...para conocer mejor la ciudad, que hace dos años la estuvimos recorriendo por nuestra cuenta, pero quizá sería interesante hacer algún tour.
Hola! Estoy mirando lo de Stavanger. Con qué empresa habéis cogido lo del crucerito? Con “excursiones para cruceros”?
Con shore2shore no veo nada, y con la naviera es carísimo.
Gracias!!
Sí, con excursiones para cruceros.
Con la naviera sólo hemos cogido la excursión del último día de Hamburgo, la de 2 horas, porque nuestro vuelo sale a las 15:30 (llegamos a las 7:00) y así vemos la ciudad y la propia MSC nos lleva en autobús al finalizar el tour al aeropuerto, antes de las 14:00
Genial! Muchas gracias! A ver qué hacemos nosotros al final en Stavanger.
Nuestro vuelo también sale a las 14:50h, así que esta vez poco podremos aprovechar el último día en Hamburgo. Intentaremos aprovechar el de la llegada y el del embarque por la mañana.
Ahora toca preparar las maletas, que eso sí que va a ser complicado
Hola!!! Ya queda menos Nosotros tenemos solo 3 excursiones y no por la naviera. Lo demás a andar...
- Bergen: Paseo en barco por los fiordos de Bergen y Oster + Canal de Mostraumen (Civitatis)
- Honningsvag: Excursión al Cabo Norte para cruceros (Civitatis)
- LEKNES: AVENTURA ÁRTICA. ISLA LOFOTEN
Ya me ha llegado la documentación del crucero y he podido reservar asientos en los aviones. Lo de la identificación de las maletas entiendo que es para ponerla antes de embarcar, siendo de papel si la pongo en casa con lo burros que son con las maletas, no llega.
En Longyearbyen no tenemos ni idea que hacer, no he encontrado nada por internet o no se localizarlo. Como no tenemos mucha idea de ingles, no me fio de meternos en algo que no valga la pena.
Por dios, que ganas ya.
Hola! Ahora sí que estamos en cuenta atrás!
A nosotros no nos ha llegado la documentación todavía, le he escrito dos veces ya al corte inglés y no me responden... Cada vez peor!
Nosotros en Longyearbyen hemos cogido con una agencia local que nos recomendó otro usuario del foro, Delfos, y súper bien! muy agradables! les escribí y me respondieron las dudas súper rápido y muy bien. Se llaman SNOWFOX TRAVEL.
Hemos cogido la excusión que hay para cruceros para conocer la faula del Ártico. Pero efectivamente, es en inglés...
Nosotros nos hemos dejado sin reservar en Tromso, Molde y Stavanger. Pero con ChatGPT hemos diseñado la ruta de lo que veremos. Como hace dos años ya estuvimos de crucero por los Fiordos, no hemos querido volver a repetir con cruceros para ver más fiordos, y preferimos visitar los pueblos, museos, y hacer cosas más orientadas a los niños.
La excursión que habéis cogido en Longyearbyen es esta? CRUISE ARRIVAL WILDLIFE & NATURE INTRODUCTION
Hay plazas para las 16h y sale por 118€ por persona.
Siiii!!! Es ese!! Nosotros hace meses que lo cogimos y reservamos a las 12h. Había a las 8 o las 9h creo recordar, a las 12h y a las 16h.
La verdad que tiene muy buena pinta!!!
Ahora lo que me da una pereza enooooorme es preparar las maletas. Con tanta cosa diferente y para tantos días, es horrible 😣
La OTAN despliega aviones de combate ante los masivos ataques rusos
Aviones de combate de Polonia, Suecia, Rumanía e Italia, países de la OTAN, respondieron a un masivo ataque aéreo ruso contra Ucrania durante la noche, según informaron el ejército polaco y el Ministerio de Defensa rumano en comunicados separados el lunes.
Por qué es importante
Las oleadas de ataques aéreos rusos, en particular en emplazamientos cercanos al territorio de la OTAN al oeste de Ucrania, han obligado a la alianza a desplegar con frecuencia aviones de combate. Polonia ha desplegado cazas varias veces este mes, mientras Moscú realizaba nuevos ataques contra Ucrania, y Rumanía, que también limita con Ucrania, ha reaccionado repetidamente a ataques con drones cerca de la frontera.
Los miembros de la OTAN tienen la obligación colectiva de responder a los ataques contra otros países de la alianza en virtud del Artículo 5 del tratado fundacional. Los drones y misiles rusos que entran en el espacio aéreo de la OTAN no se han considerado ataques contra la alianza hasta la fecha.
"Las operaciones de la aviación polaca y aliada han comenzado, y los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento por radar han alcanzado su máximo nivel de preparación", declaró el ejército polaco en un comunicado publicado en redes sociales la mañana del Lunes.
