Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Liceo Tener Antonio ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Liceo Tener Antonio en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 8 comentarios sobre Liceo Tener Antonio en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de los recién llegados - Roma Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma - Italia Foro: Italia

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Basilica de Santa Sabina en Aventino- Visita Roma Mensaje destacado

Publicado:
...San Luigi dei Francesi
-Fontana del Libri
-Pie di Marmo
-Iglesia de Santa María supra Minerva (entrada por Via Beato Angelico; la principal tiene una reja por obras y no se puede acceder)-Piazza de la Minerva-Elefantino de Bernini
-Panteón
-Piazza Navona-Campo dei Fiori-Arco degli Acetari
-Via Giulia hacia el Castel Sant'Angelo: Iglesia del Espíritu Santo de los Napolitanos y Basílica Parroquial de San Juan Bautista dei Fiorentini
-Puesta de sol desde los puentes Vittorio Emanuele II y Umberto I, con el Castillo y la cúpula del Vaticano de fondo

DÍA 2. ZONA COLISEO

-Iglesia de San Pietro in Vincoli-Iglesia de Santa Prassede y Basílica de Santa María Maggiore
-Coliseo: visita guiada a los subterráneos-visita libre de la arena y del resto del monumento
-Paseo por la Via de los Foros imperiales
-Monumento a V. Emanuele, con exposición temporal sobre fotografías de Roma “La belleza silenciosa” y Piazza Venecia
-Coliseo iluminado (las escaleras encima del metro están cerradas por obras, así que caminamos un poco por la Via Nicola Salvi y a la altura de los restaurantes hacemos las fotos mientras anochece; de todas formas, las vistas desde la zona alta a la altura del metro se ven entorpecidas por las obras de la línea C de metro)
-Piazza Navona e Iglesia Santa Inés en Agonía

DÍA 3. ZONA FOROS

-Bocca de la veritá e Iglesia de Santa María in Cosmedín
-Foro Boario (Templo de Hércules Vincitore y Templo de Portunus)
-Teatro Marcello (exterior, dentro del recinto)
-Iglesia de Santa María in Ara Coeli con sus 123 escalones
-Insula Romana a los pies de esta escalinata
-Via de los Foros Imperiales y acceso a los Foros Romanos por la entrada cercana al Templo de Antonio y Faustina; Jardines de Farnesio con vistas al Foro. Arco de Septimio Severo parcialmente cubierto y vallado por obras
-Miradores al Foro Romano: 1) desde la Carcere Mamertina e Iglesia de los Mártires (desde la Via dei Fori Imperiali en dirección al Vittoriano, antes de llegar, a la izquierda, por la calle Clivus Argentarius); 2) desde la P. De Campidoglio, con Cástor y Pólux a la espalda, a la derecha del Palazzo Senatorio, por Via del Campidoglio hasta Via del Monte Tarpeio
-P. Campidoglio, Lupa y Cordonata Capitolina

DÍA 4. GHETTO Y TRASTEVERE

-Campo dei Fiori
-Fontana delle Tartarughe
-Barrio Judío: Piazza Costaguti, Palazzo Manili, Piazza delle Cinque Scole, Via del Portico d'Ottavia, Gran Sinagoga (exterior; está en obras)
-Portico d'Ottavia. Bajamos la rampa y recorremos el pequeño camino que nos lleva al teatro Marcelo y al Templo de Apolo Sosiano
-Ponte Fabricio hacia la Isla Tiberina
-Trastevere: Iglesia de Santa Cecilia, Iglesia de S. Francisco a Ripa, Piazza de San Calisto y Bar San Calisto (barato; pasamos un par de horas aquí, observando la mezcla de vecinos y turistas), Piazza e Iglesia de Santa María in Trastevere, Puerta Settimiana
-Gianicolo: por Via Garibaldi y Salita del Bosco Parrasio, subimos hasta Via di Porta San Pancrazio, pasando por el Liceo Español Cervantes; unas escaleras (a su derecha sale la Passegiata del Gianicolo) nos dejan cerca del Belvedere Niccolò Scatoli y la Fontana del Acqua Paola. De espaldas a la fuente, a la derecha volvemos a Via Garibaldi, bajando hasta la Iglesia de S. Pietro in Montorio. A su derecha, a través de una reja, se ve el Templete de Bramante. Hay que entrar a la Real Academia Española, en la misma plaza, para acceder al Templete. Passegiata del Gianicolo y mirador.
-De vuelta...
Leer más ...

Ayuda con el Itinerario en Roma: de 6 dias Tema: Ayuda con el Itinerario en Roma: de 6 dias - Italia Foro: Italia

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22807
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Ayuda con el Itinerario en Roma: de 6 dias Mensaje destacado

Publicado:
...de San Luigi dei Francesi
-Fontana del Libri
-Pie di Marmo
-Iglesia de Santa María supra Minerva (entrada por Via Beato Angelico; la principal tiene una reja por obras y no se puede acceder)-Piazza de la Minerva-Elefantino de Bernini
-Panteón
-Piazza Navona-Campo dei Fiori-Arco degli Acetari
-Via Giulia hacia el Castel Sant'Angelo: Iglesia del Espíritu Santo de los Napolitanos y Basílica Parroquial de San Juan Bautista dei Fiorentini
-Puesta de sol desde los puentes Vittorio Emanuele II y Umberto I, con el Castillo y la cúpula del Vaticano de fondo

DÍA 2. ZONA COLISEO

-Iglesia de San Pietro in Vincoli-Iglesia de Santa Prassede y Basílica de Santa María Maggiore
-Coliseo: visita guiada a los subterráneos-visita libre de la arena y del resto del monumento
-Paseo por la Via de los Foros imperiales
-Monumento a V. Emanuele, con exposición temporal sobre fotografías de Roma “La belleza silenciosa” y Piazza Venecia
-Coliseo iluminado (las escaleras encima del metro están cerradas por obras, así que caminamos un poco por la Via Nicola Salvi y a la altura de los restaurantes hacemos las fotos mientras anochece; de todas formas, las vistas desde la zona alta a la altura del metro se ven entorpecidas por las obras de la línea C de metro)
-Piazza Navona e Iglesia Santa Inés en Agonía

DÍA 3. ZONA FOROS

-Bocca de la veritá e Iglesia de Santa María in Cosmedín
-Foro Boario (Templo de Hércules Vincitore y Templo de Portunus)
-Teatro Marcello (exterior, dentro del recinto)
-Iglesia de Santa María in Ara Coeli con sus 123 escalones
-Insula Romana a los pies de esta escalinata
-Via de los Foros Imperiales y acceso a los Foros Romanos por la entrada cercana al Templo de Antonio y Faustina; Jardines de Farnesio con vistas al Foro. Arco de Septimio Severo parcialmente cubierto y vallado por obras
-Miradores al Foro Romano: 1) desde la Carcere Mamertina e Iglesia de los Mártires (desde la Via dei Fori Imperiali en dirección al Vittoriano, antes de llegar, a la izquierda, por la calle Clivus Argentarius); 2) desde la P. de Campidoglio, con Cástor y Pólux a la espalda, a la derecha del Palazzo Senatorio, por Via del Campidoglio hasta Via del Monte Tarpeio
-P. Campidoglio, Lupa y Cordonata Capitolina

DÍA 4. GHETTO Y TRASTEVERE

-Campo dei Fiori
-Fontana delle Tartarughe
-Barrio Judío: Piazza Costaguti, Palazzo Manili, Piazza delle Cinque Scole, Via del Portico d'Ottavia, Gran Sinagoga (exterior; está en obras)
-Portico d'Ottavia. Bajamos la rampa y recorremos el pequeño camino que nos lleva al teatro Marcelo y al Templo de Apolo Sosiano
-Ponte Fabricio hacia la Isla Tiberina
-Trastevere: Iglesia de Santa Cecilia, Iglesia de S. Francisco a Ripa, Piazza de San Calisto y Bar San Calisto (barato; pasamos un par de horas aquí, observando la mezcla de vecinos y turistas), Piazza e Iglesia de Santa María in Trastevere, Puerta Settimiana
-Gianicolo: por Via Garibaldi y Salita del Bosco Parrasio, subimos hasta Via di Porta San Pancrazio, pasando por el Liceo Español Cervantes; unas escaleras (a su derecha sale la Passegiata del Gianicolo) nos dejan cerca del Belvedere Niccolò Scatoli y la Fontana del Acqua Paola. De espaldas a la fuente, a la derecha volvemos a Via Garibaldi, bajando hasta la Iglesia de S. Pietro in Montorio. A su derecha, a través de una reja, se ve el Templete de Bramante. Hay que entrar a la Real Academia Española, en la misma plaza, para acceder al Templete. Passegiata del Gianicolo y mirador.
-De...
Leer más ...

Iquique: playas, fiesta, salitreras -Atacama, Norte de Chile Tema: Iquique: playas, fiesta, salitreras -Atacama, Norte de Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Iquique: playas, fiesta, salitreras -Atacama, Norte de Chile Mensaje destacado

Publicado:
...Obispo Labbé, Patricio Lynch y Bulnes se constituyó el barrio inglés. La Iglesia Anglicana y la Logia Masónica son sus referentes simbólicos.

La calle Baquedano es testimonio del auge de la industria salitrera en la provincia. Las casas se edificaron entre 1820 y 1920, las cuales fueron construidas con similar arquitectura, así dar un toque especial a esta calle. Durante la administración peruana esta calle se llamó Santa Rosa, después Huancavelica; posteriormente, en la administración chilena Manuel Baquedano y Cristian Fonseca.

Las casas construidas con pino oregón, madera que llegó a este puerto procedente de Estados Unidos y Canadá, construidas por el sistema de armazón simple o “Balloon Frame”, estilo arquitectónico georgiano. Destacan sus corredores hacia la calle con livianos pilares y balaustradas de madera y hermosos marcos de puertas y ventanas, el uso de lucarnas o linternas, de miradores y el techo aéreo sombreado sobre la azotea.

Hoy la calle Manuel Baquedano está convertida en un paseo público. En el día reúne a diversos comerciantes de antigüedades, quienes junto con ofrecer los más insólitos y novedosos productos rememoran el tiempo de las salitreras. Además nos podemos encontrar a lo largo del paseo una serie de restaurant-pub-bar que han ido apropiándose y remodelando la calle, recuperando (o empeorando para muchos) la vida del lugar, siendo ésta, una fuente laboral-económica importante para muchas personas.

Vale destacar que en el paseo se encuentran ubicados importantes centros culturales de la ciudad, como el Museo Regional, el Museo Militar y el palacio Astoreca; y educativos como el Liceo Libertador General Bernardo O'Higgins (ex Liceo de Hombres), establecido en 1886 y ubicado entre las calles Orella y Manuel Bulnes.

Teatro Municipal de Iquique
El Teatro Municipal de Iquique fue construido en 1889 por los hermanos Soler y se caracteriza por una fachada de estilo Neoclásico con cuatro figuras femeninas que representan cuatro ramas del arte: la música, el teatro, la danza y la pintura. El Teatro está íntegramente construido en madera de pino oregón, madera estructural proveniente de Canadá. Las cañas, arcilla y conchuela molidas son los materiales de construcción predominantes. Durante la época de oro del salitre este teatro fue el escenario de representaciones de ópera, zarzuela y teatro de nivel internacional. En el Hall del teatro se encuentra un Foyer, bajo su cúpula central están pintados cuatro genios de la música y cuatro querubines que representan la música, la danza, la pintura y el teatro.

Actualmente, esta arquitectura es Monumento Nacional, por Decreto Supremo de 1977.


Boya Corbeta Esmeralda.
Colocada en el lugar donde fue hundida por los peruanos la corbeta Esmeralda el 21 de mayo de 1879, en el Combate naval de Iquique. Está construida de acero y mide doce pies de alto, pintada con los colores de la bandera de Chile y enarbolando a la misma en su parte más alta. Se realizan visitas turísticas en lancha alrededor de ésta. La primera boya fue instalada el 21 de mayo de 1928 y lograba iluminarse por la noche con lámparas de acetileno incorporadas en su estructura. El 25 de mayo de 1971 se reemplazó por una de fibra de vidrio, que corresponde a la que se utiliza para los reemplazos por reparaciones. La actual fue colocada allí el 12 de mayo de 1995.

Monumento a la Mujer Emigrante

El Monumento a la Mujer Emigrante
El “Monumento a la Mujer...
Leer más ...

Salamanca capital: Visitas, recomendaciones, dudas Tema: Salamanca capital: Visitas, recomendaciones, dudas - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96254
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programa Fiestas de Salamanca 2017

Publicado:
Pues llevas razon. Gracias por el aviso
Me ha costado encontrarlo:
www.tribunasalamanca.com/ ...1500963564
Programa Fiestas de Salamanca 2017

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE

Mercado histórico (del 7 al 10 de septiembre) en Vaguada de la Palma
19.00 horas. Ofrenda Floral
22.00 horas. Fuegos Artificiales (Puente Romano).
23.00 horas. Concierto Maldita Nerea (Plaza Mayor).
00.00 horas. Encendido del Recinto Ferial de La Aldehuela.

VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE

Mercado histórico.
12.00 horas. Misa en Honor a la Virgen de la Vega.
13.45 horas. Pregón desde el balcón del Ayuntamiento a cargo de la diseñadora Fely Campo.
21.00 horas. Espectáculo Antonio Canales (CAEM).
21.30 horas. Concierto Juan Magan (Plaza Mayor).

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE

Mercado histórico.
18.00 horas. Charangas y Cabezudos (Alamedilla hasta Jesuítas).
19.30 horas y 22.00 horas. Teatro El Test en el Liceo.
22.00 horas. Concierto Antonio Orozco (Plaza Mayor).

DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE

Mercado Histórico.
11.00 horas. Día del Tamborilero (Concentración Plaza Mayor).
12.00 horas. I Concurso Regional de Cortadores de Jamón (Plaza Concilio de Trento).
18.00 horas. Charangas y Cabezudos.
21.30 horas. Concierto Iván ferreiro + Club de Tiranos (Plaza Mayor).

LUNES 11 SEPTIEMBRE

10.00 horas. Concurso de talentos juveniles. (CM Julián Sánchez el Charro).
18.00 horas. Ciudad Abierta. Radio Salamanca, música y entrevistas. (Plaza de la Libertad).
20.30 horas. Concierto Big Band de la USAL (Plaza Mayor).

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE

Día de Puertas Abiertas en la ciudad. Monumentos y edificios institucionales.
18.00 horas. Ciudad Abierta. Radio Salamanca, música y entrevistas. (Plaza de la Libertad).
19.30 horas. Feria de las Asociaciones (Parque Alamedilla).
20.00 horas. Concierto Gospel Factory + Voces del Más Acá (Plaza Mayor).

MIÉRCOLES 13 SEPTIEMBRE

13.00 horas. Concierto de la Banda Municipal (Plaza Mayor).
18.00 horas. Ciudad Abierta. Radio Salamanca, música y entrevistas. (Plaza de la Libertad).
19.00 horas. XI Festival de Artes de Calle. Blancanieves. Cía. Tropos. (Parque Alamedilla).
20.30 horas. Concierto Hot Swing Revue. 100 años de jazz (Plaza Mayor).

JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE

17.00 horas. XI Festival de Artes de calle. Oopart. Cía. Tresperté. (Plaza Anaya).
20.30 horas. Musical Priscilla, Reina del Desierto (CAEM).
21.00 horas. Concierto Efecto Pasillo + ZARO. (Plaza Mayor).

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

18.00 y 22.00 horas. Musical Priscilla, reina del desierto. (CAEM).
19.00 horas. XI Festival de Artes de Calle. Oopart. Cía. Tresperté. (Plaza Anaya).
20.00 horas. XI Festival de Artes de Calle. ¿Y ahora, qué? Cía. Puntocero. (Plaza de Anaya).
21.30 horas. Concierto. Loquillo + Bye Bye (Plaza Mayor).

DEL 7 AL 24 DE SEPTIEMBRE

Recinto Ferial de La Aldehuela. Gran Circo Holiday.

DÍAS 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 Y 21 DE SEPTIEMBRE

Feria Taurina de Salamanca.

PROGRAMA DEPORTIVO

La programación de Ferias y Fiestas de septiembre incluye, además, 27 actividades deportivas, entre las que destacan el XVII Trofeo de Fútbol Sala “Virgen de la Vega”, V Torneo de Fútbol Carlos Sánchez Aguilar, el IV Torneo de Pádel Ferias y Fiestas; el XIV Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Salamanca; el LXVIII Concurso Hípico Nacional de Saltos de...
Leer más ...

¿Dónde vivir en la provincia de Malaga? Tema: ¿Dónde vivir en la provincia de Malaga? - Andalucía Foro: Andalucía

viajero2016
Imagen: Viajero2016
Registrado:
06-Abr-2016
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Dónde vivir en la provincia de Málaga?

Publicado:
Soy de la zona este de Málaga y llevo viviendo toda mi vida aquí.

La zona este va desde la Malagueta hasta el límite con el Rincón de la Victoria.

Tiene unos 60.000 habitantes, y para nada está dejado de la mano de Dios, la zona este tiene dos centros de salud, dos biliotecas públicas, una en El Palo y otra en Pedregalejo.

Hay carril bici y servicio de bicicletas públicas en los Baños del Carmen.

No llega el metro, pero de autobuses vamos sobrados: 3, 11, 32, 33, 34, 35, C2, C3 y el nocturno N1 que pasa cada hora.

Colegios públicos hay muchos y concertados una inmensidad, también colegios privados.
Colegio de Educación Infantil y Primaria Antonio Gutiérrez Mata
Instituto de Educación Secundaria El Palo
Colegio de Educación Infantil y Primaria Jorge Guillén
Colegio de Educación Infantil y Primaria La Biznaga
Colegio de Educación Infantil y Primaria La Cañada
Instituto de Educación Secundaria Mayorazgo
Instituto de Educación Secundaria Mediterráneo
Colegio de Educación Infantil y Primaria Miguel Hernández
Colegio Concertado Academia Santa Teresa
Colegio Concertado Cerrado de Calderón
Colegio Concertado El Limonar
Colegio Concertado Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia-Icet
Colegio Concertado La Asunción
Colegio Concertado León XIII
Colegio Concertado Madre Asunción
Colegio Concertado Platero
Colegio Concertado Presentación de Nuestra Señora
Colegio Concertado Sagrado Corazón
Colegio Concertado San Estanislao de Kostka
Colegio Ángeles Custodios
Colegio Unamuno
St George's British School Malaga
Lycée Français - Liceo Frances

Pinares de San Antón es una urbanización privada con casas que superan el millón de euros y como es normal necesita seguridad.

Vamos a relajarnos y os invito a ver este video de la zona este de Málaga.

Archivo 22/03/2015 - Estambul: Rutas, Itinerarios, Planning... Tema: Archivo 22/03/2015 - Estambul: Rutas, Itinerarios, Planning... - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

DOHOLGA
Imagen: DOHOLGA
Registrado:
22-Oct-2014
Mensajes: 137
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTAMBUL: Preguntas y Consejos

Publicado:
Buenas noches foreros. os voy a pedir vuestro consejo de expertos, Estamos mirando un viaje por Turquia, inicio por Capadocia y final por Estambul. En Estambul estaríamos 3 días y medio, sin contar la mañana del viaje de regreso. La cuestión es la siguiente, hay dos opciones en Estambul, coger alojamiento y desayuno o por el contrario coger el programa con Excursiones y pension completa, la diferencia son 170 Euros. el programa es el siguiente:
Día 5.- Estambul - Excursión Bohemia (pc) Desayuno y salida para ir a la Mezquita de Süleymaniye. A continuación, visitaremos la Mezquita de Eyüp, construida en honor del portaestandarte del profeta Mahoma, este lugar se considera uno de los más importantes para la peregrinación en el mundo musulmán. Después de un corto viaje en el teleférico llegaremos a la cafetería de Pierre Loti, donde disfrutaremos de unas increíbles vistas del Cuerno de Oro. Siguiendo las murallas Bizantinas, subiremos a la calle peatonal de İstiklal en Taksim, desde aquí caminaremos viendo la Iglesia de San Antonio, el famoso Hotel Pera Palas, el liceo de Galatasaray etc. Almuerzo y fin de la excursión en la mizma zona.
Día 6.- Estambul - Excursión Clásica (pc) Desayuno y salida para la visita de la parte antigua donde están concentrados los monumentos más destacados otomanos y bizantinos. Comenzaremos con la visita de la Cisterna Basílica, la cual era el depósito de agua más grande del Imperio Bizantino construido en el sigloVI, después veremos el famosísimo templo de Santa Sofía. Fue elsantuario más grande del mundo hasta el siglo XVII, construido por el Emperador Justiniano durante el siglo VI. Tras esta visita seguiremos al Palacio de Topkapı, el famoso recinto gigantesco desde donde fue dirigido todo el Imperio Otomano durante casi 400 años. Almuerzo. A continuación, veremos el Hipódromo antiguo romano donde destacan los obeliscos de la Serpiente, el de Teodosio y el Egipcio. Terminaremos nuestra excursión con la visita de la famosa Mezquita Azul, la única del mundo con 6 minaretes. Nuestros guías les acompañarán hasta el Gran Bazar. Fin de la excursión. Cena y alojamiento. Día 7.- Estambul –

Excursión Bósforo (pc) Desayuno y salida para la visita de la Mezquita Nueva, última mezquita imperial de los Otomanos. Tiempo libre en el Bazar de las Especias para disfrutar del ambiente que nos trasladará a los siglos pasados. A continuación, cruzando por el puente colgante intercontinental llegaremos a la parte asiática para contemplar las maravillosas vistas de toda la ciudad de Estambul, desde la colina de los enamorados, conocida como Çamlıca. Seguiremos nuestra excursión con la visita del Palacio de Beylerbeyi, construido en el siglo XIX, para el disfrute de los sultanes otomanos durante los veranos. A continuación, llegaremos al restaurante de pescado en las orillas del Bósforo para el almuerzo. Al finalizar el almuerzo, tomaremos el barco privado y realizaremos nuestro crucero. Veremos los tres mares, el Mar Negro, el Bósforo y el Mar de Mármara.La excursión terminará en el Gran Bazar o en los hoteles. Cena y alojamiento.
Merece la pena cogerlas o es mejor hacerlas por libre?
Si se hace por libre que quitarías y que pondríais?
Que faltaría que resulte imprescindible?
Gracias de antemano

Oficina de Turismo de Italia (ENIT): Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Italia (ENIT): Información actualizada - Italia Foro: Italia

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Florencia acoge una exposición sobre Picasso, Dalí y Miró

Publicado:
...la obra de Picasso-en especial el cubismo-ya era bien conocida a través de las reproducciones y periódicos. En esta sala, como punto de referencia, el visitante descubrirá Instrumentos de música sobre la mesa de Picasso (1926-6) del Reina Sofía, acompañado por la Academia neocubista de Dalí, obra monumental de 1926 y raramente expuesta, junto con bocetos clásicos de retratos de su padre y María Carbona. Asimismo se expone “Desnudo” y “Desnudo en el agua” de Dalí, obsequio a su amigo el poeta Federico García Lorca, que tuvo una importante influencia en su desarrollo posterior. El visitante se sumerge en el mundo del arte de los años 20 y puede ver, de primera mano, el gran impacto que tuvo Picasso sobre los jóvenes Dalí y Miró.

Segunda consideración:
Genius Loci-Miró. Dalí
(Madrid-Cataluña-Paris, 1925-15)

Cataluña, era el lugar de nacimiento y la tierra tanto de Miró como de Dalí. Durante la primera década de 1900, los artistas reaccionaron contra los excesos del Modernisme y procuraban revivir el espíritu del pasado clásico de Cataluña a través de imágenes que recordaran los valores eternos de la civilización mediterránea en un estilo conocido como Noucentisme. Fue en este contexto-culto a la heredad paterna como modelo de la sociedad catalana-que Miró pintaba la vida en la granja que su padre poseía en Montroig. Al igual que su compañero catalán, Miró, Dalí estaba impregnado de imágenes de Cataluña-las rocas de formas extrañas y las playas llanas de la costa cerca de Figueres, y las formas líquidas retorcidas del maestro barcelonés del Art nouveau, Antonio Gaudí.

Esta sección está dividida en tres partes: Contemplación, Objeto y Forma, que miran a aspectos de las relaciones de los artistas con diferentes géneros y su propia relación con su tierra natal y sus tradiciones. Ambos discrepaban absolutamente sobre la naturaleza de la pintura: Miró compartiendo la nostalgia Noucentista por la tradición catalana y Dalí explorando diferentes estilos y fuertemente influenciado por la pintura italiana y francesa. Aquí podemos observar el contraste tan absoluto entre Battage du blé de Miró o Tuilerie à Montroig (Fábrica de azulejos en Montroig), ambos realizados en 1918, y las imponentes Vistas de Cadaqués de Dalí, tanto como un paisaje post-impresionista de 1920-1 o como una fantasía cubista en 1923. El visitante puede examinar también algunas de las obras más tempranas de Miró, Naturaleza muerta I y II de 1922 del Museo Metropolitano de Nueva York. Al lado, Bodegón con berenjenas, obra de 1922 de Salvador Dalí.

Tercera consideración:
Cuando Miró casi conoció a Picasso
(Barcelona, hacia 1917)


La tercera sección echa una ojeada a la relación entre Picasso y Miró. Picasso volvió de Paris a Barcelona en 1917, con ocasión de la única representación del ballet Parade, producido por los Ballets Russes de Diaghilev basados en el libreto de Jean Cocteau, para el cual había diseñado los decorados y vestuario. Miró intentó conocer a Picasso, y fue a su casa para descubrir que Picasso había salido, con lo cual sólo pudo conocer a su madre. Miró estaba presente en el Gran Teatro del Liceo el 10 de noviembre para la única representación , pero confesaría más tarde “No me atreví a acercarme a él”. Jóvenes poetas y artistas reaccionaron con entusiasmo a esta producción pero la burguesía catalana quedó escandalizada. Mir...
Leer más ...

Aparcar en Madrid: Zona SER, parquímetros, parking Tema: Aparcar en Madrid: Zona SER, parquímetros, parking - Madrid Foro: Madrid

Enzorko
Imagen: Enzorko
Registrado:
09-Feb-2011
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aparcar en Madrid

Publicado:
Bueno parece que por la zona del Liceo, Calle de Antonio Lopez "se puede aparcar" otra cosa supongo que será encontrar aparcamiento, si no me recomendais otra cosa miraré por allí, porque ir hasta la Alameda de Osuna no se si será mucho tiempo de más. como podeís ver estoy hecho un lio, siempre he ido en tren a Madrid, pero creo que me sale mejor el coche que tres billetes de ida y vuelta.

Saludos

De otro hilo del foro he visto como vegetarianos:

Artemisa, que está en Tres cruces menu por 11€
Estragón vegetariano, Plaza de la paja menu 10€
y uno que no tiene nombre en Calle Santiago (Cerca del mercado de San Miguel)

Los precios no se de que año serán, si voy a alguno este finde vuelvo a editar y os cuento algo.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube