Gracias a todos por los consejos de antemano, hace unos meses empecé a plantear el viaje y ahora ya casi se ve cercano...
Son 7 días.
DÍA 1:
Llegada + Free tour + Zona Piccadilly Circus, Chinatown...
DÍA 2:
Harry Potter Andén
Camden Town
Almuerzo + Traslado en tren a los Studios de Harry Potter
Harry Potter Studios
Traslado al hotel + Cena
DÍA 3:
Traslado del hotel al Museo de Historia Natural
Museo de Historia Natural
Notting Hill, Portobello Road
Paseo por Kensington Park
Almacenes Harrods + Barrio Knightsbridge
DÍA 4: Primer día London Pass
Puente de la Torre
Torre de Londres
Museo de Cera
Crucero + Paseo por atracciones por fuera
The Shard
Vuelta al hotel
DÍA 5: Segundo día London Pass
The Monument (opcional)
Catedral de San Pablo
London Eye
Almuerzo
Bus tour - Metro hasta London Eye
Bus tour hasta Frameless
Frameless (cuadros)
Bus tour o paseo
DÍA 6: Tercer día London Pass
Abadía de Westminster
2A. Palacio de Kensington
2B. Almuerzo + Desplazamiento + Zoo
Bus turístico
DÍA 7:
Museo Británico
National Gallery
Almuerzo
Zonas y comercios de Piccadilly sin ver antes
DÍA 8:
Tenemos la mañana disponible, quizas Cambio de Guardia, pero no lo sabemos.
A Greenwich me han indicado los familiares que no quieren, que fue consejo anterior.
Gracias a todos por los consejos de antemano, hace unos meses empecé a plantear el viaje y ahora ya casi se ve cercano...
Son 7 días.
DÍA 1:
Llegada + Free tour + Zona Piccadilly Circus, Chinatown...
DÍA 2:
Harry Potter Andén
Camden Town
Almuerzo + Traslado en tren a los Studios de Harry Potter
Harry Potter Studios
Traslado al hotel + Cena
DÍA 3:
Traslado del hotel al Museo de Historia Natural
Museo de Historia Natural
Notting Hill, Portobello Road
Paseo por Kensington Park
Almacenes Harrods + Barrio Knightsbridge
DÍA 4: Primer día London Pass
Puente de la Torre
Torre de Londres
Museo de Cera
Crucero + Paseo por atracciones por fuera
The Shard
Vuelta al hotel
DÍA 5: Segundo día London Pass
The Monument (opcional)
Catedral de San Pablo
London Eye
Almuerzo
Bus tour - Metro hasta London Eye
Bus tour hasta Frameless
Frameless (cuadros)
Bus tour o paseo
DÍA 6: Tercer día London Pass
Abadía de Westminster
2A. Palacio de Kensington
2B. Almuerzo + Desplazamiento + Zoo
Bus turístico
DÍA 7:
Museo Británico
National Gallery
Almuerzo
Zonas y comercios de Piccadilly sin ver antes
DÍA 8:
Tenemos la mañana disponible, quizas Cambio de Guardia, pero no lo sabemos.
A Greenwich me han indicado los familiares que no quieren, que fue consejo anterior.
AYUDA POR FAVOR: Veo que algunos días los tengo a full y otros vacios, intento agurpar por zonas y días de London Pass pero no se si esta ok o no y se me ehca el tiempo encima por el tema de reservas de ciertas atracciones por London Pass
Buenos días. Tras un trabajo intenso, pongo mi planning a ver qué pensáis:
2 parejas con 1 niño de 11 años cada una.
7 días:
Día 1
Llegamos 9:00 al aeropuerto de Gatwick
Hotel: check-in
Metro zona inicio: free tour
Comer
Free tour
Paseo (fin del free tour)
Traslado en metro al hotel + cena
Día 2
Harry Potter: andén
Camden Town: paseo por la mañana
Almuerzo + traslado en tren a los estudios de Harry Potter
Harry Potter Studios: entrada a las 15:00
Traslado al hotel + cena
Día 3
Traslado del hotel a Notting Hill
Notting Hill: Portobello Road
Almuerzo + paseo por Kensington Park
Museo de Historia Natural
Almacenes Harrods + barrio de Knightsbridge
Día 4 – 1er día London Pass
Leadenhall Market + The Monument
Puente de la Torre
Torre de Londres
Mercadillo Borough Market
London Bridge Experience (si vamos apurados de tiempo, descartaría)
Crucero + paseo por atracciones (por fuera)
The Shard
Vuelta al hotel
Día 5 – 2º día London Pass
Catedral de San Pablo
Abadía de Westminster
Madame Tussauds (Museo de cera)
Almuerzo: centro comercial, hamburguesas
Frameless (cuadros interactivos)
Bus turístico hasta la Torre de Londres
London Eye
Día 6 – 3er día London Pass
Palacio de Kensington
Zoo de Londres
Bus turístico hacia zona cercana a miradores (hay mala combinación desde el zoo)
Mirador: dos opciones → Horizon 22 o Sky Garden
Día 7
Museo Británico
¿Qué hago el resto del día?
Día 8
El vuelo sale a las 17:00 desde Stansted
Tenemos toda la mañana → ¿Cambio de guardia?
Se que hay algunos post que se han escrito sobre Amsterdam, pero aquí muestro un resumen de las cosas que pretendía visitar, y digo pretendia porque han subido los precios muchisimo en un par de días y las cosas se han complicado un poco. El fin de este post es facilitar a todo el mundo la busqueda de la información sobre Amsterdam.
Toda la información la he sacado del foro, y buscando en internet así mismo con el permiso de Etna subo su guia de viaje y la incluyo en el link.
AMSTERDAM SE EXTIENDE ACTUALMENTE SOBRE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 21.000 HECTÁREAS, Y APROXIMADAMENTE UN TERCIO DE SU POBLACIÓN ( ESTIMADA EN MÁS DE 720.000 PERSONAS ), PROVIENE DEL EXTRANJERO. LOS CANALES DE LA CIUDAD LA DIVIDEN EN 90 ISLAS, UNIDAS ENTRE SÍ POR MÁS DE 250 PUENTES. SE DICE QUE AMSTERDAM TIENE MÁS CANALES QUE VENECIA Y MÁS PUENTES QUE PARÍS, SIN OLVIDAR SUS MÁS DE 40 MUSEOS, 70 TEATROS Y 44 PARQUES DEPORTIVOS.
LOS CANALES, ADEMÁS DE SER UNA IMPORTANTE VÍA DE COMUNICACIÓN DE LA CIUDAD, SON BONITOS DE VER
SITIOS DE INTERES PARA VISITAR
CASCO ANTIGUO --> ES UNO DE LOS MÁS EXTENSOS Y MEJOR CONSERVADOS DE EUROPA. CON UNA LÍNEA MÁS BIEN BAJA DE EDIFICIOS CON ELEGANTES FACHADAS Y DELICADAS CÚPULAS, QUE DETERMINAN SUAVEMENTE LA LÍNEA DEL HORIZONTE.
PLAZA DAM --> SE ENCUENTRA EN PLENO CENTRO DE AMSTERDAM, ENTRE LOS EDIFICIOS QUE CONTIENE DESTACA EL AYUNTAMIENTO, EL OBELISCO, EL MUSEO MADAME TUSSAUD ( MUSEO DE CERA ) Y LA IGLESIA NUEVA. EN UNA CALLE QUE SALE DE LA PLAZA DAM, ESTÁ LA SEGUNDA CASA MÁS ESTRECHA DEL MUNDO, CON UNA FACHADA DE 2 M DE ANCHO.
BEVRIJDINGS MONUMENT --> MONUMENTO NACIONAL DEDICADO A LOS MÁRTIRES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, COMPLETAN EL MONUMENTO UN PAR DE LEONES A CADA LADO, SÍMBOLOS DE LA CIUDAD PRESENTES TAMBIÉN EN SU ESCUDO. ES UNO DE LOS MONUMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS DE LA PLAZA DAM. EN EL INTERIOR DEL MONUMENTO SE CONSERVAN URNAS CON TIERRA DE LAS DISTINTAS PROVINCIAS HOLANDESAS, ADEMÁS DE TIERRA DE INDONESIA, ANTIGUA COLONIA HOLANDESA.
KONINKLIJK PALEIS --> EL PALACIO REAL ANTERIORMENTE LLAMADO AYUNTAMIENTO ES CONSIDERADO COMO UNA DE LAS GLORIAS DE LA ARQUITECTURA BARROCA EUROPEA. EN SU INTERIOR HAY COLECCIONES DE MUEBLES DE ESTILO IMPERIO, CANDELABROS Y RELOJES.
NIEUWE KERK --> ES LA IGLESIA NUEVA TAMBIEN SITUADA EN LA PLAZA DAM. SE UTILIZA ESPECIALMENTE PARA EXPOSICIONES ARTÍSTICAS Y CONCIERTOS, PARA CELEBRAR BODAS REALES Y CEREMONIAS DE CORONACIÓN DE NUEVOS REYES O REINAS.
GUARDA EN SU INTERIOR UN ÓRGANO DEL SIGLO XVI Y ALGUNAS ESCULTURAS BARROCAS.
DAMRAK --> ES LA CALLE QUE UNE LA ESTACIÓN CENTRAL CON LA PLAZA DE DAM, SE TRATA DE UN BULEVAR DONDE ESTÁ EL EDIFICIO DE LA BOLSA Y UN PALACIO MONUMENTAL OBRA DEL ARQUITECTO HENDRIK PETRUS BERLAGE, LEVANTADO ENTRE SIGLOS XIX Y XX, CONSIDERADO COMO LA MEJOR MUESTRA DE LA ARQUITECTURA DE LA CIUDAD.
CENTRO COMERCIAL MAGNA PLAZA --> APENAS A UNOS PASOS DE LA PLAZA DAM, LA FACHADA GÓTICA DEL SHOPPING MAGNA PLAZA ATRAE INMEDIATAMENTE LA ATENCIÓN. SE TRATA DE UN GRAN EDIFICIO CONSTRUIDO ENTRE 1895 Y 1899 PARA ALBERGAR LA OFICINA CENTRAL DE CORREOS.
WESTERKERK --> IGLESIA DEL OESTE, DONDE... Leer más ...
Me ha venido genial tu planning, muchas gracias
Haré una lista con cosas secundarias por si me quedo corta
Yo lo que veo es que estás metiendo, en tres días y medio menos cosas de las que yo meto en tres.
Recuerdo una de mis primeras vacaciones urbanas de las que iba con un planning que pagué alguna novatada. Señalé algunas zonas que necesitaban más de un día pero luego hubo otras zonas que se veían en una mañana y le había planificado un día enterito.
Algunas sugerencias que he apuntado yo
- Museo de Bellas Artes. Está en la plaza de los héroes www.mfab.hu/
Sin ser un museo muy grande tiene una colección completisima. Viene de que una familia noble húngara empezó a comprar cuadros y cuadros durante varias generaciones y, en tiempos del emperador Francisco José, el gobierno húngaro se la compró enterita. Eso y alguna donación y adquisiciones posteriores.
Total.... Que sin ser una colección con muchisimos cuadros sí que tiene muchisima variedad porque quienes la empezaron a comprar querían tener un poco de todo.
Tanto que.... Si quieres ver un repertorio de cuadros de pintores españoles hasta el SXIX es... El segundo museo que más artistas españoles diferentes tiene después del museo del Prado (de Goya tiene 1, de Velazquez tiene 3. No esperes un repertorio grande pero sí muy variado)
Y de otros sitios.... Otro tanto
- Museo del holocausto.
Queda fuera del centro. Lo que no sé es si con tanto memorial al final no sea sino un poco más de lo mismo
- Aquincum
La ciudad que fundaron los romanos. Te lleva la linea 5 y varios autobuses
Tengo apuntado que es como una ciudad romana más fuera de Italia. Vamos, que con monumentos grandes pero no es lo principal de Budapest
- Museo nacional de Hungría
Yo tengo apuntado pasear por los jardines y parar a tomar café en una cafetería que hay en la zona de detrás.
Pero el museo... Si tienes tiempo veo que merece la pena. Es un museo de historia donde empiezan con cosas que han aparecido en la prehistoria, de tiempos de Roma, pueblos bárbaros, y luego cosas medievales, imperio otomano... Hasta finales del SXIX.
Además, apreciado por los húngaros. Fue su primer museo y la revolución de 1848 empezó allí
- el que he tachado es el Madame Tussaud's.
Cuesta casi como el de Londres y apenas tiene 51 figuras. Me parece caro hasta decir basta pagar unos 30 euros por eso
- En el parque de la ciudad (o como se diga en húngaro) tienes un globo. Opera desde las 12:00 y sube hasta 150m (en París tienes uno idéntico junto a la torre Eiffel). No se viaja. Solo subes y bajas. Eso sí... 150 metros. De referencia, tanto la basilica como el parlamento son 96m (lo hicieron para conmemorar el aniversario del año 896.... Y eso hace que la basiliza de Esztergom, con 100m sea el más alto de Hungría)
- Museo memorial Ferenc Listz.
Está en la Av. Andrassy. Yo no tengo ni idea de música pero algo tendrá este compositor para que el aeropuerto de Budapest lleve su nombre.
Este compositor creó una escuela de música en Budapest. Se puede ver su obra al lado de la escuela (que sigue abierta y con alumnos). Los sábados incluyen un concierto
- Museo del metro
En la estación de metro Deak Ferenc Ter, al lado de las bocas de metro de la M1 hay un museo pequeñisimo. Se debe a que en los años 70 remodelaron esa estación y le cambiaron el recorrido para darle más curva al trazado. Eso dejó una zona sin uso pequeñita donde lo han... Leer más ...
A ver, puedes ir sobre la marcha, pero a mi por ej. El lunes me parece muy sobrecargado... Vería Buckinham Palace, St. James Park. Abadía Westminster, Big Ben, cruzar el puente y hacer unas fotos desde el lado contrario, ver la noria.... En una mañana (especialmente si el lunes hay cambio de guardia... Mira cuando hay y a qué hora) , igual es un poco forzado ver 2 museos en solo una mañana.
Lo mismo el british museum... Si es por vosotros, ok, pero igual a los niños les aburren bastante... Y es muy grande, ver 2 en una mañana también es complicado.
... Por eso no me quiero meter en gustos de nadie, si quieres ir a tantos museos, pues ok. A los niños igual con esa edad, ni los museos ni la propia Londres les importe mucho (quizás sí los de ciencias y el de historia natural)...
El cambio de guardia igual les puede llamar la atención.
Ir a tiendas tipo Harrods, Hamleys, etc
A lo mejor les puede interesar ver madame tussaud (museo de cera), puede que la sección de personajes famosos les de un poco igual, pero igual la sección de cine y personajes de superheroes les pueda interesar más...
Quizás ver la torre de Londres por dentro les pueda gustar (armaduras, armas antiguas, los cuervos, los befeeters, las joyas de la corona, etc)
Los jardines en marzo igual no vale mucho la pena, pero sí iría al ST James porque te pilla de camino al palacio y porque tiene ardillas, patos, etc... Y les puede gustar verlos.
Subir, si aún puedes conseguir entradas, al sky garden.
Ir más de tiendas... Supongo que aún son muy jóvenes como para ser frikis de algo (harry potter en especial, que hay docenas de tiendas por Londres)
Los llevaría a Leicester square, tiene estatuas de personajes de películas y dibujos animados, además de la tienda de m&m´s , lego, etc. Y desde ahí ya tienes cerca chinatown, picadilly, etc.
Hay una atracción gratuita, llamada outernet london, muy cerca de la parada de metro Tottenham Court Road, que es el interior de un techo todo con pantallas y tienen algún tipo de espectáculo audiovisual... Supongo que cambia con el tiempo.
No sé si son demasiado jóvenes como para que les interese algún musical... Quizás the lion king?
Ah, también existe esto:
Frameless Immersive Art Experience
Pero no sé muy bien de qué va, creo que es un museo inmersivo ... No sé si de cuadros famosos o qué... Cuando me enteré que existía no pude conseguir entradas. échale un ojo y mira tú si te interesa (y si se pueden conseguir entradas)
A ver, puedes ir sobre la marcha, pero a mi por ej. El lunes me parece muy sobrecargado... Vería Buckinham Palace, St. James Park. Abadía Westminster, Big Ben, cruzar el puente y hacer unas fotos desde el lado contrario, ver la noria.... En una mañana (especialmente si el lunes hay cambio de guardia... Mira cuando hay y a qué hora) , igual es un poco forzado ver 2 museos en solo una mañana.
Lo mismo el british museum... Si es por vosotros, ok, pero igual a los niños les aburren bastante... Y es muy grande, ver 2 en una mañana también es complicado.
... Por eso no me quiero meter en gustos de nadie, si quieres ir a tantos museos, pues ok. A los niños igual con esa edad, ni los museos ni la propia Londres les importe mucho (quizás sí los de ciencias y el de historia natural)...
El cambio de guardia igual les puede llamar la atención.
Ir a tiendas tipo Harrods, Hamleys, etc
A lo mejor les puede interesar ver madame tussaud (museo de cera), puede que la sección de personajes famosos les de un poco igual, pero igual la sección de cine y personajes de superheroes les pueda interesar más...
Quizás ver la torre de Londres por dentro les pueda gustar (armaduras, armas antiguas, los cuervos, los befeeters, las joyas de la corona, etc)
Los jardines en marzo igual no vale mucho la pena, pero sí iría al ST James porque te pilla de camino al palacio y porque tiene ardillas, patos, etc... Y les puede gustar verlos.
Subir, si aún puedes conseguir entradas, al sky garden.
Ir más de tiendas... Supongo que aún son muy jóvenes como para ser frikis de algo (harry potter en especial, que hay docenas de tiendas por Londres)
Los llevaría a Leicester square, tiene estatuas de personajes de películas y dibujos animados, además de la tienda de m&m´s , lego, etc. Y desde ahí ya tienes cerca chinatown, picadilly, etc.
Hay una atracción gratuita, llamada outernet london, muy cerca de la parada de metro Tottenham Court Road, que es el interior de un techo todo con pantallas y tienen algún tipo de espectáculo audiovisual... Supongo que cambia con el tiempo.
No sé si son demasiado jóvenes como para que les interese algún musical... Quizás the lion king?
Ah, también existe esto:
Frameless Immersive Art Experience
Pero no sé muy bien de qué va, creo que es un museo inmersivo ... No sé si de cuadros famosos o qué... Cuando me enteré que existía no pude conseguir entradas. échale un ojo y mira tú si te interesa (y si se pueden conseguir entradas)
Al final, tal y como había mencionado en el anterior mensaje, me alojé en el hotel Ratan Vilas, que está situado fuera de la ciudad antigua.
Este hotel está clasificado como un hotel patrimonio, ya que tiene su historia. Fue en el siglo XX el hogar privado del maharajá Ratan Singh, que pertenecía al clan Rathore, gobernadores de la región Marwar del sudoeste rajastaní. A la edad de 16 años, en 1902, asistió a la coronación de Eduardo VII en Inglaterra. Posteriormente llegó a ser primer ministro del estado de Kishengarh. A su retorno, decidió construir Ratan Vilas como su hogar y el de sus descendientes. Actualmente su bisnieto y la esposa de éste, siguen residiendo en una zona privada de la casa, mientras que la zona pública es el hotel.
Ni que decir que algunos salones son como un pequeño museo de la historia familiar, ya que aparte de objetos personales se pueden ver también muchas fotografías.
Las habitaciones están dispuestas en torno a dos patios, uno el tradicional y el otro parece que de construcción más reciente según entendí, donde se encontraba mi habitación en la planta de arriba. Mi habitación era de categoría superior y era bastante grande, con suelo de losa de mármol, sillón con banqueta para apoyar los pies, alfombras, un banco delante de la cama, TV plana con Netflix, Youtube, etc..., mesitas de noche, escritorio, minibar, lámpara de pie, aire acondicionado, cuadros de la familia y de Jodhpur, calefacción, una cama grande que me resultó muy cómoda. Dejaron un par de botellas de agua gratuita (repuestas cada día) y el correspondiente hervidor para preparar café o té.
Luego había una antesala al cuarto de baño, con un espejo de cuerpo completo, el armario, caja de seguridad, un banco para maletas y otra mesa escritorio.
El cuarto de baño tenía una bañera de mármol y una ducha, la cual no tenía mucha presión de agua al caer el agua de arriba. Excepto la primera noche, donde no me llegó a salir agua caliente, quizás por la hora, la segunda noche me salió agua caliente inmediatamente. Tanto la bañera como la ducha tenían botes de champú y gel (la ducha también acondicionador).
Las toallas eran grandes y buenas, había gorro de ducha, kit de afeitado y dental, pañuelos de papel, secador de pelo, loción corporal, pastilla de jabón, zapatillas.
Luego había muchos conectores de tipo D.
El hotel tiene piscina y hay restaurante para desayuno, almuerzo y cena. El desayuno es a partir de las 7 y es de tipo buffet, con algunos platos indios y otros internacionales.
También cambié dinero. Se supone que hay tienda de regalos según la página web, pero yo no la vi. Quizás no es tanto una tienda como alguna vitrina con objetos. No lo sé.
El hotel merece bastante la pena, si bien no es barato, al menos en temporada alta. A mí me salió por 22700 INR las dos noches.
Muchas gracias. Tiene muy buena pinta, pero se me sale del presupuesto.
Yo reservé al final en el Dev Khoti, tiene buenos comentarios, habitación con balcón y vistas al fuerte 50€.
Ya contaré al volver.
Al final, tal y como había mencionado en el anterior mensaje, me alojé en el hotel Ratan Vilas, que está situado fuera de la ciudad antigua.
Este hotel está clasificado como un hotel patrimonio, ya que tiene su historia. Fue en el siglo XX el hogar privado del maharajá Ratan Singh, que pertenecía al clan Rathore, gobernadores de la región Marwar del sudoeste rajastaní. A la edad de 16 años, en 1902, asistió a la coronación de Eduardo VII en Inglaterra. Posteriormente llegó a ser primer ministro del estado de Kishengarh. A su retorno, decidió construir Ratan Vilas como su hogar y el de sus descendientes. Actualmente su bisnieto y la esposa de éste, siguen residiendo en una zona privada de la casa, mientras que la zona pública es el hotel.
Ni que decir que algunos salones son como un pequeño museo de la historia familiar, ya que aparte de objetos personales se pueden ver también muchas fotografías.
Las habitaciones están dispuestas en torno a dos patios, uno el tradicional y el otro parece que de construcción más reciente según entendí, donde se encontraba mi habitación en la planta de arriba. Mi habitación era de categoría superior y era bastante grande, con suelo de losa de mármol, sillón con banqueta para apoyar los pies, alfombras, un banco delante de la cama, TV plana con Netflix, Youtube, etc..., mesitas de noche, escritorio, minibar, lámpara de pie, aire acondicionado, cuadros de la familia y de Jodhpur, calefacción, una cama grande que me resultó muy cómoda. Dejaron un par de botellas de agua gratuita (repuestas cada día) y el correspondiente hervidor para preparar café o té.
Luego había una antesala al cuarto de baño, con un espejo de cuerpo completo, el armario, caja de seguridad, un banco para maletas y otra mesa escritorio.
El cuarto de baño tenía una bañera de mármol y una ducha, la cual no tenía mucha presión de agua al caer el agua de arriba. Excepto la primera noche, donde no me llegó a salir agua caliente, quizás por la hora, la segunda noche me salió agua caliente inmediatamente. Tanto la bañera como la ducha tenían botes de champú y gel (la ducha también acondicionador).
Las toallas eran grandes y buenas, había gorro de ducha, kit de afeitado y dental, pañuelos de papel, secador de pelo, loción corporal, pastilla de jabón, zapatillas.
Luego había muchos conectores de tipo D.
El hotel tiene piscina y hay restaurante para desayuno, almuerzo y cena. El desayuno es a partir de las 7 y es de tipo buffet, con algunos platos indios y otros internacionales.
También cambié dinero. Se supone que hay tienda de regalos según la página web, pero yo no la vi. Quizás no es tanto una tienda como alguna vitrina con objetos. No lo sé.
El hotel merece bastante la pena, si bien no es barato, al menos en temporada alta. A mí me salió por 22700 INR las dos noches.
Siguen, siguen. Yo lo que detecté en el tenderloin de hace 9 años a esta parte 2024 es que los vagabundos ahora no son de la clase agresiva sino de la clase terminal. La droga los ha relajado aunque puedes aún encontrar la clase de ermitaños urbanos cabreados con su amigo invisible. Y de vez en cuando la de oscuro drogado exhibicionista por pura inconsciencia. Es descorazonador ir en el bus por la calle O'Farrell al mediodía y verla llena de gente hecha polvo, con sufrimiento mental y de todo tipo, señores mayores, jóvenes y todo, bien vestidos y mal vestidos. Como un apocalipsis y andando entre los condenados. Sintiéndote parte de un cuadro de el Bosco, sintiéndote una figura que pasaba por ahí.
Sobre el olor de María, es como ir a Arrakis y extrañarse del olor a especia, envolviéndolo todo Cuando ando por mi barrio y huelo algo de eso me pongo a buscar cipreses de Monterrey, cuestas imposibles y leones marinos aullando
No obstante, me encantó la ciudad, más que nunca antes ... Seré masoca, no lo sé. Pero sí que es mi ciudad preferida en el Oeste de USA, entre las que conozco. Un mix de ciudad, historia y naturaleza en un pack imposible. Tiene multitud de detalles graciosos como una estructura cuadrada que parece que haya digitalizado en un mallado un relieve variado con una serie de reglas con pocas excepciones.
Saludos
"oznerolh" Escribió:
Yo estuve hace 7 años. Siguen con el problema de la mendicidad, gente drogada por todas partes y el olor a orines mezclado con marihuana en el ambiente?
Se nota que no fue mi ciudad preferida en mi viaje...
...Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.
De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así.
CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado
Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e.
Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...
Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:
Tarde del miercoles:
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No se si por el día que era (Miercoles) pero algo que nos dimos cuenta es que a partir de las 8.30/9 no hay mucha gente por las zonas centricas. En trastevere lo que quieras, eso si
2 DIA:
Entradas para el Coliseo a las 9.30, había gente pero algo normal. Llegamos a las 9 y nos dijeron que para las 9.30, entramos a 25 sin cola. La mañana vimos Coliseo, foro romano y foro palatino. Si no te gusta la historia o arquitectura, o vas sin tour, acaba cansando. Pero es agradable y es genial pasear por allí
De ahí pasamos para el pantheon, previa visita a basilica san ignacio loyola (impresionante y la del espejo mágico, lleva 1e suelto) aunque aquí hay cola, tendrás que esperar 30/45 min con suerte. El pantheon cuesta 5€, tienes taquillas en efectivo o por tarjeta, son dos filas distintas. Nosotros no cogimos entrada, me registre antes de ir en la pagina de museos italianos y en el mismo momento la compré, te ahorras toda la cola de la compra que es donde est... Leer más ...