Los cazas Gripen de la Fuerza Aérea Sueca, estacionados en el norte de Polonia, "ayudaron a garantizar la seguridad del cielo polaco", declaró el Mando Operativo de Varsovia.
Suecia y el Reino Unido tienen actualmente una rotación de cazas estacionados en Polonia como parte de la misión de policía aérea de la OTAN.
Un portavoz de las fuerzas armadas polacas declaró a Newsweek que dos F-16 polacos y dos Gripen suecos participaron en operaciones durante la noche.
El Ministerio de Defensa de Rumanía declaró en un comunicado que Rusia había atacado la infraestructura aeroportuaria ucraniana durante la noche, incluyendo el norte de la frontera rumana, y que Bucarest había desplegado dos aviones F-16 alrededor de las 3:30 a. M., hora local.
Aproximadamente una hora y media después, dos cazas italianos también despegaron de una base aérea rumana, según el ejército rumano.
Mientras los cazas estaban en el aire, cuatro objetivos "invadieron involuntariamente, durante unos minutos, el espacio aéreo de nuestro país", declaró el gobierno rumano. Los objetos no representaban "un peligro real para la seguridad nacional", añadió el Ministerio de Defensa.
Polonia declaró posteriormente que ningún objetivo ruso cruzó el espacio aéreo polaco durante su "ataque masivo con misiles contra territorio ucraniano".
La fuerza aérea ucraniana declaró el Lunes que Rusia había disparado 426 drones y 19 misiles de crucero contra el país devastado por la guerra durante la noche, así como cinco de sus misiles balísticos hipersónicos Kinzhal, difíciles de interceptar.
Alrededor de 23 drones impactaron en tres puntos, mientras que restos de vehículos aéreos no tripulados (UAV) interceptados cayeron en 12 lugares, según la fuerza aérea.
...que se agradece mucho y con un zumo de frutas naturales de cortesía (mango, sandía, piña, etc...) que se puede beber (yo les hice el 3er grado para saber si llevaban agua, hielo o algún líquido que nuestros estómagos europeos no puedan tolerar ). Yo al principio era reticente a tomarlos pero luego los tomé en cada Lodge y no me puse mala en ninguno.
* Cuando llegas a los alojamientos te asignan a un empleado que te lleva la maleta a tu habitación/casita. Yo acostumbraba a darles un billete "verde" de 5.000 UGX (1.20€) como propina.
Os hago un resumen de cada Lodge en los que me he alojado durante la ruta por Uganda:
1. KAMPALA --> Cassia Lodge
Bastante a las afueras de la ciudad, es un hotel tipo de ciudad con vistas al lago Victoria.
2. MURCHISON FALLS --> Pakuba Lodge
Un bonito Lodge en medio de la naturaleza. Esto son habitaciones, no casitas individuales.
Hay un "árbol salchicha" en la zona de la recepción que es muy divertido, con todos los frutos colgando.
Hay una tienda de recuerdos con bastantes cosas para comprar como souvenir.
Hay un caminito de losetas grandes para ir al edificio del restaurante y la zona de la piscina, y a ambos lados de ese caminito hay jardín. A menudo por la tarde/noche van unos antílopes con pelo largo a descansar allí, ya que como hay luz, se aseguran de que los leones no van a entrar allí a atacarlos .
Estuvimos allí 2 noches y la 2ª noche los antílopes estaban en el jardín que tenía yo delante de mi habitación .
3. BUGOMA (MURCHISON FALLS) --> Bugoma Jungle Lodge
Es un Lodge ecológico que es propiedad de la agencia "Destination Jungle", el operador local con el que hice yo mi viaje. Es un Lodge sencillo, con casitas individuales de madera.
En la zona de la entrada tienen muchos árboles donde al atardecer hay muchísimos monitos en las ramas, buscando "cama" para acomodarse para la noche .
4. QUEEN ELISABETH --> Ihamba Lake Side Lodge
El Lodge más lujoso donde nos hemos alojado. Es precioso, con casitas individuales amplias y grandes baños con bañera al lado de una gran cristalera.
El jardín de este alojamiento llega hasta el lago y te avisan que no salgas a pasear muy lejos porque pasan muchos animales por allí. De hecho, al poco de llegar nos avisaron que había un elefante enorme paseándose tranquilamente por el jardín (se veía a lo lejos, pero estaba en el jardín del hotel ).
5. QUEEN ELISABETH (ISHASHA) --> Ishasha Jungle Lodge
El 2º Lodge ecológico nuevamente propiedad de la agencia "Destination Jungle", el operador local con el que hice yo mi viaje. Es un Lodge sencillo, con casitas individuales de madera que tienen la parte superior de las paredes hechas con telas gruesas de tiendas de campaña militares.
Este alojamiento está en un paraje bastante selvático y yo tuve como acompañantes un gecko y una araña de tamaño considerable .
Tienen una tienda de recuerdos sencilla.
6. BWINDI --> Ichumbi Lodge
El último hotel de la ruta. Eran casitas individuales muy agradables.
En este hotel puedes coger prestado un palo de madera para ir a la selva de los gorilas (aunque en los gorilas también te dan un palo si lo necesitas) y aquí te alquilan las "polainas" para cubrirte la parte inferior de la pierna, desde el empeine del zapato hasta debajo de la rodilla. Cuesta 5 USD.
Al volver de la excusión de los gorilas, te dejan un... Leer más ...
Es muy recomendable llevar prismáticos para todos los avistamientos de safaris.
Ziwa --> El santuario de los rinocerontes.
En el centro de información nos presentaron a nuestro guía, que nos explicó cómo comportarnos durante la actividad.
Te llevan con el jeep casi a pie de la sabana donde empiezas a caminar y a buscar los rinocerontes.
En la sabana hay muchos rangers (militares) con rifles, que en caso de peligro disparan al aire para espantar los animales.
Esta excursión se hace a pie, por terreno fácil, llano y sin bichos que trepen por las piernas.
Encontramos a los rinos bastante rápido y en mi caso había 2 grupos de 2-3 rinos, tumbados en el suelo. Luego llegó otro grupo de 3 rinos más y se pusieron a comer un poco más al fondo de donde estábamos.
La verdad es que te acercas bastante a los animales y están bastante tranquilos, o tumbados o pastando.
Al salir de la sabana estaba el jeep esperándonos de nuevo. Muy cómodo este tour.
Te devuelven al centro de visitantes y nosotros comimos allí mismo al finalizar la actividad.
La comida local fuera de los hoteles es bastante regular... A mi la tilapia (pescado) era de lo que más me gustaba, aunque la hacen tanto al grill que la dejan toda pasada .
P.N. Murchison Falls -- > Es el parque más grande de Uganda y tiene varias zonas.
CATARATAS
El primer día fuimos a la zona norte y después de los rinos fuimos a la catarata de Murchison.
La catarata se ve desde arriba y desde abajo (el "desde abajo" es mediante un paseo en barco al día siguiente y no te acercas mucho por la corriente de la catarata). La actividad que hicimos el primer día fue verla desde arriba. No es muy grande, pero a finales de junio llevaban bastante agua y hacía un buen estruendo.
Entras a la catarata por el lateral derecho de la catarata y luego hay unas escaleras de piedra que suben y te llevan a ver la caída de la catarata justo enfrente de la caída. Acabas calado entero por el rebufo del agua al caer. Ojo con los escalones porque pueden resbalar.
Es bonito hacer fotos de la catarata de frente (ojo con la mojadura de cámaras y móviles) y también de lo que hay a tu espalda, que es una bifurcación del río.
De las cataratas fuimos al hotel y ya por el camino empezamos a ver algún que otro animal (aves y jirafas).
SAFARI POR LA MAÑANA
El segundo día hicimos un safari por la zona del alojamiento y vimos muchos tipos de animales diferentes: muchas aves de muchos tipos, elefantes, jirafas, búfalos, leopardos, antílopes de varios tipos, etc... Los paisajes son muy bonitos, todo verde con arbustos bajos, acacias y árboles de otros tipos. Muy bonito.
CATARATAS DESDE EL BARCO
Por la tarde hicimos una excursión en barco para ver la catarata desde abajo, desde el río.
La ida son 2h y la vuelta se hace en 1h. Durante la ida vas viendo bastantes aves y muchos hipopótamos y elefantes. Cocodrilos vimos pocos en esta excursión. Sólo vimos cocos en la zona donde veíamos las cataratas a una distancia más que prudente y ahí daban la vuelta los barcos.
Después de la actividad del barco volvimos al hotel y durante el trayecto de vuelta vimos varias leonas, un poco escondidas, pero las vimos.
En 24h en el parque ya habíamos visto los 5 grandes .
BUDONGO (Chimpancés)
El tercer día por la mañana, fuimos al sur del parque Murchison Falls y fuimos al bosque Budongo, concretamente al sitio ecoturístico... Leer más ...
Nos vamos a finales de la semana que viene!!
Por favor, alguno de los que salían con Kirengo me puede decir que tal ha ido el safari?
Estamos que no vemos el momento!!!!
Ay David!! Que envidia me das! De verdad que me iría otra vez.
Quería escribir antes para contar un poco, pero entre la vuelta del viaje, unos días que descanso que me quedaban de las vacaciones y empezar a trabajar...Se me ha ido el tiempo volando.
