Una cápsula del tiempo del siglo XX
a los pies de la Sierra de la Demanda
El Museo de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra de Belorado (Burgos) incorpora una cápsula del tiempo concebida como un ‘Escape Room’ didáctico a través de los episodios más importantes de la historia del siglo XX.
Existe un lugar en la provincia de Burgos donde viajar en el tiempo es posible. Un rincón donde subir a bordo del mismísimo Titanic, pasear por una trinchera de la Primera Guerra Mundial o visitar el puesto fronterizo más famoso del Muro de Berlín -el Checkpoint Charlie- no es ninguna locura, sino una realidad. Se trata del Museo de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra, situado en la localidad burgalesa de Belorado.
A los pies de la Sierra de la Demanda, este espacio único en España, que alberga una de las mayores colecciones de equipos de radio comunicación del pasado siglo, cuenta hoy con una nueva modalidad de visita: una cápsula del tiempo del siglo XX, concebida como un ‘Escape Room’ didáctico. Esta iniciativa pone en valor los recursos del museo a la vez que ofrece una alternativa de visita que promete conocimiento y diversión a partes iguales.
En este juego de escape, los participantes, divididos en grupos, deberán trabajar en equipo para conseguir unos objetivos. Durante una hora y 45 minutos aproximadamente, viajarán a algunos de los mayores hitos de la historia contemporánea a través de los diferentes espacios con que cuenta el museo. Los visitantes, además de aprender y conocer en primera persona algunos de los episodios más importantes de nuestra historia reciente, tendrán que ser capaces de coordinarse, de dividirse las tareas y de prestar atención a los detalles más mínimos.
Más allá de la historia en Belorado
No lejos de allí, al sur de Belorado, otro espacio es capaz de trasladar en el tiempo a quien lo visita: el Complejo Minero de Puras de Villafranca. Constituye la mina de manganeso más antigua de España y permite vivir una auténtica experiencia minera del siglo XIX, conociendo las labores habituales de quienes trabajaban allí, las herramientas que se empleaban y los procesos y usos que se le daban al mineral extraído.
Todo ello en el marco incomparable de la Sierra de la Demanda, un remanso de naturaleza y arte, lleno de vida e historia con una gran variedad de paisajes y hábitats naturales en un magnífico estado de conservación. Desde importantes bosques y lagunas de origen glaciar hasta yacimientos de huellas de dinosaurios y árboles fósiles, necrópolis o numerosos pórticos románicos, es una tierra de tesoros escondidos esperando ser descubiertos.
Provincia de Burgos, Origen y Destino
Las palabras origen y destino que aparecen en el eslogan turístico de la provincia de Burgos llevan implícitas una serie de connotaciones. Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones, donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía, la cultura y la... Leer más ...
Hay mucha vida nocturna en Berlín, depende que tipo de fiesta busquéis. Sobre los clubs techno más populares, el acceso es algo complicado. El portero de la discoteca os dirá si podéis entrar o no, en base sólo de la apariencia. Consejos para aquellos que estén interesados en estos locales: vestir de negro, muy informal y estar informado sobre que fiesta o DJ que va esa noche, ya que suelen preguntarlo. La idea es fundamentalmente, que la persona parezca respetuosa y con interés real por la música de este estilo.
Si lo que buscáis no es fiesta de este estilo, hay muchísimas opciones, bares que abren hasta muy tarde, con músicas distintas, al gusto del consumidor. Los barrios donde más ambiente encontraréis es Kreuzberg, Friedrichshain y Neukolln.
Aquí dos respuestas a preguntas que pueden surgir:
"Quiero salir de noche, pero no tengo claro donde ir": Si no tienes claro que te pide el cuerpo, puedes bajar en la parada de U-Bahnhof Hallesches Tor, en esa calle hay muchos barecitos y al final, varias discotecas.
Si no buscas algo más tránquilo, en Neukolln tienes otro tipo de alternativas. La mejor opción sería bajar en Hermannplatz. Algunos bares interesantes para mi son: Alaska, Tristeza (punk) o Schillingbar, aunque hay muchos bares en esta zona.
"¿Cuales son los clubs más conocidos?" Berghain es sin duda la joya de la corona de los amantes de la música techno, el acceso sin embargo, el más difícil. Lo normal es que no te dejen entrar, así que si no vas a estar muchos días en la ciudad, lo mejor es buscar alternativas que te quiten menos tiempo, y si lo quieres intentar, domingo durante el día, es cuando las opciones mejoran.
Otras opciones: Tresor, Sysiphos, Chalet.
Si quieres algo más subido de tono: KitKat (mejor mirar en Google primero de que va el tema para que no se asuste nadie)
Aunque Berlín es conocida por el techno, hay miles de opciones para todos los gustos, así que hay espacio para todos los que quieran disfrutar de la noche berlinesa!
Buenas¡¡ Vamos a finales de Noviembre a Berlin y si nos gustaría locales con buen ambiente y musica electronica. Visto que es dificil entrar en las grandes discotecas, ¿ que otros pubs no tan grandes pero que hagan sesiones, boiler room que esten bien ?. quiza en sitios donde se vaya con la entrada comprada pq sea una sesion que haya que pagar es la forma de ir sobre seguro.. Muchas gracias por tu informacion¡¡