Escribimos esta reseña mi pareja y yo para que evitéis reservar con esta “Agencia” que solo demostró POCA PROFESIONALIDAD y muy poco interés por el disfrute de sus clientes. Nos trataron como tontos y como si fuéramos una cartera con patas, con muy poca empatía y solo interesándose por acortar tiempos y ganar dinero:
Reservamos 3 días, 2 noches en KLOTOK PRIVADO para 2 personas con SITI (Classic Orangutan Klotok Tours - Siti's Tanjung Puting) a través de la recomendación de DANI/YUSUF, ya que este último no tenía disponibilidad. Procedemos a narrar nuestra experiencia, la cual ha sido muy muy mala: Empezando por el guía llamado ZAKY que tuvimos que esperar más de 1:30h en el puerto.
Ya habíamos llegado tarde a Kumai debido al retraso de nuestro vuelo, pero Siti nos promete hacer trekking nocturno ese mismo día ya que no podemos ver el primer campamento, pero después de salir tarde por culpa del guía y “dar un paseo” río arriba, este mismo se sorprende cuando le mencionamos sobre el trekking y NOS QUITA LA IDEA DE LA CABEZA (sin mencionar motivos - ahora intuimos que no quería hacerlo por la lejanía y por los planes del día siguiente). La tarde se resume en ver un par de narigudos y anochece, solo cenamos y perdemos el medio día por completo.
Al terminar de cenar llega la siguiente sorpresa: el guía dice que Siti ha llamado para indicar que hay que CAMBIAR EL BARCO, ya que “necesita mantenimiento”. Esto nos deja perplejos. Nos comentan que a las 7 AM tenemos que estar listos para el cambio de barco que vendrá a nuestro encuentro.
Al día siguiente no nos da tiempo ni a desayunar tranquilos, la tripulación se intercambia platos y maletas para que podamos continuar.
El barco que llega es DESASTROSO. El guía entre risas dice que el barco es más grande, como si tuviésemos que estar agradecidos y no se apreciase a simple vista que era terriblemente más viejo y sucio. La tripulación, a excepción de cocina, UN CUADRO. Nos traen los cubiertos sucios y nos suben el desayuno frío que había preparado el otro equipo. La cama está asquerosa, sin hacer, colchones puestos por los laterales, una hamaca cochambrosa colgada, y mil cosas más que nos hacían creer que ese barco no era para clientes.
La ducha/wc SUCIA y DESCUIDADA, llena de telarañas, nos duchamos por pura necesidad pero fue nefasto. Tuvimos también que pedir jabón de manos porque lo habían llenado con agua.
Empezamos el segundo día muy desilusionados. Las instalaciones no tienen nada que ver con las primeras y nos sentimos totalmente e**(AutoEdit)**a pero decidimos mantenernos positivos a pesar de que la actitud del guía no ayuda.
Vemos Camp Tanggoi, los orangutanes y después de comer volvemos dirección al primer parque Harapan, ya que el guía, de nuevo, parece NO QUERER IR a Camp Leaky (“NO HAY ORANGUTANES” para ver dice), y después de 1h intentando justificarse y hablarnos como si fuéramos tontos, accedemos por puro desistimiento.
*Esto ocurre porque no habíamos hecho el trekking nocturno en Harapan - que se hace ahí - y el guía no quería que navegásemos de Camp Leaky hasta Harapan de nuevo. Pero EN VEZ DE SER HONESTO, nos miente diciendo que allí no hay nada interesante, que no van a ir a comer los orangutanes.
Finalmente, visitando la aldea típica, somos los únicos a los que el barco espera en el punto inicial. A las 14 PM NOS ASAMOS DE CALOR, y el guía para a comprar chuches a un puesto. Nos quedamos los últimos y andamos de más porque el guía no se... Leer más ...
Escribimos esta reseña mi pareja y yo para que evitéis reservar con esta “Agencia” que solo demostró POCA PROFESIONALIDAD y muy poco interés por el disfrute de sus clientes. Nos trataron como tontos y como si fuéramos una cartera con patas, con muy poca empatía y solo interesándose por acortar tiempos y ganar dinero:
Reservamos 3 días, 2 noches en KLOTOK PRIVADO para 2 personas con SITI (Classic Orangutan Klotok Tours - Siti's Tanjung Puting) a través de la recomendación de DANI/YUSUF, ya que este último no tenía disponibilidad. Procedemos a narrar nuestra experiencia, la cual ha sido muy muy mala: Empezando por el guía llamado ZAKY que tuvimos que esperar más de 1:30h en el puerto.
Ya habíamos llegado tarde a Kumai debido al retraso de nuestro vuelo, pero Siti nos promete hacer trekking nocturno ese mismo día ya que no podemos ver el primer campamento, pero después de salir tarde por culpa del guía y “dar un paseo” río arriba, este mismo se sorprende cuando le mencionamos sobre el trekking y NOS QUITA LA IDEA DE LA CABEZA (sin mencionar motivos - ahora intuimos que no quería hacerlo por la lejanía y por los planes del día siguiente). La tarde se resume en ver un par de narigudos y anochece, solo cenamos y perdemos el medio día por completo.
Al terminar de cenar llega la siguiente sorpresa: el guía dice que Siti ha llamado para indicar que hay que CAMBIAR EL BARCO, ya que “necesita mantenimiento”. Esto nos deja perplejos. Nos comentan que a las 7 AM tenemos que estar listos para el cambio de barco que vendrá a nuestro encuentro.
Al día siguiente no nos da tiempo ni a desayunar tranquilos, la tripulación se intercambia platos y maletas para que podamos continuar.
El barco que llega es DESASTROSO. El guía entre risas dice que el barco es más grande, como si tuviésemos que estar agradecidos y no se apreciase a simple vista que era terriblemente más viejo y sucio. La tripulación, a excepción de cocina, UN CUADRO. Nos traen los cubiertos sucios y nos suben el desayuno frío que había preparado el otro equipo. La cama está asquerosa, sin hacer, colchones puestos por los laterales, una hamaca cochambrosa colgada, y mil cosas más que nos hacían creer que ese barco no era para clientes.
La ducha/wc SUCIA y DESCUIDADA, llena de telarañas, nos duchamos por pura necesidad pero fue nefasto. Tuvimos también que pedir jabón de manos porque lo habían llenado con agua.
Empezamos el segundo día muy desilusionados. Las instalaciones no tienen nada que ver con las primeras y nos sentimos totalmente e**(AutoEdit)**a pero decidimos mantenernos positivos a pesar de que la actitud del guía no ayuda.
Vemos Camp Tanggoi, los orangutanes y después de comer volvemos dirección al primer parque Harapan, ya que el guía, de nuevo, parece NO QUERER IR a Camp Leaky (“NO HAY ORANGUTANES” para ver dice), y después de 1h intentando justificarse y hablarnos como si fuéramos tontos, accedemos por puro desistimiento.
*Esto ocurre porque no habíamos hecho el trekking nocturno en Harapan - que se hace ahí - y el guía no quería que navegásemos de Camp Leaky hasta Harapan de nuevo. Pero EN VEZ DE SER HONESTO, nos miente diciendo que allí no hay nada interesante, que no van a ir a comer los orangutanes.
Finalmente, visitando la aldea típica, somos los únicos a los que el barco espera en el punto inicial. A las 14 PM NOS ASAMOS DE CALOR, y el guía para a comprar chuches a un puesto. Nos quedamos los últimos y andamos de más porque el guía no se... Leer más ...
...que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo quedarme sin bici para la pequeña de 7 años pero no es necesario tienen muchísimas y pese a ser mediados de julio no hay mucha gente. Alquilamos 5 bicis, dos de adulto y 3 de niños con frenos en el manillar, decir que creo que las de niños todas tienen el doble freno, pedal y manillar, precio por un día 15€ adultos y 10€ niños. Las... Leer más ...
...que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo quedarme sin bici para la pequeña de 7 años pero no es necesario tienen muchísimas y pese a ser mediados de julio no hay mucha gente. Alquilamos 5 bicis, dos de adulto y 3 de niños con frenos en el manillar, decir que creo que las de niños todas tienen el doble freno, pedal y manillar, precio por un día 15€ adultos y 10€ niños. Las... Leer más ...
...que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo quedarme sin bici para la pequeña de 7 años pero no es necesario tienen muchísimas y pese a ser mediados de julio no hay mucha gente. Alquilamos 5 bicis, dos de adulto y 3 de niños con frenos en el manillar, decir que creo que las de niños todas tienen el doble freno, pedal y manillar, precio por un día 15€ adultos y 10€ niños. Las... Leer más ...
Qué free tour hicisteis, Alfrito?? Tengo que ir organizando mi viaje ...
Hola, @Karbilbo (contesto por aquí para no liar ...). En este viaje he tirado más que en otros de visitas guiadas / free tour, porque por temas personales y de trabajo, desde que volví del viaje de Egipto en Enero no he podido dedicar tiempo al foro y a los viajes hasta final de Junio - principios de Julio (he entrado lo que he podido para matar el gusanillo, pero no lo que suelo entrar). Pero me picaba ... Y cogí un vuelo sin mirar mucho para mitad de Julio, porque algo me sonaba de cuando estuve haciendo el mapa
En principio, había cogido un free tour general con Civitatis para la primera tarde (llegaba a mediodía) www.civitatis.com/ ...our-berlin y un free tour a través de Guru Walk para Postdam www.guruwalk.com/ ...de-potsdam . Pero cuando pude empezar a mirar algo la semana anterior al viaje, ví buenos comentarios en el foro de Destino Berlínwww.destinoberlin.com/ y anulé las reservas anteriores e hice los tres free tour con esta empresa :
- Corazón de Berlín la primera tarde para ubicarnos www.destinoberlin.com/ ...-de-berlin : general por la ciudad, con Analís (uruguaya). Muy bien, extenso, comienzas en Rauthaus y finalizas en la Puerta de Brandenburgo, serpenteando entre ambas de Unter den Linden al norte a Check Point Charlie al sur.
- Postdam : Ciudad de Palacios al día siguiente www.destinoberlin.com/ ...e-palacios , con Lucía (argentina). Muy bien. Tour de todo el día, prácticamente, con un completo recorrido por la ciudad, muy interesante. No se entra a ningún palacio o visita interior, pero tienes la opción de entrar por tu cuenta cuando finaliza el free tour sobre las cuatro o así. Nosotros preferimos ir al Museo Barberiniwww.visitberlin.de/ ...-barberini , poco conocido, pero con una magnífica colección impresionista, incluyendo varios cuadros de Monet. Dicen que es la mejor colección impresionista francesa fuera de Francia, pero yo creo que rivaliza con las de allí (y he estado varias veces en el Musée d'Orsay). Para quien le guste el impresionismo, imprescindible.
- Muro y Guerra Fríawww.destinoberlin.com/ ...uerra-fria la última mañana, con Luna Zuazu (española). Muy bien también, se nota que Luna es actriz, porque "vive" las historias que cuenta y las hace vivir. Y el tema puede ser emotivo en algunos episodios que cuentan.
- Tour 3 – Bunker, Metro y Guerra Fríawww.berliner-unterwelten.de/ ...krieg.html : interesante, pero sería el último que pondríamos en la lista de prioridades. Te cuentan historias de la Guerra Fría y muestran refugios que se hicieron en unas zonas libres tras las obras de metro. Pero son refugios que no se llegaron a usar y en varios momentos, quedaba muy técnico (maquinaria, sistemas de ventilación, ...) y con menos historia o historietas detrás que la que habrían podido tener otros tours como el Tour 2... Leer más ...
Qué free tour hicisteis, Alfrito?? Tengo que ir organizando mi viaje ...
Hola, @Karbilbo (contesto por aquí para no liar ...). En este viaje he tirado más que en otros de visitas guiadas / free tour, porque por temas personales y de trabajo, desde que volví del viaje de Egipto en Enero no he podido dedicar tiempo al foro y a los viajes hasta final de Junio - principios de Julio (he entrado lo que he podido para matar el gusanillo, pero no lo que suelo entrar). Pero me picaba ... Y cogí un vuelo sin mirar mucho para mitad de Julio, porque algo me sonaba de cuando estuve haciendo el mapa www.google.com/ ...2&z=13 ) y los tips de diarios ( BERLÍN y POTSDAM - Diarios, Noticias y Tips (1 de 2) - Itinerarios de 1 a 4 días y siguiente ) y restaurantes (BERLIN - Restaurantes (1 de 5) - Cervecerías/Restaurantes (1 de 2) y siguientes)
En principio, había cogido un free tour general con Civitatis para la primera tarde (llegaba a mediodía) www.civitatis.com/ ...our-berlin y un free tour a través de Guru Walk para Postdam www.guruwalk.com/ ...de-potsdam . Pero cuando pude empezar a mirar algo la semana anterior al viaje, ví buenos comentarios en el foro de Destino Berlínwww.destinoberlin.com/ y anulé las reservas anteriores e hice los tres free tour con esta empresa :
- Corazón de Berlín la primera tarde para ubicarnos www.destinoberlin.com/ ...-de-berlin : general por la ciudad, con Analís (uruguaya). Muy bien, extenso, comienzas en Rauthaus y finalizas en la Puerta de Brandenburgo, serpenteando entre ambas de Unter den Linden al norte a Check Point Charlie al sur.
- Postdam : Ciudad de Palacios al día siguiente www.destinoberlin.com/ ...e-palacios , con Lucía (argentina). Muy bien. Tour de todo el día, prácticamente, con un completo recorrido por la ciudad, muy interesante. No se entra a ningún palacio o visita interior, pero tienes la opción de entrar por tu cuenta cuando finaliza el free tour sobre las cuatro o así. Nosotros preferimos ir al Museo Barberiniwww.visitberlin.de/ ...-barberini , poco conocido, pero con una magnífica colección impresionista, incluyendo varios cuadros de Monet. Dicen que es la mejor colección impresionista francesa fuera de Francia, pero yo creo que rivaliza con las de allí (y he estado varias veces en el Musée d'Orsay). Para quien le guste el impresionismo, imprescindible.
- Muro y Guerra Fríawww.destinoberlin.com/ ...uerra-fria la última mañana, con Luna Zuazu (española). Muy bien también, se nota que Luna es actriz, porque "vive" las historias que cuenta y las hace vivir. Y el tema puede ser emotivo en algunos episodios que cuentan.
...que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo quedarme sin bici para la pequeña de 7 años pero no es necesario tienen muchísimas y pese a ser mediados de julio no hay mucha gente. Alquilamos 5 bicis, dos de adulto y 3 de niños con frenos en el manillar, decir que creo que las de niños todas tienen el doble freno, pedal y manillar, precio por un día 15€ adultos y 10€ niños. Las... Leer más ...
El tour de civitatis no sé qué te va a enseñar... La ciudad? en Belfast hay dos free tours interesantes, uno es el de ver la ciudad, y otro el el que llaman Belfast político (hablar más bien de la historia de Belfast, los conflictos, los murales, etc... Ver lo que es la parte noroeste de la ciudad... Ese me parece incluso más interesante)... Pero no recuerdo bien el horario... Creo que era en torno a las 2-3 de la tarde, será el que haces tú? si no es así, quizás quieras mirar horarios y considerar hacerlo... Por lo que veo, solo tendrías hueco el día ese que vas a ver el museo del Titanic.
En cuanto a la costa norte, entiendo que vas a dormir por el camino, pero ver Derry y la costa me parece mucho, yo quizás quitaría Derry y me pararía más en ver la costa (te puede ayudar "copiar" lo que dicen algunas excursiones que van por la zona, que mencionan cuevas, castillos, etc)
A The dark hedges intentaría ir temprano, antes de que se llene de gente (y si además hay un poco de niebla, diría que la foto gana), a la calzada de los gigantes me fijaría en las mareas, iría con marea tirando a baja, para poder verla mejor.
Hola, si, es el tour gratuito de la ciudad. El político me interesa mucho pero yendo con peques me daba cosa de que se aburrieran mucho.
Voy a hacer lo que me comentas de ver alternativas a Derry, a ver qué puedo priorizar. Me da cosa por un lado abarcar demasiado y por otro dejarme algo genial que ver. Genial lo de mirar las mareas de la calzada, para ver si lo veo por la tarde o por la mañana. Y lo de Dark hedges, a ver cómo lo cuadro también. En el mapa se ve muy fácil y no lejos, pero luego con las carreteras que son a ver cómo lo mido bien.
Muchas gracias por tu ayuda !!