De momento solo te voy a decir que ha sido una pasada!!! Todo genial con Kirengo!! No te preocupes porque están en todo, y el servicio es de 10. Puedes estar más que tranquilo.
Hoy no me da tiempo a escribir mucho más, pero a ver si mañana o pasado puedo hacer un poco de resumen para que le sirva a otros. Hay una chica que me ha escrito por privado, pero creo que es mejor compartir aquí y que lo pueda leer todo el que quiera. Me explayaré más acerca del itinerario, el guía y los alojamientos.
Ahora solo te toca disfrutar!
Hola Silvita!!
Que guay! Tenemos muchas ganas. Madre mía, me va a dar algo.
Nos tranquiliza mucho que haya ido todo tan bien. Cuando puedas cuenta algo más. Qué tal los hoteles? Tuviste algún problema con el visado?
Muchas gracias por tu experiencia, para los que vamos a ir pronto vale oro. Por aquí unas preguntillas:
- ¿Merece la pena la excursión a la DZM? He leído opiniones de todo
- ¿Alguna sugerencia para alojarnos en Busan? a la zona me refiero
Ir a la DMZ no es más turistada que alojarse y pasear por Myeongdong, y menos que disfrazarse con vestimentas tradicionales locales para colapsar instagram de fotos artificiales con los palacios de fondo. Cada uno se monta su viaje como le parece.
A mi me pareció interesante visitar esta zona que tiene una gran carga simbólica detrás. No es solo lo que estás viendo, si no lo que significa. La guía fue muy buena, y eso ayudó a que la experiencia sea recomendable.
EDITO: En Busán yo me alojé en el hotel Urbanstay boutique Nampo BIFF. Me parece una buena zona para hacer campamento base.
Mil gracias, no lo preguntaba por la turistada, eso ya lo tengo más que superado, soy consciente de que soy turista y si algo me gusta lo haré independientemente de la opinión popular. Yo estaba ineteresada en hacer la excursión, pero leí que no te llevan a casi ningún punto y que era un poco desilusionante, por eso te he preguntado.
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y... Leer más ...
Solo hice una visita guiada contratada a través de kook: www.klook.com/es/ y fue la excursión a la DMZ.
Free tours como tal no vi, no digo que no exista, aunque extrañaría un poco que esa formula existiera tal cual la conocemos allí ya que ellos no conciben ni dar, ni recibir propinas.
La mejor web para contratar guias y excursiones es Klook. Ahí tienes muchas visitas guiadas por Seúl.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Muchas gracias por tu experiencia, para los que vamos a ir pronto vale oro. Por aquí unas preguntillas:
- ¿Merece la pena la excursión a la DZM? He leído opiniones de todo
- ¿Alguna sugerencia para alojarnos en Busan? a la zona me refiero
Ir a la DMZ no es más turistada que alojarse y pasear por Myeongdong, y menos que disfrazarse con vestimentas tradicionales locales para colapsar instagram de fotos artificiales con los palacios de fondo. Cada uno se monta su viaje como le parece.
A mi me pareció interesante visitar esta zona que tiene una gran carga simbólica detrás. No es solo lo que estás viendo, si no lo que significa. La guía fue muy buena, y eso ayudó a que la experiencia sea recomendable.
EDITO: En Busán yo me alojé en el hotel Urbanstay boutique Nampo BIFF. Me parece una buena zona para hacer campamento base.
Bueno, pues lo prometido es deuda. Hace ya 3 semanas que volví de Uganda y sigo flotando en la nube de este país tan verde y precioso con el que me encontré. Me ha encantado.
Obviamente, no es un Kenia o un Tanzania que tienen mogollón de animales, pero excepto Ñus que no hay y guepardos, que están en un parque del norte-norte, hemos visto todos los animales habituales que se ven en cualquier safari. No hay hordas de animales y algunos están lejos, pero verlos los hemos visto todos.
Y este país tiene el plus de todos los "monitos", que eran el objetivo de mi viaje, así que he vuelto enamorada perdida de Uganda. Una maravilla de destino.
Yo contraté un tour organizado en España porque viajaba sola por primera vez y quería ir con más gente. Contratar en destino igual me hubiera supuesto ir sola y no quería eso... En destino me juntaron con 2 parejas de italianos que no se conocían de nada. En total 5 pax en un jeep para 6 pax.
En España la agencia que elegí fue Viajes Tuareg (operador local "Destination Jungle"), pero hay otras agencias en España que hacen el mismo viaje o muy similar.
La agencia con el itinerario que más me gustó fue Rift Valley Expeditions (operador local "Muafrika"), pero no me cuadraban las fechas ni la duración del viaje (yo hice 10 días en total). Una compañera de trabajo está ahora mismo con Rift Valley 12 días y está viendo los animales mucho más cerca de lo que los vi yo .
Separo la experiencia en varios posts para que no se hagan tan largos y por si los moderadores quieren moverlos de hilos según convenga. Haré 1 post sobre los Parques y 1 post sobre los Alojamientos.
Supongo que 2d/1n se refiere solo al río.
Desde mi punto de vista, del aeropuerto a Sepilok puedes ir perfectamente por tu cuenta en taxi o VTC. Los centros de animales que hay allí los puedes visitar perfectamente por tu cuenta también. Yo contrataría solo ida y vuelta al río, más la estancia y paseos. Pero ya es como tú prefieras si te es más cómo llevarlo todo con ellos.
A Marimerpa y a mí, con quien tuve la suerte de compartir días allí, nos parecía cada vez más acertado haber estado con familia local, cuando pasábamos por delante de los resorts en el río. Pero va en gustos.
Ya nos contarás
Hola Salodari,
No, no, 2d/1n es TODO (aterrizo la noche antes de los 2d, obviamente, para que de tiempo a todo).
Adicionalmente a lo del río, ellos incluyen las visitas a los centros de orangutanes, monos narigudos y el rainforest centre con los puentes colgantes, que me hace mucha ilusión también.
Lo haría todo con ellos por la comodidad de ir "a tiro hecho" sin perder tiempo entre una cosa y otra. Así me ahorro tener que negociar esperas en lo de los monos narigudos y tener que coger 40 grabs para ir a sitios diferentes a la ida y a la vuelta.
Al centro de los ositos (enfrente de los orangutanes) no voy porque no me da tiempo que si no... También iría! Con lo bichera que soy yo. Jajajaja. Me encantan los animales.
Supongo que 2d/1n se refiere solo al río.
Desde mi punto de vista, del aeropuerto a Sepilok puedes ir perfectamente por tu cuenta en taxi o VTC. Los centros de animales que hay allí los puedes visitar perfectamente por tu cuenta también. Yo contrataría solo ida y vuelta al río, más la estancia y paseos. Pero ya es como tú prefieras si te es más cómo llevarlo todo con ellos.
A Marimerpa y a mí, con quien tuve la suerte de compartir días allí, nos parecía cada vez más acertado haber estado con familia local, cuando pasábamos por delante de los resorts en el río. Pero va en gustos.
En esa zona de Kampung Bilit se alojó alguien en The Last Frontier, dejó reseña en el foro.
Pues ya me he leído todos vuestros comentarios y ahora tengo más dudas que las que ya tenía antes de leer el hilo, jajajaja.
Yo voy con el tiempo justo a Borneo, porque mi objetivo principal es ver todos los monitos posibles (los orangutanes naranjas y los monitos narigudos) y a parte de verlos en libertad en el río, quiero visitar los centros especializados en cada una de estas especies para asegurarme al 100% que los veo.
He visto un paquete de 2d/1n con una agencia de viajes local - "Borneo Dream" - y hacen todo el pack completo de TODAS las actividades que me interesan a mí en Borneo, con todos los traslados incluidos:
1. Recogida en zona aeropuerto
2. Visita centro de orangutanes en Sepilok
3. Tour Río Kinabatangan: safari en barco por la tarde, safari a pie por la noche y safari en barco por la mañana
4. Visita santuario de monos narigudos en Labuk Bay
5. Visita Rainforest Discovery Centre
6. Traslado aeropuerto
Es bastante más caro que los precios que habéis puesto vosotras en el hilo, pero al incluir más sitios a visitar y más traslados, supongo que hasta cierto punto está justificado el precio (más el margen de la agencia, obviamente).
Y el alojamiento del río tampoco es un sitio de 3 habitaciones como el que habéis comentado en Sukau, sino un alojamiento grande donde va más gente, en Kampung Bilit, y supongo que las barcas son de 8-10 personas mínimo. La única esperanza que tengo es que al viajar a finales de octubre no haya tanta gente como en pleno verano.
En fin, que de momento estoy verificando con ellos las visitas, que me de tiempo a hacerlo todo con los horarios de los aviones que he visto y que me confirmen si hay disponibilidad de alojamiento para las fechas concretas que quiero ir, porque no tengo margen de cambio de fechas (al viajar tan hacia finales de octubre, quiero ir a Borneo al incio del viaje para evitar al máximo la temporada de lluvias).
Ya pasaré por aquí a contar qué hago finalmente y la experiencia sobre el terreno.
Es increible las mil dudas que entran cuando estás planificando el viaje desde casa y lo fácil que se ve todo cuando estás sobre el terreno .
