familiar y la T-grup sólo funcionan con la T-mobilitat, y ya no podrás comprarlas en el sistema magnético." y por lo tanto no se si es posible comprarla nada más llegar.

Transporte público en Barcelona Tema: Transporte público en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

impaciente
Imagen: Impaciente
Registrado:
11-Abr-2009
Mensajes: 2178
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Barcelona

Publicado:
Las nuevas tarjetas se podrán adquirir en las máquinas de autoventa, no precisan ningún registro ni trámite previo y serán de cartón, pero de mayor calidad que el de las magnéticas de toda la vida. Y además serán recargables. Se podrán usar sin necesidad de darse de alta en la T Mobilitat.
Los títulos afectados son la T-usual, la T-casual, la T-familiar y la T-grup. Las tres últimas se agruparán en una sola T-Mobilitat de cartón, mientras que la T-usual tendrá su propio soporte individualizado, también de cartón tuneado. Todo, al margen de la T-Mobilitat de plàstico.

Los títulos de cartón tendrán un coste inicial de 0,50 euros y serán recargables tanto en las mismas máquinas expendedoras como a través de la aplicación móvil de la T-Mobilitat. Tendrán que validarse en el mismo lector que la T-Mobilitat de plástico, puesto que la ranura no las reconocerá.

Esto es lo que pone la web d los transportes de Bcn

Menorca con Niños Tema: Menorca con Niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Menorca con Niños Mensaje destacado

Publicado:
...ambos el fin de semana del 17 y 18 de diciembre; o el Mercado de Navidad de Alaior, del 16 al 31 de diciembre, inspirado en los grandes mercados navideños del centro de Europa, todo un acontecimiento único en la isla donde las flores típicas de Navidad combinan con productos de bisutería, piezas para montar el Belén, objetos de regalo, etc.


2–Conciertos Navideños. El Teatre Principal de Maó –el coliseo operístico más antiguo de España, inaugurado en 1829– acoge diversos eventos: ‘Concierto de Navidad’ del Conservatorio (16 diciembre); ‘Concierto de Navidad’ de la Banda de Música de Maó (17 diciembre), ‘Concierto de Fin de Año’ de la Orquesta de Cámara Illa de Menorca ‘Las mil y una noches’ (29 diciembre) y el espectáculo de danza ‘El lago de los cisnes’, de Chaikovski, con la International Ballet Company (7 enero). Y en Ciutadella, el Teatre des Born ofrece varios espectáculos: ‘Gala lírica de Navidad’ (23 diciembre), con figuras del panorama lírico nacional e internacional, como el menorquín Simón Orfila, Kennedy Moretti y Ruth Iniesta; el ‘Concierto de Fin de Año’ de la Orquesta de Cámara Illa de Menorca ‘Las mil y una noches’ (30 diciembre) o la adaptación teatral del ‘Cuento de Navidad’ de Dickens, por la compañía Cercle (6 enero).

3–Ruta de los Belenes. En Maó, la Sala de Exposiciones de Sant Antoni inaugura el 16 de diciembre la 51ª Exposición de Dioramas del Grup de Pesebristas de Maó, hasta el 5 de enero. En Alaior, la Salle Alaior inaugura el 17 de diciembre su Belén, en el Centro Cultural Convent de Sant Diego. Y en la Catedral de Menorca (Ciutadella) y la mayoría de parroquias de la isla balear también realizan belenes. Especialmente famoso es el Belén de las monjas del Monasterio de Santa Clara, en Ciutadella.

4–Talleres gastronómicos. El Museo de Menorca ofrece el taller de cocina ‘Turrón de la Reina’) el 14 de diciembre; y un taller gastro-navideño, ‘Una Navidad para chuparse los dedos’, para difundir las recetas de repostería típica navideña de Menorca y sus orígenes (29 diciembre).

5–Pista de hielo. Se instalará este año en el exterior del Polideportivo Municipal de Alaior y estará abierta del 16 al 23, del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 7 de enero.

6–Eventos deportivos y turismo activo. El puerto de Maó será escenario el 26 de diciembre de la tradicional ‘Travesía del puerto nadando’, a las 12:00 h, en el muelle de la Autoridad portuaria. También habrá una doble San Silvestre menorquina: El 29 de diciembre, la ‘X San Silvestre Nocturna Alaior’, a las 18:00 h ( bit.ly/3BoJSAO); y el 31 de diciembre la ‘I San Silvestre Maó-Illa de Menorca’, a las 10:00 h, con salida y llegada a la pista de atletismo (Maó-Llucmaçanes-Maó, 6.500 m, bit.ly/3UOwWL7 ). Asimismo se puede aprovechar la escapada navideña a Menorca para practicar senderismo o mountain bike por uno de sus atractivos naturales: el ‘Camí de Cavalls’, que recorre en 185 kms el perímetro costero de la isla y cuyos orígenes se remontan al siglo IV. Está homologada...
Leer más ...

Navidad en Menorca: Mercadillos, Nochevieja, Reyes Tema: Navidad en Menorca: Mercadillos, Nochevieja, Reyes - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad 2022 en Menorca: Mercadillos, Nochevieja, Reyes Mensaje destacado

Publicado:
...ambos el fin de semana del 17 y 18 de diciembre; o el Mercado de Navidad de Alaior, del 16 al 31 de diciembre, inspirado en los grandes mercados navideños del centro de Europa, todo un acontecimiento único en la isla donde las flores típicas de Navidad combinan con productos de bisutería, piezas para montar el Belén, objetos de regalo, etc.


2–Conciertos Navideños. El Teatre Principal de Maó –el coliseo operístico más antiguo de España, inaugurado en 1829– acoge diversos eventos: ‘Concierto de Navidad’ del Conservatorio (16 diciembre); ‘Concierto de Navidad’ de la Banda de Música de Maó (17 diciembre), ‘Concierto de Fin de Año’ de la Orquesta de Cámara Illa de Menorca ‘Las mil y una noches’ (29 diciembre) y el espectáculo de danza ‘El lago de los cisnes’, de Chaikovski, con la International Ballet Company (7 enero). Y en Ciutadella, el Teatre des Born ofrece varios espectáculos: ‘Gala lírica de Navidad’ (23 diciembre), con figuras del panorama lírico nacional e internacional, como el menorquín Simón Orfila, Kennedy Moretti y Ruth Iniesta; el ‘Concierto de Fin de Año’ de la Orquesta de Cámara Illa de Menorca ‘Las mil y una noches’ (30 diciembre) o la adaptación teatral del ‘Cuento de Navidad’ de Dickens, por la compañía Cercle (6 enero).

3–Ruta de los Belenes. En Maó, la Sala de Exposiciones de Sant Antoni inaugura el 16 de diciembre la 51ª Exposición de Dioramas del Grup de Pesebristas de Maó, hasta el 5 de enero. En Alaior, la Salle Alaior inaugura el 17 de diciembre su Belén, en el Centro Cultural Convent de Sant Diego. Y en la Catedral de Menorca (Ciutadella) y la mayoría de parroquias de la isla balear también realizan belenes. Especialmente famoso es el Belén de las monjas del Monasterio de Santa Clara, en Ciutadella.

4–Talleres gastronómicos. El Museo de Menorca ofrece el taller de cocina ‘Turrón de la Reina’) el 14 de diciembre; y un taller gastro-navideño, ‘Una Navidad para chuparse los dedos’, para difundir las recetas de repostería típica navideña de Menorca y sus orígenes (29 diciembre).

5–Pista de hielo. Se instalará este año en el exterior del Polideportivo Municipal de Alaior y estará abierta del 16 al 23, del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 7 de enero.

6–Eventos deportivos y turismo activo. El puerto de Maó será escenario el 26 de diciembre de la tradicional ‘Travesía del puerto nadando’, a las 12:00 h, en el muelle de la Autoridad portuaria. También habrá una doble San Silvestre menorquina: El 29 de diciembre, la ‘X San Silvestre Nocturna Alaior’, a las 18:00 h ( bit.ly/3BoJSAO); y el 31 de diciembre la ‘I San Silvestre Maó-Illa de Menorca’, a las 10:00 h, con salida y llegada a la pista de atletismo (Maó-Llucmaçanes-Maó, 6.500 m, bit.ly/3UOwWL7 ). Asimismo se puede aprovechar la escapada navideña a Menorca para practicar senderismo o mountain bike por uno de sus atractivos naturales: el ‘Camí de Cavalls’, que recorre en 185 kms el perímetro costero de la isla y cuyos orígenes se remontan al siglo IV. Está homologada...
Leer más ...

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca: Propuestas Navidad 2022 Mensaje destacado

Publicado:
...ambos el fin de semana del 17 y 18 de diciembre; o el Mercado de Navidad de Alaior, del 16 al 31 de diciembre, inspirado en los grandes mercados navideños del centro de Europa, todo un acontecimiento único en la isla donde las flores típicas de Navidad combinan con productos de bisutería, piezas para montar el Belén, objetos de regalo, etc.


2–Conciertos Navideños. El Teatre Principal de Maó –el coliseo operístico más antiguo de España, inaugurado en 1829– acoge diversos eventos: ‘Concierto de Navidad’ del Conservatorio (16 diciembre); ‘Concierto de Navidad’ de la Banda de Música de Maó (17 diciembre), ‘Concierto de Fin de Año’ de la Orquesta de Cámara Illa de Menorca ‘Las mil y una noches’ (29 diciembre) y el espectáculo de danza ‘El lago de los cisnes’, de Chaikovski, con la International Ballet Company (7 enero). Y en Ciutadella, el Teatre des Born ofrece varios espectáculos: ‘Gala lírica de Navidad’ (23 diciembre), con figuras del panorama lírico nacional e internacional, como el menorquín Simón Orfila, Kennedy Moretti y Ruth Iniesta; el ‘Concierto de Fin de Año’ de la Orquesta de Cámara Illa de Menorca ‘Las mil y una noches’ (30 diciembre) o la adaptación teatral del ‘Cuento de Navidad’ de Dickens, por la compañía Cercle (6 enero).

3–Ruta de los Belenes. En Maó, la Sala de Exposiciones de Sant Antoni inaugura el 16 de diciembre la 51ª Exposición de Dioramas del Grup de Pesebristas de Maó, hasta el 5 de enero. En Alaior, la Salle Alaior inaugura el 17 de diciembre su Belén, en el Centro Cultural Convent de Sant Diego. Y en la Catedral de Menorca (Ciutadella) y la mayoría de parroquias de la isla balear también realizan belenes. Especialmente famoso es el Belén de las monjas del Monasterio de Santa Clara, en Ciutadella.

4–Talleres gastronómicos. El Museo de Menorca ofrece el taller de cocina ‘Turrón de la Reina’) el 14 de diciembre; y un taller gastro-navideño, ‘Una Navidad para chuparse los dedos’, para difundir las recetas de repostería típica navideña de Menorca y sus orígenes (29 diciembre).

5–Pista de hielo. Se instalará este año en el exterior del Polideportivo Municipal de Alaior y estará abierta del 16 al 23, del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 7 de enero.

6–Eventos deportivos y turismo activo. El puerto de Maó será escenario el 26 de diciembre de la tradicional ‘Travesía del puerto nadando’, a las 12:00 h, en el muelle de la Autoridad portuaria. También habrá una doble San Silvestre menorquina: El 29 de diciembre, la ‘X San Silvestre Nocturna Alaior’, a las 18:00 h ( bit.ly/3BoJSAO); y el 31 de diciembre la ‘I San Silvestre Maó-Illa de Menorca’, a las 10:00 h, con salida y llegada a la pista de atletismo (Maó-Llucmaçanes-Maó, 6.500 m, bit.ly/3UOwWL7 ). Asimismo se puede aprovechar la escapada navideña a Menorca para practicar senderismo o mountain bike por uno de sus atractivos naturales: el ‘Camí de Cavalls’, que recorre en 185 kms el perímetro costero de la isla y cuyos orígenes se remontan al siglo IV. Está homologada...
Leer más ...

Costa Brava con Niños. Tema: Costa Brava con Niños. - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Roses: Navidad 2022 y Nochevieja con fuegos artificiales Mensaje destacado

Publicado:
...grandes emblemas son un árbol gigante luminoso de 10 metros, en la rambla Riera Ginjolers, y una gran bola 3D, de 5 metros de diámetro y 5 de altura, donde transitar por su interior, en la plaza Catalunya. Ambas ofrecen animación cromátida de luces LED. Además, contará con una sesentena de espacios iluminados (entre ellos, 29 calles, 9 rotondas y varios edificios representativos). Como novedad, la iluminación de los jardines de Mas de les Figueres, con figuras 3D.

2–Shopping navideño… ¡con premio!. Hasta el 19 de diciembre, todos aquellos que compren en cualquiera de los comercios adheridos a la Campaña de Navidad del Comercio de Roses podran adquirir un boleto con el que participar en un sorteo de 3.000 euros que se celebrará el 22 de diciembre. Además, los escaparates lucirán una atractiva decoración navideña y las entradas de los establecimientos contarán con abetos de Navidad de años anteriores con imagen unificada: abeto de color rojo con luces blancas y una estrella.

3–Tres talleres, de gastronomía navideña y Reyes. El martes 13, ‘El postre de Navidad’ (19.00h, Aula Gastronómica del Puerto de Pesca); el martes 20, ‘Los canapés de Navidad’ (19:00h, Aula Gastronómica); y los dias 27 y 28 de diciembre y 2 de enero, ‘Farolillo de Reyes’ (10:00 y 12:00h, en la Biblioteca Municipal. Todos con inscripción previa.

4–Teatro: ‘Els Pastorets’. Tres representaciones de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (17, 18 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros. Duración: 90 minutos).

5–Fiesta del Tió gigante. El miércoles 17, a las 17:00h, en la plaza del Teatro. Con animación infantil a cargo de La Monte por Xics y, a las 18.00h, la tradicional ‘cagada del tió’, tronco robusto que, al ser golpeado con bastones por los niños, ‘caga’ regalos.

6–Quines de Navidad (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las Navidades. Se celebrarán en la plaza Frederic Rahola, a las 18:30h, los días 4, 6, 8, 11, 18, 25 y 26 de diciembre; y 1, 2 y 6 de enero. Habrá también una quina benéfica, el día 10 (17:00h), y una quina infantil, el sábado 17 (18:30h).

7–Salón Infantil y Juvenil del Ocio. Juegos diversos, hinchables, camas elásticas, concursos deportivos, manualidades, circuito de aventuras, rocódromo, ludoteca… para que los más pequeños –de 3 a 12 años– disfruten de una amena y entretenida tarde –de 16:00 a 19:00h– en el Pavelló Poliesportiu (22, 23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre; y 2, 3 y 4 de enero. Entrada: 3,50 euros).

8–Nochevieja… ¡con fuegos artificiales en la playa! La noche del 31 de diciembre, quienes deseen despedir el año junto al mar y tomar las 12 uvas de la suerte desde el Paseo Maritimo de Roses podrán disfrutar de unas campanadas muy especiales para dar la bienvenida a 2023: ¡Al son de 12 petardos pirotécnicos! Y a continuación, un espectacular Castillo de Fuegos Artificiales en el espigón de la playa de la Punta. Luego, seguir la verbena de Fin de Año a partir de las 00:30h...
Leer más ...

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Roses y Nochevieja con fuegos artificiales Mensaje destacado

Publicado:
...grandes emblemas son un árbol gigante luminoso de 10 metros, en la rambla Riera Ginjolers, y una gran bola 3D, de 5 metros de diámetro y 5 de altura, donde transitar por su interior, en la plaza Catalunya. Ambas ofrecen animación cromátida de luces LED. Además, contará con una sesentena de espacios iluminados (entre ellos, 29 calles, 9 rotondas y varios edificios representativos). Como novedad, la iluminación de los jardines de Mas de les Figueres, con figuras 3D.

2–Shopping navideño… ¡con premio!. Hasta el 19 de diciembre, todos aquellos que compren en cualquiera de los comercios adheridos a la Campaña de Navidad del Comercio de Roses podran adquirir un boleto con el que participar en un sorteo de 3.000 euros que se celebrará el 22 de diciembre. Además, los escaparates lucirán una atractiva decoración navideña y las entradas de los establecimientos contarán con abetos de Navidad de años anteriores con imagen unificada: abeto de color rojo con luces blancas y una estrella.

3–Tres talleres, de gastronomía navideña y Reyes. El martes 13, ‘El postre de Navidad’ (19.00h, Aula Gastronómica del Puerto de Pesca); el martes 20, ‘Los canapés de Navidad’ (19:00h, Aula Gastronómica); y los dias 27 y 28 de diciembre y 2 de enero, ‘Farolillo de Reyes’ (10:00 y 12:00h, en la Biblioteca Municipal. Todos con inscripción previa.

4–Teatro: ‘Els Pastorets’. Tres representaciones de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (17, 18 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros. Duración: 90 minutos).

5–Fiesta del Tió gigante. El miércoles 17, a las 17:00h, en la plaza del Teatro. Con animación infantil a cargo de La Monte por Xics y, a las 18.00h, la tradicional ‘cagada del tió’, tronco robusto que, al ser golpeado con bastones por los niños, ‘caga’ regalos.

6–Quines de Navidad (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las Navidades. Se celebrarán en la plaza Frederic Rahola, a las 18:30h, los días 4, 6, 8, 11, 18, 25 y 26 de diciembre; y 1, 2 y 6 de enero. Habrá también una quina benéfica, el día 10 (17:00h), y una quina infantil, el sábado 17 (18:30h).

7–Salón Infantil y Juvenil del Ocio. Juegos diversos, hinchables, camas elásticas, concursos deportivos, manualidades, circuito de aventuras, rocódromo, ludoteca… para que los más pequeños –de 3 a 12 años– disfruten de una amena y entretenida tarde –de 16:00 a 19:00h– en el Pavelló Poliesportiu (22, 23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre; y 2, 3 y 4 de enero. Entrada: 3,50 euros).

8–Nochevieja… ¡con fuegos artificiales en la playa! La noche del 31 de diciembre, quienes deseen despedir el año junto al mar y tomar las 12 uvas de la suerte desde el Paseo Maritimo de Roses podrán disfrutar de unas campanadas muy especiales para dar la bienvenida a 2023: ¡Al son de 12 petardos pirotécnicos! Y a continuación, un espectacular Castillo de Fuegos Artificiales en el espigón de la playa de la Punta. Luego, seguir la verbena de Fin de Año a partir de las 00:30h...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Roses y Nochevieja con fuegos artificiales Mensaje destacado

Publicado:
...grandes emblemas son un árbol gigante luminoso de 10 metros, en la rambla Riera Ginjolers, y una gran bola 3D, de 5 metros de diámetro y 5 de altura, donde transitar por su interior, en la plaza Catalunya. Ambas ofrecen animación cromátida de luces LED. Además, contará con una sesentena de espacios iluminados (entre ellos, 29 calles, 9 rotondas y varios edificios representativos). Como novedad, la iluminación de los jardines de Mas de les Figueres, con figuras 3D.

2–Shopping navideño… ¡con premio!. Hasta el 19 de diciembre, todos aquellos que compren en cualquiera de los comercios adheridos a la Campaña de Navidad del Comercio de Roses podran adquirir un boleto con el que participar en un sorteo de 3.000 euros que se celebrará el 22 de diciembre. Además, los escaparates lucirán una atractiva decoración navideña y las entradas de los establecimientos contarán con abetos de Navidad de años anteriores con imagen unificada: abeto de color rojo con luces blancas y una estrella.

3–Tres talleres, de gastronomía navideña y Reyes. El martes 13, ‘El postre de Navidad’ (19.00h, Aula Gastronómica del Puerto de Pesca); el martes 20, ‘Los canapés de Navidad’ (19:00h, Aula Gastronómica); y los dias 27 y 28 de diciembre y 2 de enero, ‘Farolillo de Reyes’ (10:00 y 12:00h, en la Biblioteca Municipal. Todos con inscripción previa.

4–Teatro: ‘Els Pastorets’. Tres representaciones de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (17, 18 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros. Duración: 90 minutos).

5–Fiesta del Tió gigante. El miércoles 17, a las 17:00h, en la plaza del Teatro. Con animación infantil a cargo de La Monte por Xics y, a las 18.00h, la tradicional ‘cagada del tió’, tronco robusto que, al ser golpeado con bastones por los niños, ‘caga’ regalos.

6–Quines de Navidad (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las Navidades. Se celebrarán en la plaza Frederic Rahola, a las 18:30h, los días 4, 6, 8, 11, 18, 25 y 26 de diciembre; y 1, 2 y 6 de enero. Habrá también una quina benéfica, el día 10 (17:00h), y una quina infantil, el sábado 17 (18:30h).

7–Salón Infantil y Juvenil del Ocio. Juegos diversos, hinchables, camas elásticas, concursos deportivos, manualidades, circuito de aventuras, rocódromo, ludoteca… para que los más pequeños –de 3 a 12 años– disfruten de una amena y entretenida tarde –de 16:00 a 19:00h– en el Pavelló Poliesportiu (22, 23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre; y 2, 3 y 4 de enero. Entrada: 3,50 euros).

8–Nochevieja… ¡con fuegos artificiales en la playa! La noche del 31 de diciembre, quienes deseen despedir el año junto al mar y tomar las 12 uvas de la suerte desde el Paseo Maritimo de Roses podrán disfrutar de unas campanadas muy especiales para dar la bienvenida a 2023: ¡Al son de 12 petardos pirotécnicos! Y a continuación, un espectacular Castillo de Fuegos Artificiales en el espigón de la playa de la Punta. Luego, seguir la verbena de Fin de Año a partir de las 00:30h...
Leer más ...

Comer en Roses, Rosas: Restaurantes, Gastronomía - Gerona Tema: Comer en Roses, Rosas: Restaurantes, Gastronomía - Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta de las Tapas de Roses y Vino D.O. Empordà 2022 Mensaje destacado

Publicado:
... Los 77 los participantes son: Antonio, Avenida, Bodega Gallega Roses, Bodega Picasso, Brevatges, Café Uno, Ca l’Adri, Ca la Margarita, Ca La Sogra, Ca la Valeria, Cal Negre, Cal Titó, Caltre, Can Cairó, Can Cervera, Ci, Croak’s Roses, Depor, El Cerdanya, El Dolmen, El Mercat, El Pabellón Francés, El Poke Corner Bar, El Racó de la Brasa, El Racó de la Llebre, El Santa, El Típic, Falconera, Gozos Mundanos, Harry’s Bar, Hotel Cafetería Bella Mar, Hotel Marina, Impacto, Jackso, Jamon 100%, La Blanca, La Bodega, La Bodeguita de al lado, La Bola, La Cala, La Deliciosa, L’Alegria, L’Àncora, La Quana, La Taperia, Las III Caravelas, Las Palmeras, L’Escalam, L’Illa, Lion’s, L’Olivar, Maison Baux, Mambo, Martelo Bistro, Mundial 82, Ona Beach, Payá, Pizzería Rhodes, Plaza, Plazza, Punt de Trobada, Quim Gelats, Ribereta, Rincón Bar, Rocfort, Roco Cycling Café, Rosa, Roses III, Sant Pau (Jaume I), Sant Pau (Ginjolers), Sentric, Spaguetteria La Cosa Nostra, Stop Bar, The Newport Gastrobar, Tramonti Platja, Txot’s Roses y Vermut.


Un buen tapeo bien merece una copa de vino que la acompañe. Y como Roses forma parte de la Ruta del Vino DO Empordà, un total de 19 bodegas de la misma han querido participar también ofreciendo sus mejores vinos. Son estas: Alregi Productors, Celler Arché Pagès, Celler Cooperatiu d’Espolla, Celler Trobat, Cooperativa Garriguella, Covida Empordà, Empordàlia, Espelt Viticultors, Grup Oliveda, Hugas de Batlle, Marià Pagès, Martí Fabra, Mas Llunes, Oliver Conti, Pere Guardiola, Peralada, Porta de l’Albera, Vins Estela y Vinyes dels Aspres.

Quienes participen activamente en la Ruta de las Tapas, rellenando una cartilla con 9 casillas –selladas por cada establecimiento donde consuman– y votando a su tapa preferida (en urnas instaladas en los bares y restaurantes) entrarán en un sorteo con dos suculentos premios: 1º: Un talonario nominal para disfrutar gratuitamente todas las tapas de la edición 2023 + un lote de vinos cedidos por el Consell Regulador de la DO Empordà. 2º: Un talonario nominal para degustar gratis todas las tapas de 2023.

Paralelamente, habrá dos premios para los restaurantes y bares participantes: al premio a la Mejor Tapa por votación popular y otro premio otorgado por un jurado profesional, que de forma anónima degustará estas creaciones.


Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat/

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 6ª edición Ruta de las Tapas de Roses y Vino D.O. Empordà Mensaje destacado

Publicado:
... Los 77 los participantes son: Antonio, Avenida, Bodega Gallega Roses, Bodega Picasso, Brevatges, Café Uno, Ca l’Adri, Ca la Margarita, Ca La Sogra, Ca la Valeria, Cal Negre, Cal Titó, Caltre, Can Cairó, Can Cervera, Ci, Croak’s Roses, Depor, El Cerdanya, El Dolmen, El Mercat, El Pabellón Francés, El Poke Corner Bar, El Racó de la Brasa, El Racó de la Llebre, El Santa, El Típic, Falconera, Gozos Mundanos, Harry’s Bar, Hotel Cafetería Bella Mar, Hotel Marina, Impacto, Jackso, Jamon 100%, La Blanca, La Bodega, La Bodeguita de al lado, La Bola, La Cala, La Deliciosa, L’Alegria, L’Àncora, La Quana, La Taperia, Las III Caravelas, Las Palmeras, L’Escalam, L’Illa, Lion’s, L’Olivar, Maison Baux, Mambo, Martelo Bistro, Mundial 82, Ona Beach, Payá, Pizzería Rhodes, Plaza, Plazza, Punt de Trobada, Quim Gelats, Ribereta, Rincón Bar, Rocfort, Roco Cycling Café, Rosa, Roses III, Sant Pau (Jaume I), Sant Pau (Ginjolers), Sentric, Spaguetteria La Cosa Nostra, Stop Bar, The Newport Gastrobar, Tramonti Platja, Txot’s Roses y Vermut.


Un buen tapeo bien merece una copa de vino que la acompañe. Y como Roses forma parte de la Ruta del Vino DO Empordá, un total de 19 bodegas de la misma han querido participar también ofreciendo sus mejores vinos. Son estas: Alregi Productors, Celler Arché Pagès, Celler Cooperatiu d’Espolla, Celler Trobat, Cooperativa Garriguella, Covida Empordà, Empordàlia, Espelt Viticultors, Grup Oliveda, Hugas de Batlle, Marià Pagès, Martí Fabra, Mas Llunes, Oliver Conti, Pere Guardiola, Peralada, Porta de l’Albera, Vins Estela y Vinyes dels Aspres.

Quienes participen activamente en la Ruta de las Tapas, rellenando una cartilla con 9 casillas –selladas por cada establecimiento donde consuman– y votando a su tapa preferida (en urnas instaladas en los bares y restaurantes) entrarán en un sorteo con dos suculentos premios: 1º: Un talonario nominal para disfrutar gratuitamente todas las tapas de la edición 2023 + un lote de vinos cedidos por el Consell Regulador de la DO Empordà. 2º: Un talonario nominal para degustar gratis todas las tapas de 2023.

Paralelamente, habrá dos premios para los restaurantes y bares participantes: al premio a la Mejor Tapa por votación popular y otro premio otorgado por un jurado profesional, que de forma anónima degustará estas creaciones.


Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat/

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Roses: Actividades Navidad 2021 - Costa Brava, Girona Mensaje destacado

Publicado:
...podrán transitar por el interior de esta figura y experimentar la inmersión en una gran bola de luz y de color. ¡¡¡Ooohhh!!! Este año Roses iluminará una sesentena de espacios –entre ellos 29 calles y 9 rotondas– con más de 300 figuras y miles de metros de hilo luminoso, todos de bajo consumo.

3– Quines (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las Navidades. Se celebrarán en la plaza Frederic Rahola, a las 18:30h, los días 5, 6, 8, 12, 25 y 26 de diciembre; y 1, 2 y 6 de enero. Habrá también una versión infantil de la Quina el sábado 18 de diciembre, a las 18:30h.

4– Gigantes y chocolatada. Delante del edificio de la SUF (antigua sala de la Societat d’Unió Fraternal) y organizada por la Colla Gegantera de Roses. A beneficio de la Marató de TV3. Precio: 2 euros. El sábado 11 de diciembre, a las 16:00 h.

5– Dos talleres infantiles. Uno será sobre ‘Estampación manual de targetas y postales’ (sábado 11 de diciembre, a las 11:00h en Ca l’Anita). El otro, ‘El fanalet de la Biblioteca’, en la Biblioteca (27, 29 y 30 de diciembre, a las 18:30h).

6– Concierto de Navidad. Valses y polkas a cargo del Cor i Orchestra Simfònica Harmonia, en el Teatre Municipal (domingo 12 de diciembre, a las 18:00. Entrada: 20 euros).

7– Teatro: ‘Els Pastorets’. Representación de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (18, 19 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros).

8– Salón del Ocio, Infantil y Juvenil. Juegos diversos, hinchables, ludoteca… para que los más pequeños –de 3 a 12 años– disfruten de una amena y entretenida tarde –de 16:00 a 19:00h– en el Pavelló Poliesportiu (23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre; y 3 y 4 de enero. Entrada: 3,50 euros).

9– Cartero Real. El emisario de SS.MM. los Reyes Magos instalará este año su Campamento en la plaza del General Prim el martes 4 de enero. Desde las 16:00 hasta las 20:00h todos los niños podrán entregarle sus cartas, con sus peticiones.


10– Cabalgata de Reyes. Roses dará la bienvenida a Melchor, Gaspar y Baltasar el miércoles 5 de enero para que desfilen por la Av. de Rhode, en paralelo a la majestuosa bahía, a partir de las 19:00h. Será, como cada año, el más emotivo colofón a las Navidades.


Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Roses: 10 Motivos para unas navidades en familia - Girona Mensaje destacado

Publicado:
...podrán transitar por el interior de esta figura y experimentar la inmersión en una gran bola de luz y de color. ¡¡¡Ooohhh!!! Este año Roses iluminará una sesentena de espacios –entre ellos 29 calles y 9 rotondas– con más de 300 figuras y miles de metros de hilo luminoso, todos de bajo consumo.

3– Quines (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las Navidades. Se celebrarán en la plaza Frederic Rahola, a las 18:30h, los días 5, 6, 8, 12, 25 y 26 de diciembre; y 1, 2 y 6 de enero. Habrá también una versión infantil de la Quina el sábado 18 de diciembre, a las 18:30h.

4– Gigantes y chocolatada. Delante del edificio de la SUF (antigua sala de la Societat d’Unió Fraternal) y organizada por la Colla Gegantera de Roses. A beneficio de la Marató de TV3. Precio: 2 euros. El sábado 11 de diciembre, a las 16:00 h.

5– Dos talleres infantiles. Uno será sobre ‘Estampación manual de targetas y postales’ (sábado 11 de diciembre, a las 11:00h en Ca l’Anita). El otro, ‘El fanalet de la Biblioteca’, en la Biblioteca (27, 29 y 30 de diciembre, a las 18:30h).

6– Concierto de Navidad. Valses y polkas a cargo del Cor i Orchestra Simfònica Harmonia, en el Teatre Municipal (domingo 12 de diciembre, a las 18:00. Entrada: 20 euros).

7– Teatro: ‘Els Pastorets’. Representación de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (18, 19 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros).

8– Salón del Ocio, Infantil y Juvenil. Juegos diversos, hinchables, ludoteca… para que los más pequeños –de 3 a 12 años– disfruten de una amena y entretenida tarde –de 16:00 a 19:00h– en el Pavelló Poliesportiu (23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre; y 3 y 4 de enero. Entrada: 3,50 euros).

9– Cartero Real. El emisario de SS.MM. los Reyes Magos instalará este año su Campamento en la plaza del General Prim el martes 4 de enero. Desde las 16:00 hasta las 20:00h todos los niños podrán entregarle sus cartas, con sus peticiones.


10– Cabalgata de Reyes. Roses dará la bienvenida a Melchor, Gaspar y Baltasar el miércoles 5 de enero para que desfilen por la Av. de Rhode, en paralelo a la majestuosa bahía, a partir de las 19:00h. Será, como cada año, el más emotivo colofón a las Navidades.


Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat

Excursiones en República Dominicana Tema: Excursiones en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

piratacapgros
Imagen: Piratacapgros
Registrado:
16-Nov-2016
Mensajes: 67
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en República Dominicana

Publicado:
"piratacapgros" Escribió:
"pasanje" Escribió:
"piratacapgros" Escribió:
Acabo de llegar de Playa Bávaro. zona Punta Cana.
hemos hecho 3 excursiones contratadas en el operador del propio hotel, no los operadores externos que se venden en el lobby del propio hotel. en mi caso Gran Palladium Palace Resort.
Hay y se puede negociar el precio mucho y al final no hay mucha diferencia de precios. en nuestro caso hemos sacado entre un 10 y un 20% inferior a los externos.
1º Santo Domingo. es una paliza 3 horas de bus para ir y 3 de regreso. lo principal es la zona Colonial. te llevan a tiendas para que compres recuerdos...error. son muy caros.
2º Isla Catalina. Lancha rápida con 30 o 40pasajeros. 1º snorkel (bien, muy bien) y después la isla. playa estrecha, desayuno a la 1 con bufet...correcto. Bebida incluida cerveza y refrescos. Excursión parecida a la de Isla Sanoa, un poco mas barata. Vale la pena, es una escusa solo para salir del resort, pero sinceramente es una castaña.
3ª la mejor que hicimos. Éramos un grupo de 9 personas. nos ofrecieron si pagábamos x 10teniamos lancha solo para nosotros. Salida a la zona de Punta Cana Resort Grup, donde hay una especie de cenotes donde poder bañarte. luego coger la lancha y empieza la fiesta. música. baile, bebida, snorkel, piscina natural, etc, etc. un lujo
Recomiendo a todo el que pueda y si son un grupo de personas, hacer las excursiones un plan privado, aunque cueste un poco más. sea con la empresa que sea.

Hay que negociar mucho.
ejemplo: e tema de la barca solo nosotros, empezamos por 945$ por 9 personas y al final pagamos 800$. es caro, pero para nosotros estuvo muy bien
Saludos

Hola, yo iré en diciembre y estoy dudando entre si contratar la excursión con Sara y Pepe el Lanchero que he visto muy buenas opiniones, o con las excursiones que ofrece el tour operador del hotel allí mismo al día siguiente de la llegada...quiero hacer isla Saona, pero en plan tranquilo porque voy con mis dos hijos. Las que hiciste tú fueron las que ofrecen los hoteles?

si, yo fui con las del hotel...el turoperador del mismo hotel, no los de travelplan o similares que también se ofrecen en el hotel.
el tema de sara y pepe no lo conozco aunqe por lo que he leido parece muy buena opción
que lo disfrutes

Excursiones en República Dominicana Tema: Excursiones en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

pasanje
Imagen: Pasanje
Registrado:
28-Nov-2005
Mensajes: 210
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en República Dominicana

Publicado:
"piratacapgros" Escribió:
"pasanje" Escribió:
"piratacapgros" Escribió:
Acabo de llegar de Playa Bávaro. zona Punta Cana.
hemos hecho 3 excursiones contratadas en el operador del propio hotel, no los operadores externos que se venden en el lobby del propio hotel. en mi caso Gran Palladium Palace Resort.
Hay y se puede negociar el precio mucho y al final no hay mucha diferencia de precios. en nuestro caso hemos sacado entre un 10 y un 20% inferior a los externos.
1º Santo Domingo. es una paliza 3 horas de bus para ir y 3 de regreso. lo principal es la zona Colonial. te llevan a tiendas para que compres recuerdos...error. son muy caros.
2º Isla Catalina. Lancha rápida con 30 o 40pasajeros. 1º snorkel (bien, muy bien) y después la isla. playa estrecha, desayuno a la 1 con bufet...correcto. Bebida incluida cerveza y refrescos. Excursión parecida a la de Isla Sanoa, un poco mas barata. Vale la pena, es una escusa solo para salir del resort, pero sinceramente es una castaña.
3ª la mejor que hicimos. Éramos un grupo de 9 personas. nos ofrecieron si pagábamos x 10teniamos lancha solo para nosotros. Salida a la zona de Punta Cana Resort Grup, donde hay una especie de cenotes donde poder bañarte. luego coger la lancha y empieza la fiesta. música. baile, bebida, snorkel, piscina natural, etc, etc. un lujo
Recomiendo a todo el que pueda y si son un grupo de personas, hacer las excursiones un plan privado, aunque cueste un poco más. sea con la empresa que sea.
Saludos

Hola, yo iré en diciembre y estoy dudando entre si contratar la excursión con Sara y Pepe el Lanchero que he visto muy buenas opiniones, o con las excursiones que ofrece el tour operador del hotel allí mismo al día siguiente de la llegada...quiero hacer isla Saona, pero en plan tranquilo porque voy con mis dos hijos. Las que hiciste tú fueron las que ofrecen los hoteles?

si, yo fui con las del hotel...el turoperador del mismo hotel, no los de travelplan o similares que también se ofrecen en el hotel.
el tema de sara y pepe no lo conozco aunqe por lo que he leido parece muy buena opción
que lo disfrutes

Muchas gracias!. Y qué tal el precio de los touroperadores del hotel?

Excursiones en República Dominicana Tema: Excursiones en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

piratacapgros
Imagen: Piratacapgros
Registrado:
16-Nov-2016
Mensajes: 67
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en República Dominicana

Publicado:
"pasanje" Escribió:
"piratacapgros" Escribió:
Acabo de llegar de Playa Bávaro. zona Punta Cana.
hemos hecho 3 excursiones contratadas en el operador del propio hotel, no los operadores externos que se venden en el lobby del propio hotel. en mi caso Gran Palladium Palace Resort.
Hay y se puede negociar el precio mucho y al final no hay mucha diferencia de precios. en nuestro caso hemos sacado entre un 10 y un 20% inferior a los externos.
1º Santo Domingo. es una paliza 3 horas de bus para ir y 3 de regreso. lo principal es la zona Colonial. te llevan a tiendas para que compres recuerdos...error. son muy caros.
2º Isla Catalina. Lancha rápida con 30 o 40pasajeros. 1º snorkel (bien, muy bien) y después la isla. playa estrecha, desayuno a la 1 con bufet...correcto. Bebida incluida cerveza y refrescos. Excursión parecida a la de Isla Sanoa, un poco mas barata. Vale la pena, es una escusa solo para salir del resort, pero sinceramente es una castaña.
3ª la mejor que hicimos. Éramos un grupo de 9 personas. nos ofrecieron si pagábamos x 10teniamos lancha solo para nosotros. Salida a la zona de Punta Cana Resort Grup, donde hay una especie de cenotes donde poder bañarte. luego coger la lancha y empieza la fiesta. música. baile, bebida, snorkel, piscina natural, etc, etc. un lujo
Recomiendo a todo el que pueda y si son un grupo de personas, hacer las excursiones un plan privado, aunque cueste un poco más. sea con la empresa que sea.
Saludos

Hola, yo iré en diciembre y estoy dudando entre si contratar la excursión con Sara y Pepe el Lanchero que he visto muy buenas opiniones, o con las excursiones que ofrece el tour operador del hotel allí mismo al día siguiente de la llegada...quiero hacer isla Saona, pero en plan tranquilo porque voy con mis dos hijos. Las que hiciste tú fueron las que ofrecen los hoteles?

si, yo fui con las del hotel...el turoperador del mismo hotel, no los de travelplan o similares que también se ofrecen en el hotel.
el tema de sara y pepe no lo conozco aunqe por lo que he leido parece muy buena opción
que lo disfrutes

Excursiones en República Dominicana Tema: Excursiones en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

pasanje
Imagen: Pasanje
Registrado:
28-Nov-2005
Mensajes: 210
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en República Dominicana

Publicado:
"piratacapgros" Escribió:
Acabo de llegar de Playa Bávaro. zona Punta Cana.
hemos hecho 3 excursiones contratadas en el operador del propio hotel, no los operadores externos que se venden en el lobby del propio hotel. en mi caso Gran Palladium Palace Resort.
Hay y se puede negociar el precio mucho y al final no hay mucha diferencia de precios. en nuestro caso hemos sacado entre un 10 y un 20% inferior a los externos.
1º Santo Domingo. es una paliza 3 horas de bus para ir y 3 de regreso. lo principal es la zona Colonial. te llevan a tiendas para que compres recuerdos...error. son muy caros.
2º Isla Catalina. Lancha rápida con 30 o 40pasajeros. 1º snorkel (bien, muy bien) y después la isla. playa estrecha, desayuno a la 1 con bufet...correcto. Bebida incluida cerveza y refrescos. Excursión parecida a la de Isla Sanoa, un poco mas barata. Vale la pena, es una escusa solo para salir del resort, pero sinceramente es una castaña.
3ª la mejor que hicimos. Éramos un grupo de 9 personas. nos ofrecieron si pagábamos x 10teniamos lancha solo para nosotros. Salida a la zona de Punta Cana Resort Grup, donde hay una especie de cenotes donde poder bañarte. luego coger la lancha y empieza la fiesta. música. baile, bebida, snorkel, piscina natural, etc, etc. un lujo
Recomiendo a todo el que pueda y si son un grupo de personas, hacer las excursiones un plan privado, aunque cueste un poco más. sea con la empresa que sea.
Saludos

Hola, yo iré en diciembre y estoy dudando entre si contratar la excursión con Sara y Pepe el Lanchero que he visto muy buenas opiniones, o con las excursiones que ofrece el tour operador del hotel allí mismo al día siguiente de la llegada...quiero hacer isla Saona, pero en plan tranquilo porque voy con mis dos hijos. Las que hiciste tú fueron las que ofrecen los hoteles?

Excursiones en República Dominicana Tema: Excursiones en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

piratacapgros
Imagen: Piratacapgros
Registrado:
16-Nov-2016
Mensajes: 67
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en República Dominicana Mensaje destacado

Publicado:
Acabo de llegar de Playa Bávaro. zona Punta Cana.
hemos hecho 3 excursiones contratadas en el operador del propio hotel, no los operadores externos que se venden en el lobby del propio hotel. en mi caso Gran Palladium Palace Resort.
Hay y se puede negociar el precio mucho y al final no hay mucha diferencia de precios. en nuestro caso hemos sacado entre un 10 y un 20% inferior a los externos.
1º Santo Domingo. es una paliza 3 horas de bus para ir y 3 de regreso. lo principal es la zona Colonial. te llevan a tiendas para que compres recuerdos...error. son muy caros.
2º Isla Catalina. Lancha rápida con 30 o 40pasajeros. 1º snorkel (bien, muy bien) y después la isla. playa estrecha, desayuno a la 1 con bufet...correcto. Bebida incluida cerveza y refrescos. Excursión parecida a la de Isla Sanoa, un poco mas barata. Vale la pena, es una escusa solo para salir del resort, pero sinceramente es una castaña.
3ª la mejor que hicimos. Éramos un grupo de 9 personas. nos ofrecieron si pagábamos x 10teniamos lancha solo para nosotros. Salida a la zona de Punta Cana Resort Grup, donde hay una especie de cenotes donde poder bañarte. luego coger la lancha y empieza la fiesta. música. baile, bebida, snorkel, piscina natural, etc, etc. un lujo
Recomiendo a todo el que pueda y si son un grupo de personas, hacer las excursiones un plan privado, aunque cueste un poco más. sea con la empresa que sea.
Saludos

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vuelta Cicloturista en BTT - Formentera, Islas Baleares Mensaje destacado

Publicado:
...el faro acaba el tramo cronometrado, hay una zona de avituallamiento (sólido y líquido) y, posteriormente, la etapa continúa por la carretera que une Cap de Barbaria y Sant Francesc.

La 2ª etapa (sábado 23 de octubre) permite admirar el centro y este de la isla. La salida y llegada está también en Sant Francesc y consta de 33,5 km y 375 m de desnivel acumulado. Bordea un tramo del Estany Pudent y sigue por un terreno abrupto hasta llegar al tramo cronometrado que empieza en Cala Embasters (km 8,5), con alguna dificultad de arena hasta Es Mirador (km 19,5). Allí concluye el cronometraje y está el avituallamiento (sólido y líquido). La continuación hasta la llegada es más suave, por la zona de Migjorn.

La 3ª etapa (domingo 24 de octubre) es la más atrevida, con salida y llegada en El Pilar de la Mola, al este de la isla. Consta de 26,6 km y 530 m de desnivel acumulado. El recorrido es el mismo que la carrera competitiva XXVII BTT La Mola... pero con la posibilidad de tomar algún atajo que la haga menos dura. El trayecto permite apreciar todas las vistas que ofrece la parte más alta de Formentera. El tramo cronometrado, solo para los profesionales, va de Es Ram (km 16) a Dalt de sa Talaiassa (km 18), donde habrá otro avituallamiento (sólido y líquido).

Las inscripciones pueden realizarse online hasta el jueves 21 de octubre, a las 22:00 horas en la web: www.elitechip.net. Tanto la ‘Vuelta Cicloturista en BTT’ como la prueba competitiva de La Mola están organizadas por el Área de Deportes del Consell de Formentera y coordinadas por el Grup Esportiu Espalmador y Unisport Consulting.



Información facilitada por Turismo de Formentera: www.formentera.es
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube