Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre La Guerra De Los Mundos Pe 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre La Guerra De Los Mundos Pe en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 30 comentarios sobre La Guerra De Los Mundos Pe en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderViajar a Transnistria: Tiraspol, Bender - Región de Moldavia Tema: Viajar a Transnistria: Tiraspol, Bender - Región de Moldavia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 664
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde

Publicado:
La gran "mentira" de Pridnestrovie (la antigua Transnistria)

En muchos blogs, youtubers etc etc venden la visita a Tiráspol como retroceder en el tiempo, un viaje a la Unión Soviética...

Tiráspol es una ciudad normal con muy poco soviético (quien busque experiencias URSS que se quede en Chisinau, en la capital hay muchas más huellas del pasado soviético que en Tiráspol). Eso sí, se estará a 15-20 kms de la frontera de Ucrania y a 50-60 kms de Odessa.

En Tiráspol hay bmw, mercedes, lexus, toyotas (ni un lada soviético), la gente viste a la "rusa" con unos modelitos como si estuviesen en el centro de Moscú...

En Tiráspol aparentemente no hay pobreza, no hay gente en las calles (todo lo contrario que en Chisinau)

Son dos mundos distintos, Moldavia y Pridnestrovie no tienen nada que ver. Como la noche y el día.

Quien piense que en Tiráspol está lleno de estatuas de Lenin, Marx, Stalin, Gorbachov se va a llevar una desilusión.

Yo solo vi dos de Lenin (la grandiosa enfrente del Parlamento, en teoría está prohibido hacer fotos) y el busto en el Ayuntamiento.

Tiráspol se resume en la calle 25-Octubre (empieza en el Parlamento Soviético, enfrente el Memorial II GM y Guerra 1992 con su tanque soviético, llama eterna, homenajes a los caídos...)

Detrás del Memorial, el río Dniéster con su pequeña playa.

Seguimos por la 25-Octubre y encontramos la estatua ecuestre de Suvorov, parques, fuentes, edificios "guapos" hasta llegar al Ayuntamiento Soviético y al final el Teatro Nacional.

Ayuntamiento...


Estuve 4 días en Pridnestrovie y fue lo mejor de mi viaje a Moldavia.

Moldavia es un país pobre, muy pobre y se nota en las calles. Paisaninas de 80 años vendiendo calcetines, flores para subsistir, otros pidiendo limosnas, mucha gente mayor sin recursos...

Pridnestrovie es otro mundo. No hay pobreza, no hay gente tirada en las calles, todos hablan ruso (quitando los restaurantes más turísticos, los demás el menú está escrito en ruso cirílico). Se nota el aire nacionalista en esos detalles.

Pero eso que es una experiencia URSS es mentira. Tiráspol no tiene nada de peculiar (salvo esa estatua gigantesca de Lenin y algún detalle más).

No vi soldados rusos por las calles, ni estado policial ni nada de eso. Todo muy muy tranquilo y muy normal. Una ciudad corriente salvo que es la capital de un país "fantasma".

Bender (según el tratado de Paz, sería una zona gris bajo el control de Moldavia pero los "rusos" se lo apropiaron y pertenece a Pridnestrovie). Bender tiene más detalles de Chisinau, hay más pobreza en las calles, la gente no es tan rusa como en Tiráspol. Al estar en la frontera, es una mezcla de Moldavia y Pridnestrovie. A solo 13 kms de Tiráspol, la vida es distinta. Se percibe en el ambiente. A la entrada de Bender hay una garita militar con varios soldados pertrechados (yo creo que de cara a la galería).

Lo más "raro" es el control fronterizo. Una caseta (como las de los peajes) en medio de la carretera y pasaporte en mano, te preguntan cuántos días y te dan la "visa" hasta una fecha límite. Antes de esa fecha debes salir de la República de Pridnestrovie. Tienes que dar el nombre del hotel y dirección (yo lo tenía apuntado en el bloc de notas del móvil y se lo enseñé al guardia fronterizo para que lo anotase en la visa). Esa visa es tu salvoconducto para salir. Ojito con no perderlo. A la salida te lo quitan y no...
Leer más ...

FolderViajar a Transnistria: Tiraspol, Bender - Región de Moldavia Tema: Viajar a Transnistria: Tiraspol, Bender - Región de Moldavia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Osiris79
Imagen: Osiris79
Registrado:
21-Jun-2016
Mensajes: 755
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde Mensaje destacado

Publicado:
La gran "mentira" de Pridnestrovie (la antigua Transnistria)

En muchos blogs, youtubers etc etc venden la visita a Tiráspol como retroceder en el tiempo, un viaje a la Unión Soviética...

Tiráspol es una ciudad normal con muy poco soviético (quien busque experiencias URSS que se quede en Chisinau, en la capital hay muchas más huellas del pasado soviético que en Tiráspol). Eso sí, se estará a 15-20 kms de la frontera de Ucrania y a 50-60 kms de Odessa.

En Tiráspol hay bmw, mercedes, lexus, toyotas (ni un lada soviético), la gente viste a la "rusa" con unos modelitos como si estuviesen en el centro de Moscú...

En Tiráspol aparentemente no hay pobreza, no hay gente en las calles (todo lo contrario que en Chisinau)

Son dos mundos distintos, Moldavia y Pridnestrovie no tienen nada que ver. Como la noche y el día.

Quien piense que en Tiráspol está lleno de estatuas de Lenin, Marx, Stalin, Gorbachov se va a llevar una desilusión.

Yo solo vi dos de Lenin (la grandiosa enfrente del Parlamento, en teoría está prohibido hacer fotos) y el busto en el Ayuntamiento.

Tiráspol se resume en la calle 25-Octubre (empieza en el Parlamento Soviético, enfrente el Memorial II GM y Guerra 1992 con su tanque soviético, llama eterna, homenajes a los caídos...)

Detrás del Memorial, el río Dniéster con su pequeña playa.

Seguimos por la 25-Octubre y encontramos la estatua ecuestre de Suvorov, parques, fuentes, edificios "guapos" hasta llegar al Ayuntamiento Soviético y al final el Teatro Nacional.

Ayuntamiento...


Estuve 4 días en Pridnestrovie y fue lo mejor de mi viaje a Moldavia.

Moldavia es un país pobre, muy pobre y se nota en las calles. Paisaninas de 80 años vendiendo calcetines, flores para subsistir, otros pidiendo limosnas, mucha gente mayor sin recursos...

Pridnestrovie es otro mundo. No hay pobreza, no hay gente tirada en las calles, todos hablan ruso (quitando los restaurantes más turísticos, los demás el menú está escrito en ruso cirílico). Se nota el aire nacionalista en esos detalles.

Pero eso que es una experiencia URSS es mentira. Tiráspol no tiene nada de peculiar (salvo esa estatua gigantesca de Lenin y algún detalle más).

No vi soldados rusos por las calles, ni estado policial ni nada de eso. Todo muy muy tranquilo y muy normal. Una ciudad corriente salvo que es la capital de un país "fantasma".

Bender (según el tratado de Paz, sería una zona gris bajo el control de Moldavia pero los "rusos" se lo apropiaron y pertenece a Pridnestrovie). Bender tiene más detalles de Chisinau, hay más pobreza en las calles, la gente no es tan rusa como en Tiráspol. Al estar en la frontera, es una mezcla de Moldavia y Pridnestrovie. A solo 13 kms de Tiráspol, la vida es distinta. Se percibe en el ambiente. A la entrada de Bender hay una garita militar con varios soldados pertrechados (yo creo que de cara a la galería).

Lo más "raro" es el control fronterizo. Una caseta (como las de los peajes) en medio de la carretera y pasaporte en mano, te preguntan cuántos días y te dan la "visa" hasta una fecha límite. Antes de esa fecha debes salir de la República de Pridnestrovie. Tienes que dar el nombre del hotel y dirección (yo lo tenía apuntado en el bloc de notas del móvil y se lo enseñé al guardia fronterizo para que lo anotase en la visa). Esa visa es tu salvoconducto para salir. Ojito con no perderlo. A la salida te lo quitan y no tendrás pruebas de...
Leer más ...

FolderTours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Tema: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

cancionilo
Imagen: Cancionilo
Registrado:
23-Abr-2007
Mensajes: 944
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios

Publicado:
Ya estoy aquí de nuevo. Voy a comprar entradas para el berlin unterwelten. Tenia pensado comprar el tour 1 (mundos en tinieblas). Ahora veo el tour 3 (bunker, metro y guerra fria) y me parece interesante. Los 2 duran 90 minutos y los 2 tienen en castellano.
Si alguno conoce los 2 , cuál es más recomendable?
Como siempre, gracias

FolderTours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Tema: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

cancionilo
Imagen: Cancionilo
Registrado:
23-Abr-2007
Mensajes: 944
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios

Publicado:
"guga" Escribió:
Como lo prometido es deuda... Review de los tours que hicimos (por orden de realización):

- Corazón de Berlín, con Destino Berlin (Andrés). Muy bien, un tour de casi 3h que se hizo bastante ameno desde Rotes Rathaus hasta la puerta de Brandeburgo. No habia hecho muchos tours fuera de Sandemans y la verdad es que nos gustó.
- Tour 1 Mundos en tinieblas, con Berliner-unterwelten (Christian). Todo un acierto en la recomendación. Si podéis, no os lo perdáis. Super curioso poder ver cómo se movían por el subsuelo cuando se producían los ataques aliados.
- Berlín comunista y Muro de Berlín, con Sandemans (Martín). Tanto a mí mujer como a mí ha sido el que más nos ha gustado. También es verdad que el tema es nuestra debilidad.
- Tercer Reich y Barrio Judío, con Sandemans (Joaquín). Quizá fue el que más nos flojeó pero seguramente porque es una temática que tenemos más "pisada". Mención especial para el guia que sacó adelante el tour a pesar de la nevada. Bravo.

Nos quedamos, por incompatibilidad de horarios, sin poder hacer el tour de Sachenhausen. Lo hicimos por nuestra cuenta y con la audioguía... Pero resulta un poco "espesa". Seguro que con guía habria sido más ameno.

Y fuera de tours... Aunque igual no sea el hilo más adecuado SUPER recomendable los museos de la Topografía del Terror (gratis) y Museo de la Stasi (10€), sobre todo si os apasiona la historia contemporánea y Guerra Fría.

@Guga, nosotros iremos en julio con nuestro hijo que tendrá casi 15 años. Según la web, pone esto

Edad mínima: En lo que al contenido e instalaciones se refiere, las diversas excursiones que ofrecemos están orientadas a un público adulto. En apego a la Ley de Protección al Menor en Alemania (Jugendschutzgesetz – JuSchG, § 8), los diversos recorridos que ofrecemos no son aptos para niños menores de 7 años de edad, por lo cual, no se admite su ingreso. Para niños entre 7 y 13 años de edad, queda a criterio de la autoridad parental incluirlos o no en las visitas guiadas.
Los participantes de Tour 2 y Tour K (Tour K solo en alemán) deben tener al menos 18 años.
Los participantes de Tour A (solo en alemán) deben tener al menos 14 años.
Hay restricciones de calzado, ropa de abrigo,…

Te quería preguntar si el tour 1 que has hecho lo ves muy fuerte para un adolescente. También me echaba para atras lo que pone de restricciones de calzado, ropa de abrigo. Teniendo en cuenta que iremos en verano, no me apetece tener que llevar algo de abrigo solo para esto
Si al final decidimos hacerlo, supongo que las entradas se compran allí mismo, sin tener que reservar por internet, verdad?
Muchas gracias por las aportaciones

FolderTours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Tema: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

guga
Imagen: Guga
Registrado:
11-May-2009
Mensajes: 304
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Mensaje destacado

Publicado:
Como lo prometido es deuda... Review de los tours que hicimos (por orden de realización):

- Corazón de Berlín, con Destino Berlin (Andrés). Muy bien, un tour de casi 3h que se hizo bastante ameno desde Rotes Rathaus hasta la puerta de Brandeburgo. No habia hecho muchos tours fuera de Sandemans y la verdad es que nos gustó.
- Tour 1 Mundos en tinieblas, con Berliner-unterwelten (Christian). Todo un acierto en la recomendación. Si podéis, no os lo perdáis. Super curioso poder ver cómo se movían por el subsuelo cuando se producían los ataques aliados.
- Berlín comunista y Muro de Berlín, con Sandemans (Martín). Tanto a mí mujer como a mí ha sido el que más nos ha gustado. También es verdad que el tema es nuestra debilidad.
- Tercer Reich y Barrio Judío, con Sandemans (Joaquín). Quizá fue el que más nos flojeó pero seguramente porque es una temática que tenemos más "pisada". Mención especial para el guia que sacó adelante el tour a pesar de la nevada. Bravo.

Nos quedamos, por incompatibilidad de horarios, sin poder hacer el tour de Sachenhausen. Lo hicimos por nuestra cuenta y con la audioguía... Pero resulta un poco "espesa". Seguro que con guía habria sido más ameno.

Y fuera de tours... Aunque igual no sea el hilo más adecuado SUPER recomendable los museos de la Topografía del Terror (gratis) y Museo de la Stasi (10€), sobre todo si os apasiona la historia contemporánea y Guerra Fría.

FolderTours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Tema: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 311
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"guga" Escribió:
Hola!
Estoy enfrascado en recopilar info para hacer el planning de nuestro viaje el mes que viene y veo que muchos hacéis referencia a un "tour de los búnkeres". Es lo mismo que los tours de Berliner-unterwelten?

Veo que en español se ofrecen tres, algún feedback? Merecen la pena?

Gracias!

Hola, @guga . Si, son los mismos. En el hilo al que te ha traido Salodari tienes varias experiencias y recomendaciones con ellos. Si pones "unterwelten" en las casillas de búsqueda (en las esquinas superior e inferior derecha del cuadro de mensajes) te salen todas las menciones a esa palabra www.losviajeros.com/ ...nterwelten

Por ejemplo :

Tour 1 - Mundos en tinieblas www.berliner-unterwelten.de/ ...elten.html

Experiencia Osiris79 - Abril 2018 www.losviajeros.com/ ...89#5844289
El Tour Unterwelten son varios... El número 1 bajas a un refugio antiaéreo al lado de una estación de metro. La explicación fue muy amena gracias a la chica española... Un 10 para ella. Es como si fueras atrás en el tiempo y estuvieras bajo las bombas del asalto final a la capital del nazismo. Además como pasa el metro tan cerca... El ruido de los trenes se "asemeja" a los aviones en pleno bombardeo. Algunas salas las han convertido en pequeños museos de piezas originales de la época... Bombas, armas, munición... Encontrados en el subsuelo berlinés... En otra sala se puede ver la propaganda nazi que inculcaba el odio a los diferentes... Como dijo nuestra guía... Aquellos niños de 15 años que fueron lavados sus cerebros gracias a cómics, tebeos y juegos infantiles fueron los encargados de defender Berlín diez años después.
Es un refugio antiaéreo y no un búnker... Si una bomba hubiese caído encima... Hubiesen muerto todos. Pero eso los nazis lo ocultaron a su pueblo.
Te explican como se tomaron la revancha el ejército rojo al ganar la guerra. Cientos de mujeres berlinesas fueron violadas por los soldados soviéticos como venganza por el daño que hizo Hitler al pueblo ruso.
Son noventa minutos con los sentimientos a flor de piel... Eso sí, no recomendable para las personas claustrofóbicas.
Para mí, de lo mejor de Berlín...

Experiencia Paulis87 - Mayo 2018 www.losviajeros.com/ ...42#5861342
Tour 1 (Mundos en Tinieblas) con Berliner Unterwelten: hice el de las 10:30 hs con Christian. La oficina de venta de entradas abre a las 10:00 hs, yo fui una hora antes porque había leído que los cupos se acababan rápido pero lo cierto es que solamente había dos personas adelante y para un tour en inglés. Recién a las 09:30 hs empezó a llegar más gente; no sé si será por la época del año. El punto de encuentro del tour es justo al lado de las taquillas, en la entrada de la estación de metro Gesundbrunnen.
El costo del tour es de 12 euros por persona y dura una hora y media, que a mí particularmente se me pasó rápido porque el guía hizo que la visita fuera entretenida, didáctica y muy interesante.
Está prohibido sacar fotos y filmar durante el tour y no es recomendable para personas claustrofóbicas.

Experiencia Enpollon - Mayo 2019 www.losviajeros.com/ ...47#6136447
También nos pareció muy recomendable el tour de Berliner unterwelten que...
Leer más ...

FolderTours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Tema: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11568
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin Mensaje destacado

Publicado:
"guga" Escribió:
Hola!
Estoy enfrascado en recopilar info para hacer el planning de nuestro viaje el mes que viene y veo que muchos hacéis referencia a un "tour de los búnkeres". Es lo mismo que los tours de Berliner-unterwelten?

Veo que en español se ofrecen tres, algún feedback? Merecen la pena?

Gracias!

Hola, @guga . Si, son los mismos. En el hilo al que te ha traido Salodari tienes varias experiencias y recomendaciones con ellos. Si pones "unterwelten" en las casillas de búsqueda (en las esquinas superior e inferior derecha del cuadro de mensajes) te salen todas las menciones a esa palabra www.losviajeros.com/ ...nterwelten

Por ejemplo :

Tour 1 - Mundos en tinieblas www.berliner-unterwelten.de/ ...elten.html

Experiencia Osiris79 - Abril 2018 www.losviajeros.com/ ...89#5844289
El Tour Unterwelten son varios... El número 1 bajas a un refugio antiaéreo al lado de una estación de metro. La explicación fue muy amena gracias a la chica española... Un 10 para ella. Es como si fueras atrás en el tiempo y estuvieras bajo las bombas del asalto final a la capital del nazismo. Además como pasa el metro tan cerca... El ruido de los trenes se "asemeja" a los aviones en pleno bombardeo. Algunas salas las han convertido en pequeños museos de piezas originales de la época... Bombas, armas, munición... Encontrados en el subsuelo berlinés... En otra sala se puede ver la propaganda nazi que inculcaba el odio a los diferentes... Como dijo nuestra guía... Aquellos niños de 15 años que fueron lavados sus cerebros gracias a cómics, tebeos y juegos infantiles fueron los encargados de defender Berlín diez años después.
Es un refugio antiaéreo y no un búnker... Si una bomba hubiese caído encima... Hubiesen muerto todos. Pero eso los nazis lo ocultaron a su pueblo.
Te explican como se tomaron la revancha el ejército rojo al ganar la guerra. Cientos de mujeres berlinesas fueron violadas por los soldados soviéticos como venganza por el daño que hizo Hitler al pueblo ruso.
Son noventa minutos con los sentimientos a flor de piel... Eso sí, no recomendable para las personas claustrofóbicas.
Para mí, de lo mejor de Berlín...

Experiencia Paulis87 - Mayo 2018 www.losviajeros.com/ ...42#5861342
Tour 1 (Mundos en Tinieblas) con Berliner Unterwelten: hice el de las 10:30 hs con Christian. La oficina de venta de entradas abre a las 10:00 hs, yo fui una hora antes porque había leído que los cupos se acababan rápido pero lo cierto es que solamente había dos personas adelante y para un tour en inglés. Recién a las 09:30 hs empezó a llegar más gente; no sé si será por la época del año. El punto de encuentro del tour es justo al lado de las taquillas, en la entrada de la estación de metro Gesundbrunnen.
El costo del tour es de 12 euros por persona y dura una hora y media, que a mí particularmente se me pasó rápido porque el guía hizo que la visita fuera entretenida, didáctica y muy interesante.
Está prohibido sacar fotos y filmar durante el tour y no es recomendable para personas claustrofóbicas.

Experiencia Enpollon - Mayo 2019 www.losviajeros.com/ ...47#6136447
También nos pareció muy recomendable el tour de Berliner unterwelten que hicimos el último día. Llegamos y...
Leer más ...

FolderExperiencias de los recién llegados de Berlín Tema: Experiencias de los recién llegados de Berlín - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

caesaris
Imagen: Caesaris
Registrado:
09-Nov-2012
Mensajes: 2202
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
"tritina2010" Escribió:
Hola! Hemos pasado las Pascuas en Berlin y decir q aunque íbamos con bajas expectativas, la ciudad nos ha sorprendido y nos ha encantado.
A nivel historia, una pasada. LA zona de Alexanderplatz nos ha gustado mucho con el tranvía cruzando por ahí y esos edificios modernos con muchísimas opciones para comer.
Nos alojamos en la misma alexanderplatz en el hotel H2 (ya he comentado en su ligar correspondiente).
Hicimos dos freetour, el del muro y la guerra fria (impresionante) y el del corazón de Berlín muy bueno también. También hicimos el tour de mundos en tinieblas también muy recomendable.
Por nuestras cuenta fuimos al campo de concentración y a Potsdam que nos encantó ¡ qué maravilla de Palacios!.
LA comida en general no nos ha parecido muy cara sobretodo los asiáticos que son una pasada. La bebida si que es cara.
El transporte funciona bastante bien si te manejas con google maps y la app DB que es una maravilla.
Nos hemos quedado con ganas de más y de hacer algún tour por el barrio judio o alternativo (tenemos q volver).
En cuanto al clima, hemos pasado bastante calor para ser Berlin.
En fín, un lugar que nos ha cautivado.

A mí también me gustó mucho, por comentarios de la gente iba con las expectativas bajas y me llevé una gran sorpresa .
Me pareció una ciudad muy interesante y a la que volvería.

Saludos

FolderExperiencias de los recién llegados de Berlín Tema: Experiencias de los recién llegados de Berlín - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 776
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín Mensaje destacado

Publicado:
Hola! Hemos pasado las Pascuas en Berlin y decir q aunque íbamos con bajas expectativas, la ciudad nos ha sorprendido y nos ha encantado.
A nivel historia, una pasada. LA zona de Alexanderplatz nos ha gustado mucho con el tranvía cruzando por ahí y esos edificios modernos con muchísimas opciones para comer.
Nos alojamos en la misma alexanderplatz en el hotel H2 (ya he comentado en su ligar correspondiente).
Hicimos dos freetour, el del muro y la guerra fria (impresionante) y el del corazón de Berlín muy bueno también. También hicimos el tour de mundos en tinieblas también muy recomendable.
Por nuestras cuenta fuimos al campo de concentración y a Potsdam que nos encantó ¡ qué maravilla de Palacios!.
LA comida en general no nos ha parecido muy cara sobretodo los asiáticos que son una pasada. La bebida si que es cara.
El transporte funciona bastante bien si te manejas con google maps y la app DB que es una maravilla.
Nos hemos quedado con ganas de más y de hacer algún tour por el barrio judio o alternativo (tenemos q volver).
En cuanto al clima, hemos pasado bastante calor para ser Berlin.
En fín, un lugar que nos ha cautivado.

FolderPlanning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 311
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"ondasviajeras" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Itinerario más o menos definitivo.
*Jueves noche: llegada al hotel en alexanderplatz
*Viernes a las 10.30 tour mundos en tinieblas y de ahí comprar algo de comer cercano y nos vamos al campo de concentración
*Sábado: a las 10h freetour muro y guerra fría comer en scheer szhnitzeel algo rápido y a las 15.30h freetour por el corazón de Berlín
*Domingo: visita a Potsdam para ver jardín de sanssouci, nuevo palacio y barrio holandés, si pilla de paso la puerta de brademburgo
*Lunes día libre para no madrugar tanto y pasear x Berlín, ver barrio alternativo, judío y sobre las 20h estar en aeropuerto.
Tenía otro planning pero quería dejar el último día un poco libre para no madrugar mucho e ir de relax ya q llegaremos a nuestra casa sobre la 1 de la mañana y al día siguiente hay q madrugar

@tritina2010 vienes ahora en semana santa? Muy interesante tener la visión de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q...
Leer más ...

