Air Europa abre ruta a Recife a los seis años de que la cerrase Iberia
La aerolínea abre una nueva puerta de entrada al turismo europeo en Brasil a través de su hub de Madrid.
Air Europa inaugurará en diciembre su nueva ruta Madrid-Recife, seis años después de que Iberia la cancelara (Iberia cancela rutas a Recife, Fortaleza y Córdoba (Argentina)
La presentación de la nueva ruta, que empezará a operarse el próximo 20 de diciembre con dos frecuencias semanales (miércoles y viernes) pero con el propósito de sumar una tercera; ha tenido lugar esta mañana en Madrid a cargo del gobernador de Pernambuco –estado al que pertenece Recife-, Paulo Câmara, y el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo.
La aerolínea, en su apuesta por crecer y consolidarse en el nordeste brasileño, donde desde 2003 ya vuela a Salvador de Bahía; ofertará más de 62.000 plazas anuales y prevé registrar en sus más de 200 vuelos anuales una ocupación media del 90%.
Con esta ruta, operada por un Airbus 330-200, Air Europa abre una nueva puerta de entrada al turismo europeo en Brasil a través de su hub de Madrid. Los nuevos vuelos a la capital de Pernambuco refuerzan la presencia de la aerolínea en el país brasileño donde, además de Salvador de Bahía, opera también un vuelo diario desde noviembre de 2013 a Sao Paulo.
Igualmente, en su afán no solo de ampliar su oferta internacional sino también de mejorar la conectividad aérea entre Brasil, Air Europa mantiene un acuerdo de código compartido con Avianca Brasil por el que despliega su código en varios vuelos semanales domésticos y trabaja en fomentar la conectividad desde Recife a otros puntos del país. Con Recife Air Europa suma un total de 20 destinos en el continente americano.
Air Europa abandona la conexión con Madrid tras la falta de acuerdo con el Principado
La compañía dice que «no hay programados vuelos más allá del 15 de septiembre», aunque apunta que «hay un mes para cambiar las cosas»
Iberia volverá a monopolizar la ruta entre Asturias y Madrid. Air Europa ya avisó en junio: el 15 de septiembre dejaría el corredor madrileño si el Principado no planteaba algún tipo de convenio de promoción turística. Ayer, la compañía de Globalia confirmó que no hay acuerdo a la vista y que los vuelos anulados no se recuperarán. El 14 de septiembre será, de hecho, la última vez que la aerolínea propiedad de Juan José Hidalgo opere en la principal ruta desde la región.
La falta de acuerdo llega, directamente, porque «no ha habido ninguna propuesta» desde la Administración regional. A pesar de los anuncios públicos realizados el mes pasado por el consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, quien aseguró que «vamos a aportales alguna posibilidad de colaboración» e insistió en que «vamos a darles todos los argumentos posibles para que sigan en Asturias, porque nuestro máximo interés es que la ruta a Madrid de Air Europa se mantenga», lo cierto es que la compañía ha llegado a su fecha límite sin ninguna propuesta concreta.
Porque el 1 de agosto era el plazo máximo marcado por la aerolínea para fijar su programación de invierno. De momento, en ella no figuran vuelos entre Asturias y Madrid tal y como confirmó el director de Relaciones Institucionales de la compañía, Manuel Panadero. Según aseguró a EL COMERCIO, «de momento, no hay programados vuelos más allá de 15 de septiembre y el tiempo no juega a favor por si solo».
Panadero, que ya mantenido encuentros tanto con Torre como con el director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, explicó que «está todo muy complicado», aunque apuntó que «de aquí a septiembre hay todo un mes para que puedan cambiar las cosas».
Unas cosas que pasan por lograr «una solución a una ruta que pierde bastante como tal, pero que aporta tráfico de conexión más allá de Madrid». Porque uno de los intereses de la compañía era surtir de pasaje a sus vuelos internacionales, especialmente los de largo recorrido, una opción apoyada desde el Principado. El propio presidente regional, Javier Fernández, destacó el pasado mes de enero en la principal feria de turismo, Fitur, en Madrid, que los vuelos de Air Europa a Madrid «permitirán numerosas conexiones internacionales».
Sin embargo, ni sus palabras, ni «se rompe el monopolio de Iberia», pronunciadas por González Zapico en la inauguración del primer vuelo de la ruta con Madrid, en noviembre pasado, tendrán continuidad a partir del 15 de septiembre.
Aunque la compañía lo ha negado siempre, el anuncio de la marcha coincidió en el tiempo con la adjudicación a Iberia de un contrato de promoción turística por valor de 7 millones de euros pagaderos en los próximos cuatro años. Un contrato por el que también competía Air Europa, pero que acabó ganando la Unión Temporal de Empresas formada por Iberia, Vueling, Air Nostrum, Corte Inglés y ALSA.
Iberia, la compañía a la que el propio Principado demandó, por sus elevadas tarifas desde la región, se hizo con los 7 millones. Un contrato que ha traído a la cartelera asturiana precios de billetes a Madrid desde 31, 41 y 54 euros. Sin embargo, el ida y vuelta a la capital en el día, el billete más demandado por los empresarios, volverá a superar los 239 euros el 15... Leer más ...