...para conocer mejor la ciudad, que hace dos años la estuvimos recorriendo por nuestra cuenta, pero quizá sería interesante hacer algún tour.
Hola! Estoy mirando lo de Stavanger. Con qué empresa habéis cogido lo del crucerito? Con “excursiones para cruceros”?
Con shore2shore no veo nada, y con la naviera es carísimo.
Gracias!!
Sí, con excursiones para cruceros.
Con la naviera sólo hemos cogido la excursión del último día de Hamburgo, la de 2 horas, porque nuestro vuelo sale a las 15:30 (llegamos a las 7:00) y así vemos la ciudad y la propia MSC nos lleva en autobús al finalizar el tour al aeropuerto, antes de las 14:00
Genial! Muchas gracias! A ver qué hacemos nosotros al final en Stavanger.
Nuestro vuelo también sale a las 14:50h, así que esta vez poco podremos aprovechar el último día en Hamburgo. Intentaremos aprovechar el de la llegada y el del embarque por la mañana.
Ahora toca preparar las maletas, que eso sí que va a ser complicado
Hola!!! Ya queda menos Nosotros tenemos solo 3 excursiones y no por la naviera. Lo demás a andar...
- Bergen: Paseo en barco por los fiordos de Bergen y Oster + Canal de Mostraumen (Civitatis)
- Honningsvag: Excursión al Cabo Norte para cruceros (Civitatis)
- LEKNES: AVENTURA ÁRTICA. ISLA LOFOTEN
Ya me ha llegado la documentación del crucero y he podido reservar asientos en los aviones. Lo de la identificación de las maletas entiendo que es para ponerla antes de embarcar, siendo de papel si la pongo en casa con lo burros que son con las maletas, no llega.
En Longyearbyen no tenemos ni idea que hacer, no he encontrado nada por internet o no se localizarlo. Como no tenemos mucha idea de ingles, no me fio de meternos en algo que no valga la pena.
Por dios, que ganas ya.
Hola! Ahora sí que estamos en cuenta atrás!
A nosotros no nos ha llegado la documentación todavía, le he escrito dos veces ya al corte inglés y no me responden... Cada vez peor!
Nosotros en Longyearbyen hemos cogido con una agencia local que nos recomendó otro usuario del foro, Delfos, y súper bien! muy agradables! les escribí y me respondieron las dudas súper rápido y muy bien. Se llaman SNOWFOX TRAVEL.
Hemos cogido la excusión que hay para cruceros para conocer la faula del Ártico. Pero efectivamente, es en inglés...
Nosotros nos hemos dejado sin reservar en Tromso, Molde y Stavanger. Pero con ChatGPT hemos diseñado la ruta de lo que veremos. Como hace dos años ya estuvimos de crucero por los Fiordos, no hemos querido volver a repetir con cruceros para ver más fiordos, y preferimos visitar los pueblos, museos, y hacer cosas más orientadas a los niños.
La excursión que habéis cogido en Longyearbyen es esta? CRUISE ARRIVAL WILDLIFE & NATURE INTRODUCTION
Hay plazas para las 16h y sale por 118€ por persona.
Buenas! Tenemos un día y medio en luxor y estamos viendo que descartar, porque vemos que hay gente que le dedica 3/4 días solo a esta Ciudad....
Tenemos la última parada del crucero con una visita por la tarde los templos de karnak y de luxor y la avenida de las esfinges tras la que dormimos en el barco. Al día siguiente tras el desayuno nos desplazamos a nuestro hotel el luxor y tenemos el día libre.
Visitaremos si o si el valle de los reyes y aceptamos recomendaciones de que visitar dentro de este, el templo de las reinas y no sabemos que más incluir en la visita.
Nuestra idea es hacerlo con guía todo.
Si vas con guia, tal como indicas, puedes establecer estas visitas:
*Valle de los Reyes, ademas de las tres tumbas incluidas en el ticket: Tumba de Seti I
*Visita al templo de Hatshepsut en Deir el Bahari.
*Deir el Medina, con el poblado de los artesanos, el templo ptolemaico y el crater de las ostraca
*Medinet Habu con el templo de Ramses III
*El Ramesseum
*Colosos de Memnom.
Son buenas visitas que te llevaran a las 2 o las 3 de la tarde a hcer un buen almuerzo y refrescarte en la piscina del hotel.
Lugo y después de la siesta y antes de cenar, un paseo por la corniche de Luxor, ver el templo de Luxor, pero iluminado, incluso si no quereis la siesta, el Museo de Luxor que esta muy bien o incluso el Museo de la Momificación que es una pasada aunque pequeñito.
Consejo, dile al guia que quieres al ir o al regresar con el ferri publico, así veras el ambiente local de verdad.
Me voy a organizar el viaje gracias a tus mensajes! Jajaj
Sabes más o menos que precio debería buscar para esa visita? Para que no me tomen por tonto... Contactaré con el guía que tú mismo recomiendas en el hilo de guías
Debes consultar, indagar, pero un taxi que haga todo eso por la mañana, cuenta entre 25 o 30 euros (Coche), ahora si deseas el Guia has de negociar, es complicado dar una idea, puede cobrarte de 65 a 85 euros aportando coche y conductor incluido, por persona.
Pero Egipto es Egipto, y sus guias...pues eso....
Eso con entradas aparte o incluido?
Aparte, salvo negociar, depende de los lugares, por ejemplo la Tumba de Seti I cuesta 40 euros ella sola
Buenas! Tenemos un día y medio en luxor y estamos viendo que descartar, porque vemos que hay gente que le dedica 3/4 días solo a esta Ciudad....
Tenemos la última parada del crucero con una visita por la tarde los templos de karnak y de luxor y la avenida de las esfinges tras la que dormimos en el barco. Al día siguiente tras el desayuno nos desplazamos a nuestro hotel el luxor y tenemos el día libre.
Visitaremos si o si el valle de los reyes y aceptamos recomendaciones de que visitar dentro de este, el templo de las reinas y no sabemos que más incluir en la visita.
Nuestra idea es hacerlo con guía todo.
Si vas con guia, tal como indicas, puedes establecer estas visitas:
*Valle de los Reyes, ademas de las tres tumbas incluidas en el ticket: Tumba de Seti I
*Visita al templo de Hatshepsut en Deir el Bahari.
*Deir el Medina, con el poblado de los artesanos, el templo ptolemaico y el crater de las ostraca
*Medinet Habu con el templo de Ramses III
*El Ramesseum
*Colosos de Memnom.
Son buenas visitas que te llevaran a las 2 o las 3 de la tarde a hcer un buen almuerzo y refrescarte en la piscina del hotel.
Lugo y después de la siesta y antes de cenar, un paseo por la corniche de Luxor, ver el templo de Luxor, pero iluminado, incluso si no quereis la siesta, el Museo de Luxor que esta muy bien o incluso el Museo de la Momificación que es una pasada aunque pequeñito.
Consejo, dile al guia que quieres al ir o al regresar con el ferri publico, así veras el ambiente local de verdad.
Me voy a organizar el viaje gracias a tus mensajes! Jajaj
Sabes más o menos que precio debería buscar para esa visita? Para que no me tomen por tonto... Contactaré con el guía que tú mismo recomiendas en el hilo de guías
Debes consultar, indagar, pero un taxi que haga todo eso por la mañana, cuenta entre 25 o 30 euros (Coche), ahora si deseas el Guia has de negociar, es complicado dar una idea, puede cobrarte de 65 a 85 euros aportando coche y conductor incluido, por persona.
Y tanto que Moorea enamora, a mí también fue la que más me gustó.
Sí, me ha gustado Madagascar, ha sido una experiencia en todos los sentidos.
Y ver a los lémures, uno de mis sueños cumplidos.
Pero es un viaje duro tanto físico como mental, son palizas de coche y ejercicio de paciencia. Y en efecto requiere de tiempo de planificación para cuadrar lo que interesa ver con el tiempo para hacerlo y demás.
En el hilo de rutas cuanto la mía, y la agencia con la que lo hicimos.
También puse algo en guías locales de Madagascar.
Y estoy casi recién llegada de Uganda, que me ha gustado mucho y la experiencia con los Gorilas y resto de "monitos" ha sido muy chula. Por si no lo conoces y te llama la atención.
Corea del Sur también nos gustó mucho. La cultura y organización del país es del estilo de Japón, por si has estado y para que tengas una referencia.
Y Camboya... Siem Reap es la joya de la corona de los templos . El resto del país no lo conozco.
Hola,
Nosotros tenemos reservado tour privado de 4D/3N en Komodo (desde Labuan Bajo), comenzando el 25 de julio, hasta el 28 de julio, para 2 personas. No sé si te concuerdan los días... Hemos contactado con una agencia local y siendo 4 personas nos saldría mejor de precio, 350€ por persona + tasa de entrada. El barco es básico, barco pescador reconvertido, con camarote privado y baño exterior. Si te interesa, mándame un privado.
Hola Galadriel,
Nosotros estamos por las fechas. Te doy mi número por si quieres darme más detalles:
(editado por Mod)
Soy Fran
Buenas! Tenemos un día y medio en luxor y estamos viendo que descartar, porque vemos que hay gente que le dedica 3/4 días solo a esta Ciudad....
Tenemos la última parada del crucero con una visita por la tarde los templos de karnak y de luxor y la avenida de las esfinges tras la que dormimos en el barco. Al día siguiente tras el desayuno nos desplazamos a nuestro hotel el luxor y tenemos el día libre.
Visitaremos si o si el valle de los reyes y aceptamos recomendaciones de que visitar dentro de este, el templo de las reinas y no sabemos que más incluir en la visita.
Nuestra idea es hacerlo con guía todo.
Si vas con guia, tal como indicas, puedes establecer estas visitas:
*Valle de los Reyes, ademas de las tres tumbas incluidas en el ticket: Tumba de Seti I
*Visita al templo de Hatshepsut en Deir el Bahari.
*Deir el Medina, con el poblado de los artesanos, el templo ptolemaico y el crater de las ostraca
*Medinet Habu con el templo de Ramses III
*El Ramesseum
*Colosos de Memnom.
Son buenas visitas que te llevaran a las 2 o las 3 de la tarde a hcer un buen almuerzo y refrescarte en la piscina del hotel.
Lugo y después de la siesta y antes de cenar, un paseo por la corniche de Luxor, ver el templo de Luxor, pero iluminado, incluso si no quereis la siesta, el Museo de Luxor que esta muy bien o incluso el Museo de la Momificación que es una pasada aunque pequeñito.
Consejo, dile al guia que quieres al ir o al regresar con el ferri publico, así veras el ambiente local de verdad.
Me voy a organizar el viaje gracias a tus mensajes! Jajaj
Sabes más o menos que precio debería buscar para esa visita? Para que no me tomen por tonto... Contactaré con el guía que tú mismo recomiendas en el hilo de guías
Debes consultar, indagar, pero un taxi que haga todo eso por la mañana, cuenta entre 25 o 30 euros (Coche), ahora si deseas el Guia has de negociar, es complicado dar una idea, puede cobrarte de 65 a 85 euros aportando coche y conductor incluido, por persona.
Pero Egipto es Egipto, y sus guias...pues eso.... Leer más ...
Buenas tardes Mati! nosotros somos un grupo de 8 personas que viajamos a la Isla. Nos alojaremos en el Ambre Mauritius. Todavia no hemos contratado excursiones y desconocemos con quien podemos hacerlas, si fueses tan amable de poder decirme quien es Pilar o pasarme su contacto y poder hablar con ella te lo agradecería muchisimo.
Gracias!!
Hola!! Nosotros somos una pareja que vamos del 13 al 22 de julio al Ambre y también estamos un poco perdidos con las excursiones.. Habéis podido contactar con alguien?
Gracias!!
Hola!! Nosotros vamos tres personas al Ambre Mauritius este agosto y también vamos perdidos en el tema de las excursiones, es mejor reservarlas desde España o mejor esperar y contratarlas ahí. También preguntar si teneis algún contacto de algún guía local para las excursiones. Mucha gracias.
Buenas! Tenemos un día y medio en luxor y estamos viendo que descartar, porque vemos que hay gente que le dedica 3/4 días solo a esta Ciudad....
Tenemos la última parada del crucero con una visita por la tarde los templos de karnak y de luxor y la avenida de las esfinges tras la que dormimos en el barco. Al día siguiente tras el desayuno nos desplazamos a nuestro hotel el luxor y tenemos el día libre.
Visitaremos si o si el valle de los reyes y aceptamos recomendaciones de que visitar dentro de este, el templo de las reinas y no sabemos que más incluir en la visita.
Nuestra idea es hacerlo con guía todo.
Si vas con guia, tal como indicas, puedes establecer estas visitas:
*Valle de los Reyes, ademas de las tres tumbas incluidas en el ticket: Tumba de Seti I
*Visita al templo de Hatshepsut en Deir el Bahari.
*Deir el Medina, con el poblado de los artesanos, el templo ptolemaico y el crater de las ostraca
*Medinet Habu con el templo de Ramses III
*El Ramesseum
*Colosos de Memnom.
Son buenas visitas que te llevaran a las 2 o las 3 de la tarde a hcer un buen almuerzo y refrescarte en la piscina del hotel.
Lugo y después de la siesta y antes de cenar, un paseo por la corniche de Luxor, ver el templo de Luxor, pero iluminado, incluso si no quereis la siesta, el Museo de Luxor que esta muy bien o incluso el Museo de la Momificación que es una pasada aunque pequeñito.
Consejo, dile al guia que quieres al ir o al regresar con el ferri publico, así veras el ambiente local de verdad.
Me voy a organizar el viaje gracias a tus mensajes! Jajaj
Sabes más o menos que precio debería buscar para esa visita? Para que no me tomen por tonto... Contactaré con el guía que tú mismo recomiendas en el hilo de guías