FolderPlanning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"ondasviajeras" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Itinerario más o menos definitivo.
*Jueves noche: llegada al hotel en alexanderplatz
*Viernes a las 10.30 tour mundos en tinieblas y de ahí comprar algo de comer cercano y nos vamos al campo de concentración
*Sábado: a las 10h freetour muro y guerra fría comer en scheer szhnitzeel algo rápido y a las 15.30h freetour por el corazón de Berlín
*Domingo: visita a Potsdam para ver jardín de sanssouci, nuevo palacio y barrio holandés, si pilla de paso la puerta de brademburgo
*Lunes día libre para no madrugar tanto y pasear x Berlín, ver barrio alternativo, judío y sobre las 20h estar en aeropuerto.
Tenía otro planning pero quería dejar el último día un poco libre para no madrugar mucho e ir de relax ya q llegaremos a nuestra casa sobre la 1 de la mañana y al día siguiente hay q madrugar

@tritina2010 vienes ahora en semana santa? Muy interesante tener la visión de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del...
Leer más ...

FolderPlanning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 311
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"ondasviajeras" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Itinerario más o menos definitivo.
*Jueves noche: llegada al hotel en alexanderplatz
*Viernes a las 10.30 tour mundos en tinieblas y de ahí comprar algo de comer cercano y nos vamos al campo de concentración
*Sábado: a las 10h freetour muro y guerra fría comer en scheer szhnitzeel algo rápido y a las 15.30h freetour por el corazón de Berlín
*Domingo: visita a Potsdam para ver jardín de sanssouci, nuevo palacio y barrio holandés, si pilla de paso la puerta de brademburgo
*Lunes día libre para no madrugar tanto y pasear x Berlín, ver barrio alternativo, judío y sobre las 20h estar en aeropuerto.
Tenía otro planning pero quería dejar el último día un poco libre para no madrugar mucho e ir de relax ya q llegaremos a nuestra casa sobre la 1 de la mañana y al día siguiente hay q madrugar

@tritina2010 vienes ahora en semana santa? Muy interesante tener la visión de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del parque, cuál es exactamente pq...
Leer más ...

FolderPlanning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"ondasviajeras" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Itinerario más o menos definitivo.
*Jueves noche: llegada al hotel en alexanderplatz
*Viernes a las 10.30 tour mundos en tinieblas y de ahí comprar algo de comer cercano y nos vamos al campo de concentración
*Sábado: a las 10h freetour muro y guerra fría comer en scheer szhnitzeel algo rápido y a las 15.30h freetour por el corazón de Berlín
*Domingo: visita a Potsdam para ver jardín de sanssouci, nuevo palacio y barrio holandés, si pilla de paso la puerta de brademburgo
*Lunes día libre para no madrugar tanto y pasear x Berlín, ver barrio alternativo, judío y sobre las 20h estar en aeropuerto.
Tenía otro planning pero quería dejar el último día un poco libre para no madrugar mucho e ir de relax ya q llegaremos a nuestra casa sobre la 1 de la mañana y al día siguiente hay q madrugar

@tritina2010 vienes ahora en semana santa? Muy interesante tener la visión de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del parque, cuál es exactamente pq sería interesante ( tendré los...
Leer más ...

FolderPlanning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 311
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"ondasviajeras" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Itinerario más o menos definitivo.
*Jueves noche: llegada al hotel en alexanderplatz
*Viernes a las 10.30 tour mundos en tinieblas y de ahí comprar algo de comer cercano y nos vamos al campo de concentración
*Sábado: a las 10h freetour muro y guerra fría comer en scheer szhnitzeel algo rápido y a las 15.30h freetour por el corazón de Berlín
*Domingo: visita a Potsdam para ver jardín de sanssouci, nuevo palacio y barrio holandés, si pilla de paso la puerta de brademburgo
*Lunes día libre para no madrugar tanto y pasear x Berlín, ver barrio alternativo, judío y sobre las 20h estar en aeropuerto.
Tenía otro planning pero quería dejar el último día un poco libre para no madrugar mucho e ir de relax ya q llegaremos a nuestra casa sobre la 1 de la mañana y al día siguiente hay q madrugar

@tritina2010 vienes ahora en semana santa? Muy interesante tener la visión de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del parque, cuál es exactamente pq sería interesante ( tendré los billetes de ABC para 7 días asiq no...
Leer más ...

FolderPlanning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"ondasviajeras" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Itinerario más o menos definitivo.
*Jueves noche: llegada al hotel en alexanderplatz
*Viernes a las 10.30 tour mundos en tinieblas y de ahí comprar algo de comer cercano y nos vamos al campo de concentración
*Sábado: a las 10h freetour muro y guerra fría comer en scheer szhnitzeel algo rápido y a las 15.30h freetour por el corazón de Berlín
*Domingo: visita a Potsdam para ver jardín de sanssouci, nuevo palacio y barrio holandés, si pilla de paso la puerta de brademburgo
*Lunes día libre para no madrugar tanto y pasear x Berlín, ver barrio alternativo, judío y sobre las 20h estar en aeropuerto.
Tenía otro planning pero quería dejar el último día un poco libre para no madrugar mucho e ir de relax ya q llegaremos a nuestra casa sobre la 1 de la mañana y al día siguiente hay q madrugar

@tritina2010 vienes ahora en semana santa? Muy interesante tener la visión de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del parque, cuál es exactamente pq sería interesante ( tendré los billetes de ABC para 7 días asiq no hay problema de coger tren o lo...
Leer más ...

FolderPlanning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 311
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"tritina2010" Escribió:
Itinerario más o menos definitivo.
*Jueves noche: llegada al hotel en alexanderplatz
*Viernes a las 10.30 tour mundos en tinieblas y de ahí comprar algo de comer cercano y nos vamos al campo de concentración
*Sábado: a las 10h freetour muro y guerra fría comer en scheer szhnitzeel algo rápido y a las 15.30h freetour por el corazón de Berlín
*Domingo: visita a Potsdam para ver jardín de sanssouci, nuevo palacio y barrio holandés, si pilla de paso la puerta de brademburgo
*Lunes día libre para no madrugar tanto y pasear x Berlín, ver barrio alternativo, judío y sobre las 20h estar en aeropuerto.
Tenía otro planning pero quería dejar el último día un poco libre para no madrugar mucho e ir de relax ya q llegaremos a nuestra casa sobre la 1 de la mañana y al día siguiente hay q madrugar

@tritina2010 vienes ahora en semana santa? Muy interesante tener la visión de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.

FolderPlanning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
Itinerario más o menos definitivo.
*Jueves noche: llegada al hotel en alexanderplatz
*Viernes a las 10.30 tour mundos en tinieblas y de ahí comprar algo de comer cercano y nos vamos al campo de concentración
*Sábado: a las 10h freetour muro y guerra fría comer en scheer szhnitzeel algo rápido y a las 15.30h freetour por el corazón de Berlín
*Domingo: visita a Potsdam para ver jardín de sanssouci, nuevo palacio y barrio holandés, si pilla de paso la puerta de brademburgo
*Lunes día libre para no madrugar tanto y pasear x Berlín, ver barrio alternativo, judío y sobre las 20h estar en aeropuerto.
Tenía otro planning pero quería dejar el último día un poco libre para no madrugar mucho e ir de relax ya q llegaremos a nuestra casa sobre la 1 de la mañana y al día siguiente hay q madrugar

FolderSeguridad en Egipto y Situación Política Tema: Seguridad en Egipto y Situación Política - Egipto Foro: Egipto

Carol2023
Imagen: Carol2023
Registrado:
19-Oct-2023
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad Mensaje destacado

Publicado:
"Constanza65" Escribió:
"Crp64" Escribió:
Buenos días, nosotros hemos estado esta mañana en Edfú, tranquilidad absoluta en cuanto a seguridad, eso sí, gente a puñados.

Ahora vamos hacia Komombo, y coincido con Violeta en que estamos en mundos paralelos, disfrutamos del viaje, nos dejamos llevar por la magia de este espléndido país.

Exactamente igual que nosotros....lo mismo estamos en la misma motonave.... Jeje

Coincido con lo que dicen... En el crucero que vamos se respira un aire de tranquilidad y normalidad. Nadie habla de guerra. Vamos cerca de 12 motonaves navegando muy cercano y salimos a las excursiones a horarios similares. No hemos visto nada alarmante y de hecho ver tanto turista da sensación de más seguridad, al menos en nuestro caso.

FolderViajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ... Tema: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ... Mensaje destacado

Publicado:
Conoce Irlanda a través de cuatro impresionantes mujeres
de antes y de ahora


Grace O’Malley o ‘la Reina Pirata’ fue monarca con reino y castillo, el de Westport House, rodeado de un hermoso paisaje medieval lleno de pueblos tradicionales y playas vírgenes. Morrigan, la diosa de la guerra, te invita a conocer la Irlanda celta, misteriosa y mitológica. Las letras de la joven Sally Rooney te conducen desde las salvajes playas de Sligo hasta un Dublín joven y vibrante y Santa Brigida te hace de guía por el Trinity College, donde su legado ha conseguido, por primera vez en la Historia, que los bustos de cuatro mujeres luzcan en el hasta ahora masculino Trinity’s Long Room

La historia de Irlanda es la historia de una isla invadida por vikingos, normandos e ingleses; la historia de una tierra que todos quieren poseer, pero que nunca ha ansiado ocupar ningún otro lugar que no fuese el suyo.

Irlanda es la historia de la resiliencia que camina hacia el futuro con el pasado en el bolsillo. Irlanda es mujer. Irlanda es Molly Malone, esa vendedora de berberechos y mejillones frescos, cuya leyenda se mantiene viva gracias a una canción del siglo XIX que hoy se ha convertido en un himno para los irlandeses. Molly Malone encarna la lucha, la dignidad, la soledad de un pueblo. El halo de misterio y niebla que siempre sobrevuela la Isla Esmeralda. Nadie sabe en realidad si esta dama empujó su carro de marisco y pescado por el muelle del Dublín del siglo XVII o si se perdía en la noche a ganarse la vida, pero toda Irlanda honra su recuerdo cada vez que la canta.

Aquí van cuatro mujeres que también engrandecen la historia de Irlanda. Cuatro razones para acercarse a esta tierra a seguir su rastro y rendirles homenaje, mujeres emprendedoras en la lucha, el amor y los negocios que despiertan el interés sobre la Irlanda de antes y la de ahora.

La pirata Grace O’Malley
Valiente y transgresora. Desafió a los ingleses cobrándoles impuestos por pescar en aguas irlandesas. Mujer pirata en la Irlanda del siglo XVI, de su gallardía se hablaba más allá de los confines de la Isla Esmeralda. Conocida en el folclore irlandés como Gráinne Mhaol (‘maol’ significa ‘calvo’ en gaélico) por haberse cortado el cabello como un hombre, se ganó el título de ‘La reina pirata’. Rompió barreras y allanó el camino a todas las mujeres que llegaron detrás. Fue y es una inspiración de la que se habla en canciones, poemas y novelas. Una leyenda.

Su educación, nutrida en viajes y conquistas, la llevó a conversar con la mismísima Reina Isabel I. Fue reina con reino, el de Umhall, y castillos, el de Wesport House y el de Rockfleet, también conocido como Carrickahowley, ambos en el condado de Mayo. No necesitó de nadie para defenderlos y, en el caso de Wesport House aún hoy son sus...
Leer más ...

FolderOficina Turismo Irlanda: Información actualizada Tema: Oficina Turismo Irlanda: Información actualizada - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina Turismo Irlanda: Información actualizada Mensaje destacado

Publicado:
Conoce Irlanda a través de cuatro impresionantes mujeres
de antes y de ahora


Grace O’Malley o ‘la Reina Pirata’ fue monarca con reino y castillo, el de Westport House, rodeado de un hermoso paisaje medieval lleno de pueblos tradicionales y playas vírgenes. Morrigan, la diosa de la guerra, te invita a conocer la Irlanda celta, misteriosa y mitológica. Las letras de la joven Sally Rooney te conducen desde las salvajes playas de Sligo hasta un Dublín joven y vibrante y Santa Brigida te hace de guía por el Trinity College, donde su legado ha conseguido, por primera vez en la Historia, que los bustos de cuatro mujeres luzcan en el hasta ahora masculino Trinity’s Long Room

La historia de Irlanda es la historia de una isla invadida por vikingos, normandos e ingleses; la historia de una tierra que todos quieren poseer, pero que nunca ha ansiado ocupar ningún otro lugar que no fuese el suyo.

Irlanda es la historia de la resiliencia que camina hacia el futuro con el pasado en el bolsillo. Irlanda es mujer. Irlanda es Molly Malone, esa vendedora de berberechos y mejillones frescos, cuya leyenda se mantiene viva gracias a una canción del siglo XIX que hoy se ha convertido en un himno para los irlandeses. Molly Malone encarna la lucha, la dignidad, la soledad de un pueblo. El halo de misterio y niebla que siempre sobrevuela la Isla Esmeralda. Nadie sabe en realidad si esta dama empujó su carro de marisco y pescado por el muelle del Dublín del siglo XVII o si se perdía en la noche a ganarse la vida, pero toda Irlanda honra su recuerdo cada vez que la canta.

Aquí van cuatro mujeres que también engrandecen la historia de Irlanda. Cuatro razones para acercarse a esta tierra a seguir su rastro y rendirles homenaje, mujeres emprendedoras en la lucha, el amor y los negocios que despiertan el interés sobre la Irlanda de antes y la de ahora.

La pirata Grace O’Malley
Valiente y transgresora. Desafió a los ingleses cobrándoles impuestos por pescar en aguas irlandesas. Mujer pirata en la Irlanda del siglo XVI, de su gallardía se hablaba más allá de los confines de la Isla Esmeralda. Conocida en el folclore irlandés como Gráinne Mhaol (‘maol’ significa ‘calvo’ en gaélico) por haberse cortado el cabello como un hombre, se ganó el título de ‘La reina pirata’. Rompió barreras y allanó el camino a todas las mujeres que llegaron detrás. Fue y es una inspiración de la que se habla en canciones, poemas y novelas. Una leyenda.

Su educación, nutrida en viajes y conquistas, la llevó a conversar con la mismísima Reina Isabel I. Fue reina con reino, el de Umhall, y castillos, el de Wesport House y el de Rockfleet, también conocido como Carrickahowley, ambos en el condado de Mayo. No necesitó de nadie para defenderlos y, en el caso de Wesport House aún hoy son sus...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube