Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Lago Siuilor 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Lago Siuilor en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Lago Siuilor en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Visitar Ipoh: Qué ver, Hoteles, Excursiones,... - Malasia Tema: Visitar Ipoh: Qué ver, Hoteles, Excursiones,... - Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5622
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Ipoh: Qué ver, Hoteles, Excursiones

Publicado:
Por algún motivo no puedo subir los folletos de los lagos, así que lo haré desde España cuando vuelva a casa.

Amistad

Visitar Ipoh: Qué ver, Hoteles, Excursiones,... - Malasia Tema: Visitar Ipoh: Qué ver, Hoteles, Excursiones,... - Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5622
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Ipoh: Qué ver, Hoteles, Excursiones

Publicado:
LAGOS IPOH

De las actividades más bonitas que hemos hecho en Ipoh ❤️.

A las afueras de Ipoh en la zona sur de la ciudad, hay una zona de lagos que se llama Tasik Cermin (horario: 9am - 18h).
Hay 3 lagos y nosotros estuvimos en 2 de ellos que están a 5 minutos caminando uno del otro.
Tasik Cermin 1 - mirror lake
Tasik Cermin 2 - hidden world

Mirror Lake
La diferencia principal entre uno y otro es que en el "mirror lake" se entra caminando por un túnel de unos 100 metros y se llega al lago bastante grande y muy bonito, lleno de gente.
En ese lago puedes coger un barquito y te dan la vuelta a todo el lago.

Entrada túnel: 12 MYR / 2.40 € / persona
Barco en el lago: 30 MYR / 6 € / persona
Nosotros en este lago sólo pagamos por la entrada del túnel.

Hidden World
El acceso a este lago (más pequeño que Mirror Lake) se hace directamente a través del barco, por lo que únicamente pagas los 30 MYR (sin los 12 MYR del túnel que había en el otro lago).
Te dan casco y chaleco y los barcos van de 1 en 1, por lo que tras navegar a oscuras por el túnel, llegas a un lago maravilloso y en completo silencio, donde estás tú solo rodeado de acantilados con naturaleza selvática. Una maravilla ❤️.

Recomiendo mucho coger el barco en Hidden World y no en Mirror Lake.

Estos lagos también tiene muchos puntos para hacerse fotos, restaurantes y hasta un pequeño zoo antes de entrar en Mirror Lake, así que es una actividad perfecta para hacer con niños.

Nosotros estuvimos en toda esta zona 1.5h.

Dejo aquí fotos de los circuitos de estos 2 lagos y de toda la zona y precios de las actividades.

Amistad

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11472
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
danielwest_2025 Escribió:


Hola!

Ya he comprado los billetes de bus de Matsumoto a Takayama y he reservado el Ryokan en Miyajima que es el "Miyajima Seaside Hotel" porque hasta el penultimo día estoy con una amiga. También me he dejado medio riñón en el Shukubo en Koyasan, en este caso el "Jokiin".

Me queda reservar alguna noche en Osaka, la reserva del ¿Tokio Skytree?...y luego como importante el ¿Bus a Shirakawago y vuelta a Takayama?. Estuve buscando también para hacer la excursión de los 5 lagos del monte Fuji pero no sé muy bien cual es exactamente. Ya si me comentas sobre esto que me queda pendiente te lo agradecería...

Un saludo!

El Miyajima seaside hotel (pásate por el hilo de alojamiento de Miyajima), es chulísimo, pero tiene particularidades (un poco apartado, toque de queda...), infórmate bien antes de ir.

El Jokiin no fui (yo las 2 veces que fui opté por el Ekoin, que es el que hace las excursiones nocturnas al cementerio), pero me suena de haberlo visto (en fotos) y me parece recordar que era chulísimo.

Tokio skytree... Pssss... No sé, quizás no subiría... No vas a ir al Shibuya sky? si quieres y te sobra tiempo, pues ve. Cómprala en el mismo día, cuando sepas que ese día hará buen tiempo, y si no vas, pues tampoco pasa nada...
En teoría subirás al Shibuya sky, que hoy en día es el mejor de Tokio, y supongo que también subirás al mirador gratuito del ayuntamiento de Shinjuku.


Sigo preguntándote si estamos ambos hablando del "itinerario c" de un mensaje anterior... XD

Compraste el billete de ida a Shirakawago pero no el de vuelta? y en cual bus vas a ir? Yo hubiera optado por 7.50, o de no poder, 8.10... (el de las 7:20 igual es madrugar demasiado XD)...si vas en uno de esos dos, y especulando que te llevará ver Shirakawago unas 3-4 horas (y que NO tienes prisa), quizás optaría por volver en el bus de las 13.30 o 14.00... O más tarde si quieres comer allí, eso ya a tu gusto.

De la excursión al Fuji, va a ser un Tokio-Fuji-tokio, no? es decir, tendrías varios días para elegir cuando ir... Igual a estas alturas no sé si habrá plazas libres, tendrás que preguntar en las distintas webs que existen

El hilo es este:
www.losviajeros.com/ ...84#7002984

De memoria solo recuerdo el nombre de la web de turismovictoria, pero hay otras muchas opciones. (no recuerdo bien los nombres, mira en esa web, una creo que era algo así como rutafujitours, y no sé si había otra llamada fujicooltours, y alguna más hay...
Incluso hay excursiones que parten desde Tokio y te llevan de nuevo a Tokio... Pero en este caso igual no ves tantas cosas como las que te recogen en el propio Fuji (al sur, en Shin-Fuji o Mishima), es decir, que por tu cuenta bajes tú en tren al Fuji (unos 5000 yenes), te recojan ahí, hagas la excursión, te dejen de nuevo en la misma estación de tren, y vuelvas a subir por tu cuenta desde ahí a Tokio (otros 5000 yenes).
Si consideras que es caro la suma de los 2 trenes y la excursión, o que no hay plazas ya a estas alturas, pues entonces sí, plantéate alguna de esas excursiones que parten de Tokio (las cuales desconozco del todo, pero especulo que no vas a ver ni la mitad de lo que te ofrecen las otras)

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

danielwest_2025
Imagen: Danielwest_2025
Registrado:
21-Oct-2025
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
@Danielwest_2025

Por los trenes no te preocupes. Ya los comprarás en Japón. Es el menor de tus problemas. Puedes comprarlos en el momento, o días antes cuando tengas un rato libre. Despreocúpate de eso.

Sí es necesario los buses, por su lógica limitación de asientos. (luego no quita que vaya medio vacío XD, pero sí me tengo encontrado buses llenos, sobre todo en Shirakawago. De ahí la insistencia de que esos sí que es mejor comprarlos online).

Los buses es nohi bus la web. Los trenes no tiene nada que ver.

www.nouhibus.co.jp/english/

Mira horarios de los buses, ya que van a ser (por su limitación), lo que condicione todo lo demás. Es decir, el bus (vuelvo a decir, era el itinerario C? para que ambos hablemos de lo mismo) que necesitas para ir de Matsumoto a Takayama, el último parece salir a las 17.45 y veo demasiado apretado pillar el anterior...

Teniendo en cuenta que ir de Tokio (desde Shinjuku hay tren directo), a Matsumoto te lleva 3 horas, y necesitas tiempo para ver el castillo, pues quizás te convenga el último bus... y como tu, igual mucha gente piensa lo mismo. Por eso la prisa de pillar justo ese.


Para trenes:

japantravel.navitime.com/ .../jp/route/

Ahí puedes ver horarios, rutas, precios etc. Que te puede servir simplemente para orientarte... Pero como decía, puedes comprarlos cualquier día en Japón, sin ser online, y así te evitas pagar comisiones.
Por ej. Si quieres, el mismo día que llegas a Japón aprovecha para canjear el jrpass regional (indicando claramente qué fechas quieres que esté activo), coger la tarjeta ic, y comprar algunos billetes de tren

Lo de pagar con la revolut, pues si quieres si. No sé cual es tu otra tarjeta, pero si tienes yenes suficientes en la revolut puedes aprovechar y así pagas sin perder comisiones de cambio de moneda.

Si no tienes suficientes yenes en la revolut, igual te puede interesar llevar dinero en efectivo y cambiarlo en Tokio, que hay sitios de casas de cambio con muy buen cambio.


El ryokan de Miyajima quizás debió ser de las primeras cosas que deberías haber hecho... A ver si no te cuesta ahora encontrarlo al limitarte a que tenga que ser sí o sí, un día concreto.

Hola!

Ya he comprado los billetes de bus de Matsumoto a Takayama y he reservado el Ryokan en Miyajima que es el "Miyajima Seaside Hotel" porque hasta el penultimo día estoy con una amiga. También me he dejado medio riñón en el Shukubo en Koyasan, en este caso el "Jokiin".

Me queda reservar alguna noche en Osaka, la reserva del ¿Tokio Skytree?...y luego como importante el ¿Bus a Shirakawago y vuelta a Takayama?. Estuve buscando también para hacer la excursión de los 5 lagos del monte Fuji pero no sé muy bien cual es exactamente. Ya si me comentas sobre esto que me queda pendiente te lo agradecería...

Un saludo!

Experiencias de los recién llegados - Selva Negra - Alemania Tema: Experiencias de los recién llegados - Selva Negra - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Una semana en la Selva negra sin coche Mensaje destacado

Publicado:
...2 h en Triberg, 2 h en Gengenbach, 1 h en Schiltach y 1 h en Wolfach puede ser un buen plan. En Triberg la estación queda apartada, pero el tren se coordina bien con el bus 550, a la Markplatz. Dio tiempo a todo e incluso al pueblo de Wolfach, sugerencia de Javiky13. Muy armonioso a lo largo de su calle principal y del río. Cuenta con un ayuntamiento notable y la montaña colabora con un bonito telón de fondo.


Lecrín Escribió:
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.

Perfecto. La Catedral no necesita mucho comentario y sí prestar atención a los horarios. Merece la pena la visita de pago a coro y capillas. De interiores, me gustó también el Museo de los Agustinos. El legendario sol de Friburgo estuvo presente y eso invita a bratwurst con ponche en el Mercado de la Catedral y a cerveza con vistas en Kastaniengarten. Llegamos hasta la Schlossbergturm pero me gustaron más las vistas, más próximas, en Kanonenplatz. Además, la torreta se mueve que no veas con las pisadas de la peña y da un rollo raro Ojos que se mueven Vertiginosos, abstenerse. Estos artefactos rarunos en la naturaleza no terminan de hacerme gracia.

La cervecería Hausbrauerei Feierling, en el Barrio de los Caracoles, tiene mucho ambiente local. Hay sistema de reservas y se especifica la zona que viene identificada con una letra. Solo quedaba una libre y la pillé a ciegas. Resultó ser la planta alta, más como para cena. Perfecta para el caso. Se conoce que la planta baja y el sótano, más cervecería, están más solicitados. Pero el día intenso pedía comodidad y desde arriba se disfruta de todo.

Lecrín Escribió:
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.

Acierto. La garganta me dijo más que el lago, muy urbanizado desde que encandilara, dicen, al emperador Tito. Bastante gente, se nota que son sitios populares. Con el mercado de navidad debe ser la locura. Recorrimos el sendero circular de la Ravennaschlucht en sentido horario desde el pueblo de Hinterzarten y me parece bien, pues lo más resbaladizo (puentes, pasarelas) se transita cuesta arriba. Una ruta de agua.

Si se dispone de coche y se quiere ir más al grano, hay un aparcamiento en el caserío donde se instala el famoso mercado navideño bajo el viaducto. De ahí a lo más lucido de la garganta, es un corto trecho.

Lecrín Escribió:
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg

La montaña más alta de la Selva Negra ya estaba nevada a finales de octubre. Se puede abreviar la subida mediante un telecabina (a partir de 14 €, ahora mismo). El recorrido sigue por bosques, prados, arroyos, panorámicas, varios refugios de montaña y un bonito lago glaciar, el Feldsee.

En la app DB hay múltiples destinos llamados Feldberg. La clave para emprender esta ruta es "Feldberghof, Feldberg (Schwarzwald)". Me costó lo mío averiguarlo y es importante para no acabar en otro lado. El bus desde Titisee es el 7300 y se toma junto a la estación.

El ascenso a pie desde el Feldsee estaba cerrado por caída reciente de árboles debido a una tormenta (cuando la montaña dice que no...). Tuvimos que salvarlo con una alternativa más complicada en compañía de algunos caminantes locales. Espero que lo solucionen. Si alguien se plantea esta ruta circular, que se informe en la estación inferior del Telecabina. Y siempre escoged un día apacible.
Así y todo, lo...
Leer más ...

Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania Tema: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22834
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania

Publicado:
Gracias, Lecrín Aplauso Heart

Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania Tema: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Selva Negra en transporte público: Ruta de una Mensaje destacado

Publicado:
...que 2 h en Triberg, 2 h en Gengenbach, 1 h en Schiltach y 1 h en Wolfach puede ser un buen plan. En Triberg la estación queda apartada, pero el tren se coordina bien con el bus 550, a la Markplatz. Dio tiempo a todo e incluso al pueblo de Wolfach, sugerencia de Javiky13. Muy armonioso a lo largo de su calle principal y del río. Cuenta con un ayuntamiento notable. La montaña colabora con un bonito telón de fondo.


Lecrín Escribió:
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.

Perfecto. La Catedral no necesita mucho comentario y sí prestar atención a los horarios. Merece la pena la visita de pago a coro y capillas. De interiores, me gustó también el Museo de los Agustinos. El legendario sol de Friburgo estuvo presente y eso invita a bratwurst con ponche en el Mercado de la Catedral y a cerveza con vistas en Kastaniengarten. Llegamos hasta la Schlossbergturm pero me gustaron más las vistas, más próximas, en Kanonenplatz. Además, la torreta se mueve que no veas con las pisadas de la peña y da un rollo raro Ojos que se mueven Vertiginosos, abstenerse. Estos artefactos rarunos en la naturaleza no terminan de hacerme gracia.

La cervecería Hausbrauerei Feierling, en el Barrio de los Caracoles, tiene mucho ambiente local. Hay sistema de reservas y se especifica la zona que viene identificada con una letra. Solo quedaba una libre y la pillé a ciegas. Resultó ser la planta alta, más como para cena. Perfecta para el caso. Se conoce que la planta baja y el sótano, más cervecería, están más solicitados. Pero el día intenso pedía comodidad y desde arriba se disfruta de todo.

Lecrín Escribió:
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.

Acierto. La garganta me dijo más que el lago, muy urbanizado desde que encandilara, dicen, al emperador Tito. Bastante gente, se nota que son sitios populares. Con el mercado de navidad debe ser la locura. Recorrimos el sendero circular de la Ravennaschlucht en sentido horario desde el pueblo de Hinterzarten y me parece bien, pues lo más resbaladizo (puentes, pasarelas) se transita cuesta arriba. Una ruta de agua.

Si se dispone de coche y se quiere ir más al grano, hay un aparcamiento en el caserío donde se instala el famoso mercado navideño bajo el viaducto. De ahí a lo más lucido de la garganta, es un corto trecho.

Lecrín Escribió:
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg

La montaña más alta de la Selva Negra ya estaba nevada en octubre. Se puede abreviar la subida mediante un telecabina (a partir de 14 €, ahora mismo). El recorrido sigue por bosques, prados, arroyos, panorámicas, varios refugios de montaña y un bonito lago glaciar, el Feldsee.

En la app DB hay múltiples destinos llamados Feldberg. La clave para emprender esta ruta es "Feldberghof, Feldberg (Schwarzwald)". Me costó lo mío averiguarlo y es importante para no acabar en otro lado. El bus desde Titisee es el 7300 y se toma junto a la estación.

El ascenso a pie desde el Feldsee estaba cerrado por caída reciente de árboles debido a una tormenta (cuando la montaña dice que no...). Tuvimos que salvarlo con una alternativa más complicada en compañía de algunos caminantes locales. Espero que lo solucionen. Si alguien se plantea esta ruta circular, que se informe en la estación inferior del Telecabina. Y siempre escoged un día apacible.
Así y todo, lo disfrutamos...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

chocolateymenta
Imagen: Chocolateymenta
Registrado:
22-Sep-2014
Mensajes: 96
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Buenas tardes, aún sin vuelos esperando que bajen algo, he ido elaborando dos posibles itinerarios siguiendo los tips de Xansolo.
El primero, y el que preferiría aunque dependerá de los precios, es entrar por Osaka y salir por Tokio. Como nos pilla fin de semana en Kioto he puesto dormir directamente en Kioto y no en Osaka y el fin de semana ir a Miyamija. No sé si es buena idea según las fechas. También tenía dudas sobre iniciar en Osaka e ir al día siguiente a Miyajima por el jeg-lag ya que no sé si suele dar muy fuerte pero así no evitaría el fin de semana en Kioto.

DIA 1 DOMINGO 10/05/26 VUELO
DIA 2 LUNES 11/05/26 llegada a KIOTO
puntualizo, llegas a Osaka, horario indeterminado, tendrás que hacer papeleos, canjear cosas (jrpass regional Kansai-Hiroshima, comprar tarjeta IC de transportes, sacar dinero efectivo, cosas así)... E ir a Kioto... Dependerá como digo de la hora de llegada, pero quizás no aproveches el día mucho. Pero si, me iría a dormir a Kioto.
DIA 3 MARTES 12/05/26 KIOTO
DIA 4 MIERCOLES 13/05/26 KIOTO
DIA 5 JUEVES 14/05/26 KIOTO NARA Y FUSHIMI INARI
DIA 6 VIERNES 15/05/26 KIOTO HIMEJI-MIYAMIJA
DIA 7 SABADO 16/05/26 MIYAMIJA MIYAJIMA-HIROSHIMA
DIA 8 DOMINGO 17/05/26 KIOTO
DIA 9 LUNES 18/05/26 Noche en SHIN-FUJI O TOKIO
por tanto, este podría ser el 4º día de Kioto y luego sí que sería buena idea dormir en Shin-Fuji
DIA 10 MARTES 19/05/26 TOKIO 5 LAGOS DE FUJI
asumiendo que vas a optar por una excursión organizada a los 5 lagos del Fuji (o a alquilar coche). Y tras ver la zona, si ir a dormir a Tokio.
DIA 11 MIERCOLES 20/05/26 TOKIO
DIA 12 JUEVES 21/05/26 TOKIO NIKKO
DIA 13 VIERNES 22/05/26 TOKIO
DIA 14 SABADO 23/05/26 TOKIO
lo cual te dejará 3 días para Tokio, bastante justito, salvo que el horario del vuelo del domingo te permita aprovechar algo.
DIA 15 DOMINGO 24/05/26 VUELO

no es mal plan. Me parece muy válido. Si es cierto lo que dices de llegar e ir a Himeji_miyajima al día siguiente, pero creo que vale la pena meter Himeji_miyajima en fin de semana y dejarlo más o menos como pones tú.
Pero tendría en cuenta una tabla de mareas para confirmar
www.temperaturadelmar.es/ ...month/all/

Para ver si te puede interesar ir viernes-sábado como pones tú, o ir sábado-domingo... Si esa tabla de mareas que te cito está bien, optaría por ir mejor sábado y domingo a HImeji-Miyajima.



Y por otro lado entrar y salir por Tokio.
DIA 1 DOMINGO 10/05/26 VUELO
DIA 2 LUNES 11/05/26 Llegada a TOKIO
DIA 3 MARTES 12/05/26 TOKIO
DIA 4 MIERCOLES 13/05/26 TOKIO
DIA 5 JUEVES 14/05/26 Tokio y noche en KIOTO 5 LAGOS DE FUJI
DIA 6 VIERNES 15/05/26 KIOTO
DIA 7 SABADO 16/05/26 MIYAMIJA HIMEJI-MIYAMIJA
DIA 8 DOMINGO 17/05/26 KIOTO MIYAJIMA-HIROSHIMA
DIA 9 LUNES 18/05/26 KIOTO NARA Y FUSHIMI INARI
DIA 10 MARTES 19/05/26 KIOTO
DIA 11 MIERCOLES 20/05/26 KIOTO
DIA 12 JUEVES 21/05/26 Kioto y noche en TOKIO
DIA 13 VIERNES 22/05/26 TOKIO NIKKO
DIA 14 SABADO 23/05/26 TOKIO
DIA 15 DOMINGO 24/05/26 VUELO

me parece perfecto también. Apenas te afecta el entrar por Osaka y salir por Tokio o entrar y salir por Tokio... La única diferencia es donde aprovechas algo el día de llegada, si en Tokio o en Kioto... Es más factible aprovecharlo en Tokio, pero el entrar y salir por Tokio implica un tren extra (Kioto-Tokio) que te hará gastar 13.000 yenes...
Leer más ...

P.N. Khao Sok: Alojamiento, Traslados, Excursiones Tema: P.N. Khao Sok: Alojamiento, Traslados, Excursiones - Tailandia Foro: Tailandia

laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Registrado:
30-May-2007
Mensajes: 7421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: P.N. Khao Sok: Alojamiento, Traslados, Excursiones

Publicado:
Dormir en el lago conlleva más actividades que las del tour de día. A nosotros nos gustó mucho la experiencia.

Saludos.

P.N. Khao Sok: Alojamiento, Traslados, Excursiones Tema: P.N. Khao Sok: Alojamiento, Traslados, Excursiones - Tailandia Foro: Tailandia

Neguel
Imagen: Neguel
Registrado:
01-Sep-2008
Mensajes: 5093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: P.N. Khao Sok: Alojamiento, Traslados, Excursiones Mensaje destacado

Publicado:
lanchone Escribió:
He estado en el P.N. Khao Sok un par de días, comento mi experiencia.

Voy con coche de alquiler.

Llegué al parque por la tarde. Nos alojamos en Malulee KhaoSok Resort, en la carretera. Hotel con piscina, cabañas en medio de un jardín exuberante. 2 noches sin desayuno costó 48€. Tienen un restaurante que está bien ( cené y desayuné).

La primera tarde no dio tiempo a mucho, dejar ropa a lavar y cenar en el pueblo. Mucho turismo, ya tenía ganas de irme al hotel.

Al día siguiente, madrugón y a las 08:00h estamos en el embarcadero del lago, no está cerca. Antes paramos en un 7/11 a comprar un café y un bollo.

En el lago pagamos el parking del coche, las entradas del parque, la tasa del puerto y 1800 bats por una excursión de 3 horas, comprada directamente en una taquilla de los barqueros. Con esta excursión nos hacemos una idea del paisaje del lago. Hacemos una parada en un hotel flotante, donde sin coste te puedes bañar y usar los kayaks.

A mí bañarme en el lago como que no me hace gracia, la verdad.

Para mí, la excursión es suficiente, ya veo como es el lago.

Después de ver la presa, vamos a las Emeralda Pools, unas piscinas de aguas super transparentes, con peces, agua fresquita, muy bien montado, no te dejan entrar comida ni mochilas, tienen taquillas gratuitas.

Al llegar de nuevo al pueblo, entramos en el parque y andamos un poco en dirección a la cascada, sin llegar.

Entiendo hayan viajeros quieran dormir en el lago, pero yo en media hora en un hotel flotante ya me aburría.

Saludos.


Es otra manera de ver el lago en un paseo en barca por tu cuenta y en coche.


Dormir en el lago también implica varias excursiones que se hacen para visitar el lago, no sólo estar en el hotel flotante

Day 1
• Start time - 10.15 AM at our office in Ban Ta Khun.
• Take a quick ride to thr Rajjaprabha pier passing by the scenic Cheow Larn Dam
• Board your longtail boat
• Traditional southern Thai-style Lunch at your beautiful Superior Raft House
• Depending on the season, your guide will lead you through the jungle to a Cave or Nature Trail
• Free time for swimming and kayaking
• Traditional Thai Dinner
Day 2
• Morning Mist wildlife-spotting boat safari
• Breakfast
• Free time for one last swim!
• Check out at 9:00 and return to the pier, stopping at Guilin along the way for pics and maybe a swim if you're feeling brave!
• Return to our office by 12:00 and enjoy a free pack lunch.

Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos Tema: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Sabinorabino
Imagen: Sabinorabino
Registrado:
25-Oct-2017
Mensajes: 45
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos

Publicado:
...en empezar a planificar el viaje?

Cualquier pequeño detalle o consejo será de gran ayuda.

Muchas gracias!

Hola, @Sabinorabino . En el tip SUIZA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 10 a 16 días (tip 5 de 5) tienes enlaces a diarios que cuentan experiencias de viaje de una duración similar a la tuya, algunos con el itinerario desglosado y algunos en transporte público (en el resto de tips enlazados hay más experiencias en transporte público)

En el Foro de Transporte En Suiza y más concretamente en el hilo Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas tienes información sobre viajes en transporte público por el país

De inicio, es casi seguro que te interese comprar la Swiss Pass Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza, si te vas a mover por varias regiones en tren. La diferencia de precio con la opción de compra de billetes individuales es muy elevada.

Sólo tendrías que empezar a valorar otras opciones si te fueras a quedar gran parte de esos 12 días en alguna región concreta, como la Berner Oberland (si te vas a quedar por la zona de Interlaken). Pero si te vas a mover por más de una zona, lo más probable es que te compense la Swiss Pass

En cuanto a zonas para visitar, Interlaken merece dedicar una parte importante del viaje. Desde allí, puedes acceder a muchas visitas interesantes en los valles de Lauterbrunnen y Grindelwald y en los lagos de Thunersee y Brienzersee , con cortos trayectos en transporte público o barco

También merece la pena la zona de Lucerna, con varias visitas cerca, tanto de montaña como en el Lago de los Cuatro Cantones (Vierwaldstättersee) y por el propio interés de la ciudad

Y Berna también merece la visita, aunque sólo sea para dormir una noche en la ciudad

Dependiendo de cuantos días dediques a estas zonas, habría que ver si queda algo para la zona del Lago Leman (Lausanne, Castillo de Chillon, Nyon, ...), aunque en este caso son visitas de ciudad y no de naturaleza

Hola @Alfrito.alfrito. Antes de nada, muchísimas gracias por tus consejos.

Más o menos las zonas a visitar me han quedado claras, Interlaken, Lucerna, Berna. Ahora mismo la principal duda que tengo es el trayecto de los primeros días en el Bernina Express, desde Tirano hasta Sankt Moritz, Chur o alrededores. Queremos hacer este trayecto en tren, pero no sé en que pueblo/s hacer noche/s. Ya que vamos a pernoctar, estaría bien que fueran pueblos atractivos para no "malgastar" días.

Gracias!

P.N. Khao Sok: Alojamiento, Traslados, Excursiones Tema: P.N. Khao Sok: Alojamiento, Traslados, Excursiones - Tailandia Foro: Tailandia

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1651
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: P.N. Khao Sok: Alojamiento, Traslados, Excursiones Mensaje destacado

Publicado:
He estado en el P.N. Khao Sok un par de días, comento mi experiencia.

Voy con coche de alquiler.

Llegué al parque por la tarde. Nos alojamos en Malulee KhaoSok Resort, en la carretera. Hotel con piscina, cabañas en medio de un jardín exuberante. 2 noches sin desayuno costó 48€. Tienen un restaurante que está bien ( cené y desayuné).

La primera tarde no dio tiempo a mucho, dejar ropa a lavar y cenar en el pueblo. Mucho turismo, ya tenía ganas de irme al hotel.

Al día siguiente, madrugón y a las 08:00h estamos en el embarcadero del lago, no está cerca. Antes paramos en un 7/11 a comprar un café y un bollo.

En el lago pagamos el parking del coche, las entradas del parque, la tasa del puerto y 1800 bats por una excursión de 3 horas, comprada directamente en una taquilla de los barqueros. Con esta excursión nos hacemos una idea del paisaje del lago. Hacemos una parada en un hotel flotante, donde sin coste te puedes bañar y usar los kayaks.

A mí bañarme en el lago como que no me hace gracia, la verdad.

Para mí, la excursión es suficiente, ya veo como es el lago.

Después de ver la presa, vamos a las Emeralda Pools, unas piscinas de aguas super transparentes, con peces, agua fresquita, muy bien montado, no te dejan entrar comida ni mochilas, tienen taquillas gratuitas.

Al llegar de nuevo al pueblo, entramos en el parque y andamos un poco en dirección a la cascada, sin llegar.

Entiendo hayan viajeros quieran dormir en el lago, pero yo en media hora en un hotel flotante ya me aburría.

Saludos.

Heidelberg: Hoteles, transporte, restaurantes - Alemania Tema: Heidelberg: Hoteles, transporte, restaurantes - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Heidelberg: Hoteles, transporte, restaurantes - Alemania

Publicado:
Es muy chulo también alejarse de las poblaciones e internarse en el bosque denso y oscuro que exploraron los romanos. Feldberg es la montaña más alta de la Selva Negra. Hay instalaciones de esquí y un sendero circular (Feldbergsteig) que abarca la cumbre y un bonito lago, el Feldsee. Duendes no vi Guiño Esto ya es sector sur, cerca del Titisee. Procuraré dejar reseña también.
Un saludo.

Rutas e Itinerarios por Malasia Tema: Rutas e Itinerarios por Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5622
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
Jose_Oli Escribió:
Hola.

Estoy organizando el viaje a Malasia para el verano de 2026 al que iremos dos adultos y dos niños de 9 y 11 años.
Hemos cogido vuelos roma-kuala el 26 de julio y llegamos el 27 a KL a las 16:00. La vuelta la tenemos el 13 de agosto a las 17:35.

Estamos leyendo y nos gustaría que nos recomendaseis que ver. Hemos estado leyendo y creo que nos interesaría ver george town,cameron highlands,borneo y las islas perhentian.
Que nos recomendariais , ahora que no tenemos nada mas que los vuelos?

Eskerrik asko

Pues recomendar seria en mi modesta opinion,

De llegada a Kl, enlazar vuelo a Kuching, 2 o 3 noches en Kuching, PN Bako y Semengohh,
Vuelo a Perhethians, días los que quieras.
Vuelo a GeorgeTown, minimo 2 noches
Vuelta , minimo 2 días en KL.

Cameron son campos de te, y 2 cosas mas, Depende lo que t interese. Pero te obliga a mucho jaleo.Yo pasaria. Pero para gustos los colores.

Un saludo,

Hola @Jose_Oli

Yo estoy justo ahora recorriendo toda Malasia y estoy dejando bastante información de mis impresiones en todos los hilos de las zonas por las que ya he pasado.

No sé si te has planteado coche de alquiler para alguna zona (carreteras buenas, conducen bien y es fácil aparcar).

Ipoh está justo a medio camino entre Georgetown y Cameron Highlands (2h entre cada ciudad) y tiene bastantes actividades que seguro gustan a los niños: cueva, lagos, castillo y obviamente templos (algunos más interesantes que otros), aparte de los grafitis y mercadillos varios de la ciudad.

De Cameron Highlands a mí me han gustado mucho las plantaciones de té porque no las había visto en ningún otro país anteriormente.

En Borneo yo he estado en la costa este (Sandakan - Sepilok - Rio Kinabatangan) y hemos visto Orangutanes, muchos Monos Narigudos (Proboscis) y muchas aves. Me ha encantado la experiencia!!

En lo que te podamos ayudar, no dejes de preguntar.

Amistad

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11472
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Buenas tardes, aún sin vuelos esperando que bajen algo, he ido elaborando dos posibles itinerarios siguiendo los tips de Xansolo.
El primero, y el que preferiría aunque dependerá de los precios, es entrar por Osaka y salir por Tokio. Como nos pilla fin de semana en Kioto he puesto dormir directamente en Kioto y no en Osaka y el fin de semana ir a Miyamija. No sé si es buena idea según las fechas. También tenía dudas sobre iniciar en Osaka e ir al día siguiente a Miyajima por el jeg-lag ya que no sé si suele dar muy fuerte pero así no evitaría el fin de semana en Kioto.

DIA 1 DOMINGO 10/05/26 VUELO
DIA 2 LUNES 11/05/26 llegada a KIOTO
puntualizo, llegas a Osaka, horario indeterminado, tendrás que hacer papeleos, canjear cosas (jrpass regional Kansai-Hiroshima, comprar tarjeta IC de transportes, sacar dinero efectivo, cosas así)... E ir a Kioto... Dependerá como digo de la hora de llegada, pero quizás no aproveches el día mucho. Pero si, me iría a dormir a Kioto.
DIA 3 MARTES 12/05/26 KIOTO
DIA 4 MIERCOLES 13/05/26 KIOTO
DIA 5 JUEVES 14/05/26 KIOTO NARA Y FUSHIMI INARI
DIA 6 VIERNES 15/05/26 KIOTO HIMEJI-MIYAMIJA
DIA 7 SABADO 16/05/26 MIYAMIJA MIYAJIMA-HIROSHIMA
DIA 8 DOMINGO 17/05/26 KIOTO
DIA 9 LUNES 18/05/26 Noche en SHIN-FUJI O TOKIO
por tanto, este podría ser el 4º día de Kioto y luego sí que sería buena idea dormir en Shin-Fuji
DIA 10 MARTES 19/05/26 TOKIO 5 LAGOS DE FUJI
asumiendo que vas a optar por una excursión organizada a los 5 lagos del Fuji (o a alquilar coche). Y tras ver la zona, si ir a dormir a Tokio.
DIA 11 MIERCOLES 20/05/26 TOKIO
DIA 12 JUEVES 21/05/26 TOKIO NIKKO
DIA 13 VIERNES 22/05/26 TOKIO
DIA 14 SABADO 23/05/26 TOKIO
lo cual te dejará 3 días para Tokio, bastante justito, salvo que el horario del vuelo del domingo te permita aprovechar algo.
DIA 15 DOMINGO 24/05/26 VUELO

no es mal plan. Me parece muy válido. Si es cierto lo que dices de llegar e ir a Himeji_miyajima al día siguiente, pero creo que vale la pena meter Himeji_miyajima en fin de semana y dejarlo más o menos como pones tú.
Pero tendría en cuenta una tabla de mareas para confirmar
www.temperaturadelmar.es/ ...month/all/

Para ver si te puede interesar ir viernes-sábado como pones tú, o ir sábado-domingo... Si esa tabla de mareas que te cito está bien, optaría por ir mejor sábado y domingo a HImeji-Miyajima.



Y por otro lado entrar y salir por Tokio.
DIA 1 DOMINGO 10/05/26 VUELO
DIA 2 LUNES 11/05/26 Llegada a TOKIO
DIA 3 MARTES 12/05/26 TOKIO
DIA 4 MIERCOLES 13/05/26 TOKIO
DIA 5 JUEVES 14/05/26 Tokio y noche en KIOTO 5 LAGOS DE FUJI
DIA 6 VIERNES 15/05/26 KIOTO
DIA 7 SABADO 16/05/26 MIYAMIJA HIMEJI-MIYAMIJA
DIA 8 DOMINGO 17/05/26 KIOTO MIYAJIMA-HIROSHIMA
DIA 9 LUNES 18/05/26 KIOTO NARA Y FUSHIMI INARI
DIA 10 MARTES 19/05/26 KIOTO
DIA 11 MIERCOLES 20/05/26 KIOTO
DIA 12 JUEVES 21/05/26 Kioto y noche en TOKIO
DIA 13 VIERNES 22/05/26 TOKIO NIKKO
DIA 14 SABADO 23/05/26 TOKIO
DIA 15 DOMINGO 24/05/26 VUELO

me parece perfecto también. Apenas te afecta el entrar por Osaka y salir por Tokio o entrar y salir por Tokio... La única diferencia es donde aprovechas algo el día de llegada, si en Tokio o en Kioto... Es más factible aprovecharlo en Tokio, pero el entrar y salir por Tokio implica un tren extra (Kioto-Tokio) que te hará gastar 13.000 yenes extras.

Pero eso, ambos...
Leer más ...

Visitar Ipoh: Qué ver, Hoteles, Excursiones,... - Malasia Tema: Visitar Ipoh: Qué ver, Hoteles, Excursiones,... - Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5622
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Ipoh: Qué ver, Hoteles, Excursiones

Publicado:
Holaaa!!

Ayer ya dejamos Ipoh para seguir ruta a Cameron Highlands (llegamos a Ipoh en coche de alquiler, desde Georgetown, Penang) y tengo que decir que Ipoh es toda una joya muy desconocida en la ruta de Malasia, donde casi no hay turistas (por lo poco que se conoce fuera de Malasia) y sin embargo ofrece una gama completa de actividades totalmente diferentes alrededor de la ciudad, desde templos en cuevas, templos en la selva, cuevas (con opción de ruta "seca" y "mojada"), pasando por lagos espectaculares dentro de la selva acantilada y un antiguo castillo con historia de amor incluida.

Eso sin mencionar lo que hay en la propia cuidad: diversos mercados y mercadillos (tanto diurnos como nocturnos), edificios con arquitectura británica y calles con arte callejero similar a Georgetown.

Nos ha parecido una ciudad totalmente diversa y muy completa! Una grata sorpresa dentro de la ruta por Malasia Aplauso

En cuanto pueda hago un reporte detallado de todas las actividades que hicimos allí.

Amistad

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

chocolateymenta
Imagen: Chocolateymenta
Registrado:
22-Sep-2014
Mensajes: 96
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Buenas tardes, aún sin vuelos esperando que bajen algo, he ido elaborando dos posibles itinerarios siguiendo los tips de Xansolo.
El primero, y el que preferiría aunque dependerá de los precios, es entrar por Osaka y salir por Tokio. Como nos pilla fin de semana en Kioto he puesto dormir directamente en Kioto y no en Osaka y el fin de semana ir a Miyamija. No sé si es buena idea según las fechas. También tenía dudas sobre iniciar en Osaka e ir al día siguiente a Miyajima por el jeg-lag ya que no sé si suele dar muy fuerte pero así no evitaría el fin de semana en Kioto.

DIA 1 DOMINGO 10/05/26 VUELO
DIA 2 LUNES 11/05/26 llegada a KIOTO
DIA 3 MARTES 12/05/26 KIOTO
DIA 4 MIERCOLES 13/05/26 KIOTO
DIA 5 JUEVES 14/05/26 KIOTO NARA Y FUSHIMI INARI
DIA 6 VIERNES 15/05/26 KIOTO HIMEJI-MIYAMIJA
DIA 7 SABADO 16/05/26 MIYAMIJA MIYAJIMA-HIROSHIMA
DIA 8 DOMINGO 17/05/26 KIOTO
DIA 9 LUNES 18/05/26 Noche en SHIN-FUJI O TOKIO
DIA 10 MARTES 19/05/26 TOKIO 5 LAGOS DE FUJI
DIA 11 MIERCOLES 20/05/26 TOKIO
DIA 12 JUEVES 21/05/26 TOKIO NIKKO
DIA 13 VIERNES 22/05/26 TOKIO
DIA 14 SABADO 23/05/26 TOKIO
DIA 15 DOMINGO 24/05/26 VUELO

Y por otro lado entrar y salir por Tokio.
DIA 1 DOMINGO 10/05/26 VUELO
DIA 2 LUNES 11/05/26 Llegada a TOKIO
DIA 3 MARTES 12/05/26 TOKIO
DIA 4 MIERCOLES 13/05/26 TOKIO
DIA 5 JUEVES 14/05/26 Tokio y noche en KIOTO 5 LAGOS DE FUJI
DIA 6 VIERNES 15/05/26 KIOTO
DIA 7 SABADO 16/05/26 MIYAMIJA HIMEJI-MIYAMIJA
DIA 8 DOMINGO 17/05/26 KIOTO MIYAJIMA-HIROSHIMA
DIA 9 LUNES 18/05/26 KIOTO NARA Y FUSHIMI INARI
DIA 10 MARTES 19/05/26 KIOTO
DIA 11 MIERCOLES 20/05/26 KIOTO
DIA 12 JUEVES 21/05/26 Kioto y noche en TOKIO
DIA 13 VIERNES 22/05/26 TOKIO NIKKO
DIA 14 SABADO 23/05/26 TOKIO
DIA 15 DOMINGO 24/05/26 VUELO

Mi intención es ir reservando hoteles hasta que vea unos vuelos que me encajen en esas fechas. Somos 7 y necesito 3 habitaciones así que me tengo que poner las pilas.
Agradecería que me dierais opiniones por si se me escapa algo sobre todo algún acontecimiento que nos pueda afectar en las fechas que vamos.
No he podido mirar la marea de los días que voy a estar en Miyajima porque debo ser muy torpe pero no me sale mayo 2026, aparece sólo hasta diciembre 2025. Sinceramente tampoco sabría interpretarla, aquí si necesito mucha ayuda. Ya me decís si es un buen día para ir a Miyajima por la marea o lo cambio.
Muchas gracias por vuestras aportaciones, las espero como agua de mayo 😊

Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos Tema: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11528
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos

Publicado:
Sabinorabino Escribió:
Buenos días a tod@s!

El próximo verano viajaremos a Suiza mi mujer, hijo de 2 años y medio y yo. Tenemos los vuelos comprados. Llegamos a Milán al mediodía y regresamos desde Ginebra por la tarde 12 días después. Nuestra idea inicial era entrar desde Milán para poder realizar el trayecto en el Bernina Express. En Milán no vamos a hacer parada, queremos empezar el viaje ya desde el aeropuerto de Malpensa.

Aquí es donde empiezan nuestras dudas... Es la primera vez que estamos en Suiza. Todo lo queremos hacer en transporte público. Sé que hay mucho por ver, pero disponemos de 12 días y viajamos con nuestro hijo de 2 años y medio, por lo que no podemos saturar el itinerario de trayectos largos.

¿Algún consejo o ruta que nos pueda guiar en empezar a planificar el viaje?

Cualquier pequeño detalle o consejo será de gran ayuda.

Muchas gracias!

Hola, @Sabinorabino . En el tip SUIZA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 10 a 16 días (tip 5 de 5) tienes enlaces a diarios que cuentan experiencias de viaje de una duración similar a la tuya, algunos con el itinerario desglosado y algunos en transporte público (en el resto de tips enlazados hay más experiencias en transporte público)

En el Foro de Transporte En Suiza y más concretamente en el hilo Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas tienes información sobre viajes en transporte público por el país

De inicio, es casi seguro que te interese comprar la Swiss Pass Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza, si te vas a mover por varias regiones en tren. La diferencia de precio con la opción de compra de billetes individuales es muy elevada.

Sólo tendrías que empezar a valorar otras opciones si te fueras a quedar gran parte de esos 12 días en alguna región concreta, como la Berner Oberland (si te vas a quedar por la zona de Interlaken). Pero si te vas a mover por más de una zona, lo más probable es que te compense la Swiss Pass

En cuanto a zonas para visitar, Interlaken merece dedicar una parte importante del viaje. Desde allí, puedes acceder a muchas visitas interesantes en los valles de Lauterbrunnen y Grindelwald y en los lagos de Thunersee y Brienzersee , con cortos trayectos en transporte público o barco

También merece la pena la zona de Lucerna, con varias visitas cerca, tanto de montaña como en el Lago de los Cuatro Cantones (Vierwaldstättersee) y por el propio interés de la ciudad

Y Berna también merece la visita, aunque sólo sea para dormir una noche en la ciudad

Dependiendo de cuantos días dediques a estas zonas, habría que ver si queda algo para la zona del Lago Leman (Lausanne, Castillo de Chillon, Nyon, ...), aunque en este caso son visitas de ciudad y no de naturaleza

Orbis way - agencias de viajes de senderismo Tema: Orbis way - agencias de viajes de senderismo - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

andrea.mar
Imagen: Andrea.mar
Registrado:
11-Jun-2025
Mensajes: 4
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Dolomitas: hoteles, refugios, elegir una o varias bases

Publicado:
Hace un año tuve la suerte de cumplir uno de esos viajes que llevaba tiempo rondándome la cabeza: hacer senderismo por los Dolomitas. Siempre había oído hablar de lo espectaculares que eran esas montañas del norte de Italia, pero hasta que no estás allí no te das cuenta de lo especiales que son. Es difícil describirlo… todo parece sacado de una postal: los prados verdes, los lagos de un color casi irreal y las enormes paredes de roca que cambian de tono con la luz del día.

Durante ocho días recorrimos distintas zonas, empezando cerca del Lago di Braies, que fue uno de los lugares que más me impresionó. También pasamos por las Tre Cime di Lavaredo, el Passo Gardena, el Lagazuoi y la zona del Civetta, que tiene unas vistas que te dejan sin palabras. Las caminatas eran exigentes pero asumibles, y al final del día poder descansar en un refugio de montaña o en algún pueblo como Corvara in Badia era un auténtico lujo.

Yo contraté este viaje con la agencia Orbis Ways y, sinceramente, creo que fue una buena decisión. En una zona como los Dolomitas, donde los accesos no son siempre fáciles y los alojamientos se llenan con rapidez, es una tranquilidad tenerlo todo organizado. Ellos se encargaban del transporte del equipaje, las reservas y la planificación de las rutas, lo que nos permitió centrarnos en disfrutar del entorno sin preocuparnos por la logística. A veces uno se anima a organizarlo por su cuenta, pero en este caso me pareció mucho más cómodo hacerlo así.

Balcanes: ¿Qué países elegir? Tema: Balcanes: ¿Qué países elegir? - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

California08
Imagen: California08
Registrado:
06-Dic-2018
Mensajes: 139
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
California08 Escribió:
jacktripper Escribió:
A ver, yo añadiría noche o en Split (y veo tranquilo los alrededores - Sibenik y Trogir) o en Liubliana (lo mismo, cerca tienes cosas chulisimas aunque ya entiendo que se desvirtuaria un poco el viaje a "croacia")

No recordaba que Rovinj está en la península de Istria, perdón. Claro, para mi siendo un imperdible quizá si añadiría esa noche extra, se la quito a Liubliana, y si me diera tiempo me acercaría a ver Piran (Eslovenia)

Es que es muy difícil! Todo tiene su encanto y sufro solo de pensar que quitar o poner

Sí que es muuyy difícil! Lástima no poder alargar los días.
La verdad que no sé qué hacer. No me importaría añadir un día más a Liubliana, no sé si merece la pena tres días y así ver los lagos y la Garganta y dos noches en Rovinj y así ver esa zona de Istria que todos decís que es tan bonita.
Y si meto Mostar, quitar Zadar sacrificando lo del famoso Órgano. Quedando así:
Zagreb
Liubliana
Liubliana /Lagos
Liubliana /Garganta o Piran
Rovinj
Rovinj /Motobun, Porec,Pula?
Split o Sibenik
Split o Sibenik (Trogir)
Mostar
Kotor /Perast
Kotor/Budva
Dubrovnik
Dubrovnik/Korkula

No he mirado distancias entre Mostar y Kotor. Y lo alojarse en Sibenik es que he leído que es más tranquilo y agradable.
Así estaría bien?

En mi modesta opinion, ir por esa zona, y saltarse Plivitce me parece una pena. Me sorprende. Yo lo meteria si o si.
Yendo en mayo , me parece bien saltarse las islas...
Liubliana , lo que es la ciudad , con medio día pasas...
Si entras desde el lago Bled por ejemplo a Istria, la logica es: Piran. Porec, Rovinj y Pula, y luego hacia el sur, Zadar, Sibenik, Trogir y Split....

Yo sinceramente, lo de quedarse 2 noches en un mismo lugar y no avanzar , no lo veo. Pero cada uno viaja al ritmo que quiere, esta claro.

Y lo que si tendras que hacer es contar la kilometrada, eso seguro. Un saludo

Sii, ya puse después qué se me había olvidado poner Plivitce.
Los kilómetros es una de las cosas que más he mirado, pues es una de las condiciones que hemos acordado, no hacer más de 3 horas de viaje y estar mínimo dos días en la mayoría de los sitios para que no sea mucha paliza de viaje, a mí no me importa pero a mí marido no le gusta estar continuamente cambiando de hotel y haciendo kilómetros todos los